SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE TIEMPOS CENTINELA Juan David Cuartas Daniel González Hernando Alonso López
MELCO ,[object Object],[object Object]
PROPÓSITO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METAS Y OBJETIVOS   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS DE ÉXITO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLANEACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE GESTION DE RIESGOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Tarea Riesgos Plan de Contingencia El desarrollo de cada modulo del sistema Cada uno de los mudulos es de gran importancia para el éxito de sistema. Por lo cual se requiere una buena planeacion de los recursos La idea que cualquiera de los desarrolladores esten en capacidad de sustituir al otro en cualquier contratiempo. Pruebas y Montaje del Sistema Para este caso se deben considerar varias cosas: La contingencia de infraestructura y el miedo al cambio. Para esto se debe tener en cuenta varios provedores d infraestuctura que remplacen a un posible provedor inicial ademas se debe saber como llevar los beneficios a los usuarios principales (Plan de Contingencia). Realizacion de las reuniones Que las reuniones para definir el sistema se aplacen y no permitan darle continuidad de forma agil al desarrollo Se debe realizar un plan de contingencia en el que se hable de una Gestion de cambios de requerimientos, a nivel de alcance y del tiempo.
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Riesgo Descripción Prob Impacto Plan Miedo al cambio Los empleados de MELCO al sentirse controlados y sentir que pueden perder sus empleos, se opongan a adoptar el sistema 30% Media 80% Alto Crear una campaña de concientización desde el comienzo del proyecto en el que se le explique a los empleados que es por su propio beneficio, ya que les permitirá el reconocimiento oportuno de horas extra, entre otras Aplazamiento de las reuniones por parte de MELCO Es posible que la empresa no nos pueda atender para darle prioridad a algunos problemas o actividades estratégicas haciendo que se aplacen las reuniones planeadas en el cronograma  20% Baja 80% Alto Reservar un recurso humano de MELCO con antelación a la ejecución del proyecto en el que se comprometa la compañía a brindarnos dicho recurso, mínimo 3 horas semanales Bajas utilidades para el equipo de desarrollo Como el presupuesto total del proyecto cuenta con 10 millones de los cuales sale el dinero destinado a la adquisición de los equipos de hardware: lectores y tarjetas, es posible que la utilidad del proyecto se vea notablemente reducida en la medida que se consigan equipos de alta gama 20% Baja 50% Media Establecer por escrito que la adquisición de los equipos de hardware corre por cuenta de la compañía MELCO estableciendo un presupuesto independiente para el desarrollo del sistema, adicionalmente, mostrarle una cotización de equipos a la compañía para que esta pueda escoger una buena opción que se encuentre dentro de su presupuesto
PLAN DE GESTION DE RIESGOS Riesgo Descripción Prob Impacto Plan Atraso del proyecto Como en todo proyecto de desarrollo, este es un riesgo inherente a la ejecución del mismo 40% Medio 60% Medio Establecer la realización de actividades en paralelo, trabajar horas extra en el proyecto en caso que esto ocurra, cuando sean atrasos por reuniones por causa de MELCO, dejar por escrito que es su responsabilidad Falta de operario para el sistema El sistema requerirá de un operario que administre los permisos, la autorización de horas extra, etc., sin dicho operario el sistema no podría funcionar 50%  Medio 80% Alta Dejar planteado desde un inicio a la compañía la necesidad de este recurso y hacerle ver que el tiempo dedicado a esta actividad se compensará con creces en la generación automática del informe para alimentación de la nomina Cuello de botella en el cambio de turno Como cada turno cuenta con alrededor de 100 empleados, es posible que se genere un cuello de botella a la entrada y salida de la planta al marcar la entrada o salida de cada uno de los empleados, haciendo que el siguiente turno tenga mucho tiempo mientras sale el turno anterior 10% Baja 70% Alto Estrategia 1: Contar con dos puntos de control en la planta, uno de salida y otro de entrada para independizar el ingreso y la salida lo cual disminuye el cuello de botella Estrategia 2:  Cambiar la tecnología de código de barras por tecnología RFID pero esto sería asumido por la empresa MELCO incrementando los costos Estrategia 3: Conseguir lector de código de barras de lectura automática, lo cual reduce el tiempo de registro
PLAN DE CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE CALIDAD ,[object Object],[object Object]
PLAN DE CALIDAD ,[object Object],[object Object]
PLAN DE CALIDAD ,[object Object],[object Object]
PLAN DE CALIDAD Indicador Medición Control del indicador Disminución de los errores de registro Número de errores actuales/ Numero de errores tras implementación Hacer una auditoria al inicio y final del proyecto para conocer cual es la tasa de errores que se está cometiendo en el registro de las horas de los empleados Cumplimiento del cronograma Actividades planeadas al dia de hoy/ Actividades realizadas al día de hoy Mediante el Project se puede obtener un informe de las actividades planeadas al día y además cuales de estas actividades se han realizado Estimación correcta de los recursos Horas planeadas por recurso al día de hoy/ Horas utilizadas por los recursos al día de hoy Mediante el Project se puede obtener un informe del tiempo planeado por recurso y además del tiempo realmente utilizado por los recursos para el desarrollo de las actividades Efectividad de las comunicaciones Informes oficiales definidos al día de hoy/Informes realizados al día de hoy Llevar un control de los informes realizados versus los que se plantearon en la planeación Proceso de desarrollo Fases planeadas en el ciclo de vida/Fases realmente ejecutadas en el proyecto Al final del proyecto se hará una auditoria para corroborar que el ciclo de vida planeado para el desarrollo del proyecto se realizó tal cual se planeó mirando cuales de las fases planeadas realmente se ejecutaron
PLAN DE COMUNICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE COMUNICACIONES
PLAN DE GESTION DE RECUROS HUMANOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE GESTION DE RECUROS HUMANOS ,[object Object],[object Object]
CRONOGRAMA COMPLETO
CRONOGRAMA A LA FECHA
RESUMEN DEL PROYECTO
HITOS
TAREAS COMPLETADAS TAREAS EN CURSO
INFORME GRAFICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoGestion de Mantenimiento
Gestion de Mantenimiento
RAB1997
 
