SlideShare una empresa de Scribd logo
II
HIS
1. CIU
El m
Depa
La te
ºC, M
A par
zona
del c
evang
Luego
franc
serie
(1773
San
Solan
En la
1860
religió
chirig
El 27
sobre
admi
deno
Duran
uno d
desar
En la
Depa
II ENCU
STORIA
A 80 a
Villa Mont
DAD DE V
municipio de
rtamento d
mperaturas
Máxima prom
rtir de 1585
intentando
colegio jes
gelización e
o de la ex
iscanos ing
de misione
3), Zapater
Antonio de
no (1860).
a actual Vill
), que tení
ón católica.
guanas y un
7 de diciem
e la base
nistrativo,
minado Villa
nte la Guer
de los princ
rrollaron var
actualidad,
rtamento de
ENTRO
DE LA G
años del ce
es - Tarija,
VILLA MO
e Villa Mon
e Tarija, se
promedio p
medio 22.6 º
5, los jesuit
la conversi
uita de Ta
n la zona.
pulsión de
gresaron en
es: Itau (1
ra (1792),
e Padua de
a Montes, s
ía por obje
Fue una m
a puerta ab
bre de 190
de la misió
donde resi
a Montes y f
ra del Chac
cipales cent
rias batallas
, Villa Monte
e Tarija.
NACION
GUERRA
ese de hos
10 - 14 de
ONTES - T
ntes forma
encuentra
para el mes
ºC.
tas (religios
ión de los g
arija (hoy
los jesuita
n la zona c
790), Cara
Macharetí
las Peñas
se fundó la
to converti
más de las m
bierta hacia
5, mediante
ón de San
den las au
fue sede de
o (1932-19
tros de ope
s decisivas e
es es una d
NAL SOB
A DEL CH
tilidades
julio de 201
TARIJA
parte de
a una altura
de julio son
sos de la Co
guaraníes. S
Catedral),
s (1767),
chaqueña fu
parí (1658)
(1809), Ta
(1866), S
Misión de
r a los orig
misiones fra
el Chaco Bo
e decreto s
Francisco
utoridades
l Delegado
38), Villa M
ración y, e
en el conflic
de las ciudad
BRE
HACO
15
la provinc
a de 390 m
n las siguien
ompañía de
Sólo a partir
se pudo
los religios
undando un
), Aguairend
arairí (1856
San Francis
San Franci
ginarios qu
nciscanas a
oreal.
supremo, el
Solano, e
civiles y m
Nacional de
Montes se co
n sus alred
to bélico.
des más pu
cia del Gra
etros sobre
ntes: Mínim
e Jesús) inc
r de 1690,
consolidar
os
na
da
6),
co
isco Solano
e vivían de
a lo largo de
presidente
stablece un
militares, d
e Colonias.
onvirtió en
dedores se
ujantes del
an Chaco e
e el nivel de
a promedio
ursionaron
con la fund
el proces
(24 de jul
e la pesca,
e las poblac
e Ismael Mo
n centro c
icho centro
en el
mar.
14.9
en la
ación
o de
io de
a la
ciones
ontes,
ivil y
o fue
II
HIS
2. CÓM
Vía terre
Se acced
 San
Exi
brin
tra
div
viaj
7 h
 Yac
em
ser
los
El
apr
 Tar
em
ser
los
El
apr
Las dem
manera i
 Des
que
div
 Des
Tar
 Des
 Des
Vía aére
Villa Mon
más cerc
II ENCU
STORIA
A 80 a
Villa Mont
MO LLEGA
estre:
de a Villa Mo
nta Cruz
sten diversa
ndan el
nsporte, tod
ersos horar
je es de a
horas.
cuiba. Ex
presas qu
rvicio de tr
días y en d
tiempo de
roximadame
rija. Exis
presas qu
rvicio de tr
días y en d
tiempo de
roximadame
más ciudad
indirecta:
sde Trinidad
e brindan e
ersos horar
sde La Paz
rija.
sde Cochaba
sde Potosí y
ea:
ntes cuenta
cano es el d
ENTRO
DE LA G
años del ce
es - Tarija,
AR
ontes, de ma
de la S
as empresa
servicio
dos los días
ios. El tiem
proximadam
xisten div
ue brindan
ransporte,
diversos hor
e viaje es
ente 1 ½ ho
sten div
ue brindan
ransporte,
diversos hor
e viaje es
