SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA,FUNCIÓN YREGULACIÓN DE
LAENZIMA ACETILCOACARBOXILASA
EzeizaFrances,MorenoMiguel.
EscueladeMedicina“LuisRazetti”
FacultaddeMedicina,UniversidadCentralde
Venezuela
LaAcetilCoaCarboxilasa esunaenzimaquecatalizalareaccióndeadicióndeungrupobicarbonato
alacetatoparaobtenerMalonato. UtilizaBiotinacomocofactorbiológicoqueseunealaenzima
mediante un residuo de lisina. Esta enzima posee dos actividades catalíticas carboxilasa y
carboxiltransferasa.Esunaenzimademúltiplessubunidades;Ysufunciónprincipalesproporcionar
elsustratoMalonil-Coaparalabiosíntesisdelosácidosgrasos.Estaenzimaen laactualidad está
ligadaeneltratamientodelaobesidad,ladiabetesyotrasmanifestacionesdelsíndromemetabólico.
LaenzimaAcetilCoaCarboxilasa
catalizalareaccióndondeelcar-
boxilo delabiotinaestáunido
covalentementealgrupoamino
deunresiduodelisina.
Tienetresregionesfuncionales:
Proteína portadora de Biotina
carboxilasa:activaelCO2unién-
doloaunnitrógenodelanillode
biotinaenunareaccióndepen-
dientedeATP.
Transcarboxilasa: transfiere el
CO2 activado desde la biotina
hastaelAcetilCoA,produciendo
malonil-CoA.
LaLaAcetilCoaCarboxilasa enel
serhumanoposeedosizoenzi-
masunallamadaalfa(ACCA)y
beta(ACCB).Laizoenzimaalfa
participaenlabiosíntesisdelos
ácidosgrasosdecadenalarga,se
expresaenelcerebro,placenta,
musculomusculoesquelético,riñón,pán-
creasytejidosadiposos. Mien-
trasquelaizoenzimabetaparti-
cipaenlaprovisióndelMalonil
Coayenlaregulacióndelaoxi-
dacióndelosácidosgrasos,se
expresapredominantemente
elcorazón,musculoesqueléticoe
hígado.
La enzima utiliza biotina como
cofactorbiológico,labiotinase
unealsitioactivodeestasenzi-
masyfuncionacomoacarreador
deCO2.Lascarboxilasassesin-
tetizan como apocarboxilasas,
carentesde biotina yla forma
activaseproduceporlauniónco-
valente de la biotina algrupo
aminodeunresiduodelisinade
laapocarboxilasa,reaccióncata-
lizadaporlaholocarboxilasasin-
tetasa.
AcetilCoaCarboxilasa
http://www.slideshare.net/guestc7ab21/
biosintesis-de-los-acidos-grasos2
LA Acetil Coa Carboxilasa Cataliza la
reacción:
http://themedicalbiochemistrypage.org/es/lipid-synthesis-sp.phphttp://themedicalbiochemistrypage.org/es/lipid-synthesis-sp.php
LaLasíntesisdeácidosgrasoscomienzaconla
carboxilación del acetil-CoA hasta malo-
nil-CoA.Estareacciónirreversibleeslaetapa
limitanteen lasíntesisdeácidosgrasos.La
síntesisdemalonil-CoAestácatalizadaporla
acetil-CoA carboxilasa que contiene biotina
comogrupoprostético.Lareacciónsucedeen
elelcitosolyconsumeATP,porqueseconvierte
uncarbonoinorgánico.
Figura2.Estruc-
turadeldominio
carboxiltransfe-
rasa de la ACAC
delaE.Coli.
LaLa recientes investigaciones
se basan en crearantibióti-
cos específicos para la ACC
bacteriana,conelobjeticode
tomarventajadelasdiferen-
tes estructuras en las ACC
bacterianasyhumanasconel
findereducirlosefectosse-
cundarios en los pacientes,
los últimos hallazgos de la
ACC2 en ratones incluyen
una oxidación continua de
ácidos grasos,reducción de
