SlideShare una empresa de Scribd logo
Monte bajo Un testigo: Monte “El Viejo” Por :    Xabier Morales Martín               María Méndez Varela              Galo Lázaro Perdiguero
 Monte bajo Definición: Forma de la masa que obtenemos cuando la masa procede de reproducción vegetativa: ,[object Object]
Brotes de raiz,[object Object]
Matarrasa: Testigo de las matarrasas es el tendido eléctrico,lo que origina un rebrote masivo como podemos observar en esta foto Tratamiento de la masa de monte bajo en la cual se cortan todos los pies a nivel del suelo Se busca un rebrote masivo de la misma, el cual es conocido como sarda Este tratamiento ha sido utilizado tradicionalmente para la obtención de leñas.
Matarrasa Si dejaríamos crecer el regenerado después de la matarrasa y no cortaríamos obtendríamos esta estructura
¿Cómo se realizaría la matarrasa? La corta la realizaríamos en invierno, a savia parada, para así favorecer el rebrote Se hace para seguir manteniendo la estructura de monte bajo Cada año se cortará como máximo la superficie equivalente a la superficie total entre el turno de la especie , para asegurar un suministro continuado de leñas
Resalveo clásico Tratamiento que busca pasar de monte bajo a monte medio  El  objetivo del resalveo clásico consiste en el aprovechamiento simultaneo  de madera y leñas
Resalveo clásico El peso de la corta en un resalveo provoca un desequilibrio fisiológico entre el sistema radical y el sistema aéreo, que lleva a un rebrote y origina una estratificación y un tallar por debajo de él
Resalveo clásico Mediante el resalveo creamos un monte medio estructural con dos estratos: .Estrato superior: resalvía ( reserva de ciertos pies o resalvos para producción de madera) .Estrato inferior: sarda ( conjunto de chirpiales para la producción de leña)
Resalveo clásico ¿Qué conseguimos?   .Obtención simultánea de madera y leñas .Facilidad de conversión a monte alto .Mayor biodiversidad .Mayor protección del suelo que el aprovechamiento a matarrasa ¿Cuándo cortaríamos? A savia parada, durante el parón vegetativo
Resalveo clásico Inconvenientes:  -Difícil aplicación a estaciones de mala calidad -Depreciación en el valor de las leñas -Gestión técnica compleja
Resalveo de conversión Tratamiento que busca pasar de monte bajo a monte alto. Estructura de fustal sobre cepas Motivos:  Conseguir formas de masa mas estables Cambio de uso encaminado hacia el ganado, la caza, y obtención de leñas
Resalveo de conversión Estas estructuras se deben a la sobrepresión ejercida por herbívoros, en este caso ciervos
Resalveo de conversión Aquí podemos observar cómo  resalvearon por algún motivo y nos queda de ejemplo las tres atalayas y debajo los resalvos pequeñitos
Resalveo de conversión ¿Cómo aplicarlo? ,[object Object],-Buena la presencia de herbívoros y ganado para limitar la posible regeneración -En pequeños rodales disminuimos el impacto visual y sobre la fauna
Resalveo de conversión Se eliminan pocos pies para no crear una perturbación grande entre el sistema aéreo y el radical, evitando rebrote   para favorecer los resalvos. En este caso cortaremos a savia movida
Estructura anterior al tratamiento de resalveo
Recorriendo Monte “El Viejo” encontramos numerosos árboles viejos y moribundos, son indicadores de calidad y de la gestión llevada a cabo anteriormente
En cuanto a usos, en este lugar sacaban árido, y a consecuencia de ello se formó esta charca. También vemos como las atalayas están podadas a cierta altura a consecuencia de las numerosas carboneras que había en la zona.
Actualmente Monte “El Viejo” está ordenado por rodales bien delimitados en los que el tratamiento a seguir es el resalveo de conversión.
Antiguamente el método de ordenación llevado a cabo era el de división por cabida. El turno era de 18 años, siendo 18 también las partes en que se dividía el monte para llevar a cabo las diferentes actuaciones.
Reglamentaciones establecidas antaño 1- Se regulaba el acceso al ganado. 2- Cada familia disponía de un tajón, tranzones o suerte de leñas. 3- Las carboneras debían de estar alejadas de los núcleos urbanos. 4- Existían unas normas para su conservación en cuanto a:     - Regeneración     - Turno     - Periodo entre cortas y señalamiento
Reglamentaciones establecidas antaño 5- Se regulaba el uso de las diferentes herramientas de corta. 6- La corta se hacía a nivel de superficie como mínimo. 7- Solo se permitía cortar de noviembre a marzo 8- Se podía disponer de una superficie aclarada para convertirla en cultivo. 9- Se permitía la caza exceptuando en el periodo de corta. 10- Se dejaban árboles robustos y altos denominados atalayas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PANEL EIP HUERTO SOLAR 3
PANEL EIP HUERTO SOLAR 3PANEL EIP HUERTO SOLAR 3
PANEL EIP HUERTO SOLAR 3Raulperello
 
