SlideShare una empresa de Scribd logo
«Si piensas que vales lo que sabes,
estás muy equivocado. Tus
conocimientos de hoy no tienen
mucho valor más allá de un par de
años. Lo que vales es lo que puedes
llegar a aprender, la facilidad con
la que te adaptas a los cambios que
esta profesión nos regala tan
frecuentemente»
MODULO II
UNIDAD 2 – CLASE 3
Aprendizaje
centrado en el
alumno
A partir del documento las tecnologías de la
información y la comunicación en la formación
docente, guía de planificación la adopción de un
entorno de aprendizaje centrado en el alumno
utilizando didácticas interactivas, propicia un
aprendizaje significativo que conlleva cambios en los
objetivos educativos y en la concepción de los
procesos de enseñanza aprendizaje tradicionales.
Por el contrario la adopción de entornos tecnológicos
que aun se centran en el docente, no deja de ser
parte de un modelo tradicional con uso de
computadoras es por ello que deben realizarse
algunos cambios en el entorno de aprendizaje.
No mostrar
Para reflexionar sobre nuestra realidad nos tendríamos
que hacer las siguientes interrogantes:
 A que se refiere un entorno de aprendizaje centrado
en el alumno?
 Podemos transformar nuestro rol de docente?
 Hay limitaciones por las edades de los alumnos?

 Como aplicarlo en ambientes multiculturales e
interculturales?
No mostrar
Cambios en el Rol del Docente
Cambio de:

Cambio a:

Trasmisor de conocimientos,
fuente principal de información,
experto en contenido y fuente de
todas las respuestas.

Facilitador del aprendizaje,
colaborador, entrenador, tutor,
guía y participante del proceso de
aprendizaje.

El profesor controla y dirige todos
los aspectos del aprendizaje.

El profesor permite que el alumno
sea más responsables de su
propio aprendizaje y le ofrece
diversas opciones.
Cambios del rol del alumno
Cambio de:

Cambio a:

Receptor pasivo de
información.

Participante Activo del Proceso
de Aprendizaje

Reproductor de conocimiento.

El Alumno produce y comparte
el conocimiento a veces
participando como expertos.

El aprendizaje es concebido
como una actividad individual.

El aprendizaje es una actividad
colaborativa que se lleva a
cabo con otros alumnos.
Para acceder a las redes sociales necesitamos:
Una conexión a internet

Una computadora
Un sistema operativo
Un navegador
Cual es la intención de utilizar una red
social:
Una red social nos permite establecer
grupos afines a nuestros intereses, y
mantener contacto con sus integrantes en
una forma virtual.
Uno de los objetivos claros de la
conformación de estas redes o
comunidades virtuales son:
Que sus integrantes puedan trabajar,
sin coordinación aparente, en el
aprendizaje y solución de problemas
en los campos de interés de sus
miembros.
A esto se le denomina una
Comunidad de Práctica. En
ella se desarrolla un
aprendizaje colaborativo y se
trabaja para descubrir
formas innovadoras y
efectivas para solucionar
problemas.
¿Qué es un blog?
Un blog es una bitácora en línea
y de acuerdo a la Real Academia
Española (RAE), es un “Sitio
web que incluye, a modo de
diario personal de su autor o
autores, contenidos de su interés,
actualizados con frecuencia y a
menudo comentados por los
lectores.”
En Wikipedia se conceptualiza
blog de la siguiente forma:
“Es un sitio web en el que uno o varios
autores
publican
cronológicamente
textos o artículos, apareciendo primero
el más reciente, donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente y
donde suele ser habitual que los
propios
lectores
participen
activamente
a
través
de
sus
comentarios”
Ventajas de un blog
 Crear contenido propio, que esté Compartir enlaces.
disponible en todo momento y Compartir videos.
para todos en la nube.
 Organizar publicaciones con base
 Publicar y compartir archivos de
a tópicos.
cualquier tipo (presentaciones
 Emplear formularios para
multimedia, textos, hojas de
recolectar información de
cálculo, pdf, entre otros). Para ello
cualquier índole.
será necesario contar con un
 Sin duda alguna hay muchas más
servicio que permita alojar y
ventajas
compartir archivos en la nube.
¿Qué es blogger?
Es un servicio creado por Pyralabs,
y adquirido por Google en el año
2003, que permite crear y publicar
de forma sencilla un blog.
¿Por qué utilizaremos blogger?
Existen diversos servicios gratuitos para crear blogs,
pero blogger es uno de los servicios más sencillos

