SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALES Y AVISOS DE 
SEGURIDAD E HIGIENE.
Rige en todo el territorio 
nacional y tiene por objeto 
reglamentar la Ley Federal 
del Trabajo, en relación con 
el procedimiento y la forma 
de ejercicio para la práctica 
de visitas de inspección y la 
aplicación de sanciones por 
violaciones a la legislación 
laboral, en los centros de 
trabajo a que se refiere 
este Reglamento.
 Su aplicación corresponde tanto a la 
Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 
como a las autoridades de las entidades 
federativas y del Distrito Federal, en el 
ámbito de sus respectivas competencias. 
Las disposiciones conducentes de la Ley 
Federal de Procedimiento Administrativo y 
de las leyes que regulen el procedimiento 
administrativo de las entidades federativas o 
del Distrito Federal, según la competencia 
federal o local respectivamente, se aplicarán 
supletoriamente a este Reglamento.
 . Introducción. 
 Las señales y avisos de seguridad e higiene son sistemas que 
proporcionan información específica, cuyo propósito es atraer la 
atención en forma rápida y provocar una reacción inmediata, advertir 
un peligro, indicar la ubicación de dispositivos y equipos de 
seguridad, promover hábitos y actitudes de seguridad e higiene en el 
centro de trabajo. 
 Las señales y avisos de seguridad e higiene deben ser entendibles 
por cualquier persona dentro del centro de trabajo y en su 
elaboración debe evitarse, tanto como sea posible, el uso de palabras 
o textos largos
 1. Objetivo. 
 Esta Norma Oficial Mexicana establece el código para elaborar 
señales y avisos de seguridad e higiene; así como las 
características y especificaciones que éstas deben cumplir. 
2. Campo de aplicación. 
Esta Norma Oficial Mexicana se aplica a 
las señales y avisos de seguridad e 
higiene que deben emplearse en los 
centros de trabajo, de acuerdo con los casos 
que establece el Reglamento General de 
Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es 
aplicable a señales o avisos con iluminación 
propia.
 3. Referencias. 
 Esta Norma Oficial Mexicana complementa: 
 3.1 Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 
 3.2 NOM-028-STPS "Seguridad-Código de colores para la 
identificación de fluidos conducidos en tuberías". 
 3.3 NOM-026-STPS "Seguridad-Colores y su aplicación". 
 4. Definiciones. 
 Color de seguridad. 
 Color contrastante. 
 Señal de seguridad e higiene 
 Aviso de seguridad e higiene.
DISPOSICIÓN DE COLORES. 
Colores de seguridad.- Su aplicación en las señales será: 
Colores de Seguridad y su significado 
ROJO 
Alto 
Prohibición 
Identifica equipo contra incendio 
AMARILLO 
Precaución 
Riesgo 
VERDE 
Condición Segura 
Primeros Auxilios 
AZUL 
Obligación
 10. Disposición de los colores de seguridad. 
 10.1 Para las señales de obligación, precaución e información el color de 
seguridad debe cubrir cuando menos el 50% de la superficie total de la señal 
y el color del símbolo debe ser el contrastante correspondiente. 
 10.2 Para las señales de prohibición el color del fondo debe ser blanco, la 
banda transversal y la banda circular deben ser de color rojo de seguridad, el 
símbolo debe colocarse centrado en el fondo y no debe obstruir la barra 
transversal, el color rojo de seguridad debe cubrir por lo menos el 35% de la 
superficie total de la señal. 
 El color del símbolo debe ser negro. 
 11. Iluminación. 
 11.1 En la superficie de la señal debe existir una intensidad de iluminación 
de 50 unidades luz como mínimo. 
 12. Señales y símbolos específicos. 
 
