SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de
economía
DIVISIÓN DE LA
ECONOMÍA
PROF; Víctor Pariona Rodríguez
ECONOMÍA
ECONOMÍA POSITIVA ECONOMÍA NORMATIVA
Economía Descriptiva Política Económica
Teoría Económica
Microeconomía Macroeconomía
Economía fiscal Economía Monetaria
División de la
economía
¿Qué es la economía positiva?
Describe, analiza, explica los
fenómenos y hechos económicos
de la realidad
“lo que fue”
“Lo que es”
“Lo que será”Carácter científico
Recuerda:
NO EMITE
JUICIOS DE
VALOR
Economía descriptiva
Observación
Descripción
Actividades
económicas
Recoge datos
(información estadística)
Permite conocer como funciona el sistema
(reflejan la realidad)
INEI
BCRP
Ministerio de
economía
En el Perú, las instituciones
que mide
Teoría económica
Analiza
Explica
La realidad
económica
Causas de los fenómenos
económicos
Conjunto de leyes, teorías
y modelos económicos
Hace
predicciones
si es posible
MICROECONOMÍA
Estudia
principalmente
Padre: Alfred
Marshall
El comportamiento individual de los
Agentes económicos
Teoría del
consumidor
Teoría de la empresa
(productor)
Mercados
MACROECONOMÍA
Estudia el funcionamiento de la economía como un todo
De Forma
global
Padre: John Keynes
Estudia a los agregados
económicos
PBI INFLACIÓN EMPLEO
SALARIOCONSUMO
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
PADRE:ALFRED MARSHALL
ESTUDIA A LOS AGENTES ECONÓMICOS
DE FORMA INDIVIDUALIZADA.
EJEMPLO: ?
¿POR QUÉ LA GENTE COMPRA CADA
VEZ MÁS PELÍCULAS EN DVD´s Y
MENOS BOLETOS DE CINE?
PADRE: JOHN MAYNARD KEYNES
ESTUDIA LA ECONOMIA DE FORMA
GLOBAL.
EJEMPLO:
¿POR QUÉ LA ECONOMÍA PERUANA SE
ESTA DESACELERANDO?
¿Qué es la economía normativa?
Estudia los efectos de la intervención del
gobierno en la economía
¿Cómo lo hace?
Mediante Política
económica
“ es lo que
debería ser”
Recuerda:
EMITE JUICIOS
DE VALOR
Busca solucionar los problemas
del país
Política económica
Política Fiscal Política Monetaria
Estudia los ingresos
y gastos del estado
Emisión y masa
monetaria
MEF BCRP
Aplicación de las teoría, leyes, modelos en
la realidad económica (Ámbito aplicativo)
PREGUNTAS UNI
La política económica trata sobre la:
a) Competitividad de las empresas estatales
b) Influencia de la economía en la política
c) Formación económica de los políticos
d) Intervención del estado en la economía
e) Remuneración de los funcionarios públicos
Examen de Admisión UNI 2006 – II
PREGUNTAS UNI
La actividad económica de un país esta estrechamente relacionada con las medidas de
política que en este campo puede adoptar un gobierno, con la intención de crear
condiciones propicias para el desenvolvimiento de dicha actividad.
Las principales son: disciplina fiscal, equilibrio externo, bajo nivel de inflación y nivel
sostenible de deuda externa. Este conjunto de medidas tiene por objeto conseguir:
a) Inversión y diversificación productiva
b) Estabilidad macroeconómica
c) Apertura al mercado
d) Estabilidad política
e) Equidad en la distribución del ingreso
Examen de Admisión UNI 2011– I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

politica economica.pptx
politica economica.pptxpolitica economica.pptx
politica economica.pptx
Luis Rodriguez
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
María Fernanda Tonet
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Jazmin Zambrano
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
política monetaria
política monetaria política monetaria
política monetaria
karlaa23
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Objetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económicaObjetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económicaAngie Lucas
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaJosé Luis Jasso
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaITC
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
José Antonio Montaño Jordán
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
1401005192
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercadoRonald
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economicaprofericardo
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
Miguel Angel
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 

La actualidad más candente (20)

politica economica.pptx
politica economica.pptxpolitica economica.pptx
politica economica.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICAECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CIENCIA ECONÓMICA
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2 Introduccion a la economia 2
Introduccion a la economia 2
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
política monetaria
política monetaria política monetaria
política monetaria
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Objetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económicaObjetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económica
 
La economi­a como ciencia
La economi­a como cienciaLa economi­a como ciencia
La economi­a como ciencia
 
Fundamentos De Economia
Fundamentos De EconomiaFundamentos De Economia
Fundamentos De Economia
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍACONTENIDO DE MICROECONOMÍA
CONTENIDO DE MICROECONOMÍA
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
 
Consumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversiónConsumo,ahorro e inversión
Consumo,ahorro e inversión
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 

Similar a Seminario division de la economia

economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3wendy santivañez
 
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)finalMACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
Videoconferencias UTPL
 
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptxS01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
JoelRalPasacheLlanca
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
HelciasSuarezArias
 
CLASE SEMANA 3.pptx
CLASE SEMANA 3.pptxCLASE SEMANA 3.pptx
CLASE SEMANA 3.pptx
AlexandraJamanca1
 
Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01Microeconomia _ Clase01
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
claudius_glorius
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaovamerlo02
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1Jazmin Zambrano
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
LEONCIOCRUZ
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
PABLOLVAREZ50
 
