SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
(1939-1945)
EL PANORAMA INTERNACIONAL ENTRE
1939 y 1991
LA DIVISIÓN
DEL MUNDO
EN BLOQUES
Y GUERRA
FRIA (1947-
1991)
LA
DESCOLONIZACIÓN
LA SEGUNDA
GUERRA
MUNDIAL
(1939-1945)
¿QUÉ SABEMOS DE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL?
CAUSAS DE LA GUERRA
LA FUERTE
INESTABILIDAD
INTERNACIONAL
EL DESEO DE
REVANCHA
ALEMANA POR LA
HUMILLACIÓN
DEL TRATADO DE
VERSALLES
LA DEPRESIÓN
ECONÓMICA
CAUSADA POR LA
CRISIS DE 1929
EL ASCENSO DE
LAS IDEOLOGÍAS
TOTALITARIAS
LOS DETONANTES INMEDIATOS DEL
CONFLICTO
LA AGRESIVA POLÍTICA
EXTERIOR DE LOS ESTADOS
TOTALITARIOS QUE
CONFORMARON EL EJE ROMA-
BERLÍN-TOKIO
LAS DEMOCRACIAS
OCCIDENTALES NO SUPIERON
CONTENER A TIEMPO ESTA
POLÍTICA EXPANSIONISTA Y
OPTARON POR REALIZAR
CONCESIONES PARA EVITAR LA
GUERRA
EL CAMINO HACIA LA GUERRA
• En 1932 Japón ocupó
Manchuria y en 1935 Italia
invadió Abisinia (actual
Etiopia) en 1935 y Albania en
1939.
• En 1936 Italia y Alemania
constituyó el eje Roma-
Berlín.
• Su apoyo manifiesto al
ejercito franquista constituyó
una de las primeras tensiones
prebélicas.
• En 1938 Hitler se anexionó Austria y después la
región checoeslovaca de los Sudetes con el pretexto
de que allí existía población germana.
• Para evitar un enfrentamiento, Francia y Gran
Bretaña aceptaron su incorporación a Alemania en
la Conferencia de Múnich.
• En 1939 Hitler incorporó casi toda Checoslovaquia
al III Reich.
• El 1º de septiembre de 1939 Hitler invadió Polonia
tras la firma de un pacto germano-soviético de no
agresión con la URSS de Stalin.
• Este acuerdo contemplaba la neutralidad de Stalin
ante un eventual conflicto y el reparto de Polonia.
• Ante la invasión de Polonia por parte del III Reich
Francia e Inglaterra declararon la guerra a
Alemania.
• Comenzaba la II Guerra Mundial
LOS BLOQUE ENFRENTADOS
LAS POTENCIAS
OCCIDENTALES O
ALIADOS:
FRANCIA
INGLATERRA
URSS y EE.UU (1941)
POTENCIAS DEL EJE:
ITALIA
ALEMANIA
JAPÓN (1941)
CARACTERISTICAS
DE LA II GUERRA
MUNDIAL
GRAN
EXTENSIÓN
TERRITORIAL
CRUELDAD
DESCONOCIDA
POTENTE
ARMAMENTO
ETAPAS DE LA
GUERRA
SEGUNDA ETAPA
1942-1945
PRIMERA ETAPA
1939-1942
LA OFENSIVA DEL EJE 1939-1942
• Durante los primeros años
de la guerra el avance del
Eje fue imparable.
• Los alemanes utilizaron la
guerra relámpago o
blitzkrieg basada en la
rapidez de movimientos y
el uso de medios
motorizados, blindados y
aéreos.
• Gracias a esta técnica bélica y a la neutralidad de la
URSS los nazis consiguieron conquistar
prácticamente toda Europa occidental.
LA ALEMANIA
DE HITLER
LOGRÓ
CONQUISTAR:
POLONIA,
DINAMARCA,
PAÍSES BAJOS,
BÉLGICA Y
FRANCIA
¿Cómo se produce la invasión de Francia?
• En junio de 1940 los
nazis entraron en París y
Francia quedó dividida
en dos zonas:
• La zona ocupada
directamente por los
nazis y la Francia de
Vichy, donde se formó
un gobierno títere
dirigido por el mariscal
Petain.
• Los nazis no fueron capaces de invadir el Reino
Unido y se desarrollo la Batalla de Inglaterra.
• La aviación británica resistió los ataques aéreos de
la fuerza aérea alemana (luftwaffe).
• En 1941 los nazis ocuparon Yugoslavia y Grecia y
lograron conquistar todo el norte de África donde
el mariscal Rommel obtuvo varias victorias sobre
los ingleses.
• En junio de 1941 Alemania invadió la URSS y en su
avance logró situarse a las puertas de Moscú,
Leningrado y Stalingrado.