Sociales
SocialesSociales
SocialesPatyPrp
 
El monte bajo
El monte bajoEl monte bajo
Paisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplosPaisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplospepe.moranco
 
Reforestación en los Andes
Reforestación en los AndesReforestación en los Andes
Reforestación en los Andes
David Suarez-Duque
 
Fernando Menéndez
Fernando MenéndezFernando Menéndez
Fernando Menéndez
Fernando Muñoz
 
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Curupaiti Agropecuaria S.A.
 
Cercas vivas: Valle del Cocora
Cercas vivas: Valle del CocoraCercas vivas: Valle del Cocora
Cercas vivas: Valle del CocoraMarisol Lopera
 

La actualidad más candente (10)

PANEL EIP HUERTO SOLAR 3
PANEL EIP HUERTO SOLAR 3PANEL EIP HUERTO SOLAR 3
PANEL EIP HUERTO SOLAR 3
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
El monte bajo
El monte bajoEl monte bajo
El monte bajo
 
Paisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplosPaisajes de España: algunos ejemplos
Paisajes de España: algunos ejemplos
 
Reforestación en los Andes
Reforestación en los AndesReforestación en los Andes
Reforestación en los Andes
 
Ratto silvia
Ratto silviaRatto silvia
Ratto silvia
 
Monte2
Monte2Monte2
Monte2
 
Fernando Menéndez
Fernando MenéndezFernando Menéndez
Fernando Menéndez
 
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
Napas y cultivos (Trabajo de Esteban Jobbagy)
 
Cercas vivas: Valle del Cocora
Cercas vivas: Valle del CocoraCercas vivas: Valle del Cocora
Cercas vivas: Valle del Cocora
 

Destacado

Super HR Manager
Super HR ManagerSuper HR Manager
Super HR Manager
Snehal Dighaskkar
 
Clannad Slide
Clannad SlideClannad Slide
Clannad Slidemusichef
 
10 kjappe ting om nettsider
10 kjappe ting om nettsider10 kjappe ting om nettsider
10 kjappe ting om nettsiderermi2
 
Cafetito (2)
Cafetito (2)Cafetito (2)
Cafetito (2)
guesteb3fe0e8
 
Analogia de la informatica
Analogia de la informaticaAnalogia de la informatica
Analogia de la informatica
Jordan Ariel Suarez Checa
 
Parasito Vetores
Parasito VetoresParasito Vetores
Parasito Vetores
Ludmila Alem
 
Día 17. Cuida tus pensamientos
Día 17. Cuida tus pensamientosDía 17. Cuida tus pensamientos
Día 17. Cuida tus pensamientosfredbolson
 
Los judíos en la España contemporánea
Los judíos en la España contemporáneaLos judíos en la España contemporánea
Los judíos en la España contemporánea
Ignacio Gallego
 
τροφή και κλιματική αλλαγή
τροφή και κλιματική αλλαγήτροφή και κλιματική αλλαγή
τροφή και κλιματική αλλαγήDimitris Gkotzos
 
