SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantas medicinales y
el cáncer
Semana 19
Medicina Preventiva, Salud
Pública e Intercultural
Logro:
Al finalizar la sesión, el estudiante analiza la importancia de las
plantas medicinales en la prevención de las enfermedades
neoplásicas y la búsqueda de nuevas plantas para este uso.
Temario:
Plantas medicinales y el cáncer
• Identificación
• Composición química
• Preparaciones y sus terapéuticos
1. Estimular
¿Qué son las neoplasias y qué tipos de
neoplasias hay?
Saberes previos:
2. Explorar
Observa el video:
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qISaC3ay8LU
2. Explorar
Después de visualizar el video, responde a las siguientes preguntas a través de una
herramienta digital:
¿Cómo actuarías
preventivamente si en tu
familia hay personas con
cáncer?
¿Qué significa
neoplasia?
3. Entender
1. Plantas medicinales y el cáncer
• Cúrcuma longa L.: cúrcuma
• Annona muricata: guanabana
• Zingiber officinale: jengibre
• Allium sativum: ajo
• Cinnamomum verum, C. zeylanicum: canela
• Spirulina máxima, S. platensis: espirulina
• Kalanchoe pinnata: kalanchoe En investigación
3. Entender
Cúrcuma longa l.: cúrcuma
1. Droga vegetal: Raíces – rizomas.
2. Composición química:
Contiene compuestos llamados curcuminoides, que incluyen la curcumina
(diferuloylmethane), demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina.
El compuesto mejor estudiado es la curcumina, que constituye 3,14% (en promedio) de la
cúrcuma en polvo.
3. Entender
3. Entender
3. Acción farmacológica:
Se destaca entre los alimentos más sanos, ya que se ha comprobado que puede ayudar a prevenir el
desarrollo de tumores cerebrales y a disminuir el crecimiento de las células malignas y crecimiento de
las células tumorales. También:
• Alivia el malestar estomacal.
• Trata trastornos hepáticos.
• Es un potente antiinflamatorio.
• Protege de las enfermedades cardiovasculares.
• Funciona como un antidepresivo natural.
4. Posología y forma de administración:
La cúrcuma se puede tomar tanto fresca como seca en polvo. Y una de las posibilidades es comerla
directamente diluyendo media cucharadita de cúrcuma en polvo en un vaso con agua templada o
zumo de fruta.
3. Entender
Annona muricata: guanabana
1. Droga vegetal: Se utiliza las hojas.
2. Composición química: alcaloides, acetogeninas, compuestos fenólicos, vitaminas y carotenoides. que le
proporcionan propiedades hipoglucemiantes, hipotensiva, antiespasmódicas, sedativas, anticancerígenas,
antiinflamatorias, inmunomoduladora, antimicrobiana, cicatrizante, hipolipemiante y calmantes.
Se comparó la composición proximal y la actividad antioxidante de la pulpa, las hojas frescas y secas, y las
semillas de la guanábana.
La actividad antioxidante de las fracciones estudiadas fue mayor en extractos etanólicos que en extractos
metanólicos, al igual que el contenido de flavonoides y polifenoles.
Los mayores valores de actividad antioxidante en los extractos etanólicos fueron en la pulpa, hojas secas y
semillas respectivamente.
La pulpa de guanábana presentó el mayor contenido de flavonoides (574,0mg EQ/100g) y de polifenoles
(941,4mg EAG/100g).
Los mayores contenidos de proteínas (14,77g/100g) y de grasa (25,75g/100g) se encontraron en las semillas.
3. Acción farmacológica:
Las hojas tiene propiedades hipoglucemiantes, hipotensiva, antiespasmódicas, sedativas,
anticancerígenas, antiinflamatorias, inmunomoduladora, antimicrobiana, cicatrizante,
hipolipemiante y calmantes.
Las especies reactivas carcinógenas inductoras de tumores interfieren con la función de células
normales por modificaciones en la bicapa lipídica de la membrana, las interrupciones de
proteínas quinasas y la desregulación de los factores de transcripción.
Las hojas de Annona muricata desempeñan un papel importante como antioxidante para la
reducción del nivel de lactoperoxidasa (LPO), que es un potencial mutagénico causante de un
proceso de regulación como la apoptosis.
