SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística y TIC
Tarea Seminario 2
RAQUEL AROCA JIMÉNEZ
SUBGRUPO 17
Tenemos que buscar en Dialnet artículos de los últimos 5 años sobre la siguiente cuestión:
¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y
ancianos?
Para ello utilizaré diferentes estrategias. Para crear una estrategia me centraré en las
palabras más esenciales de nuestra cuestión y añadiré unos términos que actuarán de
manera diferente: si utilizo AND, indica que en los documentos de búsqueda quiero que
aparezcan ambas palabras; si utilizo OR, indica que quiero que aparezca al menos uno de
las dos palabras aunque también pueden aparecer las dos; si utilizo NOT, indica que no
quiero que aparezca la palabra que le sigue. Para no mezclar dos términos diferentes
utilizaremos los paréntesis.
Esta son las estrategias que yo he utilizado:
 (Influencia OR impacto) AND (hábitos de vida OR formas de vida OR estilo de vida) AND
(sobrepeso OR obes*) AND (adult* OR ancian*)
 (Influencia OR impacto) AND (hábitos de vida OR formas de vida OR estilo de vida) AND
(sobrepeso OR obes*) AND (adult* OR ancian*) NOT (niñ* OR adolescen*)
 Estilo de vida AND (obesidad OR sobrepeso) AND (ancian* OR adult*)
Aquí dejo algunas capturas de pantallas de estas estrategias que hemos utilizado.
Aquí pongo unos pantallazos de la primera página de dos de los artículos de texto completo que he
encontrado sobre el tema buscado:
A continuación aparecen 5 bibliografías según Vancouver, de los artículos que he encontrado sobre la
cuestión investigada:
 Martos Cerezuela, I., Mancera Romero, J., Sacristán Visquert, E., Poyatos Ramos, R., Rodríguez
Lagos, J. A., Ruiz Vera, S., … Gómez Huelgas, R. (2010). Prevalencia de sobrepeso y obesidad en
población adulta de un área de Salud Urbana. Enfermería clínica, 20(5), 286–291. Retrieved from
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3301741
 Pedrera Canal, B., Pedrera Zamorano, J. D., & Morán García, J. M. (2014, October 30). Obesidad
y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia del consumo de
televisión. Retrieved from
http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&orden=1&info=link
 Penatti, M. I. B., Lira, F. S., Katashima, C. K., Rosa, J. C., & Pimentel Pimentel, G. D. (2012).
Sugar intake is correlated with adiposity and obesity indicators and sedentary lifestyle in
Brazilian individuals with morbid obesity. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad
española de nutrición parenteral y enteral, 27(5), 1547–1553. Retrieved from
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4062076&orden=366027&info=link
 Reséndiz, E., Aguilera, P., & Rocher, M. E. (2010). Estilo de vida e índice de masa corporal de una
población de adultos del sur de Tamaulipas, México. Aquichan, 10(3), 244–252. Retrieved from
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3400996.pdf
 Rodríguez Martín, A. (2009). Life-style factors associated with overweight and obesity among
Spanish adults. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición
parenteral y enteral, 24(2), 144–151. Retrieved from
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=2953298
 Ruiz Juan, F., & Piéron, M. (2009). La obesidad en la población adulta de las provincias de
Almería, Granada y Murcia. In Actividad física y estilos de vida saludables: análisis de los
determinantes de la práctica en adultos (pp. 179–196). Sevilla : Wanceulen, 2009. Retrieved
from http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3149262

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 2

Tabajoestadistica
TabajoestadisticaTabajoestadistica
Tabajoestadistica
Jackeline Cordova Aguilar
 
Tabajoestadistica
TabajoestadisticaTabajoestadistica
Tabajoestadistica
Jackeline Cordova Aguilar
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MariaMarba
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MariaMarba
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
TamaraBlas
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
cristinaoliva96
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
pilicleobop
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Anadc12
 
Tarea 2 Seminario TIC
Tarea 2 Seminario TICTarea 2 Seminario TIC
Tarea 2 Seminario TIC
Marta Garcia Reyes
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
alba248
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
alba248
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
alba248
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
raqinclop
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
andreadominguez10
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Victorr León Gutiérrez
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
martacamalechu
 
Búsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
rociohermau
 
Búsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
rociohermau
 
Búsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
rociohermau
 

Similar a Seminario 2 (20)

