SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Federico Villarreal Escuela Universitaria de Post Grado Curso Defensa Nacional Nuevas Amenazas  Tercera Conferencia Declaración sobre Seguridad en las  Américas Profesores: Dr. José Páez Warton, Mag. Raúl E. Porras Lavalle,  Mag. José Bolivar
"Occidente no conquistó al mundo por la superioridad de sus ideas, valores o religión, sino por la superioridad en aplicar la violencia organizada. Los occidentales suelen olvidarse de este hecho, los no-occidentales nunca lo olvidan."   (Samuel Huntington)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1945-1989 1989-2000 Sept. 11, 2001 -   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Era  Industrial Era de la Información ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Securidad=Defensa Securidad=Defensa + Todo lo Demás Contexto  Evolutivo de Amenazas Center for Hemispheric Defense Studies
Sept 11, 2001 -   Era de la Información ? Marzo 11, 2004   Contexto Evolutivo de Amenazas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Seguridad=Defensa + Todo lo Demás Center for Hemispheric Defense Studies
Estabilidad Crimen Organizado Narcotráfico Misiones de Paz Terrorismo Democracia y Derechos Humanos Medio Ambiente Disputas Fronterizas Seguridad Humana Guerrillas 3 Center for Hemispheric Defense Studies
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Terrorismo Delincuencia Organizada Drogas Corrupción Lavado de Activos Tráfico  Ilícito de  Armas Primer grupo de amenazas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Afectan la Estabilidad y la Democracia II. Segundo Grupo de Amenazas
a) Pobreza Extrema Primer Objetivo del Milenio de la ONU Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Con el paso de los años nos han apabullado las estadísticas   y las imágenes de la pobreza en el mundo, tanto así que muchas personas del Norte y del Sur llegaron a aceptarla como una realidad lamentable, pero inalterable. Sin embargo, la verdad es que las cosas cambiaron en los últimos años. El mundo es hoy más próspero que nunca. Los avances tecnológicos que hemos visto en los últimos años generaron oportunidades apasionantes para mejorar las economías y reducir el hambre.
b). Exclusión Social La Unión Europea define la exclusión como "la imposibilidad de gozar de los derechos sociales sin ayuda, es la imagen desvalorizada de sí mismo y de la capacidad personal de hacer frente a las obligaciones propias, es el riesgo de verse relegado de forma duradera al estatus de persona asistida y es el estigma que todo ello conlleva para las personas y, en el caso de las ciudades, para los barrios en que residen".  Esta noción es un concepto dinámico mucho más amplio que el de mera pobreza. El individuo no se integrará a la sociedad por las ventajas del empleo generalizado, sino adicionalmente, por la aplicación de políticas específicas de inclusión. Los grupos tradicionalmente excluidos son los más pobres dentro de los pobres.
Los desastres naturales y los de origen humano El VIH/SIDA y otras enfermedades Otros riesgos a la salud  El deterioro del medio ambiente III. Tercer Grupo de Amenazas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
IV. Cuarto Grupo de Amenazas Niños picapedreros de Carabayllo
