SlideShare una empresa de Scribd logo
ERRORES SEMÁNTICOS Y
      COMUNES
         Brothers, vamos al tono de la tía
         Martha, pero tengan cuidado:
         la gata de la vieja está furiosa.
ERRORES SEMÁNTICOS
IMPROPIEDAD es el empleo de palabras con
significado distinto del que tienen.

     (x) Otra vez se puso mal.




        Otra vez se siente mal. (CORRECTO)
ERRORES SEMÁNTICOS
IMPROPIEDAD (ejemplo)




      IMPROPIEDAD
ERRORES SEMÁNTICOS
VAGUEDAD LÉXICA O IMPRECISIÓN SEMÁNTICA consiste
en              usar              palabras               “fáciles”
(hacer, haber, cosa, algo, tener, estar, poner, ver, decir, etc.)
para remplazar los verdaderos nombres que, normalmente, se
desconocen o prefieren ignorarse.

                                  Pero la cosa
Ayer, Juan hizo
                                 es que no se le
algo grandioso.
                                    entiende.
ERRORES SEMÁNTICOS
IMPRECISIÓN (ejemplo)



                        ESA COSA CREO QUE NO ES
                        TU MAMÁ.
ERRORES SEMÁNTICOS

            El perro de
             mi amigo      LA AMBIGÜEDAD es la doble
             se perdió
            en la feria.
                           interpretación de una frase y
                           oración, es decir, se admite más de
                           un significado.

                           Este vicio del lenguaje se puede
                           evitar de las siguientes formas:
                           utilizando,      correctamente,    los
                           signos de puntuación;
                           ubicando,       lo    más     cercano
                           posible, las palabras o ideas
El perro que trajo mi      relacionadas entre sí;
amigo se perdió en la
        feria.
                           ordenando las palabras (una
                           adecuada construcción sintáctica); o
                            incorporando palabras.
ERRORES COMUNES

                                  Nadies pudo   Mi brother
EL BARBARISMO
                                   detener a      es un
Incorrección que consiste en       Condorito.   campión.
pronunciar o escribir mal las
palabras, o en emplear vocablos
impropios.


   Por ejemplo,
   Estuvistes por estuviste
   Nadies por nadie
   Arrecuestes por recuestes
   Costipado por constipado
   Omnibús por ómnibus
ERRORES COMUNES

COLOQUIALISMOS                             Porque la
• El lenguaje coloquial se                 profe de
emplea entre amigos o                      ciencias es
familiares, por ende, si se                una bruja.
usa un término o expresión
de este nivel en el ámbito
formal o académico se
                                    ¿Coné, po
trataría       de        un         r qué te
“COLOQUIALISMO”.                    tiraste la
                                    pera?
• Son coloquialismos las
jergas, los diminutivos y
aumentativos,            las
expresiones populares, etc..
COLOQUIALISMO     ¿QUÉ
                DIJISTES
                     BARBARISMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
Estudio semantico
Estudio semanticoEstudio semantico
Estudio semantico
Valentina Shialer
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
Sergio Mata Pardo
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
Luisina Sigurani
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
valmore25
 
Modos discursivos
Modos discursivosModos discursivos
Modos discursivos
Belem Cantua
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
Freelance
 
Tipos De Definiciones
Tipos De DefinicionesTipos De Definiciones
Tipos De Definiciones
guest5971dc
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
UTP
 
Vicios de..
Vicios de..Vicios de..
Vicios de..
Danniela Sánchez
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Uranretxed Inc.
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
kattyrivero7
 
Español
Español Español
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
johensimoes
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
jani66
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
César Calizaya
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
James Pérez Rosales
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Anderson Núñez
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
Lilia Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
Estudio semantico
Estudio semanticoEstudio semantico
Estudio semantico
 
Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Esquema Peirce
 Esquema Peirce   Esquema Peirce
Esquema Peirce
 
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power pointMapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
Mapa conceptual sobre los vicios del lenguaje, valmore rojas power point
 
Modos discursivos
Modos discursivosModos discursivos
Modos discursivos
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
 
Tipos De Definiciones
Tipos De DefinicionesTipos De Definiciones
Tipos De Definiciones
 
Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Vicios de..
Vicios de..Vicios de..
Vicios de..
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
La Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.pptLa Comunicación Humana.ppt
La Comunicación Humana.ppt
 
Español
Español Español
Español
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
La deixis
La deixisLa deixis
La deixis
 
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto PerlocutivoLos actos de habla  Diapositivas Acto  Ilocutivo Acto Perlocutivo
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Neologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismosNeologismos, préstamos y extranjerismos
Neologismos, préstamos y extranjerismos
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 

Similar a Semánticos blog

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Sarays Piñate
 
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptxABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
GONZALEZVALLEDIANACA
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
JC15DDA
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
orlando55
 
Presentacion padres
Presentacion  padresPresentacion  padres
Presentacion padres
helenhervas
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Laura Davila
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Inmi Díaz
 
Vicios del lenguaje final
Vicios del lenguaje finalVicios del lenguaje final
Vicios del lenguaje final
Centro de Lenguas y Culturas
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
claudia_ramirez2015
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
claudia_ramirez2015
 
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
Diego Cerda
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
Grecia Chacon G
 
lección VICIOS DEL LENGUAJE.docx
lección VICIOS DEL LENGUAJE.docxlección VICIOS DEL LENGUAJE.docx
lección VICIOS DEL LENGUAJE.docx
VickyKarina1
 
