SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentación
                                Y
                             Control
                            SECUENCIA DIDACTICA


Profesor: Jorge López


Alumno: Javier Quiroz


Curso y División: 4º 1era




Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control   1
Índice


Tema                                                         Página

Introducción………………………………………………………………………………………………….. 3



Fundamentación……………………………………………………………………………………………… 4



Objetivos Generales y Particulares………………………………………………………………………… 5



Secuencia Didáctica 1……………………………………………………………………………………….. 6



Estrategias y Recursos……………………………………………………………………………………… 7




Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control                     2
INTRODUCCION

        En esta clase se describirán los mecanismos que se encargan de transmitir el movimiento de giro
desde el elemento motriz en movimiento hasta el eje resistente o de salida: punto donde se va a utilizar o
transformar.
         Entre el elemento motriz y el punto o eje de salida del movimiento es necesaria la transmisión del
movimiento, reduciendo o aumentando la velocidad según se requiera. Para ello los elementos que más se
utilizan son las correas y las cadenas.
       Además, se vinculará el tema correspondiente a “mecanismos de transmisión indirectos” con el te-
ma anterior el cual es “sistemas”. De esta manera se articularán los distintos contenidos insistiendo espe-
cialmente en el análisis de sistemas diversos.
        A los fines de ejecutar esta secuencia se utilizarán diversas estrategias y recursos didácticos, que
van desde la utilización del pizarrón y tizas, la proyección de imágenes y videos, hasta la vinculación de
contenidos nuevos y anteriores; como así también el uso de fotocopias, computadoras, cañón, etc. respecti-
vamente.




 Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control                                                     3
FUNDAMENTACION

        Los distintos mecanismos de transmisión, desde su aparición, han tenido un papel protagónico en la
revolución técnica en diferentes campos de la tecnología. Tanto es así que los encontramos en la mayoría de
los aparatos y máquinas que se utilizan en la vida diaria.
        El asombroso desarrollo alcanzado por los mecanismos y las máquinas, desde que llegaron al mundo
hasta nuestros días y, las soluciones concretas a la multiplicidad de problemas prácticos que brindan, hacen
que sea esta tecnología una de las que mayor impacto ha causado en la cotidianeidad humana y el modo de
percibir el mundo.
       Este espacio curricular y esta clase en particular, permitirán a los alumnos analizar distintos tipos de
mecanismos como así también los sistemas, por ellos conformados. Además de realizar, en un futuro cerca-
no, modelos funcionales y diseñar sencillos módulos funcionales relacionados con las funciones básicas.
        Para el desarrollo de esta clase será conveniente la realización de sencillas actividades que involu-
cren el conocimiento concerniente a mecanismos y el análisis de sistemas. Se recomienda el enfoque sisté-
mico para los diferentes análisis propuestos.
En el transcurrir del educando por esta clase, se pretende que el mismo vincule el análisis de sistemas al con-
tenido en desarrollo. Esto intenta continuar la adquisición de destrezas y de conocimientos en cuanto al aná-
lisis de sistemas que en futuro le servirán para analizar de forma crítica las diferentes circunstancias presen-
tadas por la vida diaria.




 Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control                                                         4
OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES

      Aplicar el uso de mecanismos a distintas situaciones


               Interpretar el funcionamiento de los distintos mecanismos de transmisión
               Diferenciar los mecanismos según sus usos

      Aplicar el uso de herramientas informáticas que apunten a generar conciencia ecológica


               Utilizar un procesador de texto para revisar y editar el formato de un documento
               Utilizar recursos Web para enviar el trabajo y ampliar el horizonte del trabajo




Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control                                                  5
SECUENCIA DIDACTICA Nº 1

TEMA: “Mecanismos de transmisión indirecta”
CLASE 1 – DURACION: 120 minutos.


Inicio (20 min.) – 7:30 a 7:50 hs.
       En esta clase se desarrollará el tema “Mecanismos de transmisión”. A este efecto se indagará de
forma oral, sobre los conocimientos previos de los alumnos y se realizarán gráficos simples.


