SlideShare una empresa de Scribd logo
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   2	
  
Los milagros no ocurren en contraposición de la naturaleza,
ocurren en contraposición de lo que creemos de ella.
Si cada uno de nosotros pone un propósito sublime a sus sueños
y cree es suposibilidad de realización, la naturaleza expresa en el
mundo físico exactamente lo que deseamos ver manifestado.
- MADELIN BENSDORP -
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   3	
  
CONTENIDO
DEDICATORIA……………………...…………………………………...…….… Página 4
PREFACIO………………………...……………………………………………… Página 5
PRESENTACIÓN………………...…….……………………………..………..... Página 7
CAPÍTULO 1
Si quieres que tus sueños se hagan realidad: Despierta..….……………... Página 10
CAPÍTULO 2
¿Tu mayor obstáculo eres tú mismo/a?...................................................... Página 19
CAPÍTULO 3
Los miedos, obstáculos que nos impiden avanzar…………………….….... Página 25
CAPÍTULO 4
Si no tuvieras miedo ¿Cómo se vería tu vida?.………...................………. Página 30
CAPÍTULO 5
Secretos para ser feliz, por qué………....................................................… Página 34
CAPÍTULO 6
Once técnicas para incrementar tu felicidad………………………….......... Página 41
CAPÍTULO 7
El día que el rumbo de mi vida cambió………………………..…...………… Página 63
CAPÍTULO 8
El método que cambiará tu vida……………………..….…………………..... Página 67
ACERCA DE LA AUTORA…………………………………...………….....… Página 92
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   4	
  
DEDICATORIA
Dedicado a la capacidad que tenemos todos de ser felices, y a todos
los que son capaces de contagiar con esta magia a otros seres
humanos para que tengan siempre un motivo para sonreir.
Y que para mí son, sobre todo, mi abuela-mamá Isabel Castro
Caballero, mi esposo Laurens Bensdorp, y mis hijos José Alejandro,
Nataly Paola, y Sofía Isabel.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   5	
  
PREFACIO
Muchas gracias por visitar mi sitio web y ser parte de la gran familia que integra la
Escuela Madelin Bensdorp: Para Aprender A Ser Feliz.
Comparto desde éste espacio mi experiencia profesional durante los últimos once
años, como Formadora, Experta en Comunicación e Inteligencia Emocional, desde
una visión integral y de Desarrollo Humano. www.caminohacialafelicidad.com
Este sitio web propone el conocimiento y la experiencia para relacionarnos, y, se
apoya en el Autoconocimiento, la Gestión de los Sentimientos, la Conciencia, y la
Comunicación. La Escuela Madelin Bensdorp: Para Aprender A Ser Feliz y su
Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD es un viaje al reencuentro con tu ser
interior. Aquí publicamos historias que dejan entrar luz, para rescatar al niño
interior, el que todos llevamos dentro. Historias para que se detenga el tiempo y se
viva el momento presente. Historias para navegar con la imaginación y contribuir a
cuidar nuestro planeta, a respetar las diferencias, eliminar fronteras y promover la
paz. Historias que no adormecen, sino que despiertan y que muestran el verdadero
camino hacia la felicidad. www.caminohacialafelicidad.com
El concepto que tengo de mí misma es el de una Arquitecta y Realizadora de
Sueños. Doy muchas herramientas para que las personas consigan lo que quieren
en la vida, les enseño a amarse a ellas mismas aprendiendo a decirlo alto y claro,
lo que las hace conscientes de que lo merecen, y se dan cuenta de su potencial
como seres humanos. Soy de esa clase de personas que, cuando descubren algo
que realmente merece la pena, no pueden evitar compartirlo con todo aquel que
esté dispuesto a escucharlas. De ahí que empezara a aconsejar a la gente y a
dirigir pequeños grupos y talleres en los que enseñaba los conceptos y ejercicios
que me estaban ayudando a resolver mis propios problemas personales y a ampliar
mi conciencia.
Bajo esa premisa creé en el año 2009 el Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD
(http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad), que incluye además de
consejerias personalizadas, un sistema seguro y eficaz de superar todos los
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   6	
  
obstáculos, de alcanzar cualquier cosa que ambicionemos, de suministrar felicidad
y éxito como si brotara de un río inagotable.
Este método ayuda a otros a que puedan descubrir su potencial y a que puedan
liberarse de las barreras y miedos internos que obstaculizan su camino, de modo
que puedan fortalecer su autoestima y autoconcepto, y por ende entonces amarse,
valorarse y respetarse sean cuales fueren sus circunstancias o situaciones de vida,
que hayan experimentado en el pasado o en que se encuentren en el presente. Lo
que obtienen a través de mis enseñanzas se lo llevan, y les sirve para toda la vida
y en todos los aspectos que quieran mejorar.
En el Capítulo número ocho, ubicado en la página No. 67 de este libro, encontrarás
información detallada de cómo acceder a mis servicios profesionales como Coach
en Desarrollo Personal, Emocional y Espiritual, para experimentar de forma práctica
en tu vida, los beneficios que ofrece la Escuela Madelin Bensdorp: Para
Aprender A Ser Feliz y el Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD.
www.caminohacialafelicidad.com
Quiero que te dejes deleitar con los pensamientos y los mensajes de éste libro,
sintonices con la energía más elevada y permitas que la Sabiduría de los Secretos
Para Ser Feliz ingresen a tu vida.
Abrazos de luz y amor!!!
Madelin Bensdorp
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   7	
  
1. PRESENTACIÓN
"Imagina que te miras al espejo, y el rostro que se refleja es el de alguien a quien realmente amas.
Sólo imagina…"
Este libro es distinto de los demás porque trata sobre la realidad de las cosas, no
sobre pensamientos o ideas voluntariosas.
De hecho, uno de los principales propósitos de este libro es conseguir que te hagas
el siguiente planteamiento: «Se acabaron los días de engañarme a mí mismo.
Quiero y necesito saber exactamente en qué me he convertido y qué es lo que
quiero llegar a ser. Necesito saber cuál es mi capacidad, cuáles son mis puntos
fuertes y débiles, y qué factores me influyen, qué es lo que tiene poder para
dominarme, y de qué manera he consentido que afecten a mi vida».
De manera que analízalo una vez, y vuelve a analizarlo. Todo lo que tiene valor
merece un segundo examen, especialmente si está relacionado con esos poderes
que te dominan e influyen en tu vida. Quizás hayas oído alguna vez el cuento de la
pequeña golondrina...
…En cierta ocasión, una golondrina lloraba amargamente mientras se tapaba un
ojo con una de sus alas. Una lechuza pasaba volando y al verla le preguntó: «¿Qué
te pasa, pajarito?» La golondrina retiró el ala y dejó al descubierto una horrible
herida en el lugar donde antes tenía el ojo.
«Ahora lo comprendo», ululó la lechuza parpadeando «lloras porque el cuervo te ha
picado en un ojo.» «No», le replicó la golondrina tristemente, «no lloro porque me
haya picado el cuervo; lloro por haber permitido que me picara.»
¿Alguien te está picando a ti también y te quita o distorsiona la visión de las cosas?
¿Alguien te está cegando para impedirte vislumbrar y alcanzar tus ilusiones?
Es muy fácil permitir que las influencias vayan moldeando nuestra vida,
especialmente las influencias negativas. Es muy sencillo dejar que los seres
queridos, socios y amigos marquen nuestro rumbo, y permitir que su persuasión
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   8	
  
nos confunda y abandonarnos a la marea que nos lleva, para acabar al fin
moldeados por las presiones exteriores. Pero, ahora debes preguntarte: ¿Es eso lo
que quiero? ¿Estoy alcanzando, consiguiendo, o adquiriendo lo que quiero? ¿Me
estoy convirtiendo en la persona que deseo ser? O bien, ¿Estoy permitiendo que
otros me roben mis ilusiones?
Mucha gente me pregunta: cuáles son los secretos para ser feliz y exitoso. Sin
embargo, mucha gente quiere ser feliz y exitosa pero hace todo lo contrario para
serlo. Interiormente se desprecian e insultan constantemente.
Cuando tienen lo que quieren se sienten infelices o, simplemente, buscan los
secretos para ser felices en el lugar incorrecto.
Si cada día que te levantas para ir al trabajo te sientes mal y deprimido; si pese a
tener amigos te sigues sintiendo vacío; si no paras de gastar, comprar y vives
pensando en el dinero todo el día, y al otro día también, y ese pensamiento te
amarga la existencia; entonces tú necesitas irrevocablemente ser parte de mi
Escuela Para Aprender A Ser Feliz. Y leer este libro es el primer paso para ello, a
través del cual te proporcionare herramientas prácticas para que puedas encontrar
tu CAMINO HACIA LA FELICIDAD. www.caminohacialafelicidad.com
Mi misión personal y profesional es ayudar a otros seres humanos a vivir más
desde su corazón. Ayudarles a conseguir sus objetivos, lo mejor para sus
emociones, tu salud y tu físico, para ayudarte a sacar el máximo resultado de tí
mismo de una forma sana, relajada y divertida.
Me gusta mucho escuchar las situaciones que la gente me plantea cuando me
escriben o se acercan a contarme sus historias. Estoy convencida de que es
posible mejorar la calidad de vida emocional de las personas, al igual que sus
relaciones. ¡Me encanta compartir la gran cantidad de fórmulas que hay para
lograrlo!
Me contactan de toda América Latina, Estados Unidos y de Europa por mi
Consultorio Emocional Online. Seguramente, muchas de las cosas que escribo
aquí en Secretos Para Ser Feliz te van a resultar útiles, y podrás ponerlas en
práctica para conseguir pareja, mejorar la que tienes, concretar cambios, tomar
decisiones importantes o, simplemente, sentirte mejor con quien realmente eres.
Este libro es un obsequio a tu constancia y fidelidad. Te lo has ganado por tu
interés en querer ser mejor ser humano y trabajar en tu crecimiento y desarrollo
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   9	
  
personal, emocional y espiritual..
Secretos Para Ser Feliz lo he concebido con mucho cariño… Han sido muchas las
horas que he dedicado a escribirlo. Y cada minuto invertido ha sido pensando en tí
que eres mi fiel seguidor.
Este libro es un interesante mensaje de superación personal, basado en mi
experiencia de vida, el cual deseo de todo corazón que te guste y te sea útil.
Nuevamente muchísimas gracias por tu fidelidad, cariño y admiración.
Te deseo una feliz lectura.
http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   10	
  
Capítulo 1
SI QUIERES QUE TUS SUEÑOS SE
HAGAN REALIDAD: DESPIERTA
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   11	
  
SI QUIERES QUE TUS SUEÑOS SE HAGAN
REALIDAD: DESPIERTA
“El secreto de la felicidad y el éxito no es tratar de evitar los problemas ni deshacerte de ellos;
tampoco acobardarte ante ellos. El secreto es crecer tú de forma que seas más grande que
cualquier problema. “
- MADELIN BENSDORP -
Nacida en Colombia, Madelin Bensdorp vivió un gran colorido de experiencias
humanas que sacudieron desde el primer momento su estructura, motivándola a ir
mas allá de cualquier límite. Supo a muy temprana edad, que su padre no quería
que ella naciera; pero su madre tocada por un soplo de amor permitió que su
existencia fuera real un 10 de septiembre de 1976. Y desde muy bebé fue adoptada
por su abuela-mamá, como ella cariñosamente la llama, Isabel Castro Caballero.
Desde muy niña, se refugio en sus dos grandes pasiones: los libros y el estudio;
pues comprendió desde muy pequeña, que la única manera de modificar la realidad
de pobreza económica que la aquejaba, era estudiando para adquirir conocimiento;
ese mismo conocimiento que hoy coloca a disposición de otras personas, a través
de su Escuela Para Aprender A Ser Feliz y su Método CAMINO HACIA LA
FELICIDAD. http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   12	
  
Y fue así que se dedicó a estudiar incansablemente y a escribir poemas, ensayos y
canciones sin parar. Escritos que se nutrian de su propia expereciencia de vida,
oficio que le trajo gran satisfacción.
Pero su búsqueda estaba motivada en este punto por algo más que el éxito
externo: encontrar la libertad de los miedos que la acosaban.
Comenzó a bucear profundamente dentro de sí, para encontrar eso que siempre
había anhelado. Aunque no sabía bien que era lo que estaba buscando, una voz le
decía: "Es hora de despertar. Es hora de despertar."
Guiada por una convicción interna que parecía hablarle desde su corazón, Madelin
integró una serie de componentes que la iban conduciendo de regreso a sí misma,
llevándola más allá de las confusiones y preocupaciones que todos vivimos, a un
estado interno de creciente paz y plenitud.
A medida que iba expandiendo esta experiencia interna, dejo atrás sus adicciones,
sus apegos y sus miedos, hasta que llego a la iluminación: ese despertar que tanto
anhelaba.
Fue así que esta experiencia, considerada por nuestra cultura como casi
inalcanzable -solo para unos pocos elegidos, después de muchos años de
abstinencia y desconexión de la sociedad- hoy emana de un ser impactante,
conmovedor, pero a la vez terrenal y actual; una persona que vive en el mundo, no
alejado de él.
A nuestras preguntas, ¿Cómo podemos experimentar esta paz, este bienestar, en
un mundo cada vez más agitado e inseguro? Madelin nos asegura que es
totalmente posible, y puede suceder en medio de esta vida moderna. Ella sirve
como un ejemplo viviente de esto que todos podemos lograr.
Además, su Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD no tiene creencias. No es
una religión y tampoco se opone a ninguna. Tal vez, por eso es que, entre otros, ha
enseñado monjas católicas, rabinos y sacerdotes, además de ateos, escépticos y
modernistas; sacia una búsqueda que todo ser humano comparte, y que nos une
mas allá de las diferencias aparentes: la búsqueda del amor y la felicidad.
Hoy en día Madelin estableció su Consultorio Emocional Online, que es un
verdadero "Spa de la conciencia, del espiritu y el corazón", al que llegan
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   13	
  
muchísimos buscadores de todo el mundo para pasar unas verdaderas vacaciones
consigo mismos.
Es gracias a la simplicidad del método que CAMINO HACIA LA FELICIDAD está
siendo bienvenido, en diversos países del mundo, y que muchas entidades y
organizaciones, han invitado a Madelin a compartir su Método y lograr así, ayudar
a personas que pasan por las experiencias más extremas en la actualidad.
En esta forma, una herramienta tan benévola puede llegar a eliminar el estrés y los
traumas de la vida de un número creciente de individuos, mejorando realmente la
calidad de vida de cada uno de ellos, así como también a su entorno, inmediato y
social. Sencillamente, Madelin enseña a las personas a amarse a sí mismas.
"Todos sabemos que tenemos que amar a los demás, pero ¿cómo vamos a poder
amar a otro realmente si no somos capaces de amarnos a nosotros? El auto-amor
no es egoísta ni arrogante, es la base de una relación sana y completa con la vida
y con el mundo."
"El amor incondicional a uno mismo le permite a todos alcanzar la libertad total. Es
el regalo más grande que les puedo dar a todos: permitirles tener su propia
experiencia, permitirles tener su propia y completa expresión de humanidad,
permitirles disfrutar de la montaña rusa de la vida en todas sus dualidades y
diversidades."
Esta es la visión de Madelin, para un mundo lleno de personas felices y exitosas:
“Para lograr el estado antes mencionado, comienza en el corazón de cada ser
humano”. Madelin inspira al individuo a asumir la responsabilidad de su propia
felicidad y encontrar la fuerza interior para ir más allá de las dificultades de la vida.
http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad
A MODO DE ENTREVISTA
Madelin, tu método, “CAMINO HACIA LA FELICIDAD”, es una guía para
amarse a uno mismo. ¿Podrías describir en qué consiste esto?
Amarse a uno mismo es, ante todo, aceptación incondicional y completa de todos
nuestros aspectos.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   14	
  
Tenemos que empezar amando a nuestro cuerpo tal cual es, sin forzarlo a
ajustarse a un modelo que nos han impuesto. Amarlo, cuidarlo y respetarlo por
dentro y por fuera, incondicionalmente.
Lo siguiente es aceptar y saber expresar adecuadamente todas nuestras
emociones, pues cada una de ellas cumple una función positiva, si sabemos cuál
es y cómo hacerlo. De lo contrario, nos deprimimos, sentimos ansiedad o caemos
enfermos. Por eso la expresión adecuada de lo que sentimos es fundamental para
llevar una vida sana y plena de vitalidad.
También hay que aprender a usar nuestra mente, para que podamos utilizarla a
nuestro favor, y no en nuestra contra. La mente es una herramienta magnífica, si
sabemos cómo sacarle provecho.
Y también es importante conocernos y amarnos a nivel del alma, para crecer
espiritualmente y tener vidas realmente significativas.
En mi libro “Secretos Para Ser Feliz” le dedico un capítulo a cada uno de estos
aspectos, para que el Amor a uno mismo sea profundo y pleno.
¿Por qué sufrimos por amor?
Porque buscamos y esperamos que los demás nos den el Amor que en realidad ya
llevamos dentro. Esto crea relaciones de dependencia y apego, que
inevitablemente nos conducen al sufrimiento.
Pero si uno se ama a sí mismo, podrá compartir Amor, y en ese compartir hay
libertad, respeto, y un profundo crecimiento. Entonces si tenemos con quien
compartirlo, lo disfrutamos y lo agradecemos. Pero si no hay nadie, seguimos de
todos modos felices con nosotros mismos, pues ya sabemos que el Amor no
depende de nadie más, sino que es nuestra condición natural, es nuestro estado de
ser.
¿Qué diferencia hay entre amarse a uno mismo y ser egoísta?
La persona egoísta no se ama, no se acepta, en realidad se odia y se castiga. Por
eso sólo puede tomar de los demás, pues no tiene Amor para dar. No ama a los
demás, pero tampoco se ama a sí misma.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   15	
  
