SlideShare una empresa de Scribd logo
VALOR DEL DINERO EN EL
TIEMPO (PARTE II)
Semana 1
1F0120 Finanzas Corporativas I
Departamento de Finanzas
Universidad del Pacífico
1
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1
Parte 2: Inversiones de múltiples periodos
2
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1
Parte 1 : Inversiones de dos periodos
Parte 2: Esquema
I. Tres Reglas del Viaje en el Tiempo
II. Valorar un Flujo de Efectivo
III. Tipos Especiales de Corrientes de Flujo de Efectivo
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 3
Linea del Tiempo
• Linea del tiempo es una representación linear del tiempo del flujos de caja
esperadas.
• Por ejemplo,
• Has aceptado prestarle a tu hermano $ 10,000 hoy.
• Tu hermano acordó pagar este préstamo en dos cuotas de $ 6,000 al final de cada
uno de los próximos dos años..
• Linea del tiempo es,
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 4
Three Rules of Time Travel
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 5
Regla 1: Comparar y Combinar Valores
Sólo es posible comparar o combinar valores en el mismo momento.
• Para comparar o combinar los flujos de efectivo que ocurren en diferentes
momentos, primero debe mover los flujos de efectivo al mismo momento.
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 6
Regla 2:Avanzar los Flujos de Efectivo en el Tiempo
Para hacer avanzar un flujo de efectivo en el tiempo, debemos componerlo.
• Para hacer avanzar el flujo de caja en el tiempo, debemos multiplicarlo con el
factor de tasa de interes (1 + r). Este proceso de avanzar un valor o flujo de
caja en tiempo se conoce como el compuesto.
• Supongamos que tenemos $1000 hoy, y la tasa de interes es constante en
10%
• Su valor equivalente en el año 1 es $1000 * (1+10%) = $1100
• Su valor equivalente en el año 2 puede ser compuesto en dos maneras:
• Compuesto desde hoy, $1000 * (1+10%) *(1+10%) = $1210
• Compuesto desde el año 1, $1100 * (1+10%) = $1210
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 7
El Interés compuesto
• Tenga en cuenta que el valor equivalente crece
• por $1100 - $1000 = $100 en el año 1,
• por $1210 - $1100 = $110 en el año 2.
• Recordar valor del año 2 = $1000 *(1+10%) * (1+10%)
=($1000+$1000*10%) * (1+10%)
= ($1000 + $100)*(1+10%)
• En el año 2 ganamos interés sobre nuestro original $1000, más ganamos
interés sobre the $100 interés que hemos ganado en el año 1.
• Este efecto de ganar “interés sobre interés” conoce como el interés
compuesto.
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 8
Poder del Interés Compuesto
Supongamos que inviertes $1000 en una cuenta pagando 10% interés por año.
Cuánto tendrías en tu cuenta en 7 años? en 20 años? en 75 años?
FV7 = $1000 * 1.107 = $ 1,948.72
FV20 = $1000 * 1.1020 = $ 6,727.50
FV75 = $1000 * 1.1075 = $ 1,271,895.37
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 9
Para mover adelante N Periodos
• En general, tomar un solo flujo de caja C adelantar n periodos en el futuro,
tenemos que componer por todos los factores de tipo de interés que
intervienen durante todos los n periodos.
• Si la tasa de interés r es constante, el valor futuro del flujo de caja C en n
periodos es
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 10
Regla 3: Mover los Flujos de Efectivo haciaAtrás en el Tiempo
Para hacer retroceder un flujo de caja en el tiempo, tenemos que descontarlo.
• Para hacer retroceder un flujo de caja en el tiempo, lo dividimos por el factor
de tasa de interés (1 + r), p. ej. lo multiplicamos por el factor de descueno
1/(1+r). Este proceso de retroceder un valor en el tiempo, p.ej. encontrar el
valor equivalente hoy de un flujo de caja futuro, se conoce como descuento.
• Supongamos que la tasa de interés es constante en 10%
• Si tu esperas recibir $1000 en 1 año,
• El valor equivalente hoy es $1000 / (1+10%) = $909.09
• Si tu esperas recibir $1000 en 2 años,
• El valor equivalente hoy es $1000 * 1/(1+10%) * 1/(1+10%) = $826.45
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 11
Para retroceder N Periodos
• En general, para mover retroceder un solo flujo de caja C, n periodos,
tenemos que descontarlo por todos los factores de tasa de interés que
intervienen durante todos los periodos n
• Si la tasa de interés r es constante, el valor presente de flujo de caja C es
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 12
Example
• Está considerando invertir en un bono que pagará $15,000 en10 años.
• Si el interes del mercado es fijo en 6% por año,
• ¿Cuál es el valor del bono hoy?
Solución
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 13
Resumen: Tres reglas del viaje en el tiempo
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 14
