SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimiento Estudiantil.  Integrantes: Pamela Andrea Ávila Sepúlveda  Eileen Tamara Labalobich Araya Curso:  2º Medio
Últimamente nuestro día a  día se ha visto marcado por una serie de hechos que de alguna u otra manera a todos nos afecta, a nosotros como los estudiantes y a nuestros padres, los adultos, que ven como sus hijos pierden clases por un ideal, el ideal de una mejor educación. Pero ¿Que es la educación?, según una definición de la pagina  http :// definicion.de / educacion /  educación es;  Proceso   de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Presentacion del Tema
Cronologia de los hechos  Durante este periodo, cerca de 600 colegios se vieron involucrados en paros y tomas. 1-25 de Junio 2011 Paros y tomas locales La primera marcha nacional convocada por la Confech se desarrolló el 12 de mayo, que en Santiago convocó a más de 15.000 estudiantes. 12 de Mayo 2011 Primeras movilizaciones nacionales Mayo-Junio 2011 Inicios  Argumento Fecha Acontecimiento
se agendó una reunión entre el ministro de Educación y los estudiantes en la tarde de ese mismo día, donde Felipe Bulnes se comprometió a dar una propuesta para solucionar el conflicto, teniendo como plazo máximo el día lunes siguiente 27 de Julio 2011 Segunda propuesta del gobierno El presidente Piñera realizó un importante cambio de gabinete, Joaquín Lavín dejó la cartera de Educación en manos de Felipe Bulnes 18 de Julio 2011 Cambio de Gabinete Las principales organizaciones establecieron un comité alternativo que sirviera de contrapeso al “Gran Acuerdo Social por la Educación” se conformó inicialmente por la Confech, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios y el Colegio de Profesores. 14 de Julio 2011 Marcha A través de la televisión, por cadena nacional,  Sebastián Piñera comunicó las reformas educacionales que se realizará para intentar satisfacer las demandas estudiantiles. 5 de Julio 2011 Primera propuesta del Gobierno Ante el rechazo generado por las propuestas del MINEDUC entre secundarios y universitarios, la Confech realizó una nueva convocatoria para movilizaciones a nivel nacional. 30 de Junio 2011 Marcha
La Confech aceptó la invitación a dialogar del presidente del país, Sebastián Piñera, en un nuevo intento de resolver las movilizaciones que los estudiantes mantienen desde hace tres meses. 29 de Agosto 2011 Presidente convoca diálogo con los dirigentes Una nueva marcha familiar fue organizada por los dirigentes estudiantiles. El encuentro, llamado también como «Marcha de los remolinos», contó con un concierto con bandas invitadas, destacando Los Tres, Sol y Lluvia, Inti-Illimani e Illapu entre otros, finalizando con una versión de "El pueblo unido jamás será vencido”. La Central Unitaria de Trabajadores de Chile llamó a un paro para los días 24 y 25 de agosto a nivel nacional. 21 de Agosto 2011 Marcha de los remolinos y paro nacional de los trabajadores Confech, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios y el Colegio de Profesores convocaron a un paro nacional por la educación. 9 de Agosto 2011  Marcha
El movimiento estudiantil, sin duda alguna, quedara marcado como uno de los acontecimientos que ha causado un gran revuelo en el país, ya que éste a provocado que miles de estudiantes secundarios y universitarios, profesores y apoderados se reúnan en todo el país exigiendo algo que todos creemos que es justo. Lamentablemente, estas juntas y marchas estudiantiles, han provocado que encapuchados, los que van infiltrados dentro del montón de estudiantes, causen desmanes provocando pérdidas muy costosas. Debido a esto, el gobierno no ha sabido responder a lo que se está exigiendo e incluso a tomado medidas que no creemos que es correcto utilizar, ejemplo de ello es el Opiniones personales proyecto que elimina colegios particulares- subvencionados, lo cual, lo único que a causado es un  mayor rechazo de los estudiantes, profesores y apoderados al dialogo con el gobierno. Pamela Avila
Opiniones personales El movimiento estudiantil en si va por una buena causa, que de forma directa o indirecta nos afecta a todos, aunque también se ha visto afectada por una serie de incidentes, como destrozos, robos y asaltos a múltiples lugares donde ocurren marchas de forma PACIFICA. Es bueno que los jóvenes expresen sus ideales y propuestas para mejorar la educación y con esto la sociedad y el país. Hemos sido testigo de múltiples propuestas del gobierno, cambios de gabinetes recientemente propuesta de dialogo por parte del presidente, pero a pesar de esto las marchas y protestas siguen a lo largo y ancho de todo nuestro país.  Quizás solo una propuesta que abarque todas las demandas de los estudiantes y un radical cambio en los modelos educativos acaben con este problema que nos involucra a todos.  Eileen Labalobich
http://www.elmostrador.cl Prensa independiente.  http://www.elciudadano.cl/ http://www.otraprensa.com/