Pero si uno se ama a sí mismo, dar, ayudar, compartir es algo habitual, algo que
fluye sin esfuerzo. Uno tiene reservas ilimitadas de Amor, pues está en contacto
con la fuente, que yace dentro de uno mismo.
¿Cómo se puede superar el sentimiento de soledad?
Primero hay que aceptarla, pues es nuestra condición intrínseca. Meditar ayuda
mucho a hacer las paces con este hecho. Y en esos momentos de soledad
podemos desarrollar nuestra creatividad, hacer aquello que nos gusta y nos realiza,
dedicarnos a aprender cosas nuevas, y vivirla como una luna de miel con uno
mismo. Tenemos que llenar ese vacío con Amor hacia uno mismo. Entonces uno
ya no se siente solo, pues disfruta de la propia compañía.
En mi libro doy una gran variedad de sugerencias y herramientas para que el estar
con uno mismo sea una fuente de placer, paz y alegría.
¿El amor es algo que se aprende?
Absolutamente. Todos nacemos con la capacidad de amar, pero no nos han
enseñado a desarrollarla y vivirla de un modo sano, sino todo lo contrario. Nos han
inculcado una serie de creencias que nos llevan al dolor, a la dependencia y la
carencia afectiva, y por ende a relaciones enfermizas. Por eso es necesario
reeducarnos y descubrir nuevas maneras de amarnos y amar a los demás. En
realidad es un arte, y como tal hay que aprenderlo y practicarlo a diario.
¿Por qué crees que amarnos a nosotros mismos es tan importante?
Por varias razones. La principal es que el Amor es la mayor fuerza que existe en
todo el Universo. Sin estar en contacto con él, la vida es opaca, carente de
significado, de color y brillo. Sin este Amor hacia nosotros mismos, la vida se puede
tornar una pesadilla, pues nos sentimos miserables, carentes, estresados y vacíos.
Desconectados.
También es importante pues sólo amándonos a nosotros mismos podemos
manifestar relaciones sanas, armoniosas y que nos aporten plenitud y crecimiento.
De lo contrario, crearemos relaciones destructivas.
Y en estos momentos de grandes crisis y cambios planetarios que todos
atravesamos, la mayor lección, y el mayor reto, es sentir y vibrar Amor, en lugar de
miedo. Y para poder hacerlo, debemos encontrar la fuente del Amor dentro de
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   16	
  
nosotros mismos, para luego, como los rayos del sol, poder irradiarlo en todas las
direcciones, a todas las personas, en todas las situaciones que nos presente la
vida.
EL COMIENZO DEL MÉTODO CAMINO HACIA LA FELICIDAD (El CHLF)
Madelin sufrió una depresión severa que comenzó cuando cumplió quince años.
Por casi dos años estuvo sumida en un estado depresivo con sentimientos de rabia
y odio a sí misma, y constantes pensamientos suicidas; durante los últimos dos
años, con frecuencia no podía ni siquiera salir de su habitación.
De repente, una mañana de febrero de 2001, en Madelin se despertó una
comprensión que transformó su vida. A este tipo de experiencia se le llama de
varias maneras; Madelin lo llama “despertar a la realidad”.
En ese instante fuera del tiempo, dice ella: “Descubrí que cuando creía mis
pensamientos, sufría, pero que cuando no los creía, no sufría, y que esto es cierto
para todo ser humano. La libertad es tan sencilla como eso. Me di cuenta de que el
sufrimiento es opcional. Encontré un gozo en mi interior que no ha vuelto a
desaparecer, ni por un instante. Ese gozo se encuentra en todos, siempre”.
Ella comprendió que lo que le había causado la depresión no era el mundo a su
alrededor, sino sus creencias acerca del mundo. En vez de tratar, sin esperanzas,
de cambiar el mundo para que se ajustara a sus pensamientos de cómo debía ser,
podía cuestionar esos pensamientos y, al enfrentarse a la realidad tal y como es,
experimentar una libertad y un gozo inimaginables. Como consecuencia, una mujer
que estaba postrada en cama con pensamientos suicidas de pronto se llenó de
amor por todo lo que trae la vida.
No es que el proceso de cuestionarse de Madelin, llamado El Método CHLF, haya
evolucionado desde esta experiencia, sino que – como ella dice- despertó con ella,
como parte de ella, aquella mañana de febrero de 2001. Las primeras personas
que hicieron El CHLF difundieron la noticia de cómo éste había transformado su
vida, y pronto Madelin comenzó a recibir invitaciones para enseñar el proceso en
público.
Desde el 2009, cuando Madelin creó el Método, ella ha llevado El CHLF a miles de
personas alrededor del mundo en actividades públicas, en cárceles, hospitales,
iglesias, corporaciones, universidades, escuelas, talleres de fin de semana y en su
asombrosa Escuela Para Aprender a Ser Feliz.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   17	
  
¿QUIÉN NECESITA SESIONES CON MADELIN?
Preguntate si manifestás algunos de estos signos o síntomas:
ü Stress generalizado, tensión excesiva en cuello, espalda, etc.
ü Falta de satisfacción con el curso general de tu vida, sin poder identificar las
causas y encontrar la salida, crisis.
ü Adicciones, al tabaco, alcohol, drogas, pastillas para dormir, a las relaciones,
al sexo, ansiedad.
ü Extrema codependencia en las relaciones, incapacidad de estar solo.
ü No poder realizar cambios y repetir conductas que ya no te sirven.
Incapacidad de soltar y perdonar.
ü Problemas físicos y tensiones crónicas de todo tipo.
ü Pensamientos repetitivos u obsesivos, incapacidad de parar el diálogo
interno y la locura de la mente.
ü Depresiones o ansiedad permanente.
ü Incapacidad de realizar tus planes, repetición de situaciones que ya no te
traen nada positivo y no te dejan progresar, en el trabajo, relaciones, y en la
vida en general.
ü Falta de autoestima, estar siempre pendiente de los que los demás piensan.
ü No poder disfrutar de ningún momento de paz interior, excesiva demanda de
aquellos que te rodean, de tu familia, compañeros de trabajo, etc.
ü Conductas falsas que realizas con el único propósito de complacer a otros,
falta de conexión con tu espontaneidad y tu Ser real.
ü Juicios y críticas excesivas hacia los que te rodean y hacia la vida en
general.
ü Miedos y pensamientos repetitivos que no te abandonan.
ü Problemas en relaciones, miedo a la pérdida, celos, codependencia, etc.
En tu programa personalizado de sesiones individuales-privadas resolveremos
estos conflictos clarificando su causa para que puedas deshacerte definitivamente
de ellos, y abrirás tu canal hacia la paz interna con la práctica de la meditación,
desarrollando así tu propio potencial interno.
www.caminohacialafelicidad.com
http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   18	
  
Tú tienes la posibilidad de transformar tu vida. A pesar de las
dificultades que puedas estar atravesando, nunca te rindas porque
tienes, si te lo propones y lo crees, la posibilidad de hacer de cada
instante vivido el mejor.
-MADELIN BENSDORP-
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   19	
  
Capítulo 2
¿TU MAYOR OBSTÁCULO ERES TÚ
MISMO?
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   20	
  
¿TU MAYOR OBSTÁCULO ERES TÚ MISMO?
“Cuando tu corazón sabe qué es lo que quiere, tu mente se las ingenia para encontrar el cómo.”
- MADELIN BENSDORP -
Estás deprimido, te sientes inseguro, te sientes solo, sientes que no has logrado
desarrollar tu potencial, sientes miedo, tu relación de pareja no funciona, o por el
contrario no has logrado encontrar tu hombre o mujer ideal, etc. Entonces, en
resumidas cuentas, al final sientes, te preguntas y te afirmas: ¿Mi mayor obstáculo
soy yo mismo? Si piensas y crees esto, mal vas.
¿De qué te sientes culpable? ¿Quién te dijo qué barbaridades sobre ti mismo? ¿De
dónde te viene esa creencia?
Para mi es muy fuerte que una persona diga que su mayor obstáculo es ella
misma, denota una falta de amor sin límites, y por lo tanto, una autoestima
inexistente. Una persona así, inconscientemente va en caza y captura del amor,
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   21	
  
continuamente reclama el ser amada, el ser tenida en cuenta, busca la aprobación
de los demás. Suele ser nerviosa y muy habladora.
Bien es verdad que en el camino del crecimiento interior de una persona, el mayor
obstáculo hacia el avance es ella misma por las excusas y las trabas que va
poniendo en el camino, pero de ahí a considerarse un completo y absoluto
obstáculo es decir: soy un desastre total, no hago nada por salir de este infinito
descontento porque yo no puedo por mi manera de ser, mi carácter, mi, mi, mi lo
que sea y se queda en el odio hacia si mismo.
Siempre hay algo positivo, en éste caso lo positivo es que te das cuenta de que
algo en ti no funciona como a ti te gustaría, y esto aunque no lo creas es un paso
muy importante, el segundo paso importante sería el tomar la determinación de
cambiar y darte la oportunidad de ser feliz.
¿Te has planteado alguna vez, en serio, qué es exactamente lo que te impide
lograr tus objetivos o sueños? Seguro que se te ocurren mil y una razones u
obstáculos, y que incluso te sientes con las manos atadas porque crees que eres
incapaz de hacer nada al respecto, pero ¿hasta qué punto es verdad?
Te aviso de antemano que éste es un libro muy directo, porque a veces hay que
poner los puntos sobre las íes (por cierto, esta expresión que solía significar ser
demasiado minucioso, pero hoy en día significa dejar las cosas claras).
A estas alturas ya sabes que hay ciertas cosas que puedes controlar y
modificar (como tu actitud, por ejemplo), y otras que, por mucho que quieras, no
está en tus manos controlar. Es absurdo quedarte atrapado en estas últimas
cuando no hay nada que puedas hacer, porque lo único que consigues es
frustrarte. Estas “otras cosas” son lo que yo llamo falsos obstáculos y no son más
que excusas porque la realidad es que sí hay cosas que puedes hacer al respecto,
pero te da miedo. Déjame darte algunos ejemplos de falsos obstáculos:
1. Otras personas: Tema interesante cuando piensas que tu jefe, tu pareja o la
vecina de enfrente son tu mayor obstáculo. Siento decirte que eso no es más que
una excusa tuya. No puedes cambiar a las personas, pero sí tu actitud y
comportamiento. Que no soportas a tu jefe, pues hay tres opciones así a priori:
Cambias de trabajo, cambias tu actitud o te conformas. No hay peros que valgan,
esa es la verdad, los peros que te surjan son miedos. Se puede hablar también del
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   22	
  
chantaje emocional que te hacen algunas personas, pero también depende de ti
aceptarlo o no. Y sí, ya sé que no es fácil, pocas cosas lo son.
2. La situación actual: Hay mucha gente que lo está pasando mal en estos
momentos, y también hay mucha gente a la que esta situación le sirve de perlas
como excusa. “Para que voy a buscar trabajo si no hay”, “con lo mal que están las
cosas no lo voy ni a intentar”. O peor, personas que no sólo no intentan nada, sino
que critican o desaniman a los que sí lo hacen.
Hay mucha gente haciendo cosas en estos tiempos (yo misma), quizá podrías verlo
como el mejor momento, el empujón que necesitabas; ya que a veces hasta que no
pasa algo de este tipo no te animas a salir de tu rinconcito. Hay un documental
fantástico sobre esto, la pena es que sólo está en inglés. Se llama Lemonade
(haciendo referencia al famoso dicho de “si la vida te da limones, haz limonada”) y
cuenta la historia de varias personas que fueron despedidas de un día para otro y
lo que hicieron después. Te la recomiendo!
3. Edad, aspecto físico y similares: Otra gran excusa, otro falso obstáculo en la
mayoría de los casos (siempre hay excepciones claro, si quieres ser bailarina a los
60 años, fácil no es. Pero tampoco imposible, no voy a ser yo quién te quite la
esperanza. Probablemente podrías encontrar alguna alternativa satisfactoria que te
permitiera bailar de alguna forma). Hay muchas personas que con sus añitos
encima empezaron a hacer cosas, ya fuera escribir, cantar o actuar, por ejemplo.
Y por supuesto lo mismo con tu aspecto físico, ya seas más o menos guapa, más o
menos delgada, no dejes que eso se convierta en una excusa.
4. Falta de tiempo: Una excusa muy utilizada cuando quieres hacer algo: (montar
tu propio negocio, hacer un curso nuevo, contratar a un coach).
Excusa, porque cuando realmente quieres algo sacas el tiempo de donde sea. No
es cuestión de tiempo sino de prioridades, de estar centrado, de dedicación y de
trabajo duro. Mucha gente ha empezado su negocio teniendo un trabajo a tiempo
completo e incluso hijos. De hecho, una de mis clientas ha conseguido tener su
trabajo a tiempo completo, llevar una Fundación que también requiere bastante
trabajo, sacar tiempo para ella misma y poner en marcha una nueva página web
como proyecto lateral.
¿Cómo lo consiguen? Levantándose más temprano, acostándose más tarde,
dejando de ver la tele, organizándose mejor… Analiza bien cómo usas tu tiempo y
verás que puedes sacar horas muertas para sacar adelante tu proyecto o lo que
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   23	
  
sea que tengas en mente. Como siempre, no digo que sea fácil, será duro, pero es
tu elección. ¿Qué es lo que realmente quieres hacer?
5. Una cosa está clara, quien algo quiere algo le cuesta: Las cosas no se
regalan, ni se van a abrir los cielos para que tu vida cambie de la noche a la
mañana. Si quieres que algo cambie, empieza a cambiar tú.
Todas las personas que tú ves con éxito han empezado trabajando, luchando,
haciendo sacrificios. Así que no te engañes mirando su situación actual y pensando
que es porque han tenido suerte o porque son más guapos, tienen más contactos o
cualquier otra cosa. Todo eso puede influir, pero no te engañes, han trabajado
mucho para estar ahí. Así que si quieres cambios, empieza a hacerlos y si
te resulta difícil busca ayuda de un Coach o Aconsejadora (Mis servicios están a
tus órdenes), pero no te quedes con los brazos cruzados mirando la vida pasar.
Como dice un antiguo refrán inglés:
“Where there is a will, there is a way”
(O dicho de otro modo: querer es poder)
Si de verdad quieres cambiar y poner la primera piedra para ello, aquí te dejo los
pasos de un poderoso ejercicio hacia la toma de conciencia que te conduce al
cambio, cuaderno y lápiz en mano:
1. Haz una lista con todo lo que no te gusta de ti y lo que no te gusta de tu vida.
2. Hazte consciente de tu monólogo interno, cosas como: No valgo para nada, no le
importo a nadie, las cosas no funcionan en mi vida, soy incompetente, etc. y anota
todo que tu mente te dice sobre tí mismo.
3. Lee estas listas, bucea por tu interior y responde a estas preguntas: ¿De dónde
vienen estás creencias? ¿Por qué las acepto como válidas y verdaderas?
4. Acepta tu pasado, aprende de él y pon un punto y final.
5. Ahora, siendo amable contigo mismo, acepta lo que te gusta y lo que no te gusta
de ti.
6. Da las gracias por todo lo que esas cosas de ti que no te gustan te han
enseñado.
7. Trabaja la afirmación: ME AMO Y ME ACEPTO TAL Y COMO SOY EN ESTE
MOMENTO.
Recuerda que para reclamar tu poder tienes primero que perdonarte a ti mismo, y
luego perdonar a los demás. Hasta ahora has vivido una historia pero tú no eres
esa historia y tienes el don de poder cambiarla, para ello no pierdas de vista la raíz
de lo que te ha traído hasta aquí pues es la raíz lo primero que tienes que sanar.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   24	
  
Tú eres un ser especial y único y todas las posibilidades se abren ante ti para dar el
salto hacia la persona que quieres ser y hacia la vida que quieres vivir.
Alguna vez la vida me golpeó tan fuerte que me enseñó a resistir.
Alguna vez me mintieron de tal forma que me dolió, y entonces
aprendí a ir siempre de frente con la verdad. Alguna vez me falló
quien menos imaginaba.
Entendí entonces, que las palabras hay que cumplirlas, y de los
actos hacerse cargo.
A veces es necesario dar vuelta a la página y empezar de cero...
Aunque cueste o duela.
El mejor guerrero nos el que triunfa siempre, sino el que vuelve
sin miedo a la batalla.
- MADELIN BENSDORP-
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   25	
  
Capítulo 3
LOS MIEDOS, OBSTÁCULOS QUE
NOS IMPIDEN AVANZAR
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   26	
  
LOS MIEDOS, OBSTÁCULOS QUE NOS IMPIDEN
AVANZAR
“El miedo no me límita tanto, como el amor me libera.”
- MADELIN BENSDORP -
Sentir temores o miedos es algo natural, sin embargo, cuando éstos se vuelven
incontrolables y empiezan a afectarnos más de lo normal, es cuando surge el
verdadero conflicto.
El miedo es el sentimiento que surge como respuesta a un peligro o amenaza, real
o imaginario. Es un mecanismo de defensa, es la expresión de nuestra dificultad
para lograr la armonía entre lo que somos y lo que queremos ser.
¿Por qué surgen los miedos?
Numerosas investigaciones demuestran que el ser humano nace libre de miedos,
pues él los aprende a lo largo de la vida. ¿Y de qué o quién los aprende? Del
entorno en donde se desarrolla la persona: de los padres, demás familiares, de la
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   27	
  
educación, y de la sociedad en general. Por ende, la educación cumple un papel
determinante en la transmisión y/o percepción de los medios, pues como vemos,
algunos de éstos son transmitidos.
Sin embargo, hay varios orígenes de los miedos. Otros por ejemplo, surgen a partir
de situaciones traumáticas, trastornos, vivencias pasadas, las cuales dejan
secuelas en la vida de las personas provocando inseguridad, falta de confianza en
sí mismo y baja autoestima.
En última instancia, existen otros miedos propios del carácter y la personalidad,
que están arraigados a la forma de ser.
TIPOS DE MIEDOS:
No todos los miedos son iguales, hay varios tipos y de acuerdo con eso, diferentes
tratamientos:
Miedo y ansiedad: existe una diferencia entre el miedo y la ansiedad. El primero
se refiere a sentimientos de temor sobre peligros de carácter tangible del mundo
exterior, mientras que la segunda se relaciona con sentimientos de temor difíciles
de vincular a fuentes tangibles de estimulación; sus orígenes son inciertos. La
ansiedad se siente siempre y cuando las respuestas producidas ante una señal
de peligro sean ineficaces, y se mezcla a menudo con el miedo. A la ansiedad se le
ha llegado a llamar "miedo sin objeto".
Los agudos: son provocados por estímulos o situaciones tangibles y que se
disipan con facilidad cuando se retira o evita el estímulo que los ha originado. Por
ejemplo, miedo a algún animal, a las alturas, al odontólogo.
Los neuróticos: son los que bloquean nuestras capacidades. Estos miedos
neuróticos nos paralizan y nos impiden dar la respuesta adecuada para superarlos.
Son miedos internos, propios.
Los crónicos o fobias: son más complejos y pueden estar o no ligados a un
origen tangible que los provoque. Las fobias son miedos desproporcionados que
requieren ser tratadas por un profesional especialista en el tema.
MIEDOS MÁS FRECUENTES:
Son muchos, sin embargo, analizaremos los cuatro más relevantes:
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   28	
  
