SlideShare una empresa de Scribd logo
REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA
A NIVEL EPIGENÉTICO.
González M., Ovalles J., Padron M., Peña J.
Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Facultad de
Medicina, Universidad Central de Venezuela
Al desarrollo de organismos vivos se le atribuye una secuencia hereditaria limitada exclusivamente por la información contenida en lo que hoy
conocemos como ADN. La genética es la ciencia que estudia esta secuencia de caracteres hereditarios que determinan las características físicas
y biológicas de los seres vivos, sin embargo falla en explicar situaciones como la aparición de patologías en secuencias sin errores o la
diferenciación de distintos tipos celulares que comparten la misma información genética, este campo corresponde a la epigenética, que estudia la
influencia de los factores no genéticos (ambiental y social) sobre el desarrollo y expresión génica de dichos caracteres hereditarios. El que
caracteres adquiridos puedan trasmitirse a la descendencia tiene una importancia tanto en la herencia de enfermedades y de patrones de
comportamiento como en la comprensión de la evolución. Las modificaciones epigenéticas al ser influidas por el ambiente y ser potencialmente
reversibles abren un amplio campo para intervenciones de prevención y tratamiento.
Expresión Génica:
Termino que refiere al proceso completo
de decodificación de información genética
de los genes activos.
Epigenética:
Termino acuñado por Waddintong en 1939.
Se define como el conjunto de factores no
genéticos que influyen en el fenotipo de
los individuos. Estudia todos aquellos
mecanismos bioquímicos que no alteran la
secuencia de pares de bases del ADN
pero modulan la expresión génica.
Conclusiones Recomendaciones
1) La expresión génica se refiere al proceso de
decodificación de genes que determinan el
desarrollo y funcionamiento de los seres vivos.
2) Puede regularse a niveles distintos: Genético
y Epigenético, por modificación irreversible
(mutación) o reversible (epimutación).
3) Debido a su carácter reversible el estudio de las
modificaciones epigenéticas implica un avance en el
campo de prevención y tratamiento de enfermedades
4) Los mecanismos epigeneticos actúan como un
interruptor activando o desactivando genes sin
alterar la secuencia de nucleótidos del ADN.
Para futuros proyectos se recomienda
que dichas investigaciones no solo se
dirijan a estudiantes de medicina y a sus
docentes. Se podría dar otro enfoque
para que las personas que transitan por
el IME se informen sobre la importancia
de los temas discutidos.
Referencias Bibliograficas
“Si los genes fuesen palabras sueltas, la epigenética representa puntos, comas y demás signos de
ortografía que nos permite entender una secuencia” - Manuel Esteller.
Niveles de modificación
epigenética
Durante la división mitótica, en el proceso de
diferenciación celular.
Durante la meiosis, lo que corresponde a cambios
epigénicos de carácter hereditario.
Las modificaciones de la Expresión Génica a nivel genético se conocen como “Mutaciones”,
mientras que a nivel epigenético se denominan “Epimutaciones”
Mecanismos Epigenéticos
 Casanova, A., Epigenetica y Desarrollo Humano. En Linea. http://www.cbioetica.org/revista/133/133-1525.pdf
 Pierce, B.A. 2010. Genética. Un enfoque conceptual. 3ª edición. Editorial Médica Panamericana.
 Becker, W.M. Kleinsmith, L.J. Hardin, J. & Bertoni,G.P. (2009) The World of the Cell (17th edition). Pearson Education, Inc.
 Rafael García Alonso 2007 editado por lulu.com Las huellas de la evolución (una historia en el limite del caos). London Pag 513- 518 http://
books.google.es/books?id=wdWY3X-tYoEC&pg=PA513&dq=epigenetica&hl=es&sa=X&ei=EDTYU-
KsLZfesAS30YGQBg&ved=0CC4Q6AEwAQ#v=onepage&q=epigenetica&f=false
En el campo de la Epigenética existen mecanismos que permiten regular la expresión de ciertos genes sin alterar la secuencia de DNA.
Metilación del ADN
Se relaciona con la silenciación de genes, dada la
transferencia de grupos metilo a residuos de citosina
unidos previa y continuamente con una guanina, en
zonas denominadas islas CpG. La metilación permite
la configuración cerrada de la cromatina y la unión de
proteínas a la hebra de ADN impidiendo en esa zona
el inicio de la transcripción.
Modificación de Histonas
“Las histonas son las bolas alrededor de las cuales se enrolla el ADN. Estas proteínas, que regulan y envuelven el
ADN como un collar de perlas, también se metilan o acetilan" - Manuel Esteller.
Presentan una región sobresaliente en su estructura que es usada para la adición de grupos metilo, acetilo o
fosfato, diferentes combinaciones de estos agregados son leídas de diferente manera por otras proteínas, que se
encargan de condensar o descondensar la cromatina lo que determina si un gen ha de ser expresado o silenciado.
Silenciamiento por ARN no codificante
Aquí hebras de ARN bicatenario
(dsRNA) se fragmentan en secciones
mas pequeñas de nucleótidos que no
codifican proteínas pero son
complementarias a cadenas diana de
ARNm que contienen información de
un Gen para la elaboración de una
proteína especifica. Para la activación
del dsRNA es necesario separar sus
cadenas lo que ocurre en un complejo
donde se encuentran enzimas con
acción endonucleasa que cortan los
enlaces fosfodiester del ARNm e
interrumpen la traducción del gen.
Se han identificado más de 20
mecanismos epigenéticos, los 3
mencionados juegan un rol
importante en la regulación de la
transcripción y, por lo tanto, en la
expresión génica, y aunque es
difícil inferir cuantos mecanismos
de esta regulación quedan por
descubrir debemos mencionar que
se conocen otros como:
-Los complejos proteicos Polycomb
y Trithorax.
-La forma de la cromatina: Los
complejos de remodelado de
cromatina basados en ATP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Marysol Neira
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
presentacion1964
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
LuzMariaCabaTipa
 
Epigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica: mas alla de los genesEpigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica: mas alla de los genes
Sofia Peñas
 
ADN
ADNADN
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Cynthia Carpio
 
¿Que es la epigenética
¿Que es la epigenética¿Que es la epigenética
¿Que es la epigenéticaangelo26_
 
La Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de MendelLa Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de Mendel
SamuelVillatoro3
 
Epigenetica y psiquiatría
Epigenetica y psiquiatríaEpigenetica y psiquiatría
Epigenetica y psiquiatría
16032012
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
joaquincuneo
 
01-05-La celula, Cambiando el paradigma
01-05-La celula, Cambiando el paradigma01-05-La celula, Cambiando el paradigma
01-05-La celula, Cambiando el paradigma
Dr. Arturo O'Byrne
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genéticalaqbmabel
 
Síntesis de proteínas y citoesqueleto
Síntesis de proteínas y citoesqueletoSíntesis de proteínas y citoesqueleto
Síntesis de proteínas y citoesqueletoAdSotoMota
 
EpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo GrialEpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo Grial
María Elena Sarmiento
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
Diego Losada Muñoz
 
Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)
Handry Betancourt
 

La actualidad más candente (19)

genomas y dx molecular
genomas y dx moleculargenomas y dx molecular
genomas y dx molecular
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Genoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutriciónGenoma, epigenética y nutrición
Genoma, epigenética y nutrición
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Epigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica: mas alla de los genesEpigenetica: mas alla de los genes
Epigenetica: mas alla de los genes
 
ADN
ADNADN
ADN
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
¿Que es la epigenética
¿Que es la epigenética¿Que es la epigenética
¿Que es la epigenética
 
La Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de MendelLa Genética y las Leyes de Mendel
La Genética y las Leyes de Mendel
 
