SlideShare una empresa de Scribd logo
La selección de personal es un proceso clave que te ayuda a determinar los
candidatos ideales que buscas para ocupar en un determinado puesto. Según
De Ansorena (2005) define a la selección de personal como: “Es aquella
actividad estructurada y planificada que permite atraer, evaluar e identificar
con carácter predictivo las características personales de un conjunto de sujetos
a los que se denomina candidatos, que les diferencia de otros , y les hace más
idóneos, más aptos o más cercanos a un conjunto de características y
capacidades determinadas de antemano como requisitos críticos para el
desempeño eficaz y eficiente de una cierta tarea profesional” con lo anterior
mente dicho se logra entender que el proceso de selección de personal busca
entre todos los candidatos que se postulen seleccionar al más adecuado y eficaz
en el cumplimiento de la labor o el más adecuado para lo que busca o quiere la
empresa.
El proceso de selección no es algo sencillo , ya que necesitas entender cuáles son las habilidades que tienen los
candidatos, por lo tanto hay ciertas cualidades o naturalezas que debe tener el candidato para poder tener mayor
eficiencia en el trabajo, algunas de esas son :
1. Responsabilidad
2.Trabajo bajo estrés
3.Utilidad
4-Compromiso
5-Imaginacion
6-Motivacion
7-Versatilidad
8-Eficiencia
9-Dinamismo
10-Trabajo en equipo
11-Interes
12-Puntualidad
La selección de personal a ser un proceso donde se eligen candidatos y se
rechazan a otros, necesita tener fundamentos en los cual basarse, por lo tanto,
dependerá de los que busque la empresa o del puesto que se necesite, entre los
principales fundamentos que se tienen serian:
Análisis del puesto existente y CIT: Se determina los requisitos del puesto y
se evalúan que debe tener el candidato para poder optar al puesto
Puesto de mercado: Si la empresa esta buscando candidatos para un nuevo
puesto y no tiene ningún fundamento puede obtener información de otras
empresas similares en puestos parecidos
Hipótesis del trabajo: Si no se puede determinar que se busca exactamente en
el nuevo puesto de trabajo , se hará un aproximado de los requisitos que
debería tener el candidato
La selección de personal es de gran importancia dentro del departamento de
recursos humanos, ya que si la empresa recluta candidatos de calidad (que sean
los mas apto posible para desempeñarse en el puesto) la eficiencia y de empresa
mejorara enormemente y entre una ventaja sobre los competidores. Según
Fabián Quiroga(2019) “La importancia de la selección de personal radica en el
éxito de la empresa, puesto que si una empresa posee un personal que no
responde a las necesidades de la misma ¿qué se podría esperar de esta?, contratar
un empleado que no este capacitado para ocupar un cargo puede significar
perdidas materiales o hasta clientes,” Con lo anteriormente dicho se puede
destacar que para que una empresa tenga éxito debe tener personal calificado, ya
que debido a un personal no apto en un puesto de trabajo , provoca ineficiencia y
perdida de materiales e incluso clientes potenciales
El proceso de selección de personal para efectuar de manera eficiente tiene una serie de pasos a seguir cual
será la siguiente:
1-Recepción del solicitante: La recepción será mediante el recibimiento del curriculum de un candidato o que la
empresa busque por si mismo al candidato
2-Entrevista preliminar: Es la primera entrevista, donde se conocerá mejor al solicitante y sus cualidades
3-Oferta de servicio: Es donde se ofrece al candidato el puesto que se esta buscando o el que busca el
4-Pruebas Psicotécnicas: Se realizan Pruebas para medir las capacidades y aptitudes intelectuales del candidato
5-Entrevista de selección: En esta entrevista se determinara si el candidato es el adecuado para el puesto.
6-Prueba de empleos: Se realiza esta prueba escrita o oral para determinar la idoneidad del candidato
7-Investigación de historial: La empresa busca información sobre el candidato, se comunica con otras empresas
donde trabajo, para preguntar por su desempeño, motivación, capacidades etc. para medir su eficiencia laboral
8-Examen Medico: Se realiza un examen medico para asegurar que la salud del candidato es la adecuada.
9-Contratación: Es el paso final y cuando se decide firma el contrato con el candidato, en este momento se pactan
todas las condiciones como el cargo a ocupar, remuneración, horarios entre otros.
La entrevista preliminar es la primera entrevista, se organiza
cuando hay una cierta cantidad de candidatos y se busca reducir dicho
numero a una cifra mas manejable mediante el análisis del aspecto
físico y el análisis rápido del curriculum.
El diseño de la estructura preliminar es simple donde el
entrevistador y el candidato mantendrá una conversación donde se
avaluara de forma rápida las cualidades externas del candidato
mediante preguntas sencillas
