SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER:
La conquista espiritual
MATERIA:
HISTORIA DE MÉXICO I
GRADO Y NIVEL:
Tercer semestre de Bachillerato
PRÓPOSITO:
El alumno comprenderá que en el desarrollo histórico de México existe
una relación entre el pasado y el presente, a partir del análisis del
proceso de conquista y colonización española como parte de la
expansión mercantilista en la Nueva España, para entender las
distintas expresiones de organización y resistencia de los diferentes
grupos sociales.
TEMA:
La conquista española y la época colonial en México:
Conquista espiritual
UNIDAD II
FECHA:
25/10/2017
TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
3 minutos, 30 segundos.
AUTOR: Magali Marilyn Avitua Ceballos
Objetivo General: Al concluir la sesión los estudiantes serán capaces de analizar los aspectos religiosos dentro del
proceso de conquista espiritual del actual territorio de México, entendiéndolo como una de las formas
de dominio español.
Aprendizajes esperados:  El alumno analizará el impacto que tuvo la conquista espiritual en los aspectos sociales del país.
Guion para Powtoon
CONTENIDOS
Escena Layout Contenido/Narración
Música y/o efectos
especiales
Tiempo
(seg.)
ESCENA 1
Presentación
Presentación
del recurso:
TEXTO
 Título del video o slider
 Materia
 Grado y nivel
 Tema
 Unidad 2
 Objetivo General
 Aprendizajes esperados
50”
Escena 2
Storytelling
Dos
adolescentes
se encuentran
en la sala de
la casa viendo
la TV y
aparece un
anuncio sobre
la llegada del
papa.
VOZ
REPORTERO: <<el papa bajará en un momento del avión para ser
recibido en el territorio mexicano por el Sr. Presidente Enrique
Peña Nieto y su señora esposa. Una emoción… >>
ELSA (enojada): ¡No puedo creerlo! Toda la gente está
emocionada por la llegada del papa
DANY: ¿Por qué no lo crees? Profesar la religión católica es un
aspecto que caracteriza a nuestro país desde que fue
conquistado.
ELSA: Precisamente eso, no es tradición pura mexicana, ¡es la
imposición religiosa de los españoles! Si ellos no hubieran
llegado a destruir el imperio mexica, nuestra cultura sería
distinta.
Además ¿No es contradictorio que supuestamente tengamos un
estado laico y estemos esperando la llegada del papa?
DANY: Bueno, es que el catolicismo ha quedado muy arraigado
desde los tiempos de la evangelización, que implicó la
implantación de la fe católica y la transmisión de la cultura
occidental ya que se pretendía salvar las almas y mantener el
Voz tomada de:
https://youtu.be/kbOxd
dDd3po
1’ 20”
buen gobierno
ELSA: Pues no, fue algo más que eso. No se trató solamente de
predicar la doctrina del evangelio. Fue un tipo de conquista,
una conquista espiritual que por supuesto no fue pacífica,
implicó masacre y sometimiento y por supuesto una imposición
de la nueva doctrina religiosa.
DANY: ¿Te quejas del salvajismo con el que se implantó?
Salvajes los mexicas que ofrecían sacrificios humanos a los
dioses a quienes rendían culto.
Escena 3
Storytelling
Interpelación
al público
TEXTO ¿Ustedes que piensan?
¿Apoyan este tipo de conquista?
10”
Escena 4
Storytelling
Aparece solo
Elsa en
pantalla
VOZ
ELSA: Como ya vimos, la conquista espiritual ¡No fue fácil! Ya
que muchos indígenas se negaron a aceptar la religión católica
como la única oficial.
