SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO II. CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN
ACTVIDAD DE APRENDIZAJE 1.
EL FENÓMENO COMUNICATIVO
ASESOR:
SERGIO ULISES LILLINGSTON PERÉZ
(LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN)
JESUS ADRIAN RUEZGA CARRANZA CODIGO:
216312355
07- MARZO-2018.
INTRODUCCION
El término comunicación ha sido ampliamente definido el
mecanismo por medio del cual existen y se desarrollan las
relaciones humanas, es decir todos los símbolos de la mente
junto con los medios para trasmitirlos a través del espacio y
preservarlos en el tiempo.
FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación ha marcado la evolución de la humanidad a través del tiempo. El ser humano
siempre ha sentido la necesidad de buscar,
saber, obtener la información creada, expresada y transmitida por otros. La creación, búsqueda y
obtención de información son pues acciones esenciales a la naturaleza humana. Tal vez por eso los
grandes saltos
evolutivos de la humanidad tienen como fin la búsqueda de algún nuevo instrumento de
comunicación.
Este proceso ha estado marcado en los últimos cien años por las grandes y profundas
transformaciones producidas en el campo de la tecnología, lo cual abre posibilidades infinitas de
comunicación y ahonda la influencia en la vida social de una manera decisiva.
Los comportamientos de los grupos sociales y las actitudes de los mismos no se comprenden
actualmente sin la existencia de los más
modernos medios de comunicación, cuyo primer resultado ha sido una aproximación de los
hombres del mundo.
Los elementos del fenómeno comunicativo son:
• Fuente o mensaje
• Emisor
• Medio o canal
• Receptor
DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS Y EJEMPLO
-El mensaje:
Contiene la información que el emisor envía al receptor. Es una de las partes
fundamentales del mensaje ya que contiene toda la información del acto comunicativo,
que es trasmitida al receptor mediante un canal.
-El emisor:
Es la parte que recibe la comunicación. La parte que utiliza el canal para conseguir la
comunicacióndesde el transmisor. Un receptor puede ser un televisor, un ordenador, o
un trozo de
papel en función del canal utilizado para la comunicación.
Es aquella persona que inicia el mensaje en un acto de comunicación. En un acto
comunicativo el emisor debe trasmite el mensaje en un código que sea entendido por el
receptor.
El emisor no tiene que ser especialmente un ser humano, sino que también pueden ser
objetos, como puede ser una máquina.
-El receptor:
Es aquella resonancia a la que va dirigida el mensaje en un acto
comunicativo. El receptor tiene la función de descodificar el mensaje del
emisor para poderlo comprender, por ello, es básico que el emisor y el
receptor usen el mismo código para comunicarse. Como curiosidad, según
estudios realizados, el emisor a la hora de trasmitir el mensaje lo divide de
la siguiente manera:
-del mensaje: nuestras palabras
-del mensaje: nuestra voz y entonación
-del mensaje: comunicación no verbal -El código:
Características que tiene el mensaje para poder ser entendido por el
receptor.
Emisor y receptor deben de hablar el mismo código para poder entender
el mensaje.
-El medio:
Se puede definir como el medio físico por el que va el mensaje.
El medio por el que se difunde el mensaje puede modificar de
manera significativa su significado.
-Contexto o situación comunicativa:
Podemos definir como situación comunicativa como la serie de
circunstancias de carácter externo que rodean el acto
comunicativo. Según el lugar o el contexto donde se desarrollen
los actos el mensaje puede variar su significado.
EJEMPLOS DONDE SE EMPLEAN LOS
ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN:
Un conductor viaja por una autopista, de pronto escucha una sirena
detrás de su vehículo, es una ambulancia y cede de inmediato el
paso.
-Emisor: la ambulancia
-Receptor: el chófer del vehículo
-Mensaje: ceda el paso
-Código: sonido (sirena) lenguaje no verbal
-Canal: el aire
-Contexto: autopista
Un empresario se encuentra en su oficina leyendo las noticias de
economía en un diario internacional.
-Emisor: el diario
-Receptor: el empresario
-Mensaje: noticias de economía
-Código: escritura,lenguaje verbal
-Canal: el papel
-Contexto: oficina
CANAL :
Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el
receptor capta por los sentidos. Se denomina canal tanto al medio natural
(aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio,
teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos
del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
CONTEXTO:
Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales
que rodean el hecho o acto comunicativo y que
permiten comprender el mensaje en su justa medida.
CODIGO:
Conjunto o sistema de signos que el
emisor utiliza para codificar el
mensaje.
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
Enciclopedia Financiera. (Octubre 20115). ELEMENTOS
DE LA COMUNICACIÓN. Marzo 2018, de Enciclopedia Financiera
Sitio web:
http://www.elementosdelacomunicacion.com/elemento s-del-
proceso-de-la-comunicacion.htm
Lic. José Eduardo Vera López;Lic. Victoria VillegasMartínez. (feb.
1997). El fenómeno de la comunicación social. Marzo 2018, de
http://scielo.sld.cu Sitio web:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1 025-
02551997000100020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...ragc
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMayraZazueta
 