La estructura de esta entrevista inicia con la revisión de los datos
del curriculum y también se observa cierto aspectos del candidato para
revisar de forma rápida si el solicitante hasta el momento mantiene un
perfil adecuado para lo que busca la empresa
En esta entrevista se busca conocer la idoneidad de un aspirante al cargo de trabajo,
esta se organiza por lo general entre el entrevistador y el candidato mediante una cita
establecida con anterioridad para evaluar las capacidades del aspirante. La entrevista
pueden ser tanto personal como por teléfono, cada unas de ellas dependerá de loa
disponibilidad de entrevistador pero en ambas se busca evaluar los aspectos del aspirante
por el método de respuesta de las preguntas.
La estructura o diseño de una entrevista se puede definir como la forma de realizarla,
cual comienza con la introducción al tema donde se detallara de que tratara la entrevista,
la presentación del aspirante, el desarrollo de la entrevista donde se realizaran todas las
preguntas y por ultimo el cierre de la entrevista donde se le agradece al aspirante por su
participación. Según Tatiana M(2017) “ La estructura de una entrevista se compone de
una serie de preguntas consistentes, dispuestas de acuerdo a un orden lógico” con esto se
puede aclarar la que entrevista debe tener preguntas que ayudar a determinar
información y además deben ser lógicas para el aspirante
Los tipos de entrevista son importantes, ya que con este se establece cual utilizar en los diferentes casos, los
tipos de entrevistas son los siguientes:
1-No: Dirigida: Son entrevistas sin preguntas estructuradas, no tiene un formato predefinido y las preguntas
se realizan depende de como avance la conversación.
2-Estructurada: Son entrevista que tiene un formato predefinido, las preguntas se establecen con anterioridad
y depende de lo que busca la empresa, gracias a esto se recopilar datos extremadamente organizados
3-Secuencial: Son entrevistas donde varios supervisores entrevistan a un mismo candidato por separado lo
califican y luego comparan los resultados para llegar a una conclusión.
4-Panel de entrevista: Son entrevistas donde los supervisores entrevistan a el candidato en conjunto y lo
califican.
5-Estrés:Esta entrevista busca poner al candidato en un alto grado de tensión para medir su capacidades
6-Evaluación: Es cuando el entrevistador entrega los resultados evaluados del candidato para su análisis
7-Errores Comunes Hay errores que el candidato realiza en una entrevista, el presumir logros de forma
excesiva, el no prestar atención a las preguntas, entre otro que puede hacer que la entrevista concluya con
problemas.
8-La entrevista Eficaz: La entrevista eficaz surge cuando hay una gran comunicación entre ambas partes y le
La solicitud de empleo es un documento importante en el proceso de selección
de personal, ya que por medio de este un candidato se postula para intentar
conseguir un puesto de trabajo, según German R. Udiz(2011) “es un instrumento
empresarial utilizado en la selección de personal que se puede plasmar en forma
de ficha de datos, formulario o cuestionario donde se recogen datos de los
candidatos para un puesto de trabajo de forma ordenada y metódica. Teniendo
en cuenta lo mencionado anteriormente este documente es importante ya que se
puedes plasmar todos los datos del posible candidato, para de esa forma darse a
conocer a la empresa.
El modelo de una solicitud de empleo trata de expresar los datos del
aspirante , como su nombre apellido, grados de educación, especialidades, los
motivos por los cuales opta al trabajo, un modelo de la solicitud de empleo es el
siguiente :
Ponderación del eficiencia: Se mide la capacidad de eficiencia durante el procedo de la solicitud de
empleo y se establece la forma en la que se realizara
Estándar del éxito: Se establece las condiciones del éxito de los candidatos luego de evaluado el
desempeño.
Escoja a los que se desempaña altos o bajos: Se mide el desempeño de los aspirantes y se determinan
quienes tienen desempeños altos o bajos.
Determinar el porcentajes de altos y bajos: Se determinan entre los aspirante quienes obtuvieron
porcentajes en el desempeño altos y bajos para llegar a una conclusión
Calcula las diferencia y conviértelas en valores: Se estudia la diferencia entre los resultados y se
convierten en valores para que se puedan medir y dar resultados.
Suma de la calificaciones total de cada aspirante: Se suman la calificaciones de cada aspirante para
obtener el puntaje total que obtuvieron
Determina la calificación total ideal: Se determina la calificación ideal que la empresa busca para
reclutar a un candidato en el puesto de trabajo
Seleccion de personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccion de empleados segun mondy wayne
Seleccion de empleados   segun mondy wayneSeleccion de empleados   segun mondy wayne
Seleccion de empleados segun mondy wayne
Enamorados = En-Amor-a-Dos ♥
 