Parte 2: Esquema
I. Tres Reglas del Viaje en el Tiempo
II. Valorar un Flujo de Efectivo
III. Tipos Especiales de Corrientes de Flujo de Efectivo
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 15
Una Corriente de Flujos de Efectivo
• Tenga cuidado de notar que, en la sección anterior, hemos aplicado tres
reglas del viaje en el tiempopara un sólo flujo de caja C. Ahora vamos a
aplicarles cuándp tenemos multiples flujos de caja.
• Referimos a una corriente de flujos de cajas durando varios períodos como
una corriente de flujos de caja 𝑪𝟎, 𝑪𝟏 , 𝑪𝟐 , … , 𝑪𝑵.
• Un ejemlo, supongamos que tenemos un plan de ahorrar $1000 hoy, y $1000
al final de cada uno de los próximos dos años.
• Si ganamos un fijo 10% tasa de interés interest rate en nuestros ahorros,
• cuánto dinero tendremos en el año 3?
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 16
Método 1: Combinar valores en el año 3.
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 17
Método 2: Primero VP y luego VF
• Primero, calcule los PV del flujo de efectivo y combine los PVs.
• Ahora, calcule el VF en el año 3:
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 18
Método 3: Combinar valores en cada momento
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 19
Formula General
VP de una corriente de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 20
Ejemplo
• Suponga que acabas de graduarse y necesitas dinero para comprar un
automóvil nuevo.
• Tu rico tío Henry te prestará el dinero siempre que
• estás de acuerdo devolverle el pago dentro de cuatro años,
• y aceptas a pagarle la tasa de interés 6% por año que es la tasa de interés que de
otro modo obtendría poniendo su dinero en una cuenta de ahorros.
• Según tus ingresos y gastos de manutención, podrás pagarle
• $5000 en un año,
• y luego $8000 cada año durante siguientes tres año.
• ¿Cuánto puedes pedirle prestado?
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 21
Solución
• Los flujos de efectivo que puede pagarle al tío Henry son los siguientes:
• Uncle Henry should be willing to lend you an amount that is equivalent to
estos pagos en términos del valor presente,
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 22
Verificación
Después de prestarte $24,890.65 a ti ahora, tu tío Henry recibe tus pagos
payments cada año y immediatamente los deposita a un banco. En cuatro
años él tendría $31,423.87.
En lugar de prestártelo ahora, si tu tío guarda ese $24,890.65 en un banco
ganando 6% de interés, él tendría mismo monto de dinero en cuatro años.
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 23
Observación
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 24
VAN de una inversión
• Recuerde que hemos visto que el VAN de una decisión de inversión es:
𝑁𝑃𝑉 = 𝑃𝑉 𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑡𝑠 − 𝑃𝑉(𝑐𝑜𝑠𝑡𝑠)
• Podemos representar cualquier decisión de inversión como una corriente de
flujo de caja donde los costes son flujos de caja negativos y los beneficios
son flujos de caja positivos.
𝑁𝑃𝑉 = 𝑃𝑉 𝑎 𝑠𝑡𝑟𝑒𝑎𝑚 𝑜𝑓 𝑐𝑎𝑠ℎ 𝑓𝑙𝑜𝑤𝑠
= 𝑃𝑉 𝐶0 + 𝑃𝑉 𝐶1 + 𝑃𝑉 𝐶2 + ⋯ + 𝑃𝑉(𝐶𝑁)
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 25
Ejemplo
• Se le ha ofrecido la siguiente oportunidad de inversión:
• Si tu inviertes $1000 hoy,
• Vas a recbir $500 al final de cada uno de los próximos tres años.
• Si de lo contrario pudiera ganar el 10% anual de su dinero,
• ¿Debería aprovechar la oportunidad de inversión?
Solución
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 26
Ejemplo: El VPN es efectivo hoy
• Según el VAN de la inversión, realizarlo es equivalente recibir $243.43 en
efectivo hoy.
• De hecho, puede obtener esta cantidad de efectivo hoy
• pidiendo prestamo $1243.43 hoy y gastar $1000 en la inversión.
• Entonces ahora recibes $ 243.43 en efectivo.
• En tres años, necesitarás pagar al préstamo :
• En tres años, el valor de la inversión es:
• En el año 3, puedes liquidar exactamente el préstamo utilizando la ganancia
de la inversión.
• En general, hoy ganas $243.43 en efectivo.
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 27
Parte 2: Esquema
I. Tres Reglas del Viaje en el Tiempo
II. Valorar un Flujo de Efectivo
III. Tipos Especiales de Corrientes de Flujo de Efectivo
i. Perpetuidad
ii. Annualidad
iii. Perpetuidad creciente
iv. Annualidad creciente
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 28
i. Perpetuities
• Una perpetuidad es una corriente de mismos flujos de caja que ocurren en
occur at intervalos regulares y dura para siempre.
• Un ejemplo del mundo real: el consol británico es un bono perpetuo emitido
por el gobierno británico.
• VP para una perpetuidad:
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 29
Tenga cuidado de que 𝐶0 = 0