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
galnares2t
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónjuan_a_p
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
cmonterrubio
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 lupitadelgado47
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
jcelestino2010
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
luismayorga83
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Daniel Ramirez
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónarmandomv0704
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónarmandomv0704
 
Actividad 1- Elementos de la comunicacion
Actividad 1- Elementos de la comunicacionActividad 1- Elementos de la comunicacion
Actividad 1- Elementos de la comunicacion
pescuesin
 
Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2EMICAZARES30
 

La actualidad más candente (16)

El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
El fenómeno educativo activ de apren 1 conceptualización de los fundamentos d...
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
Galnares robles salvador emanuel unidad 2 actividad aprendizaje 1 rev 01
 
Conceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computaciónConceptualización de los fundamentos de la computación
Conceptualización de los fundamentos de la computación
 
Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2Fenomeno comunicativo2
Fenomeno comunicativo2
 
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01 EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
EL FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN ACTIVIDAD 01
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Fenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicaciónFenómeno de la comunicación
Fenómeno de la comunicación
 
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
Ramirez larios leonardo daniel. uni 2 act.1
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicaciónEl proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
El proceso de comunicación
El proceso de comunicaciónEl proceso de comunicación
El proceso de comunicación
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Actividad 1- Elementos de la comunicacion
Actividad 1- Elementos de la comunicacionActividad 1- Elementos de la comunicacion
Actividad 1- Elementos de la comunicacion
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2Fenomeno comunicativo uni.2
Fenomeno comunicativo uni.2
 

Similar a Seminario ii..

Elementos de-la-comunicación
Elementos de-la-comunicaciónElementos de-la-comunicación
Elementos de-la-comunicación
judacana
 
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavilaUnidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavilaChristian Gonzalez
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1mordock
 
Actividad de aprendizaje 1 para el 14 de octubre de 2012
Actividad de aprendizaje 1 para el 14 de octubre de 2012Actividad de aprendizaje 1 para el 14 de octubre de 2012
Actividad de aprendizaje 1 para el 14 de octubre de 2012
miguelangel_79
 
1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez
Hugo Chávez
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionvermuz
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
vermuz
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Oscar Moreno
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Oscar Moreno
 
La comunicacion desde una perspectiva humano tecnologica
La comunicacion desde una perspectiva humano tecnologicaLa comunicacion desde una perspectiva humano tecnologica
La comunicacion desde una perspectiva humano tecnologicaguerreroepico1976
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jurape
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativongmaldo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
ngmaldo
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezPisthor Martinez
 
Bustos ponce miguel ángel uni 2 act. 1 rev. 00.
Bustos ponce miguel ángel uni 2 act. 1 rev. 00.Bustos ponce miguel ángel uni 2 act. 1 rev. 00.
Bustos ponce miguel ángel uni 2 act. 1 rev. 00.miguelangel_79
 
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentosUnidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
adangeles
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
Daniel Ramirez
 

Similar a Seminario ii.. (20)

Elementos de-la-comunicación
Elementos de-la-comunicaciónElementos de-la-comunicación
Elementos de-la-comunicación
 
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavilaUnidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
Unidad2 actividad2 christian_gonzalezavila
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
 
Actividad de aprendizaje 1 para el 14 de octubre de 2012
Actividad de aprendizaje 1 para el 14 de octubre de 2012Actividad de aprendizaje 1 para el 14 de octubre de 2012
Actividad de aprendizaje 1 para el 14 de octubre de 2012
 
1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez1.comunicación hugo chávez
1.comunicación hugo chávez
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Proceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacionProceso de la comunicacion
Proceso de la comunicacion
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
Moreno gomez oscar_uni_02_act_01
 
La comunicacion desde una perspectiva humano tecnologica
La comunicacion desde una perspectiva humano tecnologicaLa comunicacion desde una perspectiva humano tecnologica
La comunicacion desde una perspectiva humano tecnologica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
Fenomeno municativo
Fenomeno municativoFenomeno municativo
Fenomeno municativo
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinezActividad de aprendizaje 1 victor martinez
Actividad de aprendizaje 1 victor martinez
 
Bustos ponce miguel ángel uni 2 act. 1 rev. 00.
Bustos ponce miguel ángel uni 2 act. 1 rev. 00.Bustos ponce miguel ángel uni 2 act. 1 rev. 00.
Bustos ponce miguel ángel uni 2 act. 1 rev. 00.
 
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentosUnidad 2 actividad 1 fundamentos
Unidad 2 actividad 1 fundamentos
 
Fenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativoFenomeno comunicativo
Fenomeno comunicativo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Seminario ii..

