SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Pensamiento Sistémico II
Seminario UNR 2013, 10/11 Mayo
Seminario Interdisciplinario:
Día 1: La emergencia del lenguaje - parte I
Antonio Rubbo Müller, Waldemar de Gregori, Humberto Maturana,
Francisco Varela y Fernando Flores.
Día 2: La emergencia del lenguaje – parte II
Kevin Kelly, Bruno Latour, Alejandro Piscitelli,
Brenda Laurel y Heloisa Primavera.
Día 1: Viernes 10 de Mayo
1. Presentaciones: Heloisa y cada participante en tiempo acotado:
datos personales (pasado, presente y futuro), principales
logros/obstáculos; qué quiero lograr en estas 10horas de contacto.
2. El texto y su conversación: qué es leer un texto, según F. Flores.
3. Exposición: La emergencia del lenguaje I: Müller, De Gregori,
Olivella, ideas y herramientas sistémicas.
4. Preguntas y respuestas.
5. Comentarios individuales explícitos
6. Nuevos problemas.
7. Discusión de un problema.
8. Cierre: preguntas ontológicas / tecnológicas.
9. Pausa. (18h)
10. Exposición: Maturana, Varela, Flores y Lietaer.
11. Cierre
Día 1: Viernes 10 de Mayo: contestando algunas preguntas
1. Bernard Lietaer: economista belga, autor del libro El futuro del dinero, fue el primer autor que
nos permitió comprender las redes y clubes de trueque como expresión del paradigma de la
abundancia: la liberación del arquetipo del inconsciente colectivo de la Gran Madre Tierra
(Pachamama) (www.lietaer.com) (texto Primavera distribuido, Sistemas Familiares)
2. “Leer un texto” según F. Flores es entrar en conversaciones con él: un abordaje productivo
se puede hacer con la combinación de preguntas ontológicas/tecnológicas.
3. R. Echeverría fue discípulo de F. Flores; su libro “La ontología del lenguaje” avanza sobre
los desarrollos de Flores, en forma muy amena.
4. No creemos en la posibilidad de científicos sin epistemología; en general son implícitas, no
la ven como tal, pero están ahí; como la ideología siempre incluida en las teorías...
5. El dinero es un potente analizador de las relaciones sociales, tal como está planteado en
artículo de Primavera en Sistemas Familiares (“Proyecto Colibrí)
6. El lenguaje no verbal equivale a la expresión de significados desde el “cerebro derecho” de
Mc Lean, tal como rescatado por De Gregori. Hoy sabemos que las ciencias cognitivas han
avanzado en la “desmetaforización” de esos conceptos: si bien existe un cuerpo calloso que
vincula permanentemente los dos hemisferios, ya se puede “ver” (RMN) qué estructuras y
lateralizaciones están activas en los distintos estados de ánimo. (http://cor.to/EB_agilmente)
7. DELIBERA: instrumento de legitimación del otro como legítimo otro: (www.delibera.info)
8. Juegos de lenguaje: juegos de poder. Las tres ideas clave del Proyecto Colibrí: poder,
abundancia y responsabilidad. (artículo distribuido Primavera, Sistemas Familiares)
Seminario Interdisciplinario:
I. Exposición - 20’
II. Preguntas - 20’
III. Comentarios - 15’
IV. Conclusiones personales - 5’
V. Nuevos problemas - 10’
VI. Discusión / aportes - 20’
VII. Cierre - 5’
Preguntas ontológicas/tecnológicas
¿Qué aprendí?
¿ Qué mejoré?
¿ Con qué/quién contribuí?
¿ Qué disfruté?
¿ Qué podría hacer ahora?
¿ A qué me comprometo hoy?
¿ A cuál cerebro implica hegemónicamente cada una de
ellas: “izquierdo”, “derecho” o “central”?
Día 2: Sábado 11 de Mayo
1. Recuperaciones: avance sobre las preguntas de la víspera.
2. El texto y sus conversaciones: qué es leer un texto, según F.Flores.
3. Exposición: La emergencia del lenguaje II:
Kevin Kelly: “¿Qué quiere (de nosotros) la tecnología?” (www.kk.org)
Principales obras: Out of control, Nuevas reglas para la nueva economía, ¿qué quiere la tecnología?
Bruno Latour: “La vida de los laboratorios”: cómo es retórico el discurso
científico; cuánto cuesta construir credibilidad.
Alejandro Piscitelli: www.filosofitis.com.ar http://cor.to/u723
Brenda Laurel: “Computadoras como teatro”: cómo podemos crear
inteligencia colectiva, usando tecnología y teatro
4. Escasez y abundancia: claves de lenguaje en cada paradigma,
herramientas de transformación de una tensión esencial: conflicto o
diferencia, culpa o responsabilidad, “tener razón” o “lograr resultados”, pasar de problemas a
propuestas/proyectos.
5. Economía Azul: Gunter Pauli: https://economiaazul.abc.es/
http://cor.to/economia_azul
Escasez:
Abundancia:
escasezescasez yy ABUNDANCIAABUNDANCIA
no son estados de cosas, sino distintosno son estados de cosas, sino distintos paradigmasparadigmas
conflicto DIFERENCIA
culpa MI RESPONSABILIDAD
¿qué hice? ¿qué haría?
¿qué haré?
«tener razón» «TENER RESULTADOS»
problemas PROYECTOS
escasezescasez yy ABUNDANCIAABUNDANCIA
no son estados de cosas,no son estados de cosas,
sino distintossino distintos paradigmasparadigmas
escasezescasez yy ABUNDANCIAABUNDANCIA
no son estados de cosas, sino distintosno son estados de cosas, sino distintos paradigmasparadigmas
conflicto DIFERENCIA
culpa MI RESPONSABILIDAD
¿qué hice? ¿qué haría? ¿qué haré?
«tener razón» «TENER RESULTADOS»
problemas PROYECTOS
www.8thlife.org
www.ButterflyJobs.info
www.PermaCultureScience.com
www.ellenmacarthurfoundation.org
Assume nothing.
Question everything.
Rethink the future.
STRO
Cyclos
APLN
www.ConectarLab.com.ar
Seminario Heloisa Primavera 2013
Seminario Heloisa Primavera 2013
Seminario Heloisa Primavera 2013