4. Posología y forma de administración:
El té de hojas de guanábana es excelente para ayudar en el tratamiento de la diabetes y de la
hipertensión, pero también puede ayudar a disminuir el insomnio.
3. Entender
3. Entender
Zingiber officinale: JENGIBRE
1.- DROGA VEGETAL:
Rizoma.
2.- COMPOSICION QUIMICA:
Contiene aceites esenciales y sustancias picantes no volátiles.
-Los principales componentes de la fracción de sustancias picantes son los gingeroles, con un
25%, y por su estructura química y acción son semejantes al ácido acetilsalicílico, por lo que
presentan un efecto analgésico. Como antagonistas de la serotonina, un neurotransmisor, los
gingeroles actúan en el estómago y el intestino contra la flatulencia, los espasmos y las
náuseas. Junto con los shogaoles, los gingeroles figuran entre las sustancias picantes que
incluso durante la cocción experimentan poca evaporación. Estimulan el flujo de saliva y la
secreción de jugos gástricos y generan en él una sensación ardiente y cálida muy intensa.
Usos culinarios y medicinales
3. Entender
• Los principales componentes de los aceites esenciales son los sesquiterpenos como el curcumeno y el alfafarneseno. Su
aroma característico se debe a la mezcla de isómeros cis y trans del betaeudesmol y a los alcoholes sesquiterpénicos
betasesquifelandrol y zingiberol. El olor a limón es debido al geranial.
• Al analizar los nutrientes destaca el elevado contenido en agua (81%) y los hidratos de carbono (11%).
• En cuanto a los minerales, posee cantidades apreciables de potasio, fósforo, magnesio y hierro. Además, el jengibre
contiene numerosas sustancias vegetales secundarias con efectos antioxidantes.
3. Acción farmacológica:
El gingerol tiene poderosos efectos antiinflamatorios y antioxidantes, según la investigación. Por ejemplo, puede ayudar a
reducir el estrés oxidativo, que es el resultado de tener una cantidad excesiva de radicales libres en el cuerpo. Las propiedades
anti-cáncer se atribuyen al gingerol, que se encuentra en grandes cantidades en el jengibre crudo. Una forma conocida como
[6]-gingerol se considera especialmente potente.
Puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos en personas que se someten a ciertos tipos de cirugía. El jengibre también
puede ayudar con las náuseas relacionadas con la quimioterapia.
También puede ayudar a reducir de peso, ayuda a controlar la osteoartritis, reduce los niveles de azúcar y mejora los factores
de riesgo a enfermedades cardiovasculares, disminuye el dolor menstrual, reduce el colesterol y mejora la función cerebral.
4. Posología y forma de administración:
Solo hace falta hervir unos trozos en un cazo de agua durante unos quince minutos, dejar que repose y añadirle un chorrito de
limón al gusto.
3. Entender
Kalanchoe pinnata: KALANCHOE
3. Entender
4. Experimentar
Actividad 06 de la guía de actividades: Análisis de un
caso.
Actividad sincrónica
4. Experimentar
Realizar un estudio de investigación sobre el
Kalanchoe pinnata y sus principios activos que
están siendo estudiadas para el tratamiento del
cáncer.
Actividad asincrónica - virtual
5. Evaluar
Conclusiones
Aporte del
docente
El uso de cúrcuma (palillo) y jengibre (Kion) en el arte culinario peruano se convierte en
uso preventivo de enfermedades como el cáncer, gastritis, osteoarticulares y otros.
Aporte de los
estudiantes
5. Evaluar
Metacognición
¿Qué aprendimos hoy?
¿Qué dificultades tuvimos?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
5. Evaluar
Consultas
Referencias
 Judith Jaimez-Ordaz J, Contreras-López E, González-Mesillas F, González-Olivares LG,
Onofre-Sánchez JE y Ramírez-Godínez J. Caracterización física y química de Zingiber
officinale en diferentes estados de maduración para su uso potencial en la elaboración de
bebidas saludables. Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías de la ICBI-
Publicación semestral Pádi. 2021; 9(17): 82-87.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a Semana_19_-_Plantas_medicinales_y_el_cancer.pptx

