SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
         TAMAULIPAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Índice

 Introducción………………………………………. 03
 Planteamiento del problema………………… 05
 Antecedentes…………………………………….. 06
 Objetivo……………………………………………. 09
 Hipótesis…………………………………………… 10
 Materiales y métodos………………………….. 11
 Bibliografía………………………………………… 15
 Anexos………………………………………………. 16
Introducción
 Esencialmente la transmisión de datos sobre
  la red eléctrica es un sistema de
  comunicación.

 En el presente Trabajo se hablara de los
  componentes y las características del
  sistema, qué tipo de información puede ser
  transmitida o recibida, cuántos canales, con
  qué rapidez y fidelidad, a qué costo y con qué
  cobertura, además de su grado de inmunidad
  frente a ruido y a otros parámetros de
  operación.
 El sistema de comunicación de datos a través
  de la red eléctrica domiciliaria está
  constituido por dos tipos de elementos:
  físicos y lógicos; su diseño y construcción
  involucra la electrónica, la electricidad y la
  informática.

 El sistema es una alternativa económica y de
  rápida instalación para el transporte de datos.
Planteamiento de problema
 En Ciudad Victoria existen muchas familias
  que no cuentan con el servicio de Internet en
  sus casas (59% de las viviendas en la
  ciudad), debido a que no pueden pagar el
  servicio o están fuera del alcance para poder
  hacerles llegar un servicio de buena calidad.
 Hoy en día este servicio es muy importante
  para realizar diversas actividades tales como
  comunicarse, realizar tareas, hacer pagos
  bancarios, consultar información, etc.
Antecedentes

 La idea de utilizar el cable eléctrico para la
  transmisión de información no es nueva, el
  uso del PLC en sus orígenes se limitaba al
  control de las líneas eléctricas y a la
  transmisión a baja velocidad de las lecturas
  de contadores.
 En 1997, las compañías United Utilities, de
  Canadá, y Northern Telecom, de
  Inglaterra, presentaron al mercado una
  tecnología que podía conseguir que Internet
  fuera accesible desde la red eléctrica: el PLC
  (Power Line Communications).
 Luego fueron los alemanes los que se
  unieron a la carrera por desarrollar la
  tecnología Power Line Communications. A
  fines del '99 y principios de 2000 España
  ingresó también en esta disputa a través de
  Endesa.
 En México, la Comisión Federal de
  Electricidad (CFE) tiene planeado ofrecer este
  servicio, sin embargo, a pesar de sus
  características uso en algunas naciones, PLC
  encuentra oposición entre los usuarios de
  radiocomunicación. La razón: puede causar
  interferencia en las vías inalámbricas.
 Este problema no es privativo del PLC, las
  compañías de televisión por cable e incluso
  las telefónicas llegaron a tener ese tipo de
  problemas. La solución fue el blindaje de su
  cableado.
Objetivo
 Este seminario dará a conocer otra
  alternativa para poder brindar el servicio de
  transmisión de datos de banda ancha
  aprovechando una infraestructura que ya esta
  desplegada por toda la ciudad.

 En base a esto, se tendría otra alternativa
  distinto al internet por línea telefónica y saber
  como implementar un equipamiento de un
  sistema PLC para la transmisión y recepción de
  datos sobre la red electica domiciliaria.
Hipótesis
 La hipótesis de este seminario es la siguiente:
  Si se implementara la transmisión de datos
  sobre la red eléctrica por medio de la
  tecnología PLC en Cd Victoria se podría
  ofrecer el servicio de internet a 81,779
  viviendas particulares que disponen energía
  eléctrica, lo cual es mas del 90% de cobertura
  en la Ciudad.
 Se incrementaría el numero de usuarios de
  internet tal como paso en España en donde
  se duplicaron los usuarios de esta tecn0logia
  (solo 35,209 viviendas cuentan con internet)
Materiales y métodos

 El sistema de comunicación de datos a través
  de la red eléctrica domiciliaria está
  constituido por dos tipos de elementos:
  físicos y lógicos; su diseño y construcción
  involucra la electrónica, la electricidad y la
  informática.

 El sistema es una alternativa económica y de
  rápida instalación para el transporte de datos.
La arquitectura de esta red consta de dos sistemas formados
por tres elementos (Cabecera, Repetidor y Modem PLC).
 La comunicación PLC por los cables eléctricos
  requiere de un modem cabecera en el centro de
  transformación eléctrica que ilumina el edificio
  para enviar la señal.