Miedo al rechazo social: es el temor a no sentirnos aceptados y amados por los
que nos rodean por el hecho de mostrarnos ante ellos como seres limitados y con
frecuencia incongruentes.
Este miedo viene principalmente de: situaciones pasadas de la infancia, cuando
fuimos rechazados y humillados; la angustia existencial que vivimos todas las
personas en algún momento; el temor a ser rechazados en el futuro y el temor a no
dar la talla de los que los demás esperan de nosotros.
Miedo al cambio: miedos a los cambios producidos en nosotros, en las personas
que nos rodean o a las áreas que más nos afectan, como el trabajo, la familia, etc.
Tenemos miedo a presentarnos ante los demás como somos, con nuestros aciertos
y fracasos. Miedo a que los demás no se adapten a nuestra forma de ser.
Miedo a la soledad: es uno de los miedos más universales. Muchas veces nos
refugiamos en el primero que llega para escapar de nuestra soledad, cayendo así
en una relación de apego y no de amor.
Miedo al mal, al sufrimiento y a las pérdidas: guerras, violencia, terrorismo,
hambre, catástrofes naturales, desempleo, muerte, carencia de salud, conflictos,
etc.
CÓMO SUPERAR EL MIEDO:
Hay que ir poco a poco. Para superar el miedo se necesita un proceso que requiere
voluntad y firmeza.
La mejor manera de superar los miedos es irse exponiendo a ellos poco a poco. Sin
embargo, antes de hacer esta exposición, deberás seguir las siguientes
indicaciones:
Para empezar a trabajar el miedo, lo primero que debes hacer es reconocer y
aceptar que tienes miedo. Aunque suene fácil, es este primer paso el que
obstaculiza su superación.
Segundo, deberás auto-examinarte para identificar a qué le temes, encontrar la
causa. Una vez identificada, determina qué puedes hacer, cambiar o eliminar en tu
vida para afrontar ese miedo.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   29	
  
También, tendrás que fortalecer varios aspectos de la personalidad que en varias
ocasiones son las que impiden el destierro del miedo como: la auto-estima, la
seguridad y confianza en tí mismo. Es importante además, que la persona esté en
plena disposición de cambiar esa atadura que le provoca el miedo, que se
convenza de que es capaz y se fortalezca espiritualmente para lograrlo.
Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes
que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas.
Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y
cúmplelas.
- MADELIN BENSDORP -
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   30	
  
Capítulo 4
SI NO TUVIERAS MIEDO... ¿CÓMO SE
VERÍA TU VIDA?
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   31	
  
SI NO TUVIERAS MIEDO… ¿CÓMO SE VERÍA
TU VIDA?
“Si ayer alguien te hizo daño, hoy es un gran día para convertir tu rabia en compasión. No permitas
que nada ni nadie arruine tu día. Mira y separa bien a la gente que está a tu lado; es mejor perder el
rastro de aquellas personas, que perder nuestra calma.”
- MADELIN BENSDORP -
Casi puedo escuchar su voz... recuerdo como si fuera hoy aquel día en que
Laurens, mi querido esposo, maestro, amigo, mentor, me miró a los ojos y me dijo
con su característico acento holandés: "Si te fueras a convertir en la mujer de tus
sueños, ¿cómo se vería tu vida? ¿Cómo serías en tu trabajo? ¿Cómo serías en tus
relaciones familiares, de amistad, de pareja? ¿Cómo pasarías tu tiempo libre? Fue
una pregunta transformadora que ha pasado a ser parte importante del trabajo que
hago como terapeuta y como coach. En muchos momentos he sido yo quien le ha
preguntado a alguno de mis clientes:
"¿Si te fueras a convertir en el hombre o la mujer de tus sueños, cómo se
vería tu vida?"
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   32	
  
En algunos de mis libros y escritos publicados en mi sitio web he planteado la
pregunta acerca de cómo podemos cultivar la confianza personal y pensaba que lo
que obstaculiza la confianza es la duda, el miedo. Hoy te pregunto a ti mi querido
lector: si no tuvieras miedo ¿cómo se vería tu vida?
Para poder cultivar y fortalecer la confianza en nosotros mismos, a veces es
importante mirar nuestros miedos a la cara, confrontarlos, conocerlos, interrogarlos
y luego ponerlos a un lado, aunque sea por un momento, para atrevernos a soñar.
Muchas veces el miedo y la duda nos detiene de ir tras nuestros sueños, de
trabajar para hacer realidad aquellas cosas que deseamos para nosotros mismos y
para nuestras vidas. Muchos, por miedo, ni siquiera se permiten a ellos
mismos el acto de soñar, de imaginar que existen otras maneras de vivir, que
otras maneras de ser y estar en este mundo son posibles.
Si no tuvieras miedo... ¿cómo se vería tu vida? A mi parecer esta es una
pregunta fundamental si es que hemos decidido trabajar con nosotros mismos para
fortalecer nuestra confianza. Cultivar la confianza en uno mismo es como cultivar
una semilla con el deseo de hacerla crecer para trasformarla en un árbol que pueda
dar fruto abundante.
El primer paso es escoger la buena semilla/pensamiento que pueda ser el
comienzo y la raíz de ese árbol que queremos hacer crecer. Tener una idea clara,
poder visualizar una imagen de ti mismo desarrollado en todo tu potencial es un
paso esencial. ¿Por qué? Porque si no sabemos para dónde vamos, nunca
llegaremos a nuestro destino o quizás llegues al lugar equivocado.
Entonces, si has tomado la decisión de comenzar a trabajar en fortalecer tu
confianza para lograr ser una persona feliz, hoy te invito a darte el permiso
de soñar.
Toma tu pequeña libreta y describe en ella, con el mayor detalle posible, la imagen
que viene a tu mente cuando piensas en “tu yo ideal”. ¿Cómo eres en tu ámbito
laboral? ¿Cómo te relacionas con tu pareja? ¿Cómo le hablas a tus hijos? ¿Cómo
pasas tu tiempo libre?
También piensa acerca de dónde quieres llegar en referencia a ti mismo y a tu
potencial. Piensa que hoy, de alguna manera, has decido comenzar a construir una
casa para ti mismo, donde puedas vivir bien, estar agusto, y compartirla con la
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   33	
  
gente importante en tu vida. Contestarte esta pregunta, "Si no tuvieras miedo...
¿cómo se vería tu vida?" es el cimiento de esa casa.
No pierdas la esperanza, sobre todo, en los tiempos difíciles.
Porque aunque siempre habrán tiempos buenos y tiempos malos,
también siempre existirá una luz que te guíe en esos momentos de
oscuridad, y esa luz se encuentra dentro de ti. Que tu luz sirva
para iluminar el camino de los demás.
- MADELIN BENSDORP -
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   34	
  
Capítulo 5
SECRETOS PARA SER FELIZ, ¿POR
QUÉ?
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   35	
  
SECRETOS PARA SER FELIZ, ¿POR QUÉ?
"Hagamos este simple ejercicio: sumemos las horas del día en que estamos ocupados en cosas
ajenas a la mente (trabajar, comer, asearnos, movilizarnos, dormir) y veamos qué tiempo real nos
ocupamos psicológicamente de nosotros mismos. El resultado sorprende y preocupa. La mayoría
invierte en su autoconocimiento menos de un diez por ciento del tiempo disponible. La consecuencia
de este adormecimiento cognitivo y emocional es la automatización."
Hay muchas cosas bastante obvias que le ayudan a las personas a ser feliz, pero
que la gente obvia por perrería. Creo que cualquier persona es capaz de ver que
basar su felicidad en hacer cosas sin sentido para su crecimiento y desarrollo
personal, dejando pasar el tiempo sin ningún provecho referente a integralidad
como ser humano no les ayuda. Como por ejemplo consumir alcohol todos los días
con los amigos hasta emborracharse y perder por completo la memoria, dizque,
porque necesitaba ahogar las penas, pues alguien a quien amaba mucho lo dejó, y
sobretodo, sin ninguna explicación. Según él/ella es un desahogo.
No hay que confundir el desahogarse con la felicidad. Mucha gente tiene
comportamientos destructivos y se recurre al falso pensamiento de: “bueno, así por
lo menos se le ve feliz”. Pero en realidad no son felices, ni por un segundo.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   36	
  
La gente con comportamientos negativos no es feliz, al contrario, es gente que
sufre muchísimo y busca una escapada a ese sufrimiento. Busca el modo de huir
de ahí, en realidad son personas cobardes incapaces de enfrentarse a la realidad y
que han abandonado su vida a la suerte.
Tenemos la típica persona muy obesa que no sale de casa y está todo el día
parada, sin hacer nada, chupándose toda la parrilla televisiva.
Tenemos al típico hombre que solo espera llegar a casa para pasarse las 24 horas
inclusive el fin de semana jugando a un juego online. No quiere jamás salir de casa
y llega un punto en el cuál salir le produce mucha depresión. Él solo quiere jugar
online.
Tenemos casos más extremos y peores como el fumador que se fuma dos
paquetes diarios, el ludópata o el alcohólico. La persona que se gasta todo el
dinero en bares…
Comportamientos que no llevan a ninguna parte y que solo buscan esconder el
sufrimiento y la incapacidad para ser feliz. ¿Acaso te crees que alguna de estas
personas racionaliza bien sus actos, su amor, el dinero y lo gasta en lo que
realmente quiere? ¿Quizás piensas que conocen los secretos para ser feliz?
La persona obesa al igual que el viciado online se gastarán el dinero en alardear
ante los demás, es su forma de decir: “mira, cuanto dinero tengo”. Las personas
verdaderamente libres no necesitan aparentar ni tan solo un segundo y estas son
las que saben los secretos para ser feliz.
Para todas aquellas personas que no saben cómo ser felices aquí van unos breves
secretos para ser feliz.
ALGUNOS SECRETOS PARA SER FELIZ
Tienes que tener en cuenta que te pasas muchísimo tiempo en tu trabajo. Si
trabajas 8 horas diarias de Lunes a sábado trabajas: 48 horas semanales. Eso son
2.496 horas al año. Si vives 80 años, ten en cuenta que te tirarás trabajando por lo
menos unos 40 años. Eso son 99840 horas, es decir: 11 años y 3 meses
trabajando sin parar.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   37	
  
De tal modo que si quisieras vivir el resto de tus días libre tendrías que trabajar 11
años y 3 meses seguidos, sin descansar, ni dormir. Trabajando sin parar. Eso es
muchísimo tiempo y por lo tanto, dedicar 11 años enteros y absolutos de tu vida a
hacer algo que no te gusta es un suicidio.
Creo que merece la pena emplear años de tu vida en buscar el trabajo de tu vida,
porque si te vas a tirar 40 años trabajando, que recuerda que sin parar serían 11
años y 3 meses, lo mínimo para ti es que sea un trabajo agradable y grato. (Eh ahí
uno de los secretos del método CAMINO HACIA LA FELICIDAD.)
Si el trabajo no te gusta por lo menos haz que te guste y esfuérzate por buscar y
encontrar un trabajo que te sea grato y satisfaga. El problema de esto es que la
gente es conformista, miedosa, temen perder y por lo tanto no arriesgan.
Prefieren tener un trabajo fijo y seguro a un trabajo, fijo, seguro y que les guste. Es
decir, cambiar y buscar otro trabajo no tiene porque ser peor, al contrario. Siempre
nos venden la idea de la estabilidad y más de 500 familias se van a la calle
diariamente en Argentina u otros países porque les vendieron esa fórmula de la
estabilidad.
Recuerdo cuando mi abuelita-mamá (Isabel Castro Caballero), me decía: “mejor
trabaja de administrativa qué es más seguro”. Mis familiares me decían: “Que luego
si llega una crisis lo único seguro es ser funcionario”. Y ahora que llega la crisis
respecto a todo lo demás he salido muy bien librada.
Así que olvídate de las normas sociales, de lo que se considera correcto y estable
porque todo son ilusiones. Tú tienes que buscar lo que tú consideras que te hace
feliz y es estable para tí.
Porque la gente diga que la estabilidad es tener una mujer, hijos, casa comprada y
auto no significa que eso sea la estabilidad, significa que esas son las máscaras
sociales que hay que ponerse para ser aceptado. ¡Pero es qué tú no quieres ser
aceptado! Tú lo que quieres es ser feliz y por ello debes seguir el método para
encontrar tu CAMINO HACIA LA FELICIDAD y no la aceptación.
Para ti la estabilidad puede ser eso o realmente ser otra cosa, qué sería lo más
normal. Yo por ejemplo en mis tiempos de adolescencia me negue en rotundo a
comprar una casa o un auto, ni se me había pasado por la cabeza porque
considera que los precios eran desproporcionadamente altos, de forma exagerada
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   38	
  
para lo que ganaba la gente (cosa que aún se mantiene). Para mi la estabilidad era
ante todo mi estabilidad y emocional y mi felicidad.
Así que yo perseguía eso, no cosas materiales, perseguía crear mi proyecto,
construir el éxito, ser feliz y ante todo disfrutar la vida. Huir de todas esas personas
amargadas que parecen robots de cocina, que no tienen brillo en los ojos y que su
mirada está completamente perdida.
A mis 18 años lloraba de desesperación en mi habitación de Cartagena, no quería
terminar así. No quería ser uno de esos zombis andantes que bajaban a hacer la
compra y de la compra a casa. Que todo lo que ahorran es para el auto y la casa,
para su máscara social, para sus vecinos pero no para ellos. (Cuidado, que si
realmente un auto y casa es lo que te hace feliz, ve a por ello).
Yo quería ser esa persona feliz y exitosa con habilidades sociales, capaz de influir
gente, investigando y haciendo algo más que ser otra “robot trabajadora”. Quería
viajar, ayudar a los demás, escribir, disfrutar y vivir la vida porque lo importante de
la vida no es los años que se viven sino cómo se viven. Y eso que quería ser en el
pasado hoy es parte de mi misión de vida, es lo que amo hacer, y el es hoy la
herramienta desarrollo y transformación personal con la que ayudo a muchas
personas a reencontrarse con ellas mismas.
Ese deseo de infancia y adolescencia hoy se transformo y cobro vida en mi
Escuela Para Aprender A Ser Feliz y el Método CAMINO HACIA LA
FELICIDAD. Aquí tienes uno de los mayores y más grandes secretos para ser
feliz y éxitoso que te darán jamás. Preguntame por él y realizalo si te hace falta,
tener una guía para proyectar tu vida.
EL EJERCICIO DE LOS HILOS NEGROS (PARA LIBERARSE DE LOS MIEDOS)
Hoy te diré el secreto para que Tú puedas sacar éstas emociones que tienen que
ver con el miedo... deberás hacerlo en repetidas ocasiónes para que puedas vivir
con Librtad.
A éste ejercicio lo llamaremos el ejercicio de los hilos negros
Cuando una persona tiene pensamientos, éstos se reflejan en el aura de la
persona importantemente sobre la cabeza, y es como un humito qu está encima de
ella o como un resplandor.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   39	
  
Unas veces se puede ver de colores bellos y luminosos si los pensamientos son de
amor, devoción, fraternidad, amistad.
Cuando producimos pensamientos relacionados con miedo, resentimiento, auto
culpas, angustia estrés, nerviosismo, depression; su energía es absorbida por el
pléxo como antes te lo dije, y, ésta energía es de un color gris, casi negro.
EJERCICIO:
Sobre una tela blánca estira tu cuerpo para que descanse sobre el suelo
Haz un pequeño relajamiento de los pies a la cabeza, suelta todos tus músculos,
tendones y nervios, dale más atención a aquellos órganos que tu sientas que están
más tensionados, ...cierra tus ojos suavemente... no los aprietes solo sueltalos y
deja que yo te guíe hacia la libertad.
No tendrás que hacer ningún movimiento físico pues todo será mental; ESCUCHA
BIEN... solo utilizarás los dedos índice y pulgar de tu (mano derecha astral)
cuando con el primer miedo de tu lista, buscarás mentalmente la punta de un hilo
en tu plexo, lo encontrarás y comenzarás a sacarlo, y cuando tu intuición te indique
que haz terminado de sacarlo totalmente, lo arrojarás hacia tu lado derecho.
Te recuerdo que durante el proceso no importa la posición en la que tengas tus
manos físicas pues todo será mental.
Puedes si es tu deseo, pedir asistencia a través de tu Coach o Aconsejadora para
que el ejercicio sea exitoso y alcances el objetivo.
UNA LISTA SUGERIDA:
Miedo a morir (búscalo, sujetalo, y tira hacia afuera); miedo a la invalidez; miedo a
las enfermedades; miedo ala oscuridad; miedo a los bichos; miedo a la soledad;
miedo a no ser querido/a; miedo a lo desconocido, y miedo a manifestar tu amor.
La anterior es solo una sugerencia, cada uno/a incuirá aquello que le provoque
temor. Una vez que termines con tu lista, llena los huecos dejados por las energías
negativas que desalojaste con energías de amor, espiritualiadad y poder es decir,
verde rosado, dorada y azul. O bien energía blanca refinada.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   40	
  
Algun día todo tendrá sentido, así que por ahora, riete de la
confusión, sonrie a través de las lagrimas y siguete recordando
que todo pasa por una razón
- MADELIN BENSDORP -
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   41	
  
Capítulo 6
DIEZ TÉCNICAS PARA INCREMENTAR
TU FELICIDAD
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   42	
  
ONCE TÉCNICAS PARA INCREMENTAR TU
FELICIDAD
“No es simplemente vivir lo que nos toca en el día a día, es mucho mas que eso. Es descubrirse,
respetarse, atreverse, decir cada palabra que quieras llenando tu propio corazón o el de quien tu
quieras. No es simplemente vivir así porque si, hay razones, existen motivos... Encuentra el tuyo, tal
vez estés buscando lejos cuando, lo mas probable, es que lo tengas a tu lado. No es simplemente
vivir, es vivir simplemente.”
- MADELIN BENSDORP	
  -­‐
Las personas están ansiosas por mejorar sus circunstancias, pero no están
dispuestas a mejorarse a ellas mismas. Es por eso que permanecen “estancadas”.
Es necesario entonces si te levantas preguntándote ¿Cómo puedo ser feliz?; que
tomes responsabilidad por tu vida, verás entonces cómo todo comienza a fluir…Te
regalo 11 valiosos secretos para que comiences a incrementar tu felicidad.
1. Disfruta plenamente cada día:
Cada mañana experimenta la alegría del don de la vida, que Dios, creador de todo
lo que existe te obsequia y por ello da gracias. Y por eso no olvides nunca tener
presente a Dios en tu vida.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   43	
  
La Felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ní siquiera en los días.
Sólo se la puede encontrar en cada momento. "Hoy es el mañana del ayer…”
Además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el
presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro.
Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto.
Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado, tu presente y tu
futuro. “Hagamos un esfuerzo por lograr un balance en azul en nuestra cuenta de
felicidad. No solo nuestro cuerpo nos lo va a agradecer. La buena vibra trae salud,
pero al estar más positivos atraeremos también mayor bienestar a nuestras vidas”.
Ser feliz, es al final, la construcción de un gran fondo de ahorro de experiencias
significativas, entonces pobre de aquel que guarda lo que posee en donde se corre
el riesgo de perderlo todo. ¿O no?.
2. Manten siempre una actitud positiva:
Imita al sol, que no espera que se lo supliques para derramar su luz y calor. (¿A
quién no le gusta el sol? ¿No es un magnífico “secreto” pretender emularlo,
buscando el sendero para incrementar la felicidad?).
La vida es similar a una empresa. Una empresa tiene ganancias, costos y tendrá
utilidad en la medida en que sus ganancias sean mayores que sus costos.
En la vida diaria, nuestros costos son nuestras emociones y pensamientos
negativos, y nuestras ganancias, nuestros pensamientos y emociones positivas.
Si tenemos en balance más pensamientos y emociones positivas en nuestra vida, la
empresa de nuestra vida está logrando utilidades. Una persona con una depresión
prolongada, sería como una empresa quebrada.
Analiza cómo está tu vida en cuanto a las utilidades de felicidad, actitudes y
pensamientos positivos, ¿Está en positivo o está en rojo? ¿Cómo lograr estar más
en azul en cuanto a felicidad?”
La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier
lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado,
no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a tí mismo, y el mundo cambiará
contigo.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   44	
  
Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos.
Aunque cuando uno está verdaderamente enamorado "hay razones del corazón
que la razón desconoce y se niega a aceptar".
3. El cuerpo: cuída tu postura:
Querido lector, ¿has visto alguna vez algún maniquí con el estómago tirado hacia
fuera? Traigo este tema a propósito porque quiero hablar un poco del desarrollo de
la personalidad y el impacto que tiene en ella la postura.
Recuerdo mi primera clase de Desarrollo Personal. Corría el año 2002 en la ciudad
de Cartagena, Colombia. Mi deseo por convertirme en una experta en este campo
y crear una técnica que combinara el desarrollo y crecimiento personal junto con la
belleza me había llevado a investigar, estudiar más y autoformarme acerca del
tema, para aplicarlo en mí misma y más adelante compartirlo con otras personas
que quisieran nutrirse con este tipo de aportes. Y fue así como inicie la búsqueda
mi encuenro personal con esta temática.
Uno de los primeros principios en el campo del desarrollo personal, es dar la
importancia que tiene a la postura. Una forma de verificar la importancia que
tiene es observando a los jefes de estado, presidentes de compañías, actores,
presentadores de la televisión y miembros de la realeza.
Simplemente observemos a las chicas en los concursos de belleza, ¿para qué
tanto empeño en la forma de pararse, caminar y posar? Sin duda alguna, los
efectos psicológicos que la misma tiene no son para pasarlos por alto.
¿Cómo lograr tener mejor presencia?
Aparentemente son las piernas las que te llevan, pero en realidad quien conduce
en cuanto a forma de caminar y postura es la cabeza. Una de las áreas que más
me gusta de mis cursos de Desarrollo Personal, es precisamente, la enseñanza de
la Técnica Alexander. A través de este método de reeducación corporal que ayuda
a detectar y reducir el exceso de tensión que muchas veces no detectamos, pero
que origina muchos de los problemas de dolor, postura, equilibrio y rigidez del
cuerpo se puede mejorar grandemente la proyección de uno mismo.
Pero algo mucho más importante es que cuando una chica/chico, mujer/hombre,
joven o adulta/o se somete a este entrenamiento, se da cuenta de lo diferente que
luce. Este impacto psicológico se nota en un aumento notable de la autoestima y el
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   45	
  
aplomo personal. La forma de llevarse a sí mismo por medio del lenguaje corporal
habla mucho más que las palabras.
Observar la propia postura, forma de caminar y sentarse, es un trabajo de auto-
observación, sutil y milimétrico.
En unos estudios realizados en Estados Unidos (Present Yourself, Michael Gelb,
1989) se demuestra que el impacto de un conferencista sobre la audiencia es:
• 75% presencia.
• 18% voz.
• 7% contenido de la conferencia.
La postura, nuestra presencia, sí comunica, habla a los otros de mí y tiene el poder
de hacer que te respeten y admiren o simplemente pases desapercibida/o.
Puedes por lo tanto proyectar tu personalidad al momento de aproximarte a la
persona con quien te vas a encontrar:
• Camina hacia delante,
• Alza tu barbilla,
• Establece contacto con los ojos,
• Extiende la mano y sonríe, e, imagina que un hilo imaginario te ata a
una nube y da impulso a tu cabeza.
Los sentimientos son también influenciados por la postura.“Nada como una
sonrisa…”
Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que
hagas ejercicio, este nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que
hacen que nos sintamos bien.
Mira siempre hacia arriba y sólo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya
podido llorar en esa postura.
Imaginante que tienen que copiar una persona que camina con la cabeza abajo,
lenta etc. ¿Cómo se siente? No muy bien ¿cierto?
La mayoría de la gente no presta mayor importancia a los hábitos posturales,
hasta que empiezan a tener dolores de espalda, u otros problemas de salud. Esto
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   46	
  
se da generalmente en la etapa adulta donde nuestros cuerpos ya han adoptado
una mala postura, en particular los relacionados con la columna vertebral, zona
lumbar, dorsal y cervical.
Sin embargo, no todo está perdido. Reconocer una mala postura es el primer paso
para una posible corrección. Con la práctica del método Pilates podrás disminuir la
tensión en los músculos y en el resto del cuerpo, te sentirás más ágil y te será más
fácil desplazarte y mover tu cuerpo. Sólo necesitas una práctica regular conciente
para convertir una postura adecuada en algo natural.
4. Haz parte de tu vida a la sonrisa:
No hay nada tan serio que no pueda decirse con una sonrisa. La sonrisa es muy
importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos
nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal de que todo va bien y manda un
mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-
endorfina, que da a la mente una respuesta positiva.
Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz…
Además, con cada sonrisa que le das a alguien o a tí mismo siembras una semilla
de esperanza.
Siempre se ha dicho que las personas con buen humor viven más, y es que la risa
es una de las mejores terapias que existe para mantener una buena salud.
Aunque muchas veces no reparamos en ello, el buen humor está directamente
relacionado con nuestra calidad de vida, y es que la mente y el cuerpo están
íntimamente ligados entre sí.
En la actualidad existen tratamientos de risoterapia para combatir el estrés, las
enfermedades… Además es una buena forma de hacernos más llevadero el día a
día que en muchos casos puede acabar por agobiarnos. Pero ¿sabemos realmente
la importancia que la risa y el buen humor tiene en nuestra salud?
Mantener una actitud positiva ante la vida es la clave para realizar todo lo que nos
proponemos, y es que el buen humor es la mejor energía que podemos tener, ya
que sale de dentro de nosotros e incita nuestra voluntad para que llevemos a cabo
una cosa u otra. La actitud positiva es fundamental en casi todos los aspectos de la
vida ya que es una ayuda importante para sobrellevar los problemas que se nos
presentan.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   47	
  
En el ámbito deportivo la aptitud positiva ante el esfuerzo y la rutina de
entrenamiento es fundamental. Ésta determinará en gran medida nuestro
rendimiento, y es que el buen humor y pensar de forma positiva nos hará afrontar el
ejercicio de otra manera. Si asistimos al gimnasio bajos de moral apenas podremos
ejecutar los ejercicios de la manera adecuada. Esto demuestra la importancia que
tiene la mente sobre nuestro estado físico.
Lo mismo sucede con las dolencias que podemos tener en el organismo, y es que
la mente tiene un poder importante sobre el cuerpo, pues la alegría hace que
nuestro cerebro segregue una serie de hormonas que ayudarán al buen
funcionamiento del organismo regulando algunos trastornos y ayudando a mejorar
otros. Por este motivo es importante mantener siempre una sonrisa.
Es cierto que no todos (hombre y mujeres) tenemos el mismo carácter, y que
algunas personas son más pesimistas que otras, pero para evitar esto existen vías
de escape que buscan estimular esta actitud positiva en los individuos. Un ejemplo
son las clases grupales de risoterapia en las que se busca aislar al individuo de sus
problemas mediante el entretenimiento, la carcajada y la diversión.
Las personas que practican este tipo de actividades consiguen mejorar no sólo su
humor, sino que logran tener una actitud más positiva ante la vida. Es importante
que cambiemos la forma en la que miramos al mundo, pues de esta manera
estaremos más llenos de energía y preparados para realizar cualquier tipo de
actividad, y es que la risa y el buen humor nos dan energía, mientras que la tristeza
y la melancolía nos las resta.
A veces es imposible mantener una actitud positiva, pues los problemas son más
fuertes que la voluntad y apenas podemos soportar la presión. Pero es importante
que valoremos lo bueno que nos va a aportar mantener una buena actitud en todos
los ámbitos de nuestra vida. Simplemente tenemos que ver las cosas buenas que
nos ofrece el pensamiento positivo, y para ello, tenemos que alejar la negatividad
de nuestra vida.
5. Relacionate con los otros de forma armoniosa:
La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos
o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia,
basada en la comunicación y empatía se manifiestan naturalmente.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   48	
  
Trata de entender a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son sin
intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, sin importar como sean, el
verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva
tus amistades, pues ellas nos son gratis!
La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera
natural, debe alimentarse a través de detalles.
Por ello la verdadera amistad no puede basarse en condiciones, intereses ni
requisitos. Contar con alguien en quien podamos confiar plenamente, es ya de por
sí un motivo para dejar que la vida trascurra con libertad.
El deseo del ser humano es de compartir sus experiencias las lecciones de saber
que existe alguien que nos escuche.
Cuando se trata de establecer una relación afectiva con una persona en el plano de
la amistad, pocas o nulas veces nos preguntamos qué características debería tener
alguien para formar parte de nuestro círculo de amigos, simplemente es una unión
que surge por sí sola poniendo como único requisito inicial el hecho de que nos
resulte simpático y agradable, lo demás, confiamos en que con el tiempo se irá
dando.
Darnos el tiempo para conocer y tomarle aprecio a quienes nos rodean es una de
las mejores inversiones que en temas afectivos son más valiosas. No hay
mecanismo mejor para hacer frente a un problema que confiárselo a un amigo o
compartirlo con él. De hecho las personas que cuentan con fuerte apoyo social son
más sanas y viven más.
Esto se debe a que la convivencia armónica genera que el cerebro segregue
endorfinas, conocidas como la hormona de la felicidad y que tiene un impacto
magnífico en el sistema inmunológico, que nos hace más resistentes a las
enfermedades e influye también en la forma en que las asimilamos y logramos salir
de ellas.
Que nada los separe
La presencia de amigos es muy necesaria para cualquier ser humano y así lo
demuestra un estudio que se realizó en la Universidad Andrews, en Michigan,
Estados Unidos. Una de las preguntas a las que deberían responder los
participantes era la siguiente: "Si estuvieras abandonado en una isla desierta,
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Madelin	
  Bensdorp	
  	
  
	
  
	
   49	
  
¿qué es lo que más desearías tener?", el 54 % de ellos respondió que desearían
un amigo o ser querido con quien poder conversar, lo que nos da una pequeña
muestra del impacto de la amistad.
Contar con alguien en quien podamos confiar plenamente al grado de dejar en sus
manos lo más valioso que uno posee, es ya de por sí un motivo para dejar que la
vida trascurra con libertad.
Si no, basta con recordar la trama de la película Como la vida misma,
protagonizada por Katherine Heigl y Josh Duhame, en la que ambos actores en sus
personajes de Holly Berenson y Erik Messe, se enteran de que sus mejores
amigos, que son pareja y padres de una niña de 6 meses, han muerto en un
accidente y dejaron a su hija en manos de ellos dos, que sólo tienen en común la
amistad de los fallecidos.
Y pese a que no se toleran deciden hacerse cargo de la pequeña, transformar sus
rutinas para poder cuidarla y retomar los sueños que sus amigos habían construido
a favor de su hija. Este ejemplo, reafirma el poder de la amistad que, por un lado los
personajes que mueren, saben que pueden contar incondicionalmente con sus
amigos, que su hija estará perfecta bajo su tutela y eso les permite morir tranquilos,
mientras que Holly y Erik, por el gran afecto que sienten por ellos, son capaces de
superar sus diferencias para cumplir cabalmente con su voluntad y cuidar a la niña
tal y como lo hubieran hecho sus padres.
Hacer amigos requiere de un verdadero interés por tenerlos y conservarlos, y si
bien es cierto que se sugiere que por lo menos tengamos a tres personas con las
que realmente se pueda contar en cualquier circunstancia, siempre es mejor optar
por hacer más grande esa red. En este sentido te propongo tres estrategias para
lograr lazos inquebrantables:
1. Dedícales tiempo: Muestra interés por los demás. Cuando surja una amistad,
establece rituales que les permitan reunirse y estar en contacto con regularidad,
como un encuentro semanal o el envío de mensajes de correo periódicamente.
2. Manifiesta apoyo y lealtad: Presta ayuda a tus amigos cuando lo necesiten y
ratifica sus éxitos.
3. Abrázalos: Esta acción es un refuerzo excelente para crear un lazo de cercanía
y afecto. Además ayuda a reducir el estrés e incluso hasta mitigar el dolor.
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  SERIE	
  CAMINO	
  HACIA	
  LA	
  FELICIDAD	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Secretos	
  Para	
  Ser	
  Feliz	
  
	
  
	
   50	
  
Se trata de sencillos consejos que al ponerlos en práctica contribuirán a que
desarrollemos un vínculo de confianza en el que todos los involucrados saldremos
beneficiados. El hecho de contar con alguien a quien recurrir cuando la vida nos
invade de buenas y malas noticias, hace que todo nos resulte más prometedor, así
que no hay que perder la sana costumbre de rodearnos de buenos amigos.
6. El perdon: suelta el nudo de tu cobarta para que dejes de asfixiarte:
Mientras mantengas odios y resentimientos en tu corazón, será imposible que seas
feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino
que te libera a ti de un sufrimiento para el alma. La vida es muy bella como para
mantener sentimientos negativos en nuestro camino.
Reconocer los errores trae beneficios a la salud y al espíritu. Luego de una
discusión lo más difícil es reconocer que se ha cometido un error y que se debe
pedir perdón.
Ya sea por orgullo o por no encontrar el momento o las palabras adecuadas, no se
asume la responsabilidad de tener que disculparse por el contrario, se busca la
forma de justificar la acción. Al respecto, investigaciones Psicológicas indican que
guardar rencor afecta el estado de ánimo y la salud se deteriora.
Pero la forma de evitar esta situación no pasa solo por el hecho de decir “lo siento”,
el verdadero beneficio del perdón radica en decirlo de corazón, con sentimiento.
Quienes practican el budismo indican que antes, primero con un mismo y luego
con la otra persona. Es posible que no acepten sus disculpas, pero el hecho de
haber expresado lo que siente le traerá paz interior y los pensamientos negativos
se apartaran de su mente.
Recordemos que hay una realidad inmutable: no podemos controlar el odio ni las
críticas de los otros porque están fuera de nuestro alcance. Solo podemos liberar la
culpa y los resentimientos que tengamos en nuestro corazón, pues en nosotros
está la fuerza poderosa del amor, que todo lo sana.
Lo peor de este virus es que se camufla y nos hace creer que no estamos
infectados, sino perfectamente bien. Pero en nuestros actos y pensamientos
inconscientes encontraremos que, muy encubierto, este virus desgastador y
desestabilizador del rencor está presente.
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz
Secretos para ser_feliz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Éxito Lo Construyes Tú
El  Éxito Lo Construyes TúEl  Éxito Lo Construyes Tú
El Éxito Lo Construyes Tú
Richard Belduma
 
La actitud Jornadas Ucomur
La actitud Jornadas UcomurLa actitud Jornadas Ucomur
La actitud Jornadas UcomurWeb Ucomur
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Bibliotecanopala02
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
nimiaazucena
 
Biblioteca Con Sonido
Biblioteca Con SonidoBiblioteca Con Sonido
Biblioteca Con Sonidofarodeluz88
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
Pepita92
 

La actualidad más candente (12)

El Éxito Lo Construyes Tú
El  Éxito Lo Construyes TúEl  Éxito Lo Construyes Tú
El Éxito Lo Construyes Tú
 
La actitud Jornadas Ucomur
La actitud Jornadas UcomurLa actitud Jornadas Ucomur
La actitud Jornadas Ucomur
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca Con Sonido
Biblioteca Con SonidoBiblioteca Con Sonido
Biblioteca Con Sonido
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Biblioteca 2
Biblioteca 2Biblioteca 2
Biblioteca 2
 

Destacado

Presentación wcm777 portugues
Presentación wcm777 portuguesPresentación wcm777 portugues
Presentación wcm777 portugues
Trabaje Desde Casa
 
resume Andrew Brannen final
resume Andrew Brannen finalresume Andrew Brannen final
resume Andrew Brannen finalAndrew Brannen
 
Scatterplots[1]
Scatterplots[1]Scatterplots[1]
Scatterplots[1]
brittanyhurley1
 
P06 - Purchase Order Receiving and Invoicing (MCU)
P06 - Purchase Order Receiving and Invoicing (MCU)P06 - Purchase Order Receiving and Invoicing (MCU)
P06 - Purchase Order Receiving and Invoicing (MCU)
Maintenance Connection
 
Handlingsplan utkast
Handlingsplan utkastHandlingsplan utkast
Handlingsplan utkastMalin Nilsson
 
Villarreal FC vs Barcelona FC
Villarreal FC vs Barcelona FCVillarreal FC vs Barcelona FC
Villarreal FC vs Barcelona FC
Valter Nascimento
 
Scatter plots ppt
Scatter plots pptScatter plots ppt
Scatter plots ppt
brittanyhurley1
 

Destacado (14)

Presentación wcm777 portugues
Presentación wcm777 portuguesPresentación wcm777 portugues
Presentación wcm777 portugues
 
resume Andrew Brannen final
resume Andrew Brannen finalresume Andrew Brannen final
resume Andrew Brannen final
 
3895_001
3895_0013895_001
3895_001
 
Promotion flyer SCS
Promotion flyer SCSPromotion flyer SCS
Promotion flyer SCS
 
Scatterplots[1]
Scatterplots[1]Scatterplots[1]
Scatterplots[1]
 
As plantas
As plantasAs plantas
As plantas
 
Writing rubrics
Writing rubricsWriting rubrics
Writing rubrics
 
Samar Ahmed (1)
Samar Ahmed (1)Samar Ahmed (1)
Samar Ahmed (1)
 
P06 - Purchase Order Receiving and Invoicing (MCU)
P06 - Purchase Order Receiving and Invoicing (MCU)P06 - Purchase Order Receiving and Invoicing (MCU)
P06 - Purchase Order Receiving and Invoicing (MCU)
 
Handlingsplan utkast
Handlingsplan utkastHandlingsplan utkast
Handlingsplan utkast
 
מצגת Pps
מצגת Ppsמצגת Pps
מצגת Pps
 
Graph1
Graph1Graph1
Graph1
 
Villarreal FC vs Barcelona FC
Villarreal FC vs Barcelona FCVillarreal FC vs Barcelona FC
Villarreal FC vs Barcelona FC
 
Scatter plots ppt
Scatter plots pptScatter plots ppt
Scatter plots ppt
 

Similar a Secretos para ser_feliz

Libros de Autoayuda Gratis: El Poder de la Excelencia Humana
Libros de Autoayuda Gratis: El Poder de la Excelencia HumanaLibros de Autoayuda Gratis: El Poder de la Excelencia Humana
Libros de Autoayuda Gratis: El Poder de la Excelencia Humana
Motivadores Peruanos Los Mejores Motivadores del Perú
 
El Poder de la Excelencia Humana - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana - Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Excelencia Humana - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana - Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal Conferencista Motivacional
 
