SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE MERCADOMODELOS DE MERCADO
COMPETENCIACOMPETENCIA
PERFECTAPERFECTA
COMPETENCIACOMPETENCIA
IMPERFECTAIMPERFECTA
CLASIFICACION
DE LOS
MERCADOS
COMPETENCIA
PERFECTA
COMPETENCIA
IMPERFECTA
COMPETENCIA
MONOPOLÍSTICA
OLIGOPOLIO
MONOPSONIO
OLIGOPSONIO
MONOPOLIO
OLIGOPOLIO
1. MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA
También se le denomina mercado ideal o libre
mercado. Es aquel mercado donde se presenta
una perfecta relación entre productores y
consumidores, de tal forma que todos tienen
igual oportunidad para vender o comprar sus
productos, además estos son homogéneos.
CARACTERÍSTICAS
Hay muchos compradores y son
pequeños en relación al mercado y
actúan independientemente.
Hay muchos vendedores y son pequeños
en relación al mercado y actúan
independientemente.
El producto es homogéneo o idéntico. Por
ejemplo: la madera y el cobre.
 Las empresas pueden entrar y salir delLas empresas pueden entrar y salir del
mercado libremente.mercado libremente.
 El precio es determinado en el mercado.El precio es determinado en el mercado.
2. MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA
Es aquella situación de mercado en la cual los
Vendedores o compradores, de manera individual
o colectiva, tienen poder para influir en el precio
de mercado.
Las empresas, en este mercado, no actúan como
Precio-aceptantes sino como precio-ofertantes
puesto que de alguna forma imponen los precios
que rigen en el mercado.
MONOPOLIOMONOPOLIO
Existe un único vendedor.
El producto o servicio es difícil de
sustituir.
La empresa monopolista enfrenta a la
demanda del mercado.
Existen barreras técnicas y legales para el
ingreso al mercado.
Capacidad para fijar el precio.
CLASES DE MONOPOLIOCLASES DE MONOPOLIO
CARTELCARTEL:: Asociación de empresas de la misma
rama de la industria, en la que cada una
conserva su autonomía administrativa, fijan
precios y niveles de producción. Ej. OPEP
TRUST: Es la unión de un conjunto de empresas
bajo una misma dirección. Su objetivo es el
control de la rama de la industria. Las empresas
pierden autonomía. Ej. Backus y Johnson
HOLDING:HOLDING: Es una sociedad que controla lasEs una sociedad que controla las
actividades de otras empresas a través de laactividades de otras empresas a través de la
adquisición de todo o parte de su accionario. Ej.adquisición de todo o parte de su accionario. Ej.
BBVA.BBVA.
CONSORCIO:CONSORCIO: Es la agrupación de los trust o
empresas más importantes de distintas ramas
de la industria, bancos, empresas de seguros,
empresas comerciales, transportes, etc. Ej.
Grupo Banco de Crédito.
OLIGOPOLIOOLIGOPOLIO
 Existen pocos productores ó vendedores.Existen pocos productores ó vendedores.
 Los productos pueden ser homogéneos oLos productos pueden ser homogéneos o
diferenciados.diferenciados.
 Existe una situación de interdependencia entreExiste una situación de interdependencia entre
los productores sobre cantidades, precios,los productores sobre cantidades, precios,
publicidad, etc.publicidad, etc.
 Existen barreras de entrada.Existen barreras de entrada.
 Interdependencia de las acciones entre losInterdependencia de las acciones entre los
participantes.participantes.
COMPETENCIACOMPETENCIA
MONOPOLÍSTICAMONOPOLÍSTICA
En el mercado de competenciaEn el mercado de competencia
monopolística aunque existen muchosmonopolística aunque existen muchos
vendedores, cada uno de ellos es capaz devendedores, cada uno de ellos es capaz de
diferenciar su producto del fabricado pordiferenciar su producto del fabricado por
sus competidores, de forma que actúasus competidores, de forma que actúa
como si fuera un monopolista de uncomo si fuera un monopolista de un
producto determinado.producto determinado.
MONOPSONIOMONOPSONIO
Se presenta cuando existe un soloSe presenta cuando existe un solo
comprador en el mercado, que secomprador en el mercado, que se
enfrenta a muchos vendedoresenfrenta a muchos vendedores
desorganizados, es decir es el monopoliodesorganizados, es decir es el monopolio
de la demanda.de la demanda.
El monopsonista determina el precio.El monopsonista determina el precio.
OLIGOPSONIOOLIGOPSONIO
Situación en la cual existen pocosSituación en la cual existen pocos
compradores de un mismo producto. Encompradores de un mismo producto. En
este caso cada empresa no es loeste caso cada empresa no es lo
suficiente grande para imponer el precio.suficiente grande para imponer el precio.
Modelos de mercado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
Therazor224
 
