SlideShare una empresa de Scribd logo
Ahora que estamos cer-
ca al aniversario de la
fundación de la ciudad de
Lima, la capital de la repú-
blica, viene a mi memoria
entre brumas la imagen de
la partida de mi ciudad
natal, Chiquián, camino a la
capital para estudiar, pues
lo hicimos desde muy niño.
Nuestro padre maestro de
profesión, tenía la plena
convicción que la educa-
ción era el camino del
desarrollo humano y mate-
rial, se había propuesto
llevarnos a los mejores
colegios de Lima. En este
recuerdo, vuelve a mi men-
te la escena del ómnibus
de Landauro, azul claro y
blanco, con Elías en el ti-
món, mis hermanos y otros
estudiantes desde las ven-
tanas levantándonos la
mano despidiéndose,
mientras las madres con
lágrimas en los ojos queda-
ban desconsoladas pero
también resignadas, pues
de un lado no los verían 4 a
5 meses, y de otro sabían
que ese era el camino del
progreso de sus vástagos,
y era su prioridad.
Otra forma de llegar a Li-
ma, recuerdo, era median-
te el servicio militar obliga-
torio en el camión de don
Benjamín, con una bandera
que flameaba en lo alto de
la canastilla. Jóvenes con
18 años eran llevados como
conscriptos, algunos eran
“capturados” escondidos
en los altillos, o bajo la ca-
ma; otros jóvenes más de-
c i d i d o s l l a m a d o s
“voluntarios”, se presenta-
ban a la comisaría para
este fin. Todos salían con
pesar y también con ale-
gría, “ahora vas a aprender
a comportarte bien cholo
ocioso”, se escuchaban
fuertes comentarios de la
población.
También, se venía a la ca-
pital, distinta a las anterio-
res, para buscar trabajo.
Jóvenes arriesgados, con
algunas monedas en el
bolsillo y poca ropa, se
presentaban a las fábricas,
de la Av Argentina, o ha-
ciendas, como Gallinazo o
Maranga. Esos eran los
años entre los 50 al 70. Se
iba transformado el Perú,
el paso de una sociedad
rural y agrícola, hacia una
naciente urbana y más in-
dustrializada. Ocurría el
DESBORDE POPULAR, co-
mo respuesta a la CRISIS
DEL ESTADO, como los
señala José Matos Mar. Los
blanquitos de Miraflores y
San Isidro, se iban confun-
diendo y hasta desapare-
ciendo frente a la multipli-
cación del trigueño, del
andino o del charapo.
Si no había lugar para los
inmigrantes en los barrios
conocidos, entonces empe-
zaron a surgir las urbaniza-
ciones a los alrededores de
la Capital, sea por el norte
o por el centro. Y cuando
estas también fueron esca-
zas y no habiendo dinero
para comprar los terrenos,
se produjeron las invasio-
nes, en lugares casi inhabi-
tables, empero en base a
esfuerzo y a sus sueños
conquistaron los arenales y
cerros como, San Cristóbal,
Comas, San Juan de Dios, el
Agustino, San Juan de Luri-
gancho y particularmente
Villa el Salvador, que se
convirtió en el emblema
del Cholo, del provinciano,
del emprendedor, del soli-
dario. Finalmente la migra-
ción reciente ya no fue por
trabajo y estudio sino por
temor a los conflictos inter-
nos del terrorismo.
Hoy, cuando pienso en Li-
ma y vuelvo las páginas al
ayer, recuerdo con nostal-
gia a nuestros abuelos, y
padres, que ya no están
con nosotros, murieron en
ese trayecto entre nuestra
ciudad natal y Lima. Sus
sueños se cumplieron, aho-
ra sus hijos vivimos aquí,
logramos mejoras materia-
les y profesionales. En la
práctica conquistamos a
Página 31
Lima aniversario: nostalgia y oportunidades
El Zaguán de Oropuquio
“Hoy, el huayno y la
cumbia, se imponen,
el dinero está en el
provinciano que ha
afincado y construido
progreso en base a su
esfuerzo en los
pujantes Gamarra,
Caquetá y conos norte,
centro y sur. La crisis
y falta de trabajo, lo
superaron mediante su
ingenio, ”
Hacienda de Gallinazo en el norte de Lima
La Plaza de Armas, lugar especial para
