SlideShare una empresa de Scribd logo
SELVICULTURA EN
MONTE BAJO
UN PASEO POR EL MONTE “EL CHIVO”
ÁLVARO MUÑOZ LÓPEZ
10/12/2017
INTRODUCIÓN
Nos encontramos en el Monte el Viejo a unos 5 km de Palencia, este
monte cumple una importante función recreativa y social para la ciudad,
en el que encontramos una pequeña reserva de ciervos, así como zonas
de ocio ( bares, canchas de distintos deportes…)
Es un claro ejemplo de monte mediterráneo adaptado a un clima
desfavorable que consta principalmente de encinas y quejigos
LA RUTA
El objetivo es mostrar una
posible ruta turística y los
diferentes tipos de actuaciones
selvícolas que nos podemos
encontrar así como el resultado
de estas operaciones
Las coordenadas del punto
de salida son:
X: 370.002,33
Y: 4.646.898,64
MATARRASA
Si no se actúa después de la matarrasa se
obtiene este tipo de estructura
¿Cómo realizamos la
matarrasa?
Se realiza en invierno a savia parada para favorecer
el rebrote
Se hace para seguir manteniendo la misma
estructura
Se corta como máximo la superficie equivalente a la
superficie total/turno de la especie, se realizaba así
para favorecer el suministro de leñas todos los años
RESALVEO DE CONVERSIÓN
Tratamiento que busca pasar de un monte bajo a un monte alto
Estructura de fustal sobre cepas
¿Cómo realizarlo?
-A savia movida
-A finales de verano y otoño para evitar rebrote
-En pequeños rodales para disminuir el impacto sobre la caza y
el impacto visual
-Si es posible ,con ganado para evitar la regeneración
RESALVEO DE CONVERSIÓN
Objetivo:
-Conseguir una forma de masa más estable
-Para el uso del ganado y la caza
Esta estructura que observamos en la imagen se debe a la
sobrepresión ejercida por herbívoros, en este caso por
ciervos
RESALVEO DE CONVERSIÓN
El peso de corta es pequeño para no crear una gran
perturbación entre el sistema radical y el sistema aéreo,
evitando el rebrote y así favorecer a los resalvos
RESALVEO CLÁSICO
Tratamiento cuyo objetivo es pasar de un monte
bajo a un monte medio
RESALVEO CLÁSICO
El peso de corta en un resalveo provoca un desequilibrio
fisiológico entre el sistema radical y el sistema aéreo, que
lleva al rebrote y a su vez a la estratificación y al tallar por
debajo de él
RESALVEO CLÁSICO
¿Qué conseguimos?
-Obtención simultanea de madera y leñas
-Mayor biodiversidad
-Mayor protección del suelo que con la matarrasa
¿Cuándo se realiza?
A savia parada, en el parón vegetativo
RESALVEO CLÁSICO
INCONVENIENTES:
-Depreciación del valor de las leñas
-La gestión es más compleja
-Costes mayores que en la matarrasa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Exp. Ordesa
1 Exp. Ordesa1 Exp. Ordesa
1 Exp. Ordesa
Aingeru Mena
 
Las islas encantadas1
Las islas encantadas1Las islas encantadas1
Las islas encantadas1
valeria bustos
 
Valentina
ValentinaValentina
ValentinaColegio
 
Dj Cata
Dj CataDj Cata
Dj Cata* *
 
IGAC Recuperando Suelos con Tecnología Vetiver
IGAC Recuperando Suelos con Tecnología VetiverIGAC Recuperando Suelos con Tecnología Vetiver
IGAC Recuperando Suelos con Tecnología VetiverSonia Garavito
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
alex2g
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
KevinPedraza4
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada3sanagus
 
Medio ambiente Johan Docel Sergio Vergara
Medio ambiente Johan Docel Sergio VergaraMedio ambiente Johan Docel Sergio Vergara
Medio ambiente Johan Docel Sergio Vergara
Sergio140548545
 
Cascada de Lava
Cascada de LavaCascada de Lava
Cascada de LavaMofletes
 
Horsetail fall
Horsetail fallHorsetail fall
Horsetail fallamfelisa
 

La actualidad más candente (16)

1 Exp. Ordesa
1 Exp. Ordesa1 Exp. Ordesa
1 Exp. Ordesa
 
Las islas encantadas1
Las islas encantadas1Las islas encantadas1
Las islas encantadas1
 
Animales en vida de extinción
Animales en vida de extinciónAnimales en vida de extinción
Animales en vida de extinción
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Dj Cata
Dj CataDj Cata
Dj Cata
 