Más contenido relacionado

Destacado

Monedas Sociales veinte años después. Salvador 2015.
Monedas Sociales veinte años después. Salvador 2015.Monedas Sociales veinte años después. Salvador 2015.
Monedas Sociales veinte años después. Salvador 2015.
Heloisa Primavera
 
Vers quelle TRANSITION devons, voulons, pouvons-nous aller en 2014 ?
Vers quelle TRANSITION devons, voulons, pouvons-nous aller en 2014 ?Vers quelle TRANSITION devons, voulons, pouvons-nous aller en 2014 ?
Vers quelle TRANSITION devons, voulons, pouvons-nous aller en 2014 ?
Heloisa Primavera
 
Datos2010 complejidades
Datos2010 complejidadesDatos2010 complejidades
Datos2010 complejidades
Heloisa Primavera
 
Primavera mesh sao_2011
Primavera mesh sao_2011Primavera mesh sao_2011
Primavera mesh sao_2011
Heloisa Primavera
 
Primavera lyon2011
Primavera lyon2011Primavera lyon2011
Primavera lyon2011
Heloisa Primavera
 
Innovar y emprender: ¿nuevo algoritmo?
Innovar y emprender: ¿nuevo algoritmo?Innovar y emprender: ¿nuevo algoritmo?
Innovar y emprender: ¿nuevo algoritmo?
Heloisa Primavera
 
Simmel georg filosofia del dinero
Simmel georg   filosofia del dineroSimmel georg   filosofia del dinero
Simmel georg filosofia del dinero
Ivan Felix
 
Eco abund sept_2012
Eco abund sept_2012Eco abund sept_2012
Eco abund sept_2012
Heloisa Primavera
 