posar fotos familiares, padres jóvenes y sus
niños.
Lima, la hemos transforma-
do, hasta se ha perdido las
costumbres de cuando era
la ciudad de los reyes, de
los valses y apellidos pom-
posos y dueños del Perú.
Hoy, el huayno y la cumbia
se imponen, el dinero está
en el provinciano que ha
afincado y construido pro-
greso en base a su esfuerzo
en los pujantes barrios co-
merciales de Gamarra,
Caquetá, Polvos Azules,
Malvinas y los conos norte,
centro y sur. La crisis y falta
de trabajo, lo superaron
mediante su ingenio, mu-
chas veces en desmedro
de la limpieza, el orden y la
formalidad. Pero, de qué
modo querían que sobrevi-
van si el Estado centralista,
había olvidado al Perú, a
los habitantes de la sierra y
la selva. Aquí en Lima, ese
peruano del interior, en-
contró las oportunidades
aunque lloraba por dentro
el recuerdo de su tierra
natal.
Ahora que se avecina el 18
de enero, y Lima cumplirá
sus 481 aniversario, nos
encuentra con varios retos,
pero con la experiencia y
enseñanzas, del sacrificio y
trabajo de nuestros padres
y abuelos para decirnos
convencidos que sí pode-
mos y debemos superarlos.
Entre los retos merece des-
tacar tres: 1) La Educa-
ción: tenemos que conti-
nuar con ese estandarte.
Ninguno de nuestros fami-
liares debe estar lejos de
ella, tenemos que alcanzar
el máximo nivel en el me-
jor lugar y en el tiempo
más corto. Esta debe ser
nuestra primera motiva-
ción, priorizar una educa-
ción que aproxime el saber
al hacer, siguiendo sus
huellas transformadoras.
2) El Orden: reconocer que
hemos aprendido malas
costumbres, como la sucie-
dad, y que se le “enrostra”
al provinciano, entonces
tenemos que promover la
limpieza (no arrojar basura
en cualquier lugar, ordenar
la casa, no amontonar des-
perdicios en las azoteas y
habitaciones, menos ahora
que el cambio climático es
una realidad, debemos
cuidar nuestra apariencia
en todo momento), también
tenemos que corregir la
errada costumbre de con-
taminar con ruido cualquier
lugar, metemos bandas de
música en zonas residen-
ciales. Tenemos que reco-
nocer que hay personas
que requieren paz y tran-
quilidad en sus hogares.
3) El compromiso por nues-
tra tierra: fustigo a los pro-
fesionales e industriales,
que olvidan por completo,
a su ciudad natal, como si
ella les avergonzara, no le
dan un minuto a su recuer-
do y participación. Ese
olvido debe pesarles mu-
cho, porque pierden identi-
dad, credibilidad y respe-
to. Ese compromiso, debe
plasmarse en acciones de
compartimiento en activi-
dades, culturales, deporti-
vas, fiestas patronales, fo-
ros etc. Y si no las hay de-
berían contribuir a organi-
zarlas. Pues esa es la mane-
ra real de demostrar cariño
a su tierra y promover su
mejora. Pero nunca es tar-
de para corregir acciones y
aproximarnos al camino de
la amistad y la solidaridad.
Para finalizar quiero desta-
car que el aniversario de
Lima, nos trae nostalgia,
pero también agradeci-
miento y alegría, pues nos
dio oportunidades para
construir nuestra vida, se
agrandó la familia, nacie-
ron los hijos, sobrinos, nie-
tos, bisnietos. Por ello esta-
mos comprometidos por su
mejora, pues ahora es
nuestro hogar y como tal
también la queremos y la
respetamos.
La Pluma del Viento
Lima, 10 de enero de 2016
Página 32
Lima aniversario ….
El Zaguán de Oropuquio
“ el aniversario de
Lima, nos trae
nostalgia, pero
también
agradecimiento y
alegría, pues nos
dio, oportunidades
para hacer nuestra
vida por lo que
mirando futuro
tenemos que luchar
por hacer de ella,
nuestro mejor hogar.”
El cerro San Cristóbal mirador limeño
El pisco souer y el chilcano, en este
aniversario, consolidarán la integración
del provinciano a la esencia limeña.

