SlideShare una empresa de Scribd logo
 Mas de 3 millones de peruanos migraron del
  Perú hacia diversos países.
 Hoy el Perú es un país de emigrantes que
  exporta fuerza laboral, con personal calificado
  y no calificado.
 El 84% de peruanos residentes en otros países
  estaría dentro del rubro de no calificados.
 El 16% son profesionales y técnicos que han
  salido del país y se han insertado
  apropiadamente en el mercado laboral
  calificado, en empresas privadas, ONGs,
  instituciones educativas, en la banca y
  finanzas y en otros trabajos profesionales
  incluido el deporte.
   La corriente emigratoria del Perú hacia
    importantes países de la región son:
   EEUU
   Chile
   Canadá
   México
   Japón
   Corea
   Australia
   Mas del 46% de los peruanos residentes en
    el exterior se encuentran en estos países.
   En el ultimo siglo se observa una
    tendencia creciente de la emigración
    peruana, que ha generado una
    magnitud muy importante de peruanos
    residiendo en diversas ciudades del
    hemisferio. Los cálculos se estiman en 3
    ´129,119.
 La            migración        peruana
  fundamentalmente se caracteriza por
  ser una migración de carácter laboral, si
  bien existen otros motivos: estudios,
  violencia familiar y social, factores
  políticos, etc.
 Los peruanos emigran principalmente
  para conseguir un empleo, mejorar sus
  ingresos y las condiciones de vida de
  ellos y sus familias.
 Los peruanos en el exterior en su gran
  mayoría están en el continente
  americano el 67%.
 En Europa 28.3%
 En Asia 4%
 En Oceanía y África 0.7%
   EEUU 30.6%
   Argentina 14%
   España 13%
   Italia 10.3%
   Chile 9.3%
   Japón 3.7%
   Venezuela 3.1%
   Bolivia 2.7%
   Brasil 2%
   Ecuador 1.7%
   Alemania 1.4%
   Canadá 1%
   Francia 0.8%
   Australia 0.7%
   México 0.6%
   Colombia 0.6%
   En otros países reside el 4.5%
 El 46.2% tuvo como destino final algún
  país de la Región Asia-Pacifico.
 El 53.8% otros destinos.
 De los 21 países del APEC.
 66.1% reside en EEUU
 20.1% reside en Chile
 8% reside en Japón
 2.2% reside en Canadá
   53.3% son de sexo femenino
   Los países escogidos por las mujeres son
    Alemania, España e Italia.
   Los hombres tienen preferencia por los destinos
    cercanos y países limítrofes.
   El 80.6% son peruanos entre 15 – 39 años.
   El 14.1% tiene mas de 40 años.
   El 5.3% de 14 a menos años.
   La     población    emigrante     peruana    es
    relativamente joven, saliendo al exterior en el
    mejor momento de su vida, con todas sus
    fuerzas     en    términos     productivos    y
    reproductivos.
   Las remesas que ingresaron oficialmente al
    país en los últimos 19 años ascendieron a
    US$18´739 millones de dólares.
   47% provienen de los países de la Región
    Asia-Pacifico.
   De estos el 85.6% provienen de estos países:
   30.9% de EEUU
   16.1% de España
   12.3% de Argentina e Italia
   9.5% de Chile
   4.5% de Japón
   La Ley 28182 o Ley de Incentivos
    Migratorios promueve el retorno de los
    peruanos que han permanecido en el
    extranjero no menos de 5 años para que
    a su regreso puedan dedicarse a
    actividades        profesionales   y/o
    empresariales en el país, a través del
    retorno voluntario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dakota del sur
Dakota del surDakota del sur
Dakota del sur
anamariadiversificacion
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
Manager Asesores
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
Andrea G Anzules
 
áFrica Y La GlobalizacióN
áFrica Y La GlobalizacióNáFrica Y La GlobalizacióN
áFrica Y La GlobalizacióN
IES Rosario de Acuña
 
e-readiness Bolivia
e-readiness Boliviae-readiness Bolivia
e-readiness Bolivia
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Propuesta Programa Partido Paraguay Pyahura (PPP)
Propuesta Programa Partido Paraguay Pyahura (PPP)Propuesta Programa Partido Paraguay Pyahura (PPP)
Propuesta Programa Partido Paraguay Pyahura (PPP)
ParaguayPyahura
 