• Cualquier corriente de flujo de efectivo
• Una perpetuidad
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 30
Derivación de atajo para VP (perpetuidad)
• Podemos reproducir exactamente los flujos de caja con una perpetuidad con
flujo de caja C por
• depositando una cantidad P en un banco, que sea P = C/r.
• y mantener esta cantidad P en el banco para siempre.
• Por lo tanto, cada año podemos retirar un interés ganado r*P = C, que es is
efectivamente una inversión en la perpetuidad con flujo de caja C.
• Recordando la regla de El precio de un valor sin arbitraje,
El precio de perpetuidad = VP(perpetuidad)
desde, El precio de perpetuidad = P = C/r
VP(perpetuidad) = C/r
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 31
Ejemplo
Quieres dotar una fiesta de graduación anual de MBA en su alma mater.
Tienes un presupuesto de $30,000 por año para siempre para la fiesta. Si la
universidad gana 8% por año en sobre sus inversiones, y si la primera fiesta es
dentro de un año, ¿ cuánto tendrás que donar para dotar a la fiesta?
Solución
• Flujo de efectivo deseado, es una perpetuidad con C = $30,000, r = 8%.
• La cantidad a donar es efectivamente un depósito P, y el rendimiento anual
8% que gana el fondo de dotación universitaria es efectivamente la tasa de
interés que el deposito P gana.
• Por lo tanto, necesita donar,
P = VP (perpetuidad) = C/r = $30,000 / 8% = $375,000 hoy
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 32
ii. Annuities
• Una Annualidad es una finita corriente de mismos flujos de caja pagados en
intervalos regulares, por.ej. un patrón de pago muy común para préstamos.
• La diferencia entre una anualidad y una perpetuidad es que annuity is finita
mientras que una perpetuidad es infinita.
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 33
Derivación de atajo para VP (annualidad)
• Podemos reproducir exactamente los flujos de caja de una anualidad con
flujo de caja C durando N períodos por
• depositando una cantidad P en un banco, que sea P = C/r.
• y mantener esta cantidad P en el banco hasta el periodo N, cuándo retiraremos la
principal P.
• Por lo tanto, cada años podemos retirar un interés ganado r*P = C por N
periodos, que es effectivamente una inversión en una anualidad con flujo de
efectivo C por N períodos.
0 1 2 3 N
C C C C+P
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 34
Derivación de atajo para VP (annualidad)
0 1 2 3 N
C C C C+P
• Recordando la regla de El precio de un valor sin arbitraje,
El precio de una inversión = VP(todos los flujos de caja recibidos)
•
•
•
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 35
35
Ejemplo
• Eres la afortunada ganadora de de lotería estatal de $30 milliones.
• Puede llevarse el dinero del premio como
• (a) 30 pagos de $1 millión por año (empezando hoy),
• o (b) $15 milliones de pago hoy.
• Si la tasa de interés es del 8%, ¿qué opción debería tomar?
Solución
(a)
• Total VP de la opción (a) es $1 milliones + $11.16 milliones = $12.16
milliones
• Entonces ¿Qué opción tomarían?
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 36
iii. Perpetuidad creciente
• Una perpetuidad creciente es una corriente de flujos de caja que crece a un
ritmo constante para siempre, se paga a intervalos regulares.
• Una perpetuidad creciente con un primer pago C y una tasa de crecimiento g,
• Cuando g < r, un atajo se puede derivar como (omitimos la derivación):
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 37
Ejemplo
• Otra vez consideramos el caso de donación a a un fondo universitario para
financiar una fiesta anual de MBA. Ahora para tener en cuenta la inflación,
esperamos que el costo de organizar la fiesta aumente en un 4% cada año a
partir de la segunda fiesta. ¿Cuánto necesitas donar ahora?
Solución
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 38
iv. Annualidad creciente
• Una annualidad creciente es una corriente de N flujos de cajas que crecen
en una tasa constante, pagado a intervalos regulares.
• La siguiente línea de tiempo muestra una anualidad creciente con flujo de
efectivo inicial C, creciente en una tasa g cada periodo hasta el N,
• Cuándo g < r, un atajo se puede derivar como (omitimos la derivación):
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 39
Ejemplo
• Ellen acaba de cumplir su cumpleaños de 35 años, y ella decidió es hora de
empezar a ahorrar una cantidad cada año para su jubilación a la edad de 65.
A pesar de que $10,000 es lo máximo que puede ahorrar en el primer año,
espera que su salario aumente cada año para poder aumentar sus ahorros
en un 5% anual.
• Con este plan, si ella gana 10% anualmente en sus ahorros, ¿Cuánto habrá
ahorrado Ellen a los 65 años?
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 40

