SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística y TIC
Tarea Seminario 5
Raquel Aroca Jiménez
Subgrupo 17
Nos piden que realicemos tablas de contingencia para obtener información
acerca de:
 Si en nuestra muestra existe relación entre el nivel académico máximo y el
salario anual percibido.
Nos vamos a analizar  estadísticos descriptivos  tablas cruzadas; nos saldrá una
pantalla en la que tendremos que colocar la variable dependiente (salario) en las
filas y la independiente (nivel académico) en las columnas. Por último le damos a
casillas y seleccionamos en porcentajes la casilla filas y le damos a continuar y
aceptar.
EJERCICIO 1
Tras darle a aceptar nos saldrán las tablas de contingencia que queríamos
hacer.
EJERCICIO 1
 Si en nuestra muestra existe relación entre el sexo y el salario anual
percibido.
En este caso lo haremos todo como en el anterior, lo único que varía es que ahora las
variables serán el sexo que irá en las columnas, dado que es una variable independiente y
el salario en las filas, variable dependiente.
EJERCICIO 1
Realiza tablas de frecuencia para obtener información acerca de:
 La distribución por: sexo, edad, nivel de estudios, lugar de residencia y
trabajo (esta última variable no se estudiaba en nuestra muestra, así que la he
sustituido por el salario del último año).
Le damos a analizar  estadísticos descriptivos  frecuencias. Entonces nos aparece
una ventana en la que debemos marcar las variables que queremos que aparezcan
en la tabla y pasarla a la lista de variables. Le damos a aceptar.
EJERCICIO 2
Una vez que le damos a aceptar nos aparecen las tablas de frecuencias que
estábamos buscando.
EJERCICIO 2
Representa gráficamente:
 Dos variables nominales: una en diagrama de sector y otra en
barras.
Le damos a analizar  estadísticos descriptivos  frecuencias.
Seleccionamos la variable nominal que queremos representar, en este casi
el sexo que vamos a representarlo en diagrama de sectores, y le damos a
la flechita para pasarlo a las variables. Entonces le damos a gráficos 
gráficos circulares  continuar  aceptar.
EJERCICIO 3
En el segundo caso haremos el mismo proceso, pero esta vez la variable
seleccionada será la ciudad de residencia y la representaremos en una
gráfico en barras. Seleccionaremos ciudad de residencia  gráficos 
gráficos en barras  continuar  aceptar.
EJERCICIO 3
EJERCICIO 3
Una vez que le demos a aceptar nos aparecerán los gráficos.
 Dos variables de escala en histograma y con curva de
normalidad.
Seleccionamos las dos variables en escala, que son la edad y el salario
del último año, y le damos a gráficos  histogramas  mostrar curva
normal en el histograma  continuar  aceptar.
EJERCICIO 3
Una vez que le demos a aceptar nos aparecerán los gráficos que
estábamos buscando.
EJERCICIO 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5 tablas de contingencia
Seminario 5  tablas de contingenciaSeminario 5  tablas de contingencia
Seminario 5 tablas de contingencia
marafarod
 
Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)
lidiaromero97
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
andrea_o
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
elviragarciafdz
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
thais martínez jurado
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 6 estadística y tic
Seminario 6 estadística y ticSeminario 6 estadística y tic
Seminario 6 estadística y tic
carmendurgut
 
Tarea seminario 5 tic
Tarea seminario 5 ticTarea seminario 5 tic
Tarea seminario 5 tic
pabloalonsocastillo
 
Seminario 5 1
Seminario 5 1Seminario 5 1
Spss
SpssSpss
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
PPT
PPTPPT
PPT
Anadc12
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
Anadc12
 
Powerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminadoPowerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminado
Marinagonzz
 
Seminario Tarea 5
Seminario Tarea 5Seminario Tarea 5
Seminario Tarea 5
Cristinagonz96
 
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
solemo
 
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
lidiagr
 

La actualidad más candente (19)

Seminario 5 tablas de contingencia
Seminario 5  tablas de contingenciaSeminario 5  tablas de contingencia
Seminario 5 tablas de contingencia
 
Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)Seminario 6 (1)
Seminario 6 (1)
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 6 estadística y tic
Seminario 6 estadística y ticSeminario 6 estadística y tic
Seminario 6 estadística y tic
 
Tarea seminario 5 tic
Tarea seminario 5 ticTarea seminario 5 tic
Tarea seminario 5 tic
 
Seminario 5 1
Seminario 5 1Seminario 5 1
Seminario 5 1
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
Powerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminadoPowerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminado
 
Seminario Tarea 5
Seminario Tarea 5Seminario Tarea 5
Seminario Tarea 5
 
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
 
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
Seminario 5 Ejercicio 2 y 3
 

