SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos Cognitivos Complejos Pensamiento, Lenguaje e Inteligencia
PROCESOS COGNITIVOS COMPLEJOS : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A partir de los años cincuenta : la  Ciencia Cognitiva .  ,[object Object]
[object Object]
[object Object]
Algunas conclusiones   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LENGUAJE: El lenguaje y el pensamiento cumplen un rol importante en el funcionamiento cognitivo. Lenguaje es la facultad humana de comunicarse y representar la realidad mediante signos. Hay lenguajes verbales (exclusivamente humano) y no verbales (kinésica, proxémica y otros).  El lenguaje como vehículo del pensamiento, además de estar al servicio del pensamiento, sirve para organizar, categorizar, fijar, codificar y recuperar la información. Todo lenguaje es expresión de pensamientos y todo pensamiento se expresa a través del lenguaje.  La palabra es el símbolo de lo permanente en el fluir de los fenómenos y gracias a ella se detiene su fugacidad.
Funciones del Lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PENSAMIENTO Y LENGUAJE  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
INTELIGENCIA : La inteligencia es un  constructo basado en mediciones , que señala el nivel general de desempeño cognitivo del sujeto. En general las definiciones de inteligencia incluyen la participación de lo  heredado, lo ambiental, lo práctico y lo abstracto . Se define la inteligencia como una interacción constantemente activa entre las habilidades heredadas y la experiencia ambiental, que da como resultado la capacidad de adquirir, recordar y utilizar conocimientos, de entender tanto los conceptos concretos como los abstractos (al crecer), de entender la relación entre objetos, hechos e ideas y de aplicar y utilizar todo lo anterior como una forma de resolver los problemas cotidianos (Papalia, D., Wendkos, S.) . “
INTELIGENCIA : ,[object Object],[object Object],[object Object]
INTELIGENCIA : ,[object Object],[object Object],[object Object]
1. LA INTELIGENCIA COMO FACTOR GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. LA TEORÍA DE LA INTELIGENCIA DE DOS FACTORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
3. CAPACIDADES MENTALES PRIMARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APRENDIZAJE: Es un cambio relativamente estable en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos y habilidades a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la observación y la práctica. Los cambios en el comportamiento son observables y por lo tanto medibles. En todo caso, no todo aprendizaje es observable, se presenta también de forma latente.
MOTIVACIÓN, EMOCIONES, SENTIMIENTOS, ESTRÉS  ,[object Object]
La Motivación y Las Emociones ,[object Object],[object Object]
Las teorías de la motivación se agrupan en 3 categorías: ,[object Object]
2.- Las Teorías que acentúan la importancia del aprendizaje .  ,[object Object]
[object Object]
3.- Teorías que dan relevancia a los factores cognitivos ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
Estrés ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
SaraGonzalez1505
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
franklinguzman2015
 
Trabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormalTrabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormal
Alberto Ferreras
 
Psicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neuronaPsicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neurona
Pedro Guevara
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 
El problema del diagnostico neuropsicologico
El problema del diagnostico neuropsicologicoEl problema del diagnostico neuropsicologico
El problema del diagnostico neuropsicologicoPsic. Cristal Camela
 
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Vania Jackelin Jesús Tresierra
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Pedro Guevara
 
Monografía de teorias y sistemas de la psicología (terapia centrada en el cli...
Monografía de teorias y sistemas de la psicología (terapia centrada en el cli...Monografía de teorias y sistemas de la psicología (terapia centrada en el cli...
Monografía de teorias y sistemas de la psicología (terapia centrada en el cli...Yngri Rojas Olivera
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
Adriana9219
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogandreameli
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptxANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
M.D.PSIC.RICARDO CAMACHO LANDEROS
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
Luis Castillo Hidalgo
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Ricardo Bur
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del PsicologoAnalisis del Codigo de Etica del Psicologo
Analisis del Codigo de Etica del Psicologo
 
PSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIAPSICOFISIOLOGIA
PSICOFISIOLOGIA
 
Trabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormalTrabajo psicología anormal
Trabajo psicología anormal
 
Psicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neuronaPsicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neurona
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
El problema del diagnostico neuropsicologico
El problema del diagnostico neuropsicologicoEl problema del diagnostico neuropsicologico
El problema del diagnostico neuropsicologico
 
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1Exposición de evaluación neuropsicologica 1
Exposición de evaluación neuropsicologica 1
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Psicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestaltPsicoanalisis y gestalt
Psicoanalisis y gestalt
 
0.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 20.1. introducción a la psicología 2
0.1. introducción a la psicología 2
 
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P. Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
Linea de tiempo: Psicología de la Personalidad, Pedro Luis Guevara P.
 
Monografía de teorias y sistemas de la psicología (terapia centrada en el cli...
Monografía de teorias y sistemas de la psicología (terapia centrada en el cli...Monografía de teorias y sistemas de la psicología (terapia centrada en el cli...
Monografía de teorias y sistemas de la psicología (terapia centrada en el cli...
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
Historia de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blogHistoria de la psicofisiologia blog
Historia de la psicofisiologia blog
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptxANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
ANALISIS FUNCIONAL DE LA CONDUCTA.pptx
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y MétodosPsicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
Psicología Cognitiva - Problemas, Definiciones y Métodos
 

Destacado

Evaluacion software
Evaluacion softwareEvaluacion software
Evaluacion software
basica vespertina 2010
 
Unidad 8 la inteligencia
Unidad 8 la inteligenciaUnidad 8 la inteligencia
Unidad 8 la inteligencia
Nacho Soto
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
basica vespertina 2010
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
escuela normal de especializacion
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
Betym
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 

Destacado (7)