Países pobres2
Países pobres2Países pobres2
Países pobres2
KarySarai
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
paorous
 
Sudafrica Country Report 2020
Sudafrica Country Report 2020Sudafrica Country Report 2020
Sudafrica Country Report 2020
DavidSolerCrespo
 
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
Economía de méxico, jalisco y guadalajaraEconomía de méxico, jalisco y guadalajara
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
Abril Avalos Hernández
 
Suazilandia (reino de suazilandia)
Suazilandia (reino de suazilandia)Suazilandia (reino de suazilandia)
Suazilandia (reino de suazilandia)
Serafin Zamudio Leal
 
5 industria quimica_en_mexico
5 industria quimica_en_mexico5 industria quimica_en_mexico
5 industria quimica_en_mexico
jesquerrev1
 
Puebla vs-oaxaca-desarrollo-regional
Puebla vs-oaxaca-desarrollo-regionalPuebla vs-oaxaca-desarrollo-regional
Puebla vs-oaxaca-desarrollo-regional
María Concepción Rosales
 
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza Flores López
 
L'alianxa presentación
L'alianxa presentaciónL'alianxa presentación
L'alianxa presentación
Alvaro Uribe V.
 

La actualidad más candente (15)

Dakota del sur
Dakota del surDakota del sur
Dakota del sur
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
áFrica Y La GlobalizacióN
áFrica Y La GlobalizacióNáFrica Y La GlobalizacióN
áFrica Y La GlobalizacióN
 
e-readiness Bolivia
e-readiness Boliviae-readiness Bolivia
e-readiness Bolivia
 
Propuesta Programa Partido Paraguay Pyahura (PPP)
Propuesta Programa Partido Paraguay Pyahura (PPP)Propuesta Programa Partido Paraguay Pyahura (PPP)
Propuesta Programa Partido Paraguay Pyahura (PPP)
 
Países pobres2
Países pobres2Países pobres2
Países pobres2
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Sudafrica Country Report 2020
Sudafrica Country Report 2020Sudafrica Country Report 2020
Sudafrica Country Report 2020
 
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
Economía de méxico, jalisco y guadalajaraEconomía de méxico, jalisco y guadalajara
Economía de méxico, jalisco y guadalajara
 
Suazilandia (reino de suazilandia)
Suazilandia (reino de suazilandia)Suazilandia (reino de suazilandia)
Suazilandia (reino de suazilandia)
 
5 industria quimica_en_mexico
5 industria quimica_en_mexico5 industria quimica_en_mexico
5 industria quimica_en_mexico
 
Puebla vs-oaxaca-desarrollo-regional
Puebla vs-oaxaca-desarrollo-regionalPuebla vs-oaxaca-desarrollo-regional
Puebla vs-oaxaca-desarrollo-regional
 
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))Yaritza flores lopez (5)  (presentacion de calidad tarea (2.2))
Yaritza flores lopez (5) (presentacion de calidad tarea (2.2))
 
L'alianxa presentación
L'alianxa presentaciónL'alianxa presentación
L'alianxa presentación
 

Destacado

AFRICA
AFRICAAFRICA
AFRICA
Silvaprado
 
História da Arte: Arte e cultura africana e afro brasileira
História da Arte: Arte e cultura africana e afro brasileiraHistória da Arte: Arte e cultura africana e afro brasileira
História da Arte: Arte e cultura africana e afro brasileira
Raphael Lanzillotte
 
Brincadeiras africanas
Brincadeiras africanasBrincadeiras africanas
Brincadeiras africanas
aledalbo
 
Aula sobre brincadeiras africanas
Aula sobre brincadeiras africanasAula sobre brincadeiras africanas
Aula sobre brincadeiras africanas
Elisângela Sooma
 
Brinquedos e brincadeiras de crianças africanas
Brinquedos e brincadeiras de crianças africanasBrinquedos e brincadeiras de crianças africanas
Brinquedos e brincadeiras de crianças africanas
Perseu Silva
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
Jana Bento
 