Más contenido relacionado

Similar a Semana 1 - (Part II) Valor del dinero en el tiempo vf.pptx

2_El valor del dinero en el tiempo y la ecuacion basica_CAF.pdf
2_El valor del dinero en el tiempo y la ecuacion basica_CAF.pdf2_El valor del dinero en el tiempo y la ecuacion basica_CAF.pdf
2_El valor del dinero en el tiempo y la ecuacion basica_CAF.pdf
GutierrezSaraviaCarm
 
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
UTPL UTPL
 
Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De Finanzas
Angel Barajas
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
Manuel Cepeda
 
17469640 valor-del-dinero-en-el-tiempo
17469640 valor-del-dinero-en-el-tiempo17469640 valor-del-dinero-en-el-tiempo
17469640 valor-del-dinero-en-el-tiempo
Andres Guardiola
 

Similar a Semana 1 - (Part II) Valor del dinero en el tiempo vf.pptx (20)

2_El valor del dinero en el tiempo y la ecuacion basica_CAF.pdf
2_El valor del dinero en el tiempo y la ecuacion basica_CAF.pdf2_El valor del dinero en el tiempo y la ecuacion basica_CAF.pdf
2_El valor del dinero en el tiempo y la ecuacion basica_CAF.pdf
 
TRAD_Week_2_Chap_6.pdf
TRAD_Week_2_Chap_6.pdfTRAD_Week_2_Chap_6.pdf
TRAD_Week_2_Chap_6.pdf
 
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchezCapitulo iv   finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
Capitulo iv finanzas para la construccion - fernando arturo villanueva sanchez
 
Valor del dinero
Valor del dineroValor del dinero
Valor del dinero
 
Ross7e ch04 en español version 2.0
Ross7e ch04 en español version 2.0Ross7e ch04 en español version 2.0
Ross7e ch04 en español version 2.0
 