La hora del paradigma de la abundancia
La hora del paradigma de la abundanciaLa hora del paradigma de la abundancia
La hora del paradigma de la abundancia
Heloisa Primavera
 
Poder, competencias y responsabilidades
Poder, competencias y responsabilidadesPoder, competencias y responsabilidades
Poder, competencias y responsabilidades
Heloisa Primavera
 
Georg simmel.
Georg simmel.Georg simmel.
Georg simmel.
_KathZL
 

Destacado (13)

Monedas Sociales veinte años después. Salvador 2015.
Monedas Sociales veinte años después. Salvador 2015.Monedas Sociales veinte años después. Salvador 2015.
Monedas Sociales veinte años después. Salvador 2015.
 
Cartilla azul 2012_es
Cartilla azul 2012_esCartilla azul 2012_es
Cartilla azul 2012_es
 
Acerca Del Dinero 2005
Acerca Del Dinero 2005Acerca Del Dinero 2005
Acerca Del Dinero 2005
 
Vers quelle TRANSITION devons, voulons, pouvons-nous aller en 2014 ?
Vers quelle TRANSITION devons, voulons, pouvons-nous aller en 2014 ?Vers quelle TRANSITION devons, voulons, pouvons-nous aller en 2014 ?
Vers quelle TRANSITION devons, voulons, pouvons-nous aller en 2014 ?
 
Datos2010 complejidades
Datos2010 complejidadesDatos2010 complejidades
Datos2010 complejidades
 
Primavera mesh sao_2011
Primavera mesh sao_2011Primavera mesh sao_2011
Primavera mesh sao_2011
 
Primavera lyon2011
Primavera lyon2011Primavera lyon2011
Primavera lyon2011
 
Innovar y emprender: ¿nuevo algoritmo?
Innovar y emprender: ¿nuevo algoritmo?Innovar y emprender: ¿nuevo algoritmo?
Innovar y emprender: ¿nuevo algoritmo?
 
Simmel georg filosofia del dinero
Simmel georg   filosofia del dineroSimmel georg   filosofia del dinero
Simmel georg filosofia del dinero
 
Eco abund sept_2012
Eco abund sept_2012Eco abund sept_2012
Eco abund sept_2012
 
La hora del paradigma de la abundancia
La hora del paradigma de la abundanciaLa hora del paradigma de la abundancia
La hora del paradigma de la abundancia
 
Poder, competencias y responsabilidades
Poder, competencias y responsabilidadesPoder, competencias y responsabilidades
Poder, competencias y responsabilidades
 
Georg simmel.
Georg simmel.Georg simmel.
Georg simmel.
 

Similar a Seminario Heloisa Primavera 2013

estudios del lenguaje-pensamiento
estudios del lenguaje-pensamientoestudios del lenguaje-pensamiento
estudios del lenguaje-pensamiento
BDANIELAJ
 
Pensamiento y lenguaje. vision historica
Pensamiento y lenguaje. vision historicaPensamiento y lenguaje. vision historica
Pensamiento y lenguaje. vision historica
BDANIELAJ
 
pensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguajepensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguajeBDANIELAJ
 
Pensamiento Y lenguaje
Pensamiento Y lenguajePensamiento Y lenguaje
Pensamiento Y lenguaje
BDANIELAJ
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
BDANIELAJ
 
Presentacion de A.R. Luria
Presentacion de A.R. LuriaPresentacion de A.R. Luria
Presentacion de A.R. Luriaangelicafs
 
Presentación de A. R. Luria
Presentación de A. R. LuriaPresentación de A. R. Luria
Presentación de A. R. Luriaangelicafs
 
Latour y sus voceros
Latour y sus vocerosLatour y sus voceros
Latour y sus voceros
Alejandro Piscitelli
 
Presentación de A. R. Luria
Presentación de A. R. LuriaPresentación de A. R. Luria
Presentación de A. R. Luriaguest99a78f
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
Carlos Pacheco Carretero
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Conocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdadConocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdad
CHANO DÍAZ
 