Más contenido relacionado

Destacado

แนวข้อสอบนักวิทยาศาสตร์ กรมพัฒนาที่ดิน
แนวข้อสอบนักวิทยาศาสตร์ กรมพัฒนาที่ดินแนวข้อสอบนักวิทยาศาสตร์ กรมพัฒนาที่ดิน
แนวข้อสอบนักวิทยาศาสตร์ กรมพัฒนาที่ดินkidsana pajjaika
 
Shooting Script
Shooting ScriptShooting Script
Shooting Scriptmarrd005
 
Descolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaDescolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaLucero Hernández
 
Litigation issue on midwives profession and carrier pathway
Litigation issue on midwives profession and carrier  pathwayLitigation issue on midwives profession and carrier  pathway
Litigation issue on midwives profession and carrier pathwayKEBIDANANUIT
 
DEIA_La estela de Torpedo Gorria.PDF
DEIA_La estela de Torpedo Gorria.PDFDEIA_La estela de Torpedo Gorria.PDF
DEIA_La estela de Torpedo Gorria.PDFAmaia Santana
 
Graphene : Properties and uses
Graphene : Properties and usesGraphene : Properties and uses
Graphene : Properties and usesUj17
 
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!Josema Santolaria
 
Airbus Vs Boeing - Original Copy
Airbus Vs Boeing - Original CopyAirbus Vs Boeing - Original Copy
Airbus Vs Boeing - Original CopyStephen Phillips
 
Props List
Props ListProps List
Props Listmarrd005
 

Destacado (13)

แนวข้อสอบนักวิทยาศาสตร์ กรมพัฒนาที่ดิน
แนวข้อสอบนักวิทยาศาสตร์ กรมพัฒนาที่ดินแนวข้อสอบนักวิทยาศาสตร์ กรมพัฒนาที่ดิน
แนวข้อสอบนักวิทยาศาสตร์ กรมพัฒนาที่ดิน
 
The italian job
The italian jobThe italian job
The italian job
 
Shooting Script
Shooting ScriptShooting Script
Shooting Script
 
EL ZIKA
EL ZIKA EL ZIKA
EL ZIKA
 
Descolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaDescolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africa
 
ahmed amer
ahmed amerahmed amer
ahmed amer
 
Litigation issue on midwives profession and carrier pathway
Litigation issue on midwives profession and carrier  pathwayLitigation issue on midwives profession and carrier  pathway
Litigation issue on midwives profession and carrier pathway
 
DEIA_La estela de Torpedo Gorria.PDF
DEIA_La estela de Torpedo Gorria.PDFDEIA_La estela de Torpedo Gorria.PDF
DEIA_La estela de Torpedo Gorria.PDF
 
1.1
1.11.1
1.1
 
Graphene : Properties and uses
Graphene : Properties and usesGraphene : Properties and uses
Graphene : Properties and uses
 
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
Thanks giving day at Mill Creek Elementary!!!
 
Airbus Vs Boeing - Original Copy
Airbus Vs Boeing - Original CopyAirbus Vs Boeing - Original Copy
Airbus Vs Boeing - Original Copy
 
Props List
Props ListProps List
Props List
 

Similar a LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES

Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdfAmalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdfNOELCASTILLO22
 
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaLas Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaRoberto A Paneque
 
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018elliodeabi
 
Actividades libro de sinaloa bloque 4
Actividades libro de sinaloa  bloque 4Actividades libro de sinaloa  bloque 4
Actividades libro de sinaloa bloque 4Marifer Ruiz Tirado
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de CaguasBongosero
 
Monterrey: Tendencias de consumo
Monterrey: Tendencias de consumoMonterrey: Tendencias de consumo
Monterrey: Tendencias de consumotrendo.mx
 
Monografía del municipio
Monografía del municipioMonografía del municipio
Monografía del municipiochicharo1414
 
biografia-del-general-san-martin--0.pdf
biografia-del-general-san-martin--0.pdfbiografia-del-general-san-martin--0.pdf
biografia-del-general-san-martin--0.pdfYhoanMartinezDiaz
 