ente 9 horas
des accede
d deben hac
el servicio d
ios. El tiemp
y Oruro se
amba se de
y Sucre se p
con aeropu
e Yacuiba.
NACION
GUERRA
ese de hos
10 - 14 de
anera direct
ierra.
s que
de
s y en
po de
mente
versas
n el
todos
arios.
s de
ora.
versas
n el
todos
arios.
s de
s.
n de
cerlo vía Sa
de transpor
po de viaje
puede acce
be ir por Sa
puede ir vía
uerto, aunqu
NAL SOB
A DEL CH
tilidades
julio de 201
ta desde las
anta Cruz d
rte (Trinidad
es de aprox
eder vía Coc
anta Cruz.
Tarija o bie
ue con esca
BRE
HACO
15
s ciudades d
e la Sierra.
d - Santa
ximadament
chabamba -
n vía Santa
asa frecuenc
de:
Existen div
Cruz), todo
te 12 horas.
- Santa Cru
Cruz.
cia de vuelo
versas emp
os los días
.
uz, o vía Po
os. El aerop
resas
y en
tosí -
uerto
II
HIS
3. POB
En Villa
(Aimaras
Los W
represen
revisión
siendo q
era la d
agrado.
personas
largo de
departam
Durante
el exterm
estructur
individua
Las com
capitán,
exclusiva
organiza
comunida
comunal
o Mburub
Los Ta
presencia
Paraguay
tiene con
en mapa
ubicacion
Es a pa
creando
francisca
II ENCU
STORIA
A 80 a
Villa Mont
BLACIÓN
Montes con
s y Quechua
Weenhayek
tativo del
de identida
que hasta e
de Mataco,
La poblac
s. El asentam
l Río Pilcom
mento Tarija
el virreinato
minio total
rada sobre
alismo, son
unidades e
un secretar
amente en la
Lo
en
ex
15
mi
ca
en
lev
do
El
ción sociop
ades respec
máxima es
bicha.
piete.- so
a es princ
y y Bolivia.
nocimiento a
as del siglo
nes tapiete e
rtir de la s
una serie d
anas, en las
ENTRO
DE LA G
años del ce
es - Tarija,
nviven pobla
as) y mestiz
k.- Son
Chaco. Su
ad étnica r
entonces la
nombre q
ión está e
miento de e
mayo en la
a.
o las mision
de éste pu
las relacione
endógamos
stán organ
rio de actas,
a pesca, la
os Guaraní
n las cuale
xterminado.
584, Luis d
ismo año la
pitán Lore
nfrentamient
vantamiento
onde el ejérc
fundament
política y d
cto a otras y
s la asamble
on un pue
ipalmente
. De este
a partir de
XVIII, espe
en las orilla
segunda mi
de asentami
s cuales ser
NACION
GUERRA
ese de hos
10 - 14 de
aciones indí
os chaqueñ
un pue
nombre s
reciente a
denominac
que no rec
entre los 2
este pueblo
provincia G
nes evangel
ueblo. La or
es de paren
s, de maner
izadas en c
, un tesorer
recolección
.- La histor
es el pueb
En 1574 e
e Fuentes,
a audiencia
enzo Suár
to. El 28
o de los gua
cito bolivian
to implícito
de su siste
y entre capi
ea (ñamboa
eblo indíge
en Argenti
pueblo indí
mediados d
ecíficamente
s del río Pilc
tad del sig
entos, princ
rían acogido
NAL SOB
A DEL CH
tilidades
julio de 201
ígenas (Wee
os.
eblo indíg
se debe a
partir de 1
ción hacia
cibían de b
2.000 a 2
indígena es
Gran Chaco
izadoras de
rganización
ntesco, a pe
ra que entr
capitanías,
ro, y el cons
de frutos si
ia guaraní e
lo guaraní
el virrey To
fundador d
de Charca
rez de F
de enero
araníes en l
no realizó un
en todo e
ema de a
tanías, y en
ti), la cual
na trinacio
na, posteri
ígena solam
del siglo XX,
e en 1791, a
comayo.
glo XIX que
cipalmente
os los Tapie
BRE
HACO
15
enhayek, G
gena
una
1993
ellos
buen
.500
a lo
o del
e jesuitas y
social bási
esar de que
re todos hay
dirigidas po