masacorporalydisminución
delpesocorporalapesarde
un aumento en elconsumo
de alimentos. También se
venindiciosdequenodesa-
rrollaron diabetes durante
losexperimentosenlainves-
tigación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Acetil-CoA_carboxilasa#
mediaviewer/Archivo:
Control_of_Acetyl_CoA_Carboxylase.png
http://biowikiki.wikispaces.com/file/view/Regulacion_-
de_la_aetil_CoA_carboxilasa.jpg/339784900/Regula-
cion_de_la_acetil_CoA_carboxilasa.jpg
1. La enzima Acetil Coa
Carboxilasa cataliza la rea-
cción de biosíntesisde ma-
lonil-CoA
2. Esla enzima reguladora
delproceso.
3. La misma utiliza biotina
(vitamina del complejo B)
como coenzima, actuando
ésta como transportadorde
CO2
4.4. La reacciónesirreversi-
bleylimitantedelaveloci-
dad de biosíntesis de los
ácidosgrasos.
5. La biosíntesis de ácidos
grasosestáreguladaanivel
de la formación de malo-
nil-CoA,reacción catalizada
porla acetilCoA carboxila-
sa.
REFERENCIAS:SíntesisdeNovo.Ácidosgrasos.RED ELECTRONICA.Disponibleenhttp://docencia.izt.uam.mx/japg/RedVirtualJAP/CursoDRosado/4_Metabolismo/2-Lipidos/2-SintesisAcidosGrasos.pdf
-Metabolismoyregulaciónmetabólica.RED ELECTRONICA.Disponibleen:http://bioquimicaenelhospitalli.wikifoundry.com/page/S% C3% ADntesis+de+% C3% A1cidos+grasos-http://es.wikipedi
a.org/wiki/Acetil-CoA_carboxilasa-VictoriaJ.Drake,Ph.D.,InstitutoLinusPaulingdelaUniversidadEstataldeOregon.p://lpi.oregonstate.edu/es/centroinfo/vitaminas/biotina/BarberMC,PriceNT,a.org/wiki/Acetil-CoA_carboxilasa-VictoriaJ.Drake,Ph.D.,InstitutoLinusPaulingdelaUniversidadEstataldeOregon.p://lpi.oregonstate.edu/es/centroinfo/vitaminas/biotina/BarberMC,PriceNT,
TraversMT(March2005).«Structureandregulationofacetyl-CoAcarboxylasegenesofmetazoa».Biochim.Biophys.Acta1733(1):pp.1–28.
FieldF.J.,BornE.,MurthyS.andMathurS.N.(December2002).«Polyunsaturatedfattyacidsdecreasetheexpressionofsterolregulatoryelementbindingprotein-1inCaCo-2cells:effectonfattyacid
synthesisandtriacylglyceroltransport.».Biochem.J.386(Pt3):pp.855–6r
IshiiS,IizukaK,MillerBC,UyedaK(October2004).«Carbohydrateresponseelementbindingproteindirectlypromoteslipogenicenzymegenetranscription».ProcNatlAcadSciUSA101(44):pp.IshiiS,IizukaK,MillerBC,UyedaK(October2004).«Carbohydrateresponseelementbindingproteindirectlypromoteslipogenicenzymegenetranscription».ProcNatlAcadSciUSA101(44):pp.
15597–602..- MartinDB,VagelosPR(June1962).«TheMechanism ofTricarboxylicAcidCycleRegulation
LaregulacióndelaAcetilCoaCarboxilasa que
controlalosprocesosdeinhibición delabeta
oxidaciónylaactivacióndelabiosíntesisdelí-
pidossellevaacaboporvariosmecanismo,a
cortoylargoplazo,por:
-Modificacióncovalente,porfosforilación
/defosforilacióndelaenzima.
-Poralosterismo.
-Transcripcional.
Figura1.Figura1.
Estructuradel
dominiobiotina
carboxilasadela
ACACdela
E.Coli.
CONCLUSIONES
Estructurascristalográficasde
laacetil-CoAcarboxilasadela
Escherichiacoli.
IMPLICACIONESMEDICAS
REGULACIÓN
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO

Más contenido relacionado

Más de BQRazetti2014

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
BQRazetti2014
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
BQRazetti2014
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
BQRazetti2014
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
BQRazetti2014
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
BQRazetti2014
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
BQRazetti2014
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
BQRazetti2014
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
BQRazetti2014
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
BQRazetti2014
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
BQRazetti2014
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
BQRazetti2014
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
BQRazetti2014
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
BQRazetti2014
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
BQRazetti2014
 

Más de BQRazetti2014 (20)

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

SECCIÓN N1

  • 1. ESTRUCTURA,FUNCIÓN YREGULACIÓN DE LAENZIMA ACETILCOACARBOXILASA EzeizaFrances,MorenoMiguel. EscueladeMedicina“LuisRazetti” FacultaddeMedicina,UniversidadCentralde Venezuela LaAcetilCoaCarboxilasa esunaenzimaquecatalizalareaccióndeadicióndeungrupobicarbonato alacetatoparaobtenerMalonato. UtilizaBiotinacomocofactorbiológicoqueseunealaenzima mediante un residuo de lisina. Esta enzima posee dos actividades catalíticas carboxilasa y carboxiltransferasa.Esunaenzimademúltiplessubunidades;Ysufunciónprincipalesproporcionar elsustratoMalonil-Coaparalabiosíntesisdelosácidosgrasos.Estaenzimaen laactualidad está ligadaeneltratamientodelaobesidad,ladiabetesyotrasmanifestacionesdelsíndromemetabólico. LaenzimaAcetilCoaCarboxilasa catalizalareaccióndondeelcar- boxilo delabiotinaestáunido covalentementealgrupoamino deunresiduodelisina. Tienetresregionesfuncionales: Proteína portadora de Biotina carboxilasa:activaelCO2unién- doloaunnitrógenodelanillode biotinaenunareaccióndepen- dientedeATP. Transcarboxilasa: transfiere el CO2 activado desde la biotina hastaelAcetilCoA,produciendo malonil-CoA. LaLaAcetilCoaCarboxilasa enel serhumanoposeedosizoenzi- masunallamadaalfa(ACCA)y beta(ACCB).Laizoenzimaalfa participaenlabiosíntesisdelos ácidosgrasosdecadenalarga,se expresaenelcerebro,placenta, musculomusculoesquelético,riñón,pán- creasytejidosadiposos. Mien- trasquelaizoenzimabetaparti- cipaenlaprovisióndelMalonil Coayenlaregulacióndelaoxi- dacióndelosácidosgrasos,se expresapredominantemente elcorazón,musculoesqueléticoe hígado. La enzima utiliza biotina como cofactorbiológico,labiotinase unealsitioactivodeestasenzi- masyfuncionacomoacarreador deCO2.Lascarboxilasassesin- tetizan como apocarboxilasas, carentesde biotina yla forma activaseproduceporlauniónco- valente de la biotina algrupo aminodeunresiduodelisinade laapocarboxilasa,reaccióncata- lizadaporlaholocarboxilasasin- tetasa. AcetilCoaCarboxilasa http://www.slideshare.net/guestc7ab21/ biosintesis-de-los-acidos-grasos2 LA Acetil Coa Carboxilasa Cataliza la reacción: http://themedicalbiochemistrypage.org/es/lipid-synthesis-sp.phphttp://themedicalbiochemistrypage.org/es/lipid-synthesis-sp.php LaLasíntesisdeácidosgrasoscomienzaconla carboxilación del acetil-CoA hasta malo- nil-CoA.Estareacciónirreversibleeslaetapa limitanteen lasíntesisdeácidosgrasos.La síntesisdemalonil-CoAestácatalizadaporla acetil-CoA