2 SeleccióN De Personal
2 SeleccióN De Personal2 SeleccióN De Personal
2 SeleccióN De Personal
Laboral
 
selección de recursos humanos
  selección de recursos humanos  selección de recursos humanos
selección de recursos humanos
Luciitah Ccora
 
Formas seleccion personal
Formas seleccion personalFormas seleccion personal
Formas seleccion personal
IFOC
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
ANEP - DETP
 
Captación y selección de personal
Captación y selección de personalCaptación y selección de personal
Captación y selección de personal
krlosLopez30
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Kevin Briceño
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de PersonalBryam
 
Selección y proceso del personal (1) 1
Selección y proceso del personal (1) 1Selección y proceso del personal (1) 1
Selección y proceso del personal (1) 1
Yuns19
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personalgildadifonzo
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
josue
 
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanosReclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Cesarina R. Silvestre
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
gdelaney
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
German LEYVA
 

La actualidad más candente (20)

Seleccion de empleados segun mondy wayne
Seleccion de empleados   segun mondy wayneSeleccion de empleados   segun mondy wayne
Seleccion de empleados segun mondy wayne
 
2 SeleccióN De Personal
2 SeleccióN De Personal2 SeleccióN De Personal
2 SeleccióN De Personal
 
selección de recursos humanos
  selección de recursos humanos  selección de recursos humanos
selección de recursos humanos
 
Seleccion De Personal[1]
Seleccion De Personal[1]Seleccion De Personal[1]
Seleccion De Personal[1]
 
Formas seleccion personal
Formas seleccion personalFormas seleccion personal
Formas seleccion personal
 
Proceso de selección de personal
Proceso de selección de personalProceso de selección de personal
Proceso de selección de personal
 
Captación y selección de personal
Captación y selección de personalCaptación y selección de personal
Captación y selección de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selección de Personal
Selección de PersonalSelección de Personal
Selección de Personal
 
Selección y proceso del personal (1) 1
Selección y proceso del personal (1) 1Selección y proceso del personal (1) 1
Selección y proceso del personal (1) 1
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Seleccion estrategica del personal (g v z)
Seleccion estrategica del personal (g v z)Seleccion estrategica del personal (g v z)
Seleccion estrategica del personal (g v z)
 
Seleccion estrategica del personal (g v z)
Seleccion estrategica del personal (g v z)Seleccion estrategica del personal (g v z)
Seleccion estrategica del personal (g v z)
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
 
