SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: DOCUMENTACION EN SALUD
 SEMESTRE :III
 SEMANA 1 - 2
 DOCENTE: PLANA DOCENTE
 TEMA: INTRODUCCION, DEFINICION,,
ESTRUCTURAORGANICA, OBJETIVOS
FUNCIONES. NIVELES DE ATENCION
 2024
 ES UN CONJUNTO DE MECANISMOS A TRAVÉS DE LOS CUALES LOS
RECURSOS HUMANOS Y LA CAPACIDAD INSTALADA SE ORGANIZAN POR
MEDIO DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO Y DE LA TECNOLOGIA MEDICA
PARA OFRECER PRESTACIONES DE SALUD INTEGRALES, EN CANTIDAD
ADECUADA PARA CUBRIR UNADEMANDA DE SERVICIOS DE LA
COMUNIDAD.
FUNCIONES DE SISTEMAS DE SALUD
OBJETIVOS DEL SISTEMA DEL SALUD
SNS
SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ
EL SISTEMA DE SALUD EN EL PERU ESTÁ
FRAGMENTADO PORQUE CONTAMOS CON DIFERENTES
SECTORES DE ATENCIONTENEMOS :
 SECTOR PÚBLICO
 SEGURO SOCIAL
 SECTOR PRIVADO
INTRODUCCIÓN
 El ministerio de salud, en el
marco de los lineamientos de
política de salud promueve la
organización de la oferta de los
 Servicios entorno al modelo
de atención INTEGRAL DE LA
SALUD de la persona, familia y
comunidad.
 Facilitando principalmente el
acceso oportuno y adecuado de
las poblaciones vulnerables.
QUÉ ES UN NIVEL DE ATENCIÓN?
 Es un conjunto de
establecimientos de salud con
ESCALAS de complejidad
diferentes necesidades de salud
según su magnitud y severidad.
 Constituye una de las formas de la
OMS, en la cual se relacionan con
la magnitud y severidad de las
necesidades de salud de la
población.
PRIMER NIVEL
• Se atiende más o menos el 70-80% de la
población.
• La severidad de los problemas de salud
plantea una atención de baja complejidad
con una oferta de gran tamaño y menor
especialización y tecnificación de los
recursos.
• Se desarrollan actividades de promoción y
protección específica, diagnóstico precoz y
tratamiento oportuno de las necesidades
de salud más frecuentes.
FUNCIONES
Creación y protección de entornos
saludables
Fomento de estilos de vida saludables
Prevención de riesgos y daños
Recuperación de la salud
Análisis de la situación local y
encuestas
PUESTO DE SALUD I-1
PUESTOS DE SALUD
PUESTO DE SALUD I-2
CENTRO DE SALUD I-3
CENTRO DE SALUD I-3
CENTRO DE SALUD 1-4
CON INTERNAMIENTO
CAPACIDAD RESOLUTIVA
CENTRO DE SALUD CON INTERNAMIENTO
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
SEGUNDO NIVEL
SEGUNDO NIVEL
• Este nivel se enfoca en la
promoción, prevención y
diagnostico a la salud los
cuales se brindarán acciones y
servicios de atención
ambulatoria.
• Especializado y de
hospitalización a pacientes
derivados del primer nivel o de
los que se presentan de modo
espontaneo con urgencias.
Tipo de atención I
Atención integral ambulatoria y hospitalaria, en cuatro
especialidades que pueden ser: medicina interna,
ginecología,
cirugía general, pediatría, anestesiología con acciones de
promoción de la salud, prevención de riesgos y daños,
recuperación y rehabilitación de problemas de salud.
Tipo de atención II
Atención integral ambulatoria y hospitalaria con énfasis en
la recuperación y rehabilitación de problemas de salud.
(Mayor número de especialidades).
Sub-divisiones del segundo nivel
HOSPITAL II-1
GRUPO DE DAÑOS DE MEDIANA
COMPLEJIDAD
HOSPITAL II-2
TERCER NIVEL
• Este nivel se ubica a nivel del ámbito nacional y constituye el centro de
referencia de mayor complejidad nacional y regional.
• Aquí laboran especialistas para la atención de problemas patológicos
complejos, que necesiten equipos e instalaciones especializadas.
• En este nivel su categoría de los cuidados tiene el propósito de ayudar a
los usuarios más graves.
• Son hospitales de mayor complejidad(Loayza, Cayetano Heredia o Hipólito
Unanue)
• Realizan más énfasis en investigación y docencia.
III-1 HOSPITAL III
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE
TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
PARA QUE UN HOSPITAL SEA CONSIDERADO DE TERCER
NIVEL DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES
CARACTERÍSTICAS:
 Debe contar con salas de hospitalización, salas de cirugía .
 Atender especialidades quirúrgicas específicas como traumatología, neurocirugía, cirugía
cardiovascular, entre otras.
 Tener la infraestructura para la realización de estudios complementarios de alta complejidad
 Contar con unidad de terapia intensiva y unidades coronarias.
 Debe recibir a los pacientes derivados del primer y segundo nivel de atención
 Atender servicios de hospitalización de alta especialidad y resolución
 Impartir consulta de alta especialidad para enfermedades complejas como son las del corazón,
riñón, cerebro, hígado, cáncer, SIDA, tumores y cualquier otro tipo de enfermedad que ponga en
peligro la vida.
 Contar con laboratorio clínico
 Hacer énfasis en la investigación y docencia
 Tener equipo especializado de alta tecnología que tenga la capacidad de realizar imágenes
diagnósticas y exámenes especiales en los que se incluyen: abdomen, articulaciones, neuro-
radiológicos, cardiovasculares.
CAPACIDAD RESOLUTIVA DE ALTA
COMPLEJIDAD-HOSPITAL III
III-2 INSTITUTO ESPECIALIZADO
PREVENCIÓN Y
PROMOCIÓN( ESTILOS
DE VIDA SALUDABLES )
DE LA SALUD
TRABAJAN 6 HORAS A
CARGO ENFERMERA O
TECNICO
QUE CUENTAN CON
MEDICO Y ENFERMERA
12 HORAS DETRABAJO
TRABAJAN LAS 24
HORAS EL HOSPITAL
DE APOYO DE PAUSA
DEPENDIENDO DE LA
CANTIDAD DE
ESPECIALIDADES
QUE TENGA
MIENTRAS MAYOR
ESPECIALIDADES
INSTITUTO NACIONAL DEL
INEN.
Hospital nivel III-1
Hospital nivel III-2
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx
SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx

niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdfniveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
YudiVilcaPea
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
dalila rueda harris
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 
OV SEM 9.pdf
OV SEM 9.pdfOV SEM 9.pdf
OV SEM 9.pdf
OLIVERGREGORYBUSTAMA
 
Niveles de Salud
Niveles de SaludNiveles de Salud
Niveles de Salud
Blanca Vega
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
leidy
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
Azucena Prado Espinoza
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
LizAscencio3
 
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptxCONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
AurelioAzcona1
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
KaremVelez1
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
Genaro Cabrera Santillan
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
isneidimorillo
 
Niveles de-salud
Niveles de-saludNiveles de-salud
Niveles de-salud
PAOLAOTALORAVEGA
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
Valeria Veronica Lombeida Mejia
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
Luis Felipe Vizcaíno Sánchez
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
NIVELES DE ATENCIÓN - parte i
NIVELES DE ATENCIÓN - parte iNIVELES DE ATENCIÓN - parte i
NIVELES DE ATENCIÓN - parte i
Pia Hurtado Burgos
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionPerfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Manuel Ayala
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
Jesthy Macias
 

Similar a SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx (20)

niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdfniveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
niveles-de-atencion-161103180051 (1).pdf
 
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica Niveles de-atencion enfermeria tecnica
Niveles de-atencion enfermeria tecnica
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
OV SEM 9.pdf
OV SEM 9.pdfOV SEM 9.pdf
OV SEM 9.pdf
 
Niveles de Salud
Niveles de SaludNiveles de Salud
Niveles de Salud
 
Niveles decomplejidad
Niveles decomplejidadNiveles decomplejidad
Niveles decomplejidad
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
NTS.pptx
NTS.pptxNTS.pptx
NTS.pptx
 
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptxCONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
CONCEPTIALIZAR NIVELES DE ATENCION (1).pptx
 
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptxorgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
orgdelosserviciosdesalud-111104191730-phpapp02.pptx
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Niveles de-salud
Niveles de-saludNiveles de-salud
Niveles de-salud
 
Sisteam organico de salud
Sisteam organico de saludSisteam organico de salud
Sisteam organico de salud
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
NIVELES DE ATENCIÓN - parte i
NIVELES DE ATENCIÓN - parte iNIVELES DE ATENCIÓN - parte i
NIVELES DE ATENCIÓN - parte i
 
clase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptxclase 1 HOSPITAL.pptx
clase 1 HOSPITAL.pptx
 
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionPerfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
 
Niveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubreNiveles de atencion_20_de_octubre
Niveles de atencion_20_de_octubre
 

Último

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Rubi Caballero pizarro
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa_20240615_180431_0000.pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