• Por su parte en 1941 Japón bombardeó la flota
estadounidense atracada en la base naval de Pearl
Harbour (Hawai).
• Este hecho provocó la entrada en la guerra de
Estados Unidos.
EL TRIUNFO DE LOS ALIADOS 1942-1945
• En 1942 el rumbo de la guerra dio un giro
radical y los aliados detuvieron el avance de
los ejércitos del eje.
• Estados Unidos logró detener a los japoneses
en el Pacífico.
• Los británicos frenaron a los alemanes en el
norte de África.
• Los rusos derrotaron a los alemanes en
Stalingrado
• En 1943 Italia se rendía y Mussolini era detenido.
• Por otro lado los rusos obligaron a los alemanes a
retirarse hacia el oeste.
• La fase decisiva de la guerra se inició en junio de
1944 cuando los aliados desembarcaron en
Normandía y avanzaron hacia la frontera alemana.
• Paralelamente los soviéticos avanzaron en dirección
a Alemania liberando la Europa oriental y
penetrando en Berlín.
• Hitler se suicidó en abril de 1945 y el 8 de mayo
Alemania se rindió.
• Japón continúo
luchando en solitario
en el Pacífico
resistiendo el avance de
los bombardeos
estadounidenses.
• Sin embargo el
bombardeo atómico
realizado sobre las
ciudades de Hiroshima
y Nagasaki propició su
capitulación.
• LA GUERRA HABÍA
TERMINADO
LAS CONFERENCIAS DE PAZ
• Durante el conflicto los tres principales aliados,
Estados Unidos, la Unión Soviética y Reino Unido,
celebraron diversas conferencias de paz para
coordinar sus esfuerzos y organizar el mundo de
postguerra.
CONFERENCIA
DE YALTA Y SAN
FRANCISCO
CONFERENCIA
DE POTSDAM
CONFERENCIA
DE TEHERÁN
CONFERENCIA DE TEHERÁN
• Durante la Conferencia de Teherán, en
noviembre de 1943, se acordó abrir el frente de
Europa occidental mediante un desembarco en
Francia.
CONFERENCIA DE YALTA
• Durante esta conferencia
y la de San Francisco se
decidió crear la
Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
• Sus objetivos eran
mantener la paz y la
seguridad internacional
mediante la resolución
pacífica de los conflictos.
• Se promulgó en 1948 la
Declaración Universal de
los Derechos Humanos.
CONFERENCIA DE POTSDAM
• Se ratificó la división de
Alemania en cuatro
zonas de ocupación
militar.
• Se decretó también la
ocupación militar de
Japón y la realización de
un juicio a los principales
jerarcas nazis.
EL PROCESO DE NUREMBERG
• En el juicio de Nuremberg se acusó a los
principales líderes nazis de haber cometido
crímenes contra la humanidad.
LAS CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO
POLÍTICAS
SOCIALES
DEMOGRÁFICAS
INTERNACIONALES:
CREACIÓN DE
BLOQUES
ENFRENTADOS
EL HORROR DE LOS CAMPOS DE
CONCENTRACIÓN
¿Cómo se vivió en la guerra en los
territorios bajo dominio nazi?
RÉGIMEN DE TERROR
• Explotación
• Esclavización
• Apropiación de productos, de recursos
materiales y humanos  dirigidos a la
consecución de la victoria alemana.
 de la población ocupada
GENOCIDIO NAZI
• Campos de concentración y
exterminio.
• Disciplina, maltratos y
vejaciones.
• Cámaras de gas y hornos
crematorios.
• 10.000 personas eliminadas al
día.
segunda guerra mundial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
C.R.A
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialprofeshispanica
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIASPRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
Pablo Molina Molina
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
Sergio García Arama
 