El Poder de la Excelencia Humana | Libro Motivacional
El Poder de la Excelencia Humana | Libro MotivacionalEl Poder de la Excelencia Humana | Libro Motivacional
El Poder de la Excelencia Humana | Libro Motivacional
Conferencias Motivacionales Carlos de la Rosa Vidal
 
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal
 
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
Orador Motivacional Carlos de la Rosa Vidal
 
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
Carlos de la Rosa Vidal Conferencista Motivacional
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decisionAmelia Galvan
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decisionAmelia Galvan
 
Michael Bocanegra | La Motivación, Base de una Vida Exitosa
Michael Bocanegra | La Motivación, Base de una Vida ExitosaMichael Bocanegra | La Motivación, Base de una Vida Exitosa
Michael Bocanegra | La Motivación, Base de una Vida Exitosa
Farric International Conferencistas
 
Libro de Superación Personal - Enciclopedia de la Motivación Personal de Carl...
Libro de Superación Personal - Enciclopedia de la Motivación Personal de Carl...Libro de Superación Personal - Enciclopedia de la Motivación Personal de Carl...
Libro de Superación Personal - Enciclopedia de la Motivación Personal de Carl...
Carlos de la Rosa Vidal Conferencista Motivacional
 
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)Jairo Novelo
 
Reflexiones de un lider coach
Reflexiones de un lider coachReflexiones de un lider coach
Reflexiones de un lider coach
Eliseo Palma Flores
 
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
odayr1979
 
Enciclopedia de la motivacion personal
Enciclopedia de la motivacion personalEnciclopedia de la motivacion personal
Enciclopedia de la motivacion personal
clemen
 
El secreto está en creer en ti
El secreto está en creer en tiEl secreto está en creer en ti
El secreto está en creer en tiSoledad Scarlett
 
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
ANDRAGOGO
 
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
Hercilia Sepulveda
 
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
Katia Sevilla Segura
 

Similar a Secretos para ser_feliz (20)

Libros de Autoayuda Gratis: El Poder de la Excelencia Humana
Libros de Autoayuda Gratis: El Poder de la Excelencia HumanaLibros de Autoayuda Gratis: El Poder de la Excelencia Humana
Libros de Autoayuda Gratis: El Poder de la Excelencia Humana
 
El Poder de la Excelencia Humana - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana - Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Excelencia Humana - Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana - Carlos de la Rosa Vidal
 
El Poder de la Excelencia Humana | Libro Motivacional
El Poder de la Excelencia Humana | Libro MotivacionalEl Poder de la Excelencia Humana | Libro Motivacional
El Poder de la Excelencia Humana | Libro Motivacional
 
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
 
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
 
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa VidalEl Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
El Poder de la Excelencia Humana | Carlos de la Rosa Vidal
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decision
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decision
 
Michael Bocanegra | La Motivación, Base de una Vida Exitosa
Michael Bocanegra | La Motivación, Base de una Vida ExitosaMichael Bocanegra | La Motivación, Base de una Vida Exitosa
Michael Bocanegra | La Motivación, Base de una Vida Exitosa
 
Mensajes a un amigo
Mensajes a un amigoMensajes a un amigo
Mensajes a un amigo
 
Libro de Superación Personal - Enciclopedia de la Motivación Personal de Carl...
Libro de Superación Personal - Enciclopedia de la Motivación Personal de Carl...Libro de Superación Personal - Enciclopedia de la Motivación Personal de Carl...
Libro de Superación Personal - Enciclopedia de la Motivación Personal de Carl...
 
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
Aprendiendo a pensar en grande (José María Vicedo)
 
Reflexiones de un lider coach
Reflexiones de un lider coachReflexiones de un lider coach
Reflexiones de un lider coach
 
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
10276386 enciclopedia-de-la-motivacion-personal-carlos-de-la-rosa-vidal
 
Enciclopedia de la motivacion personal
Enciclopedia de la motivacion personalEnciclopedia de la motivacion personal
Enciclopedia de la motivacion personal
 
El secreto está en creer en ti
El secreto está en creer en tiEl secreto está en creer en ti
El secreto está en creer en ti
 
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
 
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
10 Hábitos Inteligentes Que Te Harán Más Carismático.pdf
 
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
10 hábitos inteligentes que te harán más carismático
 
Como hacer dinero
Como hacer dineroComo hacer dinero
Como hacer dinero
 

Más de Efraín Suárez-Arce, M.Ed

Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptxLiderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptxLiderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptxLiderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptxLiderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptxLiderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptxLiderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.pptLiderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdfLiderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Liderazgo Instruccional introduccion.pptx
Liderazgo Instruccional introduccion.pptxLiderazgo Instruccional introduccion.pptx
Liderazgo Instruccional introduccion.pptx
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas ExpectativasLIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Naturaleza del Liderazgo
Naturaleza del LiderazgoNaturaleza del Liderazgo
Naturaleza del Liderazgo
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
El Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del CambioEl Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del Cambio
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Organizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Organizational Change Process of Lamissimo Textile COOrganizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Organizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Change Management Panel
Change Management PanelChange Management Panel
Change Management Panel
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

Más de Efraín Suárez-Arce, M.Ed (20)

Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptxLiderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
Liderazgo Instruccional_11_Lideres Maestros.pptx
 
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptxLiderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
Liderazgo Instruccional_10_Estandares Academicos.pptx
 
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptxLiderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
Liderazgo Instruccional_9_ El Modelo de Volante.pptx
 
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptxLiderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
Liderazgo Instruccional_08_Areas del Modelo de Glickman.pptx
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
 
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptxLiderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
Liderazgo Instruccional_06_Como ser recurso instruccional.pptx
 
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptxLiderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
Liderazgo Instruccional_05_Teorías Cientificas.pptx
 
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.pptLiderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
Liderazgo Instruccional_04_Torias de Liderazgo.ppt
 
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_03_Principales Teorías de Liderazgo.pdf
 
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdfLiderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
Liderazgo Instruccional_02_Conceptos Basicos sobre Liderato.pdf
 
Liderazgo Instruccional introduccion.pptx
Liderazgo Instruccional introduccion.pptxLiderazgo Instruccional introduccion.pptx
Liderazgo Instruccional introduccion.pptx
 
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas ExpectativasLIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
LIDERAZGO INSTRUCCIONAL_Altas Expectativas
 
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
 
Naturaleza del Liderazgo
Naturaleza del LiderazgoNaturaleza del Liderazgo
Naturaleza del Liderazgo
 
El Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del CambioEl Contexto Individual del Cambio
El Contexto Individual del Cambio
 
Organizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Organizational Change Process of Lamissimo Textile COOrganizational Change Process of Lamissimo Textile CO
Organizational Change Process of Lamissimo Textile CO
 
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
Stakeholders- Analisis de los interesados PARTE 2
 
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuelaMegatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
Megatendencias de Nuestra Epoca y las respuestas de la escuela
 
El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)El Proceso de Cambio (2023)
El Proceso de Cambio (2023)
 
Change Management Panel
Change Management PanelChange Management Panel
Change Management Panel
 

