SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito de Corriente Continua
Que es un circuito
Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales
como:
resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores)
que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo
fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos
de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) que pueden analizarse por
métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o
en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es
denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y
requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.
Que es una Corriente Continua
Es una corriente eléctrica que fluye en un solo sentido, como por ejemplo las pilas
ellas entregan corriente continua ya que fluye de un polo hacia el otro
siempre.(PISTA DE CARROS DE JUGUETES)
Características
La CC tiene un flujo continuo que se mueve en una sola dirección y son constantes
en el tiempo.
Su aspecto es el de una línea recta que no varia
Se produce a partir de fuentes de energía, las baterías, fuentes de alimentación y
generadores de corriente continua
Los dispositivos fotovoltaicos como las células solares también generan energía CC.
Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma:
Mientras que la corriente alterna es aquella corriente eléctrica es aquella que
cambia constantemente su polaridad es decir entre positivo y negativo y esta toma
la forma de ondas como se puede ver la diferencia en la imagen del voltaje vs el
tiempo. Pero es muy eficiente para eficiente para transportar energía a grandes
distancia, de hecho es por eso que a sus casas no llega corriente continua, sino
corriente alterna.
El problema está claro …es que al utilizar esa corriente alterna en un dispositivo
electrónico, debe transformarla en corriente continua, y de ahí la respuesta es que
todas nuestras cosas, es decir, cargadores transformadores entre otros, son en
realidad fuentes de poder que convierte en corriente alterna en continua.
Un sistema fotovoltaico es un conjunto de dispositivos que aprovechan la energía
producida por el sol y la convierten en energía eléctrica.
Los sistemas fotovoltaicos se basan en la capacidad de las celdas fotovoltaicas de
transformar energía solar en energía eléctrica (DC). En un sistema conectado a la
red eléctrica esta energía, mediante el uso de un inversor, es transformada a
corriente alterna (AC), la cual puede ser utilizada en hogares e industrias.
Gustav Robert Kirchhoff (Königsberg, 12 de marzo de 1824 - Berlín, 17 de
octubre de1887) fue un físico y químico prusiano ( ruso) cuyas principales
contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos,
la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de cuerpo
negro. Fueron descritas por primera vez en 1845 por Gustav Kirchhoff. Son
ampliamente usadas en ingeniería eléctrica. En el cual permite el análisis de circuito
de forma ordenada
Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de las ecuaciones de
Maxwell, pero Kirchhoff precedió a Maxwell y gracias a Georg Ohm su trabajo fue
generalizado. Estas leyes son muy utilizadas en ingeniería eléctrica e ingeniería
electrónica para hallar corrientesy tensiones en cualquier punto de un circuito
eléctrico.
James Clerk Maxwell (Edimburgo, Reino Unido; 13 de junio de 1831-
Cambridge,Inglaterra; 5 de noviembre de 1879) fue unfísico británico conocido
principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica,
sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentosy leyes
sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoríaconsistente.
Georg Simon Ohm (Erlangen; 16 de marzode 1789-Múnich; 6 de julio de 1854) fue
un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de
Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas.
Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica,
sufuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su
nombre que establece que: I = V/R También se interesó por la acústica, la
polarización de las pilas y las interferencias luminosas.
Para tener conocimiento de las dos leyes e Kirchhoff debemos saber algunos
conceptos básicos
Componente Un dispositivo con dos o más terminales capaz de hacer fluir carga.
Nodo Un nodo es un punto donde dos o más componentes tienen
una conexión común. Punto donde dos o más elementos tienen
una conexión común. Se considera un nodo a un conductor con
una resistencia igual a cero.
Rama Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos
consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la
fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un
ramal sólo puede circular una corriente. Una rama es un