Epigenetica y psiquiatría
Epigenetica y psiquiatríaEpigenetica y psiquiatría
Epigenetica y psiquiatría
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
01-05-La celula, Cambiando el paradigma
01-05-La celula, Cambiando el paradigma01-05-La celula, Cambiando el paradigma
01-05-La celula, Cambiando el paradigma
 
Ferti en-feb05-trabajo5
Ferti en-feb05-trabajo5Ferti en-feb05-trabajo5
Ferti en-feb05-trabajo5
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genética
 
Síntesis de proteínas y citoesqueleto
Síntesis de proteínas y citoesqueletoSíntesis de proteínas y citoesqueleto
Síntesis de proteínas y citoesqueleto
 
EpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo GrialEpigenéTica Y El Santo Grial
EpigenéTica Y El Santo Grial
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 
Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)
 

Similar a Sección M3, Equipo 10

Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
Claudette Alessandra
 
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Epigenetica salud-envejecimiento 2016Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Alejandro Profe Ostoic
 
Epigenetica la-esencia-del-cambio.-como ves-pdf
Epigenetica la-esencia-del-cambio.-como ves-pdfEpigenetica la-esencia-del-cambio.-como ves-pdf
Epigenetica la-esencia-del-cambio.-como ves-pdf
clauciencias
 
Nefropatologia
NefropatologiaNefropatologia
Nefropatologia
Universidad de Carabobo
 
Dialnet-UtilizacionDeLaEpigeneticaEnLaRazaBovinaDeLidia-7210069 (2).pdf
Dialnet-UtilizacionDeLaEpigeneticaEnLaRazaBovinaDeLidia-7210069 (2).pdfDialnet-UtilizacionDeLaEpigeneticaEnLaRazaBovinaDeLidia-7210069 (2).pdf
Dialnet-UtilizacionDeLaEpigeneticaEnLaRazaBovinaDeLidia-7210069 (2).pdf
CAROLAYTATIANAJUAREZ1
 
Epigenética en una expo de alumnos de medicina
Epigenética en una expo de alumnos de medicinaEpigenética en una expo de alumnos de medicina
Epigenética en una expo de alumnos de medicina
JORGEALEJANDRORIZOSA1
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
Universidad de Antioquia
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
LinaPaolaChavesGutie
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
LeidyYiselCisnerosGa
 
12 epigenetica
12 epigenetica12 epigenetica
12 epigenetica
marciafuentes
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeriaIntroduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Erick Rodríguez
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenéticacamimaa
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
SandraSuarez87
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
LuiggiOscarSolanoMaz
 
7 actividad
7 actividad7 actividad
7 actividad
LinaMariaFernandez
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento Genetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
AngelaAroca2
 
S4.P.BIOLOGÍA -VCMX- ORIGINAL..pdf
S4.P.BIOLOGÍA -VCMX- ORIGINAL..pdfS4.P.BIOLOGÍA -VCMX- ORIGINAL..pdf
S4.P.BIOLOGÍA -VCMX- ORIGINAL..pdf
MilagrosXiomaraValde
 

Similar a Sección M3, Equipo 10 (20)

Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Epigenetica salud-envejecimiento 2016Epigenetica salud-envejecimiento 2016
Epigenetica salud-envejecimiento 2016
 
Epigenetica la-esencia-del-cambio.-como ves-pdf
Epigenetica la-esencia-del-cambio.-como ves-pdfEpigenetica la-esencia-del-cambio.-como ves-pdf
Epigenetica la-esencia-del-cambio.-como ves-pdf
 
Nefropatologia
NefropatologiaNefropatologia
Nefropatologia
 
Dialnet-UtilizacionDeLaEpigeneticaEnLaRazaBovinaDeLidia-7210069 (2).pdf
Dialnet-UtilizacionDeLaEpigeneticaEnLaRazaBovinaDeLidia-7210069 (2).pdfDialnet-UtilizacionDeLaEpigeneticaEnLaRazaBovinaDeLidia-7210069 (2).pdf
Dialnet-UtilizacionDeLaEpigeneticaEnLaRazaBovinaDeLidia-7210069 (2).pdf
 
