SlideShare una empresa de Scribd logo
CAÑA DE AZÚCAR:
Aportes para su
valoración Cualitativa
SUPERFICIE CULTIVADA 2012















Caña de azúcar: 251.810 ha
Soja: 231.320 ha
Trigo: 52.300 ha
Maíz: 49.540 ha
Citrus: 37.440 ha
Garbanzo: 28.080 ha
Papa, etc.: 7.580 ha
Tabaco: 4.550 ha
Sub-total sin pasturas ni ganaderías: 634.560 ha
+ 220.000
Total: 854.560 ha
CAÑA DE AZÚCAR: SUP. CULTIVADA 2013
Año

Sup. Cosechable en Tucumán (ha)

2006

203.170

2007

217.060

2008

219.130

2009

226.140

2010

225.310

2011

243.590

2012

251.810

2013

278.800

+ 75.630 ha (37%)
CAÑA DE AZÚCAR: PRODUCCIÓN, MOLIENDA,
ETC.
TC molidas/año

2010

2011

2012

2013

11.773.000
120

12.929.500
132

13.050.400
133

14.530.000
148

Rto % Tuc.
Azúcares (B y C)
en t.

10,06
1.184.723

9,27
1.199.522

9,88
1.289.453

8,46
1.228.900

Azúcar país (t)

1.894.068

1.945.047

2.034.910

Consumo país (t) (±
40 Kg/h/año)

1.700.000

1.700.000

1.700.000

1.700.000

Exportación (B+C)
país (t)

2009-10

2010-11

2011-12

2012-13

726.120

192.127

161.200

249.843

Superficie en ha

225.300

243.600

251.800

278.800

Rto. TC/ha (+ caña
“semilla”)

52,3
57,4

53,01
58,4

52
57,1

52,1
57,5

Con 98.500 TC/día
efectivo neto – días
netos
DESTINOS
PRECIOS MERCADO MUNDIAL
a) BIOCOMBUSTIBLES
 b) BIO ETANOL
26093
Leyes Nacionales
26334
(5%)


Fórmula precio/litros

CONSUMO NAFTAS PAÍS 2013:
7.800.000 m3/año

75,2% super
19% Premium
6% común

5% = 390.000 m3/demanda etanol 99,5%

Producción 2012-13 = 220.000 m3
(cupo adecuado = 210.700 m3)

107.000 – TUC
113.000 – SJ


Faltante: 390.000 – 220.000 = 170.000 m3 (maíz)
(850.000 m3 2014)

Equivalente azúcar/alcohol.
Coeficiente conversión 1,64
Actual: equivalen a 360.000 t azúcar
Deseable: equivalen a 639.600 t azúcar
Futuro 2014-15: 10% mezcla = 780.000 m3
Equivalente = 1.279.200 t azúcar


Precios: (Septiembre 2013)
$6,836/l. (c/IVA)
 Una bolsa 50 Kg/azúcar = 30,5 litros de etanol = $208,5
 Una bolsa 50 Kg/crudo exp. $110

PROYECCIÓN MUNDIAL


Para 2017:
USA (*) 52.000.000 m3 – Imp.
 Brasil 32.000.000 m3 – Exp.
 UE (**) 12.000.000 m3 – Imp.




Nuevos:
-China
-India
-Tailandia

LIMITANTES
Efluente VINAZA  50 % sales potasio
 13 litros por litro alcohol producido
 Para 330.000 m3 (anhidro hidratado = 4.030.000
m3/año)





Uso agrícola
Uso industrial
Melazas



ALTERNATIVA. Destilación

Maíz
VALORES ECONÓMICOS LOCALES
Q = 55 TC/ha

(+76 TC/ha)

(-56 TC/ha)
(57-75 TC/ha)




También aparece en el detallado trabajo de la FAZ-UNT, que la
indiferencia económica para una finca tipo de 200 ha se encuentra en
157 ha, es decir que toda la estructura productiva de la finca se
mantendrá con los niveles en TC/ha que superen aquellas cifras.
Tomando en cuenta el valor de productividad el punto de equilibrio está
en 54,6 TC/ha. O sea que las 43 hectáreas restantes para ese objetivo
apenas llegan al 21,5%. Estos resultados son muy importantes porque
están ligados al concepto de la unidad económica agraria (UEA) para la
caña de azúcar, según lo describirán a continuación –en 14.b- los
autores de la Cátedra de Economía Agraria de la FAZ-UNT. Las
explicaciones dadas quizás ayuden a comprender las actuales
situaciones críticas que atraviesa el sector azucarero -más
particularmente cañera- con características productivas de tipo mediano
a pequeño.
Pero lo más importante aparece cuando, para calcular el punto de
equilibrio económico se toman en cuenta los valores del impuesto a la
ganancia. En ese caso el citado punto de indiferencia pasa a 202 ha, es
decir, que la presunta rentabilidad de aquellas 43 ha es absorbido por
dicho impuesto nacional.