Similar a LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES (20)

Mendoza la Destinada
Mendoza la DestinadaMendoza la Destinada
Mendoza la Destinada
 
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdfAmalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
Amalgama Historica el EL RAMA 2.pdf
 
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía TurísticaLas Tunas, Cuba: Guía Turística
Las Tunas, Cuba: Guía Turística
 
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
Programa Oficial de las Fiestas de Briviesca 2.018
 
Ruta de la libertad parte III
Ruta de la libertad parte IIIRuta de la libertad parte III
Ruta de la libertad parte III
 
Actividades libro de sinaloa bloque 4
Actividades libro de sinaloa  bloque 4Actividades libro de sinaloa  bloque 4
Actividades libro de sinaloa bloque 4
 
MI BARRIO.pdf
MI BARRIO.pdfMI BARRIO.pdf
MI BARRIO.pdf
 
Revista interactiva verdadd
Revista interactiva verdaddRevista interactiva verdadd
Revista interactiva verdadd
 
Revista interactiva verdadd
Revista interactiva verdaddRevista interactiva verdadd
Revista interactiva verdadd
 
Revista interactiva verdadd
Revista interactiva verdaddRevista interactiva verdadd
Revista interactiva verdadd
 
Municipio de Caguas
Municipio de CaguasMunicipio de Caguas
Municipio de Caguas
 
Monterrey: Tendencias de consumo
Monterrey: Tendencias de consumoMonterrey: Tendencias de consumo
Monterrey: Tendencias de consumo
 
Monografía del municipio
Monografía del municipioMonografía del municipio
Monografía del municipio
 
ALIS TIERRA DE CAMPEONES
ALIS TIERRA DE CAMPEONESALIS TIERRA DE CAMPEONES
ALIS TIERRA DE CAMPEONES
 
biografia-del-general-san-martin--0.pdf
biografia-del-general-san-martin--0.pdfbiografia-del-general-san-martin--0.pdf
biografia-del-general-san-martin--0.pdf
 
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolimaEl riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
 
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolimaEl riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
 
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolimaEl riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
 
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolimaEl riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
El riesgo y sus efectos en el municipio de enadillo tolima
 
11111
1111111111
11111
 

Más de Zuniga Agustin

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfZuniga Agustin
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10Zuniga Agustin
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSZuniga Agustin
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVZuniga Agustin
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21Zuniga Agustin
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSZuniga Agustin
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIAZuniga Agustin
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGZuniga Agustin
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2Zuniga Agustin
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIAZuniga Agustin
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENAZuniga Agustin
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO Zuniga Agustin
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)Zuniga Agustin
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018Zuniga Agustin
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018Zuniga Agustin
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD Zuniga Agustin
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSOZuniga Agustin
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988Zuniga Agustin
 

Más de Zuniga Agustin (20)

iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdfiNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
iNVESTIGACION Y ENSENHANZA EN REACTORES PERU PRES.pdf
 
LA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIALA CIENCIA Y MATERIA
LA CIENCIA Y MATERIA
 
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
DIA DE LA MEDICINA ZOP. VOL.2. N10
 
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGSAL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
AL ALCANCE DEL ESLABON PERDIDO: EL BOSON DE HIGGS
 
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFVLA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
LA ECUACIÓN DEL BIENESTAR DESDE LA CIENCIA 22 ANIVERSARIO FIEI UNFV
 
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA 4.0 EN EL SIGLO 21
 
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOSDEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
DEVELANDO NUDOS EN LOS INSTITUTOS PUBLICOS
 
CALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIACALIDAD Y MERITOCRACIA
CALIDAD Y MERITOCRACIA
 
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBINGEL ACOSO LABORAL O MOBBING
EL ACOSO LABORAL O MOBBING
 
LA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJOLA CULTURA DEL ATAJO
LA CULTURA DEL ATAJO
 
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
EDITORIAL MIRADOR NUCLEAR N2
 
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIANAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
NAVIDAD REDUERDOS DE LA INFANCIA
 
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENANIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
NIÑITO JESUS PERDIDO EN NOCHE BUENA
 
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
NAVIDAD ES ALEGRÍA: JO, JO, JO
 
