SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE PROYECTOS DE
      INVESTIGACIÓN

         CLASE 2


                            1
ANTECEDENTES
REFLEXIONAR SOBRE LA INVESTIGACIÓN.

El ser humano desde que existe, ha tenido el
   interés de mejorar sus condiciones de vida.

Recordemos que, en la naturaleza solo
  sobrevive el más fuerte y nosotros no somos
  la excepción.
                                                 2
Este interés no radica solamente en mejorar,
  sino que en la naturaleza solo sobrevive el
  más fuerte. ¿Cómo ha podido subsistir la raza
  humana sin garras, colmillos, o veneno alguno
  para defenderse?




                                                  3
Para entender esto hagamos la comparación
  entre una hormiga y el ser humano,
  ciertamente si la hormiga se siente atacada,
  muerde o inyecta un veneno al ser humano,
  que al ser éste demasiado grande no logra
  matarlo; pero si provoca una pequeña
  erupción.

Es decir, logra dañarnos, una pequeña hormiga.


                                                 4
La hormiga de fuego del género Solenopsis.
                    Cada picadura duele durante
                    aproximadamente una hora,
                    formando una llaga similar a una
                    ampolla, llena de líquido.

                    Pero un porcentaje de personas,
                    quizá dos de cada cien, el veneno
                    de la hormiga puede poner en
                    peligro su vida. Los síntomas son
                    similares a los que sufren las
                    personas alérgicas a las picaduras
                    de abeja: inflamación grave, falta
                    de aire, mareos, náuseas, dolores
                    de cabeza y sudores.
                                                         5
¿Qué pasa cuando un ser humano intenta
 realizar la misma hazaña?.

Si un ente de al menos 30 metros de alto
  intentará atacarnos y estuviéramos a
  merced de él, ¿Qué haríamos?, seriamos
  capaces, sin ayuda de algún instrumento
  ¿Causarle un daño parecido?


                                            6
7
¿Qué es la investigación?




                            8
La naturaleza de la investigación.
Conocimiento es lo que adquirimos
 mediante nuestra interacción con el
 mundo.

Es el resultado de la experiencia
 organizada y almacenada en la mente del
 individuo, de una forma que es única
 para cada persona.

                                       9
El conocimiento se divide en dos
  clases principales:
Saber acerca de las cosas.
El saber cómo hacer.


                                   10
Adquirimos nuestro propio conocimiento
 transformando la experiencia que nos
 llega desde el exterior; nos pertenece,
 con toda seguridad mas que la mayoría
 de nuestra posesiones y es, ciertamente,
 la mas esencial de ellas.


                                        11
El conocimiento también depende de la
   memoria.
La cual puede dividirse en dos categorías:
La memoria interna, circunscrita a nuestra
   mente.
La externa, constituida por conocimiento
   acumulado en archivos externos, tales como
   bibliotecas, bases de datos o libros de
   referencia,


                                                12
Información
 Forma de transformar el conocimiento cuando
  queremos comunicarlo a otras personas.
 Es el conocimiento hecho visible o audible, en palabras
  escritas o impresas, o en lenguaje hablado.
 También podemos pensar en la información como el
  alimento del conocimiento, ya que necesitamos
  información y comunicación para nutrirlo y sostenerlo,
  manteniéndolo en buena forma para que pueda
  cumplir con las funciones para las que lo necesitamos
  en este mundo.
 Sin el alimento de la información, el conocimiento se
  debilita.


                                                        13
La investigación a nuestro alrededor




                                       14
Todos los días vemos titulares y escuchamos
  historias como las siguientes:

Obesidad y afición a los refrescos: La cantidad
 de energía que adolescentes y adultos
 mexicanos obtienen a través de bebidas,
 como los refrescos y jugos, es de 22.5%. Con
 esto el país ha rebasado a Estados Unidos en
 cuanto a las calorías que la población
 consume diariamente a través de esos
 líquidos, señaló la organización El poder del
 consumidor.

                                                  15
Hay nueve millones de discapacitados:
Hay cerca de nueve millones de personas con
 discapacidad, de quienes un tercio es
 analfabeto, 55% carece de acceso a la
 seguridad social, y sólo una cuarta parte
 realiza algún tipo de actividad que le es
 remunerada.




