SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO III. CINAHL
Mª Dolores Parrilla Rodríguez.
1ºB. Enfermería.
Grupo 7.
TAREAS A REALIZAR:
   Imágenes de capturas de pantalla de la búsqueda
    en CINAHL con las estrategias de búsqueda .

   Las referencias bibliográficas en formato Uniform
    de los documentos que traten de este tema (
    mínimo 5 registros).

   Añadir las imágenes de la 1ª página de
    dos artículos completos.
CINAHL
    Es una base de datos especialmente diseñada para responder
         a las necesidades de los profesionales de enfermería,
     fisioterapia y terapia ocupacional, como otros relacionados.




  Utilizaremos
    también
 DeCS, para la
 traducción de
   concepto.
 Utilizaremos estrategias de búsqueda para base de
  datos y los conceptos a buscar se realizara en
  inglés.
 La traducción la realizaremos con DeCS.



 La búsqueda a realizar es:
“Cómo tratar la infección de una herida operatoria
  tras una cesárea en un hospital”

Una vez utilizado la estrategia de búsqueda quedaría
  así:
treatment OR therapy) AND infection AND (wound
  OR injury OR damage) AND cesarean
2º

     1º
                       Búsqueda en CINAHL.
          3º




4º                     Aplicamos limites de
                     publicación, los últimos 5
                      años y la edad (19-44).
                    Reduciendo la búsqueda de
                              47 a 12.
Elegir 5 archivos. Una vez elegido,
 le daremos a añadir a la carpeta.




                                 Irán apareciendo aquí.




A continuación, le daremos a carpeta y nos
aparecerá todas los archivos seleccionados




                                             Opciones que podemos
                                             realizar con los archivos
                                                    señalados.
Señalamos todos los archivos y le
  damos a exportar. Se abrirá otra
    ventana, Export Manager. A
continuación le damos a almacenar
   en Refworks y lo guardamos.
Importamos todos los
                     archivos en la carpeta
                      última importación.




Con estos archivos
    creamos la
bibliografía según
    Vancouver.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

   1. Owens SM, Brozanski BS, Meyn LA, Wiesenfeld HC. Antimicrobial
    prophylaxis for cesarean delivery before skin incision. Obstet Gynecol.
    2009 09;114(3):573-9.

   2. Pevzner L, Swank M, Krepel C, Wing DA, Chan K, Edmiston C, J.
    Effects of maternal obesity on tissue concentrations of prophylactic
    cefazolin during cesarean delivery. Obstet Gynecol. 2011 04;117(4):877-
    82.

   3. Seal SL, Kamilya G, Mukherji J, Bhattacharyya SK, De A, Hazra A.
    Outcome in second- versus first-stage cesarean delivery in a teaching
    institution in eastern india. Am J Perinatol. 2010 06;27(6):507-12.

   4. Stumpf PG, Flores M, Murillo J. Serious postpartum infection due to
    MRSA in an asymptomatic carrier: Case report and review. Am J
    Perinatol. 2008 08;25(7):413-5.

   5. Tharpe N. Postpregnancy genital tract and wound infections. J
    Midwifery Womens Health. 2008 2008;53(3):236-46.
ARTÍCULOS COMPLETOS.
Una vez elegido los documentos que se ajusta más a la información
 que estamos buscando nos lo tenemos que descargar el PDF. Le
damos a texto completo vinculado y se nos abrirá otra página donde
     nos dará la opción a descargar el archivo o visualizarlo.
ARTÍCULO 1.
ARTÍCULO 2.
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Seminario3

Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticapilarcita95
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3Samu94
 
Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3
mariaruizariza
 
Tercer seminario
Tercer seminarioTercer seminario
Tercer seminarioInnaRM
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
mariajim_
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
mariajim_
 
Estadistica seminario 3
Estadistica seminario 3Estadistica seminario 3
Estadistica seminario 3
ocuenta13
 
Búsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmedBúsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmedpadoca278
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadisticanereasegura
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
María de Setefilla García
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
claramontes99
 
Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3anitavqr92
 
Estadistica y tic
Estadistica y ticEstadistica y tic
Estadistica y ticelicesgut
 
Búsqueda Bibliográfica en Cinahl
Búsqueda Bibliográfica en CinahlBúsqueda Bibliográfica en Cinahl
Búsqueda Bibliográfica en Cinahlguest92d222
 
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHLBBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHLmariajmp
 
Fundamentos3
Fundamentos3Fundamentos3
Fundamentos3
martafr_97
 

Similar a Seminario3 (20)

Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
SEMINARIO 3
SEMINARIO 3SEMINARIO 3
SEMINARIO 3
 
Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3Tarea para el seminario 3
Tarea para el seminario 3
 
Seminario iii.
Seminario iii.Seminario iii.
Seminario iii.
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
 
Tercer seminario
Tercer seminarioTercer seminario
Tercer seminario
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
 
Seminario iii.
Seminario iii.Seminario iii.
Seminario iii.
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
 
Estadistica seminario 3
Estadistica seminario 3Estadistica seminario 3
Estadistica seminario 3
 
Búsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmedBúsqueda en pubmed
Búsqueda en pubmed
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3
 
Estadistica y tic
Estadistica y ticEstadistica y tic
Estadistica y tic
 
Búsqueda Bibliográfica en Cinahl
Búsqueda Bibliográfica en CinahlBúsqueda Bibliográfica en Cinahl
Búsqueda Bibliográfica en Cinahl
 
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHLBBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
BBúsqueda Bibliográfica en ClNAHL
 
Fundamentos3
Fundamentos3Fundamentos3
Fundamentos3
 

Más de mariadolores26 (14)

Seminario 10.3
Seminario 10.3Seminario 10.3
Seminario 10.3
 
Seminario 10.2
Seminario 10.2Seminario 10.2
Seminario 10.2
 
Seminario 10.1
Seminario 10.1Seminario 10.1
Seminario 10.1
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.
 
Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.Ejercicio 4.3.
Ejercicio 4.3.
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 

Seminario3

  • 1. SEMINARIO III. CINAHL Mª Dolores Parrilla Rodríguez. 1ºB. Enfermería. Grupo 7.
  • 2. TAREAS A REALIZAR:  Imágenes de capturas de pantalla de la búsqueda en CINAHL con las estrategias de búsqueda .  Las referencias bibliográficas en formato Uniform de los documentos que traten de este tema ( mínimo 5 registros).  Añadir las imágenes de la 1ª página de dos artículos completos.
  • 3. CINAHL Es una base de datos especialmente diseñada para responder a las necesidades de los profesionales de enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional, como otros relacionados. Utilizaremos también DeCS, para la traducción de concepto.
  • 4.  Utilizaremos estrategias de búsqueda para base de datos y los conceptos a buscar se realizara en inglés.  La traducción la realizaremos con DeCS.  La búsqueda a realizar es: “Cómo tratar la infección de una herida operatoria tras una cesárea en un hospital” Una vez utilizado la estrategia de búsqueda quedaría así: treatment OR therapy) AND infection AND (wound OR injury OR damage) AND cesarean
  • 5. 1º Búsqueda en CINAHL. 3º 4º Aplicamos limites de publicación, los últimos 5 años y la edad (19-44). Reduciendo la búsqueda de 47 a 12.
  • 6. Elegir 5 archivos. Una vez elegido, le daremos a añadir a la carpeta. Irán apareciendo aquí. A continuación, le daremos a carpeta y nos aparecerá todas los archivos seleccionados Opciones que podemos realizar con los archivos señalados.
  • 7. Señalamos todos los archivos y le damos a exportar. Se abrirá otra ventana, Export Manager. A continuación le damos a almacenar en Refworks y lo guardamos.
  • 8. Importamos todos los archivos en la carpeta última importación. Con estos archivos creamos la bibliografía según Vancouver.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  1. Owens SM, Brozanski BS, Meyn LA, Wiesenfeld HC. Antimicrobial prophylaxis for cesarean delivery before skin incision. Obstet Gynecol. 2009 09;114(3):573-9.  2. Pevzner L, Swank M, Krepel C, Wing DA, Chan K, Edmiston C, J. Effects of maternal obesity on tissue concentrations of prophylactic cefazolin during cesarean delivery. Obstet Gynecol. 2011 04;117(4):877- 82.  3. Seal SL, Kamilya G, Mukherji J, Bhattacharyya SK, De A, Hazra A. Outcome in second- versus first-stage cesarean delivery in a teaching institution in eastern india. Am J Perinatol. 2010 06;27(6):507-12.  4. Stumpf PG, Flores M, Murillo J. Serious postpartum infection due to MRSA in an asymptomatic carrier: Case report and review. Am J Perinatol. 2008 08;25(7):413-5.  5. Tharpe N. Postpregnancy genital tract and wound infections. J Midwifery Womens Health. 2008 2008;53(3):236-46.
  • 11. Una vez elegido los documentos que se ajusta más a la información que estamos buscando nos lo tenemos que descargar el PDF. Le damos a texto completo vinculado y se nos abrirá otra página donde nos dará la opción a descargar el archivo o visualizarlo.
  • 14. FIN