Drieluik didactiek verantwoorde didactiek opdrachten
Drieluik didactiek verantwoorde didactiek opdrachtenDrieluik didactiek verantwoorde didactiek opdrachten
Drieluik didactiek verantwoorde didactiek opdrachten
Rina Timmerman
 
Who Learns from Whom? Environmental Intergenerational Relations
Who Learns from Whom? Environmental Intergenerational RelationsWho Learns from Whom? Environmental Intergenerational Relations
Who Learns from Whom? Environmental Intergenerational Relations
ars_sociologica
 
Geheimnis Zukunft 2015 - Was bringt das kommende Jahr? #trendtalk 01/2015 von...
Geheimnis Zukunft 2015 - Was bringt das kommende Jahr? #trendtalk 01/2015 von...Geheimnis Zukunft 2015 - Was bringt das kommende Jahr? #trendtalk 01/2015 von...
Geheimnis Zukunft 2015 - Was bringt das kommende Jahr? #trendtalk 01/2015 von...
trendquest - HSP Principle Consultancy
 
Associação de leishmaniose visceral e hep b de curso fulminante relato de u...
Associação de leishmaniose visceral e hep b de curso fulminante   relato de u...Associação de leishmaniose visceral e hep b de curso fulminante   relato de u...
Associação de leishmaniose visceral e hep b de curso fulminante relato de u...
Nádia Elizabeth Barbosa Villas Bôas
 
Animales en peligro de extinción: Abby
Animales en peligro de extinción: AbbyAnimales en peligro de extinción: Abby
Animales en peligro de extinción: Abby
AbbySRU
 
La meilleure c'est ma mere
La meilleure c'est ma mereLa meilleure c'est ma mere
La meilleure c'est ma meretxikihandi
 
Digital Kompetanse I KunnskapsløFtet Eide
Digital Kompetanse I KunnskapsløFtet   EideDigital Kompetanse I KunnskapsløFtet   Eide
Digital Kompetanse I KunnskapsløFtet Eidesmartped
 
Fray Crispín de Cuevas de San Marcos
Fray Crispín de Cuevas de San MarcosFray Crispín de Cuevas de San Marcos
Fray Crispín de Cuevas de San Marcosmarimerlo36
 

Destacado (20)

Como te llamas
Como te llamasComo te llamas
Como te llamas
 
Horario word
Horario wordHorario word
Horario word
 
Super HR Manager
Super HR ManagerSuper HR Manager
Super HR Manager
 
Clannad Slide
Clannad SlideClannad Slide
Clannad Slide
 
10 kjappe ting om nettsider
10 kjappe ting om nettsider10 kjappe ting om nettsider
10 kjappe ting om nettsider
 
Cafetito (2)
Cafetito (2)Cafetito (2)
Cafetito (2)
 
Analogia de la informatica
Analogia de la informaticaAnalogia de la informatica
Analogia de la informatica
 
Parasito Vetores
Parasito VetoresParasito Vetores
Parasito Vetores
 
Power menorca
Power menorcaPower menorca
Power menorca
 
Día 17. Cuida tus pensamientos
Día 17. Cuida tus pensamientosDía 17. Cuida tus pensamientos
Día 17. Cuida tus pensamientos
 
Los judíos en la España contemporánea
Los judíos en la España contemporáneaLos judíos en la España contemporánea
Los judíos en la España contemporánea
 
τροφή και κλιματική αλλαγή
τροφή και κλιματική αλλαγήτροφή και κλιματική αλλαγή
τροφή και κλιματική αλλαγή
 
Drieluik didactiek verantwoorde didactiek opdrachten
Drieluik didactiek verantwoorde didactiek opdrachtenDrieluik didactiek verantwoorde didactiek opdrachten
Drieluik didactiek verantwoorde didactiek opdrachten
 
Who Learns from Whom? Environmental Intergenerational Relations
Who Learns from Whom? Environmental Intergenerational RelationsWho Learns from Whom? Environmental Intergenerational Relations
Who Learns from Whom? Environmental Intergenerational Relations
 
Geheimnis Zukunft 2015 - Was bringt das kommende Jahr? #trendtalk 01/2015 von...
Geheimnis Zukunft 2015 - Was bringt das kommende Jahr? #trendtalk 01/2015 von...Geheimnis Zukunft 2015 - Was bringt das kommende Jahr? #trendtalk 01/2015 von...
Geheimnis Zukunft 2015 - Was bringt das kommende Jahr? #trendtalk 01/2015 von...
 