Similar a Seminario 5 estadistica y tic

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
raqinclop
 
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
AlexiaMarcu
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
amandanugra
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
amandanugra
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
anarodlun
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5
isabelleonjimen
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOSTABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
encsangar
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Maria Pereira Parra
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
lucmunlag
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
lucmunlag
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
alejandragarciabarreda
 
Presentación estadistica 5
Presentación estadistica 5Presentación estadistica 5
Presentación estadistica 5
silviachaparro29
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mariadolores26
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadistica
anagaroje
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
antoniofalcongonzalez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Tarea seminario 5.
Tarea seminario 5.Tarea seminario 5.
Tarea seminario 5.
nadiarivasm
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
elomulgar
 

Similar a Seminario 5 estadistica y tic (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
Tablas de frecuencias, de contingencia y gráficos en SPSS.
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOSTABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
TABLA DE CONTINGENCIAS Y GRÁFICOS
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5.1
Seminario 5.1Seminario 5.1
Seminario 5.1
 
Presentación estadistica 5
Presentación estadistica 5Presentación estadistica 5
Presentación estadistica 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
5 estadistica
5 estadistica5 estadistica
5 estadistica
 
Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1Seminario 5 ejercicio 1
Seminario 5 ejercicio 1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 5.
Tarea seminario 5.Tarea seminario 5.
Tarea seminario 5.
 
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
Seminario 5. Elaboración Tablas de Contingencia.
 

Más de Raquel Aroca Jimenez

proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
Raquel Aroca Jimenez
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
Raquel Aroca Jimenez
 
SEMINARIO 4
SEMINARIO 4SEMINARIO 4
seminario 4
seminario 4seminario 4
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Te quiero
Te quieroTe quiero

Más de Raquel Aroca Jimenez (9)

proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
 
SEMINARIO 4
SEMINARIO 4SEMINARIO 4
SEMINARIO 4
 
seminario 4
seminario 4seminario 4
seminario 4
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Te quiero
Te quieroTe quiero
Te quiero
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Seminario 5 estadistica y tic

  • 1. Estadística y TIC Tarea Seminario 5 Raquel Aroca Jiménez Subgrupo 17
  • 2. Nos piden que realicemos tablas de contingencia para obtener información acerca de:  Si en nuestra muestra existe relación entre el nivel académico máximo y el salario anual percibido. Nos vamos a analizar  estadísticos descriptivos  tablas cruzadas; nos saldrá una pantalla en la que tendremos que colocar la variable dependiente (salario) en las filas y la independiente (nivel académico) en las columnas. Por último le damos a casillas y seleccionamos en porcentajes la casilla filas y le damos a continuar y aceptar. EJERCICIO 1
  • 3. Tras darle a aceptar nos saldrán las tablas de contingencia que queríamos hacer. EJERCICIO 1
  • 4.  Si en nuestra muestra existe relación entre el sexo y el salario anual percibido. En este caso lo haremos todo como en el anterior, lo único que varía es que ahora las variables serán el sexo que irá en las columnas, dado que es una variable independiente y el salario en las filas, variable dependiente. EJERCICIO 1
  • 5. Realiza tablas de frecuencia para obtener información acerca de:  La distribución por: sexo, edad, nivel de estudios, lugar de residencia y trabajo (esta última variable no se estudiaba en nuestra muestra, así que la he sustituido por el salario del último año). Le damos a analizar  estadísticos descriptivos  frecuencias. Entonces nos aparece una ventana en la que debemos marcar las variables que queremos que aparezcan en la tabla y pasarla a la lista de variables. Le damos a aceptar. EJERCICIO 2
  • 6. Una vez que le damos a aceptar nos aparecen las tablas de frecuencias que estábamos buscando. EJERCICIO 2
  • 7. Representa gráficamente:  Dos variables nominales: una en diagrama de sector y otra en barras. Le damos a analizar  estadísticos descriptivos  frecuencias. Seleccionamos la variable nominal que queremos representar, en este casi el sexo que vamos a representarlo en diagrama de sectores, y le damos a la flechita para pasarlo a las variables. Entonces le damos a gráficos  gráficos circulares  continuar  aceptar. EJERCICIO 3
  • 8. En el segundo caso haremos el mismo proceso, pero esta vez la variable seleccionada será la ciudad de residencia y la representaremos en una gráfico en barras. Seleccionaremos ciudad de residencia  gráficos  gráficos en barras  continuar  aceptar. EJERCICIO 3
  • 9. EJERCICIO 3 Una vez que le demos a aceptar nos aparecerán los gráficos.
  • 10.  Dos variables de escala en histograma y con curva de normalidad. Seleccionamos las dos variables en escala, que son la edad y el salario del último año, y le damos a gráficos  histogramas  mostrar curva normal en el histograma  continuar  aceptar. EJERCICIO 3
  • 11. Una vez que le demos a aceptar nos aparecerán los gráficos que estábamos buscando. EJERCICIO 3