Más contenido relacionado

Similar a Movimiento Educacional

Transformar la universidad para transformar la sociedad
Transformar la universidad para transformar la sociedadTransformar la universidad para transformar la sociedad
Transformar la universidad para transformar la sociedad
René Ramírez Gallegos
 
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Comunidades de Aprendizaje
 
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
paosinning
 
Periodico magazin no. 14
Periodico magazin no. 14Periodico magazin no. 14
Periodico magazin no. 14
OBGEOTAN
 
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Brigitteacv
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
DanteVallesH
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
DanteVallesH
 

Similar a Movimiento Educacional (20)

Movimiento estudiantil
Movimiento estudiantilMovimiento estudiantil
Movimiento estudiantil
 
1 c
1 c1 c
1 c
 
Comunicado Público FEUBO
Comunicado Público FEUBO Comunicado Público FEUBO
Comunicado Público FEUBO
 
Tema 3. luchas sociales en america latina por la educacion popular. masificac...
Tema 3. luchas sociales en america latina por la educacion popular. masificac...Tema 3. luchas sociales en america latina por la educacion popular. masificac...
Tema 3. luchas sociales en america latina por la educacion popular. masificac...
 
Resoluciones asamblea nacional 06.09.2011
Resoluciones asamblea nacional 06.09.2011Resoluciones asamblea nacional 06.09.2011
Resoluciones asamblea nacional 06.09.2011
 
Transformar la universidad para transformar la sociedad
Transformar la universidad para transformar la sociedadTransformar la universidad para transformar la sociedad
Transformar la universidad para transformar la sociedad
 
EXPERIENCIAS DE MOVILIZACION SOCIAL
EXPERIENCIAS DE MOVILIZACION SOCIALEXPERIENCIAS DE MOVILIZACION SOCIAL
EXPERIENCIAS DE MOVILIZACION SOCIAL
 
Boletin dic ene_vf
Boletin dic ene_vfBoletin dic ene_vf
Boletin dic ene_vf
 
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
Resoluciones asamblea metropolitana 13 marzo 2012
 
Carta estudiantes DEP
Carta estudiantes DEPCarta estudiantes DEP
Carta estudiantes DEP
 
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
Anuncios sobre educación en primera cuenta presidencial: ¿Revolución educativ...
 
MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO MODELO PEDAGÓGICO
MODELO PEDAGÓGICO
 
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
 
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
 
Periodico magazin no. 14
Periodico magazin no. 14Periodico magazin no. 14
Periodico magazin no. 14
 
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
Educación del gobierno de Allende y Pinochet.
 
Boletín "Súmate" Mayo-Junio 2011
Boletín "Súmate" Mayo-Junio 2011Boletín "Súmate" Mayo-Junio 2011
Boletín "Súmate" Mayo-Junio 2011
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
 
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
La letra con lucro no entra primeras impresiones sobre anuncios presidenciale...
 
Edu xra el dsllo sost
Edu xra el dsllo sostEdu xra el dsllo sost
Edu xra el dsllo sost
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Movimiento Educacional

