SlideShare una empresa de Scribd logo
MOLÉCULAS
TRANSPORTADORAS
EMERSON RICHARD TURPO BALDARRAGO
MOLÉCULAS
TRANSPORTADORAS
Compartimento
Intracelular
Compartimento
Extracelular
SISTEMAS
FUNDAMENTALES
Transporte
Activo Primario
ATPasas
Procesos De
Transporte
Secundario
Cotransporte Antitransporte
Transporte Activo:
ATPasas
TIPO P TIPO F-V TIPO ABC
ATPasas de tipo P
 Catalizan reacciones que se producen a través
de una forma fosforilada intermediaria “P”.
 Son proteínas integrales de membrana,
localizándose principalmente en la membrana
plasmática.
 Las ATPasas de este grupo son:
-La Na+/K+-ATPasa
-La H+/K+-ATPasa
-Las Ca2+-ATPasas
ATPasas de tipo F y V
 TIPO F: Desempeñan un papel primordial en las
reacciones de conservación de energía en las
mitocondrias. Son denominadas también ATP-
sintetasas
 TIPO V: Son las responsables de la acidificación
de diversos compartimientos intracelulares, como
vacuolas. Dicha acidificación «Genera Energía»
de tipo protónmotriz necesaria para la activación
de ciertas proteasas o para el almacenamiento de
neurotransmisores en vesículas sinápticas.
ATPasas de tipo ABC
 Su nombre procede de las siglas ATP-binding
cassette.
 Pertenecen a esta superfamilia algunas ATPasas
capaces de Transportar fármacos al exterior
celular, participando así en mecanismos de
resistencia a fármacos antitumorales.
TRANSPORTE SECUNDARIO
 Los sistemas de transporte secundario
utilizan la fuerza motriz generada por
los gradientes iónicos  Translocación
de determinados solutos en contra de
su gradiente.
 Si ambas sustancias son transportadas
en el mismo sentido: COTRANSPORTE.
 Si dichas sustancias van en sentido
contrario: ANTITRANSPORTE.
TIPOS DE
TRANSPORTADORES
 Existen varias familias de transportadores que
difieren en su estructura, dentro de las cuales
cobran mayor importancia las siguientes:
 Familia SLC6, Solute carrier family 6, con 12
STM y que incluye a los transportadores de
GABA, monoaminas y glicina.
 Familia SLC1, Con 8 STM y dos bucles de
reentrada, que incluye a los transportadores
de glutamato.
COTRANSPORTE Y
ANTITRANSPORTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de enzimas. bioquímica.
Laboratorio de enzimas. bioquímica.Laboratorio de enzimas. bioquímica.
Laboratorio de enzimas. bioquímica.yayitalinda0709
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr franciscoAlvaro Javier
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
Davidicaco
 
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Dian Alex Gonzalez
 
Reseña histórica de la parasitología
Reseña histórica de la parasitologíaReseña histórica de la parasitología
Reseña histórica de la parasitologíaDavid Pelaéz
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
hector alexander
 
Cromatina
CromatinaCromatina
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Dian Alex Gonzalez
 
Transporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celularesTransporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celulares
Janseilin Castillo Castillo
 
Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Dulce Diaz Soto
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Eduardo Gómez
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
José Aurelio Beltran Valenzuela
 
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICATINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
Gio Saenz Mayanchi
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio de enzimas. bioquímica.
Laboratorio de enzimas. bioquímica.Laboratorio de enzimas. bioquímica.
Laboratorio de enzimas. bioquímica.
 
2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco2 enzimas del dr francisco
2 enzimas del dr francisco
 
Nomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimasNomenclatura de enzimas
Nomenclatura de enzimas
 
Tp de electroforesis_completo
Tp de electroforesis_completoTp de electroforesis_completo
Tp de electroforesis_completo
 
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
Tema 42 Enzimología de la replicación del ADN, estructura y función de topois...
 
Reseña histórica de la parasitología
Reseña histórica de la parasitologíaReseña histórica de la parasitología
Reseña histórica de la parasitología
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Gram Positivos y Negativos
Gram Positivos y NegativosGram Positivos y Negativos
Gram Positivos y Negativos
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
Tema 43 Etapas en el proceso de la replicación: inicio , elongación , termina...
 
Transporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celularesTransporte a través de las membranas celulares
Transporte a través de las membranas celulares
 
Inmunodifusión
InmunodifusiónInmunodifusión
Inmunodifusión
 
Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)Informe de bioquimica 1 (1)
Informe de bioquimica 1 (1)
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninasOrgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
Orgánulos no membranosos: ribosomas, proteosomas, chaperoninas
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
 
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICATINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
TINCIÓN DE WRIGTH - INFORME PRACTICA
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 

Similar a Moléculas Transportadoras

Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
BrunoFreire61
 
Transporte a través de membrana
Transporte a través de membranaTransporte a través de membrana
Transporte a través de membrana
Augusto Carrasco Vega
 
Transporte de iones
Transporte de ionesTransporte de iones
Transporte de ioneslaylahamad94
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
ANÁLISIS CLÍNICO DE ENZIMAS
ANÁLISIS CLÍNICO DE ENZIMASANÁLISIS CLÍNICO DE ENZIMAS
ANÁLISIS CLÍNICO DE ENZIMAS
Rocío Novillo
 
Metabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdf
Metabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdfMetabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdf
Metabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdf
christianrealn10
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoDaniel Romero
 
BIOMEMBRANAS
BIOMEMBRANASBIOMEMBRANAS
BIOMEMBRANAS
MirandaAcero1
 
Grupo 3 enzimas clasificacion propiedades
Grupo 3 enzimas clasificacion propiedadesGrupo 3 enzimas clasificacion propiedades
Grupo 3 enzimas clasificacion propiedadesraher31
 