SEMANA DOCUMENTACION ENSALUD INTRODUCC.pptx

  • 1. CURSO: DOCUMENTACION EN SALUD  SEMESTRE :III  SEMANA 1 - 2  DOCENTE: PLANA DOCENTE  TEMA: INTRODUCCION, DEFINICION,, ESTRUCTURAORGANICA, OBJETIVOS FUNCIONES. NIVELES DE ATENCION  2024
  • 2.
  • 3.  ES UN CONJUNTO DE MECANISMOS A TRAVÉS DE LOS CUALES LOS RECURSOS HUMANOS Y LA CAPACIDAD INSTALADA SE ORGANIZAN POR MEDIO DE UN PROCESO ADMINISTRATIVO Y DE LA TECNOLOGIA MEDICA PARA OFRECER PRESTACIONES DE SALUD INTEGRALES, EN CANTIDAD ADECUADA PARA CUBRIR UNADEMANDA DE SERVICIOS DE LA COMUNIDAD.
  • 4.
  • 7. SNS
  • 8.
  • 9. SISTEMA DE SALUD EN EL PERÚ
  • 10. EL SISTEMA DE SALUD EN EL PERU ESTÁ FRAGMENTADO PORQUE CONTAMOS CON DIFERENTES SECTORES DE ATENCIONTENEMOS :  SECTOR PÚBLICO  SEGURO SOCIAL  SECTOR PRIVADO
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. INTRODUCCIÓN  El ministerio de salud, en el marco de los lineamientos de política de salud promueve la organización de la oferta de los  Servicios entorno al modelo de atención INTEGRAL DE LA SALUD de la persona, familia y comunidad.  Facilitando principalmente el acceso oportuno y adecuado de las poblaciones vulnerables.
  • 16.
  • 17. QUÉ ES UN NIVEL DE ATENCIÓN?  Es un conjunto de establecimientos de salud con ESCALAS de complejidad diferentes necesidades de salud según su magnitud y severidad.  Constituye una de las formas de la OMS, en la cual se relacionan con la magnitud y severidad de las necesidades de salud de la población.
  • 18. PRIMER NIVEL • Se atiende más o menos el 70-80% de la población. • La severidad de los problemas de salud plantea una atención de baja complejidad con una oferta de gran tamaño y menor especialización y tecnificación de los recursos. • Se desarrollan actividades de promoción y protección específica, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de las necesidades de salud más frecuentes. FUNCIONES Creación y protección de entornos saludables Fomento de estilos de vida saludables Prevención de riesgos y daños Recuperación de la salud Análisis de la situación local y encuestas
  • 22.
  • 25. CENTRO DE SALUD 1-4 CON INTERNAMIENTO
  • 26. CAPACIDAD RESOLUTIVA CENTRO DE SALUD CON INTERNAMIENTO
  • 27. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE SEGUNDO NIVEL
  • 28. SEGUNDO NIVEL • Este nivel se enfoca en la promoción, prevención y diagnostico a la salud los cuales se brindarán acciones y servicios de atención ambulatoria. • Especializado y de hospitalización a pacientes derivados del primer nivel o de los que se presentan de modo espontaneo con urgencias. Tipo de atención I Atención integral ambulatoria y hospitalaria, en cuatro especialidades que pueden ser: medicina interna, ginecología, cirugía general, pediatría, anestesiología con acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y daños, recuperación y rehabilitación de problemas de salud. Tipo de atención II Atención integral ambulatoria y hospitalaria con énfasis en la recuperación y rehabilitación de problemas de salud. (Mayor número de especialidades). Sub-divisiones del segundo nivel
  • 30. GRUPO DE DAÑOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD HOSPITAL II-2
  • 31. TERCER NIVEL • Este nivel se ubica a nivel del ámbito nacional y constituye el centro de referencia de mayor complejidad nacional y regional. • Aquí laboran especialistas para la atención de problemas patológicos complejos, que necesiten equipos e instalaciones especializadas. • En este nivel su categoría de los cuidados tiene el propósito de ayudar a los usuarios más graves. • Son hospitales de mayor complejidad(Loayza, Cayetano Heredia o Hipólito Unanue) • Realizan más énfasis en investigación y docencia.
  • 33. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
  • 34. PARA QUE UN HOSPITAL SEA CONSIDERADO DE TERCER NIVEL DEBE CUMPLIR CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:  Debe contar con salas de hospitalización, salas de cirugía .  Atender especialidades quirúrgicas específicas como traumatología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, entre otras.  Tener la infraestructura para la realización de estudios complementarios de alta complejidad  Contar con unidad de terapia intensiva y unidades coronarias.  Debe recibir a los pacientes derivados del primer y segundo nivel de atención  Atender servicios de hospitalización de alta especialidad y resolución  Impartir consulta de alta especialidad para enfermedades complejas como son las del corazón, riñón, cerebro, hígado, cáncer, SIDA, tumores y cualquier otro tipo de enfermedad que ponga en peligro la vida.  Contar con laboratorio clínico  Hacer énfasis en la investigación y docencia  Tener equipo especializado de alta tecnología que tenga la capacidad de realizar imágenes diagnósticas y exámenes especiales en los que se incluyen: abdomen, articulaciones, neuro- radiológicos, cardiovasculares.
  • 35. CAPACIDAD RESOLUTIVA DE ALTA COMPLEJIDAD-HOSPITAL III
  • 37.
  • 38. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN( ESTILOS DE VIDA SALUDABLES ) DE LA SALUD TRABAJAN 6 HORAS A CARGO ENFERMERA O TECNICO QUE CUENTAN CON MEDICO Y ENFERMERA 12 HORAS DETRABAJO TRABAJAN LAS 24 HORAS EL HOSPITAL DE APOYO DE PAUSA DEPENDIENDO DE LA CANTIDAD DE ESPECIALIDADES QUE TENGA MIENTRAS MAYOR ESPECIALIDADES INSTITUTO NACIONAL DEL INEN.
  • 39.
  • 40.
  • 41.