Los vicios de lenguaje
Los  vicios  de lenguajeLos  vicios  de lenguaje
Los vicios de lenguaje
Pablo Vivanco León
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
fabianriosa
 
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptxComunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
AldoIsraelOjedaGarca
 
Mc vicios leng
Mc vicios lengMc vicios leng
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
ArteReciclado
 

Similar a Semánticos blog (20)

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptxABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
ABREVIATURAS Y SIGLAS.pptx
 
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
VICIOS DE DICCION ERRORES COMUNES EN LA SINTAXIS. VICIOS DE DICCIÓN.
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Presentacion padres
Presentacion  padresPresentacion  padres
Presentacion padres
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Vicios del lenguaje final
Vicios del lenguaje finalVicios del lenguaje final
Vicios del lenguaje final
 
Cápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiomCápsula5 vicios idiom
Cápsula5 vicios idiom
 
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
Cápsula 5 Vicios Idiomáticos
 
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-38778560 guia-vicios-idiomaticos-
38778560 guia-vicios-idiomaticos-
 
Cuarta unidad
Cuarta unidadCuarta unidad
Cuarta unidad
 
lección VICIOS DEL LENGUAJE.docx
lección VICIOS DEL LENGUAJE.docxlección VICIOS DEL LENGUAJE.docx
lección VICIOS DEL LENGUAJE.docx
 
Los vicios de lenguaje
Los  vicios  de lenguajeLos  vicios  de lenguaje
Los vicios de lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Vicios de el lenguaje
Vicios de el lenguajeVicios de el lenguaje
Vicios de el lenguaje
 
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptxComunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
Comunicación empresarial Los vicios del lenguaje.pptx
 
Mc vicios leng
Mc vicios lengMc vicios leng
Mc vicios leng
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
 

Más de vdpsicopedagoga

La coma, punto y coma, y dos puntos
La coma, punto y coma, y dos puntosLa coma, punto y coma, y dos puntos
La coma, punto y coma, y dos puntos
vdpsicopedagoga
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
vdpsicopedagoga
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
vdpsicopedagoga
 
Párrafos
PárrafosPárrafos
Párrafos
vdpsicopedagoga
 
Sintácticos blog
Sintácticos blogSintácticos blog
Sintácticos blog
vdpsicopedagoga
 
Creaciones tema tildación
Creaciones tema tildaciónCreaciones tema tildación
Creaciones tema tildación
vdpsicopedagoga
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
vdpsicopedagoga
 

Más de vdpsicopedagoga (9)

La coma, punto y coma, y dos puntos
La coma, punto y coma, y dos puntosLa coma, punto y coma, y dos puntos
La coma, punto y coma, y dos puntos
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Acentuación general y especial
Acentuación general y especialAcentuación general y especial
Acentuación general y especial
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 
Párrafos
PárrafosPárrafos
Párrafos
 
Sintácticos blog
Sintácticos blogSintácticos blog
Sintácticos blog
 
Creaciones tema tildación
Creaciones tema tildaciónCreaciones tema tildación
Creaciones tema tildación
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 

Semánticos blog

  • 1. ERRORES SEMÁNTICOS Y COMUNES Brothers, vamos al tono de la tía Martha, pero tengan cuidado: la gata de la vieja está furiosa.
  • 2. ERRORES SEMÁNTICOS IMPROPIEDAD es el empleo de palabras con significado distinto del que tienen. (x) Otra vez se puso mal. Otra vez se siente mal. (CORRECTO)
  • 4. ERRORES SEMÁNTICOS VAGUEDAD LÉXICA O IMPRECISIÓN SEMÁNTICA consiste en usar palabras “fáciles” (hacer, haber, cosa, algo, tener, estar, poner, ver, decir, etc.) para remplazar los verdaderos nombres que, normalmente, se desconocen o prefieren ignorarse. Pero la cosa Ayer, Juan hizo es que no se le algo grandioso. entiende.
  • 5. ERRORES SEMÁNTICOS IMPRECISIÓN (ejemplo) ESA COSA CREO QUE NO ES TU MAMÁ.
  • 6. ERRORES SEMÁNTICOS El perro de mi amigo LA AMBIGÜEDAD es la doble se perdió en la feria. interpretación de una frase y oración, es decir, se admite más de un significado. Este vicio del lenguaje se puede evitar de las siguientes formas: utilizando, correctamente, los signos de puntuación; ubicando, lo más cercano posible, las palabras o ideas El perro que trajo mi relacionadas entre sí; amigo se perdió en la feria. ordenando las palabras (una adecuada construcción sintáctica); o  incorporando palabras.
  • 7. ERRORES COMUNES Nadies pudo Mi brother EL BARBARISMO detener a es un Incorrección que consiste en Condorito. campión. pronunciar o escribir mal las palabras, o en emplear vocablos impropios. Por ejemplo, Estuvistes por estuviste Nadies por nadie Arrecuestes por recuestes Costipado por constipado Omnibús por ómnibus
  • 8. ERRORES COMUNES COLOQUIALISMOS Porque la • El lenguaje coloquial se profe de emplea entre amigos o ciencias es familiares, por ende, si se una bruja. usa un término o expresión de este nivel en el ámbito formal o académico se ¿Coné, po trataría de un r qué te “COLOQUIALISMO”. tiraste la pera? • Son coloquialismos las jergas, los diminutivos y aumentativos, las expresiones populares, etc..
  • 9. COLOQUIALISMO ¿QUÉ DIJISTES BARBARISMO