Tabajoestadistica
TabajoestadisticaTabajoestadistica
Tabajoestadistica
 
Tabajoestadistica
TabajoestadisticaTabajoestadistica
Tabajoestadistica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 2 Seminario TIC
Tarea 2 Seminario TICTarea 2 Seminario TIC
Tarea 2 Seminario TIC
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Búsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
 
Búsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
 
Búsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
 

Más de Raquel Aroca Jimenez

proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
Raquel Aroca Jimenez
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
Raquel Aroca Jimenez
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
Raquel Aroca Jimenez
 
SEMINARIO 4
SEMINARIO 4SEMINARIO 4
seminario 4
seminario 4seminario 4
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Te quiero
Te quieroTe quiero

Más de Raquel Aroca Jimenez (8)

proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
 
SEMINARIO 4
SEMINARIO 4SEMINARIO 4
SEMINARIO 4
 
seminario 4
seminario 4seminario 4
seminario 4
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Te quiero
Te quieroTe quiero
Te quiero
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 

Seminario 2

  • 1. Estadística y TIC Tarea Seminario 2 RAQUEL AROCA JIMÉNEZ SUBGRUPO 17
  • 2. Tenemos que buscar en Dialnet artículos de los últimos 5 años sobre la siguiente cuestión: ¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos? Para ello utilizaré diferentes estrategias. Para crear una estrategia me centraré en las palabras más esenciales de nuestra cuestión y añadiré unos términos que actuarán de manera diferente: si utilizo AND, indica que en los documentos de búsqueda quiero que aparezcan ambas palabras; si utilizo OR, indica que quiero que aparezca al menos uno de las dos palabras aunque también pueden aparecer las dos; si utilizo NOT, indica que no quiero que aparezca la palabra que le sigue. Para no mezclar dos términos diferentes utilizaremos los paréntesis. Esta son las estrategias que yo he utilizado:  (Influencia OR impacto) AND (hábitos de vida OR formas de vida OR estilo de vida) AND (sobrepeso OR obes*) AND (adult* OR ancian*)  (Influencia OR impacto) AND (hábitos de vida OR formas de vida OR estilo de vida) AND (sobrepeso OR obes*) AND (adult* OR ancian*) NOT (niñ* OR adolescen*)  Estilo de vida AND (obesidad OR sobrepeso) AND (ancian* OR adult*)
  • 3. Aquí dejo algunas capturas de pantallas de estas estrategias que hemos utilizado.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Aquí pongo unos pantallazos de la primera página de dos de los artículos de texto completo que he encontrado sobre el tema buscado:
  • 7. A continuación aparecen 5 bibliografías según Vancouver, de los artículos que he encontrado sobre la cuestión investigada:  Martos Cerezuela, I., Mancera Romero, J., Sacristán Visquert, E., Poyatos Ramos, R., Rodríguez Lagos, J. A., Ruiz Vera, S., … Gómez Huelgas, R. (2010). Prevalencia de sobrepeso y obesidad en población adulta de un área de Salud Urbana. Enfermería clínica, 20(5), 286–291. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3301741  Pedrera Canal, B., Pedrera Zamorano, J. D., & Morán García, J. M. (2014, October 30). Obesidad y hábitos y estilos de vida saludables en mujeres de Extremadura: influencia del consumo de televisión. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=44044&orden=1&info=link  Penatti, M. I. B., Lira, F. S., Katashima, C. K., Rosa, J. C., & Pimentel Pimentel, G. D. (2012). Sugar intake is correlated with adiposity and obesity indicators and sedentary lifestyle in Brazilian individuals with morbid obesity. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral, 27(5), 1547–1553. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4062076&orden=366027&info=link  Reséndiz, E., Aguilera, P., & Rocher, M. E. (2010). Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México. Aquichan, 10(3), 244–252. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3400996.pdf  Rodríguez Martín, A. (2009). Life-style factors associated with overweight and obesity among Spanish adults. Nutrición hospitalaria: Organo oficial de la Sociedad española de nutrición parenteral y enteral, 24(2), 144–151. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=2953298  Ruiz Juan, F., & Piéron, M. (2009). La obesidad en la población adulta de las provincias de Almería, Granada y Murcia. In Actividad física y estilos de vida saludables: análisis de los determinantes de la práctica en adultos (pp. 179–196). Sevilla : Wanceulen, 2009. Retrieved from http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3149262