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanosReclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Seleccion de Personal
Seleccion de PersonalSeleccion de Personal
Seleccion de Personal
 

Similar a Seleccion de personal

Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selecciónpakal26
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
Universidad Alonso de Ojeda
 
Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata nirce
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacionojosdefuego
 
tr1-reclutamientodelpersonal.pdf
tr1-reclutamientodelpersonal.pdftr1-reclutamientodelpersonal.pdf
tr1-reclutamientodelpersonal.pdf
EymiNahomiRafaelRoja
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
Jesús Alvarez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
YaniretTorres
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal1995666
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Héctor Chire
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
Michael Alzate Rodriguez
 
Selección de personal - 22 de octubre .pdf
Selección de personal - 22 de octubre .pdfSelección de personal - 22 de octubre .pdf
Selección de personal - 22 de octubre .pdf
JessDaz68
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
Carlos Ruiz Palacio
 
seleccion-de-personal.pdf
seleccion-de-personal.pdfseleccion-de-personal.pdf
seleccion-de-personal.pdf
Maty Vargas
 
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoAlicia Cobos Mandujano
 
Selección personal
Selección personalSelección personal
Selección personal
Shaddai Express Cargo
 
Covencaucho 4
Covencaucho 4Covencaucho 4
Covencaucho 4
Maria Carolina Navarro
 

Similar a Seleccion de personal (20)

Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
 
Informe de reclutamiento
Informe de reclutamientoInforme de reclutamiento
Informe de reclutamiento
 
Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata Administracion del talento humano separata
Administracion del talento humano separata
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
tr1-reclutamientodelpersonal.pdf
tr1-reclutamientodelpersonal.pdftr1-reclutamientodelpersonal.pdf
tr1-reclutamientodelpersonal.pdf
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Reclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccionReclutamiento y seleccion
Reclutamiento y seleccion
 
Selección de personal - 22 de octubre .pdf
Selección de personal - 22 de octubre .pdfSelección de personal - 22 de octubre .pdf
Selección de personal - 22 de octubre .pdf
 
Análisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laboralesAnálisis ocupacional y competencia laborales
Análisis ocupacional y competencia laborales
 
Seleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personalSeleccion estrategica del personal
Seleccion estrategica del personal
 
Factor humano
Factor humanoFactor humano
Factor humano
 
seleccion-de-personal.pdf
seleccion-de-personal.pdfseleccion-de-personal.pdf
seleccion-de-personal.pdf
 
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanicoManual de procedimientos para contratar un mecanico
Manual de procedimientos para contratar un mecanico
 