a). La Trata de Personas La trata de personas es la nueva forma de esclavitud de nuestra era. A pesar de no existir datos oficiales sobre la magnitud del problema en América Latina y el Caribe, el comercio de seres humanos con fines de explotación sexual, laboral, esclavitud o venta de órganos sigue creciendo de manera alarmante. Se calcula que, cada año, entre 700.000 y 2 millones de personas son víctimas de este delito internacional, siguiendo de cerca al tráfico de drogas y armas. En el Perú, es considerado el segundo delito después del tráfico de drogas. El gobierno peruano y organizaciones de la sociedad civil, están haciendo verdaderos esfuerzos para combatir este delito (Ministerio de Salud del Perú)
V. Quinto Grupo de Amenazas
[object Object],[object Object],[object Object]
VI. Sexto Grupo de Amenazas
[object Object],[object Object]
VII. Sétimo Grupo de Amenazas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudio de Caso NARCOTRAFICO Y TERRORISMO  EN EL VALLE DE LOS RIOS APURIMAC Y ENE  VRAE
VIZCATAN DISTANCIAS VÍA AÉREA Pichari – Palmapampa : 10’ Valle Esmeralda – Pichari : 20’ Pichari – Llochegua :   3’ Pichari – Machente :   7’ KIMBIRI LEYENDA Provincias Distritos
Situación Problemática SALUD 31%  de los establecimientos de salud se encuentra en mal estado de conservación 50%  de la mortalidad infantil se debe a patologías perinatales. Tasa  de Mortalidad Materna es de 59 x 100,000 NV 75%  de las muertes maternas pudieron ser EVITADAS 51%  de la población tiene desnutrición crónica La  esperanza de vida para los hombres es de 64 años y para las mujeres es de 60 años VIVIENDA Y SALUBRIDAD 45%  de las familias viven  en hacinamiento 80%  de las viviendas no tienen agua potable 77%   de las viviendas no tienen  alumbrado eléctrico  72%  de los desagües van directamente a los ríos, no hay plantas de tratamiento 67%  de las viviendas tienen piso de tierra
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pobreza y Extrema Pobreza Condición  de Pobreza Pobreza (%) Extrema Pobreza (%) PERU 45.60 14.4 AYACUCHO 83.30 50.80 CUSCO 75.90 40.60 JUNIN 66.10 29.40 VRAE 54.27 44.84
Superficie del cultivo  de la coca en el VRAE (has)  (-) (+) 15,980 has 33 %  Aprox. Extensión Nacional
EXTENSION DE CULTIVOS DE COCA POR VALLES (Has) EL CULTIVO EN EL VRAE INCREMENTO EL 11% REPRESENTA EL 33% DE LA EXTENSION TOTAL DE CULTIVOS VRAE 2003  : 44,200 Has. 2004  : 50,300 Has. 2005  : 49,481 Has.
FUENTE:: CORAH -CADA PRODUCCION DE HOJA DE COCA POR VALLES (Tm) V R A E PRODUCCION (Tm) HOJA DE COCA TENDENCIA A INCREMENTAR REPRESENTA EL 53.37% DE LA PRODUCCION NACIONAL NOV 2007 2003  :  50,790  TM. 2004  : 109,700  TM. 2005  : 111,220 TM.
Seguridad en el transporte en las cuencas cocaleras Participación directa en la producción y comercialización de droga (“Artemio” 80 Has coca) Cobro de cupos a madereros y empresarios Respaldo y representación de algunos congresistas, quienes inclusive llaman al levantamiento en armas a la población. Alianza Narcoterrorista  SL