Secretos para ser_feliz

  • 1.
  • 2.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       2   Los milagros no ocurren en contraposición de la naturaleza, ocurren en contraposición de lo que creemos de ella. Si cada uno de nosotros pone un propósito sublime a sus sueños y cree es suposibilidad de realización, la naturaleza expresa en el mundo físico exactamente lo que deseamos ver manifestado. - MADELIN BENSDORP -
  • 3.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         3   CONTENIDO DEDICATORIA……………………...…………………………………...…….… Página 4 PREFACIO………………………...……………………………………………… Página 5 PRESENTACIÓN………………...…….……………………………..………..... Página 7 CAPÍTULO 1 Si quieres que tus sueños se hagan realidad: Despierta..….……………... Página 10 CAPÍTULO 2 ¿Tu mayor obstáculo eres tú mismo/a?...................................................... Página 19 CAPÍTULO 3 Los miedos, obstáculos que nos impiden avanzar…………………….….... Página 25 CAPÍTULO 4 Si no tuvieras miedo ¿Cómo se vería tu vida?.………...................………. Página 30 CAPÍTULO 5 Secretos para ser feliz, por qué………....................................................… Página 34 CAPÍTULO 6 Once técnicas para incrementar tu felicidad………………………….......... Página 41 CAPÍTULO 7 El día que el rumbo de mi vida cambió………………………..…...………… Página 63 CAPÍTULO 8 El método que cambiará tu vida……………………..….…………………..... Página 67 ACERCA DE LA AUTORA…………………………………...………….....… Página 92
  • 4.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       4   DEDICATORIA Dedicado a la capacidad que tenemos todos de ser felices, y a todos los que son capaces de contagiar con esta magia a otros seres humanos para que tengan siempre un motivo para sonreir. Y que para mí son, sobre todo, mi abuela-mamá Isabel Castro Caballero, mi esposo Laurens Bensdorp, y mis hijos José Alejandro, Nataly Paola, y Sofía Isabel.
  • 5.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         5   PREFACIO Muchas gracias por visitar mi sitio web y ser parte de la gran familia que integra la Escuela Madelin Bensdorp: Para Aprender A Ser Feliz. Comparto desde éste espacio mi experiencia profesional durante los últimos once años, como Formadora, Experta en Comunicación e Inteligencia Emocional, desde una visión integral y de Desarrollo Humano. www.caminohacialafelicidad.com Este sitio web propone el conocimiento y la experiencia para relacionarnos, y, se apoya en el Autoconocimiento, la Gestión de los Sentimientos, la Conciencia, y la Comunicación. La Escuela Madelin Bensdorp: Para Aprender A Ser Feliz y su Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD es un viaje al reencuentro con tu ser interior. Aquí publicamos historias que dejan entrar luz, para rescatar al niño interior, el que todos llevamos dentro. Historias para que se detenga el tiempo y se viva el momento presente. Historias para navegar con la imaginación y contribuir a cuidar nuestro planeta, a respetar las diferencias, eliminar fronteras y promover la paz. Historias que no adormecen, sino que despiertan y que muestran el verdadero camino hacia la felicidad. www.caminohacialafelicidad.com El concepto que tengo de mí misma es el de una Arquitecta y Realizadora de Sueños. Doy muchas herramientas para que las personas consigan lo que quieren en la vida, les enseño a amarse a ellas mismas aprendiendo a decirlo alto y claro, lo que las hace conscientes de que lo merecen, y se dan cuenta de su potencial como seres humanos. Soy de esa clase de personas que, cuando descubren algo que realmente merece la pena, no pueden evitar compartirlo con todo aquel que esté dispuesto a escucharlas. De ahí que empezara a aconsejar a la gente y a dirigir pequeños grupos y talleres en los que enseñaba los conceptos y ejercicios que me estaban ayudando a resolver mis propios problemas personales y a ampliar mi conciencia. Bajo esa premisa creé en el año 2009 el Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD (http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad), que incluye además de consejerias personalizadas, un sistema seguro y eficaz de superar todos los
  • 6.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       6   obstáculos, de alcanzar cualquier cosa que ambicionemos, de suministrar felicidad y éxito como si brotara de un río inagotable. Este método ayuda a otros a que puedan descubrir su potencial y a que puedan liberarse de las barreras y miedos internos que obstaculizan su camino, de modo que puedan fortalecer su autoestima y autoconcepto, y por ende entonces amarse, valorarse y respetarse sean cuales fueren sus circunstancias o situaciones de vida, que hayan experimentado en el pasado o en que se encuentren en el presente. Lo que obtienen a través de mis enseñanzas se lo llevan, y les sirve para toda la vida y en todos los aspectos que quieran mejorar. En el Capítulo número ocho, ubicado en la página No. 67 de este libro, encontrarás información detallada de cómo acceder a mis servicios profesionales como Coach en Desarrollo Personal, Emocional y Espiritual, para experimentar de forma práctica en tu vida, los beneficios que ofrece la Escuela Madelin Bensdorp: Para Aprender A Ser Feliz y el Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD. www.caminohacialafelicidad.com Quiero que te dejes deleitar con los pensamientos y los mensajes de éste libro, sintonices con la energía más elevada y permitas que la Sabiduría de los Secretos Para Ser Feliz ingresen a tu vida. Abrazos de luz y amor!!! Madelin Bensdorp
  • 7.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         7   1. PRESENTACIÓN "Imagina que te miras al espejo, y el rostro que se refleja es el de alguien a quien realmente amas. Sólo imagina…" Este libro es distinto de los demás porque trata sobre la realidad de las cosas, no sobre pensamientos o ideas voluntariosas. De hecho, uno de los principales propósitos de este libro es conseguir que te hagas el siguiente planteamiento: «Se acabaron los días de engañarme a mí mismo. Quiero y necesito saber exactamente en qué me he convertido y qué es lo que quiero llegar a ser. Necesito saber cuál es mi capacidad, cuáles son mis puntos fuertes y débiles, y qué factores me influyen, qué es lo que tiene poder para dominarme, y de qué manera he consentido que afecten a mi vida». De manera que analízalo una vez, y vuelve a analizarlo. Todo lo que tiene valor merece un segundo examen, especialmente si está relacionado con esos poderes que te dominan e influyen en tu vida. Quizás hayas oído alguna vez el cuento de la pequeña golondrina... …En cierta ocasión, una golondrina lloraba amargamente mientras se tapaba un ojo con una de sus alas. Una lechuza pasaba volando y al verla le preguntó: «¿Qué te pasa, pajarito?» La golondrina retiró el ala y dejó al descubierto una horrible herida en el lugar donde antes tenía el ojo. «Ahora lo comprendo», ululó la lechuza parpadeando «lloras porque el cuervo te ha picado en un ojo.» «No», le replicó la golondrina tristemente, «no lloro porque me haya picado el cuervo; lloro por haber permitido que me picara.» ¿Alguien te está picando a ti también y te quita o distorsiona la visión de las cosas? ¿Alguien te está cegando para impedirte vislumbrar y alcanzar tus ilusiones? Es muy fácil permitir que las influencias vayan moldeando nuestra vida, especialmente las influencias negativas. Es muy sencillo dejar que los seres queridos, socios y amigos marquen nuestro rumbo, y permitir que su persuasión
  • 8.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       8   nos confunda y abandonarnos a la marea que nos lleva, para acabar al fin moldeados por las presiones exteriores. Pero, ahora debes preguntarte: ¿Es eso lo que quiero? ¿Estoy alcanzando, consiguiendo, o adquiriendo lo que quiero? ¿Me estoy convirtiendo en la persona que deseo ser? O bien, ¿Estoy permitiendo que otros me roben mis ilusiones? Mucha gente me pregunta: cuáles son los secretos para ser feliz y exitoso. Sin embargo, mucha gente quiere ser feliz y exitosa pero hace todo lo contrario para serlo. Interiormente se desprecian e insultan constantemente. Cuando tienen lo que quieren se sienten infelices o, simplemente, buscan los secretos para ser felices en el lugar incorrecto. Si cada día que te levantas para ir al trabajo te sientes mal y deprimido; si pese a tener amigos te sigues sintiendo vacío; si no paras de gastar, comprar y vives pensando en el dinero todo el día, y al otro día también, y ese pensamiento te amarga la existencia; entonces tú necesitas irrevocablemente ser parte de mi Escuela Para Aprender A Ser Feliz. Y leer este libro es el primer paso para ello, a través del cual te proporcionare herramientas prácticas para que puedas encontrar tu CAMINO HACIA LA FELICIDAD. www.caminohacialafelicidad.com Mi misión personal y profesional es ayudar a otros seres humanos a vivir más desde su corazón. Ayudarles a conseguir sus objetivos, lo mejor para sus emociones, tu salud y tu físico, para ayudarte a sacar el máximo resultado de tí mismo de una forma sana, relajada y divertida. Me gusta mucho escuchar las situaciones que la gente me plantea cuando me escriben o se acercan a contarme sus historias. Estoy convencida de que es posible mejorar la calidad de vida emocional de las personas, al igual que sus relaciones. ¡Me encanta compartir la gran cantidad de fórmulas que hay para lograrlo! Me contactan de toda América Latina, Estados Unidos y de Europa por mi Consultorio Emocional Online. Seguramente, muchas de las cosas que escribo aquí en Secretos Para Ser Feliz te van a resultar útiles, y podrás ponerlas en práctica para conseguir pareja, mejorar la que tienes, concretar cambios, tomar decisiones importantes o, simplemente, sentirte mejor con quien realmente eres. Este libro es un obsequio a tu constancia y fidelidad. Te lo has ganado por tu interés en querer ser mejor ser humano y trabajar en tu crecimiento y desarrollo
  • 9.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         9   personal, emocional y espiritual.. Secretos Para Ser Feliz lo he concebido con mucho cariño… Han sido muchas las horas que he dedicado a escribirlo. Y cada minuto invertido ha sido pensando en tí que eres mi fiel seguidor. Este libro es un interesante mensaje de superación personal, basado en mi experiencia de vida, el cual deseo de todo corazón que te guste y te sea útil. Nuevamente muchísimas gracias por tu fidelidad, cariño y admiración. Te deseo una feliz lectura. http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad
  • 10.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       10   Capítulo 1 SI QUIERES QUE TUS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD: DESPIERTA
  • 11.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         11   SI QUIERES QUE TUS SUEÑOS SE HAGAN REALIDAD: DESPIERTA “El secreto de la felicidad y el éxito no es tratar de evitar los problemas ni deshacerte de ellos; tampoco acobardarte ante ellos. El secreto es crecer tú de forma que seas más grande que cualquier problema. “ - MADELIN BENSDORP - Nacida en Colombia, Madelin Bensdorp vivió un gran colorido de experiencias humanas que sacudieron desde el primer momento su estructura, motivándola a ir mas allá de cualquier límite. Supo a muy temprana edad, que su padre no quería que ella naciera; pero su madre tocada por un soplo de amor permitió que su existencia fuera real un 10 de septiembre de 1976. Y desde muy bebé fue adoptada por su abuela-mamá, como ella cariñosamente la llama, Isabel Castro Caballero. Desde muy niña, se refugio en sus dos grandes pasiones: los libros y el estudio; pues comprendió desde muy pequeña, que la única manera de modificar la realidad de pobreza económica que la aquejaba, era estudiando para adquirir conocimiento; ese mismo conocimiento que hoy coloca a disposición de otras personas, a través de su Escuela Para Aprender A Ser Feliz y su Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD. http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad
  • 12.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       12   Y fue así que se dedicó a estudiar incansablemente y a escribir poemas, ensayos y canciones sin parar. Escritos que se nutrian de su propia expereciencia de vida, oficio que le trajo gran satisfacción. Pero su búsqueda estaba motivada en este punto por algo más que el éxito externo: encontrar la libertad de los miedos que la acosaban. Comenzó a bucear profundamente dentro de sí, para encontrar eso que siempre había anhelado. Aunque no sabía bien que era lo que estaba buscando, una voz le decía: "Es hora de despertar. Es hora de despertar." Guiada por una convicción interna que parecía hablarle desde su corazón, Madelin integró una serie de componentes que la iban conduciendo de regreso a sí misma, llevándola más allá de las confusiones y preocupaciones que todos vivimos, a un estado interno de creciente paz y plenitud. A medida que iba expandiendo esta experiencia interna, dejo atrás sus adicciones, sus apegos y sus miedos, hasta que llego a la iluminación: ese despertar que tanto anhelaba. Fue así que esta experiencia, considerada por nuestra cultura como casi inalcanzable -solo para unos pocos elegidos, después de muchos años de abstinencia y desconexión de la sociedad- hoy emana de un ser impactante, conmovedor, pero a la vez terrenal y actual; una persona que vive en el mundo, no alejado de él. A nuestras preguntas, ¿Cómo podemos experimentar esta paz, este bienestar, en un mundo cada vez más agitado e inseguro? Madelin nos asegura que es totalmente posible, y puede suceder en medio de esta vida moderna. Ella sirve como un ejemplo viviente de esto que todos podemos lograr. Además, su Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD no tiene creencias. No es una religión y tampoco se opone a ninguna. Tal vez, por eso es que, entre otros, ha enseñado monjas católicas, rabinos y sacerdotes, además de ateos, escépticos y modernistas; sacia una búsqueda que todo ser humano comparte, y que nos une mas allá de las diferencias aparentes: la búsqueda del amor y la felicidad. Hoy en día Madelin estableció su Consultorio Emocional Online, que es un verdadero "Spa de la conciencia, del espiritu y el corazón", al que llegan
  • 13.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         13   muchísimos buscadores de todo el mundo para pasar unas verdaderas vacaciones consigo mismos. Es gracias a la simplicidad del método que CAMINO HACIA LA FELICIDAD está siendo bienvenido, en diversos países del mundo, y que muchas entidades y organizaciones, han invitado a Madelin a compartir su Método y lograr así, ayudar a personas que pasan por las experiencias más extremas en la actualidad. En esta forma, una herramienta tan benévola puede llegar a eliminar el estrés y los traumas de la vida de un número creciente de individuos, mejorando realmente la calidad de vida de cada uno de ellos, así como también a su entorno, inmediato y social. Sencillamente, Madelin enseña a las personas a amarse a sí mismas. "Todos sabemos que tenemos que amar a los demás, pero ¿cómo vamos a poder amar a otro realmente si no somos capaces de amarnos a nosotros? El auto-amor no es egoísta ni arrogante, es la base de una relación sana y completa con la vida y con el mundo." "El amor incondicional a uno mismo le permite a todos alcanzar la libertad total. Es el regalo más grande que les puedo dar a todos: permitirles tener su propia experiencia, permitirles tener su propia y completa expresión de humanidad, permitirles disfrutar de la montaña rusa de la vida en todas sus dualidades y diversidades." Esta es la visión de Madelin, para un mundo lleno de personas felices y exitosas: “Para lograr el estado antes mencionado, comienza en el corazón de cada ser humano”. Madelin inspira al individuo a asumir la responsabilidad de su propia felicidad y encontrar la fuerza interior para ir más allá de las dificultades de la vida. http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad A MODO DE ENTREVISTA Madelin, tu método, “CAMINO HACIA LA FELICIDAD”, es una guía para amarse a uno mismo. ¿Podrías describir en qué consiste esto? Amarse a uno mismo es, ante todo, aceptación incondicional y completa de todos nuestros aspectos.
  • 14.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       14   Tenemos que empezar amando a nuestro cuerpo tal cual es, sin forzarlo a ajustarse a un modelo que nos han impuesto. Amarlo, cuidarlo y respetarlo por dentro y por fuera, incondicionalmente. Lo siguiente es aceptar y saber expresar adecuadamente todas nuestras emociones, pues cada una de ellas cumple una función positiva, si sabemos cuál es y cómo hacerlo. De lo contrario, nos deprimimos, sentimos ansiedad o caemos enfermos. Por eso la expresión adecuada de lo que sentimos es fundamental para llevar una vida sana y plena de vitalidad. También hay que aprender a usar nuestra mente, para que podamos utilizarla a nuestro favor, y no en nuestra contra. La mente es una herramienta magnífica, si sabemos cómo sacarle provecho. Y también es importante conocernos y amarnos a nivel del alma, para crecer espiritualmente y tener vidas realmente significativas. En mi libro “Secretos Para Ser Feliz” le dedico un capítulo a cada uno de estos aspectos, para que el Amor a uno mismo sea profundo y pleno. ¿Por qué sufrimos por amor? Porque buscamos y esperamos que los demás nos den el Amor que en realidad ya llevamos dentro. Esto crea relaciones de dependencia y apego, que inevitablemente nos conducen al sufrimiento. Pero si uno se ama a sí mismo, podrá compartir Amor, y en ese compartir hay libertad, respeto, y un profundo crecimiento. Entonces si tenemos con quien compartirlo, lo disfrutamos y lo agradecemos. Pero si no hay nadie, seguimos de todos modos felices con nosotros mismos, pues ya sabemos que el Amor no depende de nadie más, sino que es nuestra condición natural, es nuestro estado de ser. ¿Qué diferencia hay entre amarse a uno mismo y ser egoísta? La persona egoísta no se ama, no se acepta, en realidad se odia y se castiga. Por eso sólo puede tomar de los demás, pues no tiene Amor para dar. No ama a los demás, pero tampoco se ama a sí misma.
  • 15.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         15   Pero si uno se ama a sí mismo, dar, ayudar, compartir es algo habitual, algo que fluye sin esfuerzo. Uno tiene reservas ilimitadas de Amor, pues está en contacto con la fuente, que yace dentro de uno mismo. ¿Cómo se puede superar el sentimiento de soledad? Primero hay que aceptarla, pues es nuestra condición intrínseca. Meditar ayuda mucho a hacer las paces con este hecho. Y en esos momentos de soledad podemos desarrollar nuestra creatividad, hacer aquello que nos gusta y nos realiza, dedicarnos a aprender cosas nuevas, y vivirla como una luna de miel con uno mismo. Tenemos que llenar ese vacío con Amor hacia uno mismo. Entonces uno ya no se siente solo, pues disfruta de la propia compañía. En mi libro doy una gran variedad de sugerencias y herramientas para que el estar con uno mismo sea una fuente de placer, paz y alegría. ¿El amor es algo que se aprende? Absolutamente. Todos nacemos con la capacidad de amar, pero no nos han enseñado a desarrollarla y vivirla de un modo sano, sino todo lo contrario. Nos han inculcado una serie de creencias que nos llevan al dolor, a la dependencia y la carencia afectiva, y por ende a relaciones enfermizas. Por eso es necesario reeducarnos y descubrir nuevas maneras de amarnos y amar a los demás. En realidad es un arte, y como tal hay que aprenderlo y practicarlo a diario. ¿Por qué crees que amarnos a nosotros mismos es tan importante? Por varias razones. La principal es que el Amor es la mayor fuerza que existe en todo el Universo. Sin estar en contacto con él, la vida es opaca, carente de significado, de color y brillo. Sin este Amor hacia nosotros mismos, la vida se puede tornar una pesadilla, pues nos sentimos miserables, carentes, estresados y vacíos. Desconectados. También es importante pues sólo amándonos a nosotros mismos podemos manifestar relaciones sanas, armoniosas y que nos aporten plenitud y crecimiento. De lo contrario, crearemos relaciones destructivas. Y en estos momentos de grandes crisis y cambios planetarios que todos atravesamos, la mayor lección, y el mayor reto, es sentir y vibrar Amor, en lugar de miedo. Y para poder hacerlo, debemos encontrar la fuente del Amor dentro de
  • 16.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       16   nosotros mismos, para luego, como los rayos del sol, poder irradiarlo en todas las direcciones, a todas las personas, en todas las situaciones que nos presente la vida. EL COMIENZO DEL MÉTODO CAMINO HACIA LA FELICIDAD (El CHLF) Madelin sufrió una depresión severa que comenzó cuando cumplió quince años. Por casi dos años estuvo sumida en un estado depresivo con sentimientos de rabia y odio a sí misma, y constantes pensamientos suicidas; durante los últimos dos años, con frecuencia no podía ni siquiera salir de su habitación. De repente, una mañana de febrero de 2001, en Madelin se despertó una comprensión que transformó su vida. A este tipo de experiencia se le llama de varias maneras; Madelin lo llama “despertar a la realidad”. En ese instante fuera del tiempo, dice ella: “Descubrí que cuando creía mis pensamientos, sufría, pero que cuando no los creía, no sufría, y que esto es cierto para todo ser humano. La libertad es tan sencilla como eso. Me di cuenta de que el sufrimiento es opcional. Encontré un gozo en mi interior que no ha vuelto a desaparecer, ni por un instante. Ese gozo se encuentra en todos, siempre”. Ella comprendió que lo que le había causado la depresión no era el mundo a su alrededor, sino sus creencias acerca del mundo. En vez de tratar, sin esperanzas, de cambiar el mundo para que se ajustara a sus pensamientos de cómo debía ser, podía cuestionar esos pensamientos y, al enfrentarse a la realidad tal y como es, experimentar una libertad y un gozo inimaginables. Como consecuencia, una mujer que estaba postrada en cama con pensamientos suicidas de pronto se llenó de amor por todo lo que trae la vida. No es que el proceso de cuestionarse de Madelin, llamado El Método CHLF, haya evolucionado desde esta experiencia, sino que – como ella dice- despertó con ella, como parte de ella, aquella mañana de febrero de 2001. Las primeras personas que hicieron El CHLF difundieron la noticia de cómo éste había transformado su vida, y pronto Madelin comenzó a recibir invitaciones para enseñar el proceso en público. Desde el 2009, cuando Madelin creó el Método, ella ha llevado El CHLF a miles de personas alrededor del mundo en actividades públicas, en cárceles, hospitales, iglesias, corporaciones, universidades, escuelas, talleres de fin de semana y en su asombrosa Escuela Para Aprender a Ser Feliz.
  • 17.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         17   ¿QUIÉN NECESITA SESIONES CON MADELIN? Preguntate si manifestás algunos de estos signos o síntomas: ü Stress generalizado, tensión excesiva en cuello, espalda, etc. ü Falta de satisfacción con el curso general de tu vida, sin poder identificar las causas y encontrar la salida, crisis. ü Adicciones, al tabaco, alcohol, drogas, pastillas para dormir, a las relaciones, al sexo, ansiedad. ü Extrema codependencia en las relaciones, incapacidad de estar solo. ü No poder realizar cambios y repetir conductas que ya no te sirven. Incapacidad de soltar y perdonar. ü Problemas físicos y tensiones crónicas de todo tipo. ü Pensamientos repetitivos u obsesivos, incapacidad de parar el diálogo interno y la locura de la mente. ü Depresiones o ansiedad permanente. ü Incapacidad de realizar tus planes, repetición de situaciones que ya no te traen nada positivo y no te dejan progresar, en el trabajo, relaciones, y en la vida en general. ü Falta de autoestima, estar siempre pendiente de los que los demás piensan. ü No poder disfrutar de ningún momento de paz interior, excesiva demanda de aquellos que te rodean, de tu familia, compañeros de trabajo, etc. ü Conductas falsas que realizas con el único propósito de complacer a otros, falta de conexión con tu espontaneidad y tu Ser real. ü Juicios y críticas excesivas hacia los que te rodean y hacia la vida en general. ü Miedos y pensamientos repetitivos que no te abandonan. ü Problemas en relaciones, miedo a la pérdida, celos, codependencia, etc. En tu programa personalizado de sesiones individuales-privadas resolveremos estos conflictos clarificando su causa para que puedas deshacerte definitivamente de ellos, y abrirás tu canal hacia la paz interna con la práctica de la meditación, desarrollando así tu propio potencial interno. www.caminohacialafelicidad.com http://www.facebook.com/caminohacialafelicidad