  • 1. Movimiento Estudiantil. Integrantes: Pamela Andrea Ávila Sepúlveda Eileen Tamara Labalobich Araya Curso: 2º Medio
  • 2. Últimamente nuestro día a día se ha visto marcado por una serie de hechos que de alguna u otra manera a todos nos afecta, a nosotros como los estudiantes y a nuestros padres, los adultos, que ven como sus hijos pierden clases por un ideal, el ideal de una mejor educación. Pero ¿Que es la educación?, según una definición de la pagina http :// definicion.de / educacion / educación es; Proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. Presentacion del Tema
  • 3. Cronologia de los hechos Durante este periodo, cerca de 600 colegios se vieron involucrados en paros y tomas. 1-25 de Junio 2011 Paros y tomas locales La primera marcha nacional convocada por la Confech se desarrolló el 12 de mayo, que en Santiago convocó a más de 15.000 estudiantes. 12 de Mayo 2011 Primeras movilizaciones nacionales Mayo-Junio 2011 Inicios Argumento Fecha Acontecimiento
  • 4. se agendó una reunión entre el ministro de Educación y los estudiantes en la tarde de ese mismo día, donde Felipe Bulnes se comprometió a dar una propuesta para solucionar el conflicto, teniendo como plazo máximo el día lunes siguiente 27 de Julio 2011 Segunda propuesta del gobierno El presidente Piñera realizó un importante cambio de gabinete, Joaquín Lavín dejó la cartera de Educación en manos de Felipe Bulnes 18 de Julio 2011 Cambio de Gabinete Las principales organizaciones establecieron un comité alternativo que sirviera de contrapeso al “Gran Acuerdo Social por la Educación” se conformó inicialmente por la Confech, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios y el Colegio de Profesores. 14 de Julio 2011 Marcha A través de la televisión, por cadena nacional, Sebastián Piñera comunicó las reformas educacionales que se realizará para intentar satisfacer las demandas estudiantiles. 5 de Julio 2011 Primera propuesta del Gobierno Ante el rechazo generado por las propuestas del MINEDUC entre secundarios y universitarios, la Confech realizó una nueva convocatoria para movilizaciones a nivel nacional. 30 de Junio 2011 Marcha
  • 5. La Confech aceptó la invitación a dialogar del presidente del país, Sebastián Piñera, en un nuevo intento de resolver las movilizaciones que los estudiantes mantienen desde hace tres meses. 29 de Agosto 2011 Presidente convoca diálogo con los dirigentes Una nueva marcha familiar fue organizada por los dirigentes estudiantiles. El encuentro, llamado también como «Marcha de los remolinos», contó con un concierto con bandas invitadas, destacando Los Tres, Sol y Lluvia, Inti-Illimani e Illapu entre otros, finalizando con una versión de "El pueblo unido jamás será vencido”. La Central Unitaria de Trabajadores de Chile llamó a un paro para los días 24 y 25 de agosto a nivel nacional. 21 de Agosto 2011 Marcha de los remolinos y paro nacional de los trabajadores Confech, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios y el Colegio de Profesores convocaron a un paro nacional por la educación. 9 de Agosto 2011 Marcha
  • 6. El movimiento estudiantil, sin duda alguna, quedara marcado como uno de los acontecimientos que ha causado un gran revuelo en el país, ya que éste a provocado que miles de estudiantes secundarios y universitarios, profesores y apoderados se reúnan en todo el país exigiendo algo que todos creemos que es justo. Lamentablemente, estas juntas y marchas estudiantiles, han provocado que encapuchados, los que van infiltrados dentro del montón de estudiantes, causen desmanes provocando pérdidas muy costosas. Debido a esto, el gobierno no ha sabido responder a lo que se está exigiendo e incluso a tomado medidas que no creemos que es correcto utilizar, ejemplo de ello es el Opiniones personales proyecto que elimina colegios particulares- subvencionados, lo cual, lo único que a causado es un mayor rechazo de los estudiantes, profesores y apoderados al dialogo con el gobierno. Pamela Avila
  • 7. Opiniones personales El movimiento estudiantil en si va por una buena causa, que de forma directa o indirecta nos afecta a todos, aunque también se ha visto afectada por una serie de incidentes, como destrozos, robos y asaltos a múltiples lugares donde ocurren marchas de forma PACIFICA. Es bueno que los jóvenes expresen sus ideales y propuestas para mejorar la educación y con esto la sociedad y el país. Hemos sido testigo de múltiples propuestas del gobierno, cambios de gabinetes recientemente propuesta de dialogo por parte del presidente, pero a pesar de esto las marchas y protestas siguen a lo largo y ancho de todo nuestro país. Quizás solo una propuesta que abarque todas las demandas de los estudiantes y un radical cambio en los modelos educativos acaben con este problema que nos involucra a todos. Eileen Labalobich
  • 8. http://www.elmostrador.cl Prensa independiente. http://www.elciudadano.cl/ http://www.otraprensa.com/