Introduzindo a Cultura Afro-Brasileira na Educação Infantil
Introduzindo a Cultura Afro-Brasileira na Educação InfantilIntroduzindo a Cultura Afro-Brasileira na Educação Infantil
Introduzindo a Cultura Afro-Brasileira na Educação Infantil
ElaineCristiana
 
Jogos Africanos
Jogos AfricanosJogos Africanos
Jogos Africanos
Adriana Klisys
 
Sugestões para trabalhar a cultura africana na educação
Sugestões para trabalhar a cultura africana na educaçãoSugestões para trabalhar a cultura africana na educação
Sugestões para trabalhar a cultura africana na educação
jaqueegervasio
 

Destacado (9)

AFRICA
AFRICAAFRICA
AFRICA
 
História da Arte: Arte e cultura africana e afro brasileira
História da Arte: Arte e cultura africana e afro brasileiraHistória da Arte: Arte e cultura africana e afro brasileira
História da Arte: Arte e cultura africana e afro brasileira
 
Brincadeiras africanas
Brincadeiras africanasBrincadeiras africanas
Brincadeiras africanas
 
Aula sobre brincadeiras africanas
Aula sobre brincadeiras africanasAula sobre brincadeiras africanas
Aula sobre brincadeiras africanas
 
Brinquedos e brincadeiras de crianças africanas
Brinquedos e brincadeiras de crianças africanasBrinquedos e brincadeiras de crianças africanas
Brinquedos e brincadeiras de crianças africanas
 
Plano de aula
Plano de aulaPlano de aula
Plano de aula
 
Introduzindo a Cultura Afro-Brasileira na Educação Infantil
Introduzindo a Cultura Afro-Brasileira na Educação InfantilIntroduzindo a Cultura Afro-Brasileira na Educação Infantil
Introduzindo a Cultura Afro-Brasileira na Educação Infantil
 
Jogos Africanos
Jogos AfricanosJogos Africanos
Jogos Africanos
 
Sugestões para trabalhar a cultura africana na educação
Sugestões para trabalhar a cultura africana na educaçãoSugestões para trabalhar a cultura africana na educação
Sugestões para trabalhar a cultura africana na educação
 

Similar a Semana 3 3 la emigracion

Lectura de graficos estadisticos
Lectura de graficos estadisticosLectura de graficos estadisticos
Lectura de graficos estadisticos
Norma Lazo Parraga
 
Latinoamericanos al mundo
Latinoamericanos al mundoLatinoamericanos al mundo
Latinoamericanos al mundo
Mariana Gonzalez
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
Emilio Soriano
 
Alcalá1
Alcalá1Alcalá1
Inmigración en el ámbito educativo
Inmigración en el ámbito educativoInmigración en el ámbito educativo
Inmigración en el ámbito educativo
Montania
 
10.La migración en el Ecuador
10.La migración en el Ecuador10.La migración en el Ecuador
10.La migración en el Ecuador
Cristian Yuky
 
10.la migración en el ecuador
10.la migración en el ecuador10.la migración en el ecuador
10.la migración en el ecuador
fguerrauniandesr
 
Migracion Internacional de peruanos -Los que fueron a Japon-
Migracion Internacional de peruanos-Los que fueron a Japon-Migracion Internacional de peruanos-Los que fueron a Japon-
Migracion Internacional de peruanos -Los que fueron a Japon-
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Feminización de la migración
Feminización de la migraciónFeminización de la migración
Feminización de la migración
Elseba Carbonero
 
Paradigma social y migraciones
Paradigma social y migracionesParadigma social y migraciones
Paradigma social y migraciones
Claudio Alvarez Teran
 
Sociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos HumanosSociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos Humanos
Claudio Alvarez Teran
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
100ciassociales
 
Caracteristicas de la poblacion colombiana
Caracteristicas de la poblacion colombianaCaracteristicas de la poblacion colombiana
Caracteristicas de la poblacion colombiana
100ciassociales
 
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚPOBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
eliasquispe9876
 
Población y calidad de vida en asia
Población y calidad de vida en asiaPoblación y calidad de vida en asia
Población y calidad de vida en asia
ArlettePA
 