ELSA: ¿Ustedes sabían que la figura de la virgen de Guadalupe se
utilizó para atraer a los indígenas al catolicismo?
Sí, esa fue su estrategia.
ELSA: Desde el 19 de enero de 1523 llegaron los franciscanos,
dirigidos por Pedro de Gante. Luego llegaron Dominicos en 1526,
Agustinos en 1533 y Jesuitas en 1572.
ELSA: y de hecho, Juan de Zumárraga, además de que luchó en
contra de las antiguas creencias indígenas, les destruyó muchos
templos y códices y jugó un papel importante en la aparición de
la Virgen de Guadalupe.
ELSA: Por órdenes de la corona española y del arzobispo Alonso
de Fonseca, los frailes formaron a los novohispanos en el
45”
45”
Escena 5
Storytelling
Aparece Dany
en pantalla y
conversa con
Elsa
VOZ
régimen educativo misional.
DANY: Bueno, es que los frailes pretendían lograr una
“transculturación”, o bien, el acoplamiento de dos razas con
culturas distintas y fue muy complicado, así que predominó la
cultura española.
ELSA: Es lo mismo decir que destruyeron gran parte de la
cultura de los indígenas.
DANY: Un ejemplo de la transculturación es que nosotros
hablemos el idioma español. Para enseñar a leer el castellano,
los misioneros redactaron cartillas con jeroglíficos y recurrieron
a la música, la pintura y el teatro para enseñar oraciones.
DANY: Con todo esto, fue que se fundaron iglesias y colegios
para seguir la doctrina. ¡Es muy interesante! Porque se trató de
un amplio proceso de educación misional e implantación de
valores del México prehispánico.
Escena 5
Actividades
de
aprendizaje
(colaborati-
vas
Interpelación
al público
Actividades
de
aprendizaje
TEXTO
Desde su punto de vista y con base en lo que hemos visto
¿Consideran que la conquista espiritual haya sido un beneficio o
un obstáculo para nuestro país?
¡VAMOS A DEBATIR!
¡EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE MEJOR SI PARTICIPAMOS
TODOS!
La evaluación será con base en una actividad colaborativa.
Un debate en el que participará todo el grupo.
Un alumno se encargará de moderar, otro apuntará las
conclusiones para dar el discurso de cierre. Todos los demás van
a dividirse a la mitad dependiendo si van a estar a favor o en
contra, deben prepararse para presentar argumentos que
apoyen su postura y refutar los del equipo contrario.
Escena 6
Recursos y
materiales
Recursos y
materiales
Será necesario revisar los siguientes enlaces para complementar
la información:
Maynez P. Proceso evangelizador en el nuevo mundo
www.acatlan.unam.mx>multi-1993-02-10 pp. 144-149
Lazcarro, I. INAH-Morelos (2013) Indios idólatras, indios
conversos. Logros y fracasos de la “Conquista espiritual de
México” disponible en
www.hool.inah.gob.mx>jspui>564_7_abril
Evaluación
¿Cómo se va a
evaluar?
La evaluación será formativa
Instrumentos de evaluación: Guía de observación para la sesión
del debate.
Créditos
 Producción
 Voces
 Música
Magali Marilyn Avitua Ceballos
Magali Avitua y Daniel Granados
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. México 2017
Asignatura: Nuevas Tecnologías en Educación
Dirige: Mtra. Norma Angélica Morales González
1era escena: Audio tomado de https://youtu.be/kbOxddDd3po
(38” al 47”)
ELABORÓ: AVITUA CEBALLOS MAGALI MARILYN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
KarenCetina2013
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
Isaac Alcorta Ramirez
 