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptxSEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
DanielaPea38955
 
Introduccion al Metabolismo
Introduccion al MetabolismoIntroduccion al Metabolismo
Introduccion al Metabolismo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Traduccion biología
Traduccion biologíaTraduccion biología
Traduccion biología
wendy mendoza
 
Traducción/Biología
Traducción/Biología Traducción/Biología
Traducción/Biología
Moisés Mendoza
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
juan alpuche
 
Filosofia de la salud Conociendo a las enzimas
Filosofia de la salud  Conociendo a las enzimasFilosofia de la salud  Conociendo a las enzimas
Filosofia de la salud Conociendo a las enzimas
Filosofía de la Salud
 

Similar a Moléculas Transportadoras (16)

Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
Transporte a través de membrana
Transporte a través de membranaTransporte a través de membrana
Transporte a través de membrana
 
Transporte de iones
Transporte de ionesTransporte de iones
Transporte de iones
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
 
ANÁLISIS CLÍNICO DE ENZIMAS
ANÁLISIS CLÍNICO DE ENZIMASANÁLISIS CLÍNICO DE ENZIMAS
ANÁLISIS CLÍNICO DE ENZIMAS
 
Metabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdf
Metabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdfMetabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdf
Metabolismo de nitrógeno 1 Síntesis.pdf
 
Las proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismoLas proteinas y su metabolismo
Las proteinas y su metabolismo
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
BIOMEMBRANAS
BIOMEMBRANASBIOMEMBRANAS
BIOMEMBRANAS
 
Grupo 3 enzimas clasificacion propiedades
Grupo 3 enzimas clasificacion propiedadesGrupo 3 enzimas clasificacion propiedades
Grupo 3 enzimas clasificacion propiedades
 
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptxSEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
SEMANA 6. ENZIMAS I.pptx
 
Introduccion al Metabolismo
Introduccion al MetabolismoIntroduccion al Metabolismo
Introduccion al Metabolismo
 
Traduccion biología
Traduccion biologíaTraduccion biología
Traduccion biología
 
Traducción/Biología
Traducción/Biología Traducción/Biología
Traducción/Biología
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Filosofia de la salud Conociendo a las enzimas
Filosofia de la salud  Conociendo a las enzimasFilosofia de la salud  Conociendo a las enzimas
Filosofia de la salud Conociendo a las enzimas
 

Más de Emerson Richard Turpo Baldarrago

Análisis Clínicos: Glucosa
Análisis Clínicos: GlucosaAnálisis Clínicos: Glucosa
Análisis Clínicos: Glucosa
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Sustentación Prácticas Pre-Profesionales
Sustentación Prácticas Pre-ProfesionalesSustentación Prácticas Pre-Profesionales
Sustentación Prácticas Pre-Profesionales
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Resolución Ministerial BPA 132-2015 SA
Resolución Ministerial BPA 132-2015 SAResolución Ministerial BPA 132-2015 SA
Resolución Ministerial BPA 132-2015 SA
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQPTécnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 

Más de Emerson Richard Turpo Baldarrago (6)

Análisis Clínicos: Glucosa
Análisis Clínicos: GlucosaAnálisis Clínicos: Glucosa
Análisis Clínicos: Glucosa
 
Sustentación Prácticas Pre-Profesionales
Sustentación Prácticas Pre-ProfesionalesSustentación Prácticas Pre-Profesionales
Sustentación Prácticas Pre-Profesionales
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Resolución Ministerial BPA 132-2015 SA
Resolución Ministerial BPA 132-2015 SAResolución Ministerial BPA 132-2015 SA
Resolución Ministerial BPA 132-2015 SA
 
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQPToxicología del Amoníaco UAP AQP
Toxicología del Amoníaco UAP AQP
 
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQPTécnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
Técnicas de Diagnóstico Molecular UAP AQP
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Moléculas Transportadoras

  • 5. ATPasas de tipo P  Catalizan reacciones que se producen a través de una forma fosforilada intermediaria “P”.  Son proteínas integrales de membrana, localizándose principalmente en la membrana plasmática.  Las ATPasas de este grupo son: -La Na+/K+-ATPasa -La H+/K+-ATPasa -Las Ca2+-ATPasas
  • 6. ATPasas de tipo F y V  TIPO F: Desempeñan un papel primordial en las reacciones de conservación de energía en las mitocondrias. Son denominadas también ATP- sintetasas  TIPO V: Son las responsables de la acidificación de diversos compartimientos intracelulares, como vacuolas. Dicha acidificación «Genera Energía» de tipo protónmotriz necesaria para la activación de ciertas proteasas o para el almacenamiento de neurotransmisores en vesículas sinápticas.
  • 7. ATPasas de tipo ABC  Su nombre procede de las siglas ATP-binding cassette.  Pertenecen a esta superfamilia algunas ATPasas capaces de Transportar fármacos al exterior celular, participando así en mecanismos de resistencia a fármacos antitumorales.
  • 8. TRANSPORTE SECUNDARIO  Los sistemas de transporte secundario utilizan la fuerza motriz generada por los gradientes iónicos  Translocación de determinados solutos en contra de su gradiente.  Si ambas sustancias son transportadas en el mismo sentido: COTRANSPORTE.  Si dichas sustancias van en sentido contrario: ANTITRANSPORTE.
  • 9. TIPOS DE TRANSPORTADORES  Existen varias familias de transportadores que difieren en su estructura, dentro de las cuales cobran mayor importancia las siguientes:  Familia SLC6, Solute carrier family 6, con 12 STM y que incluye a los transportadores de GABA, monoaminas y glicina.  Familia SLC1, Con 8 STM y dos bucles de reentrada, que incluye a los transportadores de glutamato.