Más contenido relacionado

Similar a Sector Azucarero en Tucuman. Pilares para el largo plazo. Ing Fogliata.

Producción en Entre Ríos
Producción en Entre RíosProducción en Entre Ríos
Producción en Entre Ríos
Agroforum foro
 
Caña
 Caña Caña
Caña
mashul
 
319 antonio valdes impactos de producción de biocombustibles
319 antonio valdes   impactos de producción de biocombustibles319 antonio valdes   impactos de producción de biocombustibles
319 antonio valdes impactos de producción de biocombustibles
GVEP International LAC
 
Pérdidas agropecuarias 2004 2011
Pérdidas agropecuarias 2004 2011Pérdidas agropecuarias 2004 2011
Pérdidas agropecuarias 2004 2011
Ronald Franz Quispe Valdez
 
Competitividad: clave para la supervivencia de la producción lechera del futuro
Competitividad: clave para la supervivencia de la producción lechera del futuroCompetitividad: clave para la supervivencia de la producción lechera del futuro
Competitividad: clave para la supervivencia de la producción lechera del futuro
Feiraco
 
Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.
Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.
Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.
FAO
 
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptxLAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
SeeanValverdeRodrigu
 
Agroeconomía entre ríos 2017
Agroeconomía entre ríos 2017Agroeconomía entre ríos 2017
Agroeconomía entre ríos 2017
UNER - FCA.
 
NAMA de ganadería bovina sostenible
NAMA de ganadería bovina sostenibleNAMA de ganadería bovina sostenible
NAMA de ganadería bovina sostenible
Tropical Forages Program
 
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdfCifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
josesito201
 
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
Alicia Ponce Garcia
 
Jornada Agro Actualidad
Jornada Agro ActualidadJornada Agro Actualidad
Jornada Agro Actualidad
DGM
 
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Estadísticas de cacao en colombia y el mundo
Estadísticas de cacao en colombia y el mundoEstadísticas de cacao en colombia y el mundo
Estadísticas de cacao en colombia y el mundo
FabianLasso4
 
Estudio mercado paprikra_peru (1)
Estudio mercado paprikra_peru (1)Estudio mercado paprikra_peru (1)
Estudio mercado paprikra_peru (1)
nick Flores
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
CADEX SCZ
 
Proyecto de la plata de Maiz, datos precisos .pptx
Proyecto de la plata de Maiz, datos precisos .pptxProyecto de la plata de Maiz, datos precisos .pptx
Proyecto de la plata de Maiz, datos precisos .pptx
risitagarcia222
 
cadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdfcadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdf
luzortizquintero1
 
Presentacion del sector
Presentacion del sectorPresentacion del sector
Presentacion del sector
Adriana Carolina Páez Guerra
 
Producción exportable de consumo interno
Producción exportable de consumo internoProducción exportable de consumo interno
Producción exportable de consumo interno
Paola Taimal
 

Similar a Sector Azucarero en Tucuman. Pilares para el largo plazo. Ing Fogliata. (20)

Producción en Entre Ríos
Producción en Entre RíosProducción en Entre Ríos
Producción en Entre Ríos
 
Caña
 Caña Caña
Caña
 
319 antonio valdes impactos de producción de biocombustibles
319 antonio valdes   impactos de producción de biocombustibles319 antonio valdes   impactos de producción de biocombustibles
319 antonio valdes impactos de producción de biocombustibles
 
Pérdidas agropecuarias 2004 2011
Pérdidas agropecuarias 2004 2011Pérdidas agropecuarias 2004 2011
Pérdidas agropecuarias 2004 2011
 
Competitividad: clave para la supervivencia de la producción lechera del futuro
Competitividad: clave para la supervivencia de la producción lechera del futuroCompetitividad: clave para la supervivencia de la producción lechera del futuro
Competitividad: clave para la supervivencia de la producción lechera del futuro
 
Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.
Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.
Programa de Competitividad para la Producción del Algodón Peruano.
 