Población y calidad de vida en asia
Población y calidad de vida en asiaPoblación y calidad de vida en asia
Población y calidad de vida en asia
ArlettePA
 
Tendencia y mercado
Tendencia y mercadoTendencia y mercado
Tendencia y mercado
Monica Alexandra
 
Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]
Elvin Amaya Amaya
 
México Ficha País
México Ficha PaísMéxico Ficha País
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Paul Fabretti
 

Similar a Semana 3 3 la emigracion (20)

Lectura de graficos estadisticos
Lectura de graficos estadisticosLectura de graficos estadisticos
Lectura de graficos estadisticos
 
Latinoamericanos al mundo
Latinoamericanos al mundoLatinoamericanos al mundo
Latinoamericanos al mundo
 
La población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el PerúLa población en el mundo y en el Perú
La población en el mundo y en el Perú
 
Alcalá1
Alcalá1Alcalá1
Alcalá1
 
Inmigración en el ámbito educativo
Inmigración en el ámbito educativoInmigración en el ámbito educativo
Inmigración en el ámbito educativo
 
10.La migración en el Ecuador
10.La migración en el Ecuador10.La migración en el Ecuador
10.La migración en el Ecuador
 
10.la migración en el ecuador
10.la migración en el ecuador10.la migración en el ecuador
10.la migración en el ecuador
 
Migracion Internacional de peruanos -Los que fueron a Japon-
Migracion Internacional de peruanos-Los que fueron a Japon-Migracion Internacional de peruanos-Los que fueron a Japon-
Migracion Internacional de peruanos -Los que fueron a Japon-
 
Feminización de la migración
Feminización de la migraciónFeminización de la migración
Feminización de la migración
 
Paradigma social y migraciones
Paradigma social y migracionesParadigma social y migraciones
Paradigma social y migraciones
 
Sociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos HumanosSociedad - Flujos Humanos
Sociedad - Flujos Humanos
 
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANACARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN COLOMBIANA
 
Caracteristicas de la poblacion colombiana
Caracteristicas de la poblacion colombianaCaracteristicas de la poblacion colombiana
Caracteristicas de la poblacion colombiana
 
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚPOBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
POBLACIÓN Y DESIGUALDAD SOCIAL EN EL PERÚ
 
Población y calidad de vida en asia
Población y calidad de vida en asiaPoblación y calidad de vida en asia
Población y calidad de vida en asia
 
Población y calidad de vida en asia
Población y calidad de vida en asiaPoblación y calidad de vida en asia
Población y calidad de vida en asia
 
Tendencia y mercado
Tendencia y mercadoTendencia y mercado
Tendencia y mercado
 
Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]Población america [autoguardado]
Población america [autoguardado]
 
México Ficha País
México Ficha PaísMéxico Ficha País
México Ficha País
 
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
Global Millennial Survey de Telefónica 2014: resultados globales
 

Más de Martin Manco

Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Martin Manco
 
Seminario 7 la religion en el peru
Seminario 7   la religion en el peruSeminario 7   la religion en el peru
Seminario 7 la religion en el peru
Martin Manco
 
Seminario 6 nueva vision geopolitica y geoestrategica del peru
Seminario 6   nueva vision geopolitica y geoestrategica del peruSeminario 6   nueva vision geopolitica y geoestrategica del peru
Seminario 6 nueva vision geopolitica y geoestrategica del peru
Martin Manco
 
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terrorSeminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Martin Manco
 
Seminario 8 el catolicismo-romano y su influencia
Seminario 8   el catolicismo-romano y su influenciaSeminario 8   el catolicismo-romano y su influencia
Seminario 8 el catolicismo-romano y su influencia
Martin Manco
 
Semana 1 5 somos solo los peruanos lo que dicen de nosotros
Semana 1    5 somos solo los peruanos lo que dicen de nosotrosSemana 1    5 somos solo los peruanos lo que dicen de nosotros
Semana 1 5 somos solo los peruanos lo que dicen de nosotros
Martin Manco
 
Semana 16 2 - objetivo nacional
Semana 16   2 - objetivo nacionalSemana 16   2 - objetivo nacional
Semana 16 2 - objetivo nacional
Martin Manco
 
