SlideShare una empresa de Scribd logo
Se llevó a cabo un análisis
de las actividades que
acompañan al proceso de
monitoreo de la operación
en Buque.
Se observo que se emplea
mucho tiempo en el
monitoreo de la secuencia de
operaciones, además de
detectar el riesgo de que la
información se pierda o sea
manipulada aun después del
termino de operación del
buque y por ello no se
encuentren datos totalmente
confiables.
Varias copias
de secuencia
de operaciones
de un mismo
barco.
El jefe debe
desplazarse a las
oficinas de muelle
para actualizar las
colas de trabajo de
las grúas y para
monitorear el
seguimiento.
Manipulación en el
tiempo programado de
operación del buque,
dejando varios
registros de un mismo
barco y haciendo difícil
identificar la
información final.
Como resultado del análisis de
actividades encontramos que el
monitoreo llega a representar el
50% del tiempo en las actividades
del personal de Buque.
A través de un diagrama de
Ishikawa se obtuvieron 19 causas
probables en las cuales se utilizó
la técnica de grupo nominal para
entonces quedar solo 5.
Se desatiende
la operación.
Formato
Manual
No es en
tiempo real.
Ajustes en colas
de trabajo.
Información
Manipulable
Secuencia de
Operaciones
Sistematización
Registros en
Sistema
Indicadores
Móvil
0
20
40
60
80
100
120
140
160
Elaboración de
Secuencias de
Operaciones
Traslados para
actualización de
Secuencias
Actualización
de Secuencias
de Operaciones
Requerimiento
del Personal
Otras
Actividades
Administrativas
Supervisión de
la Operación en
Muelle
60 60
120
50 50
140
60
40
160
50
40
130
60
50
140
50 50
130
ANTES
Rafael Raymundo Virgilio
0
50
100
150
200
250
300
Elaboración de
Secuencias de
Operaciones
Traslados para
actualización de
Secuencias
Actualización
de Secuencias
de Operaciones
Requerimiento
del Personal
Otras
Actividades
Administrativas
Supervisión de
la Operación en
Muelle
AHORA
Rafael Raymundo Virgilio
Una vez implementado el uso de la secuencia de
operaciones sistematizada, con resultados favorables,
se toma la decisión de adecuar esta parte del proceso
con las modificaciones correspondientes.
Dicho cambio se da a conocer a todo el
personal involucrado en el proceso.
Se identifico que contamos con
herramientas que no estamos
aprovechando en su máxima
capacidad y que además podemos
partir de estas para crear otras
nuevas que faciliten nuestras
actividades.
Nuevos
Proyectos
Una vez concluido el proyecto de la
sistematización de la secuencia de
operaciones se observa un área de
oportunidad en el registro y pago de las
incidencias en muelle, ya que actualmente
en ocasiones se crean inconformidades en
el personal que realiza la actividad-
Siendo esto la base para la realización de
nuestro nuevo proyecto, demostrando de
esta manera que el personal de operaciones
esta fuertemente comprometido con la
mejora continua.
CONGRESO INTERNO
DE PROYECTOS 2015

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia de Operaciones

El Ciclo Productivo: Procesos y Cadena de Valor
El Ciclo Productivo: Procesos y Cadena de ValorEl Ciclo Productivo: Procesos y Cadena de Valor
El Ciclo Productivo: Procesos y Cadena de Valor
Said Rahal
 
Implantacion modulo mantenimiento_planta_sap_pm_ancap
Implantacion modulo mantenimiento_planta_sap_pm_ancapImplantacion modulo mantenimiento_planta_sap_pm_ancap
Implantacion modulo mantenimiento_planta_sap_pm_ancap
Milton Figueroa
 
Control de proyectos mineros
Control de proyectos minerosControl de proyectos mineros
Control de proyectos mineros
Jose Luis Vega Farfan
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producciónJosé Salcedo
 
Integración del business case
Integración del business caseIntegración del business case
Integración del business caseadminfinal
 
Informe pormenorizado control interno diciembre 2016
Informe pormenorizado control interno diciembre 2016Informe pormenorizado control interno diciembre 2016
Informe pormenorizado control interno diciembre 2016
epama
 
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Carlos Felipe Saldarriaga Bejarano
 
Anexo 1.pptx
Anexo 1.pptxAnexo 1.pptx
Anexo 1.pptx
Arturo861661
 
Estudio de movimientos camioneta de juguete
Estudio de movimientos camioneta de jugueteEstudio de movimientos camioneta de juguete
Estudio de movimientos camioneta de juguete
EmiliLuisGarcia
 
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptxG4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
GeordyJahir
 
Galería.pptx
Galería.pptxGalería.pptx
Galería.pptx
jersoncarrillo2
 
09 mtm césar arróspide m.
09 mtm césar arróspide m.09 mtm césar arróspide m.
09 mtm césar arróspide m.
Cesar Arrospide Marambio
 
Proyecto lean manufacturing final
Proyecto lean manufacturing finalProyecto lean manufacturing final
Proyecto lean manufacturing final
Eliana Bohorquez
 
014 Automatización de procesos
014 Automatización de procesos014 Automatización de procesos
014 Automatización de procesos
PROServer Servicios Informáticos, SL
 

Similar a Secuencia de Operaciones (20)

El Ciclo Productivo: Procesos y Cadena de Valor
El Ciclo Productivo: Procesos y Cadena de ValorEl Ciclo Productivo: Procesos y Cadena de Valor
El Ciclo Productivo: Procesos y Cadena de Valor
 
Implantacion modulo mantenimiento_planta_sap_pm_ancap
Implantacion modulo mantenimiento_planta_sap_pm_ancapImplantacion modulo mantenimiento_planta_sap_pm_ancap
Implantacion modulo mantenimiento_planta_sap_pm_ancap
 