Manual p6 avanzado libre
Manual p6 avanzado libreManual p6 avanzado libre
Manual p6 avanzado libre
Ernesto Roa
 
Plan de control expo
Plan de control expoPlan de control expo
Plan de control expo
Bryan Rios Hdez
 
Bus app
Bus appBus app
Gestion de tiempos y gestion de costos
Gestion de tiempos y gestion de costosGestion de tiempos y gestion de costos
Gestion de tiempos y gestion de costos
forattini123
 
Taller 4 final
Taller 4   finalTaller 4   final
Taller 4 final
ESMALTE
 
Planeamiento y programación mantenimiento pedro-silva
Planeamiento y programación mantenimiento   pedro-silvaPlaneamiento y programación mantenimiento   pedro-silva
Planeamiento y programación mantenimiento pedro-silvaRobert Almeyda
 
s03 EjecucionProyecto
s03 EjecucionProyectos03 EjecucionProyecto
s03 EjecucionProyectoMario Solarte
 
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoContenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoiatraccion
 
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
DianaJulia10
 
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
BOM Consulting Group
 
Module14 finalrevision esp
Module14 finalrevision espModule14 finalrevision esp
Module14 finalrevision esp
Claudia Ramirez Alvarez
 
Migración de software Empresarial
Migración de software EmpresarialMigración de software Empresarial
Migración de software Empresarial
Rodriguez Rafael
 
Cartilla control pérdidas_s.social
Cartilla control pérdidas_s.socialCartilla control pérdidas_s.social
Cartilla control pérdidas_s.social
carlospaulhanccoramo
 
Gestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del MantenimientoGestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del Mantenimiento
Juan Carlos Fernández
 
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Rafael Martinez
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia Lichi Decoud
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoGestion de Mantenimiento
Gestion de Mantenimiento
 
Manual p6 avanzado libre
Manual p6 avanzado libreManual p6 avanzado libre
Manual p6 avanzado libre
 
Plan de control expo
Plan de control expoPlan de control expo
Plan de control expo
 
Bus app
Bus appBus app
Bus app
 
Gestion de tiempos y gestion de costos
Gestion de tiempos y gestion de costosGestion de tiempos y gestion de costos
Gestion de tiempos y gestion de costos
 
Taller 4 final
Taller 4   finalTaller 4   final
Taller 4 final
 
Planeamiento y programación mantenimiento pedro-silva
Planeamiento y programación mantenimiento   pedro-silvaPlaneamiento y programación mantenimiento   pedro-silva
Planeamiento y programación mantenimiento pedro-silva
 
s03 EjecucionProyecto
s03 EjecucionProyectos03 EjecucionProyecto
s03 EjecucionProyecto
 
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimientoContenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
Contenido mín. de un proyecto sobre mantenimiento
 
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
AUDITORÌAS DE MANTENIMIENTO
 
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
 
Module14 finalrevision esp
Module14 finalrevision espModule14 finalrevision esp
Module14 finalrevision esp
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
 
Migración de software Empresarial
Migración de software EmpresarialMigración de software Empresarial
Migración de software Empresarial
 
Cartilla control pérdidas_s.social
Cartilla control pérdidas_s.socialCartilla control pérdidas_s.social
Cartilla control pérdidas_s.social
 
Gestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del MantenimientoGestión Estratégica del Mantenimiento
Gestión Estratégica del Mantenimiento
 
