SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia didáctica Conceptos de primer y segundo 
orden 
Fuentes históricas de 
información 
(consultadas) 
Trabajo en equipo 
Un equipo de trabajo es un 
conjunto de personas que se 
organizan de una forma 
determinada para lograr un 
objetivo común. 
La cooperación se refiere al 
hecho de que cada 
miembro del equipo aporte a 
éste todos sus recursos 
personales para ayudar al 
logro del mismo objetivo. 
los componentes del equipo 
realizan actividades como las 
siguientes: 
o Ofrecer nuevas ideas y 
proporcionar 
soluciones a las 
dificultades del equipo 
o Interesarse por las 
ideas de otros y 
desarrollarlas 
o Ofrecer información 
relevante y hechos 
contrastados 
o Intentar coordinar las 
actividades de los 
miembros y clarificar 
las aportaciones de 
éstos. 
o Evaluar los resultados 
del equipo 
Conceptos de primer orden: 
El Virreinato 
Conceptos de segundo orden: 
-Relevancia: Repartición de tierras e 
indígenas a los Españoles. Caída 
México-Technotitlan Carlos III. 
Reformas borbónicas. José de 
Iturrigaray. 
-Empatía: Época del Imperio Español, 
por la corona durante su dominio 
cuando conquistaron la antigua 
México-Technotitlan al mando de 
Hernán Cortés. 
-Evidencias: Costumbres. 
Actividades. Objetos. Ideas y 
creencias. El arte. La 
Arquitectura. La pintura y la escultura. 
Literatura 
-Causalidad: Conquista 
-Caída de México. Tenochtitlan. 
-Cambio y continuidad: En México 
ya no se encuentra la forma de 
gobernar como virrey, no existen las 
coronas. 
-Fuentes históricas: Documentos 
escritos. Imágenes o 
retratos. 
-Conciencia histórica:La colonia o 
virreinato fue el antecedente directo 
de la guerra de independencia 
mexicana, la que, al concluir en 1821, 
desintegró el virreinato y dio paso 
al Imperio Mexicano, en el que 
finalmente se coronaría Agustín de 
Iturbide. 
-Tiempo histórico: Empieza en el siglo 
XVI. 
De 1521 a 1810. 
http://www.eltrabajoeneq 
uipo.com/Definicion.htm
Secuencia didáctica 
Inicio: 
El docente comienza la clase mostrando fotografías y con la explicación de la época 
del virreinato, destacando lo más importante que sucedió y su tiempo histórico. 
Contestan las siguientes preguntas en su cuaderno ¿Cuándo sucedió el virreinato? 
¿Qué fue lo más importante? ¿Por qué es tan importante en nuestro país esta época? 
¿Quiénes fueron los principales personajes de esta época? ¿Dónde se puede encontrar 
más información? 
Desarrollo: 
Para seguir con la actividad se pide a los alumnos que se formen en equipos para 
realizar el siguiente cartel: en un papel rotafolio contestan las preguntas 
representándolas con dibujos, para después explicar ante el grupo que significa cada 
dibujo, y que tomaron en cuenta como lo más relevante de esa época. 
Cierre: 
Por último los alumnos crean una conclusión por equipo, rescatando puntos 
importantes y relevantes de la época y la anexan al cartel. Los carteles se pegan por 
fuera del salón para que puedan ser vistos por los demás alumnos de otros grados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la emancipación a la Independencia
De la emancipación a la IndependenciaDe la emancipación a la Independencia
De la emancipación a la Independencia
Pinochet Cristián
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Txema Gs
 
Guía del profesor III
Guía del profesor IIIGuía del profesor III
Guía del profesor III
carlos chamorro
 
Guión para powtoon
Guión para powtoonGuión para powtoon
Guión para powtoon
Magali Avitua Ceballos
 
Guía de aprendizaje i
Guía de aprendizaje iGuía de aprendizaje i
Guía de aprendizaje i
carlos chamorro
 
Recurso educativo Primaria Tercer ciclo
Recurso educativo Primaria Tercer cicloRecurso educativo Primaria Tercer ciclo
Recurso educativo Primaria Tercer ciclo
Rebecabisbal
 
La Guerra Que No Nos Contaron
La Guerra Que No Nos ContaronLa Guerra Que No Nos Contaron
La Guerra Que No Nos Contaron
La Guerra Que No Nos ContaronLa Guerra Que No Nos Contaron
La Guerra Que No Nos Contaron
Dpto Historia
 