conjunto de elementos que se pueden simplificar formando un
dispositivo que represente el comportamiento de ellos.
Malla Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico. es una
técnica usada para determinar la tensión o la corriente de
cualquier elemento de un circuito. Cualquier circuito cerrado de
ramas es una malla, con la condición que no pase dos veces por el
mismo nodo.
Circuito Red donde circula una corriente proveniente de una fuente, a través
de componentes pasivos. Un circuito es, en este sentido, una red de
dos terminales que sea trivial analizarse. Frecuentemente, "circuito"
y "red" se usan indistintamente, pero muchos analistas reservan
"red" para referirse a un modelo idealizado consistente de
componentes ideales.
Función de
transferencia
La relación de las corrientes y tensiones de dos puertos. Se define
frecuentemente como una comparación entre un puerto de entrada
y un puerto de salida para determinar ganancia o atenuación.
Para el correcto conocimiento de la electrónica es necesario saber las leyes de
Kirchhoff, y otros teoremas de circuitos.
Ley de Kirchhoff de corrientes
En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran (positivo) en ese nodo es
igual a la suma de las corrientes que salen (negativo). De forma equivalente, la
suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero.
La ley se basa en el principio de la conservación de la carga donde la carga en
couloumbs es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos.
Densidad de carga variante
Ley de Kirchhoff de tensiones
En un lazo cerrado (malla), la suma de todas las caídas de tensión es igual a la
tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las
diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero (es igual al suma
algebraica de las F.E.M, es decir, a la fuerza electromotriz intercaladas en ella.
QUÉ ES LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM)
Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente,
medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la
existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el
otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas
eléctricas a través de un circuito cerrado.
A. Circuito eléctrico abierto (sin carga
o resistencia). Por tanto, no se establece
la circulación de la corriente eléctrica
desde la fuente de FEM (la batería en
este caso). B. Circuito eléctrico cerrado,
con una carga o resistencia acoplada, a
través de la cual se establece la
circulación de un flujo de corriente
eléctrica desde el polo negativo hacia el
polo positivo de la fuente de FEM o
batería.
Existen diferentes dispositivos capaces de suministrar energía eléctrica, entre los que
podemos citar:
Pilas o baterías. Son las fuentes de FEM más conocidas del gran público.
Generan energía eléctrica por medios químicos. Las más comunes y corrientes
son las de carbón-zinc y las alcalinas, que cuando se agotan no admiten recarga.
Las hay también de níquel-cadmio (NiCd), de níquel e hidruro metálico (Ni-MH) y
de ión de litio (Li-ion), recargables. En los automóviles se utilizan baterías de
plomo-ácido, que emplean como electrodos placas de plomo y como electrolito
ácido sulfúrico mezclado con agua destilada.
Máquinas electromagnéticas. Generan energía eléctrica utilizando
medios magnéticos y mecánicos. Es el caso de las dinamos y
generadores pequeños utilizados en vehículos automotores, plantas
eléctricas portátiles y otros usos diversos, así como los de grandes
tamaños empleados en las centrales hidráulicas, térmicas y atómicas,
que suministran energía eléctrica a industrias y ciudades.
Generadores de Continua
Pueden ser tanto fuentes de corriente como de tensión, y su utilidad es suministrar
corriente o tensión, respectivamente de forma continua.
Generador de corriente continua Generador de tensión continua
La ley de tensión de Kirchhoff no tiene nada que ver con la ganancia o pérdida de
energía de los componentes electrónicos (Resistores, capacitores, etc. ). Es una ley
que está relacionada con el campo potencial generado por fuentes de tensión. En
este campo potencial, sin importar que componentes electrónicos estén presentes,
la ganancia o pérdida de la energía dada por el campo potencial debe ser cero
cuando una carga completa un lazo.
Campo eléctrico y potencial eléctrico falta esto lo colocamos o no
¿Por qué la primera ley se calcula en intensidad y la segunda se calcula en
voltios?
Ley de Ohm
Cuando una resistencia es atravesada por una corriente se cumple que:
Donde V es la tensión que se mide en voltios (V).
Donde I es la intensidad de la corriente que atraviesa la resistencia, y que se mide
en Amperios (A).
