SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSÉ JOAQUÍN 
FERNÁNDEZ DE 
LIZARDI
“Letritas satíricas” fue el escrito que lo llevó por 
primera vez a la cárcel por orden del virrey 
Venegas. Nació el día 10 de diciembre del año 1776 
en la Ciudad de México.
Después de cinco años de estudios abandona el 
Colegio de San Idelfonso; años después acabará por 
obtener el título de médico, pero dedica toda su vida 
a escribir, como periodista y como novelista.
Uno de sus logros fue fundar el 
periódico El Pensador Mexicano, 
cuyo nombre le sirvió de 
seudónimo, en él denunció y criticó 
a la autoridad vigente del Virreinato 
el señor Venegas y promovió los 
ideales independentistas que 
privaban en esos tiempos, fue por 
ello que fue encarcelado.
En prisión siguió publicando 
el periódico y cambió tanto su 
tono que seis meses después 
fue puesto en libertad.
Lanzó otros dos periódicos que 
aparecían al mismo tiempo, Alacena de 
Frioleras y El Caxoncito de la Alacena, y 
que pronto fueron objeto de censuras. 
Otro periódico de relevancia que dirigió 
es la Gaceta del Gobierno
Hizo varias obras como por ejemplo: El Periquillo 
Sarniento, Noches Tristes y día alegre (la única que 
apareció completa), La Quijotita y su prima (la cual 
se publicó solo la mitad), Don Catrín de la 
Fachenda”, entre otras.
La obra más destacada es El Periquillo Sarniento es considerada 
como primer obra formal de la época en su país, la cual tiene detalles 
de la intriga propias del autor, que refleja la vida mexicana con 
vocabulario original y pintoresco. Esta obra tubo cuatro tomos, el 
último tomo fue censurado por sus ideas contra la esclavitud.
El Periquillo personaje principal, es un pícaro, un vagabundo 
ocupado sobre todo en sobrevivir, que cuenta su vida. Sus días 
en la escuela y en la universidad, como las malas compañías lo 
arrastran al juego y, por ese camino al hospital y a la cárcel; 
como la fortuna a veces le sonríe y a veces le da la espalda. 
Cambia muchas veces de patrón y de oficio, recorre la capital y 
sus alrededores, viaja a Manila.
Falleció en la Ciudad de 
México el día 21 de Junio del 
año 1827. El epitafio que él 
mismo compuso y que debía 
ser escrito en su lápida dice: 
“Aquí yace El Pensador 
Mexicano quien hizo lo que 
pudo por su patria”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
crisancolon
 
Teologia de liberacion
Teologia de liberacionTeologia de liberacion
Teologia de liberacion
Ricardo Lopez
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
sotojbw
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
alemila
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
luzmymiranda
 
Paulo coelho. biografía
Paulo coelho. biografíaPaulo coelho. biografía
Paulo coelho. biografía
Mily29
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
EDUCACIÓN DURANTE LA ILUSTRACIÓN
 
Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento   Educación en el Renacimiento
Educación en el Renacimiento
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Teologia de liberacion
Teologia de liberacionTeologia de liberacion
Teologia de liberacion
 
Alfredo pareja.pptx
Alfredo pareja.pptxAlfredo pareja.pptx
Alfredo pareja.pptx
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
Juan Luis Vives
Juan Luis VivesJuan Luis Vives
Juan Luis Vives
 
pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.
 