sejo de anc
ilvestres y la
está marcad
fue paula
oledo orden
de Tarija, p
as les decla
Figueroa c
o de 189
a zona den
na matanza
el pueblo g
utoridad, e
n tres zonas
se realiza b
onal, su
iormente
mente se
, aunque
aparecen
e se van
misiones
te. Estas m
uaraní, Tap
franciscano
ica de los W
el carácter
y algún tipo
or un capit
ianos. Su ec
a caza.
da por una
atinamente
nó una acc
propuso ext
ró la guerr
como cabe
92 se pro
ominada Ku
del pueblo
guaraní en
es la auto
s de capitan
bajo el lidera
misiones ser
piete), migra
s lograron e
Weenhayek
r étnico tien
o de parent
tán, un seg
conomía se
serie de gu
diezmado,
ión punitiva
terminarlos
ra nombran
ecilla de
dujo el m
uruyuqui, fu
guaraní.
el plano d
nomía de
ías. La auto
azgo del Ca
rvirían, al m
antes
evitar
está
nde al
tesco.
gundo
basa
uerras
casi
a. En
. Ese
do al
este
mayor
ue allí
de la
unas
oridad
apitán
mismo
II
HIS
tiempo,
Francisco
1869 y C
Identida
culturale
actividad
migrante
de las m
provincia
Los me
importan
cultural
condicion
del Chac
actor po
actualida
principal
la dinám
creado
Producto
Cámaras
mestizos
políticas
II ENCU
STORIA
A 80 a
Villa Mont
de fortines,
o del Pilcom
Carandaití en
ades Quec
s quechua
des comerci
es de origen
mismas (si
al (central),
estizos Ch
nte construc
que en el t
nes geográf
co. El chaqu
blacional y
ad a tra
mente. Esta
mica de or
(como po
ores Agropec
s de Comerc
s chaqueño
y económic
ENTRO
DE LA G
años del ce
es - Tarija,
, surgen as
mayo en 186
n 1888.
chua y Ay
y aymara
ales a las
n quechua o
ndicatos) e
departamen
haqueños.-
cción de un
tiempo se h
ficas y bioc
ueño, ha d
económico
avés de
as estructur
rganización
or ejemplo
cuarios, Aso
cio), son los
s realizan
cas regionale
NACION
GUERRA
ese de hos
10 - 14 de
sí Villa Rodr
60 (hoy Villa
ymara.- En
se organiz
que prefere
aymara ha
están organ
ntal (federa
- Se ha
n mestizaje
ha identifica
climáticas c
evenido com
, que se re
los Com
ras cívicas j
económica
o: las As
ociaciones d
s principales
sus acuerd
es.
NAL SOB
A DEL CH
tilidades
julio de 201
rigo en 184
a Montes), B
n la zona
za en torno
entemente
cen parte d
nizados en
ción) y naci
producido
e o sincretis
ado a partir
como la reg
mo el princ
epresenta e
mités Cívi
junto a las
sectorial
sociaciones
de Ganadero
s espacios d
dos para a
BRE
HACO
15
42, la misió
Bella Espera
urbana, la
o a sindica
se dedican
de las estruc
los nivele
ional (confe
una
smo
r de
gión
cipal
n la
cos,
que
han
de
os y
de interacció
apalancar s
ón de Tarai
anza en 186
población
atos y asoc
. En las zo
cturas comu
es: municip
ederación).
ón y donde
sus respect
rí en 1854,
63, Machare
de identid
ciaciones d
onas rurales
unales y a t
pal (subcen
mayorment
tivas propu
, San
etí en
dades
e las
s, los
ravés
ntral),
te los
estas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades libro de sinaloa bloque 4
Actividades libro de sinaloa  bloque 4Actividades libro de sinaloa  bloque 4
Actividades libro de sinaloa bloque 4
Marifer Ruiz Tirado
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Ricardo Primo
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
Karime Colado
 