 En el domicilio del usuario se instala un modem
  PLC (similar a los de ADSL o RDSI) donde se
  podrán conectar sus equipos de transmisión de
  voz y datos como ordenadores y teléfonos.

 Básicamente, esto transforma al cableado de
  baja tensión, en una red de telecomunicaciones
  donde los enchufes de cada hogar u oficina, se
  vuelven puntos de conexión.
Módems PLC
 Con solo conectar un adaptador
  PowerLine en una toma de corriente
  puede convertir cualquier toma
  eléctrica en una potencial conexión
  de red.

 El adaptador DHP-P306AV de D-Link
  utiliza el cableado eléctrico ya
  existente para crear una red Ethernet
  en tu casa. Además, incorpora un
  enchufe para que no pierdas tu toma
  de corriente original.
Bibliografía
   Plancarte F. (2006, Noviembre). Tecnología PLC en México. México: Instituto
    Politécnico Nacional. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/administracion-
    estrategia/tecnologia-plc-mexico.htm [2011, 14 de noviembre]


   Power Line Comunications (2003, 12 agosto). España. Recuperado el 19 de octubre del
    2011 de http://html.rincondelvago.com/plc_1.html


   Victoria Tamaulipas (2010). México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
    Recuperado el 14 de noviembre de
    http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=28


   CFE presentará proyecto PLC en México (2005, 31 enero). Mexico. Recuperado el 8 de
    noviembre de http://www.alambre.info/2005/01/31/cfe-presentara-proyecto-de-plc-
    en-mexico/
   Centro de Investigación e Innovación en Telecomunicaciones (2009). Voz y datos a
    través de la red eléctrica. México. Recuperado en
    http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Line_Communications [2011, 14 nov.]
Anexos


 PLC, (Power Line Communications). Es una
  tecnología que transmite información a
  través de la red AC; por un canal distribuye la
  energía eléctrica de consumo y por otro canal
  transmite los datos.

Más contenido relacionado

Destacado

Storyboard 100% completed
Storyboard 100% completedStoryboard 100% completed
Storyboard 100% completed
chelseaahiggins
 
10 Cosas importantes para trabajar en el Siglo XXI
10 Cosas importantes para trabajar en el Siglo XXI10 Cosas importantes para trabajar en el Siglo XXI
10 Cosas importantes para trabajar en el Siglo XXI
Angel García Guerrero
 
Ejercicios de cada distribución
Ejercicios de cada distribuciónEjercicios de cada distribución
Ejercicios de cada distribución
Angel García Guerrero
 
Convencion discapacidad
Convencion discapacidadConvencion discapacidad
Convencion discapacidad
Macarena Galdames Godoy
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
mayrifer
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
elviscd_4
 
2002 pancreatitis sochinf
2002 pancreatitis sochinf2002 pancreatitis sochinf
2002 pancreatitis sochinf
Rudolf Motzfeld
 
Expo 2011 seminario garcia parra
Expo 2011 seminario   garcia parraExpo 2011 seminario   garcia parra
Expo 2011 seminario garcia parra
Adrian Garcia
 
Capacidad y habilidad en los procesos
Capacidad y habilidad en los procesosCapacidad y habilidad en los procesos
Capacidad y habilidad en los procesos
Angel García Guerrero
 
Sem 1 final garcia parra
Sem 1 final garcia parraSem 1 final garcia parra
Sem 1 final garcia parra
Adrian Garcia
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
mayrifer
 
Explicación de distribuciones
Explicación de distribucionesExplicación de distribuciones
Explicación de distribuciones
Angel García Guerrero
 
Lineamientos Concurso I Convocatoria Innovación
Lineamientos Concurso   I Convocatoria InnovaciónLineamientos Concurso   I Convocatoria Innovación
Lineamientos Concurso I Convocatoria Innovación
Jeison Soto Cardona
 
endocrine
endocrineendocrine
Interpretaciones para la empresa carolin
Interpretaciones para la empresa carolinInterpretaciones para la empresa carolin
Interpretaciones para la empresa carolin
Angel García Guerrero
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
Angel García Guerrero
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
mayrifer
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
mayrifer
 
Interpretacion estratificación
Interpretacion estratificaciónInterpretacion estratificación
Interpretacion estratificación
Angel García Guerrero
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
mayrifer
 

Destacado (20)

