SlideShare una empresa de Scribd logo
MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR EN EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN
PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS
CURSO 2018/2019
INFRAESTRUCTURASY TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS
PRÁCTICA:USO DE LAS "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN"
Por: Miguel Ángel Alcalde Heras
Diseño de moldes para productos poliméricos
Estimad@s alumn@s!!
¡¡Con motivo de haceros más dinámico los primeros contenidos de la asignatura, hago
provecho de los recursos que nos ofrece el mundo global de internet!!
¿Y de qué manera?
Ofreciéndoos diferentes enlaces a sitios web con muy buena información escrita y tb
información visual que ofrece YouTube.
Sin duda alguna este "mix" de fuentes de información os ayudará a conocer más de cerca
de qué trata la asignatura y su ¡aplicación industrial!
¿Qué vamos a aprender?
En primer lugar, os daré unas pequeñas pinceladas de la información que pretendo
que absorbáis:
• Qué polímeros son los más usados en la industria.
• Qué propiedades y/o características poseen.
• Cómo modificar dichas propiedades y/o características.
• Qué productos obtenemos de ellos.
• Cómo se fabrican los productos poliméricos.
• Cuáles son los métodos de fabricación más usados.
¿De qué recursos dispondréis?
Para ello, podréis encontrar toda la información que os entrego en el siguiente
"ESCRITORIO VIRTUAL":
PearlTrees
Desde él encontrareis los accesos directos a la información, tanto escrito como
visual, agrupado por temarios. Podréis acceder al mismo tantas veces como
queráis.
A parte, aunque lo teneís en Pearltrees, os dejo a vuestra disposición la lista de
YouTube:
YouTube
Práctica e Investigación
Documento Práctico:
Con toda la información dispuesta en todos los recursos de los que disponéis (no
solo lo aportado) realizar una documentación donde refleje:
• Clasificación de los polímeros.
• Esquema de: Relación entre el tipo de polímero y método/s de transformación.
• Partes y funciones de una "Máquina Inyectora".
• Partes y funciones de un "Molde de Inyección".
Práctica e Investigación
Documento de Investigación:
Hoy en día somos precursores y víctimas, a la vez, de las repercusiones del entorno
industrial sobre nuestro Medio Ambiente. Por ello realizareis un "Trabajo en Equipo" (2
personas) de investigación sobre los siguientes aspectos:
• Repercusiones de la fabricación/uso de polímeros sobre el Medio Ambiente.
• Reciclaje de los polímeros: Método, procedimiento, qué productos se obtienen,
consecuencias del reciclaje...
• Alternativas favorables al medioambiente: Plásticos biodegradables, bioplasticos,
métodos menos contaminantes de producción, etc...
• Explicación breve sobre la obtención de dichas alternativas.
• Conclusión u opinión propia: Sé sincero y aporta tu visión tras dicha investigación.
Referencias
Modulo Profesional: Diseño de moldes para productospoliméricos
Título: Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica
Código: 0430 ECTS: 8
Cirrículo: DECRETO 32/2010, de 26 de agosto,BOCYL
Título: Real Decreto 1630/2009, de 30 de octubre
Contenidoelegido para la realizaciónde este trabajo:
1. Selección de moldes y modelos para transformación de
polímeros:
• Polímeros conformados por moldeo.
➢ Materialespoliméricospara uso industrial.
➢ Clasificación.
➢ Tiposde aditivosy propiedadesque modifican.
➢ Aplicaciones.
• Procesos de transformación de polímeros:
➢ Inyección:Co-Inyección,Bi-Inyección,con Gas y
con Agua.
➢ Extrusión.
➢ Soplado.
➢ Termoconformado.
➢ Moldeopor compresión.
➢ Moldeopor transferencia.
➢ Moldeopor colada.
➢ Calandrado.
➢ Espumación.
➢ Revestimientode polvospoliméricos.
➢ Reforzado de los polímeros.
• Modelos para conformado.
• Moldes
• Limitacionesde las máquinas y útiles de transformación.
Referencias
Modulo Profesional: Diseño de moldes para productospoliméricos
Título: Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica
Código: 0430 ECTS: 8
Cirrículo: DECRETO 32/2010, de 26 de agosto,BOCYL
Título: Real Decreto 1630/2009, de 30 de octubre
Línea de actuación en el proceso Enseñanza-Aprendizajepara
alcanzar los objetivosdel módulo:
✓ La ejecución de trabajosen equipo.
✓ La autoevaluación deltrabajoen equipo.
✓ La autonomíay la iniciativa.
✓ El uso de las TIC.
Resultadosde aprendizajey criterios de evaluación:
✓ Interpretaciónde los procedimientosde moldeo.
✓ Identificaciónde laslimitacionesde las maquinasy
dispositivos.
✓ Comportamientodel material duranteel moldeo.
✓ Descripción de las condiciones de transformación utilizada.
✓ Estimacióneconómica del proceso en función del nº piezas.

