SlideShare una empresa de Scribd logo
   Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o
    más componentes, tales
    como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, int
    erruptores y semiconductores) que contiene al menos una
    trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo
    fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores,
    inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de
    transmisión o cables) pueden analizarse por métodos
    algebraicos para determinar su comportamiento
    en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito
    que tiene componentes electrónicos es denominado un
    circuito electrónico. Estas redes son generalmente no
    lineales y requieren diseños y herramientas de análisis
    mucho más complejos.
   Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede
    fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre
    resistores y fuentes.
   Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores
    distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un
    nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia
    de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).
   Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos
    entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB
    por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un
    ramal sólo puede circular una corriente.
   Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez
    forman un lazo.
   Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de
    energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres
    fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.
   Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia
    despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el
    circuito.
   La robótica es la rama de la tecnología diferenciada de
    la telecomunicación (cuya función es cubrir todas las
    formas de comunicación a distancia)que se dedica al
    diseño, construcción, operación, disposición estructural,
    manufactura y aplicación de los robots. La robótica
    combina diversas disciplinas como son: la mecánica,
    la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y
    la ingeniería de control. Otras áreas importantes en
    robótica son el álgebra, los autómatas programables y
    las máquinas de estados.

   El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR
    (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en
    1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra
    checa robota, que significa trabajos forzados, fue
    traducida al inglés como robot.
   La historia de la robótica va unida a la construcción de
    "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de
    crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El
    ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que
    construyó el primer mando a distancia para su automóvil
    mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el
    primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el
    término "automática" en relación con la teoría de la
    automatización de tareas tradicionalmente asociadas.

   Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot"
    en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a
    partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o
    trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac
    Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov
    creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia
    ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos
    mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las
    labores caseras.
   El magnetismo es un fenómeno físico por el que
    los materiales ejercen fuerzas de atracción o
    repulsión sobre otros materiales. Hay algunos
    materiales conocidos que han presentado propiedades
    magnéticas     detectables    fácilmente   como    el
    níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que
    comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los
    materiales son influidos, de mayor o menor forma, por
    la presencia de un campo magnético.

   El magnetismo también tiene otras manifestaciones
    en física, particularmente como uno de los dos
    componentes de la radiación electromagnética, como
    por ejemplo, la luz.
Sebastian rubio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
astridsoler
 
Juan reyes trabajo informatica
Juan reyes trabajo informaticaJuan reyes trabajo informatica
Juan reyes trabajo informatica
juanchoReyes
 
Camila garcia carrion circuito 9 2
Camila garcia carrion circuito 9 2Camila garcia carrion circuito 9 2
Camila garcia carrion circuito 9 2
camila garcia
 
Circuito electronico 8th
Circuito  electronico 8thCircuito  electronico 8th
Circuito electronico 8th
Vilma Antonieta Schmessane Rodríguez
 
1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS
1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS
1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CristinaRochin
 
Presentación1vitisjms
Presentación1vitisjmsPresentación1vitisjms
Presentación1vitisjms
Victör Ct Junior
 
Circuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compuCircuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compu
Diana Mikaela
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
ena rosa cera
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
lizcool
 
Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron
Carolina Riategui
 
Semiconductores alberto orihuela sanabria
Semiconductores alberto orihuela sanabriaSemiconductores alberto orihuela sanabria
Semiconductores alberto orihuela sanabria
Albertorihuela Saorich
 
La electricidad 2.0
La electricidad 2.0La electricidad 2.0
La electricidad 2.0
Andres David Concha Cuqui
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
brendalummna
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
angelicamaria96
 
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductoresDiapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
BelenMorales23
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
guest9bfd1f
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
luis-becerra
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
Fulton Bsc
 
Esacosa
EsacosaEsacosa
Esacosa
Facebook
 
Introduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricosIntroduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricos
Hector Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Juan reyes trabajo informatica
Juan reyes trabajo informaticaJuan reyes trabajo informatica
Juan reyes trabajo informatica
 
Camila garcia carrion circuito 9 2
Camila garcia carrion circuito 9 2Camila garcia carrion circuito 9 2
Camila garcia carrion circuito 9 2
 
Circuito electronico 8th
Circuito  electronico 8thCircuito  electronico 8th
Circuito electronico 8th
 
1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS
1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS
1. CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Presentación1vitisjms
Presentación1vitisjmsPresentación1vitisjms
Presentación1vitisjms
 
Circuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compuCircuitos eléctricos compu
Circuitos eléctricos compu
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron Circuito electrico gualdron
Circuito electrico gualdron
 
Semiconductores alberto orihuela sanabria
Semiconductores alberto orihuela sanabriaSemiconductores alberto orihuela sanabria
Semiconductores alberto orihuela sanabria
 
La electricidad 2.0
La electricidad 2.0La electricidad 2.0
La electricidad 2.0
 
Mecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitosMecanismos y circuitos
Mecanismos y circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductoresDiapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
Diapositivas conductores, dieléctricos y semiconductores
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Los circuitos de fulton
Los circuitos de fultonLos circuitos de fulton
Los circuitos de fulton
 
