SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO REALIZADO POR:
María Álvarez Rodrigo
1º Enfermería Virgen Macarena. Grupo 2 /Subgrupo 5
 Para ello accedemos a la plataforma de la
enseñanza virtual de la US.
 Descargamos el archivo pdf con el artículo
titulado:
“Desarrollo de capacidades de autocuidado
en personas con Diabetes Miellitus tipo II”
 W = Conjunto de personas con DM II = 22.2%
P (W) = 22.2 /100 = 0.22
 A = Personas que sufren déficit de alimentación:
*E= desconocen tipo de alimentación = 100%
*F= no tiene dentadura completa= 80%
P (A)= P(E ∩ F) = P(E)· P(F)=
= (100/100)· (80 /100) = 1 · 0,8 = 0,8
 B = Personas que sufren déficit de eliminación= 80%
P (B) = 80 / 100 = 0.8
 C = Personas que sufren déficit de higiene:
* G =desconocimiento del corte correcto de uñas= 90%
* H= piel seca = 98%
P (C) = P(G ∩ H) = P(G) · P(H) =
= (90/100) · (98/100) = 0,9 · 0,98 = 0,88
P (A|W) = = = 0,32
(0,8 · 0,22) 0,176
[ 0,8 · 0,22 + 0,8 · 0,22 + 0.88 · 0,22] 0,5456
Existe un 32% de probabilidad de escoger un
individuo al azar que presente un déficit de
alimentación padeciendo Diabetes Miellitus II.
P (B|W) = = = 0,32
(0,8 · 0,22) 0,176
[ 0,8 · 0,22 + 0,8 · 0,22 + 0.88 · 0,22] 0,5456
P (C|W) = = = 0,36
[ 0,8 · 0,22 + 0,8 · 0,22 + 0.88 · 0,22] 0,5456
(0,88 · 0,22) 0,1936
Existe un 32 % de probabilidad de encontrar un
paciente que tenga un déficit de eliminación
padeciendo Diabetes Miellitus II.
Existe un 36 % de probabilidad de encontrar un
paciente que tenga un déficit de higiene
padeciendo Diabetes Miellitus II.
En este diagrama se representa la probabilidad de padecer Diabetes
Miellitus tipo II (W) condicionado a la existencia de:
− déficit alimentaria (A)
− déficit de eliminación (B)
− déficit de higiene (C)

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 7

Ejercicio seminario 7
Ejercicio seminario 7Ejercicio seminario 7
Ejercicio seminario 7
florenciomorilla
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
MariaSLoz
 
Tarea seminario vii
Tarea seminario viiTarea seminario vii
Tarea seminario vii
Palomafnaval
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Samu94
 
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadEjercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidad
irebecper
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
irerodram
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
irerodram
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
agarciapalmero
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Noelia Lopez Raya
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
carmengomezdelgado
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
mmayob
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
carmenmariapedraza
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
silviachaparro29
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
silviachaparro29
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
silviachaparro29
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
carmenmariapedraza
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
andreamolsan
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
irene_mm
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
IreneMerino21
 

Similar a Seminario 7 (20)

Ejercicio seminario 7
Ejercicio seminario 7Ejercicio seminario 7
Ejercicio seminario 7
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Tarea seminario vii
Tarea seminario viiTarea seminario vii
Tarea seminario vii
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Ejercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidadEjercicio de probabilidad
Ejercicio de probabilidad
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario vii
Seminario viiSeminario vii
Seminario vii
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 

Más de malvarezrodrigo

Blog envejecimiento alzheimer
Blog envejecimiento alzheimerBlog envejecimiento alzheimer
Blog envejecimiento alzheimer
malvarezrodrigo
 
Blog envejecimiento alzheimer
Blog envejecimiento alzheimerBlog envejecimiento alzheimer
Blog envejecimiento alzheimer
malvarezrodrigo
 
Blog envejecimiento cuando llega el alzheimer
Blog envejecimiento cuando llega el alzheimerBlog envejecimiento cuando llega el alzheimer
Blog envejecimiento cuando llega el alzheimer
malvarezrodrigo
 
Plan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimientoPlan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimiento
malvarezrodrigo
 
Ayudas Técnicas para los mayores
Ayudas Técnicas para los mayoresAyudas Técnicas para los mayores
Ayudas Técnicas para los mayores
malvarezrodrigo
 
Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento
Prevención primaria y secundaria en el envejecimientoPrevención primaria y secundaria en el envejecimiento
Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento
malvarezrodrigo
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
malvarezrodrigo
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
malvarezrodrigo
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearson
malvarezrodrigo
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
malvarezrodrigo
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
malvarezrodrigo
 