GREMIOS COCALEROS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LOS GREMIOS  COCALEROS HAN LOGRADO TENER  PRESENCIA POLÍTICA EN EL CONGRESO,  QUIENES RECLAMAN  EN DISTINTOS FOROS LA DESPENALIZACION Y  LA  SUSPENSION  DE LA ERRADICACION DE LA HOJA DE COCA  EN EL PAIS. LOS GREMIOS COCALEROS  TIENEN LA CAPACIDAD DE CONVOCATORIA PARA LLEVAR  A CABO MOVILIZACIONES Y  MEDIDAS DE PRESION, MEDIANTE JORNADAS  DE PROTESTA QUE ORIGINAN ENFRENTAMIENTOS  CON LAS  FFOO, DEA,  TRABAJADORES DEL CORAH Y DEVIDA, CON EL CONSECUENTE SALDO DE HERIDOS Y PERDIDAS DE VIDA. LOS GREMIOS COCALEROS BUSCAN  AGLUTINAR FUERZAS EN TORNO AL MOVIMIENTO ETNOCACERISMOTA (MEC) Y AL MOVIMIENTO “KUSKA PERU”, CON LA FINALIDAD DE CONVERTIRSE EN FUERZA OPOSITORA AL ACTUAL GOBIERNO.
Impacto de la Producción de Coca Económico Social Político Ambiental Encarecimiento del costo de vida. Distorsión del costo de la mano de obra. Lavado de dinero. Abandono de cultivos lícitos. Abandono de tierras. Narcotráfico y Terrorismo. Violencia (Homicidios, secuestros, sobornos), contrabando de armas, Huelgas, bloqueo de carreteras, marchas, incremento de consumidores de drogas Movimientos cocaleros que inducen a la población a la inestabilidad e ingobernabilidad de la sociedad, familia y persona humana y al incumplimiento de las normas y leyes vigentes. Deforestación y pérdida de la biodiversidad, invasión de parques y reservas nacionales, contaminación de aguas, suelos, flora y fauna por empleo de IQF, plaguicidas y fertilizantres.
HUANTA LA MAR SATIPO TAYACAJA LA CONVENCION CONCEPCION COMAS  HUANCAYO PARIAHUANCA HUANCAYO CONCEPCION R.APURIMAC R. ENE R. MANTARO VIZCATAN KIMBIRI SAN MIGUEL 14JUN06. ENFRENTAMIENTO ARMADO EP-OT-SL EN SANTILLANA-HUANTA. FALLECIDOS:  02 PDT. DETENIDO:  01 PDT 08MAR07, QUINUA, AYACUCHO, ATAQUE VEHICULO DIPOLCAR-PNP-, RESULTADO 02PNP HERIDOS, PERDIDA 01 AKM Y 01 HK-G3. 28ENE07, HUANTA, ATAQUE A  DIPOLCAR-,PNP. ROBARON 01 FUSIL AKM. 12FEB07,   MINERA SINAYCOCHA - COMAS – CONCEPCION – JUNIN, PDT-SL ROBO DE 12KG DE EXPLOSIVOS HECHOS RESALTANTES EN EL VRAE  (2006-2007) 16ENE07, CARPAPATA,COLCABAMBA-TAYACAJA. ATAQUE A UNIDAD MOVIL PNP RESULTADO:01PNP MUERTO PERDIDA 02AKM, 02 CHALECOS ANTIBALAS 19MAR07, HUACHOCOLPA, TAYACAJA--ENFRENTAMIENTO EP - DDTT RESULTADO:02 PDT MUERTOS O1 CIVIL 16DIC06 EMBOSCADA A PERSONAL DEL GOA-MACHENTE  5 PNP Y 3 CIVILES FALLECIDOS ARMAMENTO SUSTRAIDO : 01FUSIL G-3, 04 PISTOLAS BERETA. 2006 2007 15AGO07,   H OSTIGAMIENTO  BCT. EP ALTO ANAPATI, CON DISPAROS A 3 TORREONES
LOS REMANENTES DEL GRUPO TERRORISTA, PRINCIPALMENTE EN LA ZONA DE CENTRO TSOMAVENI (SATIPO JUNIN),  COLINDANTE CON LA ZONA DE VIZCATAN EN AYACUCHO (ALTO SANIBENI, PIJIRENI, ALTO TSOMAVENI), DOMINAN A GRUPOS REDUCIDOS DE FAMILIAS ASHANINKAS COMO MASA PRODUCTIVA, PARA LA AGRICULTURA, TALA DE ÁRBOLES. ACCION DE SL CONTRA LAS ETNIAS DE LA REGION MASAS CAUTIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tala Ilegal de Madera
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO INTEGRAL Restablecer  la seguridad y orden interno Afianzar la presencia del Estado en la región Promover el desarrollo socioeconómico y mejorar las condiciones de vida de la población. Impulsar el desarrollo de una economía alternativa sostenible. Mejorar la infraestructura básica en beneficio del desarrollo social y productivo. Incentivar la participación activa de la sociedad civil organizada.
[object Object],[object Object],[object Object]
MUCHAS GRACIAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúJULIO QUIJANO
 