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesMario Fonseca
 
Power point barrea espinosa 25 de mayo
Power point barrea espinosa 25 de mayoPower point barrea espinosa 25 de mayo
Power point barrea espinosa 25 de mayojustoespinosapaz
 
TEMA 2. Las revoluciones liberales y los nacionalismos.
TEMA 2. Las revoluciones liberales y los nacionalismos.TEMA 2. Las revoluciones liberales y los nacionalismos.
TEMA 2. Las revoluciones liberales y los nacionalismos.
Mª Luz Jorquera Blanco
 
Proceso de independencia
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
Gabriel Castro Alarcón
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
orquiszaire
 

La actualidad más candente (17)

De la emancipación a la Independencia
De la emancipación a la IndependenciaDe la emancipación a la Independencia
De la emancipación a la Independencia
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12
 
Guía del profesor III
Guía del profesor IIIGuía del profesor III
Guía del profesor III
 
Guión para powtoon
Guión para powtoonGuión para powtoon
Guión para powtoon
 
Guía de aprendizaje i
Guía de aprendizaje iGuía de aprendizaje i
Guía de aprendizaje i
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Sesion 5
Sesion   5Sesion   5
Sesion 5
 
Actividad 3 pagweb
Actividad 3 pagwebActividad 3 pagweb
Actividad 3 pagweb
 
Curso estatal de historia
Curso estatal de historiaCurso estatal de historia
Curso estatal de historia
 
Recurso educativo Primaria Tercer ciclo
Recurso educativo Primaria Tercer cicloRecurso educativo Primaria Tercer ciclo
Recurso educativo Primaria Tercer ciclo
 
La Guerra Que No Nos Contaron
La Guerra Que No Nos ContaronLa Guerra Que No Nos Contaron
La Guerra Que No Nos Contaron
 
La Guerra Que No Nos Contaron
La Guerra Que No Nos ContaronLa Guerra Que No Nos Contaron
La Guerra Que No Nos Contaron
 
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias socialesTrabajo de didáctica de las ciencias sociales
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
 
Power point barrea espinosa 25 de mayo
Power point barrea espinosa 25 de mayoPower point barrea espinosa 25 de mayo
Power point barrea espinosa 25 de mayo
 
TEMA 2. Las revoluciones liberales y los nacionalismos.
TEMA 2. Las revoluciones liberales y los nacionalismos.TEMA 2. Las revoluciones liberales y los nacionalismos.
TEMA 2. Las revoluciones liberales y los nacionalismos.
 
Proceso de independencia
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
 
Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)Secuencia didáctica (diapositivas)
Secuencia didáctica (diapositivas)
 

Similar a Secuencia didáctica

1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
BryanMendivil
 
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
ISAACSANTIAGOPAZARAN
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologicacarmen_06
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologicairiami
 
Propuesta situación problema
Propuesta situación problemaPropuesta situación problema
Propuesta situación problemaGUALUPITAPLCS
 
Propuesta situación problema
Propuesta situación problemaPropuesta situación problema
Propuesta situación problemaGUALUPITAPLCS
 
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregidaPlanificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Neftali Maye
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
Jesus Manriquez
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Waleska FS
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Waleska FS
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
Fabiana804427
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
Fabiana804427
 
Propuesta final situación problema
Propuesta final situación problemaPropuesta final situación problema
Propuesta final situación problemaluisareyna027
 

Similar a Secuencia didáctica (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
1. DIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO.docx
 
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
 
Estrategia metodologica
Estrategia metodologicaEstrategia metodologica
Estrategia metodologica
 
Propuesta situación problema
Propuesta situación problemaPropuesta situación problema
Propuesta situación problema
 
Propuesta situación problema
Propuesta situación problemaPropuesta situación problema
Propuesta situación problema
 
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregidaPlanificación didáctica historia quinto bloque corregida
Planificación didáctica historia quinto bloque corregida
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Guión docente guía 2
Guión docente guía 2Guión docente guía 2
Guión docente guía 2
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
 
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdfTP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
TP_ Lurgo, Gabriela y Devalis, Bernarda.pdf
 
Propuesta final situación problema
Propuesta final situación problemaPropuesta final situación problema
Propuesta final situación problema
 

Más de Ivette Leyva

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ivette Leyva
 
Estrategia didáctica presentacion
Estrategia didáctica presentacionEstrategia didáctica presentacion
Estrategia didáctica presentacion
Ivette Leyva
 