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
 
Algortimo jhonson
Algortimo jhonsonAlgortimo jhonson
Algortimo jhonson
 
Auditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimientoAuditoria de mantenimiento
Auditoria de mantenimiento
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
 

Similar a Melco2003

Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Daniela Velasquez
 
:: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING :::: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING ::
break west
 
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoGep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoJonhPerez
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiemporuth_adry
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copiaJosesito Flores
 
controlProyecto.pptx
controlProyecto.pptxcontrolProyecto.pptx
controlProyecto.pptx
ManuelSantos89450
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
U.F.T Fermin Toro
 
U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U5 examen gonzalez_garciacarlosalbertoU5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
Rkr Gore
 
Metodos de planificacion y control
Metodos de planificacion y controlMetodos de planificacion y control
Metodos de planificacion y control
skarlimrodriguez
 
Metodos de planificacion y control
Metodos de planificacion y controlMetodos de planificacion y control
Metodos de planificacion y control
skarlimrodriguez
 
Cima parada
Cima paradaCima parada
Cima parada
Jorge Rossini
 
Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)
Dagoo AicRag
 
3.1.a. gestion control
3.1.a. gestion control3.1.a. gestion control
3.1.a. gestion controlholguin69
 

Similar a Melco2003 (20)

Melco2003
Melco2003Melco2003
Melco2003
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Manual Del Proyecto
Manual Del ProyectoManual Del Proyecto
Manual Del Proyecto
 
:: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING :::: TIMETABLING ::
:: TIMETABLING ::
 
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto GidoGep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
Gep Eq12 T14 Controldelproyecto Gido
 
Justo a tiempo
Justo a tiempoJusto a tiempo
Justo a tiempo
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
 
Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014Clase 3 intec 12014
Clase 3 intec 12014
 
controlProyecto.pptx
controlProyecto.pptxcontrolProyecto.pptx
controlProyecto.pptx
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U5 examen gonzalez_garciacarlosalbertoU5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
U5 examen gonzalez_garciacarlosalberto
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
 
Planificacion saha copia
Planificacion saha   copiaPlanificacion saha   copia
Planificacion saha copia
 
Metodos de planificacion y control
Metodos de planificacion y controlMetodos de planificacion y control
Metodos de planificacion y control
 
22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos22156139 teoria-de-proyectos
22156139 teoria-de-proyectos
 
Metodos de planificacion y control
Metodos de planificacion y controlMetodos de planificacion y control
Metodos de planificacion y control
 
Cima parada
Cima paradaCima parada
Cima parada
 
Control de produccion.
Control de produccion.Control de produccion.
Control de produccion.
 
Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)Introducción (autoguardado)
Introducción (autoguardado)
 
3.1.a. gestion control
3.1.a. gestion control3.1.a. gestion control
3.1.a. gestion control
 

Más de equisoide

6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgosequisoide
 
5 PlanificacióN Del Recurso Humano
5   PlanificacióN Del Recurso Humano5   PlanificacióN Del Recurso Humano
5 PlanificacióN Del Recurso Humanoequisoide
 
4 PlanificacióN De Las Comunicaciones
4   PlanificacióN De Las Comunicaciones4   PlanificacióN De Las Comunicaciones
4 PlanificacióN De Las Comunicacionesequisoide
 
7 Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
7   Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores7   Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
7 Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedoresequisoide
 
3 Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
3   Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN3   Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
3 Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióNequisoide
 
2 Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
2   Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento2   Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
2 Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamientoequisoide
 
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbsequisoide
 
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De VidaEafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vidaequisoide
 

Más de equisoide (8)

6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
5 PlanificacióN Del Recurso Humano
5   PlanificacióN Del Recurso Humano5   PlanificacióN Del Recurso Humano
5 PlanificacióN Del Recurso Humano
 
4 PlanificacióN De Las Comunicaciones
4   PlanificacióN De Las Comunicaciones4   PlanificacióN De Las Comunicaciones
4 PlanificacióN De Las Comunicaciones
 
7 Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
7   Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores7   Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
7 Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
 
3 Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
3   Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN3   Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
3 Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
 
2 Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
2   Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento2   Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
2 Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
 
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
 
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De VidaEafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Melco2003