Matemáticas20 financieras
Matemáticas20 financierasMatemáticas20 financieras
Matemáticas20 financieras
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
3 ingeniería estratégica financiera interes compuesto ret
 
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos fTema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
Tema 6.4 a 6.6 evaluación de proyectos f
 
Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De Finanzas
 
Interés Compuesto EDUCACION UNIVERSISDSDSDSDS
Interés Compuesto EDUCACION UNIVERSISDSDSDSDSInterés Compuesto EDUCACION UNIVERSISDSDSDSDS
Interés Compuesto EDUCACION UNIVERSISDSDSDSDS
 
C2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interesC2 519 2_tasa de interes
C2 519 2_tasa de interes
 
Introducción al AEI.pptx
Introducción al AEI.pptxIntroducción al AEI.pptx
Introducción al AEI.pptx
 
4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx4. Anualidades.pptx
4. Anualidades.pptx
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Economia digital.ppt
Economia digital.pptEconomia digital.ppt
Economia digital.ppt
 
17469640 valor-del-dinero-en-el-tiempo
17469640 valor-del-dinero-en-el-tiempo17469640 valor-del-dinero-en-el-tiempo
17469640 valor-del-dinero-en-el-tiempo
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
 
Flujos de efectivo
Flujos de efectivoFlujos de efectivo
Flujos de efectivo
 
Doc 20190425-wa0001
Doc 20190425-wa0001Doc 20190425-wa0001
Doc 20190425-wa0001
 

Último

Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
vanetroncoso90
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
kenyohts
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdgufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
ufgdsfydsgccggggdgdgdgdggdgdgdgdgdgdggdgdgdgdg
 
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptxMapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
Mapa-conceptual-de-la-Edad-Media-6 (1) (1).pptx
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en BoliviaCriminalización del trabajo sexual en Bolivia
Criminalización del trabajo sexual en Bolivia
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publicoLEY 30057 ley del derecho del servidor publico
LEY 30057 ley del derecho del servidor publico
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Semana 1 - (Part II) Valor del dinero en el tiempo vf.pptx