Thomas hobbes presentacion
Thomas hobbes presentacionThomas hobbes presentacion
Thomas hobbes presentacion
 
9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media9 la educación en la edad media
9 la educación en la edad media
 
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN GremialEducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
EducacióN Caballeresca Y EducacióN Gremial
 
Diderot y d,alembert
Diderot y d,alembertDiderot y d,alembert
Diderot y d,alembert
 
Vicente Blasco Ibáñez, presentacion
Vicente Blasco Ibáñez, presentacionVicente Blasco Ibáñez, presentacion
Vicente Blasco Ibáñez, presentacion
 
Aportes moderna co
Aportes moderna   coAportes moderna   co
Aportes moderna co
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Leibniz
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Rasputin
RasputinRasputin
Rasputin
 
Jean Jacques Rousseau
Jean Jacques RousseauJean Jacques Rousseau
Jean Jacques Rousseau
 
Paulo coelho. biografía
Paulo coelho. biografíaPaulo coelho. biografía
Paulo coelho. biografía
 

Destacado

ProduccióN Literaria de MVLL
ProduccióN Literaria de MVLLProduccióN Literaria de MVLL
ProduccióN Literaria de MVLL
Carolina Perez
 
El periquillo sarniento, josé joaquín fernández de lizardi
El periquillo sarniento, josé joaquín fernández de lizardiEl periquillo sarniento, josé joaquín fernández de lizardi
El periquillo sarniento, josé joaquín fernández de lizardi
Alberto Díaz Perdomo
 
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaLiteratura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericana
profesorafrancisca
 
El periquillo sarmiento
El periquillo sarmientoEl periquillo sarmiento
El periquillo sarmiento
jhoanmejia
 
El Periquillo Sarniento
El Periquillo SarnientoEl Periquillo Sarniento
El Periquillo Sarniento
serarockcld
 

Destacado (20)

El periquillo sarniento resumen
El periquillo sarniento resumenEl periquillo sarniento resumen
El periquillo sarniento resumen
 
El periquillo sarniento
El periquillo sarniento El periquillo sarniento
El periquillo sarniento
 
003 Lizardi
003 Lizardi003 Lizardi
003 Lizardi
 
ProduccióN Literaria de MVLL
ProduccióN Literaria de MVLLProduccióN Literaria de MVLL
ProduccióN Literaria de MVLL
 
El periquillo sarniento, josé joaquín fernández de lizardi
El periquillo sarniento, josé joaquín fernández de lizardiEl periquillo sarniento, josé joaquín fernández de lizardi
El periquillo sarniento, josé joaquín fernández de lizardi
 
Proyecto final quinto
Proyecto final quintoProyecto final quinto
Proyecto final quinto
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
 
Usabilidad de la Tecnología Móvil en el ámbito Universitario Dominicano
Usabilidad de la Tecnología Móvil en el ámbito Universitario DominicanoUsabilidad de la Tecnología Móvil en el ámbito Universitario Dominicano
Usabilidad de la Tecnología Móvil en el ámbito Universitario Dominicano
 
El raptor - Julio Torri
El raptor -  Julio TorriEl raptor -  Julio Torri
El raptor - Julio Torri
 
Periquillo sarmiento
Periquillo sarmientoPeriquillo sarmiento
Periquillo sarmiento
 
periquillo
periquilloperiquillo
periquillo
 
José maría heredia
José maría herediaJosé maría heredia
José maría heredia
 
Fondos de inversión: performance y resistencia. Informe CNMV
Fondos de inversión: performance y resistencia. Informe CNMVFondos de inversión: performance y resistencia. Informe CNMV
Fondos de inversión: performance y resistencia. Informe CNMV
 
Mii lección 2 ok
Mii lección 2 okMii lección 2 ok
Mii lección 2 ok
 
Enigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docenteEnigmas y dilemas de la práctica docente
Enigmas y dilemas de la práctica docente
 
Cuadro Enigmas y dilemas de la práctica docente.
Cuadro Enigmas y dilemas de la práctica docente.Cuadro Enigmas y dilemas de la práctica docente.
Cuadro Enigmas y dilemas de la práctica docente.
 