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloqueActividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Erika Vega
 
Ruta de la libertad parte III
Ruta de la libertad parte IIIRuta de la libertad parte III
Ruta de la libertad parte III
JESUS OMAR GUERRERO SOLARTE
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
GabyLl
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
gabrielallona
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo finaltatik94
 
Geografía humana revista digital pedagógica
Geografía humana   revista digital pedagógicaGeografía humana   revista digital pedagógica
Geografía humana revista digital pedagógica
Gabriel Sarmiento
 
¿Cómo era la vida cotidiana de la ciudad de Santa Marta (Colombia) de 1590 a ...
¿Cómo era la vida cotidiana de la ciudad de Santa Marta (Colombia) de 1590 a ...¿Cómo era la vida cotidiana de la ciudad de Santa Marta (Colombia) de 1590 a ...
¿Cómo era la vida cotidiana de la ciudad de Santa Marta (Colombia) de 1590 a ...
Kelly (Kellaxia) Zuluaga
 
LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES
LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADESLIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES
LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES
Zuniga Agustin
 
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah MarzánUna nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Distrito Escolar de las Artes
 

La actualidad más candente (15)

Actividades libro de sinaloa bloque 4
Actividades libro de sinaloa  bloque 4Actividades libro de sinaloa  bloque 4
Actividades libro de sinaloa bloque 4
 
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián MenéndezHistoria de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
Historia de la Ciudad de San Nicolás de los Arroyos por Damián Menéndez
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
 
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloqueActividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
Actividades: Libro de Sinaloa 4to bloque
 
Ruta de la libertad parte III
Ruta de la libertad parte IIIRuta de la libertad parte III
Ruta de la libertad parte III
 
Fiestas de disfraces
Fiestas de disfracesFiestas de disfraces
Fiestas de disfraces
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Trabajo final
Trabajo  finalTrabajo  final
Trabajo final
 
Geografía humana revista digital pedagógica
Geografía humana   revista digital pedagógicaGeografía humana   revista digital pedagógica
Geografía humana revista digital pedagógica
 
¿Cómo era la vida cotidiana de la ciudad de Santa Marta (Colombia) de 1590 a ...
¿Cómo era la vida cotidiana de la ciudad de Santa Marta (Colombia) de 1590 a ...¿Cómo era la vida cotidiana de la ciudad de Santa Marta (Colombia) de 1590 a ...
¿Cómo era la vida cotidiana de la ciudad de Santa Marta (Colombia) de 1590 a ...
 
Bloque IV
Bloque IVBloque IV
Bloque IV
 
Yo mi region mi cultura
Yo mi region mi culturaYo mi region mi cultura
Yo mi region mi cultura
 
LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES
LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADESLIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES
LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES
 
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah MarzánUna nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
Una nueva visión de Santurce por: Dra. Dinorah Marzán
 

Destacado

La oreja rota tintin
La oreja rota tintinLa oreja rota tintin
La oreja rota tintin
FernandaQP
 
Programa
ProgramaPrograma
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Guerra del Chaco
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Guerra del Chaco
 
Guerra del chaco
Guerra del chaco Guerra del chaco
Guerra del chaco
Shinigami Riuk
 
La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
Nicanor Arenas Bermejo
 
Ejército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano VencedorEjército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano Vencedor
EAEN
 
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFicoConsecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFicoGabriela Medel
 
Paraguayyboliviahermanos
ParaguayyboliviahermanosParaguayyboliviahermanos
Paraguayyboliviahermanos
myrles
 

Destacado (9)

La oreja rota tintin
La oreja rota tintinLa oreja rota tintin
La oreja rota tintin
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Guerra del chaco
Guerra del chaco Guerra del chaco
Guerra del chaco
 
La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)La guerra del Chaco (1932 1935)
La guerra del Chaco (1932 1935)
 
Ejército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano VencedorEjército Boliviano Vencedor
Ejército Boliviano Vencedor
 
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFicoConsecuencias De La Guerra Del PacíFico
Consecuencias De La Guerra Del PacíFico
 
Paraguayyboliviahermanos
ParaguayyboliviahermanosParaguayyboliviahermanos
Paraguayyboliviahermanos
 

Similar a Sede

Información Chuquisaca
Información ChuquisacaInformación Chuquisaca
Información Chuquisaca
Guerra del Chaco
 
Información Tarija
Información TarijaInformación Tarija
Información Tarija
Guerra del Chaco
 
Información Pando
Información PandoInformación Pando
Información Pando
Guerra del Chaco
 
Información Oruro
Información OruroInformación Oruro
Información Oruro
Guerra del Chaco
 
Información cochabamba
Información cochabambaInformación cochabamba
Información cochabamba
Guerra del Chaco
 
Información Santa Cruz
Información Santa CruzInformación Santa Cruz
Información Santa Cruz
Guerra del Chaco
 