  • 1. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO (PARTE II) Semana 1 1F0120 Finanzas Corporativas I Departamento de Finanzas Universidad del Pacífico 1 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1
  • 2. Parte 2: Inversiones de múltiples periodos 2 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 Parte 1 : Inversiones de dos periodos
  • 3. Parte 2: Esquema I. Tres Reglas del Viaje en el Tiempo II. Valorar un Flujo de Efectivo III. Tipos Especiales de Corrientes de Flujo de Efectivo UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 3
  • 4. Linea del Tiempo • Linea del tiempo es una representación linear del tiempo del flujos de caja esperadas. • Por ejemplo, • Has aceptado prestarle a tu hermano $ 10,000 hoy. • Tu hermano acordó pagar este préstamo en dos cuotas de $ 6,000 al final de cada uno de los próximos dos años.. • Linea del tiempo es, UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 4
  • 5. Three Rules of Time Travel UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 5
  • 6. Regla 1: Comparar y Combinar Valores Sólo es posible comparar o combinar valores en el mismo momento. • Para comparar o combinar los flujos de efectivo que ocurren en diferentes momentos, primero debe mover los flujos de efectivo al mismo momento. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 6
  • 7. Regla 2:Avanzar los Flujos de Efectivo en el Tiempo Para hacer avanzar un flujo de efectivo en el tiempo, debemos componerlo. • Para hacer avanzar el flujo de caja en el tiempo, debemos multiplicarlo con el factor de tasa de interes (1 + r). Este proceso de avanzar un valor o flujo de caja en tiempo se conoce como el compuesto. • Supongamos que tenemos $1000 hoy, y la tasa de interes es constante en 10% • Su valor equivalente en el año 1 es $1000 * (1+10%) = $1100 • Su valor equivalente en el año 2 puede ser compuesto en dos maneras: • Compuesto desde hoy, $1000 * (1+10%) *(1+10%) = $1210 • Compuesto desde el año 1, $1100 * (1+10%) = $1210 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 7
  • 8. El Interés compuesto • Tenga en cuenta que el valor equivalente crece • por $1100 - $1000 = $100 en el año 1, • por $1210 - $1100 = $110 en el año 2. • Recordar valor del año 2 = $1000 *(1+10%) * (1+10%) =($1000+$1000*10%) * (1+10%) = ($1000 + $100)*(1+10%) • En el año 2 ganamos interés sobre nuestro original $1000, más ganamos interés sobre the $100 interés que hemos ganado en el año 1. • Este efecto de ganar “interés sobre interés” conoce como el interés compuesto. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 8
  • 9. Poder del Interés Compuesto Supongamos que inviertes $1000 en una cuenta pagando 10% interés por año. Cuánto tendrías en tu cuenta en 7 años? en 20 años? en 75 años? FV7 = $1000 * 1.107 = $ 1,948.72 FV20 = $1000 * 1.1020 = $ 6,727.50 FV75 = $1000 * 1.1075 = $ 1,271,895.37 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 9
  • 10. Para mover adelante N Periodos • En general, tomar un solo flujo de caja C adelantar n periodos en el futuro, tenemos que componer por todos los factores de tipo de interés que intervienen durante todos los n periodos. • Si la tasa de interés r es constante, el valor futuro del flujo de caja C en n periodos es UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 10
  • 11. Regla 3: Mover los Flujos de Efectivo haciaAtrás en el Tiempo Para hacer retroceder un flujo de caja en el tiempo, tenemos que descontarlo. • Para hacer retroceder un flujo de caja en el tiempo, lo dividimos por el factor de tasa de interés (1 + r), p. ej. lo multiplicamos por el factor de descueno 1/(1+r). Este proceso de retroceder un valor en el tiempo, p.ej. encontrar el valor equivalente hoy de un flujo de caja futuro, se conoce como descuento. • Supongamos que la tasa de interés es constante en 10% • Si tu esperas recibir $1000 en 1 año, • El valor equivalente hoy es $1000 / (1+10%) = $909.09 • Si tu esperas recibir $1000 en 2 años, • El valor equivalente hoy es $1000 * 1/(1+10%) * 1/(1+10%) = $826.45 UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 11
  • 12. Para retroceder N Periodos • En general, para mover retroceder un solo flujo de caja C, n periodos, tenemos que descontarlo por todos los factores de tasa de interés que intervienen durante todos los periodos n • Si la tasa de interés r es constante, el valor presente de flujo de caja C es UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 12
  • 13. Example • Está considerando invertir en un bono que pagará $15,000 en10 años. • Si el interes del mercado es fijo en 6% por año, • ¿Cuál es el valor del bono hoy? Solución UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 13
  • 14. Resumen: Tres reglas del viaje en el tiempo UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 14