Donde R es la resistencia que se mide en Ohmios (W).
Aparatos de medición.
Voltímetro.
Aparato que mide tensiones eficaces tanto en continua como en alterna, y su
colocación es de forma obligatoria en "paralelo" al componente sobre el cual se
quiere medir su tensión.
Errores al medir con voltímetros
Al medir con un voltímetro se comete un pequeño error porque dentro del
voltímetro hay un resistencia interna (Rint.), que tiene un valor muy grande (se
suele aproximar a infinito).
Amperímetro.
Aparato que mide el valor medio de la corriente, y su colocación es de forma
obligatoria en "serie" con el componente del cual se quiere saber la corriente que
le atraviesa.
Errores al medir con amperímetros
Como ocurre con el voltímetro, al medir con le amperímetro se comete un error
debido a una resistencia interna (Rint.) de valor muy pequeño (se suele aproximar a
cero).
http://slideplayer.es/slide/1094199/
Densidad de carga variante[editar]
La LCK sólo es válida si la densidad de carga se mantiene constante en el punto en
el que se aplica. Considere la corriente entrando en una lámina de un condensador.
Si uno se imagina una superficie cerrada alrededor de esa lámina, la corriente entra
a través del dispositivo, pero no sale, violando la LCK. Además, la corriente a través
de una superficie cerrada alrededor de todo el capacitor cumplirá la LCK entrante
por una lámina sea balanceada por la corriente que sale de la otra lámina, que es lo
que se hace en análisis de circuitos, aunque cabe resaltar que hay un problema al
considerar una sola lámina. Otro ejemplo muy común es la corriente en
una antena donde la corriente entra del alimentador del transmisor pero no hay
corriente que salga del otro lado.
Maxwell introdujo el concepto de corriente de desplazamiento para describir estas
situaciones. La corriente que fluye en la lámina de un capacitor es igual al aumento
de la acumulación de la carga y además es igual a la tasa de cambio del flujo
eléctrico debido a la carga (el flujo eléctrico también se mide en Coulombs, como
una carga eléctrica en el SIU). Esta tasa de cambio del flujo , es lo que Maxwell
llamó corriente de desplazamiento :
Cuando la corriente de desplazamiento se incluye, la ley de Kirchhoff se cumple de
nuevo. Las corrientes de desplazamiento no son corrientes reales debido a que no
constan de cargas en movimiento, deberían verse más como un factor de
corrección para hacer que la LCK se cumpla. En el caso de la lámina del capacitor, la
corriente entrante de la lámina es cancelada por una corriente de desplazamiento
que sale de la lámina y entra por la otra lámina.
Esto también puede expresarse en términos del vector campo al tomar la Ley de
Ampere de la divergencia con la corrección de Maxwell y combinando la ley de
Gauss, obteniendo:
Esto es simplemente la ecuación de la conservación de la carga (en forma integral,
dice que la corriente que fluye a través de una superficie cerrada es igual a la tasa
de pérdida de carga del volumen encerrado (Teorema de Divergencia). La ley de
Kirchhoff es equivalente a decir que la divergencia de la corriente es cero, para un
tiempo invariante p, o siempre verdad si la corriente de desplazamiento está
incluida en J.
Campo eléctrico y potencial eléctrico[editar]
La ley de tensión de Kirchhoff puede verse como una consecuencia del principio de
la conservación de la energía. Considerando ese potencial eléctrico se define como
una integral de línea, sobre un campo eléctrico, la ley de tensión de Kirchhoff
puede expresarse como:
Que dice que la integral de línea del campo eléctrico alrededor de un lazo cerrado
es cero.
Para regresar a una forma más especial, esta integral puede "partirse" para
conseguir la tensión de un componente en específico.
Caso práctico[editar]
Asumiendo una red eléctrica consistente en dos fuentes y tres resistencias,
disponemos la siguiente resolución:
De acuerdo con la primera ley de Kirchhoff (ley de los nodos), tenemos:
La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el
circuito cerrados1, nos hace obtener:
La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el
circuito cerrados2, por su parte:
Debido a lo anterior, se nos plantea un sistema de ecuaciones con las
incógnitas :
Dadas las magnitudes:
,
la solución definitiva sería:
Se puede observar que tiene signo negativo, lo cual
significa que la dirección de es inversa respecto de lo que
hemos asumido en un principio (la dirección de -en rojo-
definida en la imagen).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diagramas de bloques
diagramas de bloquesdiagramas de bloques
diagramas de bloquesCarlos Rubio
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Ramón Tapia
 
