SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS ENRIQUE MOREJÓN MENDOZA
Seguridad Informática.
Informática
Seguridad
Sistema de Gestión de
Seguridad
Seguridad en Redes
Seguridad en aplicaciones
Leyes de privacidad
Introducción
Se entiende por seguridad informática al conjunto de normas,
procedimientos y herramientas, que tienen como objetivo garantizar la
disponibilidad, integridad, confidencialidad y buen uso de la información que
reside en un sistema de información.
Cada día más y más personas mal intencionadas intentan tener acceso a los
datos de nuestros ordenadores.
El acceso no autorizado a una red informática o a los equipos que en ella se
encuentran pueden ocasionar en la gran mayoría de los casos graves
problemas.
Uno de las posibles consecuencias de una intrusión es la pérdida de datos.
Es un hecho frecuente y ocasiona muchos trastornos, sobre todo si no
estamos al día de las copias de seguridad. Y aunque estemos al día, no
siempre es posible recuperar la totalidad de los datos.
Informática
Informática
Seguridad
Sistema de Gestión de
Seguridad
Seguridad en Redes
Seguridad en aplicaciones
Leyes de privacidad
Inicio
La informática surgió como el centro de atención sobre el cual giraron
cada uno de los desarrollos tecnológicos del siglo pasado. Cada vez que
ha aparecido un nuevo fenómeno en nuestra historia, el hombre ha
desarrollado una nueva ciencia que tratara de estudiarlo y describirlo.
Surgieron las computadoras y con ellas se desarrolló la Informática.
Es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de
almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
La informática, que se ha desarrollado rápidamente a partir de la
segunda mitad del siglo XX con la aparición de tecnologías como el
circuito integrado, el Internet y el teléfono móvil,3 es la rama de la
tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
Seguridad.
Informática
Seguridad
Sistema de Gestión de
Seguridad
Seguridad en Redes
Seguridad en aplicaciones
Leyes de privacidad
La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas
y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que
permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la
confidencialidad, la disponibilidad e integridad de datos y de la
misma.
El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido
con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga
de la seguridad en el medio informático, pero la información puede
encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios
informáticos.
Para el hombre como individuo, la seguridad de la información tiene
un efecto significativo respecto a su privacidad, la que puede cobrar
distintas dimensiones dependiendo de la cultura del mismo.
Inicio
Sistema de Gestión de Seguridad.
Informática
Seguridad
Sistema de Gestión de
Seguridad
Seguridad en Redes
Seguridad en aplicaciones
Leyes de privacidad
Es la parte de un sistema general de gestión establecido por una
organización que incluye la estructura organizativa, la planificación de
las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los
procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar,
implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política de
prevención en materia de accidentes graves.
Los sistemas para gestionar los riesgos y la seguridad se desarrollan
con la finalidad de minimizar los distintos riesgos referentes a
multitud de amenazas originadas por las personas, organizaciones,
gobiernos, tecnología o el medio ambiente.
Inicio
Seguridad en Redes.
Informática
Seguridad
Sistema de Gestión de
Seguridad
Seguridad en Redes
Seguridad en aplicaciones
Leyes de privacidad
La seguridad de redes consiste en las políticas y prácticas adoptadas
para prevenir y supervisar el acceso no autorizado, el uso indebido, la
modificación o la denegación de una red informática y sus recursos
accesibles. La seguridad de redes involucra la autorización del acceso
a datos en la red, que es controlada por el administrador de red. Los
usuarios eligen o se les asigna una identificación y contraseña u otra
información de autenticación que les permite acceder a información y
programas dentro de sus autorizaciones.
La Seguridad en redes tiene el objetivo de mantener el intercambio
de información libre de riesgo y proteger los recursos informáticos de
los usuarios y las Organizaciones. Generalmente, se encuentra
amenazada por riesgos que van de la mano con el aumento del uso
de Internet en las Instituciones de todos los ámbitos. De esta forma,
la Seguridad en redes es la clave para conseguir la confianza de los
visitantes web y está avalada por Autoridades de Confianza como
Symantec™.
Inicio
Seguridad en Aplicaciones.
Informática
Seguridad
Sistema de Gestión de
Seguridad
Seguridad en Redes
Seguridad en aplicaciones
Leyes de privacidad
Con la aparición de la Web 2.0, el intercambio de información a través
de redes sociales y el crecimiento de los negocios en la adopción de la
Web como un medio para hacer negocios y ofrecer servicios, los sitios
web son constantemente atacados. Los hackers buscan, ya sea
comprometer la red de la corporación o a los usuarios finales,
accediendo al sitio web y obligándolos a realizar drive-by
downloading.
La seguridad de aplicaciones web es una rama de la Seguridad
Informática que se encarga específicamente de la seguridad de sitios
web, aplicaciones web y servicios web.
Inicio
Leyes de Privacidad.
Informática
Seguridad
Sistema de Gestión de
Seguridad
Seguridad en Redes
Seguridad en aplicaciones
Leyes de privacidad
La protección de datos, también llamada privacidad de información, es el
aspecto de la tecnología de la información (TI) que se ocupa de la
capacidad que una organización o individuo tiene para determinar qué
datos en un sistema informático pueden ser compartidos con terceros.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de
Particulares (LFPDPPP), tiene como objetivo regular el derecho a la
autodeterminación informativa.
Esta ley aplica a la información que recopilamos de usted en internet.
Esta ley no aplica a sitios de internet de terceros a los cuales puede
tener acceso desde nuestro sitio de internet, y tampoco cubre otras
prácticas de recopilar información dentro de la Administración del Seguro
Social.
Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cruz monjaras carlos daniel
Cruz monjaras carlos danielCruz monjaras carlos daniel
Cruz monjaras carlos danielMARTINEZ_30
 