Clase N° 1
Clase N° 1Clase N° 1
Clase N° 1
Tesislascallampas
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.
Gemma Rosario Rodriguez Villa
 
Mexico en el contexto
Mexico en el contextoMexico en el contexto
Mexico en el contexto
leo fernandez
 
Propuesta soc mineria
Propuesta soc mineriaPropuesta soc mineria
Propuesta soc mineria
debora decima
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Maria Franco
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
melissacalderonl
 
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flippedDominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
MarcoAntonioDomingue18
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Christofer Gallardo
 
Proyecto Centenario de la Revolución
Proyecto Centenario de la RevoluciónProyecto Centenario de la Revolución
Proyecto Centenario de la Revolución
colegiodurango
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Ernesto Ospina Olivares
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexico
inamaria
 
Guía de aprendizaje música de la tirana bailarín del silencio versión pdf
Guía de aprendizaje música de la tirana  bailarín del silencio versión pdfGuía de aprendizaje música de la tirana  bailarín del silencio versión pdf
Guía de aprendizaje música de la tirana bailarín del silencio versión pdf
afloresaraya
 
3 er. trabajo-virtual....-segundos-a-c-d-e-f
3 er. trabajo-virtual....-segundos-a-c-d-e-f3 er. trabajo-virtual....-segundos-a-c-d-e-f
3 er. trabajo-virtual....-segundos-a-c-d-e-f
acdurcor
 

La actualidad más candente (18)

Programa de historia
Programa de historiaPrograma de historia
Programa de historia
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Clase N° 1
Clase N° 1Clase N° 1
Clase N° 1
 
Ppt clase 1
Ppt clase 1Ppt clase 1
Ppt clase 1
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.Museo soumaya. plaza loreto.
Museo soumaya. plaza loreto.
 
Mexico en el contexto
Mexico en el contextoMexico en el contexto
Mexico en el contexto
 
Propuesta soc mineria
Propuesta soc mineriaPropuesta soc mineria
Propuesta soc mineria
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3Planificaciòn clase 3
Planificaciòn clase 3
 
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flippedDominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
Dominguez cleofas marco_antonio_escaleta_flipped
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Proyecto Centenario de la Revolución
Proyecto Centenario de la RevoluciónProyecto Centenario de la Revolución
Proyecto Centenario de la Revolución
 
Guion 5
Guion 5Guion 5
Guion 5
 
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexico
 
Guía de aprendizaje música de la tirana bailarín del silencio versión pdf
Guía de aprendizaje música de la tirana  bailarín del silencio versión pdfGuía de aprendizaje música de la tirana  bailarín del silencio versión pdf
Guía de aprendizaje música de la tirana bailarín del silencio versión pdf
 
3 er. trabajo-virtual....-segundos-a-c-d-e-f
3 er. trabajo-virtual....-segundos-a-c-d-e-f3 er. trabajo-virtual....-segundos-a-c-d-e-f
3 er. trabajo-virtual....-segundos-a-c-d-e-f
 

Destacado

Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
Magali Avitua Ceballos
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Magali Avitua Ceballos
 
¿Qué es un podcast?
¿Qué es un podcast? ¿Qué es un podcast?
¿Qué es un podcast?
Triunfacontulibro
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
Alex Montero
 
Carta descriptiva para planeación de contenidos
Carta descriptiva para planeación de contenidosCarta descriptiva para planeación de contenidos
Carta descriptiva para planeación de contenidos
Vanessa Hernández
 
Formato guión video
Formato guión videoFormato guión video
Formato guión video
Jasmin JM
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Vanessa Hernández
 
Guion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncioGuion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncio
angeles guadalupe
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
Jrg Schz
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ale Jiménez M
 
Guión de vídeo
Guión de vídeoGuión de vídeo
Guión de vídeo
Vanessa Hernández
 
Escaleta 2
Escaleta 2Escaleta 2
Escaleta 2
Ale Jiménez M
 
Guión para realizar un vídeo en Powtoon
Guión para realizar un vídeo en PowtoonGuión para realizar un vídeo en Powtoon
Guión para realizar un vídeo en Powtoon
Ale Jiménez M
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Isabel Almaraz
 
Guion podcast sociedad del conocimiento
Guion podcast  sociedad del conocimientoGuion podcast  sociedad del conocimiento
Guion podcast sociedad del conocimiento
angeles guadalupe
 
Doxa y Episteme
Doxa y EpistemeDoxa y Episteme
Doxa y Episteme
Vanessa Hernández
 
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOMFormato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
05062015
 
Guión de Podcast
Guión de PodcastGuión de Podcast
Guión de Podcast
Vanessa Hernández
 
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicanaTIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
05062015
 
Guión
GuiónGuión

Destacado (20)

Guión para podcast
Guión para podcastGuión para podcast
Guión para podcast
 
Mapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cchMapa curricular del plan de estudios del cch
Mapa curricular del plan de estudios del cch
 
¿Qué es un podcast?
¿Qué es un podcast? ¿Qué es un podcast?
¿Qué es un podcast?
 
