SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo funcionará?
MAD 3.0
Profesores Religión
Latinoamérica
Seminario On Line Gratis
Metodología MAD 3.0
Cambiará el estilo de planificar y hacer sus clases
El Papa Francisco nos dice:
"Del Evangelio, brotan nuevos caminos,
métodos creativos...
Él siempre puede, con su novedad,
renovar nuestra vida y nuestra comunidad y,
aunque atraviese épocas oscuras
y debilidades eclesiales,
la propuesta cristiana nunca envejece...“
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA: EVANGELII GAUDIUM "LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO
DEL SANTO PADRE FRANCISCO" . n°11
La Metodología MAD
Aporte a la Educación a Distancia
Métodos Activos Dirigidos
"Del Evangelio, brotan nuevos caminos,
métodos creativos...
Para nuestros hermanos los
Profesores de Religión
Que saben de estar día a día con los alumnos y alumnas
en la Evangelización Escolar…
Como nosotros en la realidad escolar…
• La metodología MAD
(Métodos Activos Dirigidos) humildemente
ha estado a la vanguardia del apoyo a los
profesores de Religión
-siempre unido a nuestro obispo- desde el
inicio de la Web 1.0 cuando empezamos
con la primera página de la
www.metodologiamad.cl hace varios años
atrás (2005) incentivados por el Padre
Cristián Catalán encargado de los
profesores de la Vicaría para la educación
del Arzobispado de Santiago.
• La evolución a la Web 2.0 nos llevó a realizar el
primer seminario On Line
www.youtube.com/watch?v=Vy7NG-7B4ag
con la plataforma de Youtube, nos comunicamos a
través de blogs, Facebook, Twitter y otras webs.
Ante el surgimiento de un nuevo paradigma como lo es la Web 3.0, nos hacemos
presente nuevamente como pioneros en la educación con la Web 3.0
www.metodologiamad.cl/mad3.htm , dando las posibilidades que este entorno
ofrecerá al área educativa, particularmente en lo correspondiente a la Nueva
Evangelización Escolar y a nuestros colegas profesores de Religión.
• Hay muchas ideas, recursos, materiales, planificaciones, pruebas, etc.
dispersos en el Internet de la web Metodología MAD.
• Con la propuesta MAD 3.0 se quiere unir y seguir creando (no sólo copiar y pegar)
para entregar este material ordenadamente para una mejor Evangelización
Escolar a todos los profesores de Religión, para alegrarnos y alentarnos,
seguir adelante y no desfallecer en esta misión pedagógica.
Es una alegría alentarnos
a seguir adelante
y no desfallecer
• Como dice el Papa Francisco: Internet
puede ofrecer mayores posibilidades de
encuentro y de solidaridad entre todos; y
esto es algo bueno, es un don de Dios”
• Para lograrlo tenemos que estar unidos en
la fe a Dios, en la pedagogía, en su
organización de planificación inteligente,
tener los recursos en un solo lugar,
haciéndonos responsables de nuestra auto
mantención sin subvenciones para que no
nos manipulen según intereses políticos o
sociales -como ya le pasó a la iglesia
antigua- que el Papa Francisco está
cambiando de rumbo hacia una Nueva
Evangelización valientemente.
• Los profesores que manejamos la
metodología MAD buscamos el ideal
de mejorar y no solo de ejercer una
acción de transmisión de
conocimientos y contenidos, si no
realizar una acción donde mediamos
el conocimiento como si fuéramos
un filtro de calidad –porque lo
somos- para ir cultivando la
siembra de la semilla de nuestro
Sembrador, somos los que debemos
estar atentos dónde cayó la semilla
en nuestra alumna y nuestro
alumno para mantenerla en tierra
buena, pero además tener “la
capacidad de acompañar la siembra
con remover la tierra y echar abono
(Lc 13,6-9), es decir, de suscitar una
actividad en el sujeto que crece”.
Ésta sería la primera piedra para iniciar una Web Metodología MAD 3
Por eso nuestro Seminario se llama
¿Cómo Funcionará la Metodología MAD 3?
http://www.metodologiamad.cl/seminariomad3.htm
CONOCIMIENTO PREVIO N°1 PARA SEMINARIO
CONOCIMIENTO PREVIO N°2 PARA SEMINARIO
  + En el Seminario On Line se explicará cómo funcionará la Metodología MAD 3.0
Sábado 5 de Diciembre del 2015
+Ejemplos concretos de utilidad de estas herramientas pedagógicas web3.0
+El manejo simple y sencillo de MAD 3 todo en un lugar web
+ Cómo se obtendrán estos recursos:
 +Planificación anual 2016, +planificación clase a clase marzo, +power point clases marzo,
+vídeos para unidad pedagógica marzo, +imágenes inicio de clases para clases marzo, +mapas
conceptuales, +guías para los profesores, +pruebas Formato A marzo con +pautas de corrección.
+etc. ... y más sorpresas
+ Qué es la Membresía Socio Profesor Metodología MAD
 +Certificado de Participación Seminario "METODOLOGÍA MAD WEB 3.0"
Soloparalos que no conozcanla MetodologíaMAD
• Informar de este Seminario a sus colegas y coordinadores.
• Si nosotros no difundimos ¿quién lo hará por nosotros?
Atentamente:
Prof. Rodolfo Mendoza
WEB
www.metodologiamad.cl
EMAIL
metodologiamad@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Seminario Cómo Funcionará MAD 3.o