Evaluacion software
Evaluacion softwareEvaluacion software
Evaluacion software
 
Pensamiento inteli 2013
Pensamiento inteli 2013Pensamiento inteli 2013
Pensamiento inteli 2013
 
Unidad 8 la inteligencia
Unidad 8 la inteligenciaUnidad 8 la inteligencia
Unidad 8 la inteligencia
 
Procesos Complejos.
Procesos Complejos.Procesos Complejos.
Procesos Complejos.
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 

Similar a Procesos complejos

Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
Johanna de Jarquín
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
escuela normal de especializacion
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
Hilary Gonzalez
 
Cognitivismo Clase Dra Ana Chavez
Cognitivismo  Clase Dra Ana ChavezCognitivismo  Clase Dra Ana Chavez
Cognitivismo Clase Dra Ana ChavezMely Bustillos
 
Cognitivismo
Cognitivismo Cognitivismo
Cognitivismo
Mely Bustillos
 
Conocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdadConocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdad
CHANO DÍAZ
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
Damaris11C
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
DamarisBujato
 
estudios del lenguaje-pensamiento
estudios del lenguaje-pensamientoestudios del lenguaje-pensamiento
estudios del lenguaje-pensamiento
BDANIELAJ
 
Pensamiento y lenguaje. vision historica
Pensamiento y lenguaje. vision historicaPensamiento y lenguaje. vision historica
Pensamiento y lenguaje. vision historica
BDANIELAJ
 
pensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguajepensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguajeBDANIELAJ
 
Pensamiento Y lenguaje
Pensamiento Y lenguajePensamiento Y lenguaje
Pensamiento Y lenguaje
BDANIELAJ
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
BDANIELAJ
 
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - VygotskyZona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
VANESSAMARGARITAMERI
 
Tarea 2 fisiologia kari
Tarea 2 fisiologia kariTarea 2 fisiologia kari
Tarea 2 fisiologia kari
Karina Perez Negrette
 
1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion
veronicaperezp
 

Similar a Procesos complejos (20)

Pensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolarPensamiento y lenguaje. preescolar
Pensamiento y lenguaje. preescolar
 
Estructuras de la mente
Estructuras de la menteEstructuras de la mente
Estructuras de la mente
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
Lenguaje Y Cognicion Ensayo[1]
 
Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2Preguntas Taller # 2
Preguntas Taller # 2
 
Cognitivismo Clase Dra Ana Chavez
Cognitivismo  Clase Dra Ana ChavezCognitivismo  Clase Dra Ana Chavez
Cognitivismo Clase Dra Ana Chavez
 
Cognitivismo
Cognitivismo Cognitivismo
Cognitivismo
 
Conocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdadConocimiento, lenguaje y verdad
Conocimiento, lenguaje y verdad
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Taller 2 desarrollo
Taller 2 desarrolloTaller 2 desarrollo
Taller 2 desarrollo
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
estudios del lenguaje-pensamiento
estudios del lenguaje-pensamientoestudios del lenguaje-pensamiento
estudios del lenguaje-pensamiento
 
Pensamiento y lenguaje. vision historica
Pensamiento y lenguaje. vision historicaPensamiento y lenguaje. vision historica
Pensamiento y lenguaje. vision historica
 
pensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguajepensamiento y lenguaje
pensamiento y lenguaje
 
Pensamiento Y lenguaje
Pensamiento Y lenguajePensamiento Y lenguaje
Pensamiento Y lenguaje
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - VygotskyZona de desarrollo próximo - Vygotsky
Zona de desarrollo próximo - Vygotsky
 
Tarea 2 fisiologia kari
Tarea 2 fisiologia kariTarea 2 fisiologia kari
Tarea 2 fisiologia kari
 
1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion1.4 el proceso de percepcion
1.4 el proceso de percepcion
 
Cartilla+7
Cartilla+7Cartilla+7
Cartilla+7
 

Procesos complejos

  • 1. Procesos Cognitivos Complejos Pensamiento, Lenguaje e Inteligencia
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. LENGUAJE: El lenguaje y el pensamiento cumplen un rol importante en el funcionamiento cognitivo. Lenguaje es la facultad humana de comunicarse y representar la realidad mediante signos. Hay lenguajes verbales (exclusivamente humano) y no verbales (kinésica, proxémica y otros). El lenguaje como vehículo del pensamiento, además de estar al servicio del pensamiento, sirve para organizar, categorizar, fijar, codificar y recuperar la información. Todo lenguaje es expresión de pensamientos y todo pensamiento se expresa a través del lenguaje. La palabra es el símbolo de lo permanente en el fluir de los fenómenos y gracias a ella se detiene su fugacidad.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. INTELIGENCIA : La inteligencia es un constructo basado en mediciones , que señala el nivel general de desempeño cognitivo del sujeto. En general las definiciones de inteligencia incluyen la participación de lo heredado, lo ambiental, lo práctico y lo abstracto . Se define la inteligencia como una interacción constantemente activa entre las habilidades heredadas y la experiencia ambiental, que da como resultado la capacidad de adquirir, recordar y utilizar conocimientos, de entender tanto los conceptos concretos como los abstractos (al crecer), de entender la relación entre objetos, hechos e ideas y de aplicar y utilizar todo lo anterior como una forma de resolver los problemas cotidianos (Papalia, D., Wendkos, S.) . “
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. APRENDIZAJE: Es un cambio relativamente estable en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos y habilidades a través de la experiencia y que puede incluir el estudio, la observación y la práctica. Los cambios en el comportamiento son observables y por lo tanto medibles. En todo caso, no todo aprendizaje es observable, se presenta también de forma latente.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.