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
celachore
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
Patricia Flores Palacios
 
Pacasmayo 2
Pacasmayo 2Pacasmayo 2
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- ColombiaPaseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de CaguasBongosero
 
Cantón Durán
Cantón DuránCantón Durán
Cantón Durán
KattyLudea
 
Guasdualitooooooooo
GuasdualitoooooooooGuasdualitooooooooo
Guasdualitooooooooo
frank
 
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
Johanna Ivette
 
Informe Gira Didáctica
Informe Gira DidácticaInforme Gira Didáctica
Informe Gira Didáctica
Marito Cambronero
 

Similar a Sede (20)

Información Chuquisaca
Información ChuquisacaInformación Chuquisaca
Información Chuquisaca
 
Información Tarija
Información TarijaInformación Tarija
Información Tarija
 
Información Pando
Información PandoInformación Pando
Información Pando
 
Información Oruro
Información OruroInformación Oruro
Información Oruro
 
Información cochabamba
Información cochabambaInformación cochabamba
Información cochabamba
 
Información Santa Cruz
Información Santa CruzInformación Santa Cruz
Información Santa Cruz
 
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
 
Paititi y Mojos
Paititi y MojosPaititi y Mojos
Paititi y Mojos
 
Pacasmayo 2
Pacasmayo 2Pacasmayo 2
Pacasmayo 2
 
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- ColombiaPaseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
Paseo ecológico en la Vereda San Andrés de Girardota- Colombia
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
 
Cantón Durán
Cantón DuránCantón Durán
Cantón Durán
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
Guasdualitooooooooo
GuasdualitoooooooooGuasdualitooooooooo
Guasdualitooooooooo
 
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL DE COMUNA 6 -..
 
Informe Gira Didáctica
Informe Gira DidácticaInforme Gira Didáctica
Informe Gira Didáctica
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Rosario
RosarioRosario
Rosario
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Más de Guerra del Chaco

Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
Guerra del Chaco
 
Paquetes y costos
Paquetes y costosPaquetes y costos
Paquetes y costos
Guerra del Chaco
 
Permiso
PermisoPermiso
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Guerra del Chaco
 
Convocatoria ponencias
Convocatoria ponenciasConvocatoria ponencias
Convocatoria ponencias
Guerra del Chaco
 
Hoteles
HotelesHoteles
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Guerra del Chaco
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Guerra del Chaco
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
Guerra del Chaco
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Guerra del Chaco
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Guerra del Chaco
 

Más de Guerra del Chaco (11)

Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Paquetes y costos
Paquetes y costosPaquetes y costos
Paquetes y costos
 
Permiso
PermisoPermiso
Permiso
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Convocatoria ponencias
Convocatoria ponenciasConvocatoria ponencias
Convocatoria ponencias
 
Hoteles
HotelesHoteles
Hoteles
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sede