Associação de leishmaniose visceral e hep b de curso fulminante relato de u...
Associação de leishmaniose visceral e hep b de curso fulminante   relato de u...Associação de leishmaniose visceral e hep b de curso fulminante   relato de u...
Associação de leishmaniose visceral e hep b de curso fulminante relato de u...
 
Animales en peligro de extinción: Abby
Animales en peligro de extinción: AbbyAnimales en peligro de extinción: Abby
Animales en peligro de extinción: Abby
 
La meilleure c'est ma mere
La meilleure c'est ma mereLa meilleure c'est ma mere
La meilleure c'est ma mere
 
Digital Kompetanse I KunnskapsløFtet Eide
Digital Kompetanse I KunnskapsløFtet   EideDigital Kompetanse I KunnskapsløFtet   Eide
Digital Kompetanse I KunnskapsløFtet Eide
 
Fray Crispín de Cuevas de San Marcos
Fray Crispín de Cuevas de San MarcosFray Crispín de Cuevas de San Marcos
Fray Crispín de Cuevas de San Marcos
 

Similar a Monte bajo monte viejo

Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
podenconejo
 
Historia del monte bajo
Historia del monte bajoHistoria del monte bajo
Historia del monte bajo
Raúl Herrero Vázquez
 
Apuntes sobre la masa fundamental del monte bajo
Apuntes sobre la masa fundamental del monte bajoApuntes sobre la masa fundamental del monte bajo
Apuntes sobre la masa fundamental del monte bajo
Gontzal Mendizabal Gomez de segura
 
El monte bajo
El monte bajoEl monte bajo
El monte bajo
roa95
 
Selvicultura del "Monte el Viejo"
Selvicultura del "Monte el Viejo"Selvicultura del "Monte el Viejo"
Selvicultura del "Monte el Viejo"clanefa
 
Presentación Monte Bajo:Ayer y Hoy
Presentación Monte Bajo:Ayer y HoyPresentación Monte Bajo:Ayer y Hoy
Presentación Monte Bajo:Ayer y Hoy
Marco Ramajo Cao
 
tratamientos silvicolas
tratamientos silvicolastratamientos silvicolas
tratamientos silvicolas
Ana Tobeña
 
Monte bajo selvi
Monte bajo selviMonte bajo selvi
Monte bajo selvi
MikelMadinabeitia
 
Monte el viejo
Monte el viejoMonte el viejo
Monte el viejoSelvinauta
 
Paseo por el Monte el Viejo
Paseo por el Monte el ViejoPaseo por el Monte el Viejo
Paseo por el Monte el Viejo
gruposelvi
 
El monte bajo. Gestión selvícola ayer y hoy.
El monte bajo. Gestión selvícola ayer y hoy.El monte bajo. Gestión selvícola ayer y hoy.
El monte bajo. Gestión selvícola ayer y hoy.
Isaac Fernández Borges
 
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALESTRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
xoancar
 
Cortas a hecho
Cortas a hechoCortas a hecho
Cortas a hechovicadia
 
El monte bajo en imágenes
El monte bajo en imágenesEl monte bajo en imágenes
El monte bajo en imágenesNachosergio
 
Monte bajo ayer y hoy
Monte bajo ayer y hoyMonte bajo ayer y hoy
Monte bajo ayer y hoy
David Andrés Sacristán
 
Masas irregulares
Masas irregularesMasas irregulares
Masas irregulares
podenconejo
 
Selvicultura monte bajo
Selvicultura monte bajoSelvicultura monte bajo
Selvicultura monte bajo
Alvaro Muñoz López
 