Análisis del texto Ontologia del lenguaje de Rafael Echeverria
Análisis del texto Ontologia del lenguaje de Rafael Echeverria Análisis del texto Ontologia del lenguaje de Rafael Echeverria
Análisis del texto Ontologia del lenguaje de Rafael Echeverria Mario Villanueva Rodriguez
 
Aldea, R. (2024) - Microcurso Sesión 1.pptx
Aldea, R. (2024) - Microcurso Sesión 1.pptxAldea, R. (2024) - Microcurso Sesión 1.pptx
Aldea, R. (2024) - Microcurso Sesión 1.pptx
ssuseree58f7
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombreAiavto
 
Procesos complejos
Procesos complejosProcesos complejos
Procesos complejos
basica vespertina 2010
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
basica vespertina 2010
 
6. kristeva, j. el lenguaje, ese desconocido. 300p
6.  kristeva, j. el lenguaje, ese desconocido. 300p6.  kristeva, j. el lenguaje, ese desconocido. 300p
6. kristeva, j. el lenguaje, ese desconocido. 300p
Paula Roa
 

Similar a Seminario Heloisa Primavera 2013 (20)

estudios del lenguaje-pensamiento
estudios del lenguaje-pensamientoestudios del lenguaje-pensamiento
estudios del lenguaje-pensamiento
 
Pensamiento y lenguaje. vision historica
Pensamiento y lenguaje. vision historicaPensamiento y lenguaje. vision historica
Pensamiento y lenguaje. vision historica
 
pensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguajepensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguaje
 
Pensamiento Y lenguaje
Pensamiento Y lenguajePensamiento Y lenguaje
Pensamiento Y lenguaje
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Presentacion de A.R. Luria
Presentacion de A.R. LuriaPresentacion de A.R. Luria
Presentacion de A.R. Luria
 
Presentación de A. R. Luria
Presentación de A. R. LuriaPresentación de A. R. Luria
Presentación de A. R. Luria
 
Latour y sus voceros
Latour y sus vocerosLatour y sus voceros
Latour y sus voceros
 
Presentación de A. R. Luria
Presentación de A. R. LuriaPresentación de A. R. Luria
Presentación de A. R. Luria
 
Guia filosofia
Guia filosofiaGuia filosofia
Guia filosofia
 
El origen de la filosofía
El origen de la filosofíaEl origen de la filosofía
El origen de la filosofía
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Conocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdadConocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdad
 
Análisis del texto Ontologia del lenguaje de Rafael Echeverria
Análisis del texto Ontologia del lenguaje de Rafael Echeverria Análisis del texto Ontologia del lenguaje de Rafael Echeverria
Análisis del texto Ontologia del lenguaje de Rafael Echeverria
 
Aldea, R. (2024) - Microcurso Sesión 1.pptx
Aldea, R. (2024) - Microcurso Sesión 1.pptxAldea, R. (2024) - Microcurso Sesión 1.pptx
Aldea, R. (2024) - Microcurso Sesión 1.pptx
 
La idea del hombre
La idea del hombreLa idea del hombre
La idea del hombre
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Procesos complejos
Procesos complejosProcesos complejos
Procesos complejos
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
 
6. kristeva, j. el lenguaje, ese desconocido. 300p
6.  kristeva, j. el lenguaje, ese desconocido. 300p6.  kristeva, j. el lenguaje, ese desconocido. 300p
6. kristeva, j. el lenguaje, ese desconocido. 300p
 

Más de Heloisa Primavera

Moneda PAR - Capacitación de Grupos Promotores, julio/agosto 2021
Moneda PAR - Capacitación de Grupos Promotores, julio/agosto 2021Moneda PAR - Capacitación de Grupos Promotores, julio/agosto 2021
Moneda PAR - Capacitación de Grupos Promotores, julio/agosto 2021
Heloisa Primavera
 
