SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE LA SEGUNDA LECTURA<br />ROBERT JEYSON RIVAS SINISTERRA<br />BASES DE DATOS<br />Ing. EDGAR SANDOVAL A.<br />UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA<br />PROGRAMA  DE INGENIERIA<br />INGENIERIA DE SISTEMAS<br />SEMESTRE V<br />INTRODUCCIÓN <br />Sin lugar a dudas de las cosas que más valor tienen hoy en día para el ser humano es la información, poder servirse de ella rápidamente, que esté segura y con la privacidad necesaria, es indispensable para el buen funcionamiento de una empresa. Es por esto que las Bases de Datos son indispensables y de gran ayuda en el mundo moderno.<br /> En esta época de grandes volúmenes de información y de grandes avances tecnológicos, estos, había que ponerlos al servicio de la humanidad y uno de esos servicios era en las Bases de Datos gracias a los grandes avances en la informática hoy  es posible administrar toda esa inmensa cantidad de información.<br />Este taller tiene como fin explicar el sentido de las bases de datos y sus conceptos  más básicos para así poder adentrarse cómodamente en el desarrollo de sistemas con bases de datos.<br />TALLER 1<br />3-  Formula tu propia definición de los siguientes conceptos<br />Datos: Es información almacenada en algún lugar, disponible para ser usada, modificada, agregada etc.<br />Bases de Datos: Es un conjunto de información (Datos) almacenada, la cual esta disponible para su uso.<br />Sistema de Bases de Datos: Es el que nos permite manejar grandes volúmenes de información.<br />Sistema de Administración de Bases de Datos: Es un sistema que por medio de un computador maneja una base de datos<br /> 4- Indica con tus palabras la diferencia entre los términos:<br />     Los datos son la información, mientras una base de datos es un conjunto de     <br />     datos almacenados,  un sistema de bases de datos es una estructura que nos <br />     permite manejar toda esta información y un Sistema de Administración de <br />     Bases de Datos se sirve de un computador para manejar una base de datos.<br />TALLER 2<br />Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece. <br />Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red. <br />La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo se tiene:<br />Un fácil acceso a los datos <br />El acceso a la información por parte de múltiples usuarios <br />La manipulación de los datos encontrados en la base de datos (insertar, eliminar, editar)<br />CARACTERÍSTICAS<br />Los SGBD tienen las siguientes mínimas características:<br />Acceso a través de lenguajes de programación estándar.<br />Acceso por parte de múltiples usuarios.<br />Integridad de los datos.<br />Respaldo y recuperación (Backup).<br />Redundancia mínima.<br />Claves de seguridad, entre otras <br />APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE BASE DE DATOS<br />Los sistemas de base de datos son ampliamente usados, especialmente en las universidades, centros de investigación, banca de seguros, líneas aéreas, telecomunicaciones, recursos humanos, tiendas, supermercados, etc. <br />Como se puede observar, las base de datos forman parte importante de la mayoría de empresas actuales, las personas o usuarios no son consientes de su uso debido a las interfaces, pero en el desarrollo diario de los quehaceres estas ocupan los principales planos, de hecho las base de datos forman parte de la vida de las personas.<br />Un SGBD se requiere usar cuando una empresa, entidad o cualquier dispositivo deba manejar gran cantidad de datos y que al mismo tiempo deben consultarse o hacer cualquier operación con ellos, esto acelera el rendimiento donde se haga su implementación.<br />SGBD MÁS USADOS<br />Entre los sistemas gestores de base de datos más usados, se tiene entre otros de acuerdo al tipo de licencia, Libres:<br />MySQL: Perteneciente a Sun Microsystems (también existe una versión no libre y más completa).<br />Postgresql.<br />Open Office Database: De Sun Microsystems.<br />SQLite: Con licencia GPL, entre otros.<br />Privados (con licencia)<br />Oracle Database: Perteneciente a Oracle Corporation.<br />Fox Pro.<br />Magic.<br />Microsoft SQL sever.<br />Microsoft Access.<br />ADABAS: Perteneciente a IBM.<br />Paradox.<br />Sybase ASE, y Sybase ASA, entre otros.<br />PLATAFORMASGBDWindowsLinuxMac OSXBSDOracleSiSiSiSiSQLSiNoNonoMySQLSiSiSiSi<br />Objetos:<br />SGBDDominioCursorTriggersProcedimientosOracleSiSiSiSiSQLNONoNonoMySQLNOSiSiSi<br />SQL<br />Utilizado tanto como para aplicaciones WEB o ejecutables<br />Obviamente Optimizado y notablemente integrado para<br />desarrollo de aplicaciones .NET<br />Capaz de almacenar grandes cantidades de información<br />Precios elevados.<br />Herramienta Cliente:<br />Administrador Corporativo.<br />Analizador de Consultas.<br />Utilizado tanto como para aplicaciones WEB o ejecutables<br />La conectividad es una de sus mayores ventajas<br />Capaz de almacenar grandes cantidades de información<br />Un tanto compleja de administrar<br />Precios elevados.<br />Herramienta Cliente:<br />Oracle SQL Developer.<br />Mayormente utilizado en aplicaciones WEB.<br />La conectividad es una de sus mayores ventajas<br />Gran cantidad de clientes de administración disponibles<br />(gratis)<br />No es factible utilizarla con gran cantidad de registros<br />(más de 100.000 tuplas)<br />Mucho más rápido que sus competidores.