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
ZAGUAN DE ORO PUQUIO: NAVIDAD (N12)
 
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
REACTORES NUCLEARES SOSTENIBLES: MN2-2018
 
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
CALIDAD MERITOCRACIA MN2-2018
 
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
MIRADOR NUCLEAR N2 2018 : CALIDAD
 
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
30 ANIVERSARIO CENTRO NUCLEAR RACSO
 
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
PRIMERA CRITICIDAD DEL REACTOR NUCLEAR RP10: 30 NOV 1988
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

LIMA ANIVERSARIO NOSTALGIA Y OPORTUNIDADES

  • 1. Ahora que estamos cer- ca al aniversario de la fundación de la ciudad de Lima, la capital de la repú- blica, viene a mi memoria entre brumas la imagen de la partida de mi ciudad natal, Chiquián, camino a la capital para estudiar, pues lo hicimos desde muy niño. Nuestro padre maestro de profesión, tenía la plena convicción que la educa- ción era el camino del desarrollo humano y mate- rial, se había propuesto llevarnos a los mejores colegios de Lima. En este recuerdo, vuelve a mi men- te la escena del ómnibus de Landauro, azul claro y blanco, con Elías en el ti- món, mis hermanos y otros estudiantes desde las ven- tanas levantándonos la mano despidiéndose, mientras las madres con lágrimas en los ojos queda- ban desconsoladas pero también resignadas, pues de un lado no los verían 4 a 5 meses, y de otro sabían que ese era el camino del progreso de sus vástagos, y era su prioridad. Otra forma de llegar a Li- ma, recuerdo, era median- te el servicio militar obliga- torio en el camión de don Benjamín, con una bandera que flameaba en lo alto de la canastilla. Jóvenes con 18 años eran llevados como conscriptos, algunos eran “capturados” escondidos en los altillos, o bajo la ca- ma; otros jóvenes más de- c i d i d o s l l a m a d o s “voluntarios”, se presenta- ban a la comisaría para este fin. Todos salían con pesar y también con ale- gría, “ahora vas a aprender a comportarte bien cholo ocioso”, se escuchaban fuertes comentarios de la población. También, se venía a la ca- pital, distinta a las anterio- res, para buscar trabajo. Jóvenes arriesgados, con algunas monedas en el bolsillo y poca ropa, se presentaban a las fábricas, de la Av Argentina, o ha- ciendas, como Gallinazo o Maranga. Esos eran los años entre los 50 al 70. Se iba transformado el Perú, el paso de una sociedad rural y agrícola, hacia una naciente urbana y más in- dustrializada. Ocurría el DESBORDE POPULAR, co- mo respuesta a la CRISIS DEL ESTADO, como los señala José Matos Mar. Los blanquitos de Miraflores y San Isidro, se iban confun- diendo y hasta desapare- ciendo frente a la multipli- cación del trigueño, del andino o del charapo. Si no había lugar para los inmigrantes en los barrios conocidos, entonces empe- zaron a surgir las urbaniza- ciones a los alrededores de la Capital, sea por el norte o por el centro. Y cuando estas también fueron esca- zas y no habiendo dinero para comprar los terrenos, se produjeron las invasio- nes, en lugares casi inhabi- tables, empero en base a esfuerzo y a sus sueños conquistaron los arenales y cerros como, San Cristóbal, Comas, San Juan de Dios, el Agustino, San Juan de Luri- gancho y particularmente Villa el Salvador, que se convirtió en el emblema del Cholo, del provinciano, del emprendedor, del soli- dario. Finalmente la migra- ción reciente ya no fue por trabajo y estudio sino por temor a los conflictos inter- nos del terrorismo. Hoy, cuando pienso en Li- ma y vuelvo las páginas al ayer, recuerdo con nostal- gia a nuestros abuelos, y padres, que ya no están con nosotros, murieron en ese trayecto entre nuestra ciudad natal y Lima. Sus sueños se cumplieron, aho- ra sus hijos vivimos aquí, logramos mejoras materia- les y profesionales. En la práctica conquistamos a Página 31 Lima aniversario: nostalgia y oportunidades El Zaguán de Oropuquio “Hoy, el huayno y la cumbia, se imponen, el dinero está en el provinciano que ha afincado y construido progreso en base a su esfuerzo en los pujantes Gamarra, Caquetá y conos norte, centro y sur. La crisis y falta de trabajo, lo superaron mediante su ingenio, ” Hacienda de Gallinazo en el norte de Lima La Plaza de Armas, lugar especial para posar fotos familiares, padres jóvenes y sus niños.