                                              16
En verdad, la investigación y sus resultados son
  familiares tropezamos con sus hallazgos en
  incontables ocasiones




                                                   17
También como ciudadanos estamos en contacto
  permanente con la investigación.
Los cambios es nuestras prácticas de escuela, se
  basan en los informes de los equipos de
  investigación internos o en los que provienen
  de consultores externos.




                                               18
Es posible que haya participado en una
  investigación fuera de la escuela,
  respondiendo, por ejemplo, a una encuesta a
  los consumidores realizada en un centro
  comercial. Incluso se puede participar
  indirectamente como en el censo nacional.




                                                19
Actividad de aprendizaje 2




                             20
Compare sus respuestas con las siguientes respuestas. Veinte concepciones de la investigación.

1.- La investigación consiste en demostrar su teoría favorita.
2.- La investigación es algo que hacen los académicos o los especialistas.
3.- La investigación es muy costosa.
4.- La investigación se ocupa de probar los hechos.
5.- La investigación es objetiva.
6.- La investigación consiste en justificar lo que su patrocinador quiere.
7.- La investigación puede probar todo lo que usted quiera.
8.- La investigación implica un montón de trabajo.
9.- La investigación está al servicio de los poderosos.
10.- La investigación explota a los pobres.
11.- La investigación es inútil.
12.- La investigación es muy difícil.
13.- La investigación requiere mucho tiempo.
14.- La investigación es científica.
15.- La investigación es una actividad sometida a rigurosos controles.
16.- La investigación está alejada de la realidad.
17.- La investigación no puede cambiar nada.
18.- La investigación debería estar siempre relacionada con la política.
19.- La investigación lo obligará a romper con sus relaciones.
20.- Yo nunca podría hacer una investigación.
                                                                                                 21
Todos son capaces de hacer investigación.

Muchas de las habilidades que necesita son
 comunes y cotidianas; la capacidad de
 preguntar, escuchar y registrar las respuestas.




                                               22
• Investigación es el acto de búsqueda detallada para o
  tras una cosa o persona específica.

• Desarrollo de una investigación científica es una
  investigación dirigida hacia el descubrimiento de algún
  hecho mediante un metódico y minucioso estudio de
  un tema.

• Investigación (1) es un acto de búsqueda detallada o
  cuidadosa, para o tras una cosa o persona específica.
  (2) Una investigación dirigida hacia el descubrimiento
  de algún hecho mediante un metódico y minucioso
  estudio de un tema: el desarrollo de una indagación
  científica.
                            Diccionario Oxford abreviado.
                                                          23
Actividad de aprendizaje 3




                             24
Analicemos la siguiente lista de lo que implica llevar a cabo una investigación.
   Veinte cosas que no sabía sobre la investigación.

1.- La investigación requiere mucho tiempo.
2.- La investigación es subjetiva.
3.- La investigación puede ser hecha por cualquiera.
4.- La investigación es a menudo aburrida.
5.- La investigación también puede ser divertida.
6.- La investigación puede llevarle toda la vida.
7.- La investigación puede ser mucho más interesante que sus resultados.
8.- La investigación consiste en ser curioso.
9.- La investigación se puede hacer de muchas maneras.
10. Usted puede investigar cualquier cosa.
11.- La investigación requiere de habilidades cotidianas.
12.- La investigación se entromete en sus sueños.
13. Los espías investigan y también los periodistas.
14. La investigación puede estar hecha por la gente y para la gente.
15. La investigación puede transformar la teoría en acción.
16.- La investigación puede conducirlo en una dirección inesperada.
17.- Muchísimas mujeres investigan.
18. Incluso los hombres recios investigan.
19. No hay respuestas definitivas. (¿o las hay?)
20. Usted puede investigar.

                                                                                   25
Sin embargo, no hay duda de que la
  palabra investigación inspira el
  mismo temor reverencial a
  estudiantes y no estudiantes.
Sobre todo los nuevos investigadores
  piensan que realizar y completar una
  investigación, incluso en pequeña
  escala, supera sus capacidades.