<br />Uno de sus mejores amigos es PHP.<br />Herramienta Cliente:<br />MySQL Administrador.<br />phpMyAdmin.<br />Para poder concluir sobre, cual base de datos el la mejor se tendrá que conocer y estudiar con cuidado el caso donde se va implementar como por ejemplo como lo son de cantidad de datos a manejar, tipos de aplicaciones a soportar, soporte de nuevas tecnologías, Backups y Restores, costos, consideraciones de seguridad y demás.<br />De las tres anteriores nosotros escogeríamos MySQL por que es actualmente la base de datos más utilizada en aplicaciones Web y la solución que genera menos costos de propiedad para dichas aplicaciones aunque no tiene tanta capacidad la mayoría de empresas en nuestro entorno no manejan mas datos de lo establecido por MySQL esta seria una buena opción para una empresa que maneje datos no tan grandes y que no va a afectar tanto su economía<br />TALLER 3.<br />Señor empresario me he dado cuenta que en su empresa manejan  la salida y entrada de productos de forma manual, es decir, si llega una mula (Camión)  con una mercancía, lo que ustedes en la empresa realizan es anotar el tipo de mercancía, la cantidad de mercancía, el estado de la mercancía y la placa del camión que realiza la entrega de la mercancía a la empresa. También se puede notar que  tienen muchos archivos, acumulados por los grandes registros que han realizado y que estos se encuentran sin ninguna protección, solo están dentro de un archivador y pueden ser accesibles por cualquier persona en un descuido de algún vigilante, señor empresario todo lo que queda en papel algún día se puede ensuciar o mojar, sin tener ninguna posibilidad de retorno. Por todas estas causas y por otras que no he mencionado, le vengo hacer una propuesta. La propuesta consiste en hacer de esta empresa una de las mejores en el campo de gestión de información o datos de la misma, le vengo a sistematizar todo lo que ustedes realizaban a papel, lo voy a meter a un computador por medio de un sistema de administración de base de datos. Este software le permite muchas cosas la más comunes son:<br />Almacenar la información de forma ordenada, es decir ingresar la información en el programa y hacer que estos datos se ordene dependiendo de la forma como se considere el ordenamiento. Puede ser de la A, a la  Z, accedente o descendentemente  <br />La modificación de datos. Esto nos permite actualizar los datos o cambiarlos en caso de una mala inserción de los mismos.<br />La eliminación de datos. Esto nos permite eliminar los datos que ya no se desea que estén en  la base de datos.<br />La seguridad de los datos. La seguridad de la base de datos es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridadlos datos, podrían ser vulnerables a cualquier persona maliciosa. <br />Realizar modificaciones al programa sin afectar a los otros. Este punto se refiere a el programa que se está trabajando, es decir si se quiere realizar un cambio a algún campo del formulario del programa como el campo “cantidad de artículos” este se reflejaría desde un solo lugar lo cual se reflejaría en las de mas partes que se encuentra el programa<br />Tiempo de respuestas cortas. Este programa realiza sus tareas o procesos de forma muy sencilla y rápida  <br />Filtros o búsquedas de los datos en forma eficiente y rápida. Se pueden realizar búsquedas o consultas sobre la información solicitada o necesaria en algún momento, de manera súper rápida y eficiente. En el caso de los archivos y la información en papel las búsquedas serian un lío.<br />Señor empresario con este programa que le estoy ofreciendo, le estoy generando a usted y a su empresa una mayor seguridad y agilidad al momento de hacer una inserción de los datos. Ya no tendrá tantos problemas, con los datos por que este programa es la vacuna y la salvación de la información de la empresa.<br />CONCLUSIÓN<br />Las bases de datos son muy necesarias para la manipulación de los datos y nos ayudan a tener nuestra empresa en orden. Cada vez que el mundo va avanzando salen programas mejores que nos permitirán una mejor manipulación y protección de los mismos, también siempre hay personas hackers los culés quieran  romper los paradinas de protección a las bases de datos. Después de que las personas entiendan que la mejor opción para la protección  y manipulación de los datos es la implementación de una sistemas gestor de base de datos, las empresas podrán tener un mejor desempeño.<br />BIBLIOGRAFÍA<br />www.google.com<br />http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml<br />http://www.ur.mx/ur/faciya/carreras/cursos/sis/mod-dat1/graph.HTMwww.yudy.8m.com/Sistemasmanejador.htmberzal.freeservers.com/freeware/dbms/spanish.htmlhttp://www.lafacu.com/apuntes/informatica/base_datos/default.htm#Introducciónhttp://www.dbinternet.com.ar/metodo.htmhttp://www.uas.mx/cursoswebct/Progsist/material.htmhttp://www.programacionfacil.com/basic/cuatro4.htm<br />
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea
Segunda tarea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Big Data para analizar las redes sociales
Big Data para analizar las redes socialesBig Data para analizar las redes sociales
Big Data para analizar las redes sociales
DatKnoSys
 
