SlideShare una empresa de Scribd logo
RESONANCIA
MAGNÉTICA NUCLEAR
MODULO I:
1.3 SEGURIDAD PARA
EL USO DE LA RMN
Dra. Ruth M. Tapia Cahuana.
SEGURIDAD PARA EL USO
DE LA
RESONANCIA MAGNÉTICA
NUCLEAR.
Objetivo:
• Garantizar un inicio seguro y eficiente
del examen; para lo cual necesitamos de
un programa previo de entrenamiento
para poder manipular el equipo.
CUESTIONES DE SEGURIDAD
• Establecer, implementar y mantener
protocolos y procedimientos actuales de
seguridad en RM.
• Documentar efectos adversos e incidentes
o problemas de seguridad en el sitio de
trabajo de RM.
AVISO DE ZONA DE
SEGURIDAD.
ATENCIÓN.
• Prohibido marcapasos.
• Prohibido implantes metálicos.
• Prohibidos objetos metálicos.
• Etc.
HABRÁ RIESGO PARA LA
VIDA.
• Atracción de objetos ferromagnéticos y
paramagnéticos. Efecto Proyectil: Bolígrafos,
llaves, pinzas, tijeras, etc.
Otras precauciones:
• Prótesis, restos de metrallas, clips quirúrgicos,
prótesis endococleares, etc.
• Las prótesis dentales son fuentes de artefactos en
las imágenes.
• Marcapasos no pasar de la zona < 5 Gauss. En los
Equipos actuales esta zona está dentro del local del
Imán.
• Trabajadores metalúrgicos.
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
EJEMPLOS:
PRINCIPALES RIESGOS:
1.- De colición.
2.- De campo circundante.
3.- De quemaduras.
4.- Con implantes y protesis.
5.- Para el rostro y los ojos.
6.- Para los oidos.
7.- Para embarazadas y bebés.
8.- Clínicos.
9.- De inundación, enfriamiento y desligamiento del
magneto.
RIESGOS DE COLICIÓN
La fuerza de atracción
del campo magnético
del sistema de RM
puede hacer que
objetos ferrosos se
transformen en
proyectiles. (Ej: balones
de oxígeno).
RIESGOS DEL CAMPO
CIRCUNDANTE.
En el borde circundante de
5 Gauss, el campo
magnético todavía puede
interferir en marcapasos y
estimuladores nerviosos.
Coloque un aviso de :
ATENCIÓN
ZONA DE EXCLUSIÓN.
RIESGOS CON IMPLANTES Y
PRÓTESIS.
• El campo magnético del
sistema de RM, puede
hacer que un implante o
prótesis de material
ferroso se mueva o sea
extraído, causando una
lesión grave. (Ej: clips
quirúrgico de aneurisma,
implante coclear, etc).
RIESGOS CON IMPLANTES
Y PRÓTESIS.
Pueden ocurrir corrientes
eléctricas inducidas y calor en
la región de los implantes
metálicos, monitoriar durante
cada secuencia de examen si
hay sensación de dolor o
calor, si esto ocurre, no
continuar.
RIESGOS CON IMPLANTES Y
PRÓTESIS.
RIESGOS DE QUEMADURAS.
• Evitar contacto directo con: cables,
terminales de electrodos de monitorizacion,
etc.
• Solo use accesorios adecuados
recomendados por los fabricantes y
compatíbles con la RM.
• Para evitar calentamiento por RF use
siempre el peso correcto del paciente.
• Nunca usar superfícies de metal
descubierto (Ej: fijadores ortopédicos)
cerca de las bobinas.
RIESGOS PARA EL ROSTRO Y LOS
OJOS.
Todo maquillaje que contenga partículas de
metal pueden causar irritación de los ojos y
de la piel durante el barrido de la RM, por
tanto todo maquillaje debe ser eliminado y
cuando el paciente sea portador de un
tatuaje permanente delineando los ojos, hay
riesgo de irritación de la piel y se debe
indicar que acudan a un médico
inmediatamente si presentasen alguna
molestia después del examen.
Cuerpos extraños.
RIESGOS PARA EL ROSTRO Y
LOS OJOS.
RIESGO PARA LOS OIDOS
• Los ruídos de las
bobinas de gradientes
de RM pueden causar
sordera temporal.
• Se deben usar
orejeras para evitar
estas molestias.
RIESGOS PARA GESTANTES Y
BEBES.
• Evitar realizar exámenes
por RM en pacientes
embarazadas antes de los
3 meses por tratarse de un
período de embriogénesis;
aunque aun no se ha
establecido ninguna
norma.
RIESGOS CLÍNICOS.
Las condiciones de
confinamiento para algunas
personas puede causar
Claustrofobia.
Para evitar sufrimientos por el
pánico instruya adecuadamente
al paciente durante su
recepcion, principalmente para
aquellos con bajo nível de
conciencia y niños.
RIESGOS DE INUNDACIÓN,
ENFRIAMIENTO Y DESLIGAMIENTO DEL
MAGNÉTO. ( QUENCH ).
• QUENCH? Es una súbita descarga de
criogenios del magneto.
• El gas Helio parece vapor de agua, pero es
muy frío y no tiene olor ni sabor.
• La inhalación de cantidades significativas de
este gas puede hacer que la voz se altere y una
exposición prolongada al vapor puede provocar
la asfixia.
PACIENTES DE ALTO RIESGO.
• Portadores de claustrofóbicos.
• Portadores de epilepsia.
• Enfermos cardiovasculares con implantes.
• Pacientes inconscientes, muy sedados o
confusos con los cuales la comunicación no
puede ser establecida de forma confiable y no
cooperen al estudio.
PACIENTES DE ALTO RIESGO.
PROCEDIMIENTOS:
• Importante monitorear correctamente todos esos
pacientes.
• En cualquier situación de emergancia accionar el
comando de EMERGENCY STOP.
• Empuje completamente la mesa hacia fuera del
magneto.
• Accione el equipo de emergencia del sector del
hospital.
Para el diagnóstico radiológico
es esencial
el conocimiento de
la anatomía radiológica normal,
ya que solo
es posible reconocer
los datos patológicos cuando
previamente se conocen
los normales.
BIBLIOGRAFIA
1. ACR Guidance Document on MR Safe Practices: 2013. Journal of
Magnetic Resonance Imaging. 2013; 37: 501-530
2. Shellock FG. Reference manual for magnetic resonance safety,
implants and devices. Ed. Los Angeles: Biomedical Research
Publishing. 2006.
3.Shellock FG. Biomedical implants and devices: assessment of
magnetic field interactions with a 3.0-Tesla MR system. Journal of
Magnetic Resonance Imaging. 2002; 16: 721-32.
4. Alberich Bayarri A, et al. Utilización segura de la resonancia
magnética. Recomendaciones prácticas para el personal que trabaja
con resonancia magnética. Radiología. 2013.
5. Buendía F, et al. Resonancia magnética en portadores de
dispositivos de estimulación cardiaca. Rev Esp Cardiol. 2010; 63(6):
735-9
6. Capelastegui A, et al. Seguridad en resonancia magnética:
análisis basado en una revisión de incidentes en Osatek. Radiología.
2006; 48(4): 225-34
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a SEGURIDAD PARA EL USO DE LA RMN.pdf