Semana 16 1 - proyecto nacional y de gobierno
Semana 16   1 -  proyecto nacional y de gobiernoSemana 16   1 -  proyecto nacional y de gobierno
Semana 16 1 - proyecto nacional y de gobierno
Martin Manco
 
Semana 14 regionalismo y centralismo
Semana 14   regionalismo y centralismoSemana 14   regionalismo y centralismo
Semana 14 regionalismo y centralismo
Martin Manco
 
Semana 13 realidad peruana procesos politicos
Semana 13   realidad peruana procesos politicosSemana 13   realidad peruana procesos politicos
Semana 13 realidad peruana procesos politicos
Martin Manco
 
Semana 13 partidos politicos
Semana 13   partidos politicosSemana 13   partidos politicos
Semana 13 partidos politicos
Martin Manco
 
Semana 11 primer militarismo
Semana 11   primer militarismoSemana 11   primer militarismo
Semana 11 primer militarismo
Martin Manco
 
Semana 10 2 - tl cs
Semana 10   2 - tl csSemana 10   2 - tl cs
Semana 10 2 - tl cs
Martin Manco
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalización
Martin Manco
 
Semana 9 los recursos naturales
Semana 9   los recursos naturalesSemana 9   los recursos naturales
Semana 9 los recursos naturales
Martin Manco
 
Semana 8 la economia del peru
Semana 8   la economia del peruSemana 8   la economia del peru
Semana 8 la economia del peru
Martin Manco
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Martin Manco
 
Semana 6 perú como nación
Semana 6   perú como naciónSemana 6   perú como nación
Semana 6 perú como nación
Martin Manco
 
Semana 5 2 - identidad-nacional
Semana 5   2 - identidad-nacionalSemana 5   2 - identidad-nacional
Semana 5 2 - identidad-nacional
Martin Manco
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Martin Manco
 

Más de Martin Manco (20)

Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
 
Seminario 7 la religion en el peru
Seminario 7   la religion en el peruSeminario 7   la religion en el peru
Seminario 7 la religion en el peru
 
Seminario 6 nueva vision geopolitica y geoestrategica del peru
Seminario 6   nueva vision geopolitica y geoestrategica del peruSeminario 6   nueva vision geopolitica y geoestrategica del peru
Seminario 6 nueva vision geopolitica y geoestrategica del peru
 
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terrorSeminario 1   terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
Seminario 1 terrorismo en el peru - el peru en los tiempos del terror
 
Seminario 8 el catolicismo-romano y su influencia
Seminario 8   el catolicismo-romano y su influenciaSeminario 8   el catolicismo-romano y su influencia
Seminario 8 el catolicismo-romano y su influencia
 
Semana 1 5 somos solo los peruanos lo que dicen de nosotros
Semana 1    5 somos solo los peruanos lo que dicen de nosotrosSemana 1    5 somos solo los peruanos lo que dicen de nosotros
Semana 1 5 somos solo los peruanos lo que dicen de nosotros
 
Semana 16 2 - objetivo nacional
Semana 16   2 - objetivo nacionalSemana 16   2 - objetivo nacional
Semana 16 2 - objetivo nacional
 
Semana 16 1 - proyecto nacional y de gobierno
Semana 16   1 -  proyecto nacional y de gobiernoSemana 16   1 -  proyecto nacional y de gobierno
Semana 16 1 - proyecto nacional y de gobierno
 
Semana 14 regionalismo y centralismo
Semana 14   regionalismo y centralismoSemana 14   regionalismo y centralismo
Semana 14 regionalismo y centralismo
 
Semana 13 realidad peruana procesos politicos
Semana 13   realidad peruana procesos politicosSemana 13   realidad peruana procesos politicos
Semana 13 realidad peruana procesos politicos
 
Semana 13 partidos politicos
Semana 13   partidos politicosSemana 13   partidos politicos
Semana 13 partidos politicos
 
Semana 11 primer militarismo
Semana 11   primer militarismoSemana 11   primer militarismo
Semana 11 primer militarismo
 
Semana 10 2 - tl cs
Semana 10   2 - tl csSemana 10   2 - tl cs
Semana 10 2 - tl cs
 