sistema de gestion de datos
sistema de gestion de datossistema de gestion de datos
sistema de gestion de datos
javiercd
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Beatriz Salazar
 
Presentación semana académica unam big data abril 2015
Presentación semana académica unam big data abril 2015Presentación semana académica unam big data abril 2015
Presentación semana académica unam big data abril 2015
Peter Kroll
 
Revista TicNews Edición Junio 2014
Revista TicNews Edición Junio 2014Revista TicNews Edición Junio 2014
Revista TicNews Edición Junio 2014
Edicion Ticnews
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datosuceva
 
1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales
.. ..
 
Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14
Noe Castillo
 
Cb09 ibarra juan
Cb09  ibarra juanCb09  ibarra juan
Cb09 ibarra juan
juan ruben ibarra rodriguez
 
Introduccion a Big Data stack
Introduccion a Big Data stackIntroduccion a Big Data stack
Introduccion a Big Data stack
Eduardo Castro
 
Big data diapositivas
Big data diapositivasBig data diapositivas
Big data diapositivas
sgcuadrado
 
Por qué hacemos persistencia de datos
Por qué hacemos persistencia de datosPor qué hacemos persistencia de datos
Por qué hacemos persistencia de datos
Carlos Gustavo Ruiz
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
Alba Lissette Peguero
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010alvaro hernan
 
Desmitificando el Big Data
Desmitificando el Big DataDesmitificando el Big Data
Desmitificando el Big Data
Stratebi
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
Carlos Andres
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
Fernando Parra
 
Ensayo seguridad en la nube
Ensayo seguridad en la nubeEnsayo seguridad en la nube
Ensayo seguridad en la nube
oerazo6808
 

La actualidad más candente (19)

Big Data para analizar las redes sociales
Big Data para analizar las redes socialesBig Data para analizar las redes sociales
Big Data para analizar las redes sociales
 
Retos de seguridad y éticos
Retos de seguridad y éticosRetos de seguridad y éticos
Retos de seguridad y éticos
 
sistema de gestion de datos
sistema de gestion de datossistema de gestion de datos
sistema de gestion de datos
 