Los transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicosLos transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Diodos schottky foto diodo tunel varicap led y laser
Diodos schottky  foto diodo tunel varicap led y laserDiodos schottky  foto diodo tunel varicap led y laser
Diodos schottky foto diodo tunel varicap led y laser
anthonyjae
 
02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos
Guillermo Salinas
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
SILVERTHH Untiveros
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
Luciano Quinteros
 
Fuentes de alimentacion lineales
Fuentes de alimentacion linealesFuentes de alimentacion lineales
Fuentes de alimentacion lineales
ACI MASER
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
eglisp
 
Rele buchholz
Rele buchholzRele buchholz
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Harold Medina
 
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdfejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
AnaLeon960959
 
Clase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estadoClase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estadoUNEFA
 
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
Transmison de energia elctrica flujo de potenciaTransmison de energia elctrica flujo de potencia
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
mateoquiceno
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
Othoniel Hernandez Ovando
 
Fuentes independientes y dependientes
Fuentes independientes y dependientesFuentes independientes y dependientes
Fuentes independientes y dependientes
WinklennartGonzalez2
 
Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2
HMR2598
 

La actualidad más candente (20)

diagramas de bloques
diagramas de bloquesdiagramas de bloques
diagramas de bloques
 
Puentes de medición
Puentes de mediciónPuentes de medición
Puentes de medición
 
Presentación fet
Presentación fetPresentación fet
Presentación fet
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Los transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicosLos transformadores trifasicos
Los transformadores trifasicos
 
Diodos schottky foto diodo tunel varicap led y laser
Diodos schottky  foto diodo tunel varicap led y laserDiodos schottky  foto diodo tunel varicap led y laser
Diodos schottky foto diodo tunel varicap led y laser
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
 
02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos02 lecciones transformadores trifasicos
02 lecciones transformadores trifasicos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Circuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alternaCircuitos de corriente alterna
Circuitos de corriente alterna
 
Fuentes de alimentacion lineales
Fuentes de alimentacion linealesFuentes de alimentacion lineales
Fuentes de alimentacion lineales
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Rele buchholz
Rele buchholzRele buchholz
Rele buchholz
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
 
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdfejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
ejercicios diagramas de BLOQUES.pdf
 
Clase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estadoClase 7 Espacio de estado
Clase 7 Espacio de estado
 
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
Transmison de energia elctrica flujo de potenciaTransmison de energia elctrica flujo de potencia
Transmison de energia elctrica flujo de potencia
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 
Fuentes independientes y dependientes
Fuentes independientes y dependientesFuentes independientes y dependientes
Fuentes independientes y dependientes
 
Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2Ficha 3 transistores 2
Ficha 3 transistores 2
 

Destacado

Informe de los instrumentos de laboratorio
Informe de  los instrumentos de laboratorioInforme de  los instrumentos de laboratorio
Informe de los instrumentos de laboratorio
talia3012
 
indicador de Ph
indicador de Phindicador de Ph
indicador de Ph
talia3012
 
Rotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo RigidosRotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo Rigidos
talia3012
 
Convenio de china y venezuela
Convenio de china y venezuelaConvenio de china y venezuela
Convenio de china y venezuela
talia3012
 
Receta
RecetaReceta
Receta
talia3012
 
Curiosidades y lugares
Curiosidades y lugaresCuriosidades y lugares
Curiosidades y lugares
talia3012
 
Informe de deporte
Informe de deporteInforme de deporte
Informe de deporte
talia3012
 
Circuito de corriente continua
Circuito de corriente continua Circuito de corriente continua
Circuito de corriente continua
talia3012
 
maqueta casa modelo interno
maqueta casa modelo internomaqueta casa modelo interno
maqueta casa modelo interno
talia3012
 
Ejercicio de fisica corriente alterna
Ejercicio de fisica corriente alternaEjercicio de fisica corriente alterna
Ejercicio de fisica corriente alterna
talia3012
 
Rosewood hotels and Resorts- Branding to Increase Customer Profitability and ...
Rosewood hotels and Resorts- Branding to Increase Customer Profitability and ...Rosewood hotels and Resorts- Branding to Increase Customer Profitability and ...
Rosewood hotels and Resorts- Branding to Increase Customer Profitability and ...
anushank dagar
 
restauracion de la plaza
restauracion de la plazarestauracion de la plaza
restauracion de la plaza
talia3012
 