IGAC Recuperando Suelos con Tecnología Vetiver
IGAC Recuperando Suelos con Tecnología VetiverIGAC Recuperando Suelos con Tecnología Vetiver
IGAC Recuperando Suelos con Tecnología Vetiver
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Sierra nevada
Sierra nevadaSierra nevada
Sierra nevada
 
Medio ambiente Johan Docel Sergio Vergara
Medio ambiente Johan Docel Sergio VergaraMedio ambiente Johan Docel Sergio Vergara
Medio ambiente Johan Docel Sergio Vergara
 
La cascada de "lava"
La cascada de "lava"La cascada de "lava"
La cascada de "lava"
 
Cascada de Fuego
Cascada de FuegoCascada de Fuego
Cascada de Fuego
 
Cascada de Lava
Cascada de LavaCascada de Lava
Cascada de Lava
 
Horsetail fall
Horsetail fallHorsetail fall
Horsetail fall
 
Cascada de fuego v
Cascada de fuego vCascada de fuego v
Cascada de fuego v
 
Cascada de fuego
Cascada de fuegoCascada de fuego
Cascada de fuego
 

Similar a Selvicultura monte bajo

Eneko iturbe otermin, monte bajo
Eneko iturbe otermin, monte bajoEneko iturbe otermin, monte bajo
Eneko iturbe otermin, monte bajo
eneko ITURBE
 
Historia del monte bajo
Historia del monte bajoHistoria del monte bajo
Historia del monte bajo
Raúl Herrero Vázquez
 
Paseo por el Monte el Viejo
Paseo por el Monte el ViejoPaseo por el Monte el Viejo
Paseo por el Monte el Viejo
gruposelvi
 
El monte bajo
El monte bajoEl monte bajo
El monte bajo
roa95
 
Selvicultura del "Monte el Viejo"
Selvicultura del "Monte el Viejo"Selvicultura del "Monte el Viejo"
Selvicultura del "Monte el Viejo"clanefa
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
podenconejo
 
Monte bajo en Monte "El viejo"
Monte bajo en Monte "El viejo"Monte bajo en Monte "El viejo"
Monte bajo en Monte "El viejo"
podenconejo
 
Monte bajo monte viejo
Monte bajo monte viejoMonte bajo monte viejo
Monte bajo monte viejo
podenconejo
 
El monte bajo
El monte bajoEl monte bajo
El monte bajo
OmarCarazoCea
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 10 Bosques comestibles I
CDP+++ Módulo 3 Clase 10 Bosques comestibles ICDP+++ Módulo 3 Clase 10 Bosques comestibles I
CDP+++ Módulo 3 Clase 10 Bosques comestibles I
Academia de Permacultura Integral
 
Proyectos 2
Proyectos 2Proyectos 2
Monte el viejo
Monte el viejoMonte el viejo
Monte el viejoSelvinauta
 
Monte bajo ayer y hoy
Monte bajo ayer y hoyMonte bajo ayer y hoy
Monte bajo ayer y hoy
David Andrés Sacristán
 
Canvi climàtic a menorca. projecte per nicaragua
Canvi climàtic a menorca. projecte per nicaraguaCanvi climàtic a menorca. projecte per nicaragua
Canvi climàtic a menorca. projecte per nicaraguamestrannagarcia
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
podenconejo
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
podenconejo
 
Concurso ceres ecotur paisajes rurales finalistas
Concurso ceres ecotur paisajes rurales finalistasConcurso ceres ecotur paisajes rurales finalistas
Concurso ceres ecotur paisajes rurales finalistas
ecotumismo
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
salowil
 

Similar a Selvicultura monte bajo (20)

Eneko iturbe otermin, monte bajo
Eneko iturbe otermin, monte bajoEneko iturbe otermin, monte bajo
Eneko iturbe otermin, monte bajo
 
Historia del monte bajo
Historia del monte bajoHistoria del monte bajo
Historia del monte bajo
 
Paseo por el Monte el Viejo
Paseo por el Monte el ViejoPaseo por el Monte el Viejo
Paseo por el Monte el Viejo
 
El monte bajo
El monte bajoEl monte bajo
El monte bajo
 
Selvicultura del "Monte el Viejo"
Selvicultura del "Monte el Viejo"Selvicultura del "Monte el Viejo"
Selvicultura del "Monte el Viejo"
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
 