Selección personal
Selección personalSelección personal
Selección personal
 
Covencaucho 4
Covencaucho 4Covencaucho 4
Covencaucho 4
 

Seleccion de personal

  • 1.
  • 2. La selección de personal es un proceso clave que te ayuda a determinar los candidatos ideales que buscas para ocupar en un determinado puesto. Según De Ansorena (2005) define a la selección de personal como: “Es aquella actividad estructurada y planificada que permite atraer, evaluar e identificar con carácter predictivo las características personales de un conjunto de sujetos a los que se denomina candidatos, que les diferencia de otros , y les hace más idóneos, más aptos o más cercanos a un conjunto de características y capacidades determinadas de antemano como requisitos críticos para el desempeño eficaz y eficiente de una cierta tarea profesional” con lo anterior mente dicho se logra entender que el proceso de selección de personal busca entre todos los candidatos que se postulen seleccionar al más adecuado y eficaz en el cumplimiento de la labor o el más adecuado para lo que busca o quiere la empresa.
  • 3. El proceso de selección no es algo sencillo , ya que necesitas entender cuáles son las habilidades que tienen los candidatos, por lo tanto hay ciertas cualidades o naturalezas que debe tener el candidato para poder tener mayor eficiencia en el trabajo, algunas de esas son : 1. Responsabilidad 2.Trabajo bajo estrés 3.Utilidad 4-Compromiso 5-Imaginacion 6-Motivacion 7-Versatilidad 8-Eficiencia 9-Dinamismo 10-Trabajo en equipo 11-Interes 12-Puntualidad
  • 4. La selección de personal a ser un proceso donde se eligen candidatos y se rechazan a otros, necesita tener fundamentos en los cual basarse, por lo tanto, dependerá de los que busque la empresa o del puesto que se necesite, entre los principales fundamentos que se tienen serian: Análisis del puesto existente y CIT: Se determina los requisitos del puesto y se evalúan que debe tener el candidato para poder optar al puesto Puesto de mercado: Si la empresa esta buscando candidatos para un nuevo puesto y no tiene ningún fundamento puede obtener información de otras empresas similares en puestos parecidos Hipótesis del trabajo: Si no se puede determinar que se busca exactamente en el nuevo puesto de trabajo , se hará un aproximado de los requisitos que debería tener el candidato
  • 5. La selección de personal es de gran importancia dentro del departamento de recursos humanos, ya que si la empresa recluta candidatos de calidad (que sean los mas apto posible para desempeñarse en el puesto) la eficiencia y de empresa mejorara enormemente y entre una ventaja sobre los competidores. Según Fabián Quiroga(2019) “La importancia de la selección de personal radica en el éxito de la empresa, puesto que si una empresa posee un personal que no responde a las necesidades de la misma ¿qué se podría esperar de esta?, contratar un empleado que no este capacitado para ocupar un cargo puede significar perdidas materiales o hasta clientes,” Con lo anteriormente dicho se puede destacar que para que una empresa tenga éxito debe tener personal calificado, ya que debido a un personal no apto en un puesto de trabajo , provoca ineficiencia y perdida de materiales e incluso clientes potenciales
  • 6. El proceso de selección de personal para efectuar de manera eficiente tiene una serie de pasos a seguir cual será la siguiente: 1-Recepción del solicitante: La recepción será mediante el recibimiento del curriculum de un candidato o que la empresa busque por si mismo al candidato 2-Entrevista preliminar: Es la primera entrevista, donde se conocerá mejor al solicitante y sus cualidades 3-Oferta de servicio: Es donde se ofrece al candidato el puesto que se esta buscando o el que busca el 4-Pruebas Psicotécnicas: Se realizan Pruebas para medir las capacidades y aptitudes intelectuales del candidato 5-Entrevista de selección: En esta entrevista se determinara si el candidato es el adecuado para el puesto. 6-Prueba de empleos: Se realiza esta prueba escrita o oral para determinar la idoneidad del candidato 7-Investigación de historial: La empresa busca información sobre el candidato, se comunica con otras empresas donde trabajo, para preguntar por su desempeño, motivación, capacidades etc. para medir su eficiencia laboral 8-Examen Medico: Se realiza un examen medico para asegurar que la salud del candidato es la adecuada. 9-Contratación: Es el paso final y cuando se decide firma el contrato con el candidato, en este momento se pactan todas las condiciones como el cargo a ocupar, remuneración, horarios entre otros.