Defensa nacional diapositivas
Defensa nacional   diapositivasDefensa nacional   diapositivas
Defensa nacional diapositivasGeorgetteDiaz1
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publicaCamcap
 
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLOLA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLOFUNDEIMES
 
Terrorism in modern world and its influence on politics
Terrorism in modern world and its influence on politicsTerrorism in modern world and its influence on politics
Terrorism in modern world and its influence on politicsRuhull
 
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesEL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesCésar Álvarez
 
Defensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadoDefensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadofabiola campos perez
 
National Security .pptx
National Security .pptxNational Security .pptx
National Security .pptxJoerelAganon
 
Presentación Pistola pietro beretta
Presentación Pistola pietro berettaPresentación Pistola pietro beretta
Presentación Pistola pietro berettaCristian Gualpa
 
Defence, Security And Human Security Concepts
Defence, Security And Human Security ConceptsDefence, Security And Human Security Concepts
Defence, Security And Human Security ConceptsAnurag Gangal
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
 
Defensa nacional diapositivas
Defensa nacional   diapositivasDefensa nacional   diapositivas
Defensa nacional diapositivas
 
Terrorism
TerrorismTerrorism
Terrorism
 
Uso de la fuerza2
Uso de la fuerza2Uso de la fuerza2
Uso de la fuerza2
 
Terrorism
TerrorismTerrorism
Terrorism
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Seguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacionalSeguridad y defensa nacional
Seguridad y defensa nacional
 
La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
 
Seguridad publica
Seguridad publicaSeguridad publica
Seguridad publica
 
Terrorism
TerrorismTerrorism
Terrorism
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLOLA “SEGURIDAD Y  DEFENSA NACIONAL” Y SUS  CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
LA “SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL” Y SUS CONVERGENCIAS CON EL DESARROLLO
 
Terrorism in modern world and its influence on politics
Terrorism in modern world and its influence on politicsTerrorism in modern world and its influence on politics
Terrorism in modern world and its influence on politics
 
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policialesEL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
EL CICLO DE INTELIGENCIA Fuerzas policiales
 
Exposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacionalExposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacional
 
Defensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificadoDefensa nacional expo martes modificado
Defensa nacional expo martes modificado
 
National Security .pptx
National Security .pptxNational Security .pptx
National Security .pptx
 
Presentación Pistola pietro beretta
Presentación Pistola pietro berettaPresentación Pistola pietro beretta
Presentación Pistola pietro beretta
 
Defence, Security And Human Security Concepts
Defence, Security And Human Security ConceptsDefence, Security And Human Security Concepts
Defence, Security And Human Security Concepts
 
091207b
091207b091207b
091207b
 

Similar a Porras, RaúL. Nuevas Amenazas

La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamTerrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamvision consultores
 
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamTerrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamvision consultores
 
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamTerrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamVISIÓN CONSULTORES
 
Cubas 22 07-10
Cubas 22 07-10Cubas 22 07-10
Cubas 22 07-10magmar17
 
Act 1 u1 crimen transnacional ii
Act 1 u1 crimen transnacional iiAct 1 u1 crimen transnacional ii
Act 1 u1 crimen transnacional iiIRIS ANTON
 
Organizaciones trasnacionales copia
Organizaciones trasnacionales   copiaOrganizaciones trasnacionales   copia
Organizaciones trasnacionales copiaByronBenavides3
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosleeidy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanoslaadyy
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanoslaadyy
 
Hegemonía o dominación
Hegemonía o dominaciónHegemonía o dominación
Hegemonía o dominaciónDaniel Beroisa
 
Organizaciones trasnacionales
Organizaciones trasnacionalesOrganizaciones trasnacionales
Organizaciones trasnacionalesByronBenavides3
 
Propagación mundial e impacto de los delitos transnacionales.pdf
Propagación mundial e impacto de los delitos transnacionales.pdfPropagación mundial e impacto de los delitos transnacionales.pdf
Propagación mundial e impacto de los delitos transnacionales.pdfcomandocapital23
 
Defensa nacional peru
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peruRoberto Arce
 

Similar a Porras, RaúL. Nuevas Amenazas (20)

tarea dpcc 12 05 2023.docx
tarea dpcc 12 05 2023.docxtarea dpcc 12 05 2023.docx
tarea dpcc 12 05 2023.docx
 
Narcotráfico en méxico
Narcotráfico en méxicoNarcotráfico en méxico
Narcotráfico en méxico
 
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
La criminalidad organizada en México y su proyección internacional: análisis ...
 
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamTerrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
 
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamTerrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
 
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unamTerrorismo evolución y afectación a la sn unam
Terrorismo evolución y afectación a la sn unam
 
Causas de la criminalidad organizada
Causas de la criminalidad organizadaCausas de la criminalidad organizada
Causas de la criminalidad organizada
 
Cubas 22 07-10
Cubas 22 07-10Cubas 22 07-10
Cubas 22 07-10
 
Act 1 u1 crimen transnacional ii
Act 1 u1 crimen transnacional iiAct 1 u1 crimen transnacional ii
Act 1 u1 crimen transnacional ii
 
Organizaciones trasnacionales copia
Organizaciones trasnacionales   copiaOrganizaciones trasnacionales   copia
Organizaciones trasnacionales copia
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
Violacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanosViolacion de los derechos humanos
Violacion de los derechos humanos
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
Hegemonía o dominación
Hegemonía o dominaciónHegemonía o dominación
Hegemonía o dominación
 