Seguridad en la web contenido a desarrollar
Seguridad en la web   contenido a desarrollarSeguridad en la web   contenido a desarrollar
Seguridad en la web contenido a desarrollarNelson Valenzuela
 
Expo de informatica
Expo de informaticaExpo de informatica
Expo de informaticalis laura
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA UNIVERSIDAD LIBRE CALI
SEGURIDAD INFORMÁTICA UNIVERSIDAD LIBRE CALISEGURIDAD INFORMÁTICA UNIVERSIDAD LIBRE CALI
SEGURIDAD INFORMÁTICA UNIVERSIDAD LIBRE CALIkmilo0516
 
Introducción a la seguridad de informática
Introducción a la seguridad de informática Introducción a la seguridad de informática
Introducción a la seguridad de informática YadiraBentezGuerrel
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internetSergio6363
 
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informaticaAspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informaticajulissa tapia
 
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad InformaticaPreguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad InformaticaPedro Cobarrubias
 
Principios de la Seguridad Informática
Principios de la Seguridad InformáticaPrincipios de la Seguridad Informática
Principios de la Seguridad Informáticafranka99
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5CREN
 
Seguridad en Internet por internet
Seguridad en Internet por internetSeguridad en Internet por internet
Seguridad en Internet por internetMillierS
 
Buena presentación de seguridad
Buena presentación de seguridadBuena presentación de seguridad
Buena presentación de seguridadCarlos Beltran
 
Medidas de seguridad dentro de una red
Medidas de seguridad dentro de una redMedidas de seguridad dentro de una red
Medidas de seguridad dentro de una redozkarmark42
 

La actualidad más candente (19)

Cruz monjaras carlos daniel
Cruz monjaras carlos danielCruz monjaras carlos daniel
Cruz monjaras carlos daniel
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad en la web contenido a desarrollar
Seguridad en la web   contenido a desarrollarSeguridad en la web   contenido a desarrollar
Seguridad en la web contenido a desarrollar
 
Expo de informatica
Expo de informaticaExpo de informatica
Expo de informatica
 
SEGURIDAD INFORMÁTICA UNIVERSIDAD LIBRE CALI
SEGURIDAD INFORMÁTICA UNIVERSIDAD LIBRE CALISEGURIDAD INFORMÁTICA UNIVERSIDAD LIBRE CALI
SEGURIDAD INFORMÁTICA UNIVERSIDAD LIBRE CALI
 
Resumen Seguridad Informática
Resumen Seguridad InformáticaResumen Seguridad Informática
Resumen Seguridad Informática
 
Introducción a la seguridad de informática
Introducción a la seguridad de informática Introducción a la seguridad de informática
Introducción a la seguridad de informática
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informaticaAspectos legales y eticos de la seguridad informatica
Aspectos legales y eticos de la seguridad informatica
 