  • 18.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       18   Tú tienes la posibilidad de transformar tu vida. A pesar de las dificultades que puedas estar atravesando, nunca te rindas porque tienes, si te lo propones y lo crees, la posibilidad de hacer de cada instante vivido el mejor. -MADELIN BENSDORP-
  • 19.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         19   Capítulo 2 ¿TU MAYOR OBSTÁCULO ERES TÚ MISMO?
  • 20.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       20   ¿TU MAYOR OBSTÁCULO ERES TÚ MISMO? “Cuando tu corazón sabe qué es lo que quiere, tu mente se las ingenia para encontrar el cómo.” - MADELIN BENSDORP - Estás deprimido, te sientes inseguro, te sientes solo, sientes que no has logrado desarrollar tu potencial, sientes miedo, tu relación de pareja no funciona, o por el contrario no has logrado encontrar tu hombre o mujer ideal, etc. Entonces, en resumidas cuentas, al final sientes, te preguntas y te afirmas: ¿Mi mayor obstáculo soy yo mismo? Si piensas y crees esto, mal vas. ¿De qué te sientes culpable? ¿Quién te dijo qué barbaridades sobre ti mismo? ¿De dónde te viene esa creencia? Para mi es muy fuerte que una persona diga que su mayor obstáculo es ella misma, denota una falta de amor sin límites, y por lo tanto, una autoestima inexistente. Una persona así, inconscientemente va en caza y captura del amor,
  • 21.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         21   continuamente reclama el ser amada, el ser tenida en cuenta, busca la aprobación de los demás. Suele ser nerviosa y muy habladora. Bien es verdad que en el camino del crecimiento interior de una persona, el mayor obstáculo hacia el avance es ella misma por las excusas y las trabas que va poniendo en el camino, pero de ahí a considerarse un completo y absoluto obstáculo es decir: soy un desastre total, no hago nada por salir de este infinito descontento porque yo no puedo por mi manera de ser, mi carácter, mi, mi, mi lo que sea y se queda en el odio hacia si mismo. Siempre hay algo positivo, en éste caso lo positivo es que te das cuenta de que algo en ti no funciona como a ti te gustaría, y esto aunque no lo creas es un paso muy importante, el segundo paso importante sería el tomar la determinación de cambiar y darte la oportunidad de ser feliz. ¿Te has planteado alguna vez, en serio, qué es exactamente lo que te impide lograr tus objetivos o sueños? Seguro que se te ocurren mil y una razones u obstáculos, y que incluso te sientes con las manos atadas porque crees que eres incapaz de hacer nada al respecto, pero ¿hasta qué punto es verdad? Te aviso de antemano que éste es un libro muy directo, porque a veces hay que poner los puntos sobre las íes (por cierto, esta expresión que solía significar ser demasiado minucioso, pero hoy en día significa dejar las cosas claras). A estas alturas ya sabes que hay ciertas cosas que puedes controlar y modificar (como tu actitud, por ejemplo), y otras que, por mucho que quieras, no está en tus manos controlar. Es absurdo quedarte atrapado en estas últimas cuando no hay nada que puedas hacer, porque lo único que consigues es frustrarte. Estas “otras cosas” son lo que yo llamo falsos obstáculos y no son más que excusas porque la realidad es que sí hay cosas que puedes hacer al respecto, pero te da miedo. Déjame darte algunos ejemplos de falsos obstáculos: 1. Otras personas: Tema interesante cuando piensas que tu jefe, tu pareja o la vecina de enfrente son tu mayor obstáculo. Siento decirte que eso no es más que una excusa tuya. No puedes cambiar a las personas, pero sí tu actitud y comportamiento. Que no soportas a tu jefe, pues hay tres opciones así a priori: Cambias de trabajo, cambias tu actitud o te conformas. No hay peros que valgan, esa es la verdad, los peros que te surjan son miedos. Se puede hablar también del
  • 22.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       22   chantaje emocional que te hacen algunas personas, pero también depende de ti aceptarlo o no. Y sí, ya sé que no es fácil, pocas cosas lo son. 2. La situación actual: Hay mucha gente que lo está pasando mal en estos momentos, y también hay mucha gente a la que esta situación le sirve de perlas como excusa. “Para que voy a buscar trabajo si no hay”, “con lo mal que están las cosas no lo voy ni a intentar”. O peor, personas que no sólo no intentan nada, sino que critican o desaniman a los que sí lo hacen. Hay mucha gente haciendo cosas en estos tiempos (yo misma), quizá podrías verlo como el mejor momento, el empujón que necesitabas; ya que a veces hasta que no pasa algo de este tipo no te animas a salir de tu rinconcito. Hay un documental fantástico sobre esto, la pena es que sólo está en inglés. Se llama Lemonade (haciendo referencia al famoso dicho de “si la vida te da limones, haz limonada”) y cuenta la historia de varias personas que fueron despedidas de un día para otro y lo que hicieron después. Te la recomiendo! 3. Edad, aspecto físico y similares: Otra gran excusa, otro falso obstáculo en la mayoría de los casos (siempre hay excepciones claro, si quieres ser bailarina a los 60 años, fácil no es. Pero tampoco imposible, no voy a ser yo quién te quite la esperanza. Probablemente podrías encontrar alguna alternativa satisfactoria que te permitiera bailar de alguna forma). Hay muchas personas que con sus añitos encima empezaron a hacer cosas, ya fuera escribir, cantar o actuar, por ejemplo. Y por supuesto lo mismo con tu aspecto físico, ya seas más o menos guapa, más o menos delgada, no dejes que eso se convierta en una excusa. 4. Falta de tiempo: Una excusa muy utilizada cuando quieres hacer algo: (montar tu propio negocio, hacer un curso nuevo, contratar a un coach). Excusa, porque cuando realmente quieres algo sacas el tiempo de donde sea. No es cuestión de tiempo sino de prioridades, de estar centrado, de dedicación y de trabajo duro. Mucha gente ha empezado su negocio teniendo un trabajo a tiempo completo e incluso hijos. De hecho, una de mis clientas ha conseguido tener su trabajo a tiempo completo, llevar una Fundación que también requiere bastante trabajo, sacar tiempo para ella misma y poner en marcha una nueva página web como proyecto lateral. ¿Cómo lo consiguen? Levantándose más temprano, acostándose más tarde, dejando de ver la tele, organizándose mejor… Analiza bien cómo usas tu tiempo y verás que puedes sacar horas muertas para sacar adelante tu proyecto o lo que
  • 23.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         23   sea que tengas en mente. Como siempre, no digo que sea fácil, será duro, pero es tu elección. ¿Qué es lo que realmente quieres hacer? 5. Una cosa está clara, quien algo quiere algo le cuesta: Las cosas no se regalan, ni se van a abrir los cielos para que tu vida cambie de la noche a la mañana. Si quieres que algo cambie, empieza a cambiar tú. Todas las personas que tú ves con éxito han empezado trabajando, luchando, haciendo sacrificios. Así que no te engañes mirando su situación actual y pensando que es porque han tenido suerte o porque son más guapos, tienen más contactos o cualquier otra cosa. Todo eso puede influir, pero no te engañes, han trabajado mucho para estar ahí. Así que si quieres cambios, empieza a hacerlos y si te resulta difícil busca ayuda de un Coach o Aconsejadora (Mis servicios están a tus órdenes), pero no te quedes con los brazos cruzados mirando la vida pasar. Como dice un antiguo refrán inglés: “Where there is a will, there is a way” (O dicho de otro modo: querer es poder) Si de verdad quieres cambiar y poner la primera piedra para ello, aquí te dejo los pasos de un poderoso ejercicio hacia la toma de conciencia que te conduce al cambio, cuaderno y lápiz en mano: 1. Haz una lista con todo lo que no te gusta de ti y lo que no te gusta de tu vida. 2. Hazte consciente de tu monólogo interno, cosas como: No valgo para nada, no le importo a nadie, las cosas no funcionan en mi vida, soy incompetente, etc. y anota todo que tu mente te dice sobre tí mismo. 3. Lee estas listas, bucea por tu interior y responde a estas preguntas: ¿De dónde vienen estás creencias? ¿Por qué las acepto como válidas y verdaderas? 4. Acepta tu pasado, aprende de él y pon un punto y final. 5. Ahora, siendo amable contigo mismo, acepta lo que te gusta y lo que no te gusta de ti. 6. Da las gracias por todo lo que esas cosas de ti que no te gustan te han enseñado. 7. Trabaja la afirmación: ME AMO Y ME ACEPTO TAL Y COMO SOY EN ESTE MOMENTO. Recuerda que para reclamar tu poder tienes primero que perdonarte a ti mismo, y luego perdonar a los demás. Hasta ahora has vivido una historia pero tú no eres esa historia y tienes el don de poder cambiarla, para ello no pierdas de vista la raíz de lo que te ha traído hasta aquí pues es la raíz lo primero que tienes que sanar.
  • 24.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       24   Tú eres un ser especial y único y todas las posibilidades se abren ante ti para dar el salto hacia la persona que quieres ser y hacia la vida que quieres vivir. Alguna vez la vida me golpeó tan fuerte que me enseñó a resistir. Alguna vez me mintieron de tal forma que me dolió, y entonces aprendí a ir siempre de frente con la verdad. Alguna vez me falló quien menos imaginaba. Entendí entonces, que las palabras hay que cumplirlas, y de los actos hacerse cargo. A veces es necesario dar vuelta a la página y empezar de cero... Aunque cueste o duela. El mejor guerrero nos el que triunfa siempre, sino el que vuelve sin miedo a la batalla. - MADELIN BENSDORP-
  • 25.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         25   Capítulo 3 LOS MIEDOS, OBSTÁCULOS QUE NOS IMPIDEN AVANZAR
  • 26.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       26   LOS MIEDOS, OBSTÁCULOS QUE NOS IMPIDEN AVANZAR “El miedo no me límita tanto, como el amor me libera.” - MADELIN BENSDORP - Sentir temores o miedos es algo natural, sin embargo, cuando éstos se vuelven incontrolables y empiezan a afectarnos más de lo normal, es cuando surge el verdadero conflicto. El miedo es el sentimiento que surge como respuesta a un peligro o amenaza, real o imaginario. Es un mecanismo de defensa, es la expresión de nuestra dificultad para lograr la armonía entre lo que somos y lo que queremos ser. ¿Por qué surgen los miedos? Numerosas investigaciones demuestran que el ser humano nace libre de miedos, pues él los aprende a lo largo de la vida. ¿Y de qué o quién los aprende? Del entorno en donde se desarrolla la persona: de los padres, demás familiares, de la
  • 27.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         27   educación, y de la sociedad en general. Por ende, la educación cumple un papel determinante en la transmisión y/o percepción de los medios, pues como vemos, algunos de éstos son transmitidos. Sin embargo, hay varios orígenes de los miedos. Otros por ejemplo, surgen a partir de situaciones traumáticas, trastornos, vivencias pasadas, las cuales dejan secuelas en la vida de las personas provocando inseguridad, falta de confianza en sí mismo y baja autoestima. En última instancia, existen otros miedos propios del carácter y la personalidad, que están arraigados a la forma de ser. TIPOS DE MIEDOS: No todos los miedos son iguales, hay varios tipos y de acuerdo con eso, diferentes tratamientos: Miedo y ansiedad: existe una diferencia entre el miedo y la ansiedad. El primero se refiere a sentimientos de temor sobre peligros de carácter tangible del mundo exterior, mientras que la segunda se relaciona con sentimientos de temor difíciles de vincular a fuentes tangibles de estimulación; sus orígenes son inciertos. La ansiedad se siente siempre y cuando las respuestas producidas ante una señal de peligro sean ineficaces, y se mezcla a menudo con el miedo. A la ansiedad se le ha llegado a llamar "miedo sin objeto". Los agudos: son provocados por estímulos o situaciones tangibles y que se disipan con facilidad cuando se retira o evita el estímulo que los ha originado. Por ejemplo, miedo a algún animal, a las alturas, al odontólogo. Los neuróticos: son los que bloquean nuestras capacidades. Estos miedos neuróticos nos paralizan y nos impiden dar la respuesta adecuada para superarlos. Son miedos internos, propios. Los crónicos o fobias: son más complejos y pueden estar o no ligados a un origen tangible que los provoque. Las fobias son miedos desproporcionados que requieren ser tratadas por un profesional especialista en el tema. MIEDOS MÁS FRECUENTES: Son muchos, sin embargo, analizaremos los cuatro más relevantes:
  • 28.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       28   Miedo al rechazo social: es el temor a no sentirnos aceptados y amados por los que nos rodean por el hecho de mostrarnos ante ellos como seres limitados y con frecuencia incongruentes. Este miedo viene principalmente de: situaciones pasadas de la infancia, cuando fuimos rechazados y humillados; la angustia existencial que vivimos todas las personas en algún momento; el temor a ser rechazados en el futuro y el temor a no dar la talla de los que los demás esperan de nosotros. Miedo al cambio: miedos a los cambios producidos en nosotros, en las personas que nos rodean o a las áreas que más nos afectan, como el trabajo, la familia, etc. Tenemos miedo a presentarnos ante los demás como somos, con nuestros aciertos y fracasos. Miedo a que los demás no se adapten a nuestra forma de ser. Miedo a la soledad: es uno de los miedos más universales. Muchas veces nos refugiamos en el primero que llega para escapar de nuestra soledad, cayendo así en una relación de apego y no de amor. Miedo al mal, al sufrimiento y a las pérdidas: guerras, violencia, terrorismo, hambre, catástrofes naturales, desempleo, muerte, carencia de salud, conflictos, etc. CÓMO SUPERAR EL MIEDO: Hay que ir poco a poco. Para superar el miedo se necesita un proceso que requiere voluntad y firmeza. La mejor manera de superar los miedos es irse exponiendo a ellos poco a poco. Sin embargo, antes de hacer esta exposición, deberás seguir las siguientes indicaciones: Para empezar a trabajar el miedo, lo primero que debes hacer es reconocer y aceptar que tienes miedo. Aunque suene fácil, es este primer paso el que obstaculiza su superación. Segundo, deberás auto-examinarte para identificar a qué le temes, encontrar la causa. Una vez identificada, determina qué puedes hacer, cambiar o eliminar en tu vida para afrontar ese miedo.
  • 29.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         29   También, tendrás que fortalecer varios aspectos de la personalidad que en varias ocasiones son las que impiden el destierro del miedo como: la auto-estima, la seguridad y confianza en tí mismo. Es importante además, que la persona esté en plena disposición de cambiar esa atadura que le provoca el miedo, que se convenza de que es capaz y se fortalezca espiritualmente para lograrlo. Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas. - MADELIN BENSDORP -
  • 30.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       30   Capítulo 4 SI NO TUVIERAS MIEDO... ¿CÓMO SE VERÍA TU VIDA?
  • 31.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         31   SI NO TUVIERAS MIEDO… ¿CÓMO SE VERÍA TU VIDA? “Si ayer alguien te hizo daño, hoy es un gran día para convertir tu rabia en compasión. No permitas que nada ni nadie arruine tu día. Mira y separa bien a la gente que está a tu lado; es mejor perder el rastro de aquellas personas, que perder nuestra calma.” - MADELIN BENSDORP - Casi puedo escuchar su voz... recuerdo como si fuera hoy aquel día en que Laurens, mi querido esposo, maestro, amigo, mentor, me miró a los ojos y me dijo con su característico acento holandés: "Si te fueras a convertir en la mujer de tus sueños, ¿cómo se vería tu vida? ¿Cómo serías en tu trabajo? ¿Cómo serías en tus relaciones familiares, de amistad, de pareja? ¿Cómo pasarías tu tiempo libre? Fue una pregunta transformadora que ha pasado a ser parte importante del trabajo que hago como terapeuta y como coach. En muchos momentos he sido yo quien le ha preguntado a alguno de mis clientes: "¿Si te fueras a convertir en el hombre o la mujer de tus sueños, cómo se vería tu vida?"
  • 32.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       32   En algunos de mis libros y escritos publicados en mi sitio web he planteado la pregunta acerca de cómo podemos cultivar la confianza personal y pensaba que lo que obstaculiza la confianza es la duda, el miedo. Hoy te pregunto a ti mi querido lector: si no tuvieras miedo ¿cómo se vería tu vida? Para poder cultivar y fortalecer la confianza en nosotros mismos, a veces es importante mirar nuestros miedos a la cara, confrontarlos, conocerlos, interrogarlos y luego ponerlos a un lado, aunque sea por un momento, para atrevernos a soñar. Muchas veces el miedo y la duda nos detiene de ir tras nuestros sueños, de trabajar para hacer realidad aquellas cosas que deseamos para nosotros mismos y para nuestras vidas. Muchos, por miedo, ni siquiera se permiten a ellos mismos el acto de soñar, de imaginar que existen otras maneras de vivir, que otras maneras de ser y estar en este mundo son posibles. Si no tuvieras miedo... ¿cómo se vería tu vida? A mi parecer esta es una pregunta fundamental si es que hemos decidido trabajar con nosotros mismos para fortalecer nuestra confianza. Cultivar la confianza en uno mismo es como cultivar una semilla con el deseo de hacerla crecer para trasformarla en un árbol que pueda dar fruto abundante. El primer paso es escoger la buena semilla/pensamiento que pueda ser el comienzo y la raíz de ese árbol que queremos hacer crecer. Tener una idea clara, poder visualizar una imagen de ti mismo desarrollado en todo tu potencial es un paso esencial. ¿Por qué? Porque si no sabemos para dónde vamos, nunca llegaremos a nuestro destino o quizás llegues al lugar equivocado. Entonces, si has tomado la decisión de comenzar a trabajar en fortalecer tu confianza para lograr ser una persona feliz, hoy te invito a darte el permiso de soñar. Toma tu pequeña libreta y describe en ella, con el mayor detalle posible, la imagen que viene a tu mente cuando piensas en “tu yo ideal”. ¿Cómo eres en tu ámbito laboral? ¿Cómo te relacionas con tu pareja? ¿Cómo le hablas a tus hijos? ¿Cómo pasas tu tiempo libre? También piensa acerca de dónde quieres llegar en referencia a ti mismo y a tu potencial. Piensa que hoy, de alguna manera, has decido comenzar a construir una casa para ti mismo, donde puedas vivir bien, estar agusto, y compartirla con la
  • 33.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         33   gente importante en tu vida. Contestarte esta pregunta, "Si no tuvieras miedo... ¿cómo se vería tu vida?" es el cimiento de esa casa. No pierdas la esperanza, sobre todo, en los tiempos difíciles. Porque aunque siempre habrán tiempos buenos y tiempos malos, también siempre existirá una luz que te guíe en esos momentos de oscuridad, y esa luz se encuentra dentro de ti. Que tu luz sirva para iluminar el camino de los demás. - MADELIN BENSDORP -
  • 34.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       34   Capítulo 5 SECRETOS PARA SER FELIZ, ¿POR QUÉ?
  • 35.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         35   SECRETOS PARA SER FELIZ, ¿POR QUÉ? "Hagamos este simple ejercicio: sumemos las horas del día en que estamos ocupados en cosas ajenas a la mente (trabajar, comer, asearnos, movilizarnos, dormir) y veamos qué tiempo real nos ocupamos psicológicamente de nosotros mismos. El resultado sorprende y preocupa. La mayoría invierte en su autoconocimiento menos de un diez por ciento del tiempo disponible. La consecuencia de este adormecimiento cognitivo y emocional es la automatización." Hay muchas cosas bastante obvias que le ayudan a las personas a ser feliz, pero que la gente obvia por perrería. Creo que cualquier persona es capaz de ver que basar su felicidad en hacer cosas sin sentido para su crecimiento y desarrollo personal, dejando pasar el tiempo sin ningún provecho referente a integralidad como ser humano no les ayuda. Como por ejemplo consumir alcohol todos los días con los amigos hasta emborracharse y perder por completo la memoria, dizque, porque necesitaba ahogar las penas, pues alguien a quien amaba mucho lo dejó, y sobretodo, sin ninguna explicación. Según él/ella es un desahogo. No hay que confundir el desahogarse con la felicidad. Mucha gente tiene comportamientos destructivos y se recurre al falso pensamiento de: “bueno, así por lo menos se le ve feliz”. Pero en realidad no son felices, ni por un segundo.
  • 36.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       36   La gente con comportamientos negativos no es feliz, al contrario, es gente que sufre muchísimo y busca una escapada a ese sufrimiento. Busca el modo de huir de ahí, en realidad son personas cobardes incapaces de enfrentarse a la realidad y que han abandonado su vida a la suerte. Tenemos la típica persona muy obesa que no sale de casa y está todo el día parada, sin hacer nada, chupándose toda la parrilla televisiva. Tenemos al típico hombre que solo espera llegar a casa para pasarse las 24 horas inclusive el fin de semana jugando a un juego online. No quiere jamás salir de casa y llega un punto en el cuál salir le produce mucha depresión. Él solo quiere jugar online. Tenemos casos más extremos y peores como el fumador que se fuma dos paquetes diarios, el ludópata o el alcohólico. La persona que se gasta todo el dinero en bares… Comportamientos que no llevan a ninguna parte y que solo buscan esconder el sufrimiento y la incapacidad para ser feliz. ¿Acaso te crees que alguna de estas personas racionaliza bien sus actos, su amor, el dinero y lo gasta en lo que realmente quiere? ¿Quizás piensas que conocen los secretos para ser feliz? La persona obesa al igual que el viciado online se gastarán el dinero en alardear ante los demás, es su forma de decir: “mira, cuanto dinero tengo”. Las personas verdaderamente libres no necesitan aparentar ni tan solo un segundo y estas son las que saben los secretos para ser feliz. Para todas aquellas personas que no saben cómo ser felices aquí van unos breves secretos para ser feliz. ALGUNOS SECRETOS PARA SER FELIZ Tienes que tener en cuenta que te pasas muchísimo tiempo en tu trabajo. Si trabajas 8 horas diarias de Lunes a sábado trabajas: 48 horas semanales. Eso son 2.496 horas al año. Si vives 80 años, ten en cuenta que te tirarás trabajando por lo menos unos 40 años. Eso son 99840 horas, es decir: 11 años y 3 meses trabajando sin parar.