Economía para el bienestar: Capacitación en Moneda Luna, 2021
Economía para el bienestar: Capacitación en Moneda Luna, 2021  Economía para el bienestar: Capacitación en Moneda Luna, 2021
Economía para el bienestar: Capacitación en Moneda Luna, 2021
Heloisa Primavera
 
Una moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Una moneda social para la Universidad del Buen VivirUna moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Una moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Heloisa Primavera
 
CONECTANDO BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALES
CONECTANDO BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALESCONECTANDO BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALES
CONECTANDO BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALES
Heloisa Primavera
 
Pluralismo monetario hoy. Inicia, noviembre 2020
Pluralismo monetario hoy. Inicia, noviembre 2020 Pluralismo monetario hoy. Inicia, noviembre 2020
Pluralismo monetario hoy. Inicia, noviembre 2020
Heloisa Primavera
 
MONEDA PAR Capacitación (Etapa 1)
MONEDA PAR Capacitación (Etapa 1) MONEDA PAR Capacitación (Etapa 1)
MONEDA PAR Capacitación (Etapa 1)
Heloisa Primavera
 
Primavera,H. PRIMER TEJIDO MONEDAS COMUNITARIAS, México 2017
Primavera,H. PRIMER TEJIDO MONEDAS COMUNITARIAS, México 2017Primavera,H. PRIMER TEJIDO MONEDAS COMUNITARIAS, México 2017
Primavera,H. PRIMER TEJIDO MONEDAS COMUNITARIAS, México 2017
Heloisa Primavera
 
Algoritmos para alcanzar la sustentabilidad: ¿se construyen o acaecen?
Algoritmos para alcanzar la sustentabilidad: ¿se construyen o acaecen?Algoritmos para alcanzar la sustentabilidad: ¿se construyen o acaecen?
Algoritmos para alcanzar la sustentabilidad: ¿se construyen o acaecen?
Heloisa Primavera
 
Primavera - Encuentro Regional Biobío Chile_2017
Primavera - Encuentro Regional Biobío Chile_2017Primavera - Encuentro Regional Biobío Chile_2017
Primavera - Encuentro Regional Biobío Chile_2017
Heloisa Primavera
 
COMUNES: EL TODO Y LAS PARTES. Sobre tiempos, responsabilidades y sustentabil...
COMUNES: EL TODO Y LAS PARTES. Sobre tiempos, responsabilidades y sustentabil...COMUNES: EL TODO Y LAS PARTES. Sobre tiempos, responsabilidades y sustentabil...
COMUNES: EL TODO Y LAS PARTES. Sobre tiempos, responsabilidades y sustentabil...
Heloisa Primavera
 
TODO AL MISMO TIEMPO AHORA. Como honrar el todo sin sacrificar la parte.
TODO AL MISMO TIEMPO AHORA. Como honrar el todo sin sacrificar la parte.TODO AL MISMO TIEMPO AHORA. Como honrar el todo sin sacrificar la parte.
TODO AL MISMO TIEMPO AHORA. Como honrar el todo sin sacrificar la parte.
Heloisa Primavera
 
Ideas a herramientas: Visionomics, Alfons Cornella, lo mejor en 5'
Ideas a herramientas: Visionomics, Alfons Cornella, lo mejor en 5'Ideas a herramientas: Visionomics, Alfons Cornella, lo mejor en 5'
Ideas a herramientas: Visionomics, Alfons Cornella, lo mejor en 5'
Heloisa Primavera
 
Monnaie Sociale et Economie Sociale Solidaire
Monnaie Sociale et Economie Sociale SolidaireMonnaie Sociale et Economie Sociale Solidaire
Monnaie Sociale et Economie Sociale Solidaire
Heloisa Primavera
 
Hp monnaie sociale ess_tunis_2012
Hp monnaie sociale ess_tunis_2012Hp monnaie sociale ess_tunis_2012
Hp monnaie sociale ess_tunis_2012Heloisa Primavera
 
NTI, huellas digitales y pragmática de la pasión.
NTI, huellas digitales y pragmática de la pasión.NTI, huellas digitales y pragmática de la pasión.
NTI, huellas digitales y pragmática de la pasión.
Heloisa Primavera
 
