SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Aroca Jiménez
Subgrupo 17
Estadística y TIC
Tarea Seminario 4
Entramos en el programa SPSS, nos fuimos a la vista de variables y
comenzamos a definir cada variable que íbamos a utilizar y sus
características:
 Nombre, tipo, anchura, decimales, etiqueta, valores, medida…
En “valores” a las variables cualitativas le asignamos un valor numérico
a cada categoría.
En “medidas” a las variables cuantitativas le asignamos escala; y a las
cualitativas le asignamos ordinal o nominal, según se puedan ordenar o
no.
EJERCICIO 4.1: Introducir datos en SPSS
Nos proporcionaron la siguiente tabla como ejemplo:
A continuación introdujimos los datos del ejemplo
anterior en la tabla del SPSS:
En el siguiente ejercicio aprendimos a pasar una tabla de datos desde
el Excel al SPSS.
Para empezar copiamos la siguiente tabla que nos dieron como
ejemplo:
Y la pegamos en el Excel:
Abrimos un SPSS nuevo y seleccionamos archivo  nuevo  datos.
A continuación le damos a la carpeta que aparece en la esquina y
seleccionamos el archivo que queremos copiar y ponemos tipo de
archivo  Excel:
Y le damos a abrir y nos aparece una ventana en el rango tenemos que
escribir el código que aparece entre corchetes (A1:H31):
Así queda la tabla de datos del Excel al pasarla al SPSS:
Nos vamos a la vista de variables y asignamos un número a cada
categoría que conforman las variables cualitativas, por ejemplo: 1-
Almeria, 2-cádiz, 3-córdoba, etc:
Ahora voy a reagrupar variables, quedará de la siguiente forma:
 Lugar de residencia:
 1-Andalucía occidental (2, 3, 5 y 8)
 2- Andalucía oriental (1, 4, 6 y 7)
 Talla, lo haremos por intrervalos:
 1- <1,70
 2- 1,70 a 1,80
 3- >1,80
Para ello pinchamos en transformar, recodificar en distintas variables y
seleccionamos la variable que queremos recodificar:
Le damos a la variable que queremos recodificar un nombre y una
etiqueta y le damos a cambiar valores. Ahora pinchamos en “valores
antiguos” y en la ventana que se abre vamos insertando los valores
que habíamos dado antes a cada provincia y el valor nuevo que
queremos darle.
Abajo del todo aparecen las nuevas variables, ya recodificadas:
Por último, aquí podemos ver como ha quedado
definitivamente la tabla de datos. Como podemos ver
a la derecha aparecen las dos variables que hemos
recodificado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadísticaTarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadística
lidiaromero97
 
Semininario 5.pptx estadistica
Semininario 5.pptx  estadisticaSemininario 5.pptx  estadistica
Semininario 5.pptx estadistica
Mª del Aguila Conde Cuevas
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Adriandm96
 
Seminario 5 estadistica pwp
Seminario 5 estadistica pwpSeminario 5 estadistica pwp
Seminario 5 estadistica pwp
brenesjimenez
 
Presentación seminario 4
Presentación seminario 4Presentación seminario 4
Presentación seminario 4
María Del Rosario Rodríguez Sánchez
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lauragordojaren
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
lolilopez93
 
Mamen
MamenMamen
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lauralaramerchan
 
Seminario V: SPSS
Seminario V: SPSSSeminario V: SPSS
Seminario V: SPSS
Manucla50
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
MARÍA JOSÉ ROMERO
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
estadisticairenemp
 
Construcción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en paswConstrucción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en pasw
deborahgardie
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
patriciamunozcastellano
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
miriamromanmoreno
 
Spss
SpssSpss
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
Salud Benitez Garcia
 

La actualidad más candente (18)

Tarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadísticaTarea seminario 5 estadística
Tarea seminario 5 estadística
 
Semininario 5.pptx estadistica
Semininario 5.pptx  estadisticaSemininario 5.pptx  estadistica
Semininario 5.pptx estadistica
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 5 estadistica pwp
Seminario 5 estadistica pwpSeminario 5 estadistica pwp
Seminario 5 estadistica pwp
 
Presentación seminario 4
Presentación seminario 4Presentación seminario 4
Presentación seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Mamen
MamenMamen
Mamen
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario V: SPSS
Seminario V: SPSSSeminario V: SPSS
Seminario V: SPSS
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
 
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSSCONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
CONSTRUCCIÓN DE UNA MATRIZ DE DATOS EN PASW SATISTICS 20/SPSS
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Construcción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en paswConstrucción de una matriz de datos en pasw
Construcción de una matriz de datos en pasw
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 4
Seminario 4 Seminario 4
Seminario 4
 

Similar a SEMINARIO 4

Texto
TextoTexto
Texto
noramariam
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
Marta Andrade
 