Storyboard 100% completed
Storyboard 100% completedStoryboard 100% completed
Storyboard 100% completed
 
10 Cosas importantes para trabajar en el Siglo XXI
10 Cosas importantes para trabajar en el Siglo XXI10 Cosas importantes para trabajar en el Siglo XXI
10 Cosas importantes para trabajar en el Siglo XXI
 
Ejercicios de cada distribución
Ejercicios de cada distribuciónEjercicios de cada distribución
Ejercicios de cada distribución
 
Convencion discapacidad
Convencion discapacidadConvencion discapacidad
Convencion discapacidad
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
base de datos
base de datosbase de datos
base de datos
 
2002 pancreatitis sochinf
2002 pancreatitis sochinf2002 pancreatitis sochinf
2002 pancreatitis sochinf
 
Expo 2011 seminario garcia parra
Expo 2011 seminario   garcia parraExpo 2011 seminario   garcia parra
Expo 2011 seminario garcia parra
 
Capacidad y habilidad en los procesos
Capacidad y habilidad en los procesosCapacidad y habilidad en los procesos
Capacidad y habilidad en los procesos
 
Sem 1 final garcia parra
Sem 1 final garcia parraSem 1 final garcia parra
Sem 1 final garcia parra
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
Explicación de distribuciones
Explicación de distribucionesExplicación de distribuciones
Explicación de distribuciones
 
Lineamientos Concurso I Convocatoria Innovación
Lineamientos Concurso   I Convocatoria InnovaciónLineamientos Concurso   I Convocatoria Innovación
Lineamientos Concurso I Convocatoria Innovación
 
endocrine
endocrineendocrine
endocrine
 
Interpretaciones para la empresa carolin
Interpretaciones para la empresa carolinInterpretaciones para la empresa carolin
Interpretaciones para la empresa carolin
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Interpretacion estratificación
Interpretacion estratificaciónInterpretacion estratificación
Interpretacion estratificación
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 

Similar a Seminario inv 1 expo final Garcia Parra

Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLCRed EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
David
 
PLC - Powerline Communication
PLC - Powerline CommunicationPLC - Powerline Communication
PLC - Powerline Communication
st2t009
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
guest6689cd
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
st2t021
 
Plc
PlcPlc
Plc
Vhtb
 
Redes
RedesRedes
Esther Mercades.proyecto
Esther Mercades.proyectoEsther Mercades.proyecto
Esther Mercades.proyecto
emercades
 
Modulacion PLC
Modulacion PLCModulacion PLC
Modulacion PLC
jonathan daboin
 
servicio de internet electronet y cnt
servicio de internet electronet y cntservicio de internet electronet y cnt
servicio de internet electronet y cnt
Universidad Central del Ecuador
 
S E R V I C I O S D E I N T E R N E T
S E R V I C I O S  D E  I N T E R N E TS E R V I C I O S  D E  I N T E R N E T
S E R V I C I O S D E I N T E R N E T
Universidad Central del Ecuador
 
Informe plc
Informe plcInforme plc
Presentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes LocalesPresentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes Locales
jmperez79
 
mi trabajo monográfico de redes
mi trabajo monográfico de redesmi trabajo monográfico de redes
mi trabajo monográfico de redes
Rosmery Olga Hucaccalsaico Torres
 
Producto fase 1
Producto fase 1Producto fase 1
Producto fase 1
migueladino2000
 
ISP TINF G1.pdf
ISP TINF G1.pdfISP TINF G1.pdf
ISP TINF G1.pdf
ErickCostas1
 
Redes completo oclara
Redes completo oclaraRedes completo oclara
Redes completo oclara
clarajuliethlaguna
 
Act 1 individual
Act 1 individualAct 1 individual
Act 1 individual
Hlsanchez
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
Jairo S. Sabogal
 
Investigación: Sistema de Comunicación de datos
Investigación: Sistema de Comunicación de datosInvestigación: Sistema de Comunicación de datos
Investigación: Sistema de Comunicación de datos
Yessenia Gusqui
 
Ejemplar de trabajo de grado
Ejemplar de trabajo de gradoEjemplar de trabajo de grado
Ejemplar de trabajo de grado
Luis Eduardo Marquez Rodriguez
 

Similar a Seminario inv 1 expo final Garcia Parra (20)

Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLCRed EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
Red EléCtrica y Transmisión de Datos o PLC
 
PLC - Powerline Communication
PLC - Powerline CommunicationPLC - Powerline Communication
PLC - Powerline Communication
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
 