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad InformaticaPreguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
Preguntas de diagnostico sobre Seguridad Informatica
 
Principios de la Seguridad Informática
Principios de la Seguridad InformáticaPrincipios de la Seguridad Informática
Principios de la Seguridad Informática
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Seguridad en Internet por internet
Seguridad en Internet por internetSeguridad en Internet por internet
Seguridad en Internet por internet
 
Buena presentación de seguridad
Buena presentación de seguridadBuena presentación de seguridad
Buena presentación de seguridad
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Medidas de seguridad dentro de una red
Medidas de seguridad dentro de una redMedidas de seguridad dentro de una red
Medidas de seguridad dentro de una red
 

Similar a Seguridad informatica luissmendoza

POLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICA
POLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICAPOLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICA
POLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICAvirgo13
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticaKevin Chavez
 
politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica libra-0123
 
Seguridad de la_informaci_n_
Seguridad de la_informaci_n_Seguridad de la_informaci_n_
Seguridad de la_informaci_n_Jeferson Hr
 
Cesar mendoza carmen segu
Cesar mendoza carmen seguCesar mendoza carmen segu
Cesar mendoza carmen seguCesarMCDE
 
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNYurlyMilenaJAIMESTOR1
 
ciberseguridadparcial-210918456456035259.pdf
ciberseguridadparcial-210918456456035259.pdfciberseguridadparcial-210918456456035259.pdf
ciberseguridadparcial-210918456456035259.pdfcharmin8
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticaLuzyrr
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA76355710
 
Expo de informatica
Expo de informaticaExpo de informatica
Expo de informaticalis laura
 
La era digital y la seguridad informática
La era digital y la seguridad informáticaLa era digital y la seguridad informática
La era digital y la seguridad informáticaCarlos Aznar Cabotá
 
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)Ana Pino
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informaticaAXELOPOLIS
 

Similar a Seguridad informatica luissmendoza (20)

POLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICA
POLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICAPOLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICA
POLITICA DE SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Segu
SeguSegu
Segu
 
Segu
SeguSegu
Segu
 
politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica
 
Seguridad de la_informaci_n_
Seguridad de la_informaci_n_Seguridad de la_informaci_n_
Seguridad de la_informaci_n_
 
Cesar mendoza carmen segu
Cesar mendoza carmen seguCesar mendoza carmen segu
Cesar mendoza carmen segu
 
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓNSEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Problemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informaticaProblemas de seguridad informatica
Problemas de seguridad informatica
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
ciberseguridadparcial-210918456456035259.pdf
ciberseguridadparcial-210918456456035259.pdfciberseguridadparcial-210918456456035259.pdf
ciberseguridadparcial-210918456456035259.pdf
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Expo de informatica
Expo de informaticaExpo de informatica
Expo de informatica
 
La era digital y la seguridad informática
La era digital y la seguridad informáticaLa era digital y la seguridad informática
La era digital y la seguridad informática
 
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
 
seguridad_informatica
seguridad_informaticaseguridad_informatica
seguridad_informatica
 
seguridad informatica
seguridad informaticaseguridad informatica
seguridad informatica
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Seguridad informatica luissmendoza