de utilizar, cuenta con variedad de componentes
gratuitos y también de pago que se pueden integrar
fácilmente, por ser un servicio de blog altamente
conocido cuenta con diversa documentación en la
web.
Beneficios de tener una cuenta de
google
una cuenta de Google es básicamente un usuario
y contraseña que te permitirá utilizar diversos
productos o servicios en su mayoría gratuitos
como:
 Correo electrónico (gmail)
 Blogger (bitácora en línea)
 Drive (alojamiento de archivos en la nube)
Picasa (compartir y editar fotografías)
Youtube (subir y compartir videos)
Direcciones para la creación de un
blog
¿Qué necesito para crear mi blog
en blogger?
1. Contar con una cuenta de Google, si posees correo
electrónico de GMAIL, entonces ya posees una
cuenta de Google.

Si aún no posees cuenta de Google, presión la
tecla control , déjala presionada y luego da un
clic aquí, es indispensable contar con servicio
de internet para poder crear la
cuenta. O puedes ingresar a blogger.com y
luego dar un clic en el botón crear cuenta
2. Ingresa a tu navegador preferido y en
la barra de direcciones escribe
blogger.com y luego
presiona la tecla ENTER.
3. Al realizar esta acción será mostrada la siguiente
ventana:

Ingresa tu dirección de correo gmail y luego tu contraseña, presiona la
tecla ENTER o da un clic en la tecla Iniciar Sesión
5. Para crear un Blog bastara con dar un clic en
el botón CREAR BLOG
En Título, Dirección y plantilla realice lo
siguiente:



Escriba el título que desee, como sugerencia este
debe ser acorde a la información que publicara en el
blog.

 Escriba la dirección que las personas utilizaran para
ingresar a su blog,
 para escribir una dirección correcta tome en cuenta lo
siguiente:
 No puede llevar espacios en blanco.
 No

puede

utilizar

caracteres

especiales

(*,

+,-
 El nombre estará disponible y será
correcto cuando aparezca
a la derecha de la
dirección.
Importante: si aparece la siguiente imagen

en la parte

derecha del nombre, debe verificar que la dirección
cumpla con lo indicado anteriormente y si cumple con

ello debe colocar otra dirección ya que esta no se
encuentra disponible porque otro usuario la tiene en uso.
Plantilla:

es

la

forma

como

será

visualizada

la

información de su blog, seleccione el diseño que más le
guste.
 Luego de haber escrito el
título, asignado dirección y
seleccionado una plantilla
deberá presionar el botón
Crear blog y listo su blog ha
sido creado exitosamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñando un espacio docente con blogger
Diseñando un espacio docente con bloggerDiseñando un espacio docente con blogger
Diseñando un espacio docente con blogger
Raymond Marquina
 
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Carlos Cáceres
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Anahi77ma
 
Recursos de Google
Recursos de GoogleRecursos de Google
Universidad Galileo Mi proyecto
Universidad Galileo Mi proyectoUniversidad Galileo Mi proyecto
Universidad Galileo Mi proyecto
catherinealexandra
 
Red "El Industrial"
Red "El Industrial" Red "El Industrial"
Red "El Industrial"
Yolanda Arce
 
Historia del blogger
Historia del bloggerHistoria del blogger
Historia del blogger
Patricio Gonzalez
 
edmodo
 edmodo edmodo
edmodo
adrianlis
 
Herramientas 2.0 en el aula
Herramientas 2.0 en el aulaHerramientas 2.0 en el aula
Herramientas 2.0 en el aula
Frecia Cisneros
 