Presentación PLC
Presentación PLCPresentación PLC
Presentación PLC
 
Plc
PlcPlc
Plc
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Esther Mercades.proyecto
Esther Mercades.proyectoEsther Mercades.proyecto
Esther Mercades.proyecto
 
Modulacion PLC
Modulacion PLCModulacion PLC
Modulacion PLC
 
servicio de internet electronet y cnt
servicio de internet electronet y cntservicio de internet electronet y cnt
servicio de internet electronet y cnt
 
S E R V I C I O S D E I N T E R N E T
S E R V I C I O S  D E  I N T E R N E TS E R V I C I O S  D E  I N T E R N E T
S E R V I C I O S D E I N T E R N E T
 
Informe plc
Informe plcInforme plc
Informe plc
 
Presentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes LocalesPresentación unidad 1 Redes Locales
Presentación unidad 1 Redes Locales
 
mi trabajo monográfico de redes
mi trabajo monográfico de redesmi trabajo monográfico de redes
mi trabajo monográfico de redes
 
Producto fase 1
Producto fase 1Producto fase 1
Producto fase 1
 
ISP TINF G1.pdf
ISP TINF G1.pdfISP TINF G1.pdf
ISP TINF G1.pdf
 
Redes completo oclara
Redes completo oclaraRedes completo oclara
Redes completo oclara
 
Act 1 individual
Act 1 individualAct 1 individual
Act 1 individual
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Investigación: Sistema de Comunicación de datos
Investigación: Sistema de Comunicación de datosInvestigación: Sistema de Comunicación de datos
Investigación: Sistema de Comunicación de datos
 
Ejemplar de trabajo de grado
Ejemplar de trabajo de gradoEjemplar de trabajo de grado
Ejemplar de trabajo de grado
 

Más de Adrian Garcia

Conectar sql-c-sharp- muy bueno
Conectar sql-c-sharp- muy buenoConectar sql-c-sharp- muy bueno
Conectar sql-c-sharp- muy bueno
Adrian Garcia
 
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Adrian Garcia
 
Voki ana gaby
Voki ana gabyVoki ana gaby
Voki ana gaby
Adrian Garcia
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales  de AprendizajeComunidades Virtuales  de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Adrian Garcia
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
Adrian Garcia
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Adrian Garcia
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Adrian Garcia
 

Más de Adrian Garcia (7)

Conectar sql-c-sharp- muy bueno
Conectar sql-c-sharp- muy buenoConectar sql-c-sharp- muy bueno
Conectar sql-c-sharp- muy bueno
 
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
Loro es el nombre común que se aplica a unas 340 especies de aves de brillant...
 
Voki ana gaby
Voki ana gabyVoki ana gaby
Voki ana gaby
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales  de AprendizajeComunidades Virtuales  de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Seminario inv 1 expo final Garcia Parra

