SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica  2.1 quot;
Reporte de Tecnologías de Información en MS Wordquot;
<br /> <br />Objetivos de AprendizajeEl objetivo de la siguiente actividad es que el alumno muestre sus habilidades para utilizar diversas herramientas de un procesador de palabras. Además conocerá los conceptos básicos relacionados con Tecnologías de informaciónForma de TrabajoIndividualTiempo50 minutosMateriales-Los materiales a utilizar para la actividad, es el archivo proporcionado por tu profesor.  TI_inicial.doc y TI_final.pdf  -Además utilizarás un procesador de textos (MS Word) -Documentos sobre MS Word que se encuentran en Blackboard en la sección de materiales correspondientes a la semana 2-InstruccionesPROPIEDADES DEL DOCUMENTOa) Márgenes 2.5 cm en cada lado (derecha, izquierda, arriba y abajo)b) Insertar números de páginad) Fuente  Times New Roman de 14pts en negritas para títulosf) Fuente Times New Roman de 12pts para cuerpo del textog) Alineación del texto justificado e interlineado de 1.5pts PAGINASa) Texto a 2 columnas con línea que las divide.b) Uso de estilos para texto (negritas, cursivas)c) Uso de Word Art para el título d) Uso de numeraciónautomática e) Uso de estilos para texto (negritas y subrayado)f) Uso de viñetasg) Insertar  hipervínculos a videos en youtube.h) Insertar una imagen de youtube.4. Guardar el archivo con los nombres y la letra del primer apellido de los que realizaron la práctica así como el número de la práctica. Ejemplo: CinthiaM_ actividad2.15. Envía el documento a través del foro destinado para elloEvaluaciónPROPIEDADES DEL DOCUMENTO 40 ptsPÁGINAS 60 ptsTOTAL 100 pts<br />Elaborado por: Coordinación de Computación, Escuela Preparatoria, ITESM Campus Toluca Junio 2007 Correcciones y Adecuaciones Julio 2010<br />Práctica 2.2 Presentación Software en MS Power Point  <br /> <br />Objetivos de aprendizajeUtilizar de manera creativa el programa de Microsoft Power Point para crear una presentación.Conocer los tipos de software y sistema operativo para exponer la información más relevante y hacerla pública.Forma de trabajo:Individual TiempoDurante la clase y extra clase en caso de que existan contratiempos con las autorizaciones propias de los sistemas.Materiales-Apuntes de Power Point que se encuentran en la sección materiales de la semana 2  principalmente ¿cómo hacer una buena presentación en Power Point-Apuntes de Software que se encuentran en la sección materiales de la semana 2-Computadora-Microsoft Power Point-Internet -Libros de computaciónInstruccionesDeberás crear una presentación que contenga la información más importante sobre Tipos de Software y Sistema Operativo. Recuerda que sólo es una guía sobre los temas no se trata de copiar y pegar todo el contenido de los apuntes. La presentación debe contar con las siguientes características:*Plantilla prediseñada de Power Point  *Número de diapositiva*Uso de más de 3 diapositivas*Imágenes ilustrativas*Transiciones para cada diapositiva*Uso de botones de navegación (funcionando correctamente)*También se calificará que la presentación tenga UNIDAD. Guardar el archivo con los nombres y la letra del primer apellido de los que realizaron la práctica así como el número de la práctica. Ejemplo: CinthiaM_ actividad2.2 Envía el documento a través del foro destinado para ello.Evaluación10 pts *Plantilla prediseñada de Power Point  15 pts *Insertar Número de diapositiva10 pts *Uso de más de 3 diapositivas15 pts *Imágenes ilustrativas15 pts*Transiciones para cada diapositiva20 pts*Uso de botones de navegación (funcionando correctamente)15 pts *También se calificará que la presentación tenga UNIDAD. · TOTAL 100 pts<br />Elaborado por: Coordinación de Computación, Escuela Preparatoria, ITESM Campus Toluca Junio 2007 Correcciones y Adecuaciones Julio 2010<br />Tarea 2 Reporte de Hardware<br /> <br />Objetivos de aprendizaje-El alumno muestre sus habilidades para utilizar diversas herramientas de un procesador de palabras.- Que el alumno aprenda a identificar hardware de acuerdo al uso del mismo.Forma de trabajo:•&νβσπ;IndividualTiempo•&νβσπ;50 min.Materiales•&νβσπ;-Apuntes de hardware que se encuentran en la sección de materiales de la semana 2•&νβσπ;-Computadora•&νβσπ;-Microsoft Word•&νβσπ;-Internet•&νβσπ;-Libros de computaciónInstruccionesEl alumno debe realizar un reporte en MS Word que contenga información sobre: *Definición de Hardware*Tipos de Hardware*Mínimo 3 ejemplos para cada tipo de Hardware También debe mostrar el uso de las siguientes herramientas de MS Word: *Tablas*Herramientas de Dibujo*Fondo de página*Cuadros de texto*Marcadores (bookmarks)*Herramientas de imagen El formato del reporte es libre. Guardar el archivo con tu nombre y la letra de tu primer apellido seguido del número de tarea. Ejemplo: CinthiaM_ tarea2 Enviar tu tarea a través de la plataforma Blackboard Los datos para el envío de la tarea son los siguientes:a) Asunto : Tarea 2c) Cuerpo del mensaje: Nombre completo, Matrícula y bloqued) No olvides adjuntar el archivoEvaluaciónContenido: 50 ptsHerramientas: 50 ptsTOTAL 100 pts<br /> Elaborado por:<br />Coordinación de Computación, Escuela Preparatoria, ITESM Campus Toluca<br />Junio 2007<br />Correcciones y Adecuaciones Junio 2009<br />
Semana 2 ITI 2011
Semana 2 ITI 2011