  • 37.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         37   De tal modo que si quisieras vivir el resto de tus días libre tendrías que trabajar 11 años y 3 meses seguidos, sin descansar, ni dormir. Trabajando sin parar. Eso es muchísimo tiempo y por lo tanto, dedicar 11 años enteros y absolutos de tu vida a hacer algo que no te gusta es un suicidio. Creo que merece la pena emplear años de tu vida en buscar el trabajo de tu vida, porque si te vas a tirar 40 años trabajando, que recuerda que sin parar serían 11 años y 3 meses, lo mínimo para ti es que sea un trabajo agradable y grato. (Eh ahí uno de los secretos del método CAMINO HACIA LA FELICIDAD.) Si el trabajo no te gusta por lo menos haz que te guste y esfuérzate por buscar y encontrar un trabajo que te sea grato y satisfaga. El problema de esto es que la gente es conformista, miedosa, temen perder y por lo tanto no arriesgan. Prefieren tener un trabajo fijo y seguro a un trabajo, fijo, seguro y que les guste. Es decir, cambiar y buscar otro trabajo no tiene porque ser peor, al contrario. Siempre nos venden la idea de la estabilidad y más de 500 familias se van a la calle diariamente en Argentina u otros países porque les vendieron esa fórmula de la estabilidad. Recuerdo cuando mi abuelita-mamá (Isabel Castro Caballero), me decía: “mejor trabaja de administrativa qué es más seguro”. Mis familiares me decían: “Que luego si llega una crisis lo único seguro es ser funcionario”. Y ahora que llega la crisis respecto a todo lo demás he salido muy bien librada. Así que olvídate de las normas sociales, de lo que se considera correcto y estable porque todo son ilusiones. Tú tienes que buscar lo que tú consideras que te hace feliz y es estable para tí. Porque la gente diga que la estabilidad es tener una mujer, hijos, casa comprada y auto no significa que eso sea la estabilidad, significa que esas son las máscaras sociales que hay que ponerse para ser aceptado. ¡Pero es qué tú no quieres ser aceptado! Tú lo que quieres es ser feliz y por ello debes seguir el método para encontrar tu CAMINO HACIA LA FELICIDAD y no la aceptación. Para ti la estabilidad puede ser eso o realmente ser otra cosa, qué sería lo más normal. Yo por ejemplo en mis tiempos de adolescencia me negue en rotundo a comprar una casa o un auto, ni se me había pasado por la cabeza porque considera que los precios eran desproporcionadamente altos, de forma exagerada
  • 38.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       38   para lo que ganaba la gente (cosa que aún se mantiene). Para mi la estabilidad era ante todo mi estabilidad y emocional y mi felicidad. Así que yo perseguía eso, no cosas materiales, perseguía crear mi proyecto, construir el éxito, ser feliz y ante todo disfrutar la vida. Huir de todas esas personas amargadas que parecen robots de cocina, que no tienen brillo en los ojos y que su mirada está completamente perdida. A mis 18 años lloraba de desesperación en mi habitación de Cartagena, no quería terminar así. No quería ser uno de esos zombis andantes que bajaban a hacer la compra y de la compra a casa. Que todo lo que ahorran es para el auto y la casa, para su máscara social, para sus vecinos pero no para ellos. (Cuidado, que si realmente un auto y casa es lo que te hace feliz, ve a por ello). Yo quería ser esa persona feliz y exitosa con habilidades sociales, capaz de influir gente, investigando y haciendo algo más que ser otra “robot trabajadora”. Quería viajar, ayudar a los demás, escribir, disfrutar y vivir la vida porque lo importante de la vida no es los años que se viven sino cómo se viven. Y eso que quería ser en el pasado hoy es parte de mi misión de vida, es lo que amo hacer, y el es hoy la herramienta desarrollo y transformación personal con la que ayudo a muchas personas a reencontrarse con ellas mismas. Ese deseo de infancia y adolescencia hoy se transformo y cobro vida en mi Escuela Para Aprender A Ser Feliz y el Método CAMINO HACIA LA FELICIDAD. Aquí tienes uno de los mayores y más grandes secretos para ser feliz y éxitoso que te darán jamás. Preguntame por él y realizalo si te hace falta, tener una guía para proyectar tu vida. EL EJERCICIO DE LOS HILOS NEGROS (PARA LIBERARSE DE LOS MIEDOS) Hoy te diré el secreto para que Tú puedas sacar éstas emociones que tienen que ver con el miedo... deberás hacerlo en repetidas ocasiónes para que puedas vivir con Librtad. A éste ejercicio lo llamaremos el ejercicio de los hilos negros Cuando una persona tiene pensamientos, éstos se reflejan en el aura de la persona importantemente sobre la cabeza, y es como un humito qu está encima de ella o como un resplandor.
  • 39.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         39   Unas veces se puede ver de colores bellos y luminosos si los pensamientos son de amor, devoción, fraternidad, amistad. Cuando producimos pensamientos relacionados con miedo, resentimiento, auto culpas, angustia estrés, nerviosismo, depression; su energía es absorbida por el pléxo como antes te lo dije, y, ésta energía es de un color gris, casi negro. EJERCICIO: Sobre una tela blánca estira tu cuerpo para que descanse sobre el suelo Haz un pequeño relajamiento de los pies a la cabeza, suelta todos tus músculos, tendones y nervios, dale más atención a aquellos órganos que tu sientas que están más tensionados, ...cierra tus ojos suavemente... no los aprietes solo sueltalos y deja que yo te guíe hacia la libertad. No tendrás que hacer ningún movimiento físico pues todo será mental; ESCUCHA BIEN... solo utilizarás los dedos índice y pulgar de tu (mano derecha astral) cuando con el primer miedo de tu lista, buscarás mentalmente la punta de un hilo en tu plexo, lo encontrarás y comenzarás a sacarlo, y cuando tu intuición te indique que haz terminado de sacarlo totalmente, lo arrojarás hacia tu lado derecho. Te recuerdo que durante el proceso no importa la posición en la que tengas tus manos físicas pues todo será mental. Puedes si es tu deseo, pedir asistencia a través de tu Coach o Aconsejadora para que el ejercicio sea exitoso y alcances el objetivo. UNA LISTA SUGERIDA: Miedo a morir (búscalo, sujetalo, y tira hacia afuera); miedo a la invalidez; miedo a las enfermedades; miedo ala oscuridad; miedo a los bichos; miedo a la soledad; miedo a no ser querido/a; miedo a lo desconocido, y miedo a manifestar tu amor. La anterior es solo una sugerencia, cada uno/a incuirá aquello que le provoque temor. Una vez que termines con tu lista, llena los huecos dejados por las energías negativas que desalojaste con energías de amor, espiritualiadad y poder es decir, verde rosado, dorada y azul. O bien energía blanca refinada.
  • 40.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       40   Algun día todo tendrá sentido, así que por ahora, riete de la confusión, sonrie a través de las lagrimas y siguete recordando que todo pasa por una razón - MADELIN BENSDORP -
  • 41.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         41   Capítulo 6 DIEZ TÉCNICAS PARA INCREMENTAR TU FELICIDAD
  • 42.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       42   ONCE TÉCNICAS PARA INCREMENTAR TU FELICIDAD “No es simplemente vivir lo que nos toca en el día a día, es mucho mas que eso. Es descubrirse, respetarse, atreverse, decir cada palabra que quieras llenando tu propio corazón o el de quien tu quieras. No es simplemente vivir así porque si, hay razones, existen motivos... Encuentra el tuyo, tal vez estés buscando lejos cuando, lo mas probable, es que lo tengas a tu lado. No es simplemente vivir, es vivir simplemente.” - MADELIN BENSDORP  -­‐ Las personas están ansiosas por mejorar sus circunstancias, pero no están dispuestas a mejorarse a ellas mismas. Es por eso que permanecen “estancadas”. Es necesario entonces si te levantas preguntándote ¿Cómo puedo ser feliz?; que tomes responsabilidad por tu vida, verás entonces cómo todo comienza a fluir…Te regalo 11 valiosos secretos para que comiences a incrementar tu felicidad. 1. Disfruta plenamente cada día: Cada mañana experimenta la alegría del don de la vida, que Dios, creador de todo lo que existe te obsequia y por ello da gracias. Y por eso no olvides nunca tener presente a Dios en tu vida.
  • 43.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         43   La Felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ní siquiera en los días. Sólo se la puede encontrar en cada momento. "Hoy es el mañana del ayer…” Además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro. “Hagamos un esfuerzo por lograr un balance en azul en nuestra cuenta de felicidad. No solo nuestro cuerpo nos lo va a agradecer. La buena vibra trae salud, pero al estar más positivos atraeremos también mayor bienestar a nuestras vidas”. Ser feliz, es al final, la construcción de un gran fondo de ahorro de experiencias significativas, entonces pobre de aquel que guarda lo que posee en donde se corre el riesgo de perderlo todo. ¿O no?. 2. Manten siempre una actitud positiva: Imita al sol, que no espera que se lo supliques para derramar su luz y calor. (¿A quién no le gusta el sol? ¿No es un magnífico “secreto” pretender emularlo, buscando el sendero para incrementar la felicidad?). La vida es similar a una empresa. Una empresa tiene ganancias, costos y tendrá utilidad en la medida en que sus ganancias sean mayores que sus costos. En la vida diaria, nuestros costos son nuestras emociones y pensamientos negativos, y nuestras ganancias, nuestros pensamientos y emociones positivas. Si tenemos en balance más pensamientos y emociones positivas en nuestra vida, la empresa de nuestra vida está logrando utilidades. Una persona con una depresión prolongada, sería como una empresa quebrada. Analiza cómo está tu vida en cuanto a las utilidades de felicidad, actitudes y pensamientos positivos, ¿Está en positivo o está en rojo? ¿Cómo lograr estar más en azul en cuanto a felicidad?” La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a tí mismo, y el mundo cambiará contigo.
  • 44.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       44   Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos. Aunque cuando uno está verdaderamente enamorado "hay razones del corazón que la razón desconoce y se niega a aceptar". 3. El cuerpo: cuída tu postura: Querido lector, ¿has visto alguna vez algún maniquí con el estómago tirado hacia fuera? Traigo este tema a propósito porque quiero hablar un poco del desarrollo de la personalidad y el impacto que tiene en ella la postura. Recuerdo mi primera clase de Desarrollo Personal. Corría el año 2002 en la ciudad de Cartagena, Colombia. Mi deseo por convertirme en una experta en este campo y crear una técnica que combinara el desarrollo y crecimiento personal junto con la belleza me había llevado a investigar, estudiar más y autoformarme acerca del tema, para aplicarlo en mí misma y más adelante compartirlo con otras personas que quisieran nutrirse con este tipo de aportes. Y fue así como inicie la búsqueda mi encuenro personal con esta temática. Uno de los primeros principios en el campo del desarrollo personal, es dar la importancia que tiene a la postura. Una forma de verificar la importancia que tiene es observando a los jefes de estado, presidentes de compañías, actores, presentadores de la televisión y miembros de la realeza. Simplemente observemos a las chicas en los concursos de belleza, ¿para qué tanto empeño en la forma de pararse, caminar y posar? Sin duda alguna, los efectos psicológicos que la misma tiene no son para pasarlos por alto. ¿Cómo lograr tener mejor presencia? Aparentemente son las piernas las que te llevan, pero en realidad quien conduce en cuanto a forma de caminar y postura es la cabeza. Una de las áreas que más me gusta de mis cursos de Desarrollo Personal, es precisamente, la enseñanza de la Técnica Alexander. A través de este método de reeducación corporal que ayuda a detectar y reducir el exceso de tensión que muchas veces no detectamos, pero que origina muchos de los problemas de dolor, postura, equilibrio y rigidez del cuerpo se puede mejorar grandemente la proyección de uno mismo. Pero algo mucho más importante es que cuando una chica/chico, mujer/hombre, joven o adulta/o se somete a este entrenamiento, se da cuenta de lo diferente que luce. Este impacto psicológico se nota en un aumento notable de la autoestima y el
  • 45.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         45   aplomo personal. La forma de llevarse a sí mismo por medio del lenguaje corporal habla mucho más que las palabras. Observar la propia postura, forma de caminar y sentarse, es un trabajo de auto- observación, sutil y milimétrico. En unos estudios realizados en Estados Unidos (Present Yourself, Michael Gelb, 1989) se demuestra que el impacto de un conferencista sobre la audiencia es: • 75% presencia. • 18% voz. • 7% contenido de la conferencia. La postura, nuestra presencia, sí comunica, habla a los otros de mí y tiene el poder de hacer que te respeten y admiren o simplemente pases desapercibida/o. Puedes por lo tanto proyectar tu personalidad al momento de aproximarte a la persona con quien te vas a encontrar: • Camina hacia delante, • Alza tu barbilla, • Establece contacto con los ojos, • Extiende la mano y sonríe, e, imagina que un hilo imaginario te ata a una nube y da impulso a tu cabeza. Los sentimientos son también influenciados por la postura.“Nada como una sonrisa…” Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, este nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y sólo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura. Imaginante que tienen que copiar una persona que camina con la cabeza abajo, lenta etc. ¿Cómo se siente? No muy bien ¿cierto? La mayoría de la gente no presta mayor importancia a los hábitos posturales, hasta que empiezan a tener dolores de espalda, u otros problemas de salud. Esto
  • 46.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       46   se da generalmente en la etapa adulta donde nuestros cuerpos ya han adoptado una mala postura, en particular los relacionados con la columna vertebral, zona lumbar, dorsal y cervical. Sin embargo, no todo está perdido. Reconocer una mala postura es el primer paso para una posible corrección. Con la práctica del método Pilates podrás disminuir la tensión en los músculos y en el resto del cuerpo, te sentirás más ágil y te será más fácil desplazarte y mover tu cuerpo. Sólo necesitas una práctica regular conciente para convertir una postura adecuada en algo natural. 4. Haz parte de tu vida a la sonrisa: No hay nada tan serio que no pueda decirse con una sonrisa. La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal de que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta- endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz… Además, con cada sonrisa que le das a alguien o a tí mismo siembras una semilla de esperanza. Siempre se ha dicho que las personas con buen humor viven más, y es que la risa es una de las mejores terapias que existe para mantener una buena salud. Aunque muchas veces no reparamos en ello, el buen humor está directamente relacionado con nuestra calidad de vida, y es que la mente y el cuerpo están íntimamente ligados entre sí. En la actualidad existen tratamientos de risoterapia para combatir el estrés, las enfermedades… Además es una buena forma de hacernos más llevadero el día a día que en muchos casos puede acabar por agobiarnos. Pero ¿sabemos realmente la importancia que la risa y el buen humor tiene en nuestra salud? Mantener una actitud positiva ante la vida es la clave para realizar todo lo que nos proponemos, y es que el buen humor es la mejor energía que podemos tener, ya que sale de dentro de nosotros e incita nuestra voluntad para que llevemos a cabo una cosa u otra. La actitud positiva es fundamental en casi todos los aspectos de la vida ya que es una ayuda importante para sobrellevar los problemas que se nos presentan.
  • 47.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         47   En el ámbito deportivo la aptitud positiva ante el esfuerzo y la rutina de entrenamiento es fundamental. Ésta determinará en gran medida nuestro rendimiento, y es que el buen humor y pensar de forma positiva nos hará afrontar el ejercicio de otra manera. Si asistimos al gimnasio bajos de moral apenas podremos ejecutar los ejercicios de la manera adecuada. Esto demuestra la importancia que tiene la mente sobre nuestro estado físico. Lo mismo sucede con las dolencias que podemos tener en el organismo, y es que la mente tiene un poder importante sobre el cuerpo, pues la alegría hace que nuestro cerebro segregue una serie de hormonas que ayudarán al buen funcionamiento del organismo regulando algunos trastornos y ayudando a mejorar otros. Por este motivo es importante mantener siempre una sonrisa. Es cierto que no todos (hombre y mujeres) tenemos el mismo carácter, y que algunas personas son más pesimistas que otras, pero para evitar esto existen vías de escape que buscan estimular esta actitud positiva en los individuos. Un ejemplo son las clases grupales de risoterapia en las que se busca aislar al individuo de sus problemas mediante el entretenimiento, la carcajada y la diversión. Las personas que practican este tipo de actividades consiguen mejorar no sólo su humor, sino que logran tener una actitud más positiva ante la vida. Es importante que cambiemos la forma en la que miramos al mundo, pues de esta manera estaremos más llenos de energía y preparados para realizar cualquier tipo de actividad, y es que la risa y el buen humor nos dan energía, mientras que la tristeza y la melancolía nos las resta. A veces es imposible mantener una actitud positiva, pues los problemas son más fuertes que la voluntad y apenas podemos soportar la presión. Pero es importante que valoremos lo bueno que nos va a aportar mantener una buena actitud en todos los ámbitos de nuestra vida. Simplemente tenemos que ver las cosas buenas que nos ofrece el pensamiento positivo, y para ello, tenemos que alejar la negatividad de nuestra vida. 5. Relacionate con los otros de forma armoniosa: La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia, basada en la comunicación y empatía se manifiestan naturalmente.
  • 48.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       48   Trata de entender a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, sin importar como sean, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, pues ellas nos son gratis! La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural, debe alimentarse a través de detalles. Por ello la verdadera amistad no puede basarse en condiciones, intereses ni requisitos. Contar con alguien en quien podamos confiar plenamente, es ya de por sí un motivo para dejar que la vida trascurra con libertad. El deseo del ser humano es de compartir sus experiencias las lecciones de saber que existe alguien que nos escuche. Cuando se trata de establecer una relación afectiva con una persona en el plano de la amistad, pocas o nulas veces nos preguntamos qué características debería tener alguien para formar parte de nuestro círculo de amigos, simplemente es una unión que surge por sí sola poniendo como único requisito inicial el hecho de que nos resulte simpático y agradable, lo demás, confiamos en que con el tiempo se irá dando. Darnos el tiempo para conocer y tomarle aprecio a quienes nos rodean es una de las mejores inversiones que en temas afectivos son más valiosas. No hay mecanismo mejor para hacer frente a un problema que confiárselo a un amigo o compartirlo con él. De hecho las personas que cuentan con fuerte apoyo social son más sanas y viven más. Esto se debe a que la convivencia armónica genera que el cerebro segregue endorfinas, conocidas como la hormona de la felicidad y que tiene un impacto magnífico en el sistema inmunológico, que nos hace más resistentes a las enfermedades e influye también en la forma en que las asimilamos y logramos salir de ellas. Que nada los separe La presencia de amigos es muy necesaria para cualquier ser humano y así lo demuestra un estudio que se realizó en la Universidad Andrews, en Michigan, Estados Unidos. Una de las preguntas a las que deberían responder los participantes era la siguiente: "Si estuvieras abandonado en una isla desierta,
  • 49.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                                  Madelin  Bensdorp         49   ¿qué es lo que más desearías tener?", el 54 % de ellos respondió que desearían un amigo o ser querido con quien poder conversar, lo que nos da una pequeña muestra del impacto de la amistad. Contar con alguien en quien podamos confiar plenamente al grado de dejar en sus manos lo más valioso que uno posee, es ya de por sí un motivo para dejar que la vida trascurra con libertad. Si no, basta con recordar la trama de la película Como la vida misma, protagonizada por Katherine Heigl y Josh Duhame, en la que ambos actores en sus personajes de Holly Berenson y Erik Messe, se enteran de que sus mejores amigos, que son pareja y padres de una niña de 6 meses, han muerto en un accidente y dejaron a su hija en manos de ellos dos, que sólo tienen en común la amistad de los fallecidos. Y pese a que no se toleran deciden hacerse cargo de la pequeña, transformar sus rutinas para poder cuidarla y retomar los sueños que sus amigos habían construido a favor de su hija. Este ejemplo, reafirma el poder de la amistad que, por un lado los personajes que mueren, saben que pueden contar incondicionalmente con sus amigos, que su hija estará perfecta bajo su tutela y eso les permite morir tranquilos, mientras que Holly y Erik, por el gran afecto que sienten por ellos, son capaces de superar sus diferencias para cumplir cabalmente con su voluntad y cuidar a la niña tal y como lo hubieran hecho sus padres. Hacer amigos requiere de un verdadero interés por tenerlos y conservarlos, y si bien es cierto que se sugiere que por lo menos tengamos a tres personas con las que realmente se pueda contar en cualquier circunstancia, siempre es mejor optar por hacer más grande esa red. En este sentido te propongo tres estrategias para lograr lazos inquebrantables: 1. Dedícales tiempo: Muestra interés por los demás. Cuando surja una amistad, establece rituales que les permitan reunirse y estar en contacto con regularidad, como un encuentro semanal o el envío de mensajes de correo periódicamente. 2. Manifiesta apoyo y lealtad: Presta ayuda a tus amigos cuando lo necesiten y ratifica sus éxitos. 3. Abrázalos: Esta acción es un refuerzo excelente para crear un lazo de cercanía y afecto. Además ayuda a reducir el estrés e incluso hasta mitigar el dolor.
  • 50.                SERIE  CAMINO  HACIA  LA  FELICIDAD                                                                                                                                                        Secretos  Para  Ser  Feliz       50   Se trata de sencillos consejos que al ponerlos en práctica contribuirán a que desarrollemos un vínculo de confianza en el que todos los involucrados saldremos beneficiados. El hecho de contar con alguien a quien recurrir cuando la vida nos invade de buenas y malas noticias, hace que todo nos resulte más prometedor, así que no hay que perder la sana costumbre de rodearnos de buenos amigos. 6. El perdon: suelta el nudo de tu cobarta para que dejes de asfixiarte: Mientras mantengas odios y resentimientos en tu corazón, será imposible que seas feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento para el alma. La vida es muy bella como para mantener sentimientos negativos en nuestro camino. Reconocer los errores trae beneficios a la salud y al espíritu. Luego de una discusión lo más difícil es reconocer que se ha cometido un error y que se debe pedir perdón. Ya sea por orgullo o por no encontrar el momento o las palabras adecuadas, no se asume la responsabilidad de tener que disculparse por el contrario, se busca la forma de justificar la acción. Al respecto, investigaciones Psicológicas indican que guardar rencor afecta el estado de ánimo y la salud se deteriora. Pero la forma de evitar esta situación no pasa solo por el hecho de decir “lo siento”, el verdadero beneficio del perdón radica en decirlo de corazón, con sentimiento. Quienes practican el budismo indican que antes, primero con un mismo y luego con la otra persona. Es posible que no acepten sus disculpas, pero el hecho de haber expresado lo que siente le traerá paz interior y los pensamientos negativos se apartaran de su mente. Recordemos que hay una realidad inmutable: no podemos controlar el odio ni las críticas de los otros porque están fuera de nuestro alcance. Solo podemos liberar la culpa y los resentimientos que tengamos en nuestro corazón, pues en nosotros está la fuerza poderosa del amor, que todo lo sana. Lo peor de este virus es que se camufla y nos hace creer que no estamos infectados, sino perfectamente bien. Pero en nuestros actos y pensamientos inconscientes encontraremos que, muy encubierto, este virus desgastador y desestabilizador del rencor está presente.