Epigenética en una expo de alumnos de medicina
Epigenética en una expo de alumnos de medicinaEpigenética en una expo de alumnos de medicina
Epigenética en una expo de alumnos de medicina
 
Tipos de mutaciones
Tipos de mutacionesTipos de mutaciones
Tipos de mutaciones
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTORELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genética y Ambiente
Genética y AmbienteGenética y Ambiente
Genética y Ambiente
 
12 epigenetica
12 epigenetica12 epigenetica
12 epigenetica
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)Genética del Comportamiento (I Bimestre)
Genética del Comportamiento (I Bimestre)
 
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeriaIntroduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
Introduccion-a-la-genetica.pdf enfermeria
 
Epigenética
EpigenéticaEpigenética
Epigenética
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Regulación de genes
Regulación de genesRegulación de genes
Regulación de genes
 
7 actividad
7 actividad7 actividad
7 actividad
 
Genetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento Genetica y Comportamiento
Genetica y Comportamiento
 
S4.P.BIOLOGÍA -VCMX- ORIGINAL..pdf
S4.P.BIOLOGÍA -VCMX- ORIGINAL..pdfS4.P.BIOLOGÍA -VCMX- ORIGINAL..pdf
S4.P.BIOLOGÍA -VCMX- ORIGINAL..pdf
 

Más de BQRazetti2014

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
BQRazetti2014
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
BQRazetti2014
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
BQRazetti2014
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
BQRazetti2014
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
BQRazetti2014
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
BQRazetti2014
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
BQRazetti2014
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
BQRazetti2014
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
BQRazetti2014
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
BQRazetti2014
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3BQRazetti2014
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
BQRazetti2014
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
BQRazetti2014
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
BQRazetti2014
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
BQRazetti2014
 

Más de BQRazetti2014 (20)

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
 
Poester ii 2
Poester ii 2Poester ii 2
Poester ii 2
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Sección M3, Equipo 10