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuenciasLa Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuenciasConchagon
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
Historias del Barri
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
Carla Ishtar Ávila
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
copybird
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesjosebarriga1973
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialleidy Rubio
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918smerino
 
Imperialismo y primera guerra mundial
Imperialismo y primera guerra mundialImperialismo y primera guerra mundial
Imperialismo y primera guerra mundial
copybird
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialFrancisco Ayén
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Sergio García Arama
 
Nazismo
NazismoNazismo
CAMBRIDGE AS HISTORY: SPANISH CIVIL WAR
CAMBRIDGE AS HISTORY: SPANISH CIVIL WARCAMBRIDGE AS HISTORY: SPANISH CIVIL WAR
CAMBRIDGE AS HISTORY: SPANISH CIVIL WAR
George Dumitrache
 

La actualidad más candente (20)

Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIASPRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuenciasLa Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Fascismo italiano
Fascismo italianoFascismo italiano
Fascismo italiano
 
Tema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusaTema 8. Revolución rusa
Tema 8. Revolución rusa
 
II Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentesII Guerra Mundial. antecedentes
II Guerra Mundial. antecedentes
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918La Primera Guerra Mundial 1914-1918
La Primera Guerra Mundial 1914-1918
 
Imperialismo y primera guerra mundial
Imperialismo y primera guerra mundialImperialismo y primera guerra mundial
Imperialismo y primera guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
CAMBRIDGE AS HISTORY: SPANISH CIVIL WAR
CAMBRIDGE AS HISTORY: SPANISH CIVIL WARCAMBRIDGE AS HISTORY: SPANISH CIVIL WAR
CAMBRIDGE AS HISTORY: SPANISH CIVIL WAR
 

Destacado

Unit 2 - Prehistory - Art of the Neolithic and the Age of Metals
Unit 2 - Prehistory - Art of the Neolithic and the Age of MetalsUnit 2 - Prehistory - Art of the Neolithic and the Age of Metals
Unit 2 - Prehistory - Art of the Neolithic and the Age of Metals
JaimeAlonsoEdu
 
Full Project
Full ProjectFull Project
Full ProjectAhmad Gad
 
Unit 1 - Prehistory - Palaeolithic art
Unit 1 - Prehistory - Palaeolithic artUnit 1 - Prehistory - Palaeolithic art
Unit 1 - Prehistory - Palaeolithic art
JaimeAlonsoEdu
 
Unit 4 - Greek art - Presentation
Unit 4 - Greek art - PresentationUnit 4 - Greek art - Presentation
Unit 4 - Greek art - Presentation
JaimeAlonsoEdu
 
Unit 3 - Egyptian art and architecture
Unit 3 - Egyptian art and architectureUnit 3 - Egyptian art and architecture
Unit 3 - Egyptian art and architecture
JaimeAlonsoEdu
 
Unit 2 - Islamic art
Unit 2 - Islamic artUnit 2 - Islamic art
Unit 2 - Islamic art
JaimeAlonsoEdu
 

Destacado (7)

Abdul Vahab CV
Abdul Vahab CVAbdul Vahab CV
Abdul Vahab CV
 
Unit 2 - Prehistory - Art of the Neolithic and the Age of Metals
Unit 2 - Prehistory - Art of the Neolithic and the Age of MetalsUnit 2 - Prehistory - Art of the Neolithic and the Age of Metals
Unit 2 - Prehistory - Art of the Neolithic and the Age of Metals
 
Full Project
Full ProjectFull Project
Full Project
 
Unit 1 - Prehistory - Palaeolithic art
Unit 1 - Prehistory - Palaeolithic artUnit 1 - Prehistory - Palaeolithic art
Unit 1 - Prehistory - Palaeolithic art
 