Más contenido relacionado

Destacado

Desafios Julio 2009 Damas Y Varone Sv
Desafios Julio 2009 Damas Y Varone SvDesafios Julio 2009 Damas Y Varone Sv
Desafios Julio 2009 Damas Y Varone Svguest3a9b3c
 
Informe semanal Cortal Consors 26-10
Informe semanal Cortal Consors 26-10Informe semanal Cortal Consors 26-10
Informe semanal Cortal Consors 26-10Salainversion
 
Neuropptidos
NeuropptidosNeuropptidos
Veille europe du 17 au 30 septembre 2015
Veille europe du 17 au 30 septembre 2015Veille europe du 17 au 30 septembre 2015
Veille europe du 17 au 30 septembre 2015
Maë Coat
 
Habiter le monde rural
Habiter le monde ruralHabiter le monde rural
Habiter le monde ruralmlaugel
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
UCT
 
Roma - Ilja
Roma - IljaRoma - Ilja
Roma - Ilja
Maria Lasprilla
 
Presentación Somos Más junio 2012
Presentación Somos Más junio 2012Presentación Somos Más junio 2012
Presentación Somos Más junio 2012
Somos Más
 
Murmures
MurmuresMurmures
Murmures
LilyKi
 
nuevas tecnologías de la comunicación
nuevas tecnologías de la comunicaciónnuevas tecnologías de la comunicación
nuevas tecnologías de la comunicaciónNathalie
 
Publicaciones por pmi t4 u1
Publicaciones por pmi t4 u1Publicaciones por pmi t4 u1
Publicaciones por pmi t4 u1Josue Reyes
 
Synthese conference mc do
Synthese conference mc doSynthese conference mc do
Synthese conference mc doIslem Jemai
 
Should teachers be armed in schools?
Should teachers be armed in schools?Should teachers be armed in schools?
Should teachers be armed in schools?
jodeenelson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1vargastor
 