Más contenido relacionado

Similar a Selección de moldes y modelos para transformación de polímeros

Aditivospara plasticos
Aditivospara plasticosAditivospara plasticos
Aditivospara plasticos
Capacitación en Plástico
 
Conclusiones del “Estudio sobre el impacto del Código Técnico de Edificación ...
Conclusiones del “Estudio sobre el impacto del Código Técnico de Edificación ...Conclusiones del “Estudio sobre el impacto del Código Técnico de Edificación ...
Conclusiones del “Estudio sobre el impacto del Código Técnico de Edificación ...
Fundación Laboral de la Construcción
 
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
tecnorlc
 
Deber de procesos de manufactura#1
Deber de procesos de manufactura#1Deber de procesos de manufactura#1
Deber de procesos de manufactura#1
Jose Daniel Espinosa Romero
 
Revista AIMPLASINFO Nº45
Revista AIMPLASINFO Nº45Revista AIMPLASINFO Nº45
01 silabo-procesos-i-2018-0
01 silabo-procesos-i-2018-001 silabo-procesos-i-2018-0
01 silabo-procesos-i-2018-0
Junior Caycho Morales
 
Del clavo al ordenador 8
Del clavo al ordenador 8Del clavo al ordenador 8
Del clavo al ordenador 8
Avel-lí Capó
 
AVANCE DEL PIA - ATI
AVANCE DEL PIA - ATIAVANCE DEL PIA - ATI
AVANCE DEL PIA - ATI
Carlos Nava
 
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpecCapacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Richard Ortega
 
Diseño Conceptual para el Sellado de Ampolletas Plásticas.
Diseño Conceptual para el Sellado de Ampolletas Plásticas.Diseño Conceptual para el Sellado de Ampolletas Plásticas.
Diseño Conceptual para el Sellado de Ampolletas Plásticas.
Carlos Alberto Vazquez
 
SOMIM_EquemasParametricos_(A1_413)
SOMIM_EquemasParametricos_(A1_413)SOMIM_EquemasParametricos_(A1_413)
SOMIM_EquemasParametricos_(A1_413)
Carlos Alberto Vazquez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
LORENA GERMAN
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
cesar rios
 
Natalia herrera
Natalia herreraNatalia herrera
Natalia herrera
natalia-herrera
 
Natalia herrera
Natalia herreraNatalia herrera
Natalia herrera
natalia-herrera
 
3dp Y Tecnologías de creación de Prototipos Y el Sls creación de Prototipos Y...
3dp Y Tecnologías de creación de Prototipos Y el Sls creación de Prototipos Y...3dp Y Tecnologías de creación de Prototipos Y el Sls creación de Prototipos Y...
3dp Y Tecnologías de creación de Prototipos Y el Sls creación de Prototipos Y...
animateddent386
 
Asig procesos de manufactura 2014 1
Asig procesos de manufactura 2014 1Asig procesos de manufactura 2014 1
Asig procesos de manufactura 2014 1
Miguel
 
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
Alexandra Zuniga
 

Similar a Selección de moldes y modelos para transformación de polímeros (20)

Aditivospara plasticos
Aditivospara plasticosAditivospara plasticos
Aditivospara plasticos
 
Conclusiones del “Estudio sobre el impacto del Código Técnico de Edificación ...
Conclusiones del “Estudio sobre el impacto del Código Técnico de Edificación ...Conclusiones del “Estudio sobre el impacto del Código Técnico de Edificación ...
Conclusiones del “Estudio sobre el impacto del Código Técnico de Edificación ...
 
