SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAD SIG<br />Qué es la seguridad en sistemas de información?, entendemos por ella el asegurar los recursos del sistema de información en cuestión  de una organización, el cual incluye programas; se resguarda de esta forma los datos que se consideran importantes para que no sean vistos por cualquier persona no autorizada. <br />Desde que la tecnología ha evolucionado son muchas las facilidades que obtenemos cuando se trata de almacenar, analizar o procesar datos, pero también todos estos beneficios conllevan muchas veces a riegos que, en ocasiones, pueden ser críticos para diversas empresas. Día tras días los técnicos más experimentados desarrollan distintas innovaciones en los aspectos de seguridad de sistemas de información para que éstos sean lo menos vulnerable posible; entendemos por “peligro” todo aquello que pueda afectar al funcionamiento de un sistema.<br />El concepto de seguridad informática sigue siendo, para varios entendidos, de carácter utópico, ya que no se ha revelado en la actualidad un sistema que pueda ser 100% seguro, para que la seguridad en sistemas de información sea eficiente debe cumplir con los siguientes requisitos. Un sistema seguro debe constar de disponibilidad, es decir, la información debe estar disponible cuando se la necesita; debe ser íntegro, dicha información no puede ser modificada por personal no autorizado; debe ser confidencial, la información debe ser legible sólo por quienes están autorizados y por último, debe ser irrefutable, su autoría no puede negarse. <br />Para que se pueda establecer seguridad en sistemas de información es necesario intervenir técnicamente a varios niveles, en algunos casos se debe recurrir a criptografía para firmar, cifrar y autentificar; esta es una alternativa para no permitir el robo de la información almacenada.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Paulettemayte
 
Seguridad operacional en el área de informática
Seguridad operacional en el área de informáticaSeguridad operacional en el área de informática
Seguridad operacional en el área de informática
YONAMEL
 
Ivan
IvanIvan
resumen
resumenresumen
5.actividad 5 seguridad de la informacion
5.actividad 5   seguridad de la informacion5.actividad 5   seguridad de la informacion
5.actividad 5 seguridad de la informacion
elizabethmoreno123456789
 
prueba/ seguridad informatica
prueba/ seguridad informatica prueba/ seguridad informatica
prueba/ seguridad informatica
kattytenesaca
 
Objetivos de la seguridad operacional Actividad1
Objetivos de la seguridad operacional Actividad1Objetivos de la seguridad operacional Actividad1
Objetivos de la seguridad operacional Actividad1
reinaldo baptista
 
Seguridad de la informacion 1
Seguridad de la informacion 1Seguridad de la informacion 1
Seguridad de la informacion 1
vdelrocio1985
 
Seguridad de la información.
Seguridad de la información.Seguridad de la información.
Seguridad de la información.
ferdinand jose polanco camejo
 
Conceptos BáSicos De Seguridad
Conceptos BáSicos De SeguridadConceptos BáSicos De Seguridad
Conceptos BáSicos De Seguridad
Luis Yeah
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Samir Alexander Manzano Medina
 
Objetivos de la seguridad operacional informatica
Objetivos de la seguridad operacional informaticaObjetivos de la seguridad operacional informatica
Objetivos de la seguridad operacional informaticaliamary20
 
UCV CEAP Seguridad de la Informacion
UCV CEAP Seguridad de la InformacionUCV CEAP Seguridad de la Informacion
UCV CEAP Seguridad de la Informacion
margretk
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
ARLINMELENDEZ
 
Seguridad informatica pierina lanfranco
Seguridad informatica pierina lanfrancoSeguridad informatica pierina lanfranco
Seguridad informatica pierina lanfranco
Pierina Lanfranco
 
Seguridad en el servidor
Seguridad en el servidorSeguridad en el servidor
Seguridad en el servidorCarloz Kaztro
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad operacional en el área de informática
Seguridad operacional en el área de informáticaSeguridad operacional en el área de informática
Seguridad operacional en el área de informática
 
Ivan
IvanIvan
Ivan
 
Auditorias
AuditoriasAuditorias
Auditorias
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
resumen
resumenresumen
resumen
 
5.actividad 5 seguridad de la informacion
5.actividad 5   seguridad de la informacion5.actividad 5   seguridad de la informacion
5.actividad 5 seguridad de la informacion
 
prueba/ seguridad informatica
prueba/ seguridad informatica prueba/ seguridad informatica
prueba/ seguridad informatica
 
Objetivos de la seguridad operacional Actividad1
Objetivos de la seguridad operacional Actividad1Objetivos de la seguridad operacional Actividad1
Objetivos de la seguridad operacional Actividad1
 
La Seguridad Logica
La Seguridad LogicaLa Seguridad Logica
La Seguridad Logica
 
Seguridad de la informacion 1
Seguridad de la informacion 1Seguridad de la informacion 1
Seguridad de la informacion 1
 
Seguridad de la información.
Seguridad de la información.Seguridad de la información.
Seguridad de la información.
 