  • 2. Lima, la hemos transforma- do, hasta se ha perdido las costumbres de cuando era la ciudad de los reyes, de los valses y apellidos pom- posos y dueños del Perú. Hoy, el huayno y la cumbia se imponen, el dinero está en el provinciano que ha afincado y construido pro- greso en base a su esfuerzo en los pujantes barrios co- merciales de Gamarra, Caquetá, Polvos Azules, Malvinas y los conos norte, centro y sur. La crisis y falta de trabajo, lo superaron mediante su ingenio, mu- chas veces en desmedro de la limpieza, el orden y la formalidad. Pero, de qué modo querían que sobrevi- van si el Estado centralista, había olvidado al Perú, a los habitantes de la sierra y la selva. Aquí en Lima, ese peruano del interior, en- contró las oportunidades aunque lloraba por dentro el recuerdo de su tierra natal. Ahora que se avecina el 18 de enero, y Lima cumplirá sus 481 aniversario, nos encuentra con varios retos, pero con la experiencia y enseñanzas, del sacrificio y trabajo de nuestros padres y abuelos para decirnos convencidos que sí pode- mos y debemos superarlos. Entre los retos merece des- tacar tres: 1) La Educa- ción: tenemos que conti- nuar con ese estandarte. Ninguno de nuestros fami- liares debe estar lejos de ella, tenemos que alcanzar el máximo nivel en el me- jor lugar y en el tiempo más corto. Esta debe ser nuestra primera motiva- ción, priorizar una educa- ción que aproxime el saber al hacer, siguiendo sus huellas transformadoras. 2) El Orden: reconocer que hemos aprendido malas costumbres, como la sucie- dad, y que se le “enrostra” al provinciano, entonces tenemos que promover la limpieza (no arrojar basura en cualquier lugar, ordenar la casa, no amontonar des- perdicios en las azoteas y habitaciones, menos ahora que el cambio climático es una realidad, debemos cuidar nuestra apariencia en todo momento), también tenemos que corregir la errada costumbre de con- taminar con ruido cualquier lugar, metemos bandas de música en zonas residen- ciales. Tenemos que reco- nocer que hay personas que requieren paz y tran- quilidad en sus hogares. 3) El compromiso por nues- tra tierra: fustigo a los pro- fesionales e industriales, que olvidan por completo, a su ciudad natal, como si ella les avergonzara, no le dan un minuto a su recuer- do y participación. Ese olvido debe pesarles mu- cho, porque pierden identi- dad, credibilidad y respe- to. Ese compromiso, debe plasmarse en acciones de compartimiento en activi- dades, culturales, deporti- vas, fiestas patronales, fo- ros etc. Y si no las hay de- berían contribuir a organi- zarlas. Pues esa es la mane- ra real de demostrar cariño a su tierra y promover su mejora. Pero nunca es tar- de para corregir acciones y aproximarnos al camino de la amistad y la solidaridad. Para finalizar quiero desta- car que el aniversario de Lima, nos trae nostalgia, pero también agradeci- miento y alegría, pues nos dio oportunidades para construir nuestra vida, se agrandó la familia, nacie- ron los hijos, sobrinos, nie- tos, bisnietos. Por ello esta- mos comprometidos por su mejora, pues ahora es nuestro hogar y como tal también la queremos y la respetamos. La Pluma del Viento Lima, 10 de enero de 2016 Página 32 Lima aniversario …. El Zaguán de Oropuquio “ el aniversario de Lima, nos trae nostalgia, pero también agradecimiento y alegría, pues nos dio, oportunidades para hacer nuestra vida por lo que mirando futuro tenemos que luchar por hacer de ella, nuestro mejor hogar.” El cerro San Cristóbal mirador limeño El pisco souer y el chilcano, en este aniversario, consolidarán la integración del provinciano a la esencia limeña.