SlideShare una empresa de Scribd logo
"Visibilidad y
diseminación del
conocimiento".
AMBAR YORLENI DÍAZ GÓMEZ.
• El portafolio de evidencias que utilizare aquí es
el de zona de desarrollo próximo, porque es
interesante usar el nuevo conocimiento que he
adquirido con los aprendizajes que ya tengo.
Estrategia de difusión.
• El Dr. Cristobal Cobo Romaní nos menciona en su
video siete estrategias de las cuales me parecen
interesantes para usar dos de ella.
• La primera estrategia es el de «generar un proceso de
actualización constante», esto quiere decir, que
cuando realicemos algún contenido educativo
debemos estar actualizándolo constantemente para
que no se vuelvan obsoletos.
• La segunda estrategia es la «fase de intercambio
con pares» esta estrategia trata de el compartir
nuestro contenido educativo con otras personas,
en foros, plataformas, redes sociales, etc., para
que la información sea conocida, reutilizada y
adaptada, para que no se vuelva obsoleta.
• El Dr. Cristobal Cobo Romaní tambien menciona
seis estrategias de las cuales dos me parecen
interesantes.
• La primera es «apostar por estrategias de orden
multimediatico y también multiplataforma». Se
trata de publicar nuestro contenido educativo en
varias plataformas y no solo en uno, para que
tenga mayor visibilidad y sea mas fácil encontrar
los recursos.
• La segunda es «no publicar en un solo idioma»,
esto quiere decir que si publicamos nuestro
contenido en diversos idiomas, nos dará la
oportunidad de ampliar el conocimiento, y que
nuestro contenido educativo tenga mayor uso y
no se quede en lo obsoleto.
Diseño de estrategias para la
diseminación.
• Entonces, la estrategia correcta que yo
recomiendo es una mezcla de las cuatro
anteriores que ya mencione.
• Consta de cuatro pasos, el primero es publicar
nuestro contenido en varias plataformas,, el
segundo es compartirla con otras personas, el
tercero debe ser publicada en varios idiomas y el
cuarto es actualizar constante mente, y todo esto
es para que nuestro contenido educativo no se
vuelva obsoleto, y pueda ser transformada y
reutilizada.
A quién va dirigida
• Esta estrategia va dirigida a todas las personas en general,
a todas las personas que no saben como difundir la
información que han creado. Pero en especial, va dirigido
a aquellos alumnos, que como yo aun no están
familiarizados con la diseminación del conocimiento, y
esta estrategia les será fácil de realizar.
Con qué objetivo y propósito.
• El objetivo de usar esta estrategia para la
diseminación del conocimiento, es para que los
alumnos tengan mayores posibilidades de encontrar
información nueva y eficiente en la red.
• Hoy en día nos encontramos con una gran infinidad de
información en internet, pero la mayoría de ella no es
confiable, porque cualquier persona puede publicar
contenidos que muchas veces no son verídicas, y esto
nos provoca confusión y nos impide la adquisición de
nuevos conocimientos
De qué manera y con que medios
• La difusión del nuestro conocimiento se lograra a través
de las distintas plataformas o redes sociales que existen,
algunas de ellas son las que estamos usando en este
curso: scribd y slideshare, además de twitter también, ya
que son las redes que mas se utilizan actualmente.

Más contenido relacionado

Similar a Semana 3 visibilidad y diseminación

Tecnologias y jestacion de la informacion. nayeli.pptx
Tecnologias y jestacion de la informacion. nayeli.pptxTecnologias y jestacion de la informacion. nayeli.pptx
Tecnologias y jestacion de la informacion. nayeli.pptx
NayeliRivera31
 
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
volvo5320
 
Reportando la experiencia
Reportando la experienciaReportando la experiencia
Reportando la experiencia
yoenmaira Delgado
 
Portafolio de evaluación REA semana 3
Portafolio de evaluación REA semana 3Portafolio de evaluación REA semana 3
Portafolio de evaluación REA semana 3
Irma Moreno Izazaga
 
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC""Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
TAMARA DOMINGUEZ FERNANDEZ
 
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC""Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
TAMARA DOMINGUEZ FERNANDEZ
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
leidyedufisca
 
Portafolio diagnóstico 1
Portafolio diagnóstico 1Portafolio diagnóstico 1
Portafolio diagnóstico 1
Dianititite
 
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Jimena Acebes Sevilla
 
tecnologías y gestión de la información.pptx
tecnologías y gestión de la información.pptxtecnologías y gestión de la información.pptx
tecnologías y gestión de la información.pptx
NayeliRivera31
 
Mensaje
MensajeMensaje
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
zulmarobayo
 
Plataforma de aprendizaje personal
Plataforma de aprendizaje personalPlataforma de aprendizaje personal
Plataforma de aprendizaje personal
Cukis Flores
 
El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
Ivana Bustos
 
El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
Ivana Bustos
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLEkarimeopd
 
Planeación de una comunicación estratégica para la escuela de Publicidad Inte...
Planeación de una comunicación estratégica para la escuela de Publicidad Inte...Planeación de una comunicación estratégica para la escuela de Publicidad Inte...
Planeación de una comunicación estratégica para la escuela de Publicidad Inte...
Carlos Guerrero
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Karly4
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Karly4
 

Similar a Semana 3 visibilidad y diseminación (20)

Portafolio depresentación
Portafolio depresentaciónPortafolio depresentación
Portafolio depresentación
 
Tecnologias y jestacion de la informacion. nayeli.pptx
Tecnologias y jestacion de la informacion. nayeli.pptxTecnologias y jestacion de la informacion. nayeli.pptx
Tecnologias y jestacion de la informacion. nayeli.pptx
 
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
Semana 3. Diseminación abierta del conocimiento.
 