Conceptos BáSicos De Seguridad
Conceptos BáSicos De SeguridadConceptos BáSicos De Seguridad
Conceptos BáSicos De Seguridad
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Objetivos de la seguridad operacional informatica
Objetivos de la seguridad operacional informaticaObjetivos de la seguridad operacional informatica
Objetivos de la seguridad operacional informatica
 
UCV CEAP Seguridad de la Informacion
UCV CEAP Seguridad de la InformacionUCV CEAP Seguridad de la Informacion
UCV CEAP Seguridad de la Informacion
 
Examen 2 parcial
Examen 2 parcialExamen 2 parcial
Examen 2 parcial
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informatica pierina lanfranco
Seguridad informatica pierina lanfrancoSeguridad informatica pierina lanfranco
Seguridad informatica pierina lanfranco
 
Seguridad en el servidor
Seguridad en el servidorSeguridad en el servidor
Seguridad en el servidor
 

Destacado

Definición e Instalación de gvSIG
Definición e Instalación de gvSIGDefinición e Instalación de gvSIG
Definición e Instalación de gvSIG
MaryadelMar85
 
SIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del Fenómeno Criminal
SIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del Fenómeno CriminalSIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del Fenómeno Criminal
SIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del Fenómeno CriminalARuizGar
 
La informatica y su seguridad
La informatica y su seguridadLa informatica y su seguridad
La informatica y su seguridadsarainfo
 
seguridad_informatica
seguridad_informaticaseguridad_informatica
seguridad_informatica
Billy varon -cun
 
El fenómeno criminológico
El fenómeno criminológicoEl fenómeno criminológico
El fenómeno criminológicoWael Hikal
 
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región TumbesSobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Dimitri Nicolás Senmache Artola
 
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegosModulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Juan Manuel García
 
Seguridad redes u_libre_sesion_1
Seguridad redes u_libre_sesion_1Seguridad redes u_libre_sesion_1
Seguridad redes u_libre_sesion_1
Jhon Jairo Hernandez
 
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
Bryan Rodríguez
 
Curso Squid avanzado
Curso Squid avanzadoCurso Squid avanzado
Curso Squid avanzado
Miguel Angel Nieto
 
Modulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Modulo I: Arquitectura de Seguridad InformáticaModulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Modulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Juan Manuel García
 
Curso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBCCurso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBC
Universidad de Occidente
 
Curso avanzado de programación y configuración de Wordpress
Curso avanzado de programación y configuración de WordpressCurso avanzado de programación y configuración de Wordpress
Curso avanzado de programación y configuración de WordpressIrontec
 
Seguridad en Informatica - Luis Castellanos
Seguridad en Informatica - Luis CastellanosSeguridad en Informatica - Luis Castellanos
Seguridad en Informatica - Luis Castellanos
Luis R Castellanos
 
Seguridad Informática en Redes de Computadores
Seguridad Informática en Redes de ComputadoresSeguridad Informática en Redes de Computadores
Seguridad Informática en Redes de ComputadoresWayner Barrios
 
Curso Básico de Serigrafia
Curso Básico de SerigrafiaCurso Básico de Serigrafia
Curso Básico de Serigrafia
Arturo Alejandro Zuccarelli
 
Curso básico Linux
Curso básico LinuxCurso básico Linux
Curso básico Linux
Miguel Angel Nieto
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
Bioeticared
 

Destacado (20)

Definición e Instalación de gvSIG
Definición e Instalación de gvSIGDefinición e Instalación de gvSIG
Definición e Instalación de gvSIG
 
SIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del Fenómeno Criminal
SIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del Fenómeno CriminalSIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del Fenómeno Criminal
SIG, Crimen y Seguridad. Análisis, Predicción y Prevención del Fenómeno Criminal
 
La informatica y su seguridad
La informatica y su seguridadLa informatica y su seguridad
La informatica y su seguridad
 
seguridad_informatica
seguridad_informaticaseguridad_informatica
seguridad_informatica
 
El fenómeno criminológico
El fenómeno criminológicoEl fenómeno criminológico
El fenómeno criminológico
 
Manual Tecnico
Manual TecnicoManual Tecnico
Manual Tecnico
 
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región TumbesSobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
Sobre el SIG en seguridad ciudadana de la región Tumbes
 
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegosModulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegos
 
Seguridad redes u_libre_sesion_1
Seguridad redes u_libre_sesion_1Seguridad redes u_libre_sesion_1
Seguridad redes u_libre_sesion_1
 
PostgreSQL
PostgreSQLPostgreSQL
PostgreSQL
 
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
Arquitectura e implementación de PostgreSQL 9.3
 
Curso Squid avanzado
Curso Squid avanzadoCurso Squid avanzado
Curso Squid avanzado
 
Modulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Modulo I: Arquitectura de Seguridad InformáticaModulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
Modulo I: Arquitectura de Seguridad Informática
 
Curso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBCCurso Básico de JDBC
Curso Básico de JDBC
 
Curso avanzado de programación y configuración de Wordpress
Curso avanzado de programación y configuración de WordpressCurso avanzado de programación y configuración de Wordpress
Curso avanzado de programación y configuración de Wordpress
 
Seguridad en Informatica - Luis Castellanos
Seguridad en Informatica - Luis CastellanosSeguridad en Informatica - Luis Castellanos
Seguridad en Informatica - Luis Castellanos
 