  • 1. REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA A NIVEL EPIGENÉTICO. González M., Ovalles J., Padron M., Peña J. Escuela de Medicina “Luis Razetti”, Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela Al desarrollo de organismos vivos se le atribuye una secuencia hereditaria limitada exclusivamente por la información contenida en lo que hoy conocemos como ADN. La genética es la ciencia que estudia esta secuencia de caracteres hereditarios que determinan las características físicas y biológicas de los seres vivos, sin embargo falla en explicar situaciones como la aparición de patologías en secuencias sin errores o la diferenciación de distintos tipos celulares que comparten la misma información genética, este campo corresponde a la epigenética, que estudia la influencia de los factores no genéticos (ambiental y social) sobre el desarrollo y expresión génica de dichos caracteres hereditarios. El que caracteres adquiridos puedan trasmitirse a la descendencia tiene una importancia tanto en la herencia de enfermedades y de patrones de comportamiento como en la comprensión de la evolución. Las modificaciones epigenéticas al ser influidas por el ambiente y ser potencialmente reversibles abren un amplio campo para intervenciones de prevención y tratamiento. Expresión Génica: Termino que refiere al proceso completo de decodificación de información genética de los genes activos. Epigenética: Termino acuñado por Waddintong en 1939. Se define como el conjunto de factores no genéticos que influyen en el fenotipo de los individuos. Estudia todos aquellos mecanismos bioquímicos que no alteran la secuencia de pares de bases del ADN pero modulan la expresión génica. Conclusiones Recomendaciones 1) La expresión génica se refiere al proceso de decodificación de genes que determinan el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos. 2) Puede regularse a niveles distintos: Genético y Epigenético, por modificación irreversible (mutación) o reversible (epimutación). 3) Debido a su carácter reversible el estudio de las modificaciones epigenéticas implica un avance en el campo de prevención y tratamiento de enfermedades 4) Los mecanismos epigeneticos actúan como un interruptor activando o desactivando genes sin alterar la secuencia de nucleótidos del ADN. Para futuros proyectos se recomienda que dichas investigaciones no solo se dirijan a estudiantes de medicina y a sus docentes. Se podría dar otro enfoque para que las personas que transitan por el IME se informen sobre la importancia de los temas discutidos. Referencias Bibliograficas “Si los genes fuesen palabras sueltas, la epigenética representa puntos, comas y demás signos de ortografía que nos permite entender una secuencia” - Manuel Esteller. Niveles de modificación epigenética Durante la división mitótica, en el proceso de diferenciación celular. Durante la meiosis, lo que corresponde a cambios epigénicos de carácter hereditario. Las modificaciones de la Expresión Génica a nivel genético se conocen como “Mutaciones”, mientras que a nivel epigenético se denominan “Epimutaciones” Mecanismos Epigenéticos  Casanova, A., Epigenetica y Desarrollo Humano. En Linea. http://www.cbioetica.org/revista/133/133-1525.pdf  Pierce, B.A. 2010. Genética. Un enfoque conceptual. 3ª edición. Editorial Médica Panamericana.  Becker, W.M. Kleinsmith, L.J. Hardin, J. & Bertoni,G.P. (2009) The World of the Cell (17th edition). Pearson Education, Inc.  Rafael García Alonso 2007 editado por lulu.com Las huellas de la evolución (una historia en el limite del caos). London Pag 513- 518 http:// books.google.es/books?id=wdWY3X-tYoEC&pg=PA513&dq=epigenetica&hl=es&sa=X&ei=EDTYU- KsLZfesAS30YGQBg&ved=0CC4Q6AEwAQ#v=onepage&q=epigenetica&f=false En el campo de la Epigenética existen mecanismos que permiten regular la expresión de ciertos genes sin alterar la secuencia de DNA. Metilación del ADN Se relaciona con la silenciación de genes, dada la transferencia de grupos metilo a residuos de citosina unidos previa y continuamente con una guanina, en zonas denominadas islas CpG. La metilación permite la configuración cerrada de la cromatina y la unión de proteínas a la hebra de ADN impidiendo en esa zona el inicio de la transcripción. Modificación de Histonas “Las histonas son las bolas alrededor de las cuales se enrolla el ADN. Estas proteínas, que regulan y envuelven el ADN como un collar de perlas, también se metilan o acetilan" - Manuel Esteller. Presentan una región sobresaliente en su estructura que es usada para la adición de grupos metilo, acetilo o fosfato, diferentes combinaciones de estos agregados son leídas de diferente manera por otras proteínas, que se encargan de condensar o descondensar la cromatina lo que determina si un gen ha de ser expresado o silenciado. Silenciamiento por ARN no codificante Aquí hebras de ARN bicatenario (dsRNA) se fragmentan en secciones mas pequeñas de nucleótidos que no codifican proteínas pero son complementarias a cadenas diana de ARNm que contienen información de un Gen para la elaboración de una proteína especifica. Para la activación del dsRNA es necesario separar sus cadenas lo que ocurre en un complejo donde se encuentran enzimas con acción endonucleasa que cortan los enlaces fosfodiester del ARNm e interrumpen la traducción del gen. Se han identificado más de 20 mecanismos epigenéticos, los 3 mencionados juegan un rol importante en la regulación de la transcripción y, por lo tanto, en la expresión génica, y aunque es difícil inferir cuantos mecanismos de esta regulación quedan por descubrir debemos mencionar que se conocen otros como: -Los complejos proteicos Polycomb y Trithorax. -La forma de la cromatina: Los complejos de remodelado de cromatina basados en ATP.