Organizaciones trasnacionales
Organizaciones trasnacionalesOrganizaciones trasnacionales
Organizaciones trasnacionales
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Amenazas nacion
Amenazas nacionAmenazas nacion
Amenazas nacion
 
Propagación mundial e impacto de los delitos transnacionales.pdf
Propagación mundial e impacto de los delitos transnacionales.pdfPropagación mundial e impacto de los delitos transnacionales.pdf
Propagación mundial e impacto de los delitos transnacionales.pdf
 
Defensa nacional peru
Defensa nacional peruDefensa nacional peru
Defensa nacional peru
 

Más de repolav

Teoría y sociología en el debate contemporáneo
Teoría y sociología en el debate contemporáneoTeoría y sociología en el debate contemporáneo
Teoría y sociología en el debate contemporáneorepolav
 
Temas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación MonográficaTemas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación Monográficarepolav
 
Silabo Defensa Nacional
Silabo Defensa NacionalSilabo Defensa Nacional
Silabo Defensa Nacionalrepolav
 
Porras, RaúL. Sociología del Desarrollo
Porras, RaúL. Sociología del DesarrolloPorras, RaúL. Sociología del Desarrollo
Porras, RaúL. Sociología del Desarrollorepolav
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazasrepolav
 
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...repolav
 
Porras, Raul. Marco Teorico Conceptual Del Desarrollo
Porras, Raul. Marco Teorico Conceptual Del DesarrolloPorras, Raul. Marco Teorico Conceptual Del Desarrollo
Porras, Raul. Marco Teorico Conceptual Del Desarrollorepolav
 
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el PerúPorras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perúrepolav
 

Más de repolav (8)

Teoría y sociología en el debate contemporáneo
Teoría y sociología en el debate contemporáneoTeoría y sociología en el debate contemporáneo
Teoría y sociología en el debate contemporáneo
 
Temas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación MonográficaTemas de Investigación Monográfica
Temas de Investigación Monográfica
 
Silabo Defensa Nacional
Silabo Defensa NacionalSilabo Defensa Nacional
Silabo Defensa Nacional
 
Porras, RaúL. Sociología del Desarrollo
Porras, RaúL. Sociología del DesarrolloPorras, RaúL. Sociología del Desarrollo
Porras, RaúL. Sociología del Desarrollo
 
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y AmenazasPorras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
 
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
Castro, Jaime y Porras, RaúL. Soporte geopolítico y geostratégico de la polít...
 
Porras, Raul. Marco Teorico Conceptual Del Desarrollo
Porras, Raul. Marco Teorico Conceptual Del DesarrolloPorras, Raul. Marco Teorico Conceptual Del Desarrollo
Porras, Raul. Marco Teorico Conceptual Del Desarrollo
 
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el PerúPorras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
Porras, RaúL. La Sociología del desarrollo en el Perú
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Porras, RaúL. Nuevas Amenazas