Rotacion de Cuerpos Rigidos
Rotacion de Cuerpos RigidosRotacion de Cuerpos Rigidos
Rotacion de Cuerpos Rigidos
talia3012
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
talia3012
 
Proyecto el puente santo domingo
Proyecto el puente santo domingo Proyecto el puente santo domingo
Proyecto el puente santo domingo
talia3012
 
Acondicionamiento de una plaza
Acondicionamiento de una plazaAcondicionamiento de una plaza
Acondicionamiento de una plaza
talia3012
 
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasosCómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
talia3012
 

Destacado (17)

Informe de los instrumentos de laboratorio
Informe de  los instrumentos de laboratorioInforme de  los instrumentos de laboratorio
Informe de los instrumentos de laboratorio
 
indicador de Ph
indicador de Phindicador de Ph
indicador de Ph
 
Rotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo RigidosRotación de Cuerpo Rigidos
Rotación de Cuerpo Rigidos
 
Convenio de china y venezuela
Convenio de china y venezuelaConvenio de china y venezuela
Convenio de china y venezuela
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Curiosidades y lugares
Curiosidades y lugaresCuriosidades y lugares
Curiosidades y lugares
 
Informe de deporte
Informe de deporteInforme de deporte
Informe de deporte
 
Circuito de corriente continua
Circuito de corriente continua Circuito de corriente continua
Circuito de corriente continua
 
maqueta casa modelo interno
maqueta casa modelo internomaqueta casa modelo interno
maqueta casa modelo interno
 
Ejercicio de fisica corriente alterna
Ejercicio de fisica corriente alternaEjercicio de fisica corriente alterna
Ejercicio de fisica corriente alterna
 
Rosewood hotels and Resorts- Branding to Increase Customer Profitability and ...
Rosewood hotels and Resorts- Branding to Increase Customer Profitability and ...Rosewood hotels and Resorts- Branding to Increase Customer Profitability and ...
Rosewood hotels and Resorts- Branding to Increase Customer Profitability and ...
 
restauracion de la plaza
restauracion de la plazarestauracion de la plaza
restauracion de la plaza
 
Rotacion de Cuerpos Rigidos
Rotacion de Cuerpos RigidosRotacion de Cuerpos Rigidos
Rotacion de Cuerpos Rigidos
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Proyecto el puente santo domingo
Proyecto el puente santo domingo Proyecto el puente santo domingo
Proyecto el puente santo domingo
 
Acondicionamiento de una plaza
Acondicionamiento de una plazaAcondicionamiento de una plaza
Acondicionamiento de una plaza
 
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasosCómo ser productivo en 7 sencillos pasos
Cómo ser productivo en 7 sencillos pasos
 

Similar a Corriente continua

LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
Gustavo Reyes
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
josepharmando
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
Sergio Sepulveda
 
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)
luismfr
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
adssad asdasd
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Israel Romero
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
Electricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicosElectricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicos
sap5576
 
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos ElectricosPresentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Alexa2017mgta
 
Analisis de redes electricas
Analisis de redes electricasAnalisis de redes electricas
Analisis de redes electricas
Eden Rodríguez
 
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)Marisa Quintairos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jesús Riera
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
deibytrochez1
 
DOC-20231123-WA0001..pdf
DOC-20231123-WA0001..pdfDOC-20231123-WA0001..pdf
DOC-20231123-WA0001..pdf
PinkiepiePegasister
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dunar38
 
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdf
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdfTrabajo tecnología 9-4 (1).pdf
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdf
LauraTorres377865
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCEMEX
 

Similar a Corriente continua (20)

LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
Intensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electricaIntensidad de corriente electrica
Intensidad de corriente electrica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)Luis manuel (Circuitos Electricos)
Luis manuel (Circuitos Electricos)
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Electricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicosElectricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicos
 
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos ElectricosPresentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
Presentación sobre La Electricidad y los Circuitos Electricos
 