Problema eje ojo
Problema eje ojoProblema eje ojo
Problema eje ojo
Ivette Leyva
 
Cuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicasCuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicas
Ivette Leyva
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
Ivette Leyva
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Ivette Leyva
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Ivette Leyva
 
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Ivette Leyva
 
Problema eje-2
Problema eje-2Problema eje-2
Problema eje-2
Ivette Leyva
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Ivette Leyva
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
Ivette Leyva
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativas
Ivette Leyva
 
Relato
RelatoRelato
Relato
Ivette Leyva
 
Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !
Ivette Leyva
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
Ivette Leyva
 
Reporte adecuacion
Reporte adecuacionReporte adecuacion
Reporte adecuacion
Ivette Leyva
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticasTeoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
Ivette Leyva
 

Más de Ivette Leyva (17)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estrategia didáctica presentacion
Estrategia didáctica presentacionEstrategia didáctica presentacion
Estrategia didáctica presentacion
 
Problema eje ojo
Problema eje ojoProblema eje ojo
Problema eje ojo
 
Cuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicasCuadro corrientes pedagógicas
Cuadro corrientes pedagógicas
 
Integrado
IntegradoIntegrado
Integrado
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
Trabajofinalhistoria 150603200102-lva1-app6891
 
Problema eje-2
Problema eje-2Problema eje-2
Problema eje-2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Páginas educativas
Páginas educativasPáginas educativas
Páginas educativas
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !Preguntas adecuacion !
Preguntas adecuacion !
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Reporte adecuacion
Reporte adecuacionReporte adecuacion
Reporte adecuacion
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticasTeoría de situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Secuencia didáctica

  • 1. Estrategia didáctica Conceptos de primer y segundo orden Fuentes históricas de información (consultadas) Trabajo en equipo Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común. La cooperación se refiere al hecho de que cada miembro del equipo aporte a éste todos sus recursos personales para ayudar al logro del mismo objetivo. los componentes del equipo realizan actividades como las siguientes: o Ofrecer nuevas ideas y proporcionar soluciones a las dificultades del equipo o Interesarse por las ideas de otros y desarrollarlas o Ofrecer información relevante y hechos contrastados o Intentar coordinar las actividades de los miembros y clarificar las aportaciones de éstos. o Evaluar los resultados del equipo Conceptos de primer orden: El Virreinato Conceptos de segundo orden: -Relevancia: Repartición de tierras e indígenas a los Españoles. Caída México-Technotitlan Carlos III. Reformas borbónicas. José de Iturrigaray. -Empatía: Época del Imperio Español, por la corona durante su dominio cuando conquistaron la antigua México-Technotitlan al mando de Hernán Cortés. -Evidencias: Costumbres. Actividades. Objetos. Ideas y creencias. El arte. La Arquitectura. La pintura y la escultura. Literatura -Causalidad: Conquista -Caída de México. Tenochtitlan. -Cambio y continuidad: En México ya no se encuentra la forma de gobernar como virrey, no existen las coronas. -Fuentes históricas: Documentos escritos. Imágenes o retratos. -Conciencia histórica:La colonia o virreinato fue el antecedente directo de la guerra de independencia mexicana, la que, al concluir en 1821, desintegró el virreinato y dio paso al Imperio Mexicano, en el que finalmente se coronaría Agustín de Iturbide. -Tiempo histórico: Empieza en el siglo XVI. De 1521 a 1810. http://www.eltrabajoeneq uipo.com/Definicion.htm
  • 2. Secuencia didáctica Inicio: El docente comienza la clase mostrando fotografías y con la explicación de la época del virreinato, destacando lo más importante que sucedió y su tiempo histórico. Contestan las siguientes preguntas en su cuaderno ¿Cuándo sucedió el virreinato? ¿Qué fue lo más importante? ¿Por qué es tan importante en nuestro país esta época? ¿Quiénes fueron los principales personajes de esta época? ¿Dónde se puede encontrar más información? Desarrollo: Para seguir con la actividad se pide a los alumnos que se formen en equipos para realizar el siguiente cartel: en un papel rotafolio contestan las preguntas representándolas con dibujos, para después explicar ante el grupo que significa cada dibujo, y que tomaron en cuenta como lo más relevante de esa época. Cierre: Por último los alumnos crean una conclusión por equipo, rescatando puntos importantes y relevantes de la época y la anexan al cartel. Los carteles se pegan por fuera del salón para que puedan ser vistos por los demás alumnos de otros grados.