  • 1. Universidad Nacional Federico Villarreal Escuela Universitaria de Post Grado Curso Defensa Nacional Nuevas Amenazas Tercera Conferencia Declaración sobre Seguridad en las Américas Profesores: Dr. José Páez Warton, Mag. Raúl E. Porras Lavalle, Mag. José Bolivar
  • 2. "Occidente no conquistó al mundo por la superioridad de sus ideas, valores o religión, sino por la superioridad en aplicar la violencia organizada. Los occidentales suelen olvidarse de este hecho, los no-occidentales nunca lo olvidan." (Samuel Huntington)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Estabilidad Crimen Organizado Narcotráfico Misiones de Paz Terrorismo Democracia y Derechos Humanos Medio Ambiente Disputas Fronterizas Seguridad Humana Guerrillas 3 Center for Hemispheric Defense Studies
  • 9.
  • 10. Terrorismo Delincuencia Organizada Drogas Corrupción Lavado de Activos Tráfico Ilícito de Armas Primer grupo de amenazas
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Afectan la Estabilidad y la Democracia II. Segundo Grupo de Amenazas
  • 19. a) Pobreza Extrema Primer Objetivo del Milenio de la ONU Objetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre Con el paso de los años nos han apabullado las estadísticas y las imágenes de la pobreza en el mundo, tanto así que muchas personas del Norte y del Sur llegaron a aceptarla como una realidad lamentable, pero inalterable. Sin embargo, la verdad es que las cosas cambiaron en los últimos años. El mundo es hoy más próspero que nunca. Los avances tecnológicos que hemos visto en los últimos años generaron oportunidades apasionantes para mejorar las economías y reducir el hambre.
  • 20. b). Exclusión Social La Unión Europea define la exclusión como "la imposibilidad de gozar de los derechos sociales sin ayuda, es la imagen desvalorizada de sí mismo y de la capacidad personal de hacer frente a las obligaciones propias, es el riesgo de verse relegado de forma duradera al estatus de persona asistida y es el estigma que todo ello conlleva para las personas y, en el caso de las ciudades, para los barrios en que residen". Esta noción es un concepto dinámico mucho más amplio que el de mera pobreza. El individuo no se integrará a la sociedad por las ventajas del empleo generalizado, sino adicionalmente, por la aplicación de políticas específicas de inclusión. Los grupos tradicionalmente excluidos son los más pobres dentro de los pobres.
  • 21. Los desastres naturales y los de origen humano El VIH/SIDA y otras enfermedades Otros riesgos a la salud El deterioro del medio ambiente III. Tercer Grupo de Amenazas
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. IV. Cuarto Grupo de Amenazas Niños picapedreros de Carabayllo
  • 26. a). La Trata de Personas La trata de personas es la nueva forma de esclavitud de nuestra era. A pesar de no existir datos oficiales sobre la magnitud del problema en América Latina y el Caribe, el comercio de seres humanos con fines de explotación sexual, laboral, esclavitud o venta de órganos sigue creciendo de manera alarmante. Se calcula que, cada año, entre 700.000 y 2 millones de personas son víctimas de este delito internacional, siguiendo de cerca al tráfico de drogas y armas. En el Perú, es considerado el segundo delito después del tráfico de drogas. El gobierno peruano y organizaciones de la sociedad civil, están haciendo verdaderos esfuerzos para combatir este delito (Ministerio de Salud del Perú)
  • 27. V. Quinto Grupo de Amenazas
  • 28.
  • 29. VI. Sexto Grupo de Amenazas
  • 30.
  • 31. VII. Sétimo Grupo de Amenazas
  • 32.
  • 33. Estudio de Caso NARCOTRAFICO Y TERRORISMO EN EL VALLE DE LOS RIOS APURIMAC Y ENE VRAE
  • 34. VIZCATAN DISTANCIAS VÍA AÉREA Pichari – Palmapampa : 10’ Valle Esmeralda – Pichari : 20’ Pichari – Llochegua : 3’ Pichari – Machente : 7’ KIMBIRI LEYENDA Provincias Distritos