Semana 10 1 - la globalización
Semana 10   1 - la globalizaciónSemana 10   1 - la globalización
Semana 10 1 - la globalización
 
Semana 9 los recursos naturales
Semana 9   los recursos naturalesSemana 9   los recursos naturales
Semana 9 los recursos naturales
 
Semana 8 la economia del peru
Semana 8   la economia del peruSemana 8   la economia del peru
Semana 8 la economia del peru
 
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
Semana 7   analisis de los 7 ensayosSemana 7   analisis de los 7 ensayos
Semana 7 analisis de los 7 ensayos
 
Semana 6 perú como nación
Semana 6   perú como naciónSemana 6   perú como nación
Semana 6 perú como nación
 
Semana 5 2 - identidad-nacional
Semana 5   2 - identidad-nacionalSemana 5   2 - identidad-nacional
Semana 5 2 - identidad-nacional
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
 

Semana 3 3 la emigracion

  • 1.
  • 2.  Mas de 3 millones de peruanos migraron del Perú hacia diversos países.  Hoy el Perú es un país de emigrantes que exporta fuerza laboral, con personal calificado y no calificado.  El 84% de peruanos residentes en otros países estaría dentro del rubro de no calificados.  El 16% son profesionales y técnicos que han salido del país y se han insertado apropiadamente en el mercado laboral calificado, en empresas privadas, ONGs, instituciones educativas, en la banca y finanzas y en otros trabajos profesionales incluido el deporte.
  • 3. La corriente emigratoria del Perú hacia importantes países de la región son:  EEUU  Chile  Canadá  México  Japón  Corea  Australia  Mas del 46% de los peruanos residentes en el exterior se encuentran en estos países.
  • 4. En el ultimo siglo se observa una tendencia creciente de la emigración peruana, que ha generado una magnitud muy importante de peruanos residiendo en diversas ciudades del hemisferio. Los cálculos se estiman en 3 ´129,119.
  • 5.  La migración peruana fundamentalmente se caracteriza por ser una migración de carácter laboral, si bien existen otros motivos: estudios, violencia familiar y social, factores políticos, etc.  Los peruanos emigran principalmente para conseguir un empleo, mejorar sus ingresos y las condiciones de vida de ellos y sus familias.
  • 6.  Los peruanos en el exterior en su gran mayoría están en el continente americano el 67%.  En Europa 28.3%  En Asia 4%  En Oceanía y África 0.7%
  • 7. EEUU 30.6%  Argentina 14%  España 13%  Italia 10.3%  Chile 9.3%  Japón 3.7%  Venezuela 3.1%  Bolivia 2.7%  Brasil 2%  Ecuador 1.7%  Alemania 1.4%  Canadá 1%  Francia 0.8%  Australia 0.7%  México 0.6%  Colombia 0.6%  En otros países reside el 4.5%
  • 8.  El 46.2% tuvo como destino final algún país de la Región Asia-Pacifico.  El 53.8% otros destinos.
  • 9.  De los 21 países del APEC.  66.1% reside en EEUU  20.1% reside en Chile  8% reside en Japón  2.2% reside en Canadá
  • 10. 53.3% son de sexo femenino  Los países escogidos por las mujeres son Alemania, España e Italia.  Los hombres tienen preferencia por los destinos cercanos y países limítrofes.  El 80.6% son peruanos entre 15 – 39 años.  El 14.1% tiene mas de 40 años.  El 5.3% de 14 a menos años.  La población emigrante peruana es relativamente joven, saliendo al exterior en el mejor momento de su vida, con todas sus fuerzas en términos productivos y reproductivos.
  • 11. Las remesas que ingresaron oficialmente al país en los últimos 19 años ascendieron a US$18´739 millones de dólares.  47% provienen de los países de la Región Asia-Pacifico.  De estos el 85.6% provienen de estos países:  30.9% de EEUU  16.1% de España  12.3% de Argentina e Italia  9.5% de Chile  4.5% de Japón
  • 12. La Ley 28182 o Ley de Incentivos Migratorios promueve el retorno de los peruanos que han permanecido en el extranjero no menos de 5 años para que a su regreso puedan dedicarse a actividades profesionales y/o empresariales en el país, a través del retorno voluntario.