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptxLAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
LAMBAYEQUE-Planif-Campana-AGRICOLA-Arroz-2020-2021.pptx
 
Agroeconomía entre ríos 2017
Agroeconomía entre ríos 2017Agroeconomía entre ríos 2017
Agroeconomía entre ríos 2017
 
NAMA de ganadería bovina sostenible
NAMA de ganadería bovina sostenibleNAMA de ganadería bovina sostenible
NAMA de ganadería bovina sostenible
 
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdfCifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
Cifras Sectoriales de la caña de azúcar.pdf
 
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
43370978 planta-produccion-azucar-cristalizado
 
Jornada Agro Actualidad
Jornada Agro ActualidadJornada Agro Actualidad
Jornada Agro Actualidad
 
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
Presentacion Industria Molinera Concamin 140509
 
Estadísticas de cacao en colombia y el mundo
Estadísticas de cacao en colombia y el mundoEstadísticas de cacao en colombia y el mundo
Estadísticas de cacao en colombia y el mundo
 
Estudio mercado paprikra_peru (1)
Estudio mercado paprikra_peru (1)Estudio mercado paprikra_peru (1)
Estudio mercado paprikra_peru (1)
 
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIAFORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
FORO SECTORIAL ECONÓMICA: PERSPECTIVA AGROPECUARIA
 
Proyecto de la plata de Maiz, datos precisos .pptx
Proyecto de la plata de Maiz, datos precisos .pptxProyecto de la plata de Maiz, datos precisos .pptx
Proyecto de la plata de Maiz, datos precisos .pptx
 
cadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdfcadena agroindustrial de la panela.pdf
cadena agroindustrial de la panela.pdf
 
Presentacion del sector
Presentacion del sectorPresentacion del sector
Presentacion del sector
 
Producción exportable de consumo interno
Producción exportable de consumo internoProducción exportable de consumo interno
Producción exportable de consumo interno
 

Más de Pablo Agustín Pero

Análisis económico Robinson&asoc Argentina
Análisis económico Robinson&asoc ArgentinaAnálisis económico Robinson&asoc Argentina
Análisis económico Robinson&asoc Argentina
Pablo Agustín Pero
 
Desayuno análisis Robinson&asoc_5-09-14
Desayuno análisis Robinson&asoc_5-09-14Desayuno análisis Robinson&asoc_5-09-14
Desayuno análisis Robinson&asoc_5-09-14
Pablo Agustín Pero
 
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&AsocCoyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Pablo Agustín Pero
 
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
Pablo Agustín Pero
 
Breves de la Coyuntura Macroeconómica
Breves de la Coyuntura MacroeconómicaBreves de la Coyuntura Macroeconómica
Breves de la Coyuntura Macroeconómica
Pablo Agustín Pero
 
Carga Tributaria en Tucuman. Ejercicio sector Azucarero.2013
Carga Tributaria en Tucuman. Ejercicio sector Azucarero.2013Carga Tributaria en Tucuman. Ejercicio sector Azucarero.2013
Carga Tributaria en Tucuman. Ejercicio sector Azucarero.2013
Pablo Agustín Pero
 
Monitor Macro Mayo
Monitor Macro MayoMonitor Macro Mayo
Monitor Macro Mayo
Pablo Agustín Pero
 

Más de Pablo Agustín Pero (7)

Análisis económico Robinson&asoc Argentina
Análisis económico Robinson&asoc ArgentinaAnálisis económico Robinson&asoc Argentina
Análisis económico Robinson&asoc Argentina
 
Desayuno análisis Robinson&asoc_5-09-14
Desayuno análisis Robinson&asoc_5-09-14Desayuno análisis Robinson&asoc_5-09-14
Desayuno análisis Robinson&asoc_5-09-14
 
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&AsocCoyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
 
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
La Coyuntura Económica Argentina Tucumán - marzo 2014
 
Breves de la Coyuntura Macroeconómica
Breves de la Coyuntura MacroeconómicaBreves de la Coyuntura Macroeconómica
Breves de la Coyuntura Macroeconómica
 
Carga Tributaria en Tucuman. Ejercicio sector Azucarero.2013
Carga Tributaria en Tucuman. Ejercicio sector Azucarero.2013Carga Tributaria en Tucuman. Ejercicio sector Azucarero.2013
Carga Tributaria en Tucuman. Ejercicio sector Azucarero.2013
 
Monitor Macro Mayo
Monitor Macro MayoMonitor Macro Mayo
Monitor Macro Mayo
 

Último

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Sector Azucarero en Tucuman. Pilares para el largo plazo. Ing Fogliata.

