SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 3
ELENA REPISO SASIAIN
ENFEMERIA
GRUPO 2 SUBRUPO 9
TAREA
● Realiza una búsqueda en las Bases de Datos de Scopus y Cinahl de los
artículos publicados en los últimos quince años sobre:
● Cómo influye la intervención de enfermeria en la calidad de vida de las
personas con Esclerosis lateral o Esclerosis múltiple
● En la búsqueda en Cinahl que los artículos estén publicados en revistas
revisadas por pares.
● Crea un ppt. en una entrada de tu blog personal con los siguientes
elementos:
● Estrategia de búsqueda realizada en Scopus y Cinahl
● Crea la Bibliografía en formato Vancouver de los documentos que traten
sobre el tema (mínimo cinco referencias bibliográficas)
PASO 1: Abrimos en distintas pestañas las bases de
datos a usar: Cinahl, scopus y deCS
PASO 2: En DeCS buscamos los descriptores para la estrategia.
Ingresaremos las palabras clave para obtener los índices. Que
serán: enfermería, calidad de vida, esclerosis lateral y múltiple
PASO 3: Una vez obtenidos los descriptores, para
nuestra búsqueda usaremos la siguiente estrategia
Nursing AND “quality of life” AND (“motor
neuron disease” OR “multiple sclerosis”)
PASO 1: Una vez en la página escribimos nuestra estrategia
en Search y seleccionamos en la columna de la izquierda la
fecha de publicación deseada. En nuestro caso será de
2002-2017 (15 años)
PASO 2: En Scopus no es posible exportar los archivos desde el icono
dentro del navegador, por lo que seleccionamos los artículos que nos
interesen en el cuadrado de su izquierda y luego le damos export
Paso 3: Cuando le damos a export aparece una ventana
adicional en la que seleccionamos RIS format y export
CINAHAL: Insertamos nuestra
estrategia en búsqueda
PASO 1: Usar los filtros: artículos de los últimos 15 años
y artículos de revistas revisados por pares
PASO 2: Para exportar a Mendeley clickamos en el icono de arriba a la
derecha del navegador. Cargarán todos los artículos disponibles para
exportar. Seleccionamos el cuadradito de la izquierda y le damos a save
PASO 3: Cuando ya tenemos descargados todos los artículos que
necesitamos e introducidos en Mendeley, abrimos el programa desde
nuestro PC. También abrimos el word para crear las referencias
bibliográficas
PASO 4: Seleccionamos los archivos clickeando con el
botón derecho del ratón en un y seleccionamos select all
y pinchamos en cite
PASO 5: De este modo aparecerán en el word.
Seleccionamos Insert bibliography y aparecen todas las
referencias ordenadas
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3
MartaTrejoDelgado
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahlBúsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
MariAnelesRV
 
Estrategias de búsqueda en cinahl
Estrategias de búsqueda en cinahlEstrategias de búsqueda en cinahl
Estrategias de búsqueda en cinahl
Roberto Lopez
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Bibliografía en formato vancouver
Bibliografía en formato vancouverBibliografía en formato vancouver
Bibliografía en formato vancouver
Vanessadc4
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
Isa Arias
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Cristina April
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Nicia Santana
 
Tic 2 [autoguardado]
Tic 2 [autoguardado]Tic 2 [autoguardado]
Tic 2 [autoguardado]
celiota
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Carla González
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminarioTarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
crimorper5
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
marnunbai
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
Barbara Moreno Navarro
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
Estefania15gm
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Maria Dolores Lora Guzman
 
Presentación seminario 3
Presentación seminario 3Presentación seminario 3
Presentación seminario 3
Ana del Rosario Fernández Vázquez
 

La actualidad más candente (19)

TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahlBúsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
 
Estrategias de búsqueda en cinahl
Estrategias de búsqueda en cinahlEstrategias de búsqueda en cinahl
Estrategias de búsqueda en cinahl
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
 
Bibliografía en formato vancouver
Bibliografía en formato vancouverBibliografía en formato vancouver
Bibliografía en formato vancouver
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tic 2 [autoguardado]
Tic 2 [autoguardado]Tic 2 [autoguardado]
Tic 2 [autoguardado]
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminarioTarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Presentación seminario 3
Presentación seminario 3Presentación seminario 3
Presentación seminario 3
 

Similar a Seminario 3 tic

Búsqueda en bases de datos (scopus y
Búsqueda en bases de datos (scopus yBúsqueda en bases de datos (scopus y
Búsqueda en bases de datos (scopus y
andreavisu10
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
Carmengartor
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
martamarcosp
 
Estadística y tic seminario 3
Estadística y tic seminario 3Estadística y tic seminario 3
Estadística y tic seminario 3
lauratenat
 