  • 1. SEMINARIO II. CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN ACTVIDAD DE APRENDIZAJE 1. EL FENÓMENO COMUNICATIVO ASESOR: SERGIO ULISES LILLINGSTON PERÉZ (LICENCIATURA EN TECNOLOGÍAS E INFORMACIÓN) JESUS ADRIAN RUEZGA CARRANZA CODIGO: 216312355 07- MARZO-2018. INTRODUCCION El término comunicación ha sido ampliamente definido el mecanismo por medio del cual existen y se desarrollan las relaciones humanas, es decir todos los símbolos de la mente junto con los medios para trasmitirlos a través del espacio y preservarlos en el tiempo.
  • 2. FENÓMENO DE LA COMUNICACIÓN La comunicación ha marcado la evolución de la humanidad a través del tiempo. El ser humano siempre ha sentido la necesidad de buscar, saber, obtener la información creada, expresada y transmitida por otros. La creación, búsqueda y obtención de información son pues acciones esenciales a la naturaleza humana. Tal vez por eso los grandes saltos evolutivos de la humanidad tienen como fin la búsqueda de algún nuevo instrumento de comunicación. Este proceso ha estado marcado en los últimos cien años por las grandes y profundas transformaciones producidas en el campo de la tecnología, lo cual abre posibilidades infinitas de comunicación y ahonda la influencia en la vida social de una manera decisiva. Los comportamientos de los grupos sociales y las actitudes de los mismos no se comprenden actualmente sin la existencia de los más modernos medios de comunicación, cuyo primer resultado ha sido una aproximación de los hombres del mundo. Los elementos del fenómeno comunicativo son: • Fuente o mensaje • Emisor • Medio o canal • Receptor
  • 3. DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS Y EJEMPLO -El mensaje: Contiene la información que el emisor envía al receptor. Es una de las partes fundamentales del mensaje ya que contiene toda la información del acto comunicativo, que es trasmitida al receptor mediante un canal. -El emisor: Es la parte que recibe la comunicación. La parte que utiliza el canal para conseguir la comunicacióndesde el transmisor. Un receptor puede ser un televisor, un ordenador, o un trozo de papel en función del canal utilizado para la comunicación. Es aquella persona que inicia el mensaje en un acto de comunicación. En un acto comunicativo el emisor debe trasmite el mensaje en un código que sea entendido por el receptor. El emisor no tiene que ser especialmente un ser humano, sino que también pueden ser objetos, como puede ser una máquina. -El receptor: Es aquella resonancia a la que va dirigida el mensaje en un acto comunicativo. El receptor tiene la función de descodificar el mensaje del emisor para poderlo comprender, por ello, es básico que el emisor y el receptor usen el mismo código para comunicarse. Como curiosidad, según estudios realizados, el emisor a la hora de trasmitir el mensaje lo divide de la siguiente manera: -del mensaje: nuestras palabras -del mensaje: nuestra voz y entonación -del mensaje: comunicación no verbal -El código: Características que tiene el mensaje para poder ser entendido por el receptor. Emisor y receptor deben de hablar el mismo código para poder entender el mensaje.
  • 4. -El medio: Se puede definir como el medio físico por el que va el mensaje. El medio por el que se difunde el mensaje puede modificar de manera significativa su significado. -Contexto o situación comunicativa: Podemos definir como situación comunicativa como la serie de circunstancias de carácter externo que rodean el acto comunicativo. Según el lugar o el contexto donde se desarrollen los actos el mensaje puede variar su significado. EJEMPLOS DONDE SE EMPLEAN LOS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN:
  • 5. Un conductor viaja por una autopista, de pronto escucha una sirena detrás de su vehículo, es una ambulancia y cede de inmediato el paso. -Emisor: la ambulancia -Receptor: el chófer del vehículo -Mensaje: ceda el paso -Código: sonido (sirena) lenguaje no verbal -Canal: el aire -Contexto: autopista Un empresario se encuentra en su oficina leyendo las noticias de economía en un diario internacional. -Emisor: el diario -Receptor: el empresario -Mensaje: noticias de economía -Código: escritura,lenguaje verbal -Canal: el papel -Contexto: oficina
  • 6. CANAL : Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). CONTEXTO: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida. CODIGO: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
  • 7. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Enciclopedia Financiera. (Octubre 20115). ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN. Marzo 2018, de Enciclopedia Financiera Sitio web: http://www.elementosdelacomunicacion.com/elemento s-del- proceso-de-la-comunicacion.htm Lic. José Eduardo Vera López;Lic. Victoria VillegasMartínez. (feb. 1997). El fenómeno de la comunicación social. Marzo 2018, de http://scielo.sld.cu Sitio web: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1 025- 02551997000100020