A hora do paradigma da abundancia?
A hora do paradigma da abundancia?A hora do paradigma da abundancia?
A hora do paradigma da abundancia?
Heloisa Primavera
 
Aldea Global Economia 2011
Aldea Global Economia 2011Aldea Global Economia 2011
Aldea Global Economia 2011
Heloisa Primavera
 
Convergencia cultural y mundo 2.0:¿qué hacer?
Convergencia cultural y mundo 2.0:¿qué hacer?Convergencia cultural y mundo 2.0:¿qué hacer?
Convergencia cultural y mundo 2.0:¿qué hacer?
Heloisa Primavera
 
Beleza pura mesmo
Beleza pura mesmoBeleza pura mesmo
Beleza pura mesmo
Heloisa Primavera
 

Más de Heloisa Primavera (20)

Moneda PAR - Capacitación de Grupos Promotores, julio/agosto 2021
Moneda PAR - Capacitación de Grupos Promotores, julio/agosto 2021Moneda PAR - Capacitación de Grupos Promotores, julio/agosto 2021
Moneda PAR - Capacitación de Grupos Promotores, julio/agosto 2021
 
Economía para el bienestar: Capacitación en Moneda Luna, 2021
Economía para el bienestar: Capacitación en Moneda Luna, 2021  Economía para el bienestar: Capacitación en Moneda Luna, 2021
Economía para el bienestar: Capacitación en Moneda Luna, 2021
 
Una moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Una moneda social para la Universidad del Buen VivirUna moneda social para la Universidad del Buen Vivir
Una moneda social para la Universidad del Buen Vivir
 
CONECTANDO BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALES
CONECTANDO BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALESCONECTANDO BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALES
CONECTANDO BANCOS DE TIEMPO Y MONEDAS SOCIALES
 
Pluralismo monetario hoy. Inicia, noviembre 2020
Pluralismo monetario hoy. Inicia, noviembre 2020 Pluralismo monetario hoy. Inicia, noviembre 2020
Pluralismo monetario hoy. Inicia, noviembre 2020
 
MONEDA PAR Capacitación (Etapa 1)
MONEDA PAR Capacitación (Etapa 1) MONEDA PAR Capacitación (Etapa 1)
MONEDA PAR Capacitación (Etapa 1)
 
Primavera,H. PRIMER TEJIDO MONEDAS COMUNITARIAS, México 2017
Primavera,H. PRIMER TEJIDO MONEDAS COMUNITARIAS, México 2017Primavera,H. PRIMER TEJIDO MONEDAS COMUNITARIAS, México 2017
Primavera,H. PRIMER TEJIDO MONEDAS COMUNITARIAS, México 2017
 
Algoritmos para alcanzar la sustentabilidad: ¿se construyen o acaecen?
Algoritmos para alcanzar la sustentabilidad: ¿se construyen o acaecen?Algoritmos para alcanzar la sustentabilidad: ¿se construyen o acaecen?
Algoritmos para alcanzar la sustentabilidad: ¿se construyen o acaecen?
 
Primavera - Encuentro Regional Biobío Chile_2017
Primavera - Encuentro Regional Biobío Chile_2017Primavera - Encuentro Regional Biobío Chile_2017
Primavera - Encuentro Regional Biobío Chile_2017
 
COMUNES: EL TODO Y LAS PARTES. Sobre tiempos, responsabilidades y sustentabil...
COMUNES: EL TODO Y LAS PARTES. Sobre tiempos, responsabilidades y sustentabil...COMUNES: EL TODO Y LAS PARTES. Sobre tiempos, responsabilidades y sustentabil...
COMUNES: EL TODO Y LAS PARTES. Sobre tiempos, responsabilidades y sustentabil...
 