Dossier 1º eso 14 15
Dossier 1º eso 14 15Dossier 1º eso 14 15
Dossier 1º eso 14 15
esandemetrio
 
Dossier 4º eso 14 15
Dossier 4º eso 14 15Dossier 4º eso 14 15
Dossier 4º eso 14 15
esandemetrio
 
Motivación en las AFT
Motivación en las AFTMotivación en las AFT
Motivación en las AFT
NEILA JOSEFINA
 
Paradigma pedagógico ignaciano
Paradigma pedagógico ignacianoParadigma pedagógico ignaciano
Paradigma pedagógico ignaciano
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
Julieth Vega
 
Club
Club Club
Práctica4 portafolio
Práctica4 portafolioPráctica4 portafolio
Práctica4 portafolio
Universidad Arzobispo Loayza
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hilda Aimituma
 
Mdd1 practica profesional
Mdd1 practica profesionalMdd1 practica profesional
Mdd1 practica profesional
digallardop
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
angelacastillo2202
 
B 53425 13 proyecto organizador de bibliotecas web
B 53425 13 proyecto organizador de bibliotecas webB 53425 13 proyecto organizador de bibliotecas web
B 53425 13 proyecto organizador de bibliotecas web
Luis Toledo Samanamud
 
Auxiliar | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015 | El libro de Lucas
Auxiliar | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015 | El libro de LucasAuxiliar | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015 | El libro de Lucas
Auxiliar | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015 | El libro de Lucas
jespadill
 
Diario de doble entrada de arelis pichardo
Diario de doble entrada de arelis  pichardoDiario de doble entrada de arelis  pichardo
Diario de doble entrada de arelis pichardo
Arelis Pichardo
 
PEC CE FRANCISCO MORAZAN POTRERILLOS.docx 2022.docx
PEC CE FRANCISCO MORAZAN POTRERILLOS.docx 2022.docxPEC CE FRANCISCO MORAZAN POTRERILLOS.docx 2022.docx
PEC CE FRANCISCO MORAZAN POTRERILLOS.docx 2022.docx
CarlosHernandez381342
 
Diario doble entrada yajaira muñoz
Diario doble entrada yajaira muñozDiario doble entrada yajaira muñoz
Diario doble entrada yajaira muñoz
yajairamunozp
 
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez TempranaPresentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Proyecto Alcanza
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
Julieth Vega
 
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
raqueljimenezpinilla
 
Herramientas prácticas de programación
Herramientas prácticas de programaciónHerramientas prácticas de programación
Herramientas prácticas de programación
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
angie2305
 