  • 1. II HIS 1. CIU El m Depa La te ºC, M A par zona del c evang Luego franc serie (1773 San Solan En la 1860 religió chirig El 27 sobre admi deno Duran uno d desar En la Depa II ENCU STORIA A 80 a Villa Mont DAD DE V municipio de rtamento d mperaturas Máxima prom rtir de 1585 intentando colegio jes gelización e o de la ex iscanos ing de misione 3), Zapater Antonio de no (1860). a actual Vill ), que tení ón católica. guanas y un 7 de diciem e la base nistrativo, minado Villa nte la Guer de los princ rrollaron var actualidad, rtamento de ENTRO DE LA G años del ce es - Tarija, VILLA MO e Villa Mon e Tarija, se promedio p medio 22.6 º 5, los jesuit la conversi uita de Ta n la zona. pulsión de gresaron en es: Itau (1 ra (1792), e Padua de a Montes, s ía por obje Fue una m a puerta ab bre de 190 de la misió donde resi a Montes y f ra del Chac cipales cent rias batallas , Villa Monte e Tarija. NACION GUERRA ese de hos 10 - 14 de ONTES - T ntes forma encuentra para el mes ºC. tas (religios ión de los g arija (hoy los jesuita n la zona c 790), Cara Macharetí las Peñas se fundó la to converti más de las m bierta hacia 5, mediante ón de San den las au fue sede de o (1932-19 tros de ope s decisivas e es es una d NAL SOB A DEL CH tilidades julio de 201 TARIJA parte de a una altura de julio son sos de la Co guaraníes. S Catedral), s (1767), chaqueña fu parí (1658) (1809), Ta (1866), S Misión de r a los orig misiones fra el Chaco Bo e decreto s Francisco utoridades l Delegado 38), Villa M ración y, e en el conflic de las ciudad BRE HACO 15 la provinc a de 390 m n las siguien ompañía de Sólo a partir se pudo los religios undando un ), Aguairend arairí (1856 San Francis San Franci ginarios qu nciscanas a oreal. supremo, el Solano, e civiles y m Nacional de Montes se co n sus alred to bélico. des más pu cia del Gra etros sobre ntes: Mínim e Jesús) inc r de 1690, consolidar os na da 6), co isco Solano e vivían de a lo largo de presidente stablece un militares, d e Colonias. onvirtió en dedores se ujantes del an Chaco e e el nivel de a promedio ursionaron con la fund el proces (24 de jul e la pesca, e las poblac e Ismael Mo n centro c icho centro en el mar. 14.9 en la ación o de io de a la ciones ontes, ivil y o fue
  • 2. II HIS 2. CÓM Vía terre Se acced  San Exi brin tra div viaj 7 h  Yac em ser los El apr  Tar em ser los El apr Las dem manera i  Des que div  Des Tar  Des  Des Vía aére Villa Mon más cerc II ENCU STORIA A 80 a Villa Mont MO LLEGA estre: de a Villa Mo nta Cruz sten diversa ndan el nsporte, tod ersos horar je es de a horas. cuiba. Ex presas qu rvicio de tr días y en d tiempo de roximadame rija. Exis presas qu rvicio de tr días y en d tiempo de roximadame más ciudad indirecta: sde Trinidad e brindan e ersos horar sde La Paz rija. sde Cochaba sde Potosí y ea: ntes cuenta cano es el d ENTRO DE LA G años del ce es - Tarija, AR ontes, de ma de la S as empresa servicio dos los días ios. El tiem proximadam xisten div ue brindan ransporte, diversos hor e viaje es ente 1 ½ ho sten div ue brindan ransporte, diversos hor e viaje es ente 9 horas des accede d deben hac el servicio d ios. El tiemp y Oruro se amba se de y Sucre se p con aeropu e Yacuiba. NACION GUERRA ese de hos 10 - 14 de anera direct ierra. s que de s y en po de mente versas n el todos arios. s de ora. versas n el todos arios. s de s. n de cerlo vía Sa de transpor po de viaje puede acce be ir por Sa puede ir vía uerto, aunqu NAL SOB A DEL CH tilidades julio de 201 ta desde las anta Cruz d rte (Trinidad es de aprox eder vía Coc anta Cruz. Tarija o bie ue con esca BRE HACO 15 s ciudades d e la Sierra. d - Santa ximadament chabamba - n vía Santa asa frecuenc de: Existen div Cruz), todo te 12 horas. - Santa Cru Cruz. cia de vuelo versas emp os los días . uz, o vía Po os. El aerop resas y en tosí - uerto