 Las señales y símbolos específicos que se establecen en esta Norma Oficial 
Mexicana son las siguientes: 
 12.1 Las señales para denotar la presencia de fuentes generadoras o 
emisoras de radiaciones ionizantes deben cumplir con las características que 
se especifican en el Anexo C que forma parte integral de esta Norma.
CONCLUSIÓN 
Señales y avisos de seguridad e higiene….. 
Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; 
así como las características y especificaciones que éstas deben cumplir. Las 
señales y avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros 
de trabajo, de acuerdo con los casos que establece el Reglamento General 
de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avisos 
con iluminación propia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de 
trabajo. ( Nom-027-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Luciano Silva Morales
 
conceptos básicos de plan de respuesta a emergencia y contingencia
conceptos básicos  de plan de respuesta a emergencia y contingenciaconceptos básicos  de plan de respuesta a emergencia y contingencia
conceptos básicos de plan de respuesta a emergencia y contingencia
william RUBER VELAZQUEZ
 
Como elaborar un análisis preliminar de riesgo
Como elaborar un análisis preliminar de riesgoComo elaborar un análisis preliminar de riesgo
Como elaborar un análisis preliminar de riesgo
AlejandroRejasAntelo
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
NOM-002-STPS
NOM-002-STPSNOM-002-STPS
NOM-002-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
SST - Orden y Limpieza
SST - Orden y LimpiezaSST - Orden y Limpieza
SST - Orden y Limpieza
TVPerú
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
350.043 1 extintores
350.043 1  extintores350.043 1  extintores
350.043 1 extintores
Dronte Ingenieros
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESDerk Escalona
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
Nom 001-stps-2
Nom 001-stps-2Nom 001-stps-2
NOM-001-STPS y NOM-002-STPS
NOM-001-STPS y NOM-002-STPSNOM-001-STPS y NOM-002-STPS
NOM-001-STPS y NOM-002-STPS
Luis Luis Fer Zamudio
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
Nom 026-stps-2008
Nom 026-stps-2008Nom 026-stps-2008
Nom 026-stps-2008
Gerardo Oropeza
 
Trabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios ConfinadosTrabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios Confinados
guestc70db6
 
Permiso trabajo caliente
Permiso trabajo calientePermiso trabajo caliente
Permiso trabajo caliente
eaceved5
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011

La actualidad más candente (20)

Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
 
conceptos básicos de plan de respuesta a emergencia y contingencia
conceptos básicos  de plan de respuesta a emergencia y contingenciaconceptos básicos  de plan de respuesta a emergencia y contingencia
conceptos básicos de plan de respuesta a emergencia y contingencia
 
Como elaborar un análisis preliminar de riesgo
Como elaborar un análisis preliminar de riesgoComo elaborar un análisis preliminar de riesgo
Como elaborar un análisis preliminar de riesgo
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
NOM-002-STPS
NOM-002-STPSNOM-002-STPS
NOM-002-STPS
 
SST - Orden y Limpieza
SST - Orden y LimpiezaSST - Orden y Limpieza
SST - Orden y Limpieza
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
350.043 1 extintores
350.043 1  extintores350.043 1  extintores
350.043 1 extintores
 
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALESCAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
CAPACITACIÓN CONTRA ACCIDENTES LABORALES
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Nom 001-stps-2
Nom 001-stps-2Nom 001-stps-2
Nom 001-stps-2
 
NOM-001-STPS y NOM-002-STPS
NOM-001-STPS y NOM-002-STPSNOM-001-STPS y NOM-002-STPS
NOM-001-STPS y NOM-002-STPS
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Nom 026-stps-2008
Nom 026-stps-2008Nom 026-stps-2008
Nom 026-stps-2008
 
Trabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios ConfinadosTrabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios Confinados
 
Ast trabajos en altura
Ast trabajos en alturaAst trabajos en altura
Ast trabajos en altura
 
Nom 018
Nom 018Nom 018
Nom 018
 
Permiso trabajo caliente
Permiso trabajo calientePermiso trabajo caliente
Permiso trabajo caliente
 
NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011NOM-019-STPS-2011
NOM-019-STPS-2011
 

Similar a Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027

Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Katerine Zuluaga
 
Señalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacionSeñalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacion
Geovany Murillo
 
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca95505c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
JhaPaSV
 
Colores y Señales de Seguridad.pptx
Colores y Señales de   Seguridad.pptxColores y Señales de   Seguridad.pptx
Colores y Señales de Seguridad.pptx
barritasp
 