Seminarioa 5
Seminarioa 5Seminarioa 5
Seminarioa 5
malvarezrodrigo
 
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadisticaSeminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
malvarezrodrigo
 
Seminario III: Búsqueda en Base de Datos Cinahl
Seminario III: Búsqueda en Base de Datos CinahlSeminario III: Búsqueda en Base de Datos Cinahl
Seminario III: Búsqueda en Base de Datos Cinahl
malvarezrodrigo
 
Fama+ y PubMed: seminario II
Fama+ y PubMed: seminario IIFama+ y PubMed: seminario II
Fama+ y PubMed: seminario II
malvarezrodrigo
 

Más de malvarezrodrigo (15)

Blog envejecimiento alzheimer
Blog envejecimiento alzheimerBlog envejecimiento alzheimer
Blog envejecimiento alzheimer
 
Blog envejecimiento alzheimer
Blog envejecimiento alzheimerBlog envejecimiento alzheimer
Blog envejecimiento alzheimer
 
Blog envejecimiento cuando llega el alzheimer
Blog envejecimiento cuando llega el alzheimerBlog envejecimiento cuando llega el alzheimer
Blog envejecimiento cuando llega el alzheimer
 
Plan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimientoPlan de cuidados envejecimiento
Plan de cuidados envejecimiento
 
Ayudas Técnicas para los mayores
Ayudas Técnicas para los mayoresAyudas Técnicas para los mayores
Ayudas Técnicas para los mayores
 
Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento
Prevención primaria y secundaria en el envejecimientoPrevención primaria y secundaria en el envejecimiento
Prevención primaria y secundaria en el envejecimiento
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Coeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearsonCoeficiente de correlación de pearson
Coeficiente de correlación de pearson
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminarioa 5
Seminarioa 5Seminarioa 5
Seminarioa 5
 
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadisticaSeminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
 
Seminario III: Búsqueda en Base de Datos Cinahl
Seminario III: Búsqueda en Base de Datos CinahlSeminario III: Búsqueda en Base de Datos Cinahl
Seminario III: Búsqueda en Base de Datos Cinahl
 
Fama+ y PubMed: seminario II
Fama+ y PubMed: seminario IIFama+ y PubMed: seminario II
Fama+ y PubMed: seminario II
 

Seminario 7

  • 1. TRABAJO REALIZADO POR: María Álvarez Rodrigo 1º Enfermería Virgen Macarena. Grupo 2 /Subgrupo 5
  • 2.  Para ello accedemos a la plataforma de la enseñanza virtual de la US.  Descargamos el archivo pdf con el artículo titulado: “Desarrollo de capacidades de autocuidado en personas con Diabetes Miellitus tipo II”
  • 3.
  • 4.  W = Conjunto de personas con DM II = 22.2% P (W) = 22.2 /100 = 0.22  A = Personas que sufren déficit de alimentación: *E= desconocen tipo de alimentación = 100% *F= no tiene dentadura completa= 80% P (A)= P(E ∩ F) = P(E)· P(F)= = (100/100)· (80 /100) = 1 · 0,8 = 0,8  B = Personas que sufren déficit de eliminación= 80% P (B) = 80 / 100 = 0.8  C = Personas que sufren déficit de higiene: * G =desconocimiento del corte correcto de uñas= 90% * H= piel seca = 98% P (C) = P(G ∩ H) = P(G) · P(H) = = (90/100) · (98/100) = 0,9 · 0,98 = 0,88
  • 5.
  • 6. P (A|W) = = = 0,32 (0,8 · 0,22) 0,176 [ 0,8 · 0,22 + 0,8 · 0,22 + 0.88 · 0,22] 0,5456 Existe un 32% de probabilidad de escoger un individuo al azar que presente un déficit de alimentación padeciendo Diabetes Miellitus II.
  • 7. P (B|W) = = = 0,32 (0,8 · 0,22) 0,176 [ 0,8 · 0,22 + 0,8 · 0,22 + 0.88 · 0,22] 0,5456 P (C|W) = = = 0,36 [ 0,8 · 0,22 + 0,8 · 0,22 + 0.88 · 0,22] 0,5456 (0,88 · 0,22) 0,1936 Existe un 32 % de probabilidad de encontrar un paciente que tenga un déficit de eliminación padeciendo Diabetes Miellitus II. Existe un 36 % de probabilidad de encontrar un paciente que tenga un déficit de higiene padeciendo Diabetes Miellitus II.
  • 8. En este diagrama se representa la probabilidad de padecer Diabetes Miellitus tipo II (W) condicionado a la existencia de: − déficit alimentaria (A) − déficit de eliminación (B) − déficit de higiene (C)