Riesgo electrico .pdf
Riesgo electrico .pdfRiesgo electrico .pdf
Riesgo electrico .pdf
Fredy Ceras
 
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.pptRADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
MirianFlorin1
 
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
jlenin
 
"Guía" para pacientes con marcapasos
 "Guía" para pacientes con marcapasos "Guía" para pacientes con marcapasos
"Guía" para pacientes con marcapasosNaiara Alonso Vilches
 
EXAMEN RM ILERNA.docx
EXAMEN RM ILERNA.docxEXAMEN RM ILERNA.docx
EXAMEN RM ILERNA.docx
ricardovalderrama13
 
CHARLA RADIACIÓN.ppt
CHARLA RADIACIÓN.pptCHARLA RADIACIÓN.ppt
CHARLA RADIACIÓN.ppt
AndresCardenas155446
 
Trabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalTrabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacional
Lorena Chacón
 
Accidente endo
Accidente endoAccidente endo
Accidente endo
masgsg2013
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
Enf Alma Cristina Rodriguez Reyes
 
Protección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en PediatríaProtección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en Pediatría
Eduardo Medina Gironzini
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
MariannN1
 
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
mafan82
 
Pro rad1
Pro rad1Pro rad1
Pro rad1
etuon
 
E studios computarizados tomografia computarizada y resonancia magnetica.
E studios computarizados  tomografia computarizada y resonancia magnetica.E studios computarizados  tomografia computarizada y resonancia magnetica.
E studios computarizados tomografia computarizada y resonancia magnetica.Fhernanda BaFa
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DiegoDuque38
 
Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,
LesliePerez59
 
MANEJO DEL PACIENTE.pptx
MANEJO DEL PACIENTE.pptxMANEJO DEL PACIENTE.pptx
MANEJO DEL PACIENTE.pptx
alberto279133
 