Norma_Tecnica_de_Salud_NTS N°037-señales de seguridad IPRES.pdf
Norma_Tecnica_de_Salud_NTS N°037-señales de seguridad IPRES.pdfNorma_Tecnica_de_Salud_NTS N°037-señales de seguridad IPRES.pdf
Norma_Tecnica_de_Salud_NTS N°037-señales de seguridad IPRES.pdf
YuriYoelRodriguezRoj2
 
2.%20 se%c3%b1alizacion%20de%20%c3%a1reas
2.%20 se%c3%b1alizacion%20de%20%c3%a1reas2.%20 se%c3%b1alizacion%20de%20%c3%a1reas
2.%20 se%c3%b1alizacion%20de%20%c3%a1reasJuan Carlos Ariza Plata
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010junghanns
 
Ici rtu
Ici  rtuIci  rtu
NTP 399.011-1974 Simbolos Medidas y disposicion (arreglo, presentacion) de la...
NTP 399.011-1974 Simbolos Medidas y disposicion (arreglo, presentacion) de la...NTP 399.011-1974 Simbolos Medidas y disposicion (arreglo, presentacion) de la...
NTP 399.011-1974 Simbolos Medidas y disposicion (arreglo, presentacion) de la...
JULIONOLAZCOONORIOLA
 
Señalizacion empresas
Señalizacion empresasSeñalizacion empresas
Señalizacion empresas
Esmeralda Gallego Parra
 
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdfDOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
NELSON983522
 
Capitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoCapitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transito
Diego Nicolalde
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
Cristian Pool
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom002 stps-2010
Nom002 stps-2010Nom002 stps-2010
Nom002 stps-2010Violetacie
 
Nom 002-stps
Nom 002-stpsNom 002-stps
Nom 002-stps
vic666
 

Similar a Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027 (20)

Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
Señalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacionSeñalizacion y demarcacion
Señalizacion y demarcacion
 
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca95505c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
05c438 50e711cea63e45f18f418e87628ca955
 
Colores y Señales de Seguridad.pptx
Colores y Señales de   Seguridad.pptxColores y Señales de   Seguridad.pptx
Colores y Señales de Seguridad.pptx
 
Norma_Tecnica_de_Salud_NTS N°037-señales de seguridad IPRES.pdf
Norma_Tecnica_de_Salud_NTS N°037-señales de seguridad IPRES.pdfNorma_Tecnica_de_Salud_NTS N°037-señales de seguridad IPRES.pdf
Norma_Tecnica_de_Salud_NTS N°037-señales de seguridad IPRES.pdf
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
 
2.%20 se%c3%b1alizacion%20de%20%c3%a1reas
2.%20 se%c3%b1alizacion%20de%20%c3%a1reas2.%20 se%c3%b1alizacion%20de%20%c3%a1reas
2.%20 se%c3%b1alizacion%20de%20%c3%a1reas
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
 
Ici rtu
Ici  rtuIci  rtu
Ici rtu
 
NTP 399.011-1974 Simbolos Medidas y disposicion (arreglo, presentacion) de la...
NTP 399.011-1974 Simbolos Medidas y disposicion (arreglo, presentacion) de la...NTP 399.011-1974 Simbolos Medidas y disposicion (arreglo, presentacion) de la...
NTP 399.011-1974 Simbolos Medidas y disposicion (arreglo, presentacion) de la...
 
Señalizacion empresas
Señalizacion empresasSeñalizacion empresas
Señalizacion empresas
 
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdfDOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF - Diario Oficial de la Federación.pdf
 
Nom 018-stps-2000
Nom 018-stps-2000Nom 018-stps-2000
Nom 018-stps-2000
 
Capitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transitoCapitulo 4 areas de transito
Capitulo 4 areas de transito
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
Señalizacion
SeñalizacionSeñalizacion
Señalizacion
 
Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010Nom 002-stps-2010
Nom 002-stps-2010
 
Nom002 stps-2010
Nom002 stps-2010Nom002 stps-2010
Nom002 stps-2010
 
Nom 002-stps
Nom 002-stpsNom 002-stps
Nom 002-stps
 

Último

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Señales y avisos de seguridad e higieneNOM027