                                     26
Representaciones del proceso de
         investigación




                                  27
28
Proceso lineal




                 29
Ejemplos de proyectos
Aguascalientes Desarrollo de un programa de capacitación en
                metodología seis sigma para la industria de
                Aguascalientes
Baja California Desarrollo de material didáctico para multimedia
                sobre temas científicos de actualidad, relacionados
                con los programas de estudio de secundaria y
                preparatoria
Campeche        Derechos fundamentales, participación comunitaria y
                calidad de vida. Análisis de las políticas públicas de
                combate a la pobreza en el Estado de Campeche.
Chiapas         Estrategias de regeneración y selección in vitro de
                rambután (Nephelium lappaceum L.) para la
                estandarización de su producción y calidad en
                Chiapas
Guanajuato      Diseño, instalación y equipamiento de un centro de
                desarrollo tecnológico del tecnopolo, para la industria
                textil y de la confección de Moroleón

                                                                          30

Más contenido relacionado

Similar a Seminario de proyectos clase 1

libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
RamiroPatarn
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Paulina Izquierdo
 
04 Integracion M1
04 Integracion M104 Integracion M1
04 Integracion M1
Laura Nasta
 
Parte 2 epistemológia.
Parte 2 epistemológia.Parte 2 epistemológia.
Parte 2 epistemológia.
Rodrigo Sanabria
 
examen
examen examen
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
PresentacióN Plan De Estudios Primaria ModificadaPresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
Noel Jesús León Rodríguez
 
TUTORIA 1- Elaboración del tema o caso de estudio
TUTORIA 1- Elaboración del tema o caso de estudioTUTORIA 1- Elaboración del tema o caso de estudio
TUTORIA 1- Elaboración del tema o caso de estudio
RobinTV1
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Armando PM
 
Guía de lectura libro de andragogía
Guía de lectura libro de andragogíaGuía de lectura libro de andragogía
Guía de lectura libro de andragogíaEdwin Román
 
La investigación camila v.
La investigación camila v.La investigación camila v.
La investigación camila v.Cami Vargas
 
Análisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativosAnálisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativos
Juan Pablo Somiedo
 
Online course
Online courseOnline course
Online course
Darnel Quiza
 
Tarea 3 p1 jose eduardo lopez trejos profesor naranjo
Tarea 3 p1 jose eduardo lopez trejos profesor naranjoTarea 3 p1 jose eduardo lopez trejos profesor naranjo
Tarea 3 p1 jose eduardo lopez trejos profesor naranjo
Jose Eduardo Lopez Trejos
 
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdfU1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
AntonioAlexanderSanc
 
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdfU1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
AntonioAlexanderSanc
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
Patribiogeo
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
Verónica Dominguez
 
Eisner
Eisner Eisner
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
Angela Maria Garces Hernandez
 

Similar a Seminario de proyectos clase 1 (20)

libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
 
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdfEnsayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
Ensayo Definición de la ciencia y como el ser humano olvida investigar.pdf
 
04 Integracion M1
04 Integracion M104 Integracion M1
04 Integracion M1
 
Parte 2 epistemológia.
Parte 2 epistemológia.Parte 2 epistemológia.
Parte 2 epistemológia.
 
examen
examen examen
examen
 
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
PresentacióN Plan De Estudios Primaria ModificadaPresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
PresentacióN Plan De Estudios Primaria Modificada
 
TUTORIA 1- Elaboración del tema o caso de estudio
TUTORIA 1- Elaboración del tema o caso de estudioTUTORIA 1- Elaboración del tema o caso de estudio
TUTORIA 1- Elaboración del tema o caso de estudio
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuelaAprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Guía de lectura libro de andragogía
Guía de lectura libro de andragogíaGuía de lectura libro de andragogía
Guía de lectura libro de andragogía
 
La investigación camila v.
La investigación camila v.La investigación camila v.
La investigación camila v.
 
Análisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativosAnálisis de Información en entornos colaborativos
Análisis de Información en entornos colaborativos
 
Online course
Online courseOnline course
Online course
 
Tarea 3 p1 jose eduardo lopez trejos profesor naranjo
Tarea 3 p1 jose eduardo lopez trejos profesor naranjoTarea 3 p1 jose eduardo lopez trejos profesor naranjo
Tarea 3 p1 jose eduardo lopez trejos profesor naranjo
 
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdfU1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
 
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdfU1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
U1_1_MI_Introducción_Conocimiento.pdf
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
 
Dominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citepDominguez, verónica material citep
Dominguez, verónica material citep
 