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)Velmuz Buzz
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
Luis Oliva
 

Similar a SEGURIDAD PARA EL USO DE LA RMN.pdf (20)

Riesgo electrico .pdf
Riesgo electrico .pdfRiesgo electrico .pdf
Riesgo electrico .pdf
 
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.pptRADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
RADIOLOGIA ALUMA PAOLA RONCAL CASTILLO.ppt
 
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
285976780 manual-suprefrecator-electrocauterio
 
Introducción a RM
Introducción a RMIntroducción a RM
Introducción a RM
 
"Guía" para pacientes con marcapasos
 "Guía" para pacientes con marcapasos "Guía" para pacientes con marcapasos
"Guía" para pacientes con marcapasos
 
EXAMEN RM ILERNA.docx
EXAMEN RM ILERNA.docxEXAMEN RM ILERNA.docx
EXAMEN RM ILERNA.docx
 
CHARLA RADIACIÓN.ppt
CHARLA RADIACIÓN.pptCHARLA RADIACIÓN.ppt
CHARLA RADIACIÓN.ppt
 
Trabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacionalTrabajo salud ocupacional
Trabajo salud ocupacional
 
Accidente endo
Accidente endoAccidente endo
Accidente endo
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
 
Protección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en PediatríaProtección Radiológica en Pediatría
Protección Radiológica en Pediatría
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
 
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
2019 abril impacto-de-la-radiologia-en-nin%cc%83os-dr.-fabia%cc%81n-ca%cc%81r...
 
Pro rad1
Pro rad1Pro rad1
Pro rad1
 
E studios computarizados tomografia computarizada y resonancia magnetica.
E studios computarizados  tomografia computarizada y resonancia magnetica.E studios computarizados  tomografia computarizada y resonancia magnetica.
E studios computarizados tomografia computarizada y resonancia magnetica.
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,Bases fisicas de la ecografia,
Bases fisicas de la ecografia,
 
MANEJO DEL PACIENTE.pptx
MANEJO DEL PACIENTE.pptxMANEJO DEL PACIENTE.pptx
MANEJO DEL PACIENTE.pptx
 
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
Laboratorio_de_Redes_Electricas(1)
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