  • 2. Seguridad Informática. Informática Seguridad Sistema de Gestión de Seguridad Seguridad en Redes Seguridad en aplicaciones Leyes de privacidad Introducción Se entiende por seguridad informática al conjunto de normas, procedimientos y herramientas, que tienen como objetivo garantizar la disponibilidad, integridad, confidencialidad y buen uso de la información que reside en un sistema de información. Cada día más y más personas mal intencionadas intentan tener acceso a los datos de nuestros ordenadores. El acceso no autorizado a una red informática o a los equipos que en ella se encuentran pueden ocasionar en la gran mayoría de los casos graves problemas. Uno de las posibles consecuencias de una intrusión es la pérdida de datos. Es un hecho frecuente y ocasiona muchos trastornos, sobre todo si no estamos al día de las copias de seguridad. Y aunque estemos al día, no siempre es posible recuperar la totalidad de los datos.
  • 3. Informática Informática Seguridad Sistema de Gestión de Seguridad Seguridad en Redes Seguridad en aplicaciones Leyes de privacidad Inicio La informática surgió como el centro de atención sobre el cual giraron cada uno de los desarrollos tecnológicos del siglo pasado. Cada vez que ha aparecido un nuevo fenómeno en nuestra historia, el hombre ha desarrollado una nueva ciencia que tratara de estudiarlo y describirlo. Surgieron las computadoras y con ellas se desarrolló la Informática. Es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática, que se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX con la aparición de tecnologías como el circuito integrado, el Internet y el teléfono móvil,3 es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información.
  • 4. Seguridad. Informática Seguridad Sistema de Gestión de Seguridad Seguridad en Redes Seguridad en aplicaciones Leyes de privacidad La seguridad de la información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas de las organizaciones y de los sistemas tecnológicos que permiten resguardar y proteger la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad e integridad de datos y de la misma. El concepto de seguridad de la información no debe ser confundido con el de seguridad informática, ya que este último sólo se encarga de la seguridad en el medio informático, pero la información puede encontrarse en diferentes medios o formas, y no solo en medios informáticos. Para el hombre como individuo, la seguridad de la información tiene un efecto significativo respecto a su privacidad, la que puede cobrar distintas dimensiones dependiendo de la cultura del mismo. Inicio
  • 5. Sistema de Gestión de Seguridad. Informática Seguridad Sistema de Gestión de Seguridad Seguridad en Redes Seguridad en aplicaciones Leyes de privacidad Es la parte de un sistema general de gestión establecido por una organización que incluye la estructura organizativa, la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la política de prevención en materia de accidentes graves. Los sistemas para gestionar los riesgos y la seguridad se desarrollan con la finalidad de minimizar los distintos riesgos referentes a multitud de amenazas originadas por las personas, organizaciones, gobiernos, tecnología o el medio ambiente. Inicio
  • 6. Seguridad en Redes. Informática Seguridad Sistema de Gestión de Seguridad Seguridad en Redes Seguridad en aplicaciones Leyes de privacidad La seguridad de redes consiste en las políticas y prácticas adoptadas para prevenir y supervisar el acceso no autorizado, el uso indebido, la modificación o la denegación de una red informática y sus recursos accesibles. La seguridad de redes involucra la autorización del acceso a datos en la red, que es controlada por el administrador de red. Los usuarios eligen o se les asigna una identificación y contraseña u otra información de autenticación que les permite acceder a información y programas dentro de sus autorizaciones. La Seguridad en redes tiene el objetivo de mantener el intercambio de información libre de riesgo y proteger los recursos informáticos de los usuarios y las Organizaciones. Generalmente, se encuentra amenazada por riesgos que van de la mano con el aumento del uso de Internet en las Instituciones de todos los ámbitos. De esta forma, la Seguridad en redes es la clave para conseguir la confianza de los visitantes web y está avalada por Autoridades de Confianza como Symantec™. Inicio
  • 7. Seguridad en Aplicaciones. Informática Seguridad Sistema de Gestión de Seguridad Seguridad en Redes Seguridad en aplicaciones Leyes de privacidad Con la aparición de la Web 2.0, el intercambio de información a través de redes sociales y el crecimiento de los negocios en la adopción de la Web como un medio para hacer negocios y ofrecer servicios, los sitios web son constantemente atacados. Los hackers buscan, ya sea comprometer la red de la corporación o a los usuarios finales, accediendo al sitio web y obligándolos a realizar drive-by downloading. La seguridad de aplicaciones web es una rama de la Seguridad Informática que se encarga específicamente de la seguridad de sitios web, aplicaciones web y servicios web. Inicio
  • 8. Leyes de Privacidad. Informática Seguridad Sistema de Gestión de Seguridad Seguridad en Redes Seguridad en aplicaciones Leyes de privacidad La protección de datos, también llamada privacidad de información, es el aspecto de la tecnología de la información (TI) que se ocupa de la capacidad que una organización o individuo tiene para determinar qué datos en un sistema informático pueden ser compartidos con terceros. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa. Esta ley aplica a la información que recopilamos de usted en internet. Esta ley no aplica a sitios de internet de terceros a los cuales puede tener acceso desde nuestro sitio de internet, y tampoco cubre otras prácticas de recopilar información dentro de la Administración del Seguro Social. Inicio