  • 1. SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE TIEMPOS CENTINELA Juan David Cuartas Daniel González Hernando Alonso López
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. PLAN DE GESTION DE RIESGOS Tarea Riesgos Plan de Contingencia El desarrollo de cada modulo del sistema Cada uno de los mudulos es de gran importancia para el éxito de sistema. Por lo cual se requiere una buena planeacion de los recursos La idea que cualquiera de los desarrolladores esten en capacidad de sustituir al otro en cualquier contratiempo. Pruebas y Montaje del Sistema Para este caso se deben considerar varias cosas: La contingencia de infraestructura y el miedo al cambio. Para esto se debe tener en cuenta varios provedores d infraestuctura que remplacen a un posible provedor inicial ademas se debe saber como llevar los beneficios a los usuarios principales (Plan de Contingencia). Realizacion de las reuniones Que las reuniones para definir el sistema se aplacen y no permitan darle continuidad de forma agil al desarrollo Se debe realizar un plan de contingencia en el que se hable de una Gestion de cambios de requerimientos, a nivel de alcance y del tiempo.
  • 9. PLAN DE GESTION DE RIESGOS Riesgo Descripción Prob Impacto Plan Miedo al cambio Los empleados de MELCO al sentirse controlados y sentir que pueden perder sus empleos, se opongan a adoptar el sistema 30% Media 80% Alto Crear una campaña de concientización desde el comienzo del proyecto en el que se le explique a los empleados que es por su propio beneficio, ya que les permitirá el reconocimiento oportuno de horas extra, entre otras Aplazamiento de las reuniones por parte de MELCO Es posible que la empresa no nos pueda atender para darle prioridad a algunos problemas o actividades estratégicas haciendo que se aplacen las reuniones planeadas en el cronograma 20% Baja 80% Alto Reservar un recurso humano de MELCO con antelación a la ejecución del proyecto en el que se comprometa la compañía a brindarnos dicho recurso, mínimo 3 horas semanales Bajas utilidades para el equipo de desarrollo Como el presupuesto total del proyecto cuenta con 10 millones de los cuales sale el dinero destinado a la adquisición de los equipos de hardware: lectores y tarjetas, es posible que la utilidad del proyecto se vea notablemente reducida en la medida que se consigan equipos de alta gama 20% Baja 50% Media Establecer por escrito que la adquisición de los equipos de hardware corre por cuenta de la compañía MELCO estableciendo un presupuesto independiente para el desarrollo del sistema, adicionalmente, mostrarle una cotización de equipos a la compañía para que esta pueda escoger una buena opción que se encuentre dentro de su presupuesto
  • 10. PLAN DE GESTION DE RIESGOS Riesgo Descripción Prob Impacto Plan Atraso del proyecto Como en todo proyecto de desarrollo, este es un riesgo inherente a la ejecución del mismo 40% Medio 60% Medio Establecer la realización de actividades en paralelo, trabajar horas extra en el proyecto en caso que esto ocurra, cuando sean atrasos por reuniones por causa de MELCO, dejar por escrito que es su responsabilidad Falta de operario para el sistema El sistema requerirá de un operario que administre los permisos, la autorización de horas extra, etc., sin dicho operario el sistema no podría funcionar 50% Medio 80% Alta Dejar planteado desde un inicio a la compañía la necesidad de este recurso y hacerle ver que el tiempo dedicado a esta actividad se compensará con creces en la generación automática del informe para alimentación de la nomina Cuello de botella en el cambio de turno Como cada turno cuenta con alrededor de 100 empleados, es posible que se genere un cuello de botella a la entrada y salida de la planta al marcar la entrada o salida de cada uno de los empleados, haciendo que el siguiente turno tenga mucho tiempo mientras sale el turno anterior 10% Baja 70% Alto Estrategia 1: Contar con dos puntos de control en la planta, uno de salida y otro de entrada para independizar el ingreso y la salida lo cual disminuye el cuello de botella Estrategia 2: Cambiar la tecnología de código de barras por tecnología RFID pero esto sería asumido por la empresa MELCO incrementando los costos Estrategia 3: Conseguir lector de código de barras de lectura automática, lo cual reduce el tiempo de registro
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. PLAN DE CALIDAD Indicador Medición Control del indicador Disminución de los errores de registro Número de errores actuales/ Numero de errores tras implementación Hacer una auditoria al inicio y final del proyecto para conocer cual es la tasa de errores que se está cometiendo en el registro de las horas de los empleados Cumplimiento del cronograma Actividades planeadas al dia de hoy/ Actividades realizadas al día de hoy Mediante el Project se puede obtener un informe de las actividades planeadas al día y además cuales de estas actividades se han realizado Estimación correcta de los recursos Horas planeadas por recurso al día de hoy/ Horas utilizadas por los recursos al día de hoy Mediante el Project se puede obtener un informe del tiempo planeado por recurso y además del tiempo realmente utilizado por los recursos para el desarrollo de las actividades Efectividad de las comunicaciones Informes oficiales definidos al día de hoy/Informes realizados al día de hoy Llevar un control de los informes realizados versus los que se plantearon en la planeación Proceso de desarrollo Fases planeadas en el ciclo de vida/Fases realmente ejecutadas en el proyecto Al final del proyecto se hará una auditoria para corroborar que el ciclo de vida planeado para el desarrollo del proyecto se realizó tal cual se planeó mirando cuales de las fases planeadas realmente se ejecutaron
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 23. HITOS