carboxilasa que contiene biotina comogrupoprostético.Lareacciónsucedeen elelcitosolyconsumeATP,porqueseconvierte uncarbonoinorgánico. Figura2.Estruc- turadeldominio carboxiltransfe- rasa de la ACAC delaE.Coli. LaLa recientes investigaciones se basan en crearantibióti- cos específicos para la ACC bacteriana,conelobjeticode tomarventajadelasdiferen- tes estructuras en las ACC bacterianasyhumanasconel findereducirlosefectosse- cundarios en los pacientes, los últimos hallazgos de la ACC2 en ratones incluyen una oxidación continua de ácidos grasos,reducción de masacorporalydisminución delpesocorporalapesarde un aumento en elconsumo de alimentos. También se venindiciosdequenodesa- rrollaron diabetes durante losexperimentosenlainves- tigación. http://es.wikipedia.org/wiki/Acetil-CoA_carboxilasa# mediaviewer/Archivo: Control_of_Acetyl_CoA_Carboxylase.png http://biowikiki.wikispaces.com/file/view/Regulacion_- de_la_aetil_CoA_carboxilasa.jpg/339784900/Regula- cion_de_la_acetil_CoA_carboxilasa.jpg 1. La enzima Acetil Coa Carboxilasa cataliza la rea- cción de biosíntesisde ma- lonil-CoA 2. Esla enzima reguladora delproceso. 3. La misma utiliza biotina (vitamina del complejo B) como coenzima, actuando ésta como transportadorde CO2 4.4. La reacciónesirreversi- bleylimitantedelaveloci- dad de biosíntesis de los ácidosgrasos. 5. La biosíntesis de ácidos grasosestáreguladaanivel de la formación de malo- nil-CoA,reacción catalizada porla acetilCoA carboxila- sa. REFERENCIAS:SíntesisdeNovo.Ácidosgrasos.RED ELECTRONICA.Disponibleenhttp://docencia.izt.uam.mx/japg/RedVirtualJAP/CursoDRosado/4_Metabolismo/2-Lipidos/2-SintesisAcidosGrasos.pdf -Metabolismoyregulaciónmetabólica.RED ELECTRONICA.Disponibleen:http://bioquimicaenelhospitalli.wikifoundry.com/page/S% C3% ADntesis+de+% C3% A1cidos+grasos-http://es.wikipedi a.org/wiki/Acetil-CoA_carboxilasa-VictoriaJ.Drake,Ph.D.,InstitutoLinusPaulingdelaUniversidadEstataldeOregon.p://lpi.oregonstate.edu/es/centroinfo/vitaminas/biotina/BarberMC,PriceNT,a.org/wiki/Acetil-CoA_carboxilasa-VictoriaJ.Drake,Ph.D.,InstitutoLinusPaulingdelaUniversidadEstataldeOregon.p://lpi.oregonstate.edu/es/centroinfo/vitaminas/biotina/BarberMC,PriceNT, TraversMT(March2005).«Structureandregulationofacetyl-CoAcarboxylasegenesofmetazoa».Biochim.Biophys.Acta1733(1):pp.1–28. FieldF.J.,BornE.,MurthyS.andMathurS.N.(December2002).«Polyunsaturatedfattyacidsdecreasetheexpressionofsterolregulatoryelementbindingprotein-1inCaCo-2cells:effectonfattyacid synthesisandtriacylglyceroltransport.».Biochem.J.386(Pt3):pp.855–6r IshiiS,IizukaK,MillerBC,UyedaK(October2004).«Carbohydrateresponseelementbindingproteindirectlypromoteslipogenicenzymegenetranscription».ProcNatlAcadSciUSA101(44):pp.IshiiS,IizukaK,MillerBC,UyedaK(October2004).«Carbohydrateresponseelementbindingproteindirectlypromoteslipogenicenzymegenetranscription».ProcNatlAcadSciUSA101(44):pp. 15597–602..- MartinDB,VagelosPR(June1962).«TheMechanism ofTricarboxylicAcidCycleRegulation LaregulacióndelaAcetilCoaCarboxilasa que controlalosprocesosdeinhibición delabeta oxidaciónylaactivacióndelabiosíntesisdelí- pidossellevaacaboporvariosmecanismo,a cortoylargoplazo,por: -Modificacióncovalente,porfosforilación /defosforilacióndelaenzima. -Poralosterismo. -Transcripcional. Figura1.Figura1. Estructuradel dominiobiotina carboxilasadela ACACdela E.Coli. CONCLUSIONES Estructurascristalográficasde laacetil-CoAcarboxilasadela Escherichiacoli. IMPLICACIONESMEDICAS REGULACIÓN INTRODUCCIÓN CONTENIDO