Analisis de redes electricas
Analisis de redes electricasAnalisis de redes electricas
Analisis de redes electricas
 
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
Electricidad y aplicaciones (proyecto interdisciplinar)
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
trabajo escrito
trabajo escritotrabajo escrito
trabajo escrito
 
DOC-20231123-WA0001..pdf
DOC-20231123-WA0001..pdfDOC-20231123-WA0001..pdf
DOC-20231123-WA0001..pdf
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdf
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdfTrabajo tecnología 9-4 (1).pdf
Trabajo tecnología 9-4 (1).pdf
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Corriente continua

  • 1. Circuito de Corriente Continua Que es un circuito Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como: resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) que pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos. Que es una Corriente Continua Es una corriente eléctrica que fluye en un solo sentido, como por ejemplo las pilas ellas entregan corriente continua ya que fluye de un polo hacia el otro siempre.(PISTA DE CARROS DE JUGUETES) Características La CC tiene un flujo continuo que se mueve en una sola dirección y son constantes en el tiempo. Su aspecto es el de una línea recta que no varia Se produce a partir de fuentes de energía, las baterías, fuentes de alimentación y generadores de corriente continua Los dispositivos fotovoltaicos como las células solares también generan energía CC. Los circuitos eléctricos se clasifican de la siguiente forma:
  • 2. Mientras que la corriente alterna es aquella corriente eléctrica es aquella que cambia constantemente su polaridad es decir entre positivo y negativo y esta toma la forma de ondas como se puede ver la diferencia en la imagen del voltaje vs el tiempo. Pero es muy eficiente para eficiente para transportar energía a grandes distancia, de hecho es por eso que a sus casas no llega corriente continua, sino corriente alterna. El problema está claro …es que al utilizar esa corriente alterna en un dispositivo electrónico, debe transformarla en corriente continua, y de ahí la respuesta es que todas nuestras cosas, es decir, cargadores transformadores entre otros, son en realidad fuentes de poder que convierte en corriente alterna en continua. Un sistema fotovoltaico es un conjunto de dispositivos que aprovechan la energía producida por el sol y la convierten en energía eléctrica. Los sistemas fotovoltaicos se basan en la capacidad de las celdas fotovoltaicas de transformar energía solar en energía eléctrica (DC). En un sistema conectado a la red eléctrica esta energía, mediante el uso de un inversor, es transformada a corriente alterna (AC), la cual puede ser utilizada en hogares e industrias.
  • 3. Gustav Robert Kirchhoff (Königsberg, 12 de marzo de 1824 - Berlín, 17 de octubre de1887) fue un físico y químico prusiano ( ruso) cuyas principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de cuerpo negro. Fueron descritas por primera vez en 1845 por Gustav Kirchhoff. Son ampliamente usadas en ingeniería eléctrica. En el cual permite el análisis de circuito de forma ordenada Ambas leyes de circuitos pueden derivarse directamente de las ecuaciones de Maxwell, pero Kirchhoff precedió a Maxwell y gracias a Georg Ohm su trabajo fue generalizado. Estas leyes son muy utilizadas en ingeniería eléctrica e ingeniería electrónica para hallar corrientesy tensiones en cualquier punto de un circuito eléctrico. James Clerk Maxwell (Edimburgo, Reino Unido; 13 de junio de 1831- Cambridge,Inglaterra; 5 de noviembre de 1879) fue unfísico británico conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentosy leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoríaconsistente. Georg Simon Ohm (Erlangen; 16 de marzode 1789-Múnich; 6 de julio de 1854) fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, sufuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: I = V/R También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas. Para tener conocimiento de las dos leyes e Kirchhoff debemos saber algunos conceptos básicos Componente Un dispositivo con dos o más terminales capaz de hacer fluir carga. Nodo Un nodo es un punto donde dos o más componentes tienen una conexión común. Punto donde dos o más elementos tienen una conexión común. Se considera un nodo a un conductor con una resistencia igual a cero.