Similar a Seminario Cómo Funcionará MAD 3.o (20)

Dossier 1º eso 14 15
Dossier 1º eso 14 15Dossier 1º eso 14 15
Dossier 1º eso 14 15
 
Dossier 4º eso 14 15
Dossier 4º eso 14 15Dossier 4º eso 14 15
Dossier 4º eso 14 15
 
Motivación en las AFT
Motivación en las AFTMotivación en las AFT
Motivación en las AFT
 
Paradigma pedagógico ignaciano
Paradigma pedagógico ignacianoParadigma pedagógico ignaciano
Paradigma pedagógico ignaciano
 
Club todo
Club todoClub todo
Club todo
 
Club
Club Club
Club
 
Práctica4 portafolio
Práctica4 portafolioPráctica4 portafolio
Práctica4 portafolio
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
 
Mdd1 practica profesional
Mdd1 practica profesionalMdd1 practica profesional
Mdd1 practica profesional
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
 
B 53425 13 proyecto organizador de bibliotecas web
B 53425 13 proyecto organizador de bibliotecas webB 53425 13 proyecto organizador de bibliotecas web
B 53425 13 proyecto organizador de bibliotecas web
 
Auxiliar | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015 | El libro de Lucas
Auxiliar | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015 | El libro de LucasAuxiliar | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015 | El libro de Lucas
Auxiliar | Escuela Sabática | Segundo trimestre 2015 | El libro de Lucas
 
Diario de doble entrada de arelis pichardo
Diario de doble entrada de arelis  pichardoDiario de doble entrada de arelis  pichardo
Diario de doble entrada de arelis pichardo
 
PEC CE FRANCISCO MORAZAN POTRERILLOS.docx 2022.docx
PEC CE FRANCISCO MORAZAN POTRERILLOS.docx 2022.docxPEC CE FRANCISCO MORAZAN POTRERILLOS.docx 2022.docx
PEC CE FRANCISCO MORAZAN POTRERILLOS.docx 2022.docx
 
Diario doble entrada yajaira muñoz
Diario doble entrada yajaira muñozDiario doble entrada yajaira muñoz
Diario doble entrada yajaira muñoz
 
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez TempranaPresentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
Presentación del Proyecto ALCANZA - Prácticas Apropiadas para la Niñez Temprana
 
Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario Club de tareas y talleres comunitario
Club de tareas y talleres comunitario
 
Proyecto direccion
Proyecto direccion Proyecto direccion
Proyecto direccion
 
Herramientas prácticas de programación
Herramientas prácticas de programaciónHerramientas prácticas de programación
Herramientas prácticas de programación
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Seminario Cómo Funcionará MAD 3.o