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De DatosTaller 1 Y 3 Bases De Datos
Taller 1 Y 3 Bases De Datos
 
Presentación semana académica unam big data abril 2015
Presentación semana académica unam big data abril 2015Presentación semana académica unam big data abril 2015
Presentación semana académica unam big data abril 2015
 
Revista TicNews Edición Junio 2014
Revista TicNews Edición Junio 2014Revista TicNews Edición Junio 2014
Revista TicNews Edición Junio 2014
 
Taller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de DatosTaller Introduccion Bases de Datos
Taller Introduccion Bases de Datos
 
1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales
 
Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14
 
Cb09 ibarra juan
Cb09  ibarra juanCb09  ibarra juan
Cb09 ibarra juan
 
Introduccion a Big Data stack
Introduccion a Big Data stackIntroduccion a Big Data stack
Introduccion a Big Data stack
 
Big data diapositivas
Big data diapositivasBig data diapositivas
Big data diapositivas
 
Por qué hacemos persistencia de datos
Por qué hacemos persistencia de datosPor qué hacemos persistencia de datos
Por qué hacemos persistencia de datos
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Desmitificando el Big Data
Desmitificando el Big DataDesmitificando el Big Data
Desmitificando el Big Data
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
 
Big Data
Big DataBig Data
Big Data
 
Ensayo seguridad en la nube
Ensayo seguridad en la nubeEnsayo seguridad en la nube
Ensayo seguridad en la nube
 

Destacado

T2 Sbd
T2 SbdT2 Sbd
T2 Sbd
rmonago
 
Tarea de la segunda semana sena
Tarea de la segunda semana senaTarea de la segunda semana sena
Tarea de la segunda semana sena
jose_carlos1090
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
JABERO241
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
angeljlp08
 

Destacado (7)

T2 Sbd
T2 SbdT2 Sbd
T2 Sbd
 
Taller semana 2_1
Taller semana 2_1Taller semana 2_1
Taller semana 2_1
 
Taller sobre Bases de Datos
Taller sobre Bases de DatosTaller sobre Bases de Datos
Taller sobre Bases de Datos
 
Tarea de la segunda semana sena
Tarea de la segunda semana senaTarea de la segunda semana sena
Tarea de la segunda semana sena
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 
Taller de base de datos
Taller de base de datosTaller de base de datos
Taller de base de datos
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 

Similar a Segunda tarea

Introducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosIntroducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosCarlos Julio
 
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbdF:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbdCarlos Julio
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
Primeros Talleres
Primeros TalleresPrimeros Talleres
Primeros Talleres
Eduardo
 
Integracion de datos.pdf
Integracion de datos.pdfIntegracion de datos.pdf
Integracion de datos.pdf
ssuserc7cdff
 
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.SanchezSistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.SanchezGabriel Mondragón
 
Smbd equipo 2
Smbd equipo 2Smbd equipo 2
Smbd equipo 2
rttvip
 
Bd
BdBd
Base de datos.docx
Base de datos.docxBase de datos.docx
Base de datos.docx
Katherine Remicio
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Los sistemas gestores de base de datos actuales
Los sistemas gestores de base de datos actualesLos sistemas gestores de base de datos actuales
Los sistemas gestores de base de datos actuales
pablo_superman
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducciónjuli-juli
 

Similar a Segunda tarea (20)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Introducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de DatosIntroducciòn Bases de Datos
Introducciòn Bases de Datos
 
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbdF:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
F:\Universidad\Bases De Datos\Taller1 IntroducciòNbd
 
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docxAngelica_Ojeda-Tarea1.docx
Angelica_Ojeda-Tarea1.docx
 
Primeros Talleres
Primeros TalleresPrimeros Talleres
Primeros Talleres
 
Integracion de datos.pdf
Integracion de datos.pdfIntegracion de datos.pdf
Integracion de datos.pdf
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.SanchezSistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
Sistema.De.Gestion.Base.De.Datos. .Jorge.Sanchez
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Smbd equipo 2
Smbd equipo 2Smbd equipo 2
Smbd equipo 2
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Bd
BdBd
Bd
 