Formato para evaluar debates
Formato para evaluar debatesFormato para evaluar debates
Formato para evaluar debates
 
Carta descriptiva para planeación de contenidos
Carta descriptiva para planeación de contenidosCarta descriptiva para planeación de contenidos
Carta descriptiva para planeación de contenidos
 
Formato guión video
Formato guión videoFormato guión video
Formato guión video
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Guion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncioGuion powtoon anuncio
Guion powtoon anuncio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Guión de vídeo
Guión de vídeoGuión de vídeo
Guión de vídeo
 
Escaleta 2
Escaleta 2Escaleta 2
Escaleta 2
 
Guión para realizar un vídeo en Powtoon
Guión para realizar un vídeo en PowtoonGuión para realizar un vídeo en Powtoon
Guión para realizar un vídeo en Powtoon
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la informaciónEstrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información
 
Guion podcast sociedad del conocimiento
Guion podcast  sociedad del conocimientoGuion podcast  sociedad del conocimiento
Guion podcast sociedad del conocimiento
 
Doxa y Episteme
Doxa y EpistemeDoxa y Episteme
Doxa y Episteme
 
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOMFormato guion video FLIPPED CLASSROOM
Formato guion video FLIPPED CLASSROOM
 
Guión de Podcast
Guión de PodcastGuión de Podcast
Guión de Podcast
 
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicanaTIC: Reto a superar en la educación mexicana
TIC: Reto a superar en la educación mexicana
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 

Similar a Guión para powtoon

Ensayo de genealogia
Ensayo de genealogiaEnsayo de genealogia
Ensayo de genealogia
carlos5819
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
Arantxa Hernandez Bautista
 
5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf
NayarethCabezas
 
Guía de la Colonia
Guía de la Colonia Guía de la Colonia
Guía de la Colonia
María Verónica Cortez Díaz
 
La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
getzemaniabrajan
 
La historia de la educación
La historia de la educaciónLa historia de la educación
La historia de la educación
getzemaniabrajan
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
28rosit
 
Valadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoValadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documento
aldonoe1
 
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptxLA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
GladysCaveroNieto
 
Planificación clase 4.
Planificación clase 4.Planificación clase 4.
Planificación clase 4.
melissacalderonl
 
Ponencia: María devoción popular
Ponencia: María devoción popularPonencia: María devoción popular
Ponencia: María devoción popular
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad dr. alfonso alfaro pdf
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad dr. alfonso alfaro pdfLos jesuitas y la formación de la nacionalidad dr. alfonso alfaro pdf
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad dr. alfonso alfaro pdf
CCE Ibero Torreón
 
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad alfonso alfaro pdf
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad alfonso alfaro pdfLos jesuitas y la formación de la nacionalidad alfonso alfaro pdf
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad alfonso alfaro pdf
CCE Ibero Torreón
 
Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos
Aitzia Santamaría
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
Veronica Valladolid Flores
 
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y EvangelizaciónTema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
Gissela Carocca
 
Actividad n
Actividad nActividad n
Actividad n
Flavia Carbo
 
La educación mexicana
La educación mexicanaLa educación mexicana
La educación mexicana
Ana Paola Hijar
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
Juan Vega
 

Similar a Guión para powtoon (20)

Ensayo de genealogia
Ensayo de genealogiaEnsayo de genealogia
Ensayo de genealogia
 
La educación durante la colonia
La educación durante la coloniaLa educación durante la colonia
La educación durante la colonia
 
5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf5TOS COLONIA.pdf
5TOS COLONIA.pdf
 
Guía de la Colonia
Guía de la Colonia Guía de la Colonia
Guía de la Colonia
 
La historia de la educacion
La historia de la educacionLa historia de la educacion
La historia de la educacion
 
La historia de la educación
La historia de la educaciónLa historia de la educación
La historia de la educación
 
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Creativo Doodle Rosa y Violet...
 
Valadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoValadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documento
 
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptxLA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
LA EDUCACIÓN COLONIAL. Competencia construye interpretacines histótica pptx
 
Planificación clase 4.
Planificación clase 4.Planificación clase 4.
Planificación clase 4.
 
Ponencia: María devoción popular
Ponencia: María devoción popularPonencia: María devoción popular
Ponencia: María devoción popular
 
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad dr. alfonso alfaro pdf
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad dr. alfonso alfaro pdfLos jesuitas y la formación de la nacionalidad dr. alfonso alfaro pdf
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad dr. alfonso alfaro pdf
 
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad alfonso alfaro pdf
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad alfonso alfaro pdfLos jesuitas y la formación de la nacionalidad alfonso alfaro pdf
Los jesuitas y la formación de la nacionalidad alfonso alfaro pdf
 
Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos Jhon Dewey y los Franciscanos
Jhon Dewey y los Franciscanos
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y EvangelizaciónTema 08 - Iglesia y Evangelización
Tema 08 - Iglesia y Evangelización
 
Guía de historia
Guía de historiaGuía de historia
Guía de historia
 
Actividad n
Actividad nActividad n
Actividad n
 
La educación mexicana
La educación mexicanaLa educación mexicana
La educación mexicana
 
Educacion prehispánica
Educacion prehispánicaEducacion prehispánica
Educacion prehispánica
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Guión para powtoon