  • 35. Situación Problemática SALUD 31% de los establecimientos de salud se encuentra en mal estado de conservación 50% de la mortalidad infantil se debe a patologías perinatales. Tasa de Mortalidad Materna es de 59 x 100,000 NV 75% de las muertes maternas pudieron ser EVITADAS 51% de la población tiene desnutrición crónica La esperanza de vida para los hombres es de 64 años y para las mujeres es de 60 años VIVIENDA Y SALUBRIDAD 45% de las familias viven en hacinamiento 80% de las viviendas no tienen agua potable 77% de las viviendas no tienen alumbrado eléctrico 72% de los desagües van directamente a los ríos, no hay plantas de tratamiento 67% de las viviendas tienen piso de tierra
  • 36.
  • 37. Pobreza y Extrema Pobreza Condición de Pobreza Pobreza (%) Extrema Pobreza (%) PERU 45.60 14.4 AYACUCHO 83.30 50.80 CUSCO 75.90 40.60 JUNIN 66.10 29.40 VRAE 54.27 44.84
  • 38. Superficie del cultivo de la coca en el VRAE (has) (-) (+) 15,980 has 33 % Aprox. Extensión Nacional
  • 39. EXTENSION DE CULTIVOS DE COCA POR VALLES (Has) EL CULTIVO EN EL VRAE INCREMENTO EL 11% REPRESENTA EL 33% DE LA EXTENSION TOTAL DE CULTIVOS VRAE 2003 : 44,200 Has. 2004 : 50,300 Has. 2005 : 49,481 Has.
  • 40. FUENTE:: CORAH -CADA PRODUCCION DE HOJA DE COCA POR VALLES (Tm) V R A E PRODUCCION (Tm) HOJA DE COCA TENDENCIA A INCREMENTAR REPRESENTA EL 53.37% DE LA PRODUCCION NACIONAL NOV 2007 2003 : 50,790 TM. 2004 : 109,700 TM. 2005 : 111,220 TM.
  • 41. Seguridad en el transporte en las cuencas cocaleras Participación directa en la producción y comercialización de droga (“Artemio” 80 Has coca) Cobro de cupos a madereros y empresarios Respaldo y representación de algunos congresistas, quienes inclusive llaman al levantamiento en armas a la población. Alianza Narcoterrorista SL
  • 42.
  • 43. Impacto de la Producción de Coca Económico Social Político Ambiental Encarecimiento del costo de vida. Distorsión del costo de la mano de obra. Lavado de dinero. Abandono de cultivos lícitos. Abandono de tierras. Narcotráfico y Terrorismo. Violencia (Homicidios, secuestros, sobornos), contrabando de armas, Huelgas, bloqueo de carreteras, marchas, incremento de consumidores de drogas Movimientos cocaleros que inducen a la población a la inestabilidad e ingobernabilidad de la sociedad, familia y persona humana y al incumplimiento de las normas y leyes vigentes. Deforestación y pérdida de la biodiversidad, invasión de parques y reservas nacionales, contaminación de aguas, suelos, flora y fauna por empleo de IQF, plaguicidas y fertilizantres.
  • 44. HUANTA LA MAR SATIPO TAYACAJA LA CONVENCION CONCEPCION COMAS HUANCAYO PARIAHUANCA HUANCAYO CONCEPCION R.APURIMAC R. ENE R. MANTARO VIZCATAN KIMBIRI SAN MIGUEL 14JUN06. ENFRENTAMIENTO ARMADO EP-OT-SL EN SANTILLANA-HUANTA. FALLECIDOS: 02 PDT. DETENIDO: 01 PDT 08MAR07, QUINUA, AYACUCHO, ATAQUE VEHICULO DIPOLCAR-PNP-, RESULTADO 02PNP HERIDOS, PERDIDA 01 AKM Y 01 HK-G3. 28ENE07, HUANTA, ATAQUE A DIPOLCAR-,PNP. ROBARON 01 FUSIL AKM. 12FEB07, MINERA SINAYCOCHA - COMAS – CONCEPCION – JUNIN, PDT-SL ROBO DE 12KG DE EXPLOSIVOS HECHOS RESALTANTES EN EL VRAE (2006-2007) 16ENE07, CARPAPATA,COLCABAMBA-TAYACAJA. ATAQUE A UNIDAD MOVIL PNP RESULTADO:01PNP MUERTO PERDIDA 02AKM, 02 CHALECOS ANTIBALAS 19MAR07, HUACHOCOLPA, TAYACAJA--ENFRENTAMIENTO EP - DDTT RESULTADO:02 PDT MUERTOS O1 CIVIL 16DIC06 EMBOSCADA A PERSONAL DEL GOA-MACHENTE 5 PNP Y 3 CIVILES FALLECIDOS ARMAMENTO SUSTRAIDO : 01FUSIL G-3, 04 PISTOLAS BERETA. 2006 2007 15AGO07, H OSTIGAMIENTO BCT. EP ALTO ANAPATI, CON DISPAROS A 3 TORREONES
  • 45. LOS REMANENTES DEL GRUPO TERRORISTA, PRINCIPALMENTE EN LA ZONA DE CENTRO TSOMAVENI (SATIPO JUNIN), COLINDANTE CON LA ZONA DE VIZCATAN EN AYACUCHO (ALTO SANIBENI, PIJIRENI, ALTO TSOMAVENI), DOMINAN A GRUPOS REDUCIDOS DE FAMILIAS ASHANINKAS COMO MASA PRODUCTIVA, PARA LA AGRICULTURA, TALA DE ÁRBOLES. ACCION DE SL CONTRA LAS ETNIAS DE LA REGION MASAS CAUTIVAS
  • 46.
  • 47. ESTRATEGIAS DE DESARROLLO INTEGRAL Restablecer la seguridad y orden interno Afianzar la presencia del Estado en la región Promover el desarrollo socioeconómico y mejorar las condiciones de vida de la población. Impulsar el desarrollo de una economía alternativa sostenible. Mejorar la infraestructura básica en beneficio del desarrollo social y productivo. Incentivar la participación activa de la sociedad civil organizada.
  • 48.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.