Eisner
Eisner Eisner
Eisner
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Seminario de proyectos clase 1

  • 1. SEMINARIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLASE 2 1
  • 2. ANTECEDENTES REFLEXIONAR SOBRE LA INVESTIGACIÓN. El ser humano desde que existe, ha tenido el interés de mejorar sus condiciones de vida. Recordemos que, en la naturaleza solo sobrevive el más fuerte y nosotros no somos la excepción. 2
  • 3. Este interés no radica solamente en mejorar, sino que en la naturaleza solo sobrevive el más fuerte. ¿Cómo ha podido subsistir la raza humana sin garras, colmillos, o veneno alguno para defenderse? 3
  • 4. Para entender esto hagamos la comparación entre una hormiga y el ser humano, ciertamente si la hormiga se siente atacada, muerde o inyecta un veneno al ser humano, que al ser éste demasiado grande no logra matarlo; pero si provoca una pequeña erupción. Es decir, logra dañarnos, una pequeña hormiga. 4
  • 5. La hormiga de fuego del género Solenopsis. Cada picadura duele durante aproximadamente una hora, formando una llaga similar a una ampolla, llena de líquido. Pero un porcentaje de personas, quizá dos de cada cien, el veneno de la hormiga puede poner en peligro su vida. Los síntomas son similares a los que sufren las personas alérgicas a las picaduras de abeja: inflamación grave, falta de aire, mareos, náuseas, dolores de cabeza y sudores. 5
  • 6. ¿Qué pasa cuando un ser humano intenta realizar la misma hazaña?. Si un ente de al menos 30 metros de alto intentará atacarnos y estuviéramos a merced de él, ¿Qué haríamos?, seriamos capaces, sin ayuda de algún instrumento ¿Causarle un daño parecido? 6
  • 7. 7
  • 8. ¿Qué es la investigación? 8
  • 9. La naturaleza de la investigación. Conocimiento es lo que adquirimos mediante nuestra interacción con el mundo. Es el resultado de la experiencia organizada y almacenada en la mente del individuo, de una forma que es única para cada persona. 9
  • 10. El conocimiento se divide en dos clases principales: Saber acerca de las cosas. El saber cómo hacer. 10
  • 11. Adquirimos nuestro propio conocimiento transformando la experiencia que nos llega desde el exterior; nos pertenece, con toda seguridad mas que la mayoría de nuestra posesiones y es, ciertamente, la mas esencial de ellas. 11
  • 12. El conocimiento también depende de la memoria. La cual puede dividirse en dos categorías: La memoria interna, circunscrita a nuestra mente. La externa, constituida por conocimiento acumulado en archivos externos, tales como bibliotecas, bases de datos o libros de referencia, 12
  • 13. Información  Forma de transformar el conocimiento cuando queremos comunicarlo a otras personas.  Es el conocimiento hecho visible o audible, en palabras escritas o impresas, o en lenguaje hablado.  También podemos pensar en la información como el alimento del conocimiento, ya que necesitamos información y comunicación para nutrirlo y sostenerlo, manteniéndolo en buena forma para que pueda cumplir con las funciones para las que lo necesitamos en este mundo.  Sin el alimento de la información, el conocimiento se debilita. 13
  • 14. La investigación a nuestro alrededor 14
  • 15. Todos los días vemos titulares y escuchamos historias como las siguientes: Obesidad y afición a los refrescos: La cantidad de energía que adolescentes y adultos mexicanos obtienen a través de bebidas, como los refrescos y jugos, es de 22.5%. Con esto el país ha rebasado a Estados Unidos en cuanto a las calorías que la población consume diariamente a través de esos líquidos, señaló la organización El poder del consumidor. 15
  • 16. Hay nueve millones de discapacitados: Hay cerca de nueve millones de personas con discapacidad, de quienes un tercio es analfabeto, 55% carece de acceso a la seguridad social, y sólo una cuarta parte realiza algún tipo de actividad que le es remunerada. 16
  • 17. En verdad, la investigación y sus resultados son familiares tropezamos con sus hallazgos en incontables ocasiones 17
  • 18. También como ciudadanos estamos en contacto permanente con la investigación. Los cambios es nuestras prácticas de escuela, se basan en los informes de los equipos de investigación internos o en los que provienen de consultores externos. 18