Opleiding Florist bij Syntra-AB
Opleiding Florist bij Syntra-ABOpleiding Florist bij Syntra-AB
Opleiding Florist bij Syntra-AB
Syntra AB
 
Student centered discipline plan
Student centered discipline planStudent centered discipline plan
Student centered discipline plan
acsteele
 
03 Data Representation
03 Data Representation03 Data Representation
03 Data Representation
Valerii Klymchuk
 
04 Classification in Data Mining
04 Classification in Data Mining04 Classification in Data Mining
04 Classification in Data Mining
Valerii Klymchuk
 

Destacado (20)

Desafios Julio 2009 Damas Y Varone Sv
Desafios Julio 2009 Damas Y Varone SvDesafios Julio 2009 Damas Y Varone Sv
Desafios Julio 2009 Damas Y Varone Sv
 
Informe semanal Cortal Consors 26-10
Informe semanal Cortal Consors 26-10Informe semanal Cortal Consors 26-10
Informe semanal Cortal Consors 26-10
 
Neuropptidos
NeuropptidosNeuropptidos
Neuropptidos
 
Veille europe du 17 au 30 septembre 2015
Veille europe du 17 au 30 septembre 2015Veille europe du 17 au 30 septembre 2015
Veille europe du 17 au 30 septembre 2015
 
Habiter le monde rural
Habiter le monde ruralHabiter le monde rural
Habiter le monde rural
 
Skinnet
SkinnetSkinnet
Skinnet
 
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambienteProblemas de-contaminación-al-medio-ambiente
Problemas de-contaminación-al-medio-ambiente
 
Roma - Ilja
Roma - IljaRoma - Ilja
Roma - Ilja
 
Presentación Somos Más junio 2012
Presentación Somos Más junio 2012Presentación Somos Más junio 2012
Presentación Somos Más junio 2012
 
Ampliacion 3
Ampliacion 3Ampliacion 3
Ampliacion 3
 
Murmures
MurmuresMurmures
Murmures
 
nuevas tecnologías de la comunicación
nuevas tecnologías de la comunicaciónnuevas tecnologías de la comunicación
nuevas tecnologías de la comunicación
 
Publicaciones por pmi t4 u1
Publicaciones por pmi t4 u1Publicaciones por pmi t4 u1
Publicaciones por pmi t4 u1
 
Synthese conference mc do
Synthese conference mc doSynthese conference mc do
Synthese conference mc do
 
Should teachers be armed in schools?
Should teachers be armed in schools?Should teachers be armed in schools?
Should teachers be armed in schools?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Opleiding Florist bij Syntra-AB
Opleiding Florist bij Syntra-ABOpleiding Florist bij Syntra-AB
Opleiding Florist bij Syntra-AB
 
Student centered discipline plan
Student centered discipline planStudent centered discipline plan
Student centered discipline plan
 
03 Data Representation
03 Data Representation03 Data Representation
03 Data Representation
 
04 Classification in Data Mining
04 Classification in Data Mining04 Classification in Data Mining
04 Classification in Data Mining
 

Similar a Semana 2 ITI 2011

Anexo actividad 2 matriz_analisis_critico
Anexo actividad 2 matriz_analisis_criticoAnexo actividad 2 matriz_analisis_critico
Anexo actividad 2 matriz_analisis_critico
Rossirys Chavarro Cabrera
 
F plan de-apoyo_tecnologia_10
F plan de-apoyo_tecnologia_10F plan de-apoyo_tecnologia_10
F plan de-apoyo_tecnologia_10linajimenez30
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10marialeonornino
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
Carolina Suarez
 
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
rojasR3
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizajekkktock
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10stefannyroomeeroo
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_nena1516
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10nena1516
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10mantenimientosena
 
Entrega final iv modulo
Entrega final iv moduloEntrega final iv modulo
Entrega final iv modulo
aliciabazansalas
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Hugo Efren Loayza
 