TODO AL MISMO TIEMPO AHORA. Como honrar el todo sin sacrificar la parte.
TODO AL MISMO TIEMPO AHORA. Como honrar el todo sin sacrificar la parte.TODO AL MISMO TIEMPO AHORA. Como honrar el todo sin sacrificar la parte.
TODO AL MISMO TIEMPO AHORA. Como honrar el todo sin sacrificar la parte.
 
Ideas a herramientas: Visionomics, Alfons Cornella, lo mejor en 5'
Ideas a herramientas: Visionomics, Alfons Cornella, lo mejor en 5'Ideas a herramientas: Visionomics, Alfons Cornella, lo mejor en 5'
Ideas a herramientas: Visionomics, Alfons Cornella, lo mejor en 5'
 
Monnaie Sociale et Economie Sociale Solidaire
Monnaie Sociale et Economie Sociale SolidaireMonnaie Sociale et Economie Sociale Solidaire
Monnaie Sociale et Economie Sociale Solidaire
 
Hp monnaie sociale ess_tunis_2012
Hp monnaie sociale ess_tunis_2012Hp monnaie sociale ess_tunis_2012
Hp monnaie sociale ess_tunis_2012
 
NTI, huellas digitales y pragmática de la pasión.
NTI, huellas digitales y pragmática de la pasión.NTI, huellas digitales y pragmática de la pasión.
NTI, huellas digitales y pragmática de la pasión.
 
A hora do paradigma da abundancia?
A hora do paradigma da abundancia?A hora do paradigma da abundancia?
A hora do paradigma da abundancia?
 
Aldea Global Economia 2011
Aldea Global Economia 2011Aldea Global Economia 2011
Aldea Global Economia 2011
 
Congreso ADRHA 2010
Congreso ADRHA 2010Congreso ADRHA 2010
Congreso ADRHA 2010
 
Convergencia cultural y mundo 2.0:¿qué hacer?
Convergencia cultural y mundo 2.0:¿qué hacer?Convergencia cultural y mundo 2.0:¿qué hacer?
Convergencia cultural y mundo 2.0:¿qué hacer?
 
Beleza pura mesmo
Beleza pura mesmoBeleza pura mesmo
Beleza pura mesmo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Seminario Heloisa Primavera 2013