  • 19. Es posible que haya participado en una investigación fuera de la escuela, respondiendo, por ejemplo, a una encuesta a los consumidores realizada en un centro comercial. Incluso se puede participar indirectamente como en el censo nacional. 19
  • 21. Compare sus respuestas con las siguientes respuestas. Veinte concepciones de la investigación. 1.- La investigación consiste en demostrar su teoría favorita. 2.- La investigación es algo que hacen los académicos o los especialistas. 3.- La investigación es muy costosa. 4.- La investigación se ocupa de probar los hechos. 5.- La investigación es objetiva. 6.- La investigación consiste en justificar lo que su patrocinador quiere. 7.- La investigación puede probar todo lo que usted quiera. 8.- La investigación implica un montón de trabajo. 9.- La investigación está al servicio de los poderosos. 10.- La investigación explota a los pobres. 11.- La investigación es inútil. 12.- La investigación es muy difícil. 13.- La investigación requiere mucho tiempo. 14.- La investigación es científica. 15.- La investigación es una actividad sometida a rigurosos controles. 16.- La investigación está alejada de la realidad. 17.- La investigación no puede cambiar nada. 18.- La investigación debería estar siempre relacionada con la política. 19.- La investigación lo obligará a romper con sus relaciones. 20.- Yo nunca podría hacer una investigación. 21
  • 22. Todos son capaces de hacer investigación. Muchas de las habilidades que necesita son comunes y cotidianas; la capacidad de preguntar, escuchar y registrar las respuestas. 22
  • 23. • Investigación es el acto de búsqueda detallada para o tras una cosa o persona específica. • Desarrollo de una investigación científica es una investigación dirigida hacia el descubrimiento de algún hecho mediante un metódico y minucioso estudio de un tema. • Investigación (1) es un acto de búsqueda detallada o cuidadosa, para o tras una cosa o persona específica. (2) Una investigación dirigida hacia el descubrimiento de algún hecho mediante un metódico y minucioso estudio de un tema: el desarrollo de una indagación científica. Diccionario Oxford abreviado. 23
  • 25. Analicemos la siguiente lista de lo que implica llevar a cabo una investigación. Veinte cosas que no sabía sobre la investigación. 1.- La investigación requiere mucho tiempo. 2.- La investigación es subjetiva. 3.- La investigación puede ser hecha por cualquiera. 4.- La investigación es a menudo aburrida. 5.- La investigación también puede ser divertida. 6.- La investigación puede llevarle toda la vida. 7.- La investigación puede ser mucho más interesante que sus resultados. 8.- La investigación consiste en ser curioso. 9.- La investigación se puede hacer de muchas maneras. 10. Usted puede investigar cualquier cosa. 11.- La investigación requiere de habilidades cotidianas. 12.- La investigación se entromete en sus sueños. 13. Los espías investigan y también los periodistas. 14. La investigación puede estar hecha por la gente y para la gente. 15. La investigación puede transformar la teoría en acción. 16.- La investigación puede conducirlo en una dirección inesperada. 17.- Muchísimas mujeres investigan. 18. Incluso los hombres recios investigan. 19. No hay respuestas definitivas. (¿o las hay?) 20. Usted puede investigar. 25
  • 26. Sin embargo, no hay duda de que la palabra investigación inspira el mismo temor reverencial a estudiantes y no estudiantes. Sobre todo los nuevos investigadores piensan que realizar y completar una investigación, incluso en pequeña escala, supera sus capacidades. 26
  • 27. Representaciones del proceso de investigación 27
  • 28. 28
  • 30. Ejemplos de proyectos Aguascalientes Desarrollo de un programa de capacitación en metodología seis sigma para la industria de Aguascalientes Baja California Desarrollo de material didáctico para multimedia sobre temas científicos de actualidad, relacionados con los programas de estudio de secundaria y preparatoria Campeche Derechos fundamentales, participación comunitaria y calidad de vida. Análisis de las políticas públicas de combate a la pobreza en el Estado de Campeche. Chiapas Estrategias de regeneración y selección in vitro de rambután (Nephelium lappaceum L.) para la estandarización de su producción y calidad en Chiapas Guanajuato Diseño, instalación y equipamiento de un centro de desarrollo tecnológico del tecnopolo, para la industria textil y de la confección de Moroleón 30