Exposicion de micro monopsonio
Exposicion de micro monopsonioExposicion de micro monopsonio
Exposicion de micro monopsonio
Eco RF
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
karlaGissela517
 
Presentacion mercado
Presentacion mercadoPresentacion mercado
Presentacion mercado
Estefania Guzman
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Ud 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercadoUd 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercado
majori18
 
Grandes problemas macroeconómicos
Grandes problemas macroeconómicosGrandes problemas macroeconómicos
Grandes problemas macroeconómicos
ÁNGELA GONZÁLEZ SANTAMARÍA
 
Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
Ledy Cabrera
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
William León
 
DISTORCIONES DEL MERCADO
DISTORCIONES DEL MERCADODISTORCIONES DEL MERCADO
DISTORCIONES DEL MERCADO
Jean Piaget - La Molina
 
Imperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercadoImperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercado
Antuan Ferry
 
El mercado
El mercadoEl mercado
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
Eliecer Cunningham
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADOCurso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
preparacionexamenjonathan
 
COMPETENCIA PERFECTA
COMPETENCIA PERFECTACOMPETENCIA PERFECTA
COMPETENCIA PERFECTA
Jose Leonardo Narvaez Velasco
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
Camilo M
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
vemoran
 

La actualidad más candente (20)

Mercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercadosMercado y tipos de mercados
Mercado y tipos de mercados
 
Exposicion de micro monopsonio
Exposicion de micro monopsonioExposicion de micro monopsonio
Exposicion de micro monopsonio
 
Economiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demandaEconomiaa oferta y demanda
Economiaa oferta y demanda
 
Presentacion mercado
Presentacion mercadoPresentacion mercado
Presentacion mercado
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Ud 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercadoUd 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercado
 
Grandes problemas macroeconómicos
Grandes problemas macroeconómicosGrandes problemas macroeconómicos
Grandes problemas macroeconómicos
 
Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
DISTORCIONES DEL MERCADO
DISTORCIONES DEL MERCADODISTORCIONES DEL MERCADO
DISTORCIONES DEL MERCADO
 
Imperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercadoImperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Competencia imperfecta
Competencia imperfectaCompetencia imperfecta
Competencia imperfecta
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADOCurso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
 
Clases de mercado
Clases de mercadoClases de mercado
Clases de mercado
 
COMPETENCIA PERFECTA
COMPETENCIA PERFECTACOMPETENCIA PERFECTA
COMPETENCIA PERFECTA
 
Fallos del mercado
Fallos del mercadoFallos del mercado
Fallos del mercado
 
TIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADOTIPOS DE MERCADO
TIPOS DE MERCADO
 

Destacado

México Edelman Trust Barometer 2012
México Edelman Trust Barometer 2012México Edelman Trust Barometer 2012
México Edelman Trust Barometer 2012
EdelmanMexico
 
Las Fallas De Mercado Motivos
Las Fallas De Mercado MotivosLas Fallas De Mercado Motivos
Las Fallas De Mercado Motivos
CARLOS MASSUH
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
guest11ebec
 
Cartel monopolistico
Cartel monopolisticoCartel monopolistico
Cartel monopolistico
Yenny AR
 
Tema 18b tributos
Tema 18b tributosTema 18b tributos
Tema 18b tributos
Arely_C07
 
Tema 14 modelos de mercado
Tema 14 modelos de mercadoTema 14 modelos de mercado
Tema 14 modelos de mercado
Arely_C07
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
lau_asiain
 
Elasticidad de la oferta y demanda
Elasticidad de la oferta y demandaElasticidad de la oferta y demanda
Elasticidad de la oferta y demanda
Alexandra Giraldo
 
El poder de mercado el monopolio y el monopsonio
El poder de mercado el monopolio y el monopsonioEl poder de mercado el monopolio y el monopsonio
El poder de mercado el monopolio y el monopsonio
Estefania Garcia
 
Cartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power pointCartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power point
Flabio Quispe Chipana
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivo
maylenbd
 
Análisis Económico de las Externalidades
Análisis Económico de las ExternalidadesAnálisis Económico de las Externalidades
Análisis Económico de las Externalidades
Guillermo Rivarola Cole
 
Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico
meqb
 
Externalidades negativas
Externalidades negativasExternalidades negativas
Externalidades negativas
Axel Dovidjenko
 
Mercados ppt
Mercados pptMercados ppt
Mercados ppt
Marcos Peláez
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
casuco
 
Fallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: ExternalidadesFallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: Externalidades
saladehistoria.net
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
cin1303
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 4. LA EFICIENCIA, LA EQUIDAD Y EL ESTADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 4. LA EFICIENCIA, LA EQUIDAD Y EL ESTADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 4. LA EFICIENCIA, LA EQUIDAD Y EL ESTADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 4. LA EFICIENCIA, LA EQUIDAD Y EL ESTADO
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 

Destacado (20)

México Edelman Trust Barometer 2012
México Edelman Trust Barometer 2012México Edelman Trust Barometer 2012
México Edelman Trust Barometer 2012
 
Las Fallas De Mercado Motivos
Las Fallas De Mercado MotivosLas Fallas De Mercado Motivos
Las Fallas De Mercado Motivos
 
Tema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De MercadoTema 6 Tipos De Mercado
Tema 6 Tipos De Mercado
 
Cartel monopolistico
Cartel monopolisticoCartel monopolistico
Cartel monopolistico
 
Tema 18b tributos
Tema 18b tributosTema 18b tributos
Tema 18b tributos
 
Trabajo microeconomia
Trabajo microeconomiaTrabajo microeconomia
Trabajo microeconomia
 
Tema 14 modelos de mercado
Tema 14 modelos de mercadoTema 14 modelos de mercado
Tema 14 modelos de mercado
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
Elasticidad de la oferta y demanda
Elasticidad de la oferta y demandaElasticidad de la oferta y demanda
Elasticidad de la oferta y demanda
 
El poder de mercado el monopolio y el monopsonio
El poder de mercado el monopolio y el monopsonioEl poder de mercado el monopolio y el monopsonio
El poder de mercado el monopolio y el monopsonio
 
Cartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power pointCartel monopolistico [principal] power point
Cartel monopolistico [principal] power point
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivo
 
Análisis Económico de las Externalidades
Análisis Económico de las ExternalidadesAnálisis Económico de las Externalidades
Análisis Económico de las Externalidades
 
Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo_financiero y monopólico
 
Externalidades negativas
Externalidades negativasExternalidades negativas
Externalidades negativas
 
Mercados ppt
Mercados pptMercados ppt
Mercados ppt
 
El populismo en america latina
El populismo en america latinaEl populismo en america latina
El populismo en america latina
 
Fallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: ExternalidadesFallos de Mercado: Externalidades
Fallos de Mercado: Externalidades
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 4. LA EFICIENCIA, LA EQUIDAD Y EL ESTADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 4. LA EFICIENCIA, LA EQUIDAD Y EL ESTADOECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 4. LA EFICIENCIA, LA EQUIDAD Y EL ESTADO
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 4. LA EFICIENCIA, LA EQUIDAD Y EL ESTADO
 

Similar a Modelos de mercado

Modelos mercado
Modelos mercadoModelos mercado
Modelos mercado
Ronald
 
Economia Presentación
Economia PresentaciónEconomia Presentación
Economia Presentación
jeanette
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 4
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 4Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 4
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 4
Gustavo Sosa
 
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
Monopsonios, Duopolios y OligopoliosMonopsonios, Duopolios y Oligopolios
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
enoly
 
Oligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolísticaOligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolística
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
diomedespimentel02
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado Aondi
Geeer Gio
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
Mercados (1)
Mercados (1)Mercados (1)
Mercados (1)
djandy09
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
merlicmedina910
 
Clases
ClasesClases
Clases
italofeo
 
Clases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdfClases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdf
AdalysHerreraMeja
 
Ppt Economia Gioffre
Ppt Economia   GioffrePpt Economia   Gioffre
Ppt Economia Gioffre
Geeer Gio
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
yohag2016
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
fredy vargas montes
 
