SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana Contenidos a
desarrollar
Actividad a desarrollar según la
estrategia de aprendizaje
1 y 2 Elementos propios de la
gestión de todo proyecto
(inicio, planeación,
ejecución, seguimiento y
control, cierre)
El estudiante presenta de manera
individual actividad enfocada en conocer la
importancia de los sistemas de información
como herramienta fundamental para
gestionar proyectos.
3 UNIDAD 1
Sistemas de soporte a las
decisiones. (DSS)
Sistemas de planificación
de Recursos (ERP
Diseñar un DSS teniendo en cuenta lo
mencionado en la guía de actividades.
Diseñar un ERP teniendo en cuenta lo
mencionado en la guía de actividades.
4 UNIDAD 1
Sistemas Expertos (SE)
Diseñar un Sistema Experto teniendo en
cuenta lo mencionado en la guía de
actividades.
5 UNIDAD 1
Sistemas de información
gerencial
Diseñar un sistema de información
gerencial teniendo en cuenta lo
mencionado en la guía de actividades.
6 UNIDAD 1
Los sistemas de
información en el SGR
Diseñar un sistema de información
teniendo en cuenta lo mencionado en la
guía de actividades.
7 a 10 UNIDAD 2
Gestión del tiempo en el
proyecto.
Gestión de los RRHH en el
proyecto.
Definiendo la WBS dentro
del proyecto.
Gestión de los costos en el
proyecto.
Gestión de la calidad en el
proyecto.
Gestión de las
comunicaciones en el
proyecto.
Gestión del riesgo en el
proyecto.
Royal Yorkshire es una organización que
produce alimento para mascotas. En su
aniversario 25 desea sacar una línea de
productos exclusiva para Yorkshire terrier,
Boston terrier, West Highland White terrier
y Scottish Terrier. Por tal motivo y
considerando tal situación les ha
convocado a ustedes para que desarrollen
la programación del desarrollo del proyecto
considerando los elementos señalados en
la guía de actividades que debe descargar
en el entorno de aprendizaje colaborativo
11 a 14 UNIDAD 3 Gestionando Información para el desarrollo
de Nuevos Proyectos. Actividad con énfasis
Análisis y tratamiento
estadístico de datos.
Gestión de la información
y el conocimiento en el
proyecto.
Entornos virtuales de
trabajo colaborativo
en el Uso de Herramientas estadísticas
para el Diseño y Gestión de Proyectos.
Tales como SPSS o PSPP
15 Contenidos Unidades 1,2
y 3
Realicen como equipo una investigación
sobre el concepto de sistemas de
administración de contenidos para el
aprendizaje (LCMS) y la forma en que estas
herramientas pueden ser usadas para
capacitar un equipo de proyecto. Es
importante que aquí entiendan como
equipo de proyecto a aquel que hace parte
de una oficina de administración de
proyectos por lo cual se hace necesario que
se presente dentro de esta investigación la
forma en que desde el concepto de OPM3.
Se podría realizar dicho proceso en el largo
plazo.
Seleccionen de la lista de opciones de LCMS
presentes en el mercado aquella que sea la
mejor para capacitar a un equipo de
proyecto que requiere del desarrollo de
procesos de gestión que les permitan
gestionar portafolios, programas y
proyectos dentro de una firma dedicada al
desarrollo de productos alimenticios para
mascotas. (Nota para saber más del tema
puede consultar los aportes sobre gestión
de programas y portafolios que maneja el
PMI disponibles en las fuentes
documentales complementarias. Consultar
restricciones en la guía de actividades a
descargar en el entorno de aprendizaje
colaborativo
16 Contenidos Unidades 1,2
y 3
Realicen una segunda investigación sobre
el concepto de entornos virtuales de
trabajo colaborativo y su impacto en el
desarrollo eficiente de proyectos de
ciencias y tecnología se sugiere consultar
para esto el siguiente link
https://www.sgr.gov.co/LinkClick.aspx?fil
eticket=K2hGmAEBFg8%3D&tabid=186&
mid=941 .
¿Por otro lado si deben escoger para
gestionar el proyecto desde la óptica de la
gestión y transferencia del conocimiento
entre las herramientas BSCW, Moodle
Social, Gnomio y Zoho Project cual
escogerían y por qué? Consultar
restricciones en la guía de actividades a
descargar en el entorno de aprendizaje
colaborativo

Más contenido relacionado

Similar a Semana

Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
MILUGO
 
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri BasañezMetodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Red Auti
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
ElvisAR
 
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdfclasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
CESARAS4
 
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoEl proyecto informýýtico
El proyecto informýýtico
Camito_Cozmo18
 
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoEl proyecto informýýtico
El proyecto informýýtico
Camito_Cozmo18
 

Similar a Semana (20)

Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
Silabo Curso inteligencia de Negocios - Maestria en Computación y Sistemas Se...
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
 
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri BasañezMetodología de evaluación y gestión del conocimiento... -  Jon Arambarri Basañez
Metodología de evaluación y gestión del conocimiento... - Jon Arambarri Basañez
 
Actividad resumen
Actividad resumenActividad resumen
Actividad resumen
 
Actividad resumen
Actividad resumenActividad resumen
Actividad resumen
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Administración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de ProyectosAdministración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de Proyectos
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdfclasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
 