  • 15. Parte 2: Esquema I. Tres Reglas del Viaje en el Tiempo II. Valorar un Flujo de Efectivo III. Tipos Especiales de Corrientes de Flujo de Efectivo UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 15
  • 16. Una Corriente de Flujos de Efectivo • Tenga cuidado de notar que, en la sección anterior, hemos aplicado tres reglas del viaje en el tiempopara un sólo flujo de caja C. Ahora vamos a aplicarles cuándp tenemos multiples flujos de caja. • Referimos a una corriente de flujos de cajas durando varios períodos como una corriente de flujos de caja 𝑪𝟎, 𝑪𝟏 , 𝑪𝟐 , … , 𝑪𝑵. • Un ejemlo, supongamos que tenemos un plan de ahorrar $1000 hoy, y $1000 al final de cada uno de los próximos dos años. • Si ganamos un fijo 10% tasa de interés interest rate en nuestros ahorros, • cuánto dinero tendremos en el año 3? UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 16
  • 17. Método 1: Combinar valores en el año 3. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 17
  • 18. Método 2: Primero VP y luego VF • Primero, calcule los PV del flujo de efectivo y combine los PVs. • Ahora, calcule el VF en el año 3: UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 18
  • 19. Método 3: Combinar valores en cada momento UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 19
  • 20. Formula General VP de una corriente de flujos de efectivo UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 20
  • 21. Ejemplo • Suponga que acabas de graduarse y necesitas dinero para comprar un automóvil nuevo. • Tu rico tío Henry te prestará el dinero siempre que • estás de acuerdo devolverle el pago dentro de cuatro años, • y aceptas a pagarle la tasa de interés 6% por año que es la tasa de interés que de otro modo obtendría poniendo su dinero en una cuenta de ahorros. • Según tus ingresos y gastos de manutención, podrás pagarle • $5000 en un año, • y luego $8000 cada año durante siguientes tres año. • ¿Cuánto puedes pedirle prestado? UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 21
  • 22. Solución • Los flujos de efectivo que puede pagarle al tío Henry son los siguientes: • Uncle Henry should be willing to lend you an amount that is equivalent to estos pagos en términos del valor presente, UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 22
  • 23. Verificación Después de prestarte $24,890.65 a ti ahora, tu tío Henry recibe tus pagos payments cada año y immediatamente los deposita a un banco. En cuatro años él tendría $31,423.87. En lugar de prestártelo ahora, si tu tío guarda ese $24,890.65 en un banco ganando 6% de interés, él tendría mismo monto de dinero en cuatro años. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 23
  • 25. VAN de una inversión • Recuerde que hemos visto que el VAN de una decisión de inversión es: 𝑁𝑃𝑉 = 𝑃𝑉 𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑡𝑠 − 𝑃𝑉(𝑐𝑜𝑠𝑡𝑠) • Podemos representar cualquier decisión de inversión como una corriente de flujo de caja donde los costes son flujos de caja negativos y los beneficios son flujos de caja positivos. 𝑁𝑃𝑉 = 𝑃𝑉 𝑎 𝑠𝑡𝑟𝑒𝑎𝑚 𝑜𝑓 𝑐𝑎𝑠ℎ 𝑓𝑙𝑜𝑤𝑠 = 𝑃𝑉 𝐶0 + 𝑃𝑉 𝐶1 + 𝑃𝑉 𝐶2 + ⋯ + 𝑃𝑉(𝐶𝑁) UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 25
  • 26. Ejemplo • Se le ha ofrecido la siguiente oportunidad de inversión: • Si tu inviertes $1000 hoy, • Vas a recbir $500 al final de cada uno de los próximos tres años. • Si de lo contrario pudiera ganar el 10% anual de su dinero, • ¿Debería aprovechar la oportunidad de inversión? Solución UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 26
  • 27. Ejemplo: El VPN es efectivo hoy • Según el VAN de la inversión, realizarlo es equivalente recibir $243.43 en efectivo hoy. • De hecho, puede obtener esta cantidad de efectivo hoy • pidiendo prestamo $1243.43 hoy y gastar $1000 en la inversión. • Entonces ahora recibes $ 243.43 en efectivo. • En tres años, necesitarás pagar al préstamo : • En tres años, el valor de la inversión es: • En el año 3, puedes liquidar exactamente el préstamo utilizando la ganancia de la inversión. • En general, hoy ganas $243.43 en efectivo. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 27
  • 28. Parte 2: Esquema I. Tres Reglas del Viaje en el Tiempo II. Valorar un Flujo de Efectivo III. Tipos Especiales de Corrientes de Flujo de Efectivo i. Perpetuidad ii. Annualidad iii. Perpetuidad creciente iv. Annualidad creciente UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 28
  • 29. i. Perpetuities • Una perpetuidad es una corriente de mismos flujos de caja que ocurren en occur at intervalos regulares y dura para siempre. • Un ejemplo del mundo real: el consol británico es un bono perpetuo emitido por el gobierno británico. • VP para una perpetuidad: UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 29