Economía 1º Bachillerato - UD5. Modelos de mercado
Economía 1º Bachillerato - UD5. Modelos de mercadoEconomía 1º Bachillerato - UD5. Modelos de mercado
Economía 1º Bachillerato - UD5. Modelos de mercado
Bea Hervella
 
Tríptico Microeconomia equipo ganador.pdf
Tríptico Microeconomia equipo ganador.pdfTríptico Microeconomia equipo ganador.pdf
Tríptico Microeconomia equipo ganador.pdf
reyesreyes75
 
Curso Microeconomía – Clase 07
Curso Microeconomía – Clase 07Curso Microeconomía – Clase 07
Curso Microeconomía – Clase 07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Expo1 pm
Expo1 pmExpo1 pm
Expo1 pm
Gerardo Giron
 
El oligopolio
El oligopolioEl oligopolio
El oligopolio
Zenly Dez
 

Similar a Modelos de mercado (20)

Modelos mercado
Modelos mercadoModelos mercado
Modelos mercado
 
Economia Presentación
Economia PresentaciónEconomia Presentación
Economia Presentación
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 4
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 4Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 4
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 4
 
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
Monopsonios, Duopolios y OligopoliosMonopsonios, Duopolios y Oligopolios
Monopsonios, Duopolios y Oligopolios
 
Oligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolísticaOligopolio y competencia monopolística
Oligopolio y competencia monopolística
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado Aondi
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
 
Mercados (1)
Mercados (1)Mercados (1)
Mercados (1)
 
Monografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercadoMonografia. Investigacion de mercado
Monografia. Investigacion de mercado
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Clases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdfClases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdf
 
Ppt Economia Gioffre
Ppt Economia   GioffrePpt Economia   Gioffre
Ppt Economia Gioffre
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Estructura de mercado
Estructura de mercadoEstructura de mercado
Estructura de mercado
 
Economía 1º Bachillerato - UD5. Modelos de mercado
Economía 1º Bachillerato - UD5. Modelos de mercadoEconomía 1º Bachillerato - UD5. Modelos de mercado
Economía 1º Bachillerato - UD5. Modelos de mercado
 
Tríptico Microeconomia equipo ganador.pdf
Tríptico Microeconomia equipo ganador.pdfTríptico Microeconomia equipo ganador.pdf
Tríptico Microeconomia equipo ganador.pdf
 
Curso Microeconomía – Clase 07
Curso Microeconomía – Clase 07Curso Microeconomía – Clase 07
Curso Microeconomía – Clase 07
 
Expo1 pm
Expo1 pmExpo1 pm
Expo1 pm
 
El oligopolio
El oligopolioEl oligopolio
El oligopolio
 

Más de Ronald

Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
Ronald
 
Manual museografia
Manual museografiaManual museografia
Manual museografia
Ronald
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
Ronald
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
Ronald
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
Ronald
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
Ronald
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
Ronald
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
Ronald
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Ronald
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Ronald
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
Ronald
 
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independenciaCorriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Ronald
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
Ronald
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
Ronald
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
Ronald
 
Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]
Ronald
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Ronald
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
Ronald
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
Ronald
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
Ronald
 

Más de Ronald (20)

Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú Actualidad Historia del Perú
Actualidad Historia del Perú
 
Manual museografia
Manual museografiaManual museografia
Manual museografia
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
 
Corrientes libertadoras
Corrientes libertadorasCorrientes libertadoras
Corrientes libertadoras
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Agregados económicos
Agregados económicosAgregados económicos
Agregados económicos
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
 
Rebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviiiRebeliones indígenas siglo xviii
Rebeliones indígenas siglo xviii
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción NacionalEra del guano hasta la Reconstrucción Nacional
Era del guano hasta la Reconstrucción Nacional
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independenciaCorriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
Corriente libertadora del sur y la fase peruana de la independencia
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
 
Circulación y mercado
Circulación y mercadoCirculación y mercado
Circulación y mercado
 
Circulación
CirculaciónCirculación
Circulación
 
Colonización[1]
Colonización[1]Colonización[1]
Colonización[1]
 
Crisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xixCrisis en españa a inicios del siglo xix
Crisis en españa a inicios del siglo xix
 
Tahuantinsuyo
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Modelos de mercado