  • 1. CAÑA DE AZÚCAR: Aportes para su valoración Cualitativa
  • 2.
  • 3.
  • 4. SUPERFICIE CULTIVADA 2012            Caña de azúcar: 251.810 ha Soja: 231.320 ha Trigo: 52.300 ha Maíz: 49.540 ha Citrus: 37.440 ha Garbanzo: 28.080 ha Papa, etc.: 7.580 ha Tabaco: 4.550 ha Sub-total sin pasturas ni ganaderías: 634.560 ha + 220.000 Total: 854.560 ha
  • 5. CAÑA DE AZÚCAR: SUP. CULTIVADA 2013 Año Sup. Cosechable en Tucumán (ha) 2006 203.170 2007 217.060 2008 219.130 2009 226.140 2010 225.310 2011 243.590 2012 251.810 2013 278.800 + 75.630 ha (37%)
  • 6.
  • 7.
  • 8. CAÑA DE AZÚCAR: PRODUCCIÓN, MOLIENDA, ETC. TC molidas/año 2010 2011 2012 2013 11.773.000 120 12.929.500 132 13.050.400 133 14.530.000 148 Rto % Tuc. Azúcares (B y C) en t. 10,06 1.184.723 9,27 1.199.522 9,88 1.289.453 8,46 1.228.900 Azúcar país (t) 1.894.068 1.945.047 2.034.910 Consumo país (t) (± 40 Kg/h/año) 1.700.000 1.700.000 1.700.000 1.700.000 Exportación (B+C) país (t) 2009-10 2010-11 2011-12 2012-13 726.120 192.127 161.200 249.843 Superficie en ha 225.300 243.600 251.800 278.800 Rto. TC/ha (+ caña “semilla”) 52,3 57,4 53,01 58,4 52 57,1 52,1 57,5 Con 98.500 TC/día efectivo neto – días netos
  • 11.
  • 12.
  • 13. a) BIOCOMBUSTIBLES  b) BIO ETANOL 26093 Leyes Nacionales 26334 (5%)  Fórmula precio/litros CONSUMO NAFTAS PAÍS 2013: 7.800.000 m3/año 75,2% super 19% Premium 6% común 5% = 390.000 m3/demanda etanol 99,5% Producción 2012-13 = 220.000 m3 (cupo adecuado = 210.700 m3) 107.000 – TUC 113.000 – SJ
  • 14.  Faltante: 390.000 – 220.000 = 170.000 m3 (maíz) (850.000 m3 2014) Equivalente azúcar/alcohol. Coeficiente conversión 1,64 Actual: equivalen a 360.000 t azúcar Deseable: equivalen a 639.600 t azúcar Futuro 2014-15: 10% mezcla = 780.000 m3 Equivalente = 1.279.200 t azúcar  Precios: (Septiembre 2013) $6,836/l. (c/IVA)  Una bolsa 50 Kg/azúcar = 30,5 litros de etanol = $208,5  Una bolsa 50 Kg/crudo exp. $110 
  • 15.
  • 17.  Para 2017: USA (*) 52.000.000 m3 – Imp.  Brasil 32.000.000 m3 – Exp.  UE (**) 12.000.000 m3 – Imp.   Nuevos: -China -India -Tailandia LIMITANTES Efluente VINAZA  50 % sales potasio  13 litros por litro alcohol producido  Para 330.000 m3 (anhidro hidratado = 4.030.000 m3/año)    Uso agrícola Uso industrial Melazas  ALTERNATIVA. Destilación Maíz
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Q = 55 TC/ha (+76 TC/ha) (-56 TC/ha) (57-75 TC/ha)
  • 25.   También aparece en el detallado trabajo de la FAZ-UNT, que la indiferencia económica para una finca tipo de 200 ha se encuentra en 157 ha, es decir que toda la estructura productiva de la finca se mantendrá con los niveles en TC/ha que superen aquellas cifras. Tomando en cuenta el valor de productividad el punto de equilibrio está en 54,6 TC/ha. O sea que las 43 hectáreas restantes para ese objetivo apenas llegan al 21,5%. Estos resultados son muy importantes porque están ligados al concepto de la unidad económica agraria (UEA) para la caña de azúcar, según lo describirán a continuación –en 14.b- los autores de la Cátedra de Economía Agraria de la FAZ-UNT. Las explicaciones dadas quizás ayuden a comprender las actuales situaciones críticas que atraviesa el sector azucarero -más particularmente cañera- con características productivas de tipo mediano a pequeño. Pero lo más importante aparece cuando, para calcular el punto de equilibrio económico se toman en cuenta los valores del impuesto a la ganancia. En ese caso el citado punto de indiferencia pasa a 202 ha, es decir, que la presunta rentabilidad de aquellas 43 ha es absorbido por dicho impuesto nacional.