SEGURIDAD PARA EL USO DE LA RMN.pdf

  • 1. RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR MODULO I: 1.3 SEGURIDAD PARA EL USO DE LA RMN Dra. Ruth M. Tapia Cahuana.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. SEGURIDAD PARA EL USO DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR. Objetivo: • Garantizar un inicio seguro y eficiente del examen; para lo cual necesitamos de un programa previo de entrenamiento para poder manipular el equipo.
  • 12. CUESTIONES DE SEGURIDAD • Establecer, implementar y mantener protocolos y procedimientos actuales de seguridad en RM. • Documentar efectos adversos e incidentes o problemas de seguridad en el sitio de trabajo de RM.
  • 13. AVISO DE ZONA DE SEGURIDAD. ATENCIÓN. • Prohibido marcapasos. • Prohibido implantes metálicos. • Prohibidos objetos metálicos. • Etc. HABRÁ RIESGO PARA LA VIDA.
  • 14. • Atracción de objetos ferromagnéticos y paramagnéticos. Efecto Proyectil: Bolígrafos, llaves, pinzas, tijeras, etc. Otras precauciones: • Prótesis, restos de metrallas, clips quirúrgicos, prótesis endococleares, etc. • Las prótesis dentales son fuentes de artefactos en las imágenes. • Marcapasos no pasar de la zona < 5 Gauss. En los Equipos actuales esta zona está dentro del local del Imán. • Trabajadores metalúrgicos.
  • 15.
  • 16.
  • 21. PRINCIPALES RIESGOS: 1.- De colición. 2.- De campo circundante. 3.- De quemaduras. 4.- Con implantes y protesis. 5.- Para el rostro y los ojos. 6.- Para los oidos. 7.- Para embarazadas y bebés. 8.- Clínicos. 9.- De inundación, enfriamiento y desligamiento del magneto.
  • 22. RIESGOS DE COLICIÓN La fuerza de atracción del campo magnético del sistema de RM puede hacer que objetos ferrosos se transformen en proyectiles. (Ej: balones de oxígeno).
  • 23. RIESGOS DEL CAMPO CIRCUNDANTE. En el borde circundante de 5 Gauss, el campo magnético todavía puede interferir en marcapasos y estimuladores nerviosos. Coloque un aviso de : ATENCIÓN ZONA DE EXCLUSIÓN.
  • 24. RIESGOS CON IMPLANTES Y PRÓTESIS. • El campo magnético del sistema de RM, puede hacer que un implante o prótesis de material ferroso se mueva o sea extraído, causando una lesión grave. (Ej: clips quirúrgico de aneurisma, implante coclear, etc).
  • 25. RIESGOS CON IMPLANTES Y PRÓTESIS. Pueden ocurrir corrientes eléctricas inducidas y calor en la región de los implantes metálicos, monitoriar durante cada secuencia de examen si hay sensación de dolor o calor, si esto ocurre, no continuar.
  • 26. RIESGOS CON IMPLANTES Y PRÓTESIS.
  • 27. RIESGOS DE QUEMADURAS. • Evitar contacto directo con: cables, terminales de electrodos de monitorizacion, etc. • Solo use accesorios adecuados recomendados por los fabricantes y compatíbles con la RM. • Para evitar calentamiento por RF use siempre el peso correcto del paciente. • Nunca usar superfícies de metal descubierto (Ej: fijadores ortopédicos) cerca de las bobinas.
  • 28. RIESGOS PARA EL ROSTRO Y LOS OJOS. Todo maquillaje que contenga partículas de metal pueden causar irritación de los ojos y de la piel durante el barrido de la RM, por tanto todo maquillaje debe ser eliminado y cuando el paciente sea portador de un tatuaje permanente delineando los ojos, hay riesgo de irritación de la piel y se debe indicar que acudan a un médico inmediatamente si presentasen alguna molestia después del examen. Cuerpos extraños.
  • 29. RIESGOS PARA EL ROSTRO Y LOS OJOS.
  • 30. RIESGO PARA LOS OIDOS • Los ruídos de las bobinas de gradientes de RM pueden causar sordera temporal. • Se deben usar orejeras para evitar estas molestias.
  • 31. RIESGOS PARA GESTANTES Y BEBES. • Evitar realizar exámenes por RM en pacientes embarazadas antes de los 3 meses por tratarse de un período de embriogénesis; aunque aun no se ha establecido ninguna norma.
  • 32. RIESGOS CLÍNICOS. Las condiciones de confinamiento para algunas personas puede causar Claustrofobia. Para evitar sufrimientos por el pánico instruya adecuadamente al paciente durante su recepcion, principalmente para aquellos con bajo nível de conciencia y niños.
  • 33. RIESGOS DE INUNDACIÓN, ENFRIAMIENTO Y DESLIGAMIENTO DEL MAGNÉTO. ( QUENCH ). • QUENCH? Es una súbita descarga de criogenios del magneto. • El gas Helio parece vapor de agua, pero es muy frío y no tiene olor ni sabor. • La inhalación de cantidades significativas de este gas puede hacer que la voz se altere y una exposición prolongada al vapor puede provocar la asfixia.
  • 34. PACIENTES DE ALTO RIESGO. • Portadores de claustrofóbicos. • Portadores de epilepsia. • Enfermos cardiovasculares con implantes. • Pacientes inconscientes, muy sedados o confusos con los cuales la comunicación no puede ser establecida de forma confiable y no cooperen al estudio.
  • 35. PACIENTES DE ALTO RIESGO. PROCEDIMIENTOS: • Importante monitorear correctamente todos esos pacientes. • En cualquier situación de emergancia accionar el comando de EMERGENCY STOP. • Empuje completamente la mesa hacia fuera del magneto. • Accione el equipo de emergencia del sector del hospital.
  • 36. Para el diagnóstico radiológico es esencial el conocimiento de la anatomía radiológica normal, ya que solo es posible reconocer los datos patológicos cuando previamente se conocen los normales.
  • 37.
  • 38. BIBLIOGRAFIA 1. ACR Guidance Document on MR Safe Practices: 2013. Journal of Magnetic Resonance Imaging. 2013; 37: 501-530 2. Shellock FG. Reference manual for magnetic resonance safety, implants and devices. Ed. Los Angeles: Biomedical Research Publishing. 2006. 3.Shellock FG. Biomedical implants and devices: assessment of magnetic field interactions with a 3.0-Tesla MR system. Journal of Magnetic Resonance Imaging. 2002; 16: 721-32. 4. Alberich Bayarri A, et al. Utilización segura de la resonancia magnética. Recomendaciones prácticas para el personal que trabaja con resonancia magnética. Radiología. 2013. 5. Buendía F, et al. Resonancia magnética en portadores de dispositivos de estimulación cardiaca. Rev Esp Cardiol. 2010; 63(6): 735-9 6. Capelastegui A, et al. Seguridad en resonancia magnética: análisis basado en una revisión de incidentes en Osatek. Radiología. 2006; 48(4): 225-34