  • 1. MODELOS DE MERCADOMODELOS DE MERCADO COMPETENCIACOMPETENCIA PERFECTAPERFECTA COMPETENCIACOMPETENCIA IMPERFECTAIMPERFECTA
  • 3. 1. MERCADO DE COMPETENCIA PERFECTA También se le denomina mercado ideal o libre mercado. Es aquel mercado donde se presenta una perfecta relación entre productores y consumidores, de tal forma que todos tienen igual oportunidad para vender o comprar sus productos, además estos son homogéneos.
  • 4. CARACTERÍSTICAS Hay muchos compradores y son pequeños en relación al mercado y actúan independientemente. Hay muchos vendedores y son pequeños en relación al mercado y actúan independientemente. El producto es homogéneo o idéntico. Por ejemplo: la madera y el cobre.
  • 5.  Las empresas pueden entrar y salir delLas empresas pueden entrar y salir del mercado libremente.mercado libremente.  El precio es determinado en el mercado.El precio es determinado en el mercado.
  • 6. 2. MERCADO DE COMPETENCIA IMPERFECTA Es aquella situación de mercado en la cual los Vendedores o compradores, de manera individual o colectiva, tienen poder para influir en el precio de mercado. Las empresas, en este mercado, no actúan como Precio-aceptantes sino como precio-ofertantes puesto que de alguna forma imponen los precios que rigen en el mercado.
  • 7. MONOPOLIOMONOPOLIO Existe un único vendedor. El producto o servicio es difícil de sustituir. La empresa monopolista enfrenta a la demanda del mercado. Existen barreras técnicas y legales para el ingreso al mercado. Capacidad para fijar el precio.
  • 8. CLASES DE MONOPOLIOCLASES DE MONOPOLIO CARTELCARTEL:: Asociación de empresas de la misma rama de la industria, en la que cada una conserva su autonomía administrativa, fijan precios y niveles de producción. Ej. OPEP TRUST: Es la unión de un conjunto de empresas bajo una misma dirección. Su objetivo es el control de la rama de la industria. Las empresas pierden autonomía. Ej. Backus y Johnson
  • 9. HOLDING:HOLDING: Es una sociedad que controla lasEs una sociedad que controla las actividades de otras empresas a través de laactividades de otras empresas a través de la adquisición de todo o parte de su accionario. Ej.adquisición de todo o parte de su accionario. Ej. BBVA.BBVA. CONSORCIO:CONSORCIO: Es la agrupación de los trust o empresas más importantes de distintas ramas de la industria, bancos, empresas de seguros, empresas comerciales, transportes, etc. Ej. Grupo Banco de Crédito.
  • 10. OLIGOPOLIOOLIGOPOLIO  Existen pocos productores ó vendedores.Existen pocos productores ó vendedores.  Los productos pueden ser homogéneos oLos productos pueden ser homogéneos o diferenciados.diferenciados.  Existe una situación de interdependencia entreExiste una situación de interdependencia entre los productores sobre cantidades, precios,los productores sobre cantidades, precios, publicidad, etc.publicidad, etc.  Existen barreras de entrada.Existen barreras de entrada.  Interdependencia de las acciones entre losInterdependencia de las acciones entre los participantes.participantes.
  • 11. COMPETENCIACOMPETENCIA MONOPOLÍSTICAMONOPOLÍSTICA En el mercado de competenciaEn el mercado de competencia monopolística aunque existen muchosmonopolística aunque existen muchos vendedores, cada uno de ellos es capaz devendedores, cada uno de ellos es capaz de diferenciar su producto del fabricado pordiferenciar su producto del fabricado por sus competidores, de forma que actúasus competidores, de forma que actúa como si fuera un monopolista de uncomo si fuera un monopolista de un producto determinado.producto determinado.
  • 12. MONOPSONIOMONOPSONIO Se presenta cuando existe un soloSe presenta cuando existe un solo comprador en el mercado, que secomprador en el mercado, que se enfrenta a muchos vendedoresenfrenta a muchos vendedores desorganizados, es decir es el monopoliodesorganizados, es decir es el monopolio de la demanda.de la demanda. El monopsonista determina el precio.El monopsonista determina el precio.
  • 13. OLIGOPSONIOOLIGOPSONIO Situación en la cual existen pocosSituación en la cual existen pocos compradores de un mismo producto. Encompradores de un mismo producto. En este caso cada empresa no es loeste caso cada empresa no es lo suficiente grande para imponer el precio.suficiente grande para imponer el precio.