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
00 WEBQUEST 3 ESO los plasticos
 
Deber de procesos de manufactura#1
Deber de procesos de manufactura#1Deber de procesos de manufactura#1
Deber de procesos de manufactura#1
 
Revista AIMPLASINFO Nº45
Revista AIMPLASINFO Nº45Revista AIMPLASINFO Nº45
Revista AIMPLASINFO Nº45
 
01 silabo-procesos-i-2018-0
01 silabo-procesos-i-2018-001 silabo-procesos-i-2018-0
01 silabo-procesos-i-2018-0
 
Del clavo al ordenador 8
Del clavo al ordenador 8Del clavo al ordenador 8
Del clavo al ordenador 8
 
AVANCE DEL PIA - ATI
AVANCE DEL PIA - ATIAVANCE DEL PIA - ATI
AVANCE DEL PIA - ATI
 
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpecCapacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
 
Diseño Conceptual para el Sellado de Ampolletas Plásticas.
Diseño Conceptual para el Sellado de Ampolletas Plásticas.Diseño Conceptual para el Sellado de Ampolletas Plásticas.
Diseño Conceptual para el Sellado de Ampolletas Plásticas.
 
SOMIM_EquemasParametricos_(A1_413)
SOMIM_EquemasParametricos_(A1_413)SOMIM_EquemasParametricos_(A1_413)
SOMIM_EquemasParametricos_(A1_413)
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURAASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DIFERENTES PROCESOS DE MANUFACTURA
 
Natalia herrera
Natalia herreraNatalia herrera
Natalia herrera
 
Natalia herrera
Natalia herreraNatalia herrera
Natalia herrera
 
3dp Y Tecnologías de creación de Prototipos Y el Sls creación de Prototipos Y...
3dp Y Tecnologías de creación de Prototipos Y el Sls creación de Prototipos Y...3dp Y Tecnologías de creación de Prototipos Y el Sls creación de Prototipos Y...
3dp Y Tecnologías de creación de Prototipos Y el Sls creación de Prototipos Y...
 
Asig procesos de manufactura 2014 1
Asig procesos de manufactura 2014 1Asig procesos de manufactura 2014 1
Asig procesos de manufactura 2014 1
 
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
Proceso de transformación de plásticos: Calandra y compresión 2014
 
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
Proceso de transformación de plásticos de calandra y compresion v.2014
 
Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68Ideas del grupo colaborativo 68
Ideas del grupo colaborativo 68
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Selección de moldes y modelos para transformación de polímeros