  • 3. II HIS 3. POB En Villa (Aimaras Los W represen revisión siendo q era la d agrado. personas largo de departam Durante el exterm estructur individua Las com capitán, exclusiva organiza comunida comunal o Mburub Los Ta presencia Paraguay tiene con en mapa ubicacion Es a pa creando francisca II ENCU STORIA A 80 a Villa Mont BLACIÓN Montes con s y Quechua Weenhayek tativo del de identida que hasta e de Mataco, La poblac s. El asentam l Río Pilcom mento Tarija el virreinato minio total rada sobre alismo, son unidades e un secretar amente en la Lo en ex 15 mi ca en lev do El ción sociop ades respec máxima es bicha. piete.- so a es princ y y Bolivia. nocimiento a as del siglo nes tapiete e rtir de la s una serie d anas, en las ENTRO DE LA G años del ce es - Tarija, nviven pobla as) y mestiz k.- Son Chaco. Su ad étnica r entonces la nombre q ión está e miento de e mayo en la a. o las mision de éste pu las relacione endógamos stán organ rio de actas, a pesca, la os Guaraní n las cuale xterminado. 584, Luis d ismo año la pitán Lore nfrentamient vantamiento onde el ejérc fundament política y d cto a otras y s la asamble on un pue ipalmente . De este a partir de XVIII, espe en las orilla segunda mi de asentami s cuales ser NACION GUERRA ese de hos 10 - 14 de aciones indí os chaqueñ un pue nombre s reciente a denominac que no rec entre los 2 este pueblo provincia G nes evangel ueblo. La or es de paren s, de maner izadas en c , un tesorer recolección .- La histor es el pueb En 1574 e e Fuentes, a audiencia enzo Suár to. El 28 o de los gua cito bolivian to implícito de su siste y entre capi ea (ñamboa eblo indíge en Argenti pueblo indí mediados d ecíficamente s del río Pilc tad del sig entos, princ rían acogido NAL SOB A DEL CH tilidades julio de 201 ígenas (Wee os. eblo indíg se debe a partir de 1 ción hacia cibían de b 2.000 a 2 indígena es Gran Chaco izadoras de rganización ntesco, a pe ra que entr capitanías, ro, y el cons de frutos si ia guaraní e lo guaraní el virrey To fundador d de Charca rez de F de enero araníes en l no realizó un en todo e ema de a tanías, y en ti), la cual na trinacio na, posteri ígena solam del siglo XX, e en 1791, a comayo. glo XIX que cipalmente os los Tapie BRE HACO 15 enhayek, G gena una 1993 ellos buen .500 a lo o del e jesuitas y social bási esar de que re todos hay dirigidas po sejo de anc ilvestres y la está marcad fue paula oledo orden de Tarija, p as les decla Figueroa c o de 189 a zona den na matanza el pueblo g utoridad, e n tres zonas se realiza b onal, su iormente mente se , aunque aparecen e se van misiones te. Estas m uaraní, Tap franciscano ica de los W el carácter y algún tipo or un capit ianos. Su ec a caza. da por una atinamente nó una acc propuso ext ró la guerr como cabe 92 se pro ominada Ku del pueblo guaraní en es la auto s de capitan bajo el lidera misiones ser piete), migra s lograron e Weenhayek r étnico tien o de parent tán, un seg conomía se serie de gu diezmado, ión punitiva terminarlos ra nombran ecilla de dujo el m uruyuqui, fu guaraní. el plano d nomía de ías. La auto azgo del Ca rvirían, al m antes evitar está nde al tesco. gundo basa uerras casi a. En . Ese do al este mayor ue allí de la unas oridad apitán mismo
  • 4. II HIS tiempo, Francisco 1869 y C Identida culturale actividad migrante de las m provincia Los me importan cultural condicion del Chac actor po actualida principal la dinám creado Producto Cámaras mestizos políticas II ENCU STORIA A 80 a Villa Mont de fortines, o del Pilcom Carandaití en ades Quec s quechua des comerci es de origen mismas (si al (central), estizos Ch nte construc que en el t nes geográf co. El chaqu blacional y ad a tra mente. Esta mica de or (como po ores Agropec s de Comerc s chaqueño y económic ENTRO DE LA G años del ce es - Tarija, , surgen as mayo en 186 n 1888. chua y Ay y aymara ales a las n quechua o ndicatos) e departamen haqueños.- cción de un tiempo se h ficas y bioc ueño, ha d económico avés de as estructur rganización or ejemplo cuarios, Aso cio), son los s realizan cas regionale NACION GUERRA ese de hos 10 - 14 de sí Villa Rodr 60 (hoy Villa ymara.- En se organiz que prefere aymara ha están organ ntal (federa - Se ha n mestizaje ha identifica climáticas c evenido com , que se re los Com ras cívicas j económica o: las As ociaciones d s principales sus acuerd es. NAL SOB A DEL CH tilidades julio de 201 rigo en 184 a Montes), B n la zona za en torno entemente cen parte d nizados en ción) y naci producido e o sincretis ado a partir como la reg mo el princ epresenta e mités Cívi junto a las sectorial sociaciones de Ganadero s espacios d dos para a BRE HACO 15 42, la misió Bella Espera urbana, la o a sindica se dedican de las estruc los nivele ional (confe una smo r de gión cipal n la cos, que han de os y de interacció apalancar s ón de Tarai anza en 186 población atos y asoc . En las zo cturas comu es: municip ederación). ón y donde sus respect rí en 1854, 63, Machare de identid ciaciones d onas rurales unales y a t pal (subcen mayorment tivas propu , San etí en dades e las s, los ravés ntral), te los estas