Desarrollo (80 min.) – 7:50 a 8:30 hs
        Se realizará una breve introducción al contenido. Para Motivar y explicar mejor el tema se presenta-
rán imágenes y animaciones del funcionamiento de los distintos tipos de mecanismos, como así también se
construirán los conceptos correspondientes.
        A los fines de vincular los contenidos de la unidad en desarrollo y la anterior se realizará el análisis de
algún sistema conformado por alguna máquina simple como un ventilador o una licuadora, etc.
         Luego, se les proporcionará a los alumnos un material teórico de apoyo, el cual contendrá el marco teó-
rico correspondiente a “Mecanismos de transmisión indirecta” y también una “síntesis de la teoría de sistemas”.
         Además deberán resolver una breve actividad referida al tema del día y en la que además deberán reali-
zar el análisis sistémico del sistema conformado por una “bicicleta”. La misma deberá ser resulta en pequeños
grupos y luego deberán digitalizarlas y enviarlas al docente vía e- mail, junto con la actividad del cierre de clase.


Cierre (20 min.) – 8:30 a 8:50 hs
        Para cerrar esta clase se socializarán los resultados de las actividades y se realizará una puesta en
común propiciada por el docente. Además se solicitará a los alumnos que realicen las actividades que en-
contrarán en el blog del curso y luego publiquen el enlace en el grupo de facebook del curso.

CONTENIDOS ACTITUDINALES
       Respeto para/ con la diversidad de opiniones y justificación de las opiniones propias. Reconoci-
miento de la importancia del uso de los mecanismos de transmisión en diversos productos tecnológicos.
        Valoración del análisis de sistemas aplicado a diversos campos de la tecnología como a distintos “sis-
temas presentados en la vida cotidiana”.




CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
        Observación y análisis crítico del material multimedial. Organización y trabajo grupal.


ESTRATEGIAS DIDACTICAS:
        Presentación oral
        Rescate de conocimientos previos oral

 Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control                                                              6
Utilización de la pizarra para establecer la información relevante
        Proyección de videos e imágenes
        Vinculación oral de conocimientos previos y conocimientos nuevos. Realización de mapa concep-
tual para explicitar conceptos básicos y clasificar los distintos tipos de mecanismos
        Exposición oral.
        Interrogatorio abierto al grupo en general.


RECURSOS:
        Humanos: profesor del espacio.
        Materiales: tizas, fotocopias, papel, lápices, borradores.
        Tecnológicos: cañón y notebook (del profesor)
        Temporales: 120 minutos reloj. 3 horas didácticas.




                              “Esta secuenciación queda sujeta a evaluación y reajuste flexible.”




 Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control                                                  7

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia didactica

Trabajo num 2 instr
Trabajo num 2  instrTrabajo num 2  instr
Trabajo num 2 instr
claudiagg2012
 
Guía didáctica operadores tecnológicos
Guía didáctica operadores tecnológicosGuía didáctica operadores tecnológicos
Guía didáctica operadores tecnológicos
Secretaria de Educación de Chía
 
Instrumentaciny control1111
Instrumentaciny control1111Instrumentaciny control1111
Instrumentaciny control1111
jose-antoniobarreto
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
Daniela Fernanda Gómez
 
Silabo fisica I
Silabo   fisica ISilabo   fisica I
Silabo fisica I
Felix Cuya
 
Trabajo Práctico N°2
Trabajo Práctico N°2Trabajo Práctico N°2
Trabajo Práctico N°2
Maximiliano Daniel Alvarez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
ArnulfoMachado94
 
Bajada aulica
Bajada aulicaBajada aulica
Bajada aulica
Anibal5
 
Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8
Cecilia Perez
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
ramonsanchez2012
 
Bjada de instrumentacion y control
Bjada de instrumentacion y controlBjada de instrumentacion y control
Bjada de instrumentacion y control
jose-antoniobarreto
 
Caso estructurado para Competencias Comunicativas
Caso estructurado para Competencias ComunicativasCaso estructurado para Competencias Comunicativas
Caso estructurado para Competencias Comunicativas
Yescenia Andrea Cardenas Rodriguez
 
Estructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámicaEstructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámica
jmnaranjova
 
Sistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documentalSistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documental
OpcionesTecnicas
 
Bajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_controlBajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_control
lorencabrera
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
aileenmp
 
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silvaProyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Rafael Luciano Silva Medrano
 
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Rafael Luciano Silva Medrano
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
Alejandra Sayago
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATARANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
NlidaLibertadPalomin
 