  • 7. La entrevista preliminar es la primera entrevista, se organiza cuando hay una cierta cantidad de candidatos y se busca reducir dicho numero a una cifra mas manejable mediante el análisis del aspecto físico y el análisis rápido del curriculum. El diseño de la estructura preliminar es simple donde el entrevistador y el candidato mantendrá una conversación donde se avaluara de forma rápida las cualidades externas del candidato mediante preguntas sencillas La estructura de esta entrevista inicia con la revisión de los datos del curriculum y también se observa cierto aspectos del candidato para revisar de forma rápida si el solicitante hasta el momento mantiene un perfil adecuado para lo que busca la empresa
  • 8. En esta entrevista se busca conocer la idoneidad de un aspirante al cargo de trabajo, esta se organiza por lo general entre el entrevistador y el candidato mediante una cita establecida con anterioridad para evaluar las capacidades del aspirante. La entrevista pueden ser tanto personal como por teléfono, cada unas de ellas dependerá de loa disponibilidad de entrevistador pero en ambas se busca evaluar los aspectos del aspirante por el método de respuesta de las preguntas. La estructura o diseño de una entrevista se puede definir como la forma de realizarla, cual comienza con la introducción al tema donde se detallara de que tratara la entrevista, la presentación del aspirante, el desarrollo de la entrevista donde se realizaran todas las preguntas y por ultimo el cierre de la entrevista donde se le agradece al aspirante por su participación. Según Tatiana M(2017) “ La estructura de una entrevista se compone de una serie de preguntas consistentes, dispuestas de acuerdo a un orden lógico” con esto se puede aclarar la que entrevista debe tener preguntas que ayudar a determinar información y además deben ser lógicas para el aspirante
  • 9. Los tipos de entrevista son importantes, ya que con este se establece cual utilizar en los diferentes casos, los tipos de entrevistas son los siguientes: 1-No: Dirigida: Son entrevistas sin preguntas estructuradas, no tiene un formato predefinido y las preguntas se realizan depende de como avance la conversación. 2-Estructurada: Son entrevista que tiene un formato predefinido, las preguntas se establecen con anterioridad y depende de lo que busca la empresa, gracias a esto se recopilar datos extremadamente organizados 3-Secuencial: Son entrevistas donde varios supervisores entrevistan a un mismo candidato por separado lo califican y luego comparan los resultados para llegar a una conclusión. 4-Panel de entrevista: Son entrevistas donde los supervisores entrevistan a el candidato en conjunto y lo califican. 5-Estrés:Esta entrevista busca poner al candidato en un alto grado de tensión para medir su capacidades 6-Evaluación: Es cuando el entrevistador entrega los resultados evaluados del candidato para su análisis 7-Errores Comunes Hay errores que el candidato realiza en una entrevista, el presumir logros de forma excesiva, el no prestar atención a las preguntas, entre otro que puede hacer que la entrevista concluya con problemas. 8-La entrevista Eficaz: La entrevista eficaz surge cuando hay una gran comunicación entre ambas partes y le
  • 10. La solicitud de empleo es un documento importante en el proceso de selección de personal, ya que por medio de este un candidato se postula para intentar conseguir un puesto de trabajo, según German R. Udiz(2011) “es un instrumento empresarial utilizado en la selección de personal que se puede plasmar en forma de ficha de datos, formulario o cuestionario donde se recogen datos de los candidatos para un puesto de trabajo de forma ordenada y metódica. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente este documente es importante ya que se puedes plasmar todos los datos del posible candidato, para de esa forma darse a conocer a la empresa. El modelo de una solicitud de empleo trata de expresar los datos del aspirante , como su nombre apellido, grados de educación, especialidades, los motivos por los cuales opta al trabajo, un modelo de la solicitud de empleo es el siguiente :
  • 11. Ponderación del eficiencia: Se mide la capacidad de eficiencia durante el procedo de la solicitud de empleo y se establece la forma en la que se realizara Estándar del éxito: Se establece las condiciones del éxito de los candidatos luego de evaluado el desempeño. Escoja a los que se desempaña altos o bajos: Se mide el desempeño de los aspirantes y se determinan quienes tienen desempeños altos o bajos. Determinar el porcentajes de altos y bajos: Se determinan entre los aspirante quienes obtuvieron porcentajes en el desempeño altos y bajos para llegar a una conclusión Calcula las diferencia y conviértelas en valores: Se estudia la diferencia entre los resultados y se convierten en valores para que se puedan medir y dar resultados. Suma de la calificaciones total de cada aspirante: Se suman la calificaciones de cada aspirante para obtener el puntaje total que obtuvieron Determina la calificación total ideal: Se determina la calificación ideal que la empresa busca para reclutar a un candidato en el puesto de trabajo