Reportando la experiencia
Reportando la experienciaReportando la experiencia
Reportando la experiencia
 
Portafolio de evaluación REA semana 3
Portafolio de evaluación REA semana 3Portafolio de evaluación REA semana 3
Portafolio de evaluación REA semana 3
 
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC""Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
 
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC""Campaña de sensibilización sobre las TIC"
"Campaña de sensibilización sobre las TIC"
 
Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio diagnóstico 1
Portafolio diagnóstico 1Portafolio diagnóstico 1
Portafolio diagnóstico 1
 
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
Mooc innovación educativa con recursos abiertos actividad 3
 
tecnologías y gestión de la información.pptx
tecnologías y gestión de la información.pptxtecnologías y gestión de la información.pptx
tecnologías y gestión de la información.pptx
 
Mensaje
MensajeMensaje
Mensaje
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Plataforma de aprendizaje personal
Plataforma de aprendizaje personalPlataforma de aprendizaje personal
Plataforma de aprendizaje personal
 
El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
 
El trabajo final en marcha
El trabajo final en marchaEl trabajo final en marcha
El trabajo final en marcha
 
Presentación PLE
Presentación PLEPresentación PLE
Presentación PLE
 
Planeación de una comunicación estratégica para la escuela de Publicidad Inte...
Planeación de una comunicación estratégica para la escuela de Publicidad Inte...Planeación de una comunicación estratégica para la escuela de Publicidad Inte...
Planeación de una comunicación estratégica para la escuela de Publicidad Inte...
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Semana 3 visibilidad y diseminación

  • 2. • El portafolio de evidencias que utilizare aquí es el de zona de desarrollo próximo, porque es interesante usar el nuevo conocimiento que he adquirido con los aprendizajes que ya tengo.
  • 3. Estrategia de difusión. • El Dr. Cristobal Cobo Romaní nos menciona en su video siete estrategias de las cuales me parecen interesantes para usar dos de ella. • La primera estrategia es el de «generar un proceso de actualización constante», esto quiere decir, que cuando realicemos algún contenido educativo debemos estar actualizándolo constantemente para que no se vuelvan obsoletos.
  • 4. • La segunda estrategia es la «fase de intercambio con pares» esta estrategia trata de el compartir nuestro contenido educativo con otras personas, en foros, plataformas, redes sociales, etc., para que la información sea conocida, reutilizada y adaptada, para que no se vuelva obsoleta.
  • 5. • El Dr. Cristobal Cobo Romaní tambien menciona seis estrategias de las cuales dos me parecen interesantes. • La primera es «apostar por estrategias de orden multimediatico y también multiplataforma». Se trata de publicar nuestro contenido educativo en varias plataformas y no solo en uno, para que tenga mayor visibilidad y sea mas fácil encontrar los recursos.
  • 6. • La segunda es «no publicar en un solo idioma», esto quiere decir que si publicamos nuestro contenido en diversos idiomas, nos dará la oportunidad de ampliar el conocimiento, y que nuestro contenido educativo tenga mayor uso y no se quede en lo obsoleto.
  • 7. Diseño de estrategias para la diseminación. • Entonces, la estrategia correcta que yo recomiendo es una mezcla de las cuatro anteriores que ya mencione.
  • 8. • Consta de cuatro pasos, el primero es publicar nuestro contenido en varias plataformas,, el segundo es compartirla con otras personas, el tercero debe ser publicada en varios idiomas y el cuarto es actualizar constante mente, y todo esto es para que nuestro contenido educativo no se vuelva obsoleto, y pueda ser transformada y reutilizada.
  • 9. A quién va dirigida • Esta estrategia va dirigida a todas las personas en general, a todas las personas que no saben como difundir la información que han creado. Pero en especial, va dirigido a aquellos alumnos, que como yo aun no están familiarizados con la diseminación del conocimiento, y esta estrategia les será fácil de realizar.
  • 10. Con qué objetivo y propósito. • El objetivo de usar esta estrategia para la diseminación del conocimiento, es para que los alumnos tengan mayores posibilidades de encontrar información nueva y eficiente en la red.
  • 11. • Hoy en día nos encontramos con una gran infinidad de información en internet, pero la mayoría de ella no es confiable, porque cualquier persona puede publicar contenidos que muchas veces no son verídicas, y esto nos provoca confusión y nos impide la adquisición de nuevos conocimientos
  • 12. De qué manera y con que medios • La difusión del nuestro conocimiento se lograra a través de las distintas plataformas o redes sociales que existen, algunas de ellas son las que estamos usando en este curso: scribd y slideshare, además de twitter también, ya que son las redes que mas se utilizan actualmente.