  • 1. MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR EN EDUCACIÓN SECUNDARIAOBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS CURSO 2018/2019 INFRAESTRUCTURASY TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS PRÁCTICA:USO DE LAS "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN" Por: Miguel Ángel Alcalde Heras
  • 2. Diseño de moldes para productos poliméricos Estimad@s alumn@s!! ¡¡Con motivo de haceros más dinámico los primeros contenidos de la asignatura, hago provecho de los recursos que nos ofrece el mundo global de internet!! ¿Y de qué manera? Ofreciéndoos diferentes enlaces a sitios web con muy buena información escrita y tb información visual que ofrece YouTube. Sin duda alguna este "mix" de fuentes de información os ayudará a conocer más de cerca de qué trata la asignatura y su ¡aplicación industrial!
  • 3. ¿Qué vamos a aprender? En primer lugar, os daré unas pequeñas pinceladas de la información que pretendo que absorbáis: • Qué polímeros son los más usados en la industria. • Qué propiedades y/o características poseen. • Cómo modificar dichas propiedades y/o características. • Qué productos obtenemos de ellos. • Cómo se fabrican los productos poliméricos. • Cuáles son los métodos de fabricación más usados.
  • 4. ¿De qué recursos dispondréis? Para ello, podréis encontrar toda la información que os entrego en el siguiente "ESCRITORIO VIRTUAL": PearlTrees Desde él encontrareis los accesos directos a la información, tanto escrito como visual, agrupado por temarios. Podréis acceder al mismo tantas veces como queráis. A parte, aunque lo teneís en Pearltrees, os dejo a vuestra disposición la lista de YouTube: YouTube
  • 5. Práctica e Investigación Documento Práctico: Con toda la información dispuesta en todos los recursos de los que disponéis (no solo lo aportado) realizar una documentación donde refleje: • Clasificación de los polímeros. • Esquema de: Relación entre el tipo de polímero y método/s de transformación. • Partes y funciones de una "Máquina Inyectora". • Partes y funciones de un "Molde de Inyección".
  • 6. Práctica e Investigación Documento de Investigación: Hoy en día somos precursores y víctimas, a la vez, de las repercusiones del entorno industrial sobre nuestro Medio Ambiente. Por ello realizareis un "Trabajo en Equipo" (2 personas) de investigación sobre los siguientes aspectos: • Repercusiones de la fabricación/uso de polímeros sobre el Medio Ambiente. • Reciclaje de los polímeros: Método, procedimiento, qué productos se obtienen, consecuencias del reciclaje... • Alternativas favorables al medioambiente: Plásticos biodegradables, bioplasticos, métodos menos contaminantes de producción, etc... • Explicación breve sobre la obtención de dichas alternativas. • Conclusión u opinión propia: Sé sincero y aporta tu visión tras dicha investigación.
  • 7. Referencias Modulo Profesional: Diseño de moldes para productospoliméricos Título: Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica Código: 0430 ECTS: 8 Cirrículo: DECRETO 32/2010, de 26 de agosto,BOCYL Título: Real Decreto 1630/2009, de 30 de octubre Contenidoelegido para la realizaciónde este trabajo: 1. Selección de moldes y modelos para transformación de polímeros: • Polímeros conformados por moldeo. ➢ Materialespoliméricospara uso industrial. ➢ Clasificación. ➢ Tiposde aditivosy propiedadesque modifican. ➢ Aplicaciones. • Procesos de transformación de polímeros: ➢ Inyección:Co-Inyección,Bi-Inyección,con Gas y con Agua. ➢ Extrusión. ➢ Soplado. ➢ Termoconformado. ➢ Moldeopor compresión. ➢ Moldeopor transferencia. ➢ Moldeopor colada. ➢ Calandrado. ➢ Espumación. ➢ Revestimientode polvospoliméricos. ➢ Reforzado de los polímeros. • Modelos para conformado. • Moldes • Limitacionesde las máquinas y útiles de transformación.
  • 8. Referencias Modulo Profesional: Diseño de moldes para productospoliméricos Título: Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica Código: 0430 ECTS: 8 Cirrículo: DECRETO 32/2010, de 26 de agosto,BOCYL Título: Real Decreto 1630/2009, de 30 de octubre Línea de actuación en el proceso Enseñanza-Aprendizajepara alcanzar los objetivosdel módulo: ✓ La ejecución de trabajosen equipo. ✓ La autoevaluación deltrabajoen equipo. ✓ La autonomíay la iniciativa. ✓ El uso de las TIC. Resultadosde aprendizajey criterios de evaluación: ✓ Interpretaciónde los procedimientosde moldeo. ✓ Identificaciónde laslimitacionesde las maquinasy dispositivos. ✓ Comportamientodel material duranteel moldeo. ✓ Descripción de las condiciones de transformación utilizada. ✓ Estimacióneconómica del proceso en función del nº piezas.