SEMINARIO III
SEMINARIO IIISEMINARIO III
SEMINARIO III
magdalenatp
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
TIC2
TIC2TIC2
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
mercedes cabello
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Esperanzaangus
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
sardiacas
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Sara Castañeda
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 amparo martín bernal
Tarea 3 amparo martín bernalTarea 3 amparo martín bernal
Tarea 3 amparo martín bernal
AMPARO MARTÍN BERNAL
 
Estadística y ti cs seminario 3
Estadística y ti cs seminario 3Estadística y ti cs seminario 3
Estadística y ti cs seminario 3
Mariaalias2
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
sebastian101995
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
mariacleg
 
Seminario de Estadística y Tics
Seminario de Estadística y TicsSeminario de Estadística y Tics
Seminario de Estadística y Tics
pabalglor
 
Búsqueda
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda
VINietoS
 
Búsqueda scopus y cinahl
Búsqueda scopus y cinahlBúsqueda scopus y cinahl
Búsqueda scopus y cinahl
Paula Boyero
 

Similar a Seminario 3 tic (20)

Búsqueda en bases de datos (scopus y
Búsqueda en bases de datos (scopus yBúsqueda en bases de datos (scopus y
Búsqueda en bases de datos (scopus y
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Estadística y tic seminario 3
Estadística y tic seminario 3Estadística y tic seminario 3
Estadística y tic seminario 3
 
SEMINARIO III
SEMINARIO IIISEMINARIO III
SEMINARIO III
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
TIC2
TIC2TIC2
TIC2
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 amparo martín bernal
Tarea 3 amparo martín bernalTarea 3 amparo martín bernal
Tarea 3 amparo martín bernal
 
Estadística y ti cs seminario 3
Estadística y ti cs seminario 3Estadística y ti cs seminario 3
Estadística y ti cs seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Seminario de Estadística y Tics
Seminario de Estadística y TicsSeminario de Estadística y Tics
Seminario de Estadística y Tics
 
Búsqueda
BúsquedaBúsqueda
Búsqueda
 
Búsqueda scopus y cinahl
Búsqueda scopus y cinahlBúsqueda scopus y cinahl
Búsqueda scopus y cinahl
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Seminario 3 tic

  • 1. SEMINARIO 3 ELENA REPISO SASIAIN ENFEMERIA GRUPO 2 SUBRUPO 9
  • 2. TAREA ● Realiza una búsqueda en las Bases de Datos de Scopus y Cinahl de los artículos publicados en los últimos quince años sobre: ● Cómo influye la intervención de enfermeria en la calidad de vida de las personas con Esclerosis lateral o Esclerosis múltiple ● En la búsqueda en Cinahl que los artículos estén publicados en revistas revisadas por pares. ● Crea un ppt. en una entrada de tu blog personal con los siguientes elementos: ● Estrategia de búsqueda realizada en Scopus y Cinahl ● Crea la Bibliografía en formato Vancouver de los documentos que traten sobre el tema (mínimo cinco referencias bibliográficas)
  • 3. PASO 1: Abrimos en distintas pestañas las bases de datos a usar: Cinahl, scopus y deCS
  • 4. PASO 2: En DeCS buscamos los descriptores para la estrategia. Ingresaremos las palabras clave para obtener los índices. Que serán: enfermería, calidad de vida, esclerosis lateral y múltiple
  • 5. PASO 3: Una vez obtenidos los descriptores, para nuestra búsqueda usaremos la siguiente estrategia Nursing AND “quality of life” AND (“motor neuron disease” OR “multiple sclerosis”)
  • 6. PASO 1: Una vez en la página escribimos nuestra estrategia en Search y seleccionamos en la columna de la izquierda la fecha de publicación deseada. En nuestro caso será de 2002-2017 (15 años)
  • 7. PASO 2: En Scopus no es posible exportar los archivos desde el icono dentro del navegador, por lo que seleccionamos los artículos que nos interesen en el cuadrado de su izquierda y luego le damos export
  • 8. Paso 3: Cuando le damos a export aparece una ventana adicional en la que seleccionamos RIS format y export
  • 10. PASO 1: Usar los filtros: artículos de los últimos 15 años y artículos de revistas revisados por pares
  • 11. PASO 2: Para exportar a Mendeley clickamos en el icono de arriba a la derecha del navegador. Cargarán todos los artículos disponibles para exportar. Seleccionamos el cuadradito de la izquierda y le damos a save
  • 12. PASO 3: Cuando ya tenemos descargados todos los artículos que necesitamos e introducidos en Mendeley, abrimos el programa desde nuestro PC. También abrimos el word para crear las referencias bibliográficas
  • 13. PASO 4: Seleccionamos los archivos clickeando con el botón derecho del ratón en un y seleccionamos select all y pinchamos en cite
  • 14. PASO 5: De este modo aparecerán en el word. Seleccionamos Insert bibliography y aparecen todas las referencias ordenadas
  • 15. FIN