Unit 4 - Greek art - Presentation
Unit 4 - Greek art - PresentationUnit 4 - Greek art - Presentation
Unit 4 - Greek art - Presentation
 
Unit 3 - Egyptian art and architecture
Unit 3 - Egyptian art and architectureUnit 3 - Egyptian art and architecture
Unit 3 - Egyptian art and architecture
 
Unit 2 - Islamic art
Unit 2 - Islamic artUnit 2 - Islamic art
Unit 2 - Islamic art
 

Similar a segunda guerra mundial

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Jose Reynold Quintanilla Morán
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
armando1957
 
Trifoliado la segunda guerra mundial
Trifoliado la segunda guerra mundialTrifoliado la segunda guerra mundial
Trifoliado la segunda guerra mundial
YhojanJackson
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
armando1957
 
4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial
4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial
4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial
ebiolibros
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Tema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra MundialTema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra Mundial
Ricardo Santamaría Pérez
 
Clase segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundialClase segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundial
bechy
 
Jose isidoro cuta lara 74186581
Jose isidoro cuta lara 74186581Jose isidoro cuta lara 74186581
Jose isidoro cuta lara 74186581
Diego Hernández
 
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
bechy
 
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESODemos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Luis Pueyo
 
I Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt SiI Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt Sibarby027
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Sergio Garcia
 
La segunda guerra_mundial
La segunda guerra_mundialLa segunda guerra_mundial
La segunda guerra_mundial
black0101
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
saradocente
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Floresc77
 

Similar a segunda guerra mundial (20)

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
 
Trifoliado la segunda guerra mundial
Trifoliado la segunda guerra mundialTrifoliado la segunda guerra mundial
Trifoliado la segunda guerra mundial
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.
 
4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial
4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial
4º Civilización U3º VA: La segunda guerra mundial
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Tema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra MundialTema 11: La II Guerra Mundial
Tema 11: La II Guerra Mundial
 
Clase segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundialClase segunda guerra mundial
Clase segunda guerra mundial
 
Jose isidoro cuta lara 74186581
Jose isidoro cuta lara 74186581Jose isidoro cuta lara 74186581
Jose isidoro cuta lara 74186581
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1Clase segunda guerra mundial1
Clase segunda guerra mundial1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESODemos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
Demos LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS 4 ESO
 
II GM-1Illueca
II GM-1IlluecaII GM-1Illueca
II GM-1Illueca
 
I Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt SiI Igmundial.Ppt Si
I Igmundial.Ppt Si
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La segunda guerra_mundial
La segunda guerra_mundialLa segunda guerra_mundial
La segunda guerra_mundial
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Más de bechy

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
bechy
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
bechy
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
bechy
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
bechy
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
bechy
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
bechy
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
bechy
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
bechy
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
bechy
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
bechy
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
bechy
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
bechy
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
bechy
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
bechy
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
bechy
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
bechy
 

Más de bechy (20)

Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
Que es el desarrollo
Que es el desarrolloQue es el desarrollo
Que es el desarrollo
 
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanosTratados internacionales que sustentan los derechos humanos
Tratados internacionales que sustentan los derechos humanos
 
Economia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercadoEconomia y funcionamiento del mercado
Economia y funcionamiento del mercado
 
Ahorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsableAhorro, inversion y consumo responsable
Ahorro, inversion y consumo responsable
 
Analisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicosAnalisis sistemas economicos
Analisis sistemas economicos
 
Agentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercadoAgentes economicos y mercado
Agentes economicos y mercado
 
La actividad economica
La actividad economicaLa actividad economica
La actividad economica
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Estado y desarrollo
Estado y desarrolloEstado y desarrollo
Estado y desarrollo
 
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral defClase mercado del trabajo y legislacion laboral def
Clase mercado del trabajo y legislacion laboral def
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Modelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chileModelos de desarrollo economico en chile
Modelos de desarrollo economico en chile
 
Precarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilenaPrecarizacion de la sociedad chilena
Precarizacion de la sociedad chilena
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracionSiglo de las luces (xviii) ilustracion
Siglo de las luces (xviii) ilustracion
 
Pobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdadPobreza y desigualdad
Pobreza y desigualdad
 
Organismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionalesOrganismos economicos internacionales
Organismos economicos internacionales
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

segunda guerra mundial

  • 1. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
  • 2. EL PANORAMA INTERNACIONAL ENTRE 1939 y 1991 LA DIVISIÓN DEL MUNDO EN BLOQUES Y GUERRA FRIA (1947- 1991) LA DESCOLONIZACIÓN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
  • 3. ¿QUÉ SABEMOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL?
  • 4. CAUSAS DE LA GUERRA LA FUERTE INESTABILIDAD INTERNACIONAL EL DESEO DE REVANCHA ALEMANA POR LA HUMILLACIÓN DEL TRATADO DE VERSALLES LA DEPRESIÓN ECONÓMICA CAUSADA POR LA CRISIS DE 1929 EL ASCENSO DE LAS IDEOLOGÍAS TOTALITARIAS
  • 5. LOS DETONANTES INMEDIATOS DEL CONFLICTO LA AGRESIVA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS TOTALITARIOS QUE CONFORMARON EL EJE ROMA- BERLÍN-TOKIO LAS DEMOCRACIAS OCCIDENTALES NO SUPIERON CONTENER A TIEMPO ESTA POLÍTICA EXPANSIONISTA Y OPTARON POR REALIZAR CONCESIONES PARA EVITAR LA GUERRA
  • 6. EL CAMINO HACIA LA GUERRA • En 1932 Japón ocupó Manchuria y en 1935 Italia invadió Abisinia (actual Etiopia) en 1935 y Albania en 1939. • En 1936 Italia y Alemania constituyó el eje Roma- Berlín. • Su apoyo manifiesto al ejercito franquista constituyó una de las primeras tensiones prebélicas.
  • 7. • En 1938 Hitler se anexionó Austria y después la región checoeslovaca de los Sudetes con el pretexto de que allí existía población germana. • Para evitar un enfrentamiento, Francia y Gran Bretaña aceptaron su incorporación a Alemania en la Conferencia de Múnich. • En 1939 Hitler incorporó casi toda Checoslovaquia al III Reich.
  • 8.
  • 9. • El 1º de septiembre de 1939 Hitler invadió Polonia tras la firma de un pacto germano-soviético de no agresión con la URSS de Stalin. • Este acuerdo contemplaba la neutralidad de Stalin ante un eventual conflicto y el reparto de Polonia.
  • 10.
  • 11. • Ante la invasión de Polonia por parte del III Reich Francia e Inglaterra declararon la guerra a Alemania. • Comenzaba la II Guerra Mundial
  • 12. LOS BLOQUE ENFRENTADOS LAS POTENCIAS OCCIDENTALES O ALIADOS: FRANCIA INGLATERRA URSS y EE.UU (1941) POTENCIAS DEL EJE: ITALIA ALEMANIA JAPÓN (1941)
  • 13.
  • 14. CARACTERISTICAS DE LA II GUERRA MUNDIAL GRAN EXTENSIÓN TERRITORIAL CRUELDAD DESCONOCIDA POTENTE ARMAMENTO
  • 15. ETAPAS DE LA GUERRA SEGUNDA ETAPA 1942-1945 PRIMERA ETAPA 1939-1942
  • 16. LA OFENSIVA DEL EJE 1939-1942 • Durante los primeros años de la guerra el avance del Eje fue imparable. • Los alemanes utilizaron la guerra relámpago o blitzkrieg basada en la rapidez de movimientos y el uso de medios motorizados, blindados y aéreos.
  • 17. • Gracias a esta técnica bélica y a la neutralidad de la URSS los nazis consiguieron conquistar prácticamente toda Europa occidental.
  • 19. ¿Cómo se produce la invasión de Francia?
  • 20. • En junio de 1940 los nazis entraron en París y Francia quedó dividida en dos zonas: • La zona ocupada directamente por los nazis y la Francia de Vichy, donde se formó un gobierno títere dirigido por el mariscal Petain.
  • 21.
  • 22. • Los nazis no fueron capaces de invadir el Reino Unido y se desarrollo la Batalla de Inglaterra. • La aviación británica resistió los ataques aéreos de la fuerza aérea alemana (luftwaffe).