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
chuchinjuan
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
YleyanRosarioPaulino
 
Ficha Tecnica Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Ficha Tecnica  Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZFicha Tecnica  Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Ficha Tecnica Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Alicia Sifuentes Marquez
 
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hojaClase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
IgorVillalta
 
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptxExposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
NancyCueva8
 
Maestros De Educacion Primaria
Maestros De Educacion Primaria
Maestros De Educacion Primaria
Maestros De Educacion Primaria
plantas0naturales07
 
Michan shaya -_manual_naturista[1]
Michan shaya -_manual_naturista[1]Michan shaya -_manual_naturista[1]
Michan shaya -_manual_naturista[1]
Oscar de los Santos
 
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
Leonel Pintag
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
mt1804057
 
Presentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitarioPresentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitario
izifsalaz
 
Esquema para proyecto de tesis completo
Esquema para proyecto de tesis completo Esquema para proyecto de tesis completo
Esquema para proyecto de tesis completo
Teodoro Esteban Huamani
 
Medicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudiaMedicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudia
Anais81391
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
Eliany Ojeda
 
Jugo terapia
Jugo terapiaJugo terapia
Plantas medicinales.
Plantas medicinales.Plantas medicinales.
Plantas medicinales.
Dila0887
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
Municipalidad de Lince
 
Fitoterapia basica y podologica
Fitoterapia basica y podologicaFitoterapia basica y podologica
Fitoterapia basica y podologica
Adolfo Sabina Cajigales
 
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
TaniaGabrielaCruzLim
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
ricky echeverry
 

Similar a Semana_19_-_Plantas_medicinales_y_el_cancer.pptx (20)

Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
 
Ficha Tecnica Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Ficha Tecnica  Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZFicha Tecnica  Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
Ficha Tecnica Amalaki Zrii Formulacion Liquida. SAEZ
 
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hojaClase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
Clase 15 sust. medicinales presentes en la hoja
 
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptxExposicion HOMEOPATIA.pptx
Exposicion HOMEOPATIA.pptx
 
Maestros De Educacion Primaria
Maestros De Educacion Primaria
Maestros De Educacion Primaria
Maestros De Educacion Primaria
 
Michan shaya -_manual_naturista[1]
Michan shaya -_manual_naturista[1]Michan shaya -_manual_naturista[1]
Michan shaya -_manual_naturista[1]
 
FITOTERAPIA
FITOTERAPIAFITOTERAPIA
FITOTERAPIA
 
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
SUSTANCIAS BIOACTIVAS PRESENTES EN LOS ALIMENTOS
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Presentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitarioPresentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitario
 
Esquema para proyecto de tesis completo
Esquema para proyecto de tesis completo Esquema para proyecto de tesis completo
Esquema para proyecto de tesis completo
 
Medicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudiaMedicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudia
 
Tesis
Tesis Tesis
Tesis
 
Jugo terapia
Jugo terapiaJugo terapia
Jugo terapia
 
Plantas medicinales.
Plantas medicinales.Plantas medicinales.
Plantas medicinales.
 
Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
 
Fitoterapia basica y podologica
Fitoterapia basica y podologicaFitoterapia basica y podologica
Fitoterapia basica y podologica
 
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
489d0396e6826eb0_20240421_233127NncVY.pptx
 
Planta medicinal
Planta medicinalPlanta medicinal
Planta medicinal
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Semana_19_-_Plantas_medicinales_y_el_cancer.pptx

  • 1. Plantas medicinales y el cáncer Semana 19 Medicina Preventiva, Salud Pública e Intercultural
  • 2. Logro: Al finalizar la sesión, el estudiante analiza la importancia de las plantas medicinales en la prevención de las enfermedades neoplásicas y la búsqueda de nuevas plantas para este uso.
  • 3. Temario: Plantas medicinales y el cáncer • Identificación • Composición química • Preparaciones y sus terapéuticos
  • 4. 1. Estimular ¿Qué son las neoplasias y qué tipos de neoplasias hay? Saberes previos:
  • 5. 2. Explorar Observa el video: Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qISaC3ay8LU
  • 6. 2. Explorar Después de visualizar el video, responde a las siguientes preguntas a través de una herramienta digital: ¿Cómo actuarías preventivamente si en tu familia hay personas con cáncer? ¿Qué significa neoplasia?
  • 7. 3. Entender 1. Plantas medicinales y el cáncer • Cúrcuma longa L.: cúrcuma • Annona muricata: guanabana • Zingiber officinale: jengibre • Allium sativum: ajo • Cinnamomum verum, C. zeylanicum: canela • Spirulina máxima, S. platensis: espirulina • Kalanchoe pinnata: kalanchoe En investigación
  • 8. 3. Entender Cúrcuma longa l.: cúrcuma 1. Droga vegetal: Raíces – rizomas. 2. Composición química: Contiene compuestos llamados curcuminoides, que incluyen la curcumina (diferuloylmethane), demetoxicurcumina y bisdemetoxicurcumina. El compuesto mejor estudiado es la curcumina, que constituye 3,14% (en promedio) de la cúrcuma en polvo.
  • 10. 3. Entender 3. Acción farmacológica: Se destaca entre los alimentos más sanos, ya que se ha comprobado que puede ayudar a prevenir el desarrollo de tumores cerebrales y a disminuir el crecimiento de las células malignas y crecimiento de las células tumorales. También: • Alivia el malestar estomacal. • Trata trastornos hepáticos. • Es un potente antiinflamatorio. • Protege de las enfermedades cardiovasculares. • Funciona como un antidepresivo natural. 4. Posología y forma de administración: La cúrcuma se puede tomar tanto fresca como seca en polvo. Y una de las posibilidades es comerla directamente diluyendo media cucharadita de cúrcuma en polvo en un vaso con agua templada o zumo de fruta.
  • 11. 3. Entender Annona muricata: guanabana 1. Droga vegetal: Se utiliza las hojas. 2. Composición química: alcaloides, acetogeninas, compuestos fenólicos, vitaminas y carotenoides. que le proporcionan propiedades hipoglucemiantes, hipotensiva, antiespasmódicas, sedativas, anticancerígenas, antiinflamatorias, inmunomoduladora, antimicrobiana, cicatrizante, hipolipemiante y calmantes. Se comparó la composición proximal y la actividad antioxidante de la pulpa, las hojas frescas y secas, y las semillas de la guanábana. La actividad antioxidante de las fracciones estudiadas fue mayor en extractos etanólicos que en extractos metanólicos, al igual que el contenido de flavonoides y polifenoles. Los mayores valores de actividad antioxidante en los extractos etanólicos fueron en la pulpa, hojas secas y semillas respectivamente. La pulpa de guanábana presentó el mayor contenido de flavonoides (574,0mg EQ/100g) y de polifenoles (941,4mg EAG/100g). Los mayores contenidos de proteínas (14,77g/100g) y de grasa (25,75g/100g) se encontraron en las semillas.