Base de datos.docx
Base de datos.docxBase de datos.docx
Base de datos.docx
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Los sistemas gestores de base de datos actuales
Los sistemas gestores de base de datos actualesLos sistemas gestores de base de datos actuales
Los sistemas gestores de base de datos actuales
 
Data ware house
Data ware houseData ware house
Data ware house
 
Data ware house
Data ware houseData ware house
Data ware house
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 

Más de robertjeison

Taler Ultimo Viernes
Taler Ultimo ViernesTaler Ultimo Viernes
Taler Ultimo Viernesrobertjeison
 
Modeladoro 090908213018 Phpapp02
Modeladoro 090908213018 Phpapp02Modeladoro 090908213018 Phpapp02
Modeladoro 090908213018 Phpapp02robertjeison
 
Identificacion De Las Llaves Foraneas
Identificacion De Las Llaves ForaneasIdentificacion De Las Llaves Foraneas
Identificacion De Las Llaves Foraneasrobertjeison
 
taller de refuerzo
taller de refuerzotaller de refuerzo
taller de refuerzo
robertjeison
 

Más de robertjeison (17)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Taller 2 Algebra
Taller 2 AlgebraTaller 2 Algebra
Taller 2 Algebra
 
Nitido
NitidoNitido
Nitido
 
Trabajo P Os
Trabajo P OsTrabajo P Os
Trabajo P Os
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Taler Ultimo Viernes
Taler Ultimo ViernesTaler Ultimo Viernes
Taler Ultimo Viernes
 
Modeladoro 090908213018 Phpapp02
Modeladoro 090908213018 Phpapp02Modeladoro 090908213018 Phpapp02
Modeladoro 090908213018 Phpapp02
 
Modeladoro
ModeladoroModeladoro
Modeladoro
 
Modelado
ModeladoModelado
Modelado
 
Taler De Refuerz1
Taler De Refuerz1Taler De Refuerz1
Taler De Refuerz1
 
Taler De Refuerz1
Taler De Refuerz1Taler De Refuerz1
Taler De Refuerz1
 
Identificacion De Las Llaves Foraneas
Identificacion De Las Llaves ForaneasIdentificacion De Las Llaves Foraneas
Identificacion De Las Llaves Foraneas
 
taller de refuerzo
taller de refuerzotaller de refuerzo
taller de refuerzo
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Doc
DocDoc
Doc
 
RoberT
RoberTRoberT
RoberT
 
SGBD
SGBDSGBD
SGBD
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Segunda tarea