5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje5.guia de aprendizaje
5.guia de aprendizaje
 
Proyecto antonio fernandez_pacios
Proyecto antonio fernandez_paciosProyecto antonio fernandez_pacios
Proyecto antonio fernandez_pacios
 
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de SistemasTrabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
Trabajo de Análisis y Diseños de Sistemas
 
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoEl proyecto informýýtico
El proyecto informýýtico
 
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoEl proyecto informýýtico
El proyecto informýýtico
 
Mipe
MipeMipe
Mipe
 

Más de Hector Solano Gonzalez (6)

Subtitulos
SubtitulosSubtitulos
Subtitulos
 
Semana
SemanaSemana
Semana
 
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalezFase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
Fase 3 planeacion hector alexander solano gonzalez
 
Archivo transcripcion 1
Archivo transcripcion 1Archivo transcripcion 1
Archivo transcripcion 1
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Estatuto fpi
Estatuto fpiEstatuto fpi
Estatuto fpi
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Semana

  • 1. Semana Contenidos a desarrollar Actividad a desarrollar según la estrategia de aprendizaje 1 y 2 Elementos propios de la gestión de todo proyecto (inicio, planeación, ejecución, seguimiento y control, cierre) El estudiante presenta de manera individual actividad enfocada en conocer la importancia de los sistemas de información como herramienta fundamental para gestionar proyectos. 3 UNIDAD 1 Sistemas de soporte a las decisiones. (DSS) Sistemas de planificación de Recursos (ERP Diseñar un DSS teniendo en cuenta lo mencionado en la guía de actividades. Diseñar un ERP teniendo en cuenta lo mencionado en la guía de actividades. 4 UNIDAD 1 Sistemas Expertos (SE) Diseñar un Sistema Experto teniendo en cuenta lo mencionado en la guía de actividades. 5 UNIDAD 1 Sistemas de información gerencial Diseñar un sistema de información gerencial teniendo en cuenta lo mencionado en la guía de actividades. 6 UNIDAD 1 Los sistemas de información en el SGR Diseñar un sistema de información teniendo en cuenta lo mencionado en la guía de actividades. 7 a 10 UNIDAD 2 Gestión del tiempo en el proyecto. Gestión de los RRHH en el proyecto. Definiendo la WBS dentro del proyecto. Gestión de los costos en el proyecto. Gestión de la calidad en el proyecto. Gestión de las comunicaciones en el proyecto. Gestión del riesgo en el proyecto. Royal Yorkshire es una organización que produce alimento para mascotas. En su aniversario 25 desea sacar una línea de productos exclusiva para Yorkshire terrier, Boston terrier, West Highland White terrier y Scottish Terrier. Por tal motivo y considerando tal situación les ha convocado a ustedes para que desarrollen la programación del desarrollo del proyecto considerando los elementos señalados en la guía de actividades que debe descargar en el entorno de aprendizaje colaborativo 11 a 14 UNIDAD 3 Gestionando Información para el desarrollo de Nuevos Proyectos. Actividad con énfasis
  • 2. Análisis y tratamiento estadístico de datos. Gestión de la información y el conocimiento en el proyecto. Entornos virtuales de trabajo colaborativo en el Uso de Herramientas estadísticas para el Diseño y Gestión de Proyectos. Tales como SPSS o PSPP 15 Contenidos Unidades 1,2 y 3 Realicen como equipo una investigación sobre el concepto de sistemas de administración de contenidos para el aprendizaje (LCMS) y la forma en que estas herramientas pueden ser usadas para capacitar un equipo de proyecto. Es importante que aquí entiendan como equipo de proyecto a aquel que hace parte de una oficina de administración de proyectos por lo cual se hace necesario que se presente dentro de esta investigación la forma en que desde el concepto de OPM3. Se podría realizar dicho proceso en el largo plazo. Seleccionen de la lista de opciones de LCMS presentes en el mercado aquella que sea la mejor para capacitar a un equipo de proyecto que requiere del desarrollo de procesos de gestión que les permitan gestionar portafolios, programas y proyectos dentro de una firma dedicada al desarrollo de productos alimenticios para mascotas. (Nota para saber más del tema puede consultar los aportes sobre gestión de programas y portafolios que maneja el PMI disponibles en las fuentes documentales complementarias. Consultar restricciones en la guía de actividades a descargar en el entorno de aprendizaje colaborativo 16 Contenidos Unidades 1,2 y 3 Realicen una segunda investigación sobre el concepto de entornos virtuales de trabajo colaborativo y su impacto en el desarrollo eficiente de proyectos de ciencias y tecnología se sugiere consultar
  • 3. para esto el siguiente link https://www.sgr.gov.co/LinkClick.aspx?fil eticket=K2hGmAEBFg8%3D&tabid=186& mid=941 . ¿Por otro lado si deben escoger para gestionar el proyecto desde la óptica de la gestión y transferencia del conocimiento entre las herramientas BSCW, Moodle Social, Gnomio y Zoho Project cual escogerían y por qué? Consultar restricciones en la guía de actividades a descargar en el entorno de aprendizaje colaborativo