Control de proyectos mineros
Control de proyectos minerosControl de proyectos mineros
Control de proyectos mineros
 
Sistemas de producción
Sistemas de producciónSistemas de producción
Sistemas de producción
 
Integración del business case
Integración del business caseIntegración del business case
Integración del business case
 
Business case
Business caseBusiness case
Business case
 
Informe pormenorizado control interno diciembre 2016
Informe pormenorizado control interno diciembre 2016Informe pormenorizado control interno diciembre 2016
Informe pormenorizado control interno diciembre 2016
 
Clase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del TrabajoClase 3 y 4 División del Trabajo
Clase 3 y 4 División del Trabajo
 
Actade constitucion
Actade constitucionActade constitucion
Actade constitucion
 
Anexo 1.pptx
Anexo 1.pptxAnexo 1.pptx
Anexo 1.pptx
 
Estudio de movimientos camioneta de juguete
Estudio de movimientos camioneta de jugueteEstudio de movimientos camioneta de juguete
Estudio de movimientos camioneta de juguete
 
Melco2003
Melco2003Melco2003
Melco2003
 
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptxG4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
 
Galería.pptx
Galería.pptxGalería.pptx
Galería.pptx
 
Proyecto scmst
Proyecto scmstProyecto scmst
Proyecto scmst
 
09 mtm césar arróspide m.
09 mtm césar arróspide m.09 mtm césar arróspide m.
09 mtm césar arróspide m.
 
Proyecto scmst
Proyecto scmstProyecto scmst
Proyecto scmst
 
Proyecto lean manufacturing final
Proyecto lean manufacturing finalProyecto lean manufacturing final
Proyecto lean manufacturing final
 
Control
ControlControl
Control
 
014 Automatización de procesos
014 Automatización de procesos014 Automatización de procesos
014 Automatización de procesos
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Secuencia de Operaciones

  • 1.
  • 2.
  • 3. Se llevó a cabo un análisis de las actividades que acompañan al proceso de monitoreo de la operación en Buque. Se observo que se emplea mucho tiempo en el monitoreo de la secuencia de operaciones, además de detectar el riesgo de que la información se pierda o sea manipulada aun después del termino de operación del buque y por ello no se encuentren datos totalmente confiables.
  • 4. Varias copias de secuencia de operaciones de un mismo barco. El jefe debe desplazarse a las oficinas de muelle para actualizar las colas de trabajo de las grúas y para monitorear el seguimiento. Manipulación en el tiempo programado de operación del buque, dejando varios registros de un mismo barco y haciendo difícil identificar la información final.
  • 5. Como resultado del análisis de actividades encontramos que el monitoreo llega a representar el 50% del tiempo en las actividades del personal de Buque. A través de un diagrama de Ishikawa se obtuvieron 19 causas probables en las cuales se utilizó la técnica de grupo nominal para entonces quedar solo 5.
  • 6. Se desatiende la operación. Formato Manual No es en tiempo real. Ajustes en colas de trabajo. Información Manipulable
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 Elaboración de Secuencias de Operaciones Traslados para actualización de Secuencias Actualización de Secuencias de Operaciones Requerimiento del Personal Otras Actividades Administrativas Supervisión de la Operación en Muelle 60 60 120 50 50 140 60 40 160 50 40 130 60 50 140 50 50 130 ANTES Rafael Raymundo Virgilio
  • 12. 0 50 100 150 200 250 300 Elaboración de Secuencias de Operaciones Traslados para actualización de Secuencias Actualización de Secuencias de Operaciones Requerimiento del Personal Otras Actividades Administrativas Supervisión de la Operación en Muelle AHORA Rafael Raymundo Virgilio
  • 13. Una vez implementado el uso de la secuencia de operaciones sistematizada, con resultados favorables, se toma la decisión de adecuar esta parte del proceso con las modificaciones correspondientes. Dicho cambio se da a conocer a todo el personal involucrado en el proceso.
  • 14. Se identifico que contamos con herramientas que no estamos aprovechando en su máxima capacidad y que además podemos partir de estas para crear otras nuevas que faciliten nuestras actividades.
  • 15. Nuevos Proyectos Una vez concluido el proyecto de la sistematización de la secuencia de operaciones se observa un área de oportunidad en el registro y pago de las incidencias en muelle, ya que actualmente en ocasiones se crean inconformidades en el personal que realiza la actividad- Siendo esto la base para la realización de nuestro nuevo proyecto, demostrando de esta manera que el personal de operaciones esta fuertemente comprometido con la mejora continua.

Notas del editor

  1. Identificar la oportunidad de incrementar valor
  2. El análisis del proceso nos llevo al descubrimiento de los siguientes desperdicios:
  3. Causa Raiz
  4. Causa Raiz
  5. La acción a tomar para darle solución a las problemáticas es la sistematización de la secuencia de operaciones. Se detecta también la necesidad de contar con tablets o equipo móvil para poder estar dando seguimiento a la operación del Buque sin estar desplazándose a oficina y con ello también contar con registros en sistema del tiempo programado de operación en la secuencia para contar con indicadores de cumplimiento confiables.
  6. Solución Desarrollada
  7. Video de la Forma
  8. Verificar los Resultados
  9. Se eliminan los traslados a la oficina para actualizar. De la propia actualización de la secuencia se eliminan 65 minutos promedio.
  10. Estandarizar
  11. Reflexión Analizar la problemática de las tareas realizadas por el personal, nos llevó a identificar que contamos con herramientas que no estamos aprovechando en su máxima capacidad y que además podemos partir de estas para crear otras nuevas que faciliten nuestras actividades.