Esacosa
EsacosaEsacosa
Esacosa
 
Introduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricosIntroduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricos
 

Similar a Sebastian rubio

Cristian felipe garzón
Cristian felipe garzónCristian felipe garzón
Cristian felipe garzón
Felipe Garson
 
Cristian felipe garzón
Cristian felipe garzónCristian felipe garzón
Cristian felipe garzón
Felipe Garson
 
Cristian felipe garzón
Cristian felipe garzónCristian felipe garzón
Cristian felipe garzón
Felipe Garson
 
Ventajas y desventajas del internet y las redes sociales cristian felipe garz...
Ventajas y desventajas del internet y las redes sociales cristian felipe garz...Ventajas y desventajas del internet y las redes sociales cristian felipe garz...
Ventajas y desventajas del internet y las redes sociales cristian felipe garz...
Felipe Garson
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
gonzales23
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
gonzales23
 
Trabajo de yo............... (1)
Trabajo de yo............... (1)Trabajo de yo............... (1)
Trabajo de yo............... (1)
alejandra-cocuy
 
Daniela prieto circuitos
Daniela prieto circuitosDaniela prieto circuitos
Daniela prieto circuitos
prieto-lau
 
Circuitos vanessa
Circuitos vanessaCircuitos vanessa
Circuitos vanessa
Lady Mendez
 
Daniel alvarez
Daniel alvarezDaniel alvarez
Daniel alvarez
Daniel Alvares
 
Claudia melissa torres posada 9 2
Claudia melissa torres posada 9 2Claudia melissa torres posada 9 2
Claudia melissa torres posada 9 2
melissatorresposada
 
ciencias auxiliares de la informatica
ciencias auxiliares de la informaticaciencias auxiliares de la informatica
ciencias auxiliares de la informatica
supersayayinfase3
 
Daniel alvarez
Daniel alvarezDaniel alvarez
Daniel alvarez
daniel alvares
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
luis93030404961
 
Corriente continua
Corriente continuaCorriente continua
Corriente continua
talia3012
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
Johan Orlando
 
Juliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 roboticaJuliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 robotica
darlijulianacastro
 
Juliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 roboticaJuliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 robotica
darlijulianacastro
 
Juliana robotica
Juliana roboticaJuliana robotica
Juliana robotica
Darly_juliana
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Gineth Devia
 

Similar a Sebastian rubio (20)

Cristian felipe garzón
Cristian felipe garzónCristian felipe garzón
Cristian felipe garzón
 
Cristian felipe garzón
Cristian felipe garzónCristian felipe garzón
Cristian felipe garzón
 
Cristian felipe garzón
Cristian felipe garzónCristian felipe garzón
Cristian felipe garzón
 
Ventajas y desventajas del internet y las redes sociales cristian felipe garz...
Ventajas y desventajas del internet y las redes sociales cristian felipe garz...Ventajas y desventajas del internet y las redes sociales cristian felipe garz...
Ventajas y desventajas del internet y las redes sociales cristian felipe garz...
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de yo............... (1)
Trabajo de yo............... (1)Trabajo de yo............... (1)
Trabajo de yo............... (1)
 
Daniela prieto circuitos
Daniela prieto circuitosDaniela prieto circuitos
Daniela prieto circuitos
 
Circuitos vanessa
Circuitos vanessaCircuitos vanessa
Circuitos vanessa
 
Daniel alvarez
Daniel alvarezDaniel alvarez
Daniel alvarez
 
Claudia melissa torres posada 9 2
Claudia melissa torres posada 9 2Claudia melissa torres posada 9 2
Claudia melissa torres posada 9 2
 
ciencias auxiliares de la informatica
ciencias auxiliares de la informaticaciencias auxiliares de la informatica
ciencias auxiliares de la informatica
 
Daniel alvarez
Daniel alvarezDaniel alvarez
Daniel alvarez
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
Corriente continua
Corriente continuaCorriente continua
Corriente continua
 
ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA
 
Juliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 roboticaJuliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 robotica
 
Juliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 roboticaJuliana 9 2 robotica
Juliana 9 2 robotica
 
Juliana robotica
Juliana roboticaJuliana robotica
Juliana robotica
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 

Sebastian rubio

  • 1.
  • 2. Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, int erruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
  • 3. Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.  Nodo: Punto de un circuito donde concurren varios conductores distintos. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nodo puesto que es el mismo nodo A al no existir entre ellos diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).  Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.  Malla: Un grupo de ramas que están unidas en una red y que a su vez forman un lazo.  Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.  Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La robótica es la rama de la tecnología diferenciada de la telecomunicación (cuya función es cubrir todas las formas de comunicación a distancia)que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.  El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.
  • 7. La historia de la robótica va unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas.  Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática Rossum's Universal Robots / R.U.R., a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.
  • 8.
  • 9. El magnetismo es un fenómeno físico por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.  El magnetismo también tiene otras manifestaciones en física, particularmente como uno de los dos componentes de la radiación electromagnética, como por ejemplo, la luz.