  • 1. SEÑALES Y AVISOS DE SEGURIDAD E HIGIENE.
  • 2. Rige en todo el territorio nacional y tiene por objeto reglamentar la Ley Federal del Trabajo, en relación con el procedimiento y la forma de ejercicio para la práctica de visitas de inspección y la aplicación de sanciones por violaciones a la legislación laboral, en los centros de trabajo a que se refiere este Reglamento.
  • 3.  Su aplicación corresponde tanto a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como a las autoridades de las entidades federativas y del Distrito Federal, en el ámbito de sus respectivas competencias. Las disposiciones conducentes de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y de las leyes que regulen el procedimiento administrativo de las entidades federativas o del Distrito Federal, según la competencia federal o local respectivamente, se aplicarán supletoriamente a este Reglamento.
  • 4.  . Introducción.  Las señales y avisos de seguridad e higiene son sistemas que proporcionan información específica, cuyo propósito es atraer la atención en forma rápida y provocar una reacción inmediata, advertir un peligro, indicar la ubicación de dispositivos y equipos de seguridad, promover hábitos y actitudes de seguridad e higiene en el centro de trabajo.  Las señales y avisos de seguridad e higiene deben ser entendibles por cualquier persona dentro del centro de trabajo y en su elaboración debe evitarse, tanto como sea posible, el uso de palabras o textos largos
  • 5.  1. Objetivo.  Esta Norma Oficial Mexicana establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las características y especificaciones que éstas deben cumplir. 2. Campo de aplicación. Esta Norma Oficial Mexicana se aplica a las señales y avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de acuerdo con los casos que establece el Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es aplicable a señales o avisos con iluminación propia.
  • 6.  3. Referencias.  Esta Norma Oficial Mexicana complementa:  3.1 Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo.  3.2 NOM-028-STPS "Seguridad-Código de colores para la identificación de fluidos conducidos en tuberías".  3.3 NOM-026-STPS "Seguridad-Colores y su aplicación".  4. Definiciones.  Color de seguridad.  Color contrastante.  Señal de seguridad e higiene  Aviso de seguridad e higiene.
  • 7. DISPOSICIÓN DE COLORES. Colores de seguridad.- Su aplicación en las señales será: Colores de Seguridad y su significado ROJO Alto Prohibición Identifica equipo contra incendio AMARILLO Precaución Riesgo VERDE Condición Segura Primeros Auxilios AZUL Obligación
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  10. Disposición de los colores de seguridad.  10.1 Para las señales de obligación, precaución e información el color de seguridad debe cubrir cuando menos el 50% de la superficie total de la señal y el color del símbolo debe ser el contrastante correspondiente.  10.2 Para las señales de prohibición el color del fondo debe ser blanco, la banda transversal y la banda circular deben ser de color rojo de seguridad, el símbolo debe colocarse centrado en el fondo y no debe obstruir la barra transversal, el color rojo de seguridad debe cubrir por lo menos el 35% de la superficie total de la señal.  El color del símbolo debe ser negro.  11. Iluminación.  11.1 En la superficie de la señal debe existir una intensidad de iluminación de 50 unidades luz como mínimo.  12. Señales y símbolos específicos.   Las señales y símbolos específicos que se establecen en esta Norma Oficial Mexicana son las siguientes:  12.1 Las señales para denotar la presencia de fuentes generadoras o emisoras de radiaciones ionizantes deben cumplir con las características que se especifican en el Anexo C que forma parte integral de esta Norma.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. CONCLUSIÓN Señales y avisos de seguridad e higiene….. Establece el código para elaborar señales y avisos de seguridad e higiene; así como las características y especificaciones que éstas deben cumplir. Las señales y avisos de seguridad e higiene que deben emplearse en los centros de trabajo, de acuerdo con los casos que establece el Reglamento General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y no es aplicables a señales o avisos con iluminación propia. Por lo tanto se aplica en todos los centros de trabajo. ( Nom-027-STPS-1994. de las Normas Oficiales Mexicanas).