Monte bajo en Monte "El viejo"
Monte bajo en Monte "El viejo"Monte bajo en Monte "El viejo"
Monte bajo en Monte "El viejo"
 
Monte bajo monte viejo
Monte bajo monte viejoMonte bajo monte viejo
Monte bajo monte viejo
 
El monte bajo
El monte bajoEl monte bajo
El monte bajo
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 10 Bosques comestibles I
CDP+++ Módulo 3 Clase 10 Bosques comestibles ICDP+++ Módulo 3 Clase 10 Bosques comestibles I
CDP+++ Módulo 3 Clase 10 Bosques comestibles I
 
Proyectos 2
Proyectos 2Proyectos 2
Proyectos 2
 
Monte el viejo
Monte el viejoMonte el viejo
Monte el viejo
 
Monte bajo ayer y hoy
Monte bajo ayer y hoyMonte bajo ayer y hoy
Monte bajo ayer y hoy
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
 
Monte bajo 2
Monte bajo 2Monte bajo 2
Monte bajo 2
 
Canvi climàtic a menorca. projecte per nicaragua
Canvi climàtic a menorca. projecte per nicaraguaCanvi climàtic a menorca. projecte per nicaragua
Canvi climàtic a menorca. projecte per nicaragua
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
 
Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
 
Concurso ceres ecotur paisajes rurales finalistas
Concurso ceres ecotur paisajes rurales finalistasConcurso ceres ecotur paisajes rurales finalistas
Concurso ceres ecotur paisajes rurales finalistas
 
Ruta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceiteRuta senderista río majaceite
Ruta senderista río majaceite
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Selvicultura monte bajo

  • 1. SELVICULTURA EN MONTE BAJO UN PASEO POR EL MONTE “EL CHIVO” ÁLVARO MUÑOZ LÓPEZ 10/12/2017
  • 2. INTRODUCIÓN Nos encontramos en el Monte el Viejo a unos 5 km de Palencia, este monte cumple una importante función recreativa y social para la ciudad, en el que encontramos una pequeña reserva de ciervos, así como zonas de ocio ( bares, canchas de distintos deportes…) Es un claro ejemplo de monte mediterráneo adaptado a un clima desfavorable que consta principalmente de encinas y quejigos
  • 3. LA RUTA El objetivo es mostrar una posible ruta turística y los diferentes tipos de actuaciones selvícolas que nos podemos encontrar así como el resultado de estas operaciones Las coordenadas del punto de salida son: X: 370.002,33 Y: 4.646.898,64
  • 4. MATARRASA Si no se actúa después de la matarrasa se obtiene este tipo de estructura
  • 5. ¿Cómo realizamos la matarrasa? Se realiza en invierno a savia parada para favorecer el rebrote Se hace para seguir manteniendo la misma estructura Se corta como máximo la superficie equivalente a la superficie total/turno de la especie, se realizaba así para favorecer el suministro de leñas todos los años
  • 6. RESALVEO DE CONVERSIÓN Tratamiento que busca pasar de un monte bajo a un monte alto Estructura de fustal sobre cepas ¿Cómo realizarlo? -A savia movida -A finales de verano y otoño para evitar rebrote -En pequeños rodales para disminuir el impacto sobre la caza y el impacto visual -Si es posible ,con ganado para evitar la regeneración
  • 7. RESALVEO DE CONVERSIÓN Objetivo: -Conseguir una forma de masa más estable -Para el uso del ganado y la caza Esta estructura que observamos en la imagen se debe a la sobrepresión ejercida por herbívoros, en este caso por ciervos
  • 8. RESALVEO DE CONVERSIÓN El peso de corta es pequeño para no crear una gran perturbación entre el sistema radical y el sistema aéreo, evitando el rebrote y así favorecer a los resalvos
  • 9. RESALVEO CLÁSICO Tratamiento cuyo objetivo es pasar de un monte bajo a un monte medio
  • 10. RESALVEO CLÁSICO El peso de corta en un resalveo provoca un desequilibrio fisiológico entre el sistema radical y el sistema aéreo, que lleva al rebrote y a su vez a la estratificación y al tallar por debajo de él
  • 11. RESALVEO CLÁSICO ¿Qué conseguimos? -Obtención simultanea de madera y leñas -Mayor biodiversidad -Mayor protección del suelo que con la matarrasa ¿Cuándo se realiza? A savia parada, en el parón vegetativo
  • 12. RESALVEO CLÁSICO INCONVENIENTES: -Depreciación del valor de las leñas -La gestión es más compleja -Costes mayores que en la matarrasa