  • 30. Tenga cuidado de que 𝐶0 = 0 • Cualquier corriente de flujo de efectivo • Una perpetuidad UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 30
  • 31. Derivación de atajo para VP (perpetuidad) • Podemos reproducir exactamente los flujos de caja con una perpetuidad con flujo de caja C por • depositando una cantidad P en un banco, que sea P = C/r. • y mantener esta cantidad P en el banco para siempre. • Por lo tanto, cada año podemos retirar un interés ganado r*P = C, que es is efectivamente una inversión en la perpetuidad con flujo de caja C. • Recordando la regla de El precio de un valor sin arbitraje, El precio de perpetuidad = VP(perpetuidad) desde, El precio de perpetuidad = P = C/r VP(perpetuidad) = C/r UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 31
  • 32. Ejemplo Quieres dotar una fiesta de graduación anual de MBA en su alma mater. Tienes un presupuesto de $30,000 por año para siempre para la fiesta. Si la universidad gana 8% por año en sobre sus inversiones, y si la primera fiesta es dentro de un año, ¿ cuánto tendrás que donar para dotar a la fiesta? Solución • Flujo de efectivo deseado, es una perpetuidad con C = $30,000, r = 8%. • La cantidad a donar es efectivamente un depósito P, y el rendimiento anual 8% que gana el fondo de dotación universitaria es efectivamente la tasa de interés que el deposito P gana. • Por lo tanto, necesita donar, P = VP (perpetuidad) = C/r = $30,000 / 8% = $375,000 hoy UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 32
  • 33. ii. Annuities • Una Annualidad es una finita corriente de mismos flujos de caja pagados en intervalos regulares, por.ej. un patrón de pago muy común para préstamos. • La diferencia entre una anualidad y una perpetuidad es que annuity is finita mientras que una perpetuidad es infinita. UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 33
  • 34. Derivación de atajo para VP (annualidad) • Podemos reproducir exactamente los flujos de caja de una anualidad con flujo de caja C durando N períodos por • depositando una cantidad P en un banco, que sea P = C/r. • y mantener esta cantidad P en el banco hasta el periodo N, cuándo retiraremos la principal P. • Por lo tanto, cada años podemos retirar un interés ganado r*P = C por N periodos, que es effectivamente una inversión en una anualidad con flujo de efectivo C por N períodos. 0 1 2 3 N C C C C+P UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 34
  • 35. Derivación de atajo para VP (annualidad) 0 1 2 3 N C C C C+P • Recordando la regla de El precio de un valor sin arbitraje, El precio de una inversión = VP(todos los flujos de caja recibidos) • • • UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 35 35
  • 36. Ejemplo • Eres la afortunada ganadora de de lotería estatal de $30 milliones. • Puede llevarse el dinero del premio como • (a) 30 pagos de $1 millión por año (empezando hoy), • o (b) $15 milliones de pago hoy. • Si la tasa de interés es del 8%, ¿qué opción debería tomar? Solución (a) • Total VP de la opción (a) es $1 milliones + $11.16 milliones = $12.16 milliones • Entonces ¿Qué opción tomarían? UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 36
  • 37. iii. Perpetuidad creciente • Una perpetuidad creciente es una corriente de flujos de caja que crece a un ritmo constante para siempre, se paga a intervalos regulares. • Una perpetuidad creciente con un primer pago C y una tasa de crecimiento g, • Cuando g < r, un atajo se puede derivar como (omitimos la derivación): UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 37
  • 38. Ejemplo • Otra vez consideramos el caso de donación a a un fondo universitario para financiar una fiesta anual de MBA. Ahora para tener en cuenta la inflación, esperamos que el costo de organizar la fiesta aumente en un 4% cada año a partir de la segunda fiesta. ¿Cuánto necesitas donar ahora? Solución UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 38
  • 39. iv. Annualidad creciente • Una annualidad creciente es una corriente de N flujos de cajas que crecen en una tasa constante, pagado a intervalos regulares. • La siguiente línea de tiempo muestra una anualidad creciente con flujo de efectivo inicial C, creciente en una tasa g cada periodo hasta el N, • Cuándo g < r, un atajo se puede derivar como (omitimos la derivación): UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 39
  • 40. Ejemplo • Ellen acaba de cumplir su cumpleaños de 35 años, y ella decidió es hora de empezar a ahorrar una cantidad cada año para su jubilación a la edad de 65. A pesar de que $10,000 es lo máximo que puede ahorrar en el primer año, espera que su salario aumente cada año para poder aumentar sus ahorros en un 5% anual. • Con este plan, si ella gana 10% anualmente en sus ahorros, ¿Cuánto habrá ahorrado Ellen a los 65 años? UNIVERSIDAD DEL PACIFICO 1F0120 W1 40