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativaEdmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Guillermo Gómez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Patty Vm
 
Comunicación y medios Realizar un diario digital
Comunicación y medios Realizar un diario digitalComunicación y medios Realizar un diario digital
Comunicación y medios Realizar un diario digital
Adriana Stecca
 
Introducción a Google SITES
Introducción a Google SITESIntroducción a Google SITES
Introducción a Google SITES
AngelDX
 
Herramientas Web Para el Tutor Digital
Herramientas Web Para el Tutor DigitalHerramientas Web Para el Tutor Digital
Herramientas Web Para el Tutor Digital
Paco Sdra Sdra
 
Estudio de caso_01_conseptos_basicos_ev10
Estudio de caso_01_conseptos_basicos_ev10Estudio de caso_01_conseptos_basicos_ev10
Estudio de caso_01_conseptos_basicos_ev10franklinbenavides
 
Redes_Sociales_UHU
Redes_Sociales_UHURedes_Sociales_UHU
Redes_Sociales_UHUJacinto Mata
 

La actualidad más candente (19)

Diseñando un espacio docente con blogger
Diseñando un espacio docente con bloggerDiseñando un espacio docente con blogger
Diseñando un espacio docente con blogger
 
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
Cuarta Parte: del taller uso de herramientas Web 2.0
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Recursos de Google
Recursos de GoogleRecursos de Google
Recursos de Google
 
Universidad Galileo Mi proyecto
Universidad Galileo Mi proyectoUniversidad Galileo Mi proyecto
Universidad Galileo Mi proyecto
 
Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
 
Red "El Industrial"
Red "El Industrial" Red "El Industrial"
Red "El Industrial"
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Historia del blogger
Historia del bloggerHistoria del blogger
Historia del blogger
 
edmodo
 edmodo edmodo
edmodo
 
Herramientas 2.0 en el aula
Herramientas 2.0 en el aulaHerramientas 2.0 en el aula
Herramientas 2.0 en el aula
 
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativaEdmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
Edmodo: una herramienta web sencilla para la clase comunicativa
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Comunicación y medios Realizar un diario digital
Comunicación y medios Realizar un diario digitalComunicación y medios Realizar un diario digital
Comunicación y medios Realizar un diario digital
 
Introducción a Google SITES
Introducción a Google SITESIntroducción a Google SITES
Introducción a Google SITES
 
Herramientas Web Para el Tutor Digital
Herramientas Web Para el Tutor DigitalHerramientas Web Para el Tutor Digital
Herramientas Web Para el Tutor Digital
 
Estudio de caso_01_conseptos_basicos_ev10
Estudio de caso_01_conseptos_basicos_ev10Estudio de caso_01_conseptos_basicos_ev10
Estudio de caso_01_conseptos_basicos_ev10
 
Orientación y TIC_Equipo Orientación Liceo Castilla
Orientación y TIC_Equipo Orientación Liceo CastillaOrientación y TIC_Equipo Orientación Liceo Castilla
Orientación y TIC_Equipo Orientación Liceo Castilla
 
Redes_Sociales_UHU
Redes_Sociales_UHURedes_Sociales_UHU
Redes_Sociales_UHU
 

Similar a Segundo modulo profesionalizacion

Blogger
BloggerBlogger
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
andres vallejos
 
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
Las tic como herramienta imprescindible de calidadLas tic como herramienta imprescindible de calidad
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
ilchanti
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
AlissonCarolinaUrbin
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Carlos Azula
 
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo1PU
 
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Sñriith Jeniffer
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
FacundoCazn1
 
B
BB
Actividad2 2
Actividad2 2Actividad2 2
Actividad2 2callabo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karen alejandra lozada
 
Diego sebastian benavides paredes 11 6
Diego sebastian benavides paredes 11 6Diego sebastian benavides paredes 11 6
Diego sebastian benavides paredes 11 6
Diego Sebastian Benavides
 