  • 1. TALLER DE LA SEGUNDA LECTURA<br />ROBERT JEYSON RIVAS SINISTERRA<br />BASES DE DATOS<br />Ing. EDGAR SANDOVAL A.<br />UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA<br />PROGRAMA DE INGENIERIA<br />INGENIERIA DE SISTEMAS<br />SEMESTRE V<br />INTRODUCCIÓN <br />Sin lugar a dudas de las cosas que más valor tienen hoy en día para el ser humano es la información, poder servirse de ella rápidamente, que esté segura y con la privacidad necesaria, es indispensable para el buen funcionamiento de una empresa. Es por esto que las Bases de Datos son indispensables y de gran ayuda en el mundo moderno.<br /> En esta época de grandes volúmenes de información y de grandes avances tecnológicos, estos, había que ponerlos al servicio de la humanidad y uno de esos servicios era en las Bases de Datos gracias a los grandes avances en la informática hoy es posible administrar toda esa inmensa cantidad de información.<br />Este taller tiene como fin explicar el sentido de las bases de datos y sus conceptos más básicos para así poder adentrarse cómodamente en el desarrollo de sistemas con bases de datos.<br />TALLER 1<br />3- Formula tu propia definición de los siguientes conceptos<br />Datos: Es información almacenada en algún lugar, disponible para ser usada, modificada, agregada etc.<br />Bases de Datos: Es un conjunto de información (Datos) almacenada, la cual esta disponible para su uso.<br />Sistema de Bases de Datos: Es el que nos permite manejar grandes volúmenes de información.<br />Sistema de Administración de Bases de Datos: Es un sistema que por medio de un computador maneja una base de datos<br /> 4- Indica con tus palabras la diferencia entre los términos:<br /> Los datos son la información, mientras una base de datos es un conjunto de <br /> datos almacenados, un sistema de bases de datos es una estructura que nos <br /> permite manejar toda esta información y un Sistema de Administración de <br /> Bases de Datos se sirve de un computador para manejar una base de datos.<br />TALLER 2<br />Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece. <br />Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red. <br />La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo se tiene:<br />Un fácil acceso a los datos <br />El acceso a la información por parte de múltiples usuarios <br />La manipulación de los datos encontrados en la base de datos (insertar, eliminar, editar)<br />CARACTERÍSTICAS<br />Los SGBD tienen las siguientes mínimas características:<br />Acceso a través de lenguajes de programación estándar.<br />Acceso por parte de múltiples usuarios.<br />Integridad de los datos.<br />Respaldo y recuperación (Backup).<br />Redundancia mínima.<br />Claves de seguridad, entre otras <br />APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE BASE DE DATOS<br />Los sistemas de base de datos son ampliamente usados, especialmente en las universidades, centros de investigación, banca de seguros, líneas aéreas, telecomunicaciones, recursos humanos, tiendas, supermercados, etc. <br />Como se puede observar, las base de datos forman parte importante de la mayoría de empresas actuales, las personas o usuarios no son consientes de su uso debido a las interfaces, pero en el desarrollo diario de los quehaceres estas ocupan los principales planos, de hecho las base de datos forman parte de la vida de las personas.<br />Un SGBD se requiere usar cuando una empresa, entidad o cualquier dispositivo deba manejar gran cantidad de datos y que al mismo tiempo deben consultarse o hacer cualquier operación con ellos, esto acelera el rendimiento donde se haga su implementación.<br />SGBD MÁS USADOS<br />Entre los sistemas gestores de base de datos más usados, se tiene entre otros de acuerdo al tipo de licencia, Libres:<br />MySQL: Perteneciente a Sun Microsystems (también existe una versión no libre y más completa).<br />Postgresql.<br />Open Office Database: De Sun Microsystems.<br />SQLite: Con licencia GPL, entre otros.<br />Privados (con licencia)<br />Oracle Database: Perteneciente a Oracle Corporation.<br />Fox Pro.<br />Magic.<br />Microsoft SQL sever.<br />Microsoft Access.<br />ADABAS: Perteneciente a IBM.<br />Paradox.<br />Sybase ASE, y Sybase ASA, entre otros.<br />PLATAFORMASGBDWindowsLinuxMac OSXBSDOracleSiSiSiSiSQLSiNoNonoMySQLSiSiSiSi<br />Objetos:<br />SGBDDominioCursorTriggersProcedimientosOracleSiSiSiSiSQLNONoNonoMySQLNOSiSiSi<br />SQL<br />Utilizado tanto como para aplicaciones WEB o ejecutables<br />Obviamente Optimizado y notablemente integrado para<br />desarrollo de aplicaciones .NET<br />Capaz de almacenar grandes cantidades de información<br />Precios elevados.<br />Herramienta Cliente:<br />Administrador Corporativo.<br />Analizador de Consultas.<br />Utilizado tanto como para aplicaciones WEB o ejecutables<br />La conectividad es una de sus mayores ventajas<br />Capaz de almacenar grandes cantidades de información<br />Un tanto compleja de administrar<br />Precios elevados.<br />Herramienta Cliente:<br />Oracle SQL Developer.<br />Mayormente utilizado en aplicaciones WEB.