Similar a Secuencia didactica (20)

Trabajo num 2 instr
Trabajo num 2  instrTrabajo num 2  instr
Trabajo num 2 instr
 
Guía didáctica operadores tecnológicos
Guía didáctica operadores tecnológicosGuía didáctica operadores tecnológicos
Guía didáctica operadores tecnológicos
 
Instrumentaciny control1111
Instrumentaciny control1111Instrumentaciny control1111
Instrumentaciny control1111
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
 
Silabo fisica I
Silabo   fisica ISilabo   fisica I
Silabo fisica I
 
Trabajo Práctico N°2
Trabajo Práctico N°2Trabajo Práctico N°2
Trabajo Práctico N°2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Bajada aulica
Bajada aulicaBajada aulica
Bajada aulica
 
Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8Clase a clase tecno 8
Clase a clase tecno 8
 
Gomez daniela fernanda
Gomez daniela fernandaGomez daniela fernanda
Gomez daniela fernanda
 
Bjada de instrumentacion y control
Bjada de instrumentacion y controlBjada de instrumentacion y control
Bjada de instrumentacion y control
 
Caso estructurado para Competencias Comunicativas
Caso estructurado para Competencias ComunicativasCaso estructurado para Competencias Comunicativas
Caso estructurado para Competencias Comunicativas
 
Estructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámicaEstructura de un curso virtual de termodinámica
Estructura de un curso virtual de termodinámica
 
Sistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documentalSistemas para el manejo de la informacion documental
Sistemas para el manejo de la informacion documental
 
Bajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_controlBajada de inst._y_control
Bajada de inst._y_control
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y RafaelProyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Aileen, Yasmin y Rafael
 
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silvaProyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
Proyecto e learning-evaluacion on-line-saia mod 4 peña, ojeda, silva
 
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
Contenido, formato y distribucion programatica listo120616
 
Proyecto aulico
Proyecto aulicoProyecto aulico
Proyecto aulico
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATARANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
ANATOMIA Y FISIOLOGIA TEMAS IMPORTANTES A TRATAR
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Secuencia didactica