  • 1. ¿Cómo funcionará? MAD 3.0 Profesores Religión Latinoamérica
  • 2.
  • 3. Seminario On Line Gratis Metodología MAD 3.0 Cambiará el estilo de planificar y hacer sus clases El Papa Francisco nos dice: "Del Evangelio, brotan nuevos caminos, métodos creativos... Él siempre puede, con su novedad, renovar nuestra vida y nuestra comunidad y, aunque atraviese épocas oscuras y debilidades eclesiales, la propuesta cristiana nunca envejece...“ EXHORTACIÓN APOSTÓLICA: EVANGELII GAUDIUM "LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO DEL SANTO PADRE FRANCISCO" . n°11
  • 4. La Metodología MAD Aporte a la Educación a Distancia Métodos Activos Dirigidos "Del Evangelio, brotan nuevos caminos, métodos creativos... Para nuestros hermanos los Profesores de Religión Que saben de estar día a día con los alumnos y alumnas en la Evangelización Escolar… Como nosotros en la realidad escolar…
  • 5. • La metodología MAD (Métodos Activos Dirigidos) humildemente ha estado a la vanguardia del apoyo a los profesores de Religión -siempre unido a nuestro obispo- desde el inicio de la Web 1.0 cuando empezamos con la primera página de la www.metodologiamad.cl hace varios años atrás (2005) incentivados por el Padre Cristián Catalán encargado de los profesores de la Vicaría para la educación del Arzobispado de Santiago.
  • 6. • La evolución a la Web 2.0 nos llevó a realizar el primer seminario On Line www.youtube.com/watch?v=Vy7NG-7B4ag con la plataforma de Youtube, nos comunicamos a través de blogs, Facebook, Twitter y otras webs. Ante el surgimiento de un nuevo paradigma como lo es la Web 3.0, nos hacemos presente nuevamente como pioneros en la educación con la Web 3.0 www.metodologiamad.cl/mad3.htm , dando las posibilidades que este entorno ofrecerá al área educativa, particularmente en lo correspondiente a la Nueva Evangelización Escolar y a nuestros colegas profesores de Religión.
  • 7. • Hay muchas ideas, recursos, materiales, planificaciones, pruebas, etc. dispersos en el Internet de la web Metodología MAD. • Con la propuesta MAD 3.0 se quiere unir y seguir creando (no sólo copiar y pegar) para entregar este material ordenadamente para una mejor Evangelización Escolar a todos los profesores de Religión, para alegrarnos y alentarnos, seguir adelante y no desfallecer en esta misión pedagógica. Es una alegría alentarnos a seguir adelante y no desfallecer
  • 8. • Como dice el Papa Francisco: Internet puede ofrecer mayores posibilidades de encuentro y de solidaridad entre todos; y esto es algo bueno, es un don de Dios” • Para lograrlo tenemos que estar unidos en la fe a Dios, en la pedagogía, en su organización de planificación inteligente, tener los recursos en un solo lugar, haciéndonos responsables de nuestra auto mantención sin subvenciones para que no nos manipulen según intereses políticos o sociales -como ya le pasó a la iglesia antigua- que el Papa Francisco está cambiando de rumbo hacia una Nueva Evangelización valientemente.
  • 9. • Los profesores que manejamos la metodología MAD buscamos el ideal de mejorar y no solo de ejercer una acción de transmisión de conocimientos y contenidos, si no realizar una acción donde mediamos el conocimiento como si fuéramos un filtro de calidad –porque lo somos- para ir cultivando la siembra de la semilla de nuestro Sembrador, somos los que debemos estar atentos dónde cayó la semilla en nuestra alumna y nuestro alumno para mantenerla en tierra buena, pero además tener “la capacidad de acompañar la siembra con remover la tierra y echar abono (Lc 13,6-9), es decir, de suscitar una actividad en el sujeto que crece”.
  • 10. Ésta sería la primera piedra para iniciar una Web Metodología MAD 3 Por eso nuestro Seminario se llama ¿Cómo Funcionará la Metodología MAD 3? http://www.metodologiamad.cl/seminariomad3.htm
  • 11. CONOCIMIENTO PREVIO N°1 PARA SEMINARIO CONOCIMIENTO PREVIO N°2 PARA SEMINARIO   + En el Seminario On Line se explicará cómo funcionará la Metodología MAD 3.0 Sábado 5 de Diciembre del 2015 +Ejemplos concretos de utilidad de estas herramientas pedagógicas web3.0 +El manejo simple y sencillo de MAD 3 todo en un lugar web + Cómo se obtendrán estos recursos:  +Planificación anual 2016, +planificación clase a clase marzo, +power point clases marzo, +vídeos para unidad pedagógica marzo, +imágenes inicio de clases para clases marzo, +mapas conceptuales, +guías para los profesores, +pruebas Formato A marzo con +pautas de corrección. +etc. ... y más sorpresas + Qué es la Membresía Socio Profesor Metodología MAD  +Certificado de Participación Seminario "METODOLOGÍA MAD WEB 3.0" Soloparalos que no conozcanla MetodologíaMAD
  • 12. • Informar de este Seminario a sus colegas y coordinadores. • Si nosotros no difundimos ¿quién lo hará por nosotros? Atentamente: Prof. Rodolfo Mendoza WEB www.metodologiamad.cl EMAIL metodologiamad@gmail.com