<br />La conectividad es una de sus mayores ventajas<br />Gran cantidad de clientes de administración disponibles<br />(gratis)<br />No es factible utilizarla con gran cantidad de registros<br />(más de 100.000 tuplas)<br />Mucho más rápido que sus competidores.<br />Uno de sus mejores amigos es PHP.<br />Herramienta Cliente:<br />MySQL Administrador.<br />phpMyAdmin.<br />Para poder concluir sobre, cual base de datos el la mejor se tendrá que conocer y estudiar con cuidado el caso donde se va implementar como por ejemplo como lo son de cantidad de datos a manejar, tipos de aplicaciones a soportar, soporte de nuevas tecnologías, Backups y Restores, costos, consideraciones de seguridad y demás.<br />De las tres anteriores nosotros escogeríamos MySQL por que es actualmente la base de datos más utilizada en aplicaciones Web y la solución que genera menos costos de propiedad para dichas aplicaciones aunque no tiene tanta capacidad la mayoría de empresas en nuestro entorno no manejan mas datos de lo establecido por MySQL esta seria una buena opción para una empresa que maneje datos no tan grandes y que no va a afectar tanto su economía<br />TALLER 3.<br />Señor empresario me he dado cuenta que en su empresa manejan la salida y entrada de productos de forma manual, es decir, si llega una mula (Camión) con una mercancía, lo que ustedes en la empresa realizan es anotar el tipo de mercancía, la cantidad de mercancía, el estado de la mercancía y la placa del camión que realiza la entrega de la mercancía a la empresa. También se puede notar que tienen muchos archivos, acumulados por los grandes registros que han realizado y que estos se encuentran sin ninguna protección, solo están dentro de un archivador y pueden ser accesibles por cualquier persona en un descuido de algún vigilante, señor empresario todo lo que queda en papel algún día se puede ensuciar o mojar, sin tener ninguna posibilidad de retorno. Por todas estas causas y por otras que no he mencionado, le vengo hacer una propuesta. La propuesta consiste en hacer de esta empresa una de las mejores en el campo de gestión de información o datos de la misma, le vengo a sistematizar todo lo que ustedes realizaban a papel, lo voy a meter a un computador por medio de un sistema de administración de base de datos. Este software le permite muchas cosas la más comunes son:<br />Almacenar la información de forma ordenada, es decir ingresar la información en el programa y hacer que estos datos se ordene dependiendo de la forma como se considere el ordenamiento. Puede ser de la A, a la Z, accedente o descendentemente <br />La modificación de datos. Esto nos permite actualizar los datos o cambiarlos en caso de una mala inserción de los mismos.<br />La eliminación de datos. Esto nos permite eliminar los datos que ya no se desea que estén en la base de datos.<br />La seguridad de los datos. La seguridad de la base de datos es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridadlos datos, podrían ser vulnerables a cualquier persona maliciosa. <br />Realizar modificaciones al programa sin afectar a los otros. Este punto se refiere a el programa que se está trabajando, es decir si se quiere realizar un cambio a algún campo del formulario del programa como el campo “cantidad de artículos” este se reflejaría desde un solo lugar lo cual se reflejaría en las de mas partes que se encuentra el programa<br />Tiempo de respuestas cortas. Este programa realiza sus tareas o procesos de forma muy sencilla y rápida <br />Filtros o búsquedas de los datos en forma eficiente y rápida. Se pueden realizar búsquedas o consultas sobre la información solicitada o necesaria en algún momento, de manera súper rápida y eficiente. En el caso de los archivos y la información en papel las búsquedas serian un lío.<br />Señor empresario con este programa que le estoy ofreciendo, le estoy generando a usted y a su empresa una mayor seguridad y agilidad al momento de hacer una inserción de los datos. Ya no tendrá tantos problemas, con los datos por que este programa es la vacuna y la salvación de la información de la empresa.<br />CONCLUSIÓN<br />Las bases de datos son muy necesarias para la manipulación de los datos y nos ayudan a tener nuestra empresa en orden. Cada vez que el mundo va avanzando salen programas mejores que nos permitirán una mejor manipulación y protección de los mismos, también siempre hay personas hackers los culés quieran romper los paradinas de protección a las bases de datos. Después de que las personas entiendan que la mejor opción para la protección y manipulación de los datos es la implementación de una sistemas gestor de base de datos, las empresas podrán tener un mejor desempeño.<br />BIBLIOGRAFÍA<br />www.google.com<br />http://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtml<br />http://www.ur.mx/ur/faciya/carreras/cursos/sis/mod-dat1/graph.HTMwww.yudy.8m.com/Sistemasmanejador.htmberzal.freeservers.com/freeware/dbms/spanish.htmlhttp://www.lafacu.com/apuntes/informatica/base_datos/default.htm#Introducciónhttp://www.dbinternet.com.ar/metodo.htmhttp://www.uas.mx/cursoswebct/Progsist/material.htmhttp://www.programacionfacil.com/basic/cuatro4.htm<br />