Literatura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericanaLiteratura neoclásica hispanoamericana
Literatura neoclásica hispanoamericana
 
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIAProgramacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
Programacion De Asignatura Reestructurada Math2010 I.E. ALVERNIA
 
El periquillo sarmiento
El periquillo sarmientoEl periquillo sarmiento
El periquillo sarmiento
 
El Periquillo Sarniento
El Periquillo SarnientoEl Periquillo Sarniento
El Periquillo Sarniento
 

Similar a Semblanza de José joaquín fernández de lizardi

Representantes de romanticismo
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
Daniel Lopez
 
Reseñas literarias
Reseñas literariasReseñas literarias
Reseñas literarias
Mayra Flores
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
guest0ef155
 
Alfonso Reyes
Alfonso ReyesAlfonso Reyes
Alfonso Reyes
EMGJ
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
guest53e153
 

Similar a Semblanza de José joaquín fernández de lizardi (20)

Autores del romanticismo
Autores del romanticismoAutores del romanticismo
Autores del romanticismo
 
Escritoes hispanoamericanos
Escritoes  hispanoamericanosEscritoes  hispanoamericanos
Escritoes hispanoamericanos
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Representantes de romanticismo
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
 
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
 
Reseñas literarias
Reseñas literariasReseñas literarias
Reseñas literarias
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
Joaquin galleros lara
Joaquin galleros laraJoaquin galleros lara
Joaquin galleros lara
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
 
La novela contemporánea
La novela contemporáneaLa novela contemporánea
La novela contemporánea
 
Alfonso Reyes
Alfonso ReyesAlfonso Reyes
Alfonso Reyes
 
Boom literature
Boom literatureBoom literature
Boom literature
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 
Boom Latinoamericano
Boom LatinoamericanoBoom Latinoamericano
Boom Latinoamericano
 

Semblanza de José joaquín fernández de lizardi

  • 2. “Letritas satíricas” fue el escrito que lo llevó por primera vez a la cárcel por orden del virrey Venegas. Nació el día 10 de diciembre del año 1776 en la Ciudad de México.
  • 3. Después de cinco años de estudios abandona el Colegio de San Idelfonso; años después acabará por obtener el título de médico, pero dedica toda su vida a escribir, como periodista y como novelista.
  • 4. Uno de sus logros fue fundar el periódico El Pensador Mexicano, cuyo nombre le sirvió de seudónimo, en él denunció y criticó a la autoridad vigente del Virreinato el señor Venegas y promovió los ideales independentistas que privaban en esos tiempos, fue por ello que fue encarcelado.
  • 5. En prisión siguió publicando el periódico y cambió tanto su tono que seis meses después fue puesto en libertad.
  • 6. Lanzó otros dos periódicos que aparecían al mismo tiempo, Alacena de Frioleras y El Caxoncito de la Alacena, y que pronto fueron objeto de censuras. Otro periódico de relevancia que dirigió es la Gaceta del Gobierno
  • 7. Hizo varias obras como por ejemplo: El Periquillo Sarniento, Noches Tristes y día alegre (la única que apareció completa), La Quijotita y su prima (la cual se publicó solo la mitad), Don Catrín de la Fachenda”, entre otras.
  • 8. La obra más destacada es El Periquillo Sarniento es considerada como primer obra formal de la época en su país, la cual tiene detalles de la intriga propias del autor, que refleja la vida mexicana con vocabulario original y pintoresco. Esta obra tubo cuatro tomos, el último tomo fue censurado por sus ideas contra la esclavitud.
  • 9. El Periquillo personaje principal, es un pícaro, un vagabundo ocupado sobre todo en sobrevivir, que cuenta su vida. Sus días en la escuela y en la universidad, como las malas compañías lo arrastran al juego y, por ese camino al hospital y a la cárcel; como la fortuna a veces le sonríe y a veces le da la espalda. Cambia muchas veces de patrón y de oficio, recorre la capital y sus alrededores, viaja a Manila.
  • 10. Falleció en la Ciudad de México el día 21 de Junio del año 1827. El epitafio que él mismo compuso y que debía ser escrito en su lápida dice: “Aquí yace El Pensador Mexicano quien hizo lo que pudo por su patria”.