  • 1. TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER: La conquista espiritual MATERIA: HISTORIA DE MÉXICO I GRADO Y NIVEL: Tercer semestre de Bachillerato PRÓPOSITO: El alumno comprenderá que en el desarrollo histórico de México existe una relación entre el pasado y el presente, a partir del análisis del proceso de conquista y colonización española como parte de la expansión mercantilista en la Nueva España, para entender las distintas expresiones de organización y resistencia de los diferentes grupos sociales. TEMA: La conquista española y la época colonial en México: Conquista espiritual UNIDAD II FECHA: 25/10/2017 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 3 minutos, 30 segundos. AUTOR: Magali Marilyn Avitua Ceballos Objetivo General: Al concluir la sesión los estudiantes serán capaces de analizar los aspectos religiosos dentro del proceso de conquista espiritual del actual territorio de México, entendiéndolo como una de las formas de dominio español. Aprendizajes esperados:  El alumno analizará el impacto que tuvo la conquista espiritual en los aspectos sociales del país. Guion para Powtoon
  • 2. CONTENIDOS Escena Layout Contenido/Narración Música y/o efectos especiales Tiempo (seg.) ESCENA 1 Presentación Presentación del recurso: TEXTO  Título del video o slider  Materia  Grado y nivel  Tema  Unidad 2  Objetivo General  Aprendizajes esperados 50” Escena 2 Storytelling Dos adolescentes se encuentran en la sala de la casa viendo la TV y aparece un anuncio sobre la llegada del papa. VOZ REPORTERO: <<el papa bajará en un momento del avión para ser recibido en el territorio mexicano por el Sr. Presidente Enrique Peña Nieto y su señora esposa. Una emoción… >> ELSA (enojada): ¡No puedo creerlo! Toda la gente está emocionada por la llegada del papa DANY: ¿Por qué no lo crees? Profesar la religión católica es un aspecto que caracteriza a nuestro país desde que fue conquistado. ELSA: Precisamente eso, no es tradición pura mexicana, ¡es la imposición religiosa de los españoles! Si ellos no hubieran llegado a destruir el imperio mexica, nuestra cultura sería distinta. Además ¿No es contradictorio que supuestamente tengamos un estado laico y estemos esperando la llegada del papa? DANY: Bueno, es que el catolicismo ha quedado muy arraigado desde los tiempos de la evangelización, que implicó la implantación de la fe católica y la transmisión de la cultura occidental ya que se pretendía salvar las almas y mantener el Voz tomada de: https://youtu.be/kbOxd dDd3po 1’ 20”
  • 3. buen gobierno ELSA: Pues no, fue algo más que eso. No se trató solamente de predicar la doctrina del evangelio. Fue un tipo de conquista, una conquista espiritual que por supuesto no fue pacífica, implicó masacre y sometimiento y por supuesto una imposición de la nueva doctrina religiosa. DANY: ¿Te quejas del salvajismo con el que se implantó? Salvajes los mexicas que ofrecían sacrificios humanos a los dioses a quienes rendían culto. Escena 3 Storytelling Interpelación al público TEXTO ¿Ustedes que piensan? ¿Apoyan este tipo de conquista? 10” Escena 4 Storytelling Aparece solo Elsa en pantalla VOZ ELSA: Como ya vimos, la conquista espiritual ¡No fue fácil! Ya que muchos indígenas se negaron a aceptar la religión católica como la única oficial. ELSA: ¿Ustedes sabían que la figura de la virgen de Guadalupe se utilizó para atraer a los indígenas al catolicismo? Sí, esa fue su estrategia. ELSA: Desde el 19 de enero de 1523 llegaron los franciscanos, dirigidos por Pedro de Gante. Luego llegaron Dominicos en 1526, Agustinos en 1533 y Jesuitas en 1572. ELSA: y de hecho, Juan de Zumárraga, además de que luchó en contra de las antiguas creencias indígenas, les destruyó muchos templos y códices y jugó un papel importante en la aparición de la Virgen de Guadalupe. ELSA: Por órdenes de la corona española y del arzobispo Alonso de Fonseca, los frailes formaron a los novohispanos en el 45” 45”
  • 4. Escena 5 Storytelling Aparece Dany en pantalla y conversa con Elsa VOZ régimen educativo misional. DANY: Bueno, es que los frailes pretendían lograr una “transculturación”, o bien, el acoplamiento de dos razas con culturas distintas y fue muy complicado, así que predominó la cultura española. ELSA: Es lo mismo decir que destruyeron gran parte de la cultura de los indígenas. DANY: Un ejemplo de la transculturación es que nosotros hablemos el idioma español. Para enseñar a leer el castellano, los misioneros redactaron cartillas con jeroglíficos y recurrieron a la música, la pintura y el teatro para enseñar oraciones. DANY: Con todo esto, fue que se fundaron iglesias y colegios para seguir la doctrina. ¡Es muy interesante! Porque se trató de un amplio proceso de educación misional e implantación de valores del México prehispánico. Escena 5 Actividades de aprendizaje (colaborati- vas Interpelación al público Actividades de aprendizaje TEXTO Desde su punto de vista y con base en lo que hemos visto ¿Consideran que la conquista espiritual haya sido un beneficio o un obstáculo para nuestro país? ¡VAMOS A DEBATIR! ¡EL CONOCIMIENTO SE CONSTRUYE MEJOR SI PARTICIPAMOS TODOS! La evaluación será con base en una actividad colaborativa. Un debate en el que participará todo el grupo. Un alumno se encargará de moderar, otro apuntará las conclusiones para dar el discurso de cierre. Todos los demás van a dividirse a la mitad dependiendo si van a estar a favor o en contra, deben prepararse para presentar argumentos que apoyen su postura y refutar los del equipo contrario.
  • 5. Escena 6 Recursos y materiales Recursos y materiales Será necesario revisar los siguientes enlaces para complementar la información: Maynez P. Proceso evangelizador en el nuevo mundo www.acatlan.unam.mx>multi-1993-02-10 pp. 144-149 Lazcarro, I. INAH-Morelos (2013) Indios idólatras, indios conversos. Logros y fracasos de la “Conquista espiritual de México” disponible en www.hool.inah.gob.mx>jspui>564_7_abril Evaluación ¿Cómo se va a evaluar? La evaluación será formativa Instrumentos de evaluación: Guía de observación para la sesión del debate. Créditos  Producción  Voces  Música Magali Marilyn Avitua Ceballos Magali Avitua y Daniel Granados Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. México 2017 Asignatura: Nuevas Tecnologías en Educación Dirige: Mtra. Norma Angélica Morales González 1era escena: Audio tomado de https://youtu.be/kbOxddDd3po (38” al 47”) ELABORÓ: AVITUA CEBALLOS MAGALI MARILYN