  • 23. • En 1941 los nazis ocuparon Yugoslavia y Grecia y lograron conquistar todo el norte de África donde el mariscal Rommel obtuvo varias victorias sobre los ingleses.
  • 24. • En junio de 1941 Alemania invadió la URSS y en su avance logró situarse a las puertas de Moscú, Leningrado y Stalingrado.
  • 25. • Por su parte en 1941 Japón bombardeó la flota estadounidense atracada en la base naval de Pearl Harbour (Hawai). • Este hecho provocó la entrada en la guerra de Estados Unidos.
  • 26. EL TRIUNFO DE LOS ALIADOS 1942-1945 • En 1942 el rumbo de la guerra dio un giro radical y los aliados detuvieron el avance de los ejércitos del eje. • Estados Unidos logró detener a los japoneses en el Pacífico. • Los británicos frenaron a los alemanes en el norte de África. • Los rusos derrotaron a los alemanes en Stalingrado
  • 27. • En 1943 Italia se rendía y Mussolini era detenido. • Por otro lado los rusos obligaron a los alemanes a retirarse hacia el oeste.
  • 28. • La fase decisiva de la guerra se inició en junio de 1944 cuando los aliados desembarcaron en Normandía y avanzaron hacia la frontera alemana.
  • 29. • Paralelamente los soviéticos avanzaron en dirección a Alemania liberando la Europa oriental y penetrando en Berlín. • Hitler se suicidó en abril de 1945 y el 8 de mayo Alemania se rindió.
  • 30. • Japón continúo luchando en solitario en el Pacífico resistiendo el avance de los bombardeos estadounidenses. • Sin embargo el bombardeo atómico realizado sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki propició su capitulación. • LA GUERRA HABÍA TERMINADO
  • 31. LAS CONFERENCIAS DE PAZ • Durante el conflicto los tres principales aliados, Estados Unidos, la Unión Soviética y Reino Unido, celebraron diversas conferencias de paz para coordinar sus esfuerzos y organizar el mundo de postguerra.
  • 32. CONFERENCIA DE YALTA Y SAN FRANCISCO CONFERENCIA DE POTSDAM CONFERENCIA DE TEHERÁN
  • 33. CONFERENCIA DE TEHERÁN • Durante la Conferencia de Teherán, en noviembre de 1943, se acordó abrir el frente de Europa occidental mediante un desembarco en Francia.
  • 34. CONFERENCIA DE YALTA • Durante esta conferencia y la de San Francisco se decidió crear la Organización de las Naciones Unidas (ONU). • Sus objetivos eran mantener la paz y la seguridad internacional mediante la resolución pacífica de los conflictos. • Se promulgó en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • 35. CONFERENCIA DE POTSDAM • Se ratificó la división de Alemania en cuatro zonas de ocupación militar. • Se decretó también la ocupación militar de Japón y la realización de un juicio a los principales jerarcas nazis.
  • 36. EL PROCESO DE NUREMBERG • En el juicio de Nuremberg se acusó a los principales líderes nazis de haber cometido crímenes contra la humanidad.
  • 37.
  • 38. LAS CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO POLÍTICAS SOCIALES DEMOGRÁFICAS INTERNACIONALES: CREACIÓN DE BLOQUES ENFRENTADOS
  • 39.
  • 40. EL HORROR DE LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN
  • 41. ¿Cómo se vivió en la guerra en los territorios bajo dominio nazi? RÉGIMEN DE TERROR • Explotación • Esclavización • Apropiación de productos, de recursos materiales y humanos  dirigidos a la consecución de la victoria alemana.  de la población ocupada
  • 42. GENOCIDIO NAZI • Campos de concentración y exterminio. • Disciplina, maltratos y vejaciones. • Cámaras de gas y hornos crematorios. • 10.000 personas eliminadas al día.