Tarea 4 estadística laura
Tarea 4 estadística lauraTarea 4 estadística laura
Tarea 4 estadística laura
laurarbol95
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
anamariapavonreyes
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
sebastian101995
 
Tarea 4 estadística ángela
Tarea 4 estadística ángelaTarea 4 estadística ángela
Tarea 4 estadística ángela
laurarbol95
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
andrea_o
 
Repower point
Repower pointRepower point
Repower point
rebecacrehuet
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
anarodlun
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
lucialucerosolis
 
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y ExcelSeminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
yesica20
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaatienza96
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
marialuisa15393
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
mariaguva1703
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
paloma narvaez rosado
 
Seminario 4 estadística
Seminario 4 estadísticaSeminario 4 estadística
Seminario 4 estadística
pilarcita95
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
IreneMartinLobo
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
lidiagr
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
miriamqsalmeron
 

Similar a SEMINARIO 4 (20)

Texto
TextoTexto
Texto
 
Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)Seminario 4 marta. (2)
Seminario 4 marta. (2)
 
Tarea 4 estadística laura
Tarea 4 estadística lauraTarea 4 estadística laura
Tarea 4 estadística laura
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Tarea 4 estadística ángela
Tarea 4 estadística ángelaTarea 4 estadística ángela
Tarea 4 estadística ángela
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Repower point
Repower pointRepower point
Repower point
 
Seminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y ticsSeminario 5 estadística y tics
Seminario 5 estadística y tics
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y ExcelSeminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Ejercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 palomaEjercicio seminario 5 paloma
Ejercicio seminario 5 paloma
 
Seminario 4 estadística
Seminario 4 estadísticaSeminario 4 estadística
Seminario 4 estadística
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Iniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datosIniciación en spss. Matrices de datos
Iniciación en spss. Matrices de datos
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario4
Seminario4Seminario4
Seminario4
 

Más de Raquel Aroca Jimenez

proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
Raquel Aroca Jimenez
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
Raquel Aroca Jimenez
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
Raquel Aroca Jimenez
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Te quiero
Te quieroTe quiero

Más de Raquel Aroca Jimenez (8)

proceso enfermero
proceso enfermeroproceso enfermero
proceso enfermero
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Te quiero
Te quieroTe quiero
Te quiero
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

SEMINARIO 4

  • 1. Raquel Aroca Jiménez Subgrupo 17 Estadística y TIC Tarea Seminario 4
  • 2. Entramos en el programa SPSS, nos fuimos a la vista de variables y comenzamos a definir cada variable que íbamos a utilizar y sus características:  Nombre, tipo, anchura, decimales, etiqueta, valores, medida… En “valores” a las variables cualitativas le asignamos un valor numérico a cada categoría. En “medidas” a las variables cuantitativas le asignamos escala; y a las cualitativas le asignamos ordinal o nominal, según se puedan ordenar o no. EJERCICIO 4.1: Introducir datos en SPSS
  • 3. Nos proporcionaron la siguiente tabla como ejemplo: A continuación introdujimos los datos del ejemplo anterior en la tabla del SPSS:
  • 4. En el siguiente ejercicio aprendimos a pasar una tabla de datos desde el Excel al SPSS. Para empezar copiamos la siguiente tabla que nos dieron como ejemplo: Y la pegamos en el Excel:
  • 5. Abrimos un SPSS nuevo y seleccionamos archivo  nuevo  datos. A continuación le damos a la carpeta que aparece en la esquina y seleccionamos el archivo que queremos copiar y ponemos tipo de archivo  Excel: Y le damos a abrir y nos aparece una ventana en el rango tenemos que escribir el código que aparece entre corchetes (A1:H31):
  • 6. Así queda la tabla de datos del Excel al pasarla al SPSS: Nos vamos a la vista de variables y asignamos un número a cada categoría que conforman las variables cualitativas, por ejemplo: 1- Almeria, 2-cádiz, 3-córdoba, etc:
  • 7. Ahora voy a reagrupar variables, quedará de la siguiente forma:  Lugar de residencia:  1-Andalucía occidental (2, 3, 5 y 8)  2- Andalucía oriental (1, 4, 6 y 7)  Talla, lo haremos por intrervalos:  1- <1,70  2- 1,70 a 1,80  3- >1,80 Para ello pinchamos en transformar, recodificar en distintas variables y seleccionamos la variable que queremos recodificar:
  • 8. Le damos a la variable que queremos recodificar un nombre y una etiqueta y le damos a cambiar valores. Ahora pinchamos en “valores antiguos” y en la ventana que se abre vamos insertando los valores que habíamos dado antes a cada provincia y el valor nuevo que queremos darle. Abajo del todo aparecen las nuevas variables, ya recodificadas:
  • 9. Por último, aquí podemos ver como ha quedado definitivamente la tabla de datos. Como podemos ver a la derecha aparecen las dos variables que hemos recodificado.