El monte el viejo un ejemplo real del monte bajo
El monte el viejo  un ejemplo real del monte bajoEl monte el viejo  un ejemplo real del monte bajo
El monte el viejo un ejemplo real del monte bajomasajo123
 
El monte bajo
El  monte  bajoEl  monte  bajo
El monte bajo
RodrigoRecioGallego
 
Resalveo CláSico O Tradicional
Resalveo CláSico O TradicionalResalveo CláSico O Tradicional
Resalveo CláSico O Tradicionalguesta9923e
 

Similar a Monte bajo monte viejo (20)

Monte bajo
Monte bajoMonte bajo
Monte bajo
 
Historia del monte bajo
Historia del monte bajoHistoria del monte bajo
Historia del monte bajo
 
Apuntes sobre la masa fundamental del monte bajo
Apuntes sobre la masa fundamental del monte bajoApuntes sobre la masa fundamental del monte bajo
Apuntes sobre la masa fundamental del monte bajo
 
El monte bajo
El monte bajoEl monte bajo
El monte bajo
 
Selvicultura del "Monte el Viejo"
Selvicultura del "Monte el Viejo"Selvicultura del "Monte el Viejo"
Selvicultura del "Monte el Viejo"
 
Presentación Monte Bajo:Ayer y Hoy
Presentación Monte Bajo:Ayer y HoyPresentación Monte Bajo:Ayer y Hoy
Presentación Monte Bajo:Ayer y Hoy
 
tratamientos silvicolas
tratamientos silvicolastratamientos silvicolas
tratamientos silvicolas
 
Monte bajo selvi
Monte bajo selviMonte bajo selvi
Monte bajo selvi
 
Monte el viejo
Monte el viejoMonte el viejo
Monte el viejo
 
Paseo por el Monte el Viejo
Paseo por el Monte el ViejoPaseo por el Monte el Viejo
Paseo por el Monte el Viejo
 
El monte bajo. Gestión selvícola ayer y hoy.
El monte bajo. Gestión selvícola ayer y hoy.El monte bajo. Gestión selvícola ayer y hoy.
El monte bajo. Gestión selvícola ayer y hoy.
 
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALESTRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
TRATAMIENTOS SELVÍCOLAS GENERALES
 
Cortas a hecho
Cortas a hechoCortas a hecho
Cortas a hecho
 
El monte bajo en imágenes
El monte bajo en imágenesEl monte bajo en imágenes
El monte bajo en imágenes
 
Monte bajo ayer y hoy
Monte bajo ayer y hoyMonte bajo ayer y hoy
Monte bajo ayer y hoy
 
Masas irregulares
Masas irregularesMasas irregulares
Masas irregulares
 
Selvicultura monte bajo
Selvicultura monte bajoSelvicultura monte bajo
Selvicultura monte bajo
 
El monte el viejo un ejemplo real del monte bajo
El monte el viejo  un ejemplo real del monte bajoEl monte el viejo  un ejemplo real del monte bajo
El monte el viejo un ejemplo real del monte bajo
 
El monte bajo
El  monte  bajoEl  monte  bajo
El monte bajo
 
Resalveo CláSico O Tradicional
Resalveo CláSico O TradicionalResalveo CláSico O Tradicional
Resalveo CláSico O Tradicional
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Monte bajo monte viejo