  • 4. Rama Conjunto de todas las ramas comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente. Una rama es un conjunto de elementos que se pueden simplificar formando un dispositivo que represente el comportamiento de ellos. Malla Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico. es una técnica usada para determinar la tensión o la corriente de cualquier elemento de un circuito. Cualquier circuito cerrado de ramas es una malla, con la condición que no pase dos veces por el mismo nodo. Circuito Red donde circula una corriente proveniente de una fuente, a través de componentes pasivos. Un circuito es, en este sentido, una red de dos terminales que sea trivial analizarse. Frecuentemente, "circuito" y "red" se usan indistintamente, pero muchos analistas reservan "red" para referirse a un modelo idealizado consistente de componentes ideales. Función de transferencia La relación de las corrientes y tensiones de dos puertos. Se define frecuentemente como una comparación entre un puerto de entrada y un puerto de salida para determinar ganancia o atenuación. Para el correcto conocimiento de la electrónica es necesario saber las leyes de Kirchhoff, y otros teoremas de circuitos. Ley de Kirchhoff de corrientes En cualquier nodo, la suma de las corrientes que entran (positivo) en ese nodo es igual a la suma de las corrientes que salen (negativo). De forma equivalente, la suma de todas las corrientes que pasan por el nodo es igual a cero. La ley se basa en el principio de la conservación de la carga donde la carga en couloumbs es el producto de la corriente en amperios y el tiempo en segundos. Densidad de carga variante
  • 5. Ley de Kirchhoff de tensiones En un lazo cerrado (malla), la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un lazo es igual a cero (es igual al suma algebraica de las F.E.M, es decir, a la fuerza electromotriz intercaladas en ella. QUÉ ES LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM) Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado. A. Circuito eléctrico abierto (sin carga o resistencia). Por tanto, no se establece la circulación de la corriente eléctrica desde la fuente de FEM (la batería en este caso). B. Circuito eléctrico cerrado, con una carga o resistencia acoplada, a través de la cual se establece la circulación de un flujo de corriente eléctrica desde el polo negativo hacia el polo positivo de la fuente de FEM o batería. Existen diferentes dispositivos capaces de suministrar energía eléctrica, entre los que podemos citar: Pilas o baterías. Son las fuentes de FEM más conocidas del gran público. Generan energía eléctrica por medios químicos. Las más comunes y corrientes son las de carbón-zinc y las alcalinas, que cuando se agotan no admiten recarga. Las hay también de níquel-cadmio (NiCd), de níquel e hidruro metálico (Ni-MH) y de ión de litio (Li-ion), recargables. En los automóviles se utilizan baterías de plomo-ácido, que emplean como electrodos placas de plomo y como electrolito ácido sulfúrico mezclado con agua destilada.
  • 6. Máquinas electromagnéticas. Generan energía eléctrica utilizando medios magnéticos y mecánicos. Es el caso de las dinamos y generadores pequeños utilizados en vehículos automotores, plantas eléctricas portátiles y otros usos diversos, así como los de grandes tamaños empleados en las centrales hidráulicas, térmicas y atómicas, que suministran energía eléctrica a industrias y ciudades. Generadores de Continua Pueden ser tanto fuentes de corriente como de tensión, y su utilidad es suministrar corriente o tensión, respectivamente de forma continua. Generador de corriente continua Generador de tensión continua La ley de tensión de Kirchhoff no tiene nada que ver con la ganancia o pérdida de energía de los componentes electrónicos (Resistores, capacitores, etc. ). Es una ley que está relacionada con el campo potencial generado por fuentes de tensión. En este campo potencial, sin importar que componentes electrónicos estén presentes, la ganancia o pérdida de la energía dada por el campo potencial debe ser cero cuando una carga completa un lazo. Campo eléctrico y potencial eléctrico falta esto lo colocamos o no
  • 7. ¿Por qué la primera ley se calcula en intensidad y la segunda se calcula en voltios? Ley de Ohm Cuando una resistencia es atravesada por una corriente se cumple que: Donde V es la tensión que se mide en voltios (V). Donde I es la intensidad de la corriente que atraviesa la resistencia, y que se mide en Amperios (A). Donde R es la resistencia que se mide en Ohmios (W). Aparatos de medición. Voltímetro. Aparato que mide tensiones eficaces tanto en continua como en alterna, y su colocación es de forma obligatoria en "paralelo" al componente sobre el cual se quiere medir su tensión.