Bloque 1 software de_uso_cotidiano
Bloque 1 software de_uso_cotidianoBloque 1 software de_uso_cotidiano
Bloque 1 software de_uso_cotidianoTeo Galarza
 
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitariosPlan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitariosJesus Chaux
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
lourdes
 
taller de cosas de computador
taller de cosas de computadortaller de cosas de computador
taller de cosas de computadormauricio009
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
tictocs2017
 
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Hernando Castañeda Aguirre
 

Similar a Semana 2 ITI 2011 (20)

Guia motherboard
Guia motherboardGuia motherboard
Guia motherboard
 
Anexo actividad 2 matriz_analisis_critico
Anexo actividad 2 matriz_analisis_criticoAnexo actividad 2 matriz_analisis_critico
Anexo actividad 2 matriz_analisis_critico
 
F plan de-apoyo_tecnologia_10
F plan de-apoyo_tecnologia_10F plan de-apoyo_tecnologia_10
F plan de-apoyo_tecnologia_10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
Guia del alumno
Guia del alumnoGuia del alumno
Guia del alumno
 
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizajeGuia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
F08 9543-004 Guias-de_aprendizaje_v3_
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
F08 9543-004 guas-de_aprendizaje_v3_10
 
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
F08 9543-004 guas de aprendizaje v3 10
 
Entrega final iv modulo
Entrega final iv moduloEntrega final iv modulo
Entrega final iv modulo
 
Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222Guia de aprendizaje_total introd. i222
Guia de aprendizaje_total introd. i222
 
Bloque 1 software de_uso_cotidiano
Bloque 1 software de_uso_cotidianoBloque 1 software de_uso_cotidiano
Bloque 1 software de_uso_cotidiano
 
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitariosPlan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
Plan de sesion modulo manejo ofimatica utilitarios
 
Pca computo 2012
Pca computo 2012Pca computo 2012
Pca computo 2012
 
taller de cosas de computador
taller de cosas de computadortaller de cosas de computador
taller de cosas de computador
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
Guia de aprendizaje ie académico 10° análisis (1)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Semana 2 ITI 2011