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS Facultad de Ingeniería y Ciencias
  • 2. Índice  Introducción………………………………………. 03  Planteamiento del problema………………… 05  Antecedentes…………………………………….. 06  Objetivo……………………………………………. 09  Hipótesis…………………………………………… 10  Materiales y métodos………………………….. 11  Bibliografía………………………………………… 15  Anexos………………………………………………. 16
  • 3. Introducción  Esencialmente la transmisión de datos sobre la red eléctrica es un sistema de comunicación.  En el presente Trabajo se hablara de los componentes y las características del sistema, qué tipo de información puede ser transmitida o recibida, cuántos canales, con qué rapidez y fidelidad, a qué costo y con qué cobertura, además de su grado de inmunidad frente a ruido y a otros parámetros de operación.
  • 4.  El sistema de comunicación de datos a través de la red eléctrica domiciliaria está constituido por dos tipos de elementos: físicos y lógicos; su diseño y construcción involucra la electrónica, la electricidad y la informática.  El sistema es una alternativa económica y de rápida instalación para el transporte de datos.
  • 5. Planteamiento de problema  En Ciudad Victoria existen muchas familias que no cuentan con el servicio de Internet en sus casas (59% de las viviendas en la ciudad), debido a que no pueden pagar el servicio o están fuera del alcance para poder hacerles llegar un servicio de buena calidad.  Hoy en día este servicio es muy importante para realizar diversas actividades tales como comunicarse, realizar tareas, hacer pagos bancarios, consultar información, etc.
  • 6. Antecedentes  La idea de utilizar el cable eléctrico para la transmisión de información no es nueva, el uso del PLC en sus orígenes se limitaba al control de las líneas eléctricas y a la transmisión a baja velocidad de las lecturas de contadores.
  • 7.  En 1997, las compañías United Utilities, de Canadá, y Northern Telecom, de Inglaterra, presentaron al mercado una tecnología que podía conseguir que Internet fuera accesible desde la red eléctrica: el PLC (Power Line Communications).  Luego fueron los alemanes los que se unieron a la carrera por desarrollar la tecnología Power Line Communications. A fines del '99 y principios de 2000 España ingresó también en esta disputa a través de Endesa.
  • 8.  En México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene planeado ofrecer este servicio, sin embargo, a pesar de sus características uso en algunas naciones, PLC encuentra oposición entre los usuarios de radiocomunicación. La razón: puede causar interferencia en las vías inalámbricas.  Este problema no es privativo del PLC, las compañías de televisión por cable e incluso las telefónicas llegaron a tener ese tipo de problemas. La solución fue el blindaje de su cableado.
  • 9. Objetivo  Este seminario dará a conocer otra alternativa para poder brindar el servicio de transmisión de datos de banda ancha aprovechando una infraestructura que ya esta desplegada por toda la ciudad.  En base a esto, se tendría otra alternativa distinto al internet por línea telefónica y saber como implementar un equipamiento de un sistema PLC para la transmisión y recepción de datos sobre la red electica domiciliaria.
  • 10. Hipótesis  La hipótesis de este seminario es la siguiente: Si se implementara la transmisión de datos sobre la red eléctrica por medio de la tecnología PLC en Cd Victoria se podría ofrecer el servicio de internet a 81,779 viviendas particulares que disponen energía eléctrica, lo cual es mas del 90% de cobertura en la Ciudad.  Se incrementaría el numero de usuarios de internet tal como paso en España en donde se duplicaron los usuarios de esta tecn0logia (solo 35,209 viviendas cuentan con internet)
  • 11. Materiales y métodos  El sistema de comunicación de datos a través de la red eléctrica domiciliaria está constituido por dos tipos de elementos: físicos y lógicos; su diseño y construcción involucra la electrónica, la electricidad y la informática.  El sistema es una alternativa económica y de rápida instalación para el transporte de datos.
  • 12. La arquitectura de esta red consta de dos sistemas formados por tres elementos (Cabecera, Repetidor y Modem PLC).
  • 13.  La comunicación PLC por los cables eléctricos requiere de un modem cabecera en el centro de transformación eléctrica que ilumina el edificio para enviar la señal.  En el domicilio del usuario se instala un modem PLC (similar a los de ADSL o RDSI) donde se podrán conectar sus equipos de transmisión de voz y datos como ordenadores y teléfonos.  Básicamente, esto transforma al cableado de baja tensión, en una red de telecomunicaciones donde los enchufes de cada hogar u oficina, se vuelven puntos de conexión.
  • 14. Módems PLC  Con solo conectar un adaptador PowerLine en una toma de corriente puede convertir cualquier toma eléctrica en una potencial conexión de red.  El adaptador DHP-P306AV de D-Link utiliza el cableado eléctrico ya existente para crear una red Ethernet en tu casa. Además, incorpora un enchufe para que no pierdas tu toma de corriente original.
  • 15. Bibliografía  Plancarte F. (2006, Noviembre). Tecnología PLC en México. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/administracion- estrategia/tecnologia-plc-mexico.htm [2011, 14 de noviembre]  Power Line Comunications (2003, 12 agosto). España. Recuperado el 19 de octubre del 2011 de http://html.rincondelvago.com/plc_1.html  Victoria Tamaulipas (2010). México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado el 14 de noviembre de http://www.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/default.aspx?e=28  CFE presentará proyecto PLC en México (2005, 31 enero). Mexico. Recuperado el 8 de noviembre de http://www.alambre.info/2005/01/31/cfe-presentara-proyecto-de-plc- en-mexico/  Centro de Investigación e Innovación en Telecomunicaciones (2009). Voz y datos a través de la red eléctrica. México. Recuperado en http://es.wikipedia.org/wiki/Power_Line_Communications [2011, 14 nov.]
  • 16. Anexos  PLC, (Power Line Communications). Es una tecnología que transmite información a través de la red AC; por un canal distribuye la energía eléctrica de consumo y por otro canal transmite los datos.