  • 1. Monte bajo Un testigo: Monte “El Viejo” Por : Xabier Morales Martín María Méndez Varela Galo Lázaro Perdiguero
  • 2.
  • 3.
  • 4. Matarrasa: Testigo de las matarrasas es el tendido eléctrico,lo que origina un rebrote masivo como podemos observar en esta foto Tratamiento de la masa de monte bajo en la cual se cortan todos los pies a nivel del suelo Se busca un rebrote masivo de la misma, el cual es conocido como sarda Este tratamiento ha sido utilizado tradicionalmente para la obtención de leñas.
  • 5. Matarrasa Si dejaríamos crecer el regenerado después de la matarrasa y no cortaríamos obtendríamos esta estructura
  • 6. ¿Cómo se realizaría la matarrasa? La corta la realizaríamos en invierno, a savia parada, para así favorecer el rebrote Se hace para seguir manteniendo la estructura de monte bajo Cada año se cortará como máximo la superficie equivalente a la superficie total entre el turno de la especie , para asegurar un suministro continuado de leñas
  • 7. Resalveo clásico Tratamiento que busca pasar de monte bajo a monte medio El objetivo del resalveo clásico consiste en el aprovechamiento simultaneo de madera y leñas
  • 8. Resalveo clásico El peso de la corta en un resalveo provoca un desequilibrio fisiológico entre el sistema radical y el sistema aéreo, que lleva a un rebrote y origina una estratificación y un tallar por debajo de él
  • 9. Resalveo clásico Mediante el resalveo creamos un monte medio estructural con dos estratos: .Estrato superior: resalvía ( reserva de ciertos pies o resalvos para producción de madera) .Estrato inferior: sarda ( conjunto de chirpiales para la producción de leña)
  • 10. Resalveo clásico ¿Qué conseguimos? .Obtención simultánea de madera y leñas .Facilidad de conversión a monte alto .Mayor biodiversidad .Mayor protección del suelo que el aprovechamiento a matarrasa ¿Cuándo cortaríamos? A savia parada, durante el parón vegetativo
  • 11. Resalveo clásico Inconvenientes: -Difícil aplicación a estaciones de mala calidad -Depreciación en el valor de las leñas -Gestión técnica compleja
  • 12. Resalveo de conversión Tratamiento que busca pasar de monte bajo a monte alto. Estructura de fustal sobre cepas Motivos: Conseguir formas de masa mas estables Cambio de uso encaminado hacia el ganado, la caza, y obtención de leñas
  • 13. Resalveo de conversión Estas estructuras se deben a la sobrepresión ejercida por herbívoros, en este caso ciervos
  • 14. Resalveo de conversión Aquí podemos observar cómo resalvearon por algún motivo y nos queda de ejemplo las tres atalayas y debajo los resalvos pequeñitos
  • 15.
  • 16. Resalveo de conversión Se eliminan pocos pies para no crear una perturbación grande entre el sistema aéreo y el radical, evitando rebrote para favorecer los resalvos. En este caso cortaremos a savia movida
  • 17. Estructura anterior al tratamiento de resalveo
  • 18. Recorriendo Monte “El Viejo” encontramos numerosos árboles viejos y moribundos, son indicadores de calidad y de la gestión llevada a cabo anteriormente
  • 19. En cuanto a usos, en este lugar sacaban árido, y a consecuencia de ello se formó esta charca. También vemos como las atalayas están podadas a cierta altura a consecuencia de las numerosas carboneras que había en la zona.
  • 20. Actualmente Monte “El Viejo” está ordenado por rodales bien delimitados en los que el tratamiento a seguir es el resalveo de conversión.
  • 21. Antiguamente el método de ordenación llevado a cabo era el de división por cabida. El turno era de 18 años, siendo 18 también las partes en que se dividía el monte para llevar a cabo las diferentes actuaciones.
  • 22. Reglamentaciones establecidas antaño 1- Se regulaba el acceso al ganado. 2- Cada familia disponía de un tajón, tranzones o suerte de leñas. 3- Las carboneras debían de estar alejadas de los núcleos urbanos. 4- Existían unas normas para su conservación en cuanto a: - Regeneración - Turno - Periodo entre cortas y señalamiento
  • 23. Reglamentaciones establecidas antaño 5- Se regulaba el uso de las diferentes herramientas de corta. 6- La corta se hacía a nivel de superficie como mínimo. 7- Solo se permitía cortar de noviembre a marzo 8- Se podía disponer de una superficie aclarada para convertirla en cultivo. 9- Se permitía la caza exceptuando en el periodo de corta. 10- Se dejaban árboles robustos y altos denominados atalayas.