  • 1. Práctica  2.1 quot; Reporte de Tecnologías de Información en MS Wordquot; <br /> <br />Objetivos de AprendizajeEl objetivo de la siguiente actividad es que el alumno muestre sus habilidades para utilizar diversas herramientas de un procesador de palabras. Además conocerá los conceptos básicos relacionados con Tecnologías de informaciónForma de TrabajoIndividualTiempo50 minutosMateriales-Los materiales a utilizar para la actividad, es el archivo proporcionado por tu profesor.  TI_inicial.doc y TI_final.pdf  -Además utilizarás un procesador de textos (MS Word) -Documentos sobre MS Word que se encuentran en Blackboard en la sección de materiales correspondientes a la semana 2-InstruccionesPROPIEDADES DEL DOCUMENTOa) Márgenes 2.5 cm en cada lado (derecha, izquierda, arriba y abajo)b) Insertar números de páginad) Fuente  Times New Roman de 14pts en negritas para títulosf) Fuente Times New Roman de 12pts para cuerpo del textog) Alineación del texto justificado e interlineado de 1.5pts PAGINASa) Texto a 2 columnas con línea que las divide.b) Uso de estilos para texto (negritas, cursivas)c) Uso de Word Art para el título d) Uso de numeraciónautomática e) Uso de estilos para texto (negritas y subrayado)f) Uso de viñetasg) Insertar  hipervínculos a videos en youtube.h) Insertar una imagen de youtube.4. Guardar el archivo con los nombres y la letra del primer apellido de los que realizaron la práctica así como el número de la práctica. Ejemplo: CinthiaM_ actividad2.15. Envía el documento a través del foro destinado para elloEvaluaciónPROPIEDADES DEL DOCUMENTO 40 ptsPÁGINAS 60 ptsTOTAL 100 pts<br />Elaborado por: Coordinación de Computación, Escuela Preparatoria, ITESM Campus Toluca Junio 2007 Correcciones y Adecuaciones Julio 2010<br />Práctica 2.2 Presentación Software en MS Power Point  <br /> <br />Objetivos de aprendizajeUtilizar de manera creativa el programa de Microsoft Power Point para crear una presentación.Conocer los tipos de software y sistema operativo para exponer la información más relevante y hacerla pública.Forma de trabajo:Individual TiempoDurante la clase y extra clase en caso de que existan contratiempos con las autorizaciones propias de los sistemas.Materiales-Apuntes de Power Point que se encuentran en la sección materiales de la semana 2  principalmente ¿cómo hacer una buena presentación en Power Point-Apuntes de Software que se encuentran en la sección materiales de la semana 2-Computadora-Microsoft Power Point-Internet -Libros de computaciónInstruccionesDeberás crear una presentación que contenga la información más importante sobre Tipos de Software y Sistema Operativo. Recuerda que sólo es una guía sobre los temas no se trata de copiar y pegar todo el contenido de los apuntes. La presentación debe contar con las siguientes características:*Plantilla prediseñada de Power Point  *Número de diapositiva*Uso de más de 3 diapositivas*Imágenes ilustrativas*Transiciones para cada diapositiva*Uso de botones de navegación (funcionando correctamente)*También se calificará que la presentación tenga UNIDAD. Guardar el archivo con los nombres y la letra del primer apellido de los que realizaron la práctica así como el número de la práctica. Ejemplo: CinthiaM_ actividad2.2 Envía el documento a través del foro destinado para ello.Evaluación10 pts *Plantilla prediseñada de Power Point  15 pts *Insertar Número de diapositiva10 pts *Uso de más de 3 diapositivas15 pts *Imágenes ilustrativas15 pts*Transiciones para cada diapositiva20 pts*Uso de botones de navegación (funcionando correctamente)15 pts *También se calificará que la presentación tenga UNIDAD. · TOTAL 100 pts<br />Elaborado por: Coordinación de Computación, Escuela Preparatoria, ITESM Campus Toluca Junio 2007 Correcciones y Adecuaciones Julio 2010<br />Tarea 2 Reporte de Hardware<br /> <br />Objetivos de aprendizaje-El alumno muestre sus habilidades para utilizar diversas herramientas de un procesador de palabras.- Que el alumno aprenda a identificar hardware de acuerdo al uso del mismo.Forma de trabajo:•&νβσπ;IndividualTiempo•&νβσπ;50 min.Materiales•&νβσπ;-Apuntes de hardware que se encuentran en la sección de materiales de la semana 2•&νβσπ;-Computadora•&νβσπ;-Microsoft Word•&νβσπ;-Internet•&νβσπ;-Libros de computaciónInstruccionesEl alumno debe realizar un reporte en MS Word que contenga información sobre: *Definición de Hardware*Tipos de Hardware*Mínimo 3 ejemplos para cada tipo de Hardware También debe mostrar el uso de las siguientes herramientas de MS Word: *Tablas*Herramientas de Dibujo*Fondo de página*Cuadros de texto*Marcadores (bookmarks)*Herramientas de imagen El formato del reporte es libre. Guardar el archivo con tu nombre y la letra de tu primer apellido seguido del número de tarea. Ejemplo: CinthiaM_ tarea2 Enviar tu tarea a través de la plataforma Blackboard Los datos para el envío de la tarea son los siguientes:a) Asunto : Tarea 2c) Cuerpo del mensaje: Nombre completo, Matrícula y bloqued) No olvides adjuntar el archivoEvaluaciónContenido: 50 ptsHerramientas: 50 ptsTOTAL 100 pts<br /> Elaborado por:<br />Coordinación de Computación, Escuela Preparatoria, ITESM Campus Toluca<br />Junio 2007<br />Correcciones y Adecuaciones Junio 2009<br />