  • 1. Instrumentación Y Control SECUENCIA DIDACTICA Profesor: Jorge López Alumno: Javier Quiroz Curso y División: 4º 1era Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control 1
  • 2. Índice Tema Página Introducción………………………………………………………………………………………………….. 3 Fundamentación……………………………………………………………………………………………… 4 Objetivos Generales y Particulares………………………………………………………………………… 5 Secuencia Didáctica 1……………………………………………………………………………………….. 6 Estrategias y Recursos……………………………………………………………………………………… 7 Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control 2
  • 3. INTRODUCCION En esta clase se describirán los mecanismos que se encargan de transmitir el movimiento de giro desde el elemento motriz en movimiento hasta el eje resistente o de salida: punto donde se va a utilizar o transformar. Entre el elemento motriz y el punto o eje de salida del movimiento es necesaria la transmisión del movimiento, reduciendo o aumentando la velocidad según se requiera. Para ello los elementos que más se utilizan son las correas y las cadenas. Además, se vinculará el tema correspondiente a “mecanismos de transmisión indirectos” con el te- ma anterior el cual es “sistemas”. De esta manera se articularán los distintos contenidos insistiendo espe- cialmente en el análisis de sistemas diversos. A los fines de ejecutar esta secuencia se utilizarán diversas estrategias y recursos didácticos, que van desde la utilización del pizarrón y tizas, la proyección de imágenes y videos, hasta la vinculación de contenidos nuevos y anteriores; como así también el uso de fotocopias, computadoras, cañón, etc. respecti- vamente. Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control 3
  • 4. FUNDAMENTACION Los distintos mecanismos de transmisión, desde su aparición, han tenido un papel protagónico en la revolución técnica en diferentes campos de la tecnología. Tanto es así que los encontramos en la mayoría de los aparatos y máquinas que se utilizan en la vida diaria. El asombroso desarrollo alcanzado por los mecanismos y las máquinas, desde que llegaron al mundo hasta nuestros días y, las soluciones concretas a la multiplicidad de problemas prácticos que brindan, hacen que sea esta tecnología una de las que mayor impacto ha causado en la cotidianeidad humana y el modo de percibir el mundo. Este espacio curricular y esta clase en particular, permitirán a los alumnos analizar distintos tipos de mecanismos como así también los sistemas, por ellos conformados. Además de realizar, en un futuro cerca- no, modelos funcionales y diseñar sencillos módulos funcionales relacionados con las funciones básicas. Para el desarrollo de esta clase será conveniente la realización de sencillas actividades que involu- cren el conocimiento concerniente a mecanismos y el análisis de sistemas. Se recomienda el enfoque sisté- mico para los diferentes análisis propuestos. En el transcurrir del educando por esta clase, se pretende que el mismo vincule el análisis de sistemas al con- tenido en desarrollo. Esto intenta continuar la adquisición de destrezas y de conocimientos en cuanto al aná- lisis de sistemas que en futuro le servirán para analizar de forma crítica las diferentes circunstancias presen- tadas por la vida diaria. Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control 4
  • 5. OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES  Aplicar el uso de mecanismos a distintas situaciones  Interpretar el funcionamiento de los distintos mecanismos de transmisión  Diferenciar los mecanismos según sus usos  Aplicar el uso de herramientas informáticas que apunten a generar conciencia ecológica  Utilizar un procesador de texto para revisar y editar el formato de un documento  Utilizar recursos Web para enviar el trabajo y ampliar el horizonte del trabajo Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control 5
  • 6. SECUENCIA DIDACTICA Nº 1 TEMA: “Mecanismos de transmisión indirecta” CLASE 1 – DURACION: 120 minutos. Inicio (20 min.) – 7:30 a 7:50 hs. En esta clase se desarrollará el tema “Mecanismos de transmisión”. A este efecto se indagará de forma oral, sobre los conocimientos previos de los alumnos y se realizarán gráficos simples. Desarrollo (80 min.) – 7:50 a 8:30 hs Se realizará una breve introducción al contenido. Para Motivar y explicar mejor el tema se presenta- rán imágenes y animaciones del funcionamiento de los distintos tipos de mecanismos, como así también se construirán los conceptos correspondientes. A los fines de vincular los contenidos de la unidad en desarrollo y la anterior se realizará el análisis de algún sistema conformado por alguna máquina simple como un ventilador o una licuadora, etc. Luego, se les proporcionará a los alumnos un material teórico de apoyo, el cual contendrá el marco teó- rico correspondiente a “Mecanismos de transmisión indirecta” y también una “síntesis de la teoría de sistemas”. Además deberán resolver una breve actividad referida al tema del día y en la que además deberán reali- zar el análisis sistémico del sistema conformado por una “bicicleta”. La misma deberá ser resulta en pequeños grupos y luego deberán digitalizarlas y enviarlas al docente vía e- mail, junto con la actividad del cierre de clase. Cierre (20 min.) – 8:30 a 8:50 hs Para cerrar esta clase se socializarán los resultados de las actividades y se realizará una puesta en común propiciada por el docente. Además se solicitará a los alumnos que realicen las actividades que en- contrarán en el blog del curso y luego publiquen el enlace en el grupo de facebook del curso. CONTENIDOS ACTITUDINALES Respeto para/ con la diversidad de opiniones y justificación de las opiniones propias. Reconoci- miento de la importancia del uso de los mecanismos de transmisión en diversos productos tecnológicos. Valoración del análisis de sistemas aplicado a diversos campos de la tecnología como a distintos “sis- temas presentados en la vida cotidiana”. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Observación y análisis crítico del material multimedial. Organización y trabajo grupal. ESTRATEGIAS DIDACTICAS: Presentación oral Rescate de conocimientos previos oral Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control 6
  • 7. Utilización de la pizarra para establecer la información relevante Proyección de videos e imágenes Vinculación oral de conocimientos previos y conocimientos nuevos. Realización de mapa concep- tual para explicitar conceptos básicos y clasificar los distintos tipos de mecanismos Exposición oral. Interrogatorio abierto al grupo en general. RECURSOS: Humanos: profesor del espacio. Materiales: tizas, fotocopias, papel, lápices, borradores. Tecnológicos: cañón y notebook (del profesor) Temporales: 120 minutos reloj. 3 horas didácticas. “Esta secuenciación queda sujeta a evaluación y reajuste flexible.” Javier Nicolás Quiróz – Instrumentación y Control 7