  • 12. 3. Acción farmacológica: Las hojas tiene propiedades hipoglucemiantes, hipotensiva, antiespasmódicas, sedativas, anticancerígenas, antiinflamatorias, inmunomoduladora, antimicrobiana, cicatrizante, hipolipemiante y calmantes. Las especies reactivas carcinógenas inductoras de tumores interfieren con la función de células normales por modificaciones en la bicapa lipídica de la membrana, las interrupciones de proteínas quinasas y la desregulación de los factores de transcripción. Las hojas de Annona muricata desempeñan un papel importante como antioxidante para la reducción del nivel de lactoperoxidasa (LPO), que es un potencial mutagénico causante de un proceso de regulación como la apoptosis. 4. Posología y forma de administración: El té de hojas de guanábana es excelente para ayudar en el tratamiento de la diabetes y de la hipertensión, pero también puede ayudar a disminuir el insomnio. 3. Entender
  • 13. 3. Entender Zingiber officinale: JENGIBRE 1.- DROGA VEGETAL: Rizoma. 2.- COMPOSICION QUIMICA: Contiene aceites esenciales y sustancias picantes no volátiles. -Los principales componentes de la fracción de sustancias picantes son los gingeroles, con un 25%, y por su estructura química y acción son semejantes al ácido acetilsalicílico, por lo que presentan un efecto analgésico. Como antagonistas de la serotonina, un neurotransmisor, los gingeroles actúan en el estómago y el intestino contra la flatulencia, los espasmos y las náuseas. Junto con los shogaoles, los gingeroles figuran entre las sustancias picantes que incluso durante la cocción experimentan poca evaporación. Estimulan el flujo de saliva y la secreción de jugos gástricos y generan en él una sensación ardiente y cálida muy intensa.
  • 14. Usos culinarios y medicinales 3. Entender
  • 15. • Los principales componentes de los aceites esenciales son los sesquiterpenos como el curcumeno y el alfafarneseno. Su aroma característico se debe a la mezcla de isómeros cis y trans del betaeudesmol y a los alcoholes sesquiterpénicos betasesquifelandrol y zingiberol. El olor a limón es debido al geranial. • Al analizar los nutrientes destaca el elevado contenido en agua (81%) y los hidratos de carbono (11%). • En cuanto a los minerales, posee cantidades apreciables de potasio, fósforo, magnesio y hierro. Además, el jengibre contiene numerosas sustancias vegetales secundarias con efectos antioxidantes. 3. Acción farmacológica: El gingerol tiene poderosos efectos antiinflamatorios y antioxidantes, según la investigación. Por ejemplo, puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, que es el resultado de tener una cantidad excesiva de radicales libres en el cuerpo. Las propiedades anti-cáncer se atribuyen al gingerol, que se encuentra en grandes cantidades en el jengibre crudo. Una forma conocida como [6]-gingerol se considera especialmente potente. Puede ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos en personas que se someten a ciertos tipos de cirugía. El jengibre también puede ayudar con las náuseas relacionadas con la quimioterapia. También puede ayudar a reducir de peso, ayuda a controlar la osteoartritis, reduce los niveles de azúcar y mejora los factores de riesgo a enfermedades cardiovasculares, disminuye el dolor menstrual, reduce el colesterol y mejora la función cerebral. 4. Posología y forma de administración: Solo hace falta hervir unos trozos en un cazo de agua durante unos quince minutos, dejar que repose y añadirle un chorrito de limón al gusto. 3. Entender
  • 17. 4. Experimentar Actividad 06 de la guía de actividades: Análisis de un caso. Actividad sincrónica
  • 18. 4. Experimentar Realizar un estudio de investigación sobre el Kalanchoe pinnata y sus principios activos que están siendo estudiadas para el tratamiento del cáncer. Actividad asincrónica - virtual
  • 19. 5. Evaluar Conclusiones Aporte del docente El uso de cúrcuma (palillo) y jengibre (Kion) en el arte culinario peruano se convierte en uso preventivo de enfermedades como el cáncer, gastritis, osteoarticulares y otros. Aporte de los estudiantes
  • 20. 5. Evaluar Metacognición ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
  • 22. Referencias  Judith Jaimez-Ordaz J, Contreras-López E, González-Mesillas F, González-Olivares LG, Onofre-Sánchez JE y Ramírez-Godínez J. Caracterización física y química de Zingiber officinale en diferentes estados de maduración para su uso potencial en la elaboración de bebidas saludables. Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías de la ICBI- Publicación semestral Pádi. 2021; 9(17): 82-87.