  • 8. Errores al medir con voltímetros Al medir con un voltímetro se comete un pequeño error porque dentro del voltímetro hay un resistencia interna (Rint.), que tiene un valor muy grande (se suele aproximar a infinito). Amperímetro. Aparato que mide el valor medio de la corriente, y su colocación es de forma obligatoria en "serie" con el componente del cual se quiere saber la corriente que le atraviesa. Errores al medir con amperímetros Como ocurre con el voltímetro, al medir con le amperímetro se comete un error debido a una resistencia interna (Rint.) de valor muy pequeño (se suele aproximar a cero).
  • 9.
  • 10.
  • 11. http://slideplayer.es/slide/1094199/ Densidad de carga variante[editar] La LCK sólo es válida si la densidad de carga se mantiene constante en el punto en el que se aplica. Considere la corriente entrando en una lámina de un condensador. Si uno se imagina una superficie cerrada alrededor de esa lámina, la corriente entra a través del dispositivo, pero no sale, violando la LCK. Además, la corriente a través de una superficie cerrada alrededor de todo el capacitor cumplirá la LCK entrante por una lámina sea balanceada por la corriente que sale de la otra lámina, que es lo que se hace en análisis de circuitos, aunque cabe resaltar que hay un problema al considerar una sola lámina. Otro ejemplo muy común es la corriente en una antena donde la corriente entra del alimentador del transmisor pero no hay corriente que salga del otro lado. Maxwell introdujo el concepto de corriente de desplazamiento para describir estas situaciones. La corriente que fluye en la lámina de un capacitor es igual al aumento de la acumulación de la carga y además es igual a la tasa de cambio del flujo eléctrico debido a la carga (el flujo eléctrico también se mide en Coulombs, como
  • 12. una carga eléctrica en el SIU). Esta tasa de cambio del flujo , es lo que Maxwell llamó corriente de desplazamiento : Cuando la corriente de desplazamiento se incluye, la ley de Kirchhoff se cumple de nuevo. Las corrientes de desplazamiento no son corrientes reales debido a que no constan de cargas en movimiento, deberían verse más como un factor de corrección para hacer que la LCK se cumpla. En el caso de la lámina del capacitor, la corriente entrante de la lámina es cancelada por una corriente de desplazamiento que sale de la lámina y entra por la otra lámina. Esto también puede expresarse en términos del vector campo al tomar la Ley de Ampere de la divergencia con la corrección de Maxwell y combinando la ley de Gauss, obteniendo: Esto es simplemente la ecuación de la conservación de la carga (en forma integral, dice que la corriente que fluye a través de una superficie cerrada es igual a la tasa de pérdida de carga del volumen encerrado (Teorema de Divergencia). La ley de Kirchhoff es equivalente a decir que la divergencia de la corriente es cero, para un tiempo invariante p, o siempre verdad si la corriente de desplazamiento está incluida en J. Campo eléctrico y potencial eléctrico[editar] La ley de tensión de Kirchhoff puede verse como una consecuencia del principio de la conservación de la energía. Considerando ese potencial eléctrico se define como una integral de línea, sobre un campo eléctrico, la ley de tensión de Kirchhoff puede expresarse como: Que dice que la integral de línea del campo eléctrico alrededor de un lazo cerrado es cero. Para regresar a una forma más especial, esta integral puede "partirse" para conseguir la tensión de un componente en específico.
  • 13. Caso práctico[editar] Asumiendo una red eléctrica consistente en dos fuentes y tres resistencias, disponemos la siguiente resolución: De acuerdo con la primera ley de Kirchhoff (ley de los nodos), tenemos: La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el circuito cerrados1, nos hace obtener: La segunda ley de Kirchhoff (ley de las mallas), aplicada a la malla según el circuito cerrados2, por su parte: Debido a lo anterior, se nos plantea un sistema de ecuaciones con las incógnitas : Dadas las magnitudes: , la solución definitiva sería:
  • 14. Se puede observar que tiene signo negativo, lo cual significa que la dirección de es inversa respecto de lo que hemos asumido en un principio (la dirección de -en rojo- definida en la imagen).