Economia, su division y su relacion con otras ciencias.pptx
Economia, su division y su relacion con otras ciencias.pptxEconomia, su division y su relacion con otras ciencias.pptx
Economia, su division y su relacion con otras ciencias.pptx
FranciscoJacoboMuril
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenCasa
 
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.pptPPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
migueltorres681294
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economiaguest610c20
 
Claves elementales para entender la Economía
Claves elementales para entender la Economía Claves elementales para entender la Economía
Claves elementales para entender la Economía
Marcelino Fernández Mallo
 
Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacional
Claudio Estrada
 

Similar a Seminario division de la economia (20)

Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3
 
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)finalMACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
MACROECONOMIA (I Bimestre Abril Agosto 2011)final
 
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MACROECONOMÍA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptxS01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
CLASE SEMANA 3.pptx
CLASE SEMANA 3.pptxCLASE SEMANA 3.pptx
CLASE SEMANA 3.pptx
 
Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01Microeconomia _ Clase01
Microeconomia _ Clase01
 
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
 
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
Macroéconomia capitulo 1   introduccionMacroéconomia capitulo 1   introduccion
Macroéconomia capitulo 1 introduccion
 
Conceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economíaConceptos básicos de economía
Conceptos básicos de economía
 
Introducción a la economía 1
Introducción a la economía  1Introducción a la economía  1
Introducción a la economía 1
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
 
Economia, su division y su relacion con otras ciencias.pptx
Economia, su division y su relacion con otras ciencias.pptxEconomia, su division y su relacion con otras ciencias.pptx
Economia, su division y su relacion con otras ciencias.pptx
 
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
 
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.pptPPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
PPT PRINCIPIOS DE ECONOMÍA.ppt
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Claves elementales para entender la Economía
Claves elementales para entender la Economía Claves elementales para entender la Economía
Claves elementales para entender la Economía
 
Sistema económico nacional
Sistema económico nacionalSistema económico nacional
Sistema económico nacional
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Seminario division de la economia

  • 1. Seminario de economía DIVISIÓN DE LA ECONOMÍA PROF; Víctor Pariona Rodríguez
  • 2. ECONOMÍA ECONOMÍA POSITIVA ECONOMÍA NORMATIVA Economía Descriptiva Política Económica Teoría Económica Microeconomía Macroeconomía Economía fiscal Economía Monetaria División de la economía
  • 3. ¿Qué es la economía positiva? Describe, analiza, explica los fenómenos y hechos económicos de la realidad “lo que fue” “Lo que es” “Lo que será”Carácter científico Recuerda: NO EMITE JUICIOS DE VALOR
  • 4. Economía descriptiva Observación Descripción Actividades económicas Recoge datos (información estadística) Permite conocer como funciona el sistema (reflejan la realidad) INEI BCRP Ministerio de economía En el Perú, las instituciones que mide
  • 5. Teoría económica Analiza Explica La realidad económica Causas de los fenómenos económicos Conjunto de leyes, teorías y modelos económicos Hace predicciones si es posible
  • 6. MICROECONOMÍA Estudia principalmente Padre: Alfred Marshall El comportamiento individual de los Agentes económicos Teoría del consumidor Teoría de la empresa (productor) Mercados
  • 7. MACROECONOMÍA Estudia el funcionamiento de la economía como un todo De Forma global Padre: John Keynes Estudia a los agregados económicos PBI INFLACIÓN EMPLEO SALARIOCONSUMO
  • 8. MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA PADRE:ALFRED MARSHALL ESTUDIA A LOS AGENTES ECONÓMICOS DE FORMA INDIVIDUALIZADA. EJEMPLO: ? ¿POR QUÉ LA GENTE COMPRA CADA VEZ MÁS PELÍCULAS EN DVD´s Y MENOS BOLETOS DE CINE? PADRE: JOHN MAYNARD KEYNES ESTUDIA LA ECONOMIA DE FORMA GLOBAL. EJEMPLO: ¿POR QUÉ LA ECONOMÍA PERUANA SE ESTA DESACELERANDO?
  • 9. ¿Qué es la economía normativa? Estudia los efectos de la intervención del gobierno en la economía ¿Cómo lo hace? Mediante Política económica “ es lo que debería ser” Recuerda: EMITE JUICIOS DE VALOR Busca solucionar los problemas del país
  • 10. Política económica Política Fiscal Política Monetaria Estudia los ingresos y gastos del estado Emisión y masa monetaria MEF BCRP Aplicación de las teoría, leyes, modelos en la realidad económica (Ámbito aplicativo)
  • 11. PREGUNTAS UNI La política económica trata sobre la: a) Competitividad de las empresas estatales b) Influencia de la economía en la política c) Formación económica de los políticos d) Intervención del estado en la economía e) Remuneración de los funcionarios públicos Examen de Admisión UNI 2006 – II
  • 12. PREGUNTAS UNI La actividad económica de un país esta estrechamente relacionada con las medidas de política que en este campo puede adoptar un gobierno, con la intención de crear condiciones propicias para el desenvolvimiento de dicha actividad. Las principales son: disciplina fiscal, equilibrio externo, bajo nivel de inflación y nivel sostenible de deuda externa. Este conjunto de medidas tiene por objeto conseguir: a) Inversión y diversificación productiva b) Estabilidad macroeconómica c) Apertura al mercado d) Estabilidad política e) Equidad en la distribución del ingreso Examen de Admisión UNI 2011– I