El uso de las Bitacoras
El uso de las BitacorasEl uso de las Bitacoras
El uso de las Bitacoras
florasela2012
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
jeannetmolina
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)angelacitlali
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
angelacitlali
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)angelacitlali
 
Tutorial Blogs
Tutorial BlogsTutorial Blogs
Tutorial BlogsRosalmara
 
Redes sociales, web 2
Redes sociales, web 2Redes sociales, web 2
Redes sociales, web 2
Myriam1979
 

Similar a Segundo modulo profesionalizacion (20)

Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
Las tic como herramienta imprescindible de calidadLas tic como herramienta imprescindible de calidad
Las tic como herramienta imprescindible de calidad
 
Alisson.urbina
Alisson.urbinaAlisson.urbina
Alisson.urbina
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
Grupo 1Blogs -Edublog Introducció1
 
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
Grupo 1 Blogs-Edublogs Introducció1
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
B
BB
B
 
Actividad2 2
Actividad2 2Actividad2 2
Actividad2 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diego sebastian benavides paredes 11 6
Diego sebastian benavides paredes 11 6Diego sebastian benavides paredes 11 6
Diego sebastian benavides paredes 11 6
 
El uso de las Bitacoras
El uso de las BitacorasEl uso de las Bitacoras
El uso de las Bitacoras
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 
Cap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blogCap2 uso educ_blog
Cap2 uso educ_blog
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)Tecnologia (Terminado)
Tecnologia (Terminado)
 
Tutorial Blogs
Tutorial BlogsTutorial Blogs
Tutorial Blogs
 
Redes sociales, web 2
Redes sociales, web 2Redes sociales, web 2
Redes sociales, web 2
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Segundo modulo profesionalizacion