  • 1.
  • 2. Historia del Pensamiento Sistémico II Seminario UNR 2013, 10/11 Mayo Seminario Interdisciplinario: Día 1: La emergencia del lenguaje - parte I Antonio Rubbo Müller, Waldemar de Gregori, Humberto Maturana, Francisco Varela y Fernando Flores. Día 2: La emergencia del lenguaje – parte II Kevin Kelly, Bruno Latour, Alejandro Piscitelli, Brenda Laurel y Heloisa Primavera.
  • 3. Día 1: Viernes 10 de Mayo 1. Presentaciones: Heloisa y cada participante en tiempo acotado: datos personales (pasado, presente y futuro), principales logros/obstáculos; qué quiero lograr en estas 10horas de contacto. 2. El texto y su conversación: qué es leer un texto, según F. Flores. 3. Exposición: La emergencia del lenguaje I: Müller, De Gregori, Olivella, ideas y herramientas sistémicas. 4. Preguntas y respuestas. 5. Comentarios individuales explícitos 6. Nuevos problemas. 7. Discusión de un problema. 8. Cierre: preguntas ontológicas / tecnológicas. 9. Pausa. (18h) 10. Exposición: Maturana, Varela, Flores y Lietaer. 11. Cierre
  • 4. Día 1: Viernes 10 de Mayo: contestando algunas preguntas 1. Bernard Lietaer: economista belga, autor del libro El futuro del dinero, fue el primer autor que nos permitió comprender las redes y clubes de trueque como expresión del paradigma de la abundancia: la liberación del arquetipo del inconsciente colectivo de la Gran Madre Tierra (Pachamama) (www.lietaer.com) (texto Primavera distribuido, Sistemas Familiares) 2. “Leer un texto” según F. Flores es entrar en conversaciones con él: un abordaje productivo se puede hacer con la combinación de preguntas ontológicas/tecnológicas. 3. R. Echeverría fue discípulo de F. Flores; su libro “La ontología del lenguaje” avanza sobre los desarrollos de Flores, en forma muy amena. 4. No creemos en la posibilidad de científicos sin epistemología; en general son implícitas, no la ven como tal, pero están ahí; como la ideología siempre incluida en las teorías... 5. El dinero es un potente analizador de las relaciones sociales, tal como está planteado en artículo de Primavera en Sistemas Familiares (“Proyecto Colibrí) 6. El lenguaje no verbal equivale a la expresión de significados desde el “cerebro derecho” de Mc Lean, tal como rescatado por De Gregori. Hoy sabemos que las ciencias cognitivas han avanzado en la “desmetaforización” de esos conceptos: si bien existe un cuerpo calloso que vincula permanentemente los dos hemisferios, ya se puede “ver” (RMN) qué estructuras y lateralizaciones están activas en los distintos estados de ánimo. (http://cor.to/EB_agilmente) 7. DELIBERA: instrumento de legitimación del otro como legítimo otro: (www.delibera.info) 8. Juegos de lenguaje: juegos de poder. Las tres ideas clave del Proyecto Colibrí: poder, abundancia y responsabilidad. (artículo distribuido Primavera, Sistemas Familiares)
  • 5. Seminario Interdisciplinario: I. Exposición - 20’ II. Preguntas - 20’ III. Comentarios - 15’ IV. Conclusiones personales - 5’ V. Nuevos problemas - 10’ VI. Discusión / aportes - 20’ VII. Cierre - 5’
  • 6. Preguntas ontológicas/tecnológicas ¿Qué aprendí? ¿ Qué mejoré? ¿ Con qué/quién contribuí? ¿ Qué disfruté? ¿ Qué podría hacer ahora? ¿ A qué me comprometo hoy? ¿ A cuál cerebro implica hegemónicamente cada una de ellas: “izquierdo”, “derecho” o “central”?
  • 7. Día 2: Sábado 11 de Mayo 1. Recuperaciones: avance sobre las preguntas de la víspera. 2. El texto y sus conversaciones: qué es leer un texto, según F.Flores. 3. Exposición: La emergencia del lenguaje II: Kevin Kelly: “¿Qué quiere (de nosotros) la tecnología?” (www.kk.org) Principales obras: Out of control, Nuevas reglas para la nueva economía, ¿qué quiere la tecnología? Bruno Latour: “La vida de los laboratorios”: cómo es retórico el discurso científico; cuánto cuesta construir credibilidad. Alejandro Piscitelli: www.filosofitis.com.ar http://cor.to/u723 Brenda Laurel: “Computadoras como teatro”: cómo podemos crear inteligencia colectiva, usando tecnología y teatro 4. Escasez y abundancia: claves de lenguaje en cada paradigma, herramientas de transformación de una tensión esencial: conflicto o diferencia, culpa o responsabilidad, “tener razón” o “lograr resultados”, pasar de problemas a propuestas/proyectos. 5. Economía Azul: Gunter Pauli: https://economiaazul.abc.es/ http://cor.to/economia_azul
  • 9. escasezescasez yy ABUNDANCIAABUNDANCIA no son estados de cosas, sino distintosno son estados de cosas, sino distintos paradigmasparadigmas
  • 11. culpa MI RESPONSABILIDAD ¿qué hice? ¿qué haría? ¿qué haré?
  • 12. «tener razón» «TENER RESULTADOS»
  • 14. escasezescasez yy ABUNDANCIAABUNDANCIA no son estados de cosas,no son estados de cosas, sino distintossino distintos paradigmasparadigmas
  • 15. escasezescasez yy ABUNDANCIAABUNDANCIA no son estados de cosas, sino distintosno son estados de cosas, sino distintos paradigmasparadigmas conflicto DIFERENCIA culpa MI RESPONSABILIDAD ¿qué hice? ¿qué haría? ¿qué haré? «tener razón» «TENER RESULTADOS» problemas PROYECTOS
  • 16.
  • 17.