Seguridad Informática en Redes de Computadores
Seguridad Informática en Redes de ComputadoresSeguridad Informática en Redes de Computadores
Seguridad Informática en Redes de Computadores
 
Curso Básico de Serigrafia
Curso Básico de SerigrafiaCurso Básico de Serigrafia
Curso Básico de Serigrafia
 
Curso básico Linux
Curso básico LinuxCurso básico Linux
Curso básico Linux
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 

Similar a Seguridad sig

Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La informaciónLiliana Pérez
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La informaciónLiliana Pérez
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La informaciónLiliana Pérez
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La informaciónLiliana Pérez
 
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Ana Pino
 
Tp4
Tp4Tp4
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informaticamaritza262
 
Martinez Nucamendi Abel Alejandro
Martinez Nucamendi Abel AlejandroMartinez Nucamendi Abel Alejandro
Martinez Nucamendi Abel Alejandro
MARTINEZ_30
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
290892manis
 
politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica
libra-0123
 
Seguridad informatica.
Seguridad informatica.Seguridad informatica.
Seguridad informatica.
Ana Quiroz
 
Marco
Marco Marco
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
mauricio moreno
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
Jose Manuel Acosta
 
Seguridad Informática - UTS
Seguridad Informática - UTSSeguridad Informática - UTS
Seguridad Informática - UTS
Jose Manuel Acosta
 
Cruz monjaras carlos daniel
Cruz monjaras carlos danielCruz monjaras carlos daniel
Cruz monjaras carlos daniel
MARTINEZ_30
 
Seguridadinformatica fabian.pptx
Seguridadinformatica fabian.pptxSeguridadinformatica fabian.pptx
Seguridadinformatica fabian.pptx
LuisFabianGabrielFlo
 
Seguridadinformatica fabian.pptx
Seguridadinformatica fabian.pptxSeguridadinformatica fabian.pptx
Seguridadinformatica fabian.pptx
LuisFabianGabrielFlo
 

Similar a Seguridad sig (20)

SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La información
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La información
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La información
 
Seguridad De La información
Seguridad De La informaciónSeguridad De La información
Seguridad De La información
 
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
Seguridad informática (Gestión de la seguridad Informatica)
 
Tp4
Tp4Tp4
Tp4
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Martinez Nucamendi Abel Alejandro
Martinez Nucamendi Abel AlejandroMartinez Nucamendi Abel Alejandro
Martinez Nucamendi Abel Alejandro
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica politica de seguridad informatica
politica de seguridad informatica
 
Seguridad informatica.
Seguridad informatica.Seguridad informatica.
Seguridad informatica.
 
Marco
Marco Marco
Marco
 
Marco
MarcoMarco
Marco
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad Informática
Seguridad InformáticaSeguridad Informática
Seguridad Informática
 
Seguridad Informática - UTS
Seguridad Informática - UTSSeguridad Informática - UTS
Seguridad Informática - UTS
 
Cruz monjaras carlos daniel
Cruz monjaras carlos danielCruz monjaras carlos daniel
Cruz monjaras carlos daniel
 
Seguridadinformatica fabian.pptx
Seguridadinformatica fabian.pptxSeguridadinformatica fabian.pptx
Seguridadinformatica fabian.pptx
 
Seguridadinformatica fabian.pptx
Seguridadinformatica fabian.pptxSeguridadinformatica fabian.pptx
Seguridadinformatica fabian.pptx
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Seguridad sig

  • 1. SEGURIDAD SIG<br />Qué es la seguridad en sistemas de información?, entendemos por ella el asegurar los recursos del sistema de información en cuestión  de una organización, el cual incluye programas; se resguarda de esta forma los datos que se consideran importantes para que no sean vistos por cualquier persona no autorizada. <br />Desde que la tecnología ha evolucionado son muchas las facilidades que obtenemos cuando se trata de almacenar, analizar o procesar datos, pero también todos estos beneficios conllevan muchas veces a riegos que, en ocasiones, pueden ser críticos para diversas empresas. Día tras días los técnicos más experimentados desarrollan distintas innovaciones en los aspectos de seguridad de sistemas de información para que éstos sean lo menos vulnerable posible; entendemos por “peligro” todo aquello que pueda afectar al funcionamiento de un sistema.<br />El concepto de seguridad informática sigue siendo, para varios entendidos, de carácter utópico, ya que no se ha revelado en la actualidad un sistema que pueda ser 100% seguro, para que la seguridad en sistemas de información sea eficiente debe cumplir con los siguientes requisitos. Un sistema seguro debe constar de disponibilidad, es decir, la información debe estar disponible cuando se la necesita; debe ser íntegro, dicha información no puede ser modificada por personal no autorizado; debe ser confidencial, la información debe ser legible sólo por quienes están autorizados y por último, debe ser irrefutable, su autoría no puede negarse. <br />Para que se pueda establecer seguridad en sistemas de información es necesario intervenir técnicamente a varios niveles, en algunos casos se debe recurrir a criptografía para firmar, cifrar y autentificar; esta es una alternativa para no permitir el robo de la información almacenada.<br />