  • 1. «Si piensas que vales lo que sabes, estás muy equivocado. Tus conocimientos de hoy no tienen mucho valor más allá de un par de años. Lo que vales es lo que puedes llegar a aprender, la facilidad con la que te adaptas a los cambios que esta profesión nos regala tan frecuentemente»
  • 2. MODULO II UNIDAD 2 – CLASE 3
  • 4. A partir del documento las tecnologías de la información y la comunicación en la formación docente, guía de planificación la adopción de un entorno de aprendizaje centrado en el alumno utilizando didácticas interactivas, propicia un aprendizaje significativo que conlleva cambios en los objetivos educativos y en la concepción de los procesos de enseñanza aprendizaje tradicionales. Por el contrario la adopción de entornos tecnológicos que aun se centran en el docente, no deja de ser parte de un modelo tradicional con uso de computadoras es por ello que deben realizarse algunos cambios en el entorno de aprendizaje. No mostrar
  • 5. Para reflexionar sobre nuestra realidad nos tendríamos que hacer las siguientes interrogantes:  A que se refiere un entorno de aprendizaje centrado en el alumno?  Podemos transformar nuestro rol de docente?  Hay limitaciones por las edades de los alumnos?  Como aplicarlo en ambientes multiculturales e interculturales? No mostrar
  • 6. Cambios en el Rol del Docente Cambio de: Cambio a: Trasmisor de conocimientos, fuente principal de información, experto en contenido y fuente de todas las respuestas. Facilitador del aprendizaje, colaborador, entrenador, tutor, guía y participante del proceso de aprendizaje. El profesor controla y dirige todos los aspectos del aprendizaje. El profesor permite que el alumno sea más responsables de su propio aprendizaje y le ofrece diversas opciones.
  • 7. Cambios del rol del alumno Cambio de: Cambio a: Receptor pasivo de información. Participante Activo del Proceso de Aprendizaje Reproductor de conocimiento. El Alumno produce y comparte el conocimiento a veces participando como expertos. El aprendizaje es concebido como una actividad individual. El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos.
  • 8. Para acceder a las redes sociales necesitamos: Una conexión a internet Una computadora Un sistema operativo Un navegador
  • 9. Cual es la intención de utilizar una red social: Una red social nos permite establecer grupos afines a nuestros intereses, y mantener contacto con sus integrantes en una forma virtual.
  • 10. Uno de los objetivos claros de la conformación de estas redes o comunidades virtuales son: Que sus integrantes puedan trabajar, sin coordinación aparente, en el aprendizaje y solución de problemas en los campos de interés de sus miembros.
  • 11. A esto se le denomina una Comunidad de Práctica. En ella se desarrolla un aprendizaje colaborativo y se trabaja para descubrir formas innovadoras y efectivas para solucionar problemas.
  • 12. ¿Qué es un blog? Un blog es una bitácora en línea y de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), es un “Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.”
  • 13. En Wikipedia se conceptualiza blog de la siguiente forma: “Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios”
  • 14. Ventajas de un blog  Crear contenido propio, que esté Compartir enlaces. disponible en todo momento y Compartir videos. para todos en la nube.  Organizar publicaciones con base  Publicar y compartir archivos de a tópicos. cualquier tipo (presentaciones  Emplear formularios para multimedia, textos, hojas de recolectar información de cálculo, pdf, entre otros). Para ello cualquier índole. será necesario contar con un  Sin duda alguna hay muchas más servicio que permita alojar y ventajas compartir archivos en la nube.
  • 15. ¿Qué es blogger? Es un servicio creado por Pyralabs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar de forma sencilla un blog.
  • 16. ¿Por qué utilizaremos blogger? Existen diversos servicios gratuitos para crear blogs, pero blogger es uno de los servicios más sencillos de utilizar, cuenta con variedad de componentes gratuitos y también de pago que se pueden integrar fácilmente, por ser un servicio de blog altamente conocido cuenta con diversa documentación en la web.
  • 17. Beneficios de tener una cuenta de google una cuenta de Google es básicamente un usuario y contraseña que te permitirá utilizar diversos productos o servicios en su mayoría gratuitos como:  Correo electrónico (gmail)  Blogger (bitácora en línea)  Drive (alojamiento de archivos en la nube) Picasa (compartir y editar fotografías) Youtube (subir y compartir videos)
  • 18. Direcciones para la creación de un blog
  • 19. ¿Qué necesito para crear mi blog en blogger? 1. Contar con una cuenta de Google, si posees correo electrónico de GMAIL, entonces ya posees una cuenta de Google. Si aún no posees cuenta de Google, presión la tecla control , déjala presionada y luego da un clic aquí, es indispensable contar con servicio de internet para poder crear la cuenta. O puedes ingresar a blogger.com y luego dar un clic en el botón crear cuenta
  • 20. 2. Ingresa a tu navegador preferido y en la barra de direcciones escribe blogger.com y luego presiona la tecla ENTER.
  • 21. 3. Al realizar esta acción será mostrada la siguiente ventana: Ingresa tu dirección de correo gmail y luego tu contraseña, presiona la tecla ENTER o da un clic en la tecla Iniciar Sesión
  • 22. 5. Para crear un Blog bastara con dar un clic en el botón CREAR BLOG
  • 23. En Título, Dirección y plantilla realice lo siguiente:  Escriba el título que desee, como sugerencia este debe ser acorde a la información que publicara en el blog.  Escriba la dirección que las personas utilizaran para ingresar a su blog,  para escribir una dirección correcta tome en cuenta lo siguiente:  No puede llevar espacios en blanco.  No puede utilizar caracteres especiales (*, +,-
  • 24.  El nombre estará disponible y será correcto cuando aparezca a la derecha de la dirección. Importante: si aparece la siguiente imagen en la parte derecha del nombre, debe verificar que la dirección cumpla con lo indicado anteriormente y si cumple con ello debe colocar otra dirección ya que esta no se encuentra disponible porque otro usuario la tiene en uso. Plantilla: es la forma como será visualizada la información de su blog, seleccione el diseño que más le guste.
  • 25.  Luego de haber escrito el